CASO 2

2
CASO 2 EL NUEVO DIRECTOR DE CALIDAD Por: Carlos Alberto Minaya Carruitero a) Cuáles son los inconvenientes que se presenta en la fábrica? Los principales inconvenientes son: Falta de planificación. Se realizaron cambio de operario de la maquina envasadora, pero no se considero un adiestramiento como parte de la planificación para la puesta en marcha de dicha maquina. Se inicio la campaña publicitaria sin estar preparados y esto obligo a producción a fabricar producto con pocos plazos de entrega debido a la demanda del mercado. Error al establecer prioridades. Se considero que la maquina pudiera estar en funcionamiento pero no se considero que era importante que tenga un buen mantenimiento para reducir las horas maquina perdidas. Se realizo modificaciones al diseño sin revisar antes los problemas que podría traer a la lín producción. Se prioriza la producción en lugar de la calidad (satisfacción del cliente), las metas se dir cumplimiento de tiempos mas no de la satisfacción del cliente. Falta de compromiso con el control del producto terminado. Se realizaron cambios sin ningún tipo de autorización aun conociéndose los requisitos de fabricación. Falta de comunicación entre las diferentes áreas involucradas en el proceso. Se pudo observar poca predisposición al trabajo en equipo, el área de producción toma sus propias decisiones sin importar los acuerdos de calidad de la empresa. b) Cuáles son las causas de los problemas de calidad en la línea GRISEX? La causa raíz del problema de calidad se centra en la poca experiencia del personal involucra la operación de las maquinas y la toma de decisiones de producción fuera de los estándares impuestos por la empresa con respecto a los requisitos del producto final. c) ¿Cuáles deberían ser las responsabilidades de un Departamento de Calidad en relación con el Producto Grisex? La responsabilidad del departamento de calidad es que el producto cumpla con las expectativas del cliente al recibirlo, que se cumpla con los requisitos, además que en lo posible se pueda

Transcript of CASO 2

CASO 2

EL NUEVO DIRECTOR DE CALIDADPor: Carlos Alberto Minaya Carruitero a) Cules son los inconvenientes que se presenta en la fbrica? Los principales inconvenientes son: Falta de planificacin. Se realizaron cambio de operario de la maquina envasadora, pero no se considero un adiestramiento como parte de la planificacin para la puesta en marcha de dicha maquina. Se inicio la campaa publicitaria sin estar preparados y esto obligo a produccin a fabricar el producto con pocos plazos de entrega debido a la demanda del mercado. Error al establecer prioridades. Se considero que la maquina pudiera estar en funcionamiento pero no se considero que era importante que tenga un buen mantenimiento para reducir las horas maquina perdidas. Se realizo modificaciones al diseo sin revisar antes los problemas que podra traer a la lnea de produccin. Se prioriza la produccin en lugar de la calidad (satisfaccin del cliente), las metas se dirigen al cumplimiento de tiempos mas no de la satisfaccin del cliente. Falta de compromiso con el control del producto terminado. Se realizaron cambios sin ningn tipo de autorizacin aun conocindose los requisitos de fabricacin. Falta de comunicacin entre las diferentes reas involucradas en el proceso. Se pudo observar poca predisposicin al trabajo en equipo, el rea de produccin toma sus propias decisiones sin importar los acuerdos de calidad de la empresa. b) Cules son las causas de los problemas de calidad en la lnea GRISEX? La causa raz del problema de calidad se centra en la poca experiencia del personal involucrado en la operacin de las maquinas y la toma de decisiones de produccin fuera de los estndares impuestos por la empresa con respecto a los requisitos del producto final.

c) Cules deberan ser las responsabilidades de un Departamento de Calidad en relacin con el Producto Grisex? La responsabilidad del departamento de calidad es que el producto cumpla con las expectativas del cliente al recibirlo, que se cumpla con los requisitos, adems que en lo posible se pueda

mejorar en sus prestaciones o en su imagen (evaluando si los cambios pueden ser asumidos por la mejora).

d) Qu Plan de Accin recomendaras a Hernn? Se debe iniciar con la sensibilizacin en calidad, demostrar a todos los empleados la necesidad de poder cumplir con la calidad esperada, que los costos de no calidad son perdidas que encarecen el producto y hacen perder competitividad de este en el mercado. Se debe revisar los procesos (involucra personal, maquinas y materiales) y los procedimientos de los mismos. Se debe lograr ubicar el grado de responsabilidad que deben tener los involucrados para poder cumplir con el producto esperado. Se debe involucrar a la gerencia para que las polticas de calidad de la empresa puedan ser cumplidas y que los rechazos puedan reingresar a la lnea de produccin sin que sean despachados en esas condiciones a los clientes. Se debe inculcar desterrar la idea que la produccin es lo ms importante y que la colaboracin de todas las reas es importante para lograr que el producto sea competitivo.