Caso Clinico 1a

2
RESUMEN DE HISTORIA CLINICA Paciente: VJL Edad: 52 años Sexo: Masculino Procedencia: Pacasmayo Ocupación: Obrero Enfermedad Actual: Molestia principal: Cansancio Desde hace aproximadamente 1año cansancio progresivo, hiporexia, decaimiento general, sueño aumentado, dificultad para percibir los sabores (disgeusia). Por lo que acude a consulta en centro de salud, indicándole Complejo B y Sulfato ferroso en tabletas, con lo que mejora parcialmente. Desde hace 2 meses molestia nuevamente aparecen con mayor intensidad por lo que consulta. Funcionione Biológicas: Apetito: Disminuido Sed: Conservada Sueño: Aumentado Orina: Normal Deposiciones: “Sueltas” con frecuencia. Antecedentes Patológicos: Ninguno hasta episodio actual EXAMEN FISICO: FC: 82 x min. FR: 14 x min. PA: 130/88 Peso: 72 Kg Aparente buen estado general, Adenomegalias: Negativo Palidez de piel y mucosas: ++ Lengua: Depapilada global, rojiza. Respiratorio: Buen pasaje de murmullo vesicular Cardiovascular: Ruidos Cardiacos: Rítmicos, regulares, no soplos. Abdomen: Blando, depresible, No masas Genitourinario: Puntos Renoureterales: Negativo Neurológico: Disgeusia. Funciones nerviosas superiores: conservadas Exámenes de Laboratorio: Glucosa en Ayunas: 88 mg/dl Creatinina: 1.1 mg/dl Hemoglobina: 7.9 gr/dl Leucocitos: 2,800/mm 3 Fórmula Leucocitaria: Abastonados : 04% Neutrófilos : 55% Eosinófilos : 02% Basofilos : 0% Monocitos : 04% Linfocitos : 35% Tareas 1.Haga un análisis del caso interrelacionando los síntomas, signos y resultados de laboratorio. 2.Describa una secuencia lógica que fundamente su posible hipótesis diagnóstica.

description

caso clinico

Transcript of Caso Clinico 1a

Page 1: Caso Clinico 1a

RESUMEN DE HISTORIA CLINICA

Paciente: VJL Edad: 52 años Sexo: MasculinoProcedencia: Pacasmayo Ocupación: Obrero

Enfermedad Actual: Molestia principal: CansancioDesde hace aproximadamente 1año cansancio progresivo, hiporexia, decaimiento general, sueño aumentado, dificultad para percibir los sabores (disgeusia). Por lo que acude a consulta en centro de salud, indicándole Complejo B y Sulfato ferroso en tabletas, con lo que mejora parcialmente. Desde hace 2 meses molestia nuevamente aparecen con mayor intensidad por lo que consulta.

Funcionione Biológicas:Apetito: Disminuido Sed: Conservada Sueño: Aumentado Orina: Normal Deposiciones: “Sueltas” con frecuencia.

Antecedentes Patológicos:Ninguno hasta episodio actual

EXAMEN FISICO:FC: 82 x min. FR: 14 x min. PA: 130/88 Peso: 72 KgAparente buen estado general, Adenomegalias: Negativo Palidez de piel y mucosas: ++Lengua: Depapilada global, rojiza.Respiratorio: Buen pasaje de murmullo vesicularCardiovascular: Ruidos Cardiacos: Rítmicos, regulares, no soplos.Abdomen: Blando, depresible, No masasGenitourinario: Puntos Renoureterales: NegativoNeurológico: Disgeusia. Funciones nerviosas superiores: conservadas

Exámenes de Laboratorio:Glucosa en Ayunas: 88 mg/dl Creatinina: 1.1 mg/dlHemoglobina: 7.9 gr/dlLeucocitos: 2,800/mm3

Fórmula Leucocitaria: Abastonados : 04%Neutrófilos : 55%Eosinófilos : 02%Basofilos : 0%Monocitos : 04%Linfocitos : 35%

Tareas 1.Haga un análisis del caso interrelacionando los síntomas, signos y resultados de laboratorio. 2.Describa una secuencia lógica que fundamente su posible hipótesis diagnóstica.

(estas dos tareas lo puede lograr sí, menciona todos los Exámenes de Laboratorio (EL) aplicables a este caso clínico y los enuncia en orden de prioridad. Enuncia en forma clara y precisa las razones (válidas y lógicas) por las que son necesarios dichos EL. Presenta los valores normales y precisa los rangos entre los cuales estos podrían variar. Lleva a cabo una correlación precisa, clara, lógica y coherente entre los datos clínicos, el fundamento, el manejo del paciente y los valores normales. La conclusión apoya la hipótesis planteada e incluye las decisiones a tomar para el buen manejo del paciente, así mismo menciona posibles fuentes de error).