Caso clínico

28
Caso clínico Dra. Carolina Tortolero R1CG Supervisado por el Dr. Pablo Cortes Médico Tratante: Dr. Cristobal Olvera

description

Dra. Carolina Tortolero R1CG Supervisado por el Dr. Pablo Cortes Médico Tratante: Dr. Cristobal Olvera. Caso clínico. Ficha de identificación:. Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 07 septiembre 1947 Edad: 62 años Edo. Civil: Casado. Antecedentes personales no patológicos:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Caso clínico

Page 1: Caso clínico

Caso clínico

Dra. Carolina Tortolero R1CG

Supervisado por el Dr. Pablo CortesMédico Tratante: Dr. Cristobal Olvera

Page 2: Caso clínico

Ficha de identificación:

Sexo: Masculino

Fecha de nacimiento: 07 septiembre 1947

Edad: 62 años

Edo. Civil: Casado.

Page 3: Caso clínico

Antecedentes personales no patológicos:

Alimentación adecuada en cantidad y calidad.

Vivienda con todos los servicios básicos.

Alergias: Pilopack

Toxicomanias: Negadas

Page 4: Caso clínico

Antecedentes Heredo Familiares:

Padre finado hace 8 años por DMT2.

Madre finada hace 7 años por HAS.

Page 5: Caso clínico

Antecedentes Personales Patológicos:

1.- Amigdalectomia hace 52 años

2.- Apendicectomia hace 49 años.

3.- Timpanoplastia en 3 ocasiones, la última hace 5 años.

4.- Enfermedad Diverticular de Colon no complicada.

Page 6: Caso clínico

Padecimiento Actual:

En mayo de 2009, acude a urgencias HAP, debido a que al estar durmiendo, despierta con dolor en flanco derecho, intensidad 7 de 10, tipo opresivo qué se irradia a área genital, posteriormente situándose en cuadrantes inferiores derechos, negando sintomatología agregada. El dolor no se asocia a alimentos, medicamentos o posición.

Page 7: Caso clínico

Exploración física:

T 37.9, FC 96, FR 22, TA 140/80

Orientado en tiempo, lugar y persona. Mucosa oral deshidratada, ligera palidez de piel y tegumentos. Campos pulmonares hipoventilados. Área cardiaca sin compromiso. Abdomen blando, distendido, doloroso a la palpación profunda y superficial en marco colonico lado derecho, normoperistalsis, Giordano derecho, puntos ureterales dudosos, rebote positivo en fosa iliaca derecha, esplenomegalia. Pulsos y reflejos de extremidades presentes. No edemas distales.

Page 8: Caso clínico

Laboratoriales

Hb 16.3,Hto 47.5, Plaq 110,000, Leuc 10.200, Neut 83%, Bandas 7

Glucosa 112, Creatinina 1.14, BT 2.06, BD 0.71, BI 7.35

Como dato agregado, al día siguiente presenta 99,000 plaquetas.

Page 9: Caso clínico

USG Abdomen Completo: Porta congestiva que sugieren datos de

Hipertensión portal. Esteatosis Hepática leve. Esplenomegalia y evidencia de múltiples lesiones que sugieren la presencia de actividad tumoral en dicho nivel por lo que se sugiere correlacionar.

TAC: 1.- Probable Intususcepción intermitente con

efecto de válvula a nivel ileocecal. 2.- Esplenomegalia con presencia de múltiples

lesiones de parénquima que sugieren actividad tumoral.

3.- Engrosamiento de mucosa gástrica en relación a procesos inflamatorios sin descartar neoplasia.

Estudios de Imagen

Page 10: Caso clínico

PET

Page 11: Caso clínico

Se egresa 3 días después y el día 7 de Enero inicia nuevamente con dolor abdominal tipo cólico 6 de 10, localizado en hemiabdomen derecho acompañado de dificultad para evacuar y canalizar gases. El cual no responde a analgésicos. Y a la exploración no hay datos de irritación peritoneal franca.

Page 12: Caso clínico

Rx Tórax

Page 13: Caso clínico

USG

Page 14: Caso clínico

USG

Page 15: Caso clínico

TAC

Page 16: Caso clínico

TAC

Page 17: Caso clínico

Estudios de Imagen

Rx Tórax: Derrame pleural derecho, pequeñas atelectasias de tipo laminar basal bilateral.

USG abdomen: Vesícula acodada, con pared engrosada. Múltiples granulomas esplénicos.

Colecistogramagrafia: Vesícula excluida.

Page 18: Caso clínico

Debido al cual se realiza Colecistectomia por Laparoscopia, por Colecistitis alitiasica necrótica hemorrágica generalizada.

La evolución fue favorable, dándose de alta al 2do día.

Se programa para en el mes de marzo realización de Esplenectomía por Laparoscopia.

Page 19: Caso clínico

Cirugía

Page 20: Caso clínico

Histopatologico:

Page 21: Caso clínico

Histopatologico:

Page 22: Caso clínico

Comentario Patología:

Los cortes histológicos muestran parénquima esplénico con la arquitectura distorsionada por la presencia de la pulpa roja infiltrado difuso de macrófagos espumosos microvacuolados, los espacios sinusoidales vasculares dilatados, formando pequeños lagos observables macroscopicamente, la pulpa blanca limitada a la zona subcapsular, conformada por tipo de infiltrado histocitico microvacuolado es compatible con una enfermedad por atesoramiento lisosomal de Tipo Niemann-Pick del adulto, se sugiere correlación clínica y biopsia de Médula Ósea.

Page 23: Caso clínico

Caso clínico

Niemann Pick

Page 24: Caso clínico

Niemann-Pick

Tipo A y Tipo B (desorden a nivel de Esfingomielina-Fosfodiesterasa-1)

Incidencia Judios Ashkenazi es 1:100

Incidencia A y B es 1:250,000 [2]

Page 25: Caso clínico

Niemann-Pick

Niemann-Pick tipo C (NPC):

Incidencia 1: 150,000

Enfermedad mortal neurovisceral por almacenamiento de lípidos de herencia autosómica recesiva como resultado de mutaciones en el NPC1 (95% de las familias) o gen NPC2.

Es caracterizado a nivel celular por la acumulación de lípidos de colesterol no esterificados y glicolipidos en el sistema Lisosomal/Endosomal (1).

Page 26: Caso clínico

Puede caracterizarse por cursar con padecimientos de índole:

▪ Hepático (Ictericia colestasica, hidropesia fetal)▪ Pulmonar (Insuficiencia Respiratoria).▪ Esplénico (Esplenomegalia)▪ Neurológico ( Ataxia cerebelosa,

convulsiones, demencia, etc)▪ Psiquiátrico (Trastorno Bipolar)

Niemann-Pick

Page 27: Caso clínico

Referencias Bibliográficas:

1.- . Mathieu Sévin, Gaetan Lesca, et al. Adult form of Niemann–Pick C disease. Brain,2007: 130, 120–133. Hopital Debrousse, Lyon, France.

UP TO DATE (6 Enero 2010). Approach to the adult patient with splenomegaly and other splenic disorders.

Page 28: Caso clínico

Gracias por su atención