caso 2 capitulo 4

7
Personal de conservación de recursos naturales en Playa Tambor, Costa Rica Costa Rica, la bella nación centroamericana, cuenta entre sus atractivos una hermosa zona selvática, de vegetación tropical bien conservada, que se extiende por gran parte de su litoral sobre el Océano Pacífico. Desafortunadamente, la zona de Playa Tambor sufrió incursiones de depredadores en años pasados y las autoridades decidieron lanzar una campaña de restauración ecológica. Con la asesoría de expertos en materia de ecología tropical se determino que la labor más urgente es reforestar con ciertas especies de árboles tropicales en una zona de aproximadamente 20 kilómetros cuadrados. Las autoridades y los científicos que las asesoran determinaros también que deben formarse brigadas de un máximo de siete personas porque la presencia de seres humanos en el área podría generar tensiones entre las distintas especies animales que pueblan el lugar. Estos equipos se integran mediante voluntarios, a los que las autoridades proporcionan los alimentos que consumen durante el día y los instrumentos necesarios para su labor. Los voluntarios deben transportar a sus espaldas los arbolitos que pesan un promedio de 10 kilogramos cada uno al lugar que se los designa, excavar un pequeño hoyo y plantar, abonar y regar cada arbolito con un mínimo de cuatro litros de agua. Después de plantar cada arbolito, cada brigada dedica una hora a tomar alimentos y a descansar, y pasa el resto de la tarde limpiando el bosque antes de regresar a la base de la Playa Tambor. El Departamento de Conservación de Recursos Naturales de la Playa Tambor ha solicitado que elabore:

Transcript of caso 2 capitulo 4

Page 1: caso 2 capitulo 4

Personal de conservación de recursos naturales en Playa Tambor, Costa Rica

Costa Rica, la bella nación centroamericana, cuenta entre sus atractivos una hermosa zona selvática, de vegetación tropical bien conservada, que se extiende por gran parte de su litoral sobre el Océano Pacífico. Desafortunadamente, la zona de Playa Tambor sufrió incursiones de depredadores en años pasados y las autoridades decidieron lanzar una campaña de restauración ecológica.

Con la asesoría de expertos en materia de ecología tropical se determino que la labor más urgente es reforestar con ciertas especies de árboles tropicales en una zona de aproximadamente 20 kilómetros cuadrados. Las autoridades y los científicos que las asesoran determinaros también que deben formarse brigadas de un máximo de siete personas porque la presencia de seres humanos en el área podría generar tensiones entre las distintas especies animales que pueblan el lugar.

Estos equipos se integran mediante voluntarios, a los que las autoridades proporcionan los alimentos que consumen durante el día y los instrumentos necesarios para su labor. Los voluntarios deben transportar a sus espaldas los arbolitos que pesan un promedio de 10 kilogramos cada uno al lugar que se los designa, excavar un pequeño hoyo y plantar, abonar y regar cada arbolito con un mínimo de cuatro litros de agua.

Después de plantar cada arbolito, cada brigada dedica una hora a tomar alimentos y a descansar, y pasa el resto de la tarde limpiando el bosque antes de regresar a la base de la Playa Tambor. El Departamento de Conservación de Recursos Naturales de la Playa Tambor ha solicitado que elabore:

Page 2: caso 2 capitulo 4

1. Una descripción de la estructura funcional más adecuada de cada brigada.(organigrama)

2. Una descripción de los puestos que cada brigada debe comprender.

Coordinador de brigada

Medico de brigada Guia de brigada 4 voluntarios

DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA PLAYA TAMBOR

Playa Tambor, Costa RicaFormulario de descripción de puesto

Nombre del Puesto: Coordinador de Brigada

Código: 461388 Fecha: 01-Diciembre-11

Funcionario responsable de esta descripción: Juan Carlos Torreblanca

Localización: Departamento de Operaciones

Supervisor: Ing. Juan Carlos torreblanca

Page 3: caso 2 capitulo 4

REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

Grado de preparación formal: Formación Escolar completa. De preferencia formación militar básica.

Experiencia: Experiencia en el control y dirección de grupos e incursiones por la zona, conocimiento básico en RR.HH.

Comunicación: Oral y escrita con diversas áreas internas. Debe saber recibir órdenes y cumplirlas a cabalidad.

ASPECTOS DE DESEMPEÑO LABORAL

Esfuerzo físico: De intermedio a máximo. Deberá cargar con el peso de los arboles a ser plantados, además de sus propios suministros.

Esfuerzo mental: Debe permanecer totalmente alerta durante el desarrollo de la operación. Tendrá que identificar elementos peligrosos para el grupo y la carga, además de velar por los integrantes del grupo, además de la carga que el grupo transporta

Condiciones de trabajo: Debe dedicar el día por completo a la labor asignada, debido a la cantidad de horas que demanda la realización de la tarea. Su labor completa consiste en llevar el grupo hacia el destino y asegurar su retorno, lo más importante lograr que todo el grupo trabajo de manera adecuado y así poder cumplir el objetivo trazado.

DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA PLAYA TAMBOR

Playa Tambor, Costa RicaFormulario de descripción de puesto

Nombre del Puesto: Médico de Brigada

Código: 465894 Fecha: 01-Diciembre-11

Funcionario responsable de esta descripción: Juan Carlos Torreblanca

Localización: Departamento de Operaciones

Supervisor: Ing. Juan Carlos Torreblanca

REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

Grado de preparación formal: Formación Escolar completa. Formación en enfermería o médica ya sea en Universidad o en Instituto.

Experiencia: Experiencia en centros de atención médica, mínimo de un año.

Comunicación: Oral y escrita con diversas áreas internas. Recibe

Page 4: caso 2 capitulo 4

REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

Grado de preparación formal: Formación Escolar completa. Formación en enfermería o médica ya sea en Universidad o en Instituto.

Experiencia: Experiencia en centros de atención médica, mínimo de un año.

Comunicación: Oral y escrita con diversas áreas internas. Recibe

DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA PLAYA TAMBOR

Playa Tambor, Costa RicaFormulario de descripción de puesto

Nombre del Puesto: Guía de Brigada

Código: 462323 Fecha: 01-Diciembre-11

Funcionario responsable de esta descripción: Juan Carlos Torreblanca

Localización: Departamento de Operaciones

Supervisor: Ing. Juan Carlos Torreblanca

REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

Grado de preparación formal: Formación Escolar completa. Conocimiento amplio de la zona en la que se va a laborar.

Experiencia: Experiencia guiando grupos. Mínimo de 3 años.

Comunicación: Oral y escrita con diversas áreas internas. Recibe instrucciones directas del departamento y debe saber llevarlas a cabo.

ASPECTOS DE DESEMPEÑO LABORAL

Esfuerzo físico: De intermedio a máximo. Deberá cargar con el peso

Page 5: caso 2 capitulo 4

3. Una descripción de los requerimientos para cada puesto

Jefe de Brigada:

Formación Escolar Completa: Requiere de conocimientos básicos, con el fin de que su labor sea más sencilla, además de que pueda llenar formularios y demás.

Formación Militar Básica: Deberá mostrar fortalezas que la formación mencionada podría facilitarle, el saber dirigir un grupo, además de la toma de decisiones son características básicas para este puesto.

Conocimiento Básico en RR.HH.: Debe poder dar órdenes el grupo pero a su vez tener la capacidad de comprender a este y sus necesidades. Debe poder caer bien al equipo y a su vez tratarlo como lo que este es: un equipo de trabajo

Comunicación oral y escrita: Se describió anteriormente que se requerirá personal que pueda redactar informes y solicitudes además de entender una estructura de mando y jerarquía de poder.

Médico de Brigada:

Formación Escolar Completa: Requiere de conocimientos básicos, con el fin de que su labor se más sencilla, además de que pueda llenar formularios y demás.

Formación Médica o en Enfermería Universitario o Institucional: Debe poseer conocimientos que solamente esta formación le puede brindar. Asimismo la experiencia que tenga en este campo determinará el éxito de su desempeño.

REQUERIMIENTOS DEL PUESTO

Grado de preparación formal: Formación Escolar completa. Conocimiento amplio de la zona en la que se va a laborar.

Experiencia: Experiencia guiando grupos. Mínimo de 3 años.

Comunicación: Oral y escrita con diversas áreas internas. Recibe instrucciones directas del departamento y debe saber llevarlas a cabo.

ASPECTOS DE DESEMPEÑO LABORAL

Esfuerzo físico: De intermedio a máximo. Deberá cargar con el peso

Page 6: caso 2 capitulo 4

Comunicación oral y escrita: Se describió anteriormente que se requerirá personal que pueda redactar informes y solicitudes además de entender una estructura de mando y jerarquía de poder.

Guía de Brigada:

Formación Escolar Completa: Requiere de conocimientos básicos, con el fin de que su labor se más sencilla, además de que pueda llenar formularios y demás.

Conocimiento básico de la zona en que se va a laborar: El conocimiento que debe poseer determinará el éxito de la misión. Deberá conocer la región con total exactitud de manera que el grupo de termine haciendo esfuerzos innecesarios.

Comunicación oral y escrita: Se describió anteriormente que se requerirá personal que pueda redactar informes y solicitudes además de entender una estructura de mando y jerarquía de poder.