Caso Alsesa

download Caso Alsesa

of 2

Transcript of Caso Alsesa

  • 7/29/2019 Caso Alsesa

    1/2

    Caso Alsesa:

    - Alimentos Selectos S.A., formaba parte de una importante empresa multinacionalamericana dedicada a la comercializacin de toda clase de productos alimenticios

    envasados.

    - Contaba con una red propia de vendedores, quienes obtenan buenos resultadoseconmicos.- Se seleccionaba al personal y se le pagaba un sueldo minimo mas comisin por ventas,

    ellos utilizaban mtodos de desplazamientos propios y reciban cantidades fijas por gastos

    y mantenimiento de autos.

    - El director general de la firma espaola asociada era Arturo Nacher, l solicit que lamultinacional financiara la implementacin de una fabrica destinada a la fabricacin de

    alimentos envasados para bebes, compuestos de harinas y leche y papillas sustitutivas de

    la lactancia.

    - A finales de los 70, otra firma lanza una serie de productos que demostraron unaexcelente rentabilidad y solo se vendan en farmacias.

    - Se present un problema porque ALSESA solo vena funcionando como almacenes ycentro de envasados y la inversin para productos nuevos y la fbrica resultaba muy alta.

    - Despus de un estudio, se determin que el gasto no sera tan grande y solo era necesariobuscar al personal capacitado y la estrategia de marketing pertinente.

    - Arturo Nacher se consideraba un dominador de estrategias de marketing y planific que elproducto se lance en marzo y realizar una segunda campaa en septiembre.

    Contacto HERVE

    - HERVE SA. Era una marca francesa seleccionada para asociarse con el proyecto deALSESA, esto significaba para Arturo Nacher un apoyo, por parte financiera y acceso al

    mercado europeo.

    - HERVE sugiri que el Seor PETIT se incorpor a ALSESA como director de fabricacin. Elseor Nacher acept muy feliz y coordin con l y sus colaboradores como desarrollar el

    proceso de fabricacin.

    - El producto se retras en su lanzamiento sin embargo, tuvo mucha acogida y fue necesariorealizar horas extras para poder atender la demanda.

    - El seor Petit, tambin hizo grandes esfuerzos para que la fbrica trabajase da y nochecon el objetivo de nivelar la produccin con la demanda. Los resultados econmicos

    indicaban que el producto podra suponer una de las fuentes de ingreso ms altas de la

    empresa.

    Conversacin clarificadora:

  • 7/29/2019 Caso Alsesa

    2/2

    - El seor Nacher se reuni a cenar con el seor Petit, M Dupont (Director general deHERVE) y el director comercial sobre el xito del negocio, para felicitarlos por el hecho de

    haber podido cubrir la demanda.

    - El seor Petit en ese punto dijo: Ah est el secreto, se crea el producto bien para que lamadre lo pruebe y una vez aprobado, se va estirando para que este rinda ms, no hay

    problemas para el usuario porque el producto es sano y la materia prima resulta ms

    barata y el producto ms rentable.

    - Arturo Nacher qued indignado y dijo: Quiere decir que se ha bajado la cali dad deproducto, estirando la composicin, y cobrando ms por menos

    - M Petit, respondi que no era para tanto, que se haban maximizado las ventas, que eraalgo lcito y que con lo que se necesitaba para hacer una porcin, ahora se hacan 3.

    - Los otros dos trataron de intervenir para decirle a Arturo Nacher que no era para tanto,que no haba habido quejas y que el negocio iba bien.

    - Arturo Nacher, decidi no decir nada y retirarse para pensar en lo sucedido.

    Responsabilidad legal

    - Arturo actu de manera correcta (No dice que hizo), y ahora consideraba mucho ms losderechos de lso consumidores, igual se mostraba decepcionado al saber que para alguien

    sin tica la ley siempre iba a ser fcil de burlar.