Caso Clinico Region Parotidea

download Caso Clinico Region Parotidea

of 2

Transcript of Caso Clinico Region Parotidea

  • 7/24/2019 Caso Clinico Region Parotidea

    1/2

    CASO CLINICO

    Mujer de 48 aos de edad, ocupacin, trabajadora de planta productora de pastillas de

    freno (asbesto y Caucho) antecedentes de diagnstico de artritis reumatoide

    (enfermedad autoinmune) en tratamiento por especialista, presenta desde hace dos

    meses sensacin de sequedad ocular, oral y rinofarngea, concomitantemente presentacrecimiento sim!trico de las gl"ndulas parotdeas con dolor recurrente peridico y

    sensaciones de amortiguamiento presencia de un sndrome de #ell perif!rico derecho y

    $eroftalmia bilateral%

    CONCEPTUALIZACION DE TERMINOS

    Concomitante.-&ignifica que ocurre durante el mismo periodo de tiempo%

    'eneralmente se refiere a sntomas secundarios que se presentan con un sntoma

    principal%

    Artritis reumatoide.-a artritis reumatoide es una enfermedad crnica y degeneratia

    que se caracteri*a por proocar lainflamacin de la membrana sinoial (membrana que

    alimenta, protege y cubre los cartlagos)de las articulaciones y en los tejidos

    circundantes% +n algunas ocasiones la artritis puede tener un comportamiento etra

    articular y daar rganos y sistemas como el cora*n, el rin y el pulmn% -or este

    motio es una enfermedad sist!mica%

    Enfermedad Autoinmune.- +s una enfermedad el sistema inmunitario causado por

    que las c!lulas atacan a las c!lulas del mismo organismo%

    Sndrome de !e"".- .ambi!n conocido como par"lisis de #ell es un episodio de

    debilidad o par"lisis temporal de los m/sculos de un lado de la cara% +stos m/sculos

    est"n controlados por los nerios faciales% -uesto que hay un nerio facial en cada lado

    de la cara y la par"lisis de #ell solo afecta a uno de los dos nerios, las personas que la

    padecen suelen eperimentar rigide* o debilidad en un lado de la cara%

    #erofta"mia $i"atera".- +s una enfermedad ocular caracteri*ada por sequedad

    persistente de la conjuntia y opacidad de la crnea por d!ficit de la itamina 0 ( es una

    itamina importante para la isin norma, el sistema inmunitario y la reproduccin%)

    Estructuras re"acionadas a "a re%i&n 'arotdea.

    +n su parte anterior est" relacionado por el borde posterior del masetero y la

    rama ertical del mailar inferior, y tambi!n con el m/sculo pterigoideo interno%

    +n su parte posterior est" constituido por el m/sculo esternocleidomastoideo,

    ientre posterior del dig"strico y por los m/sculos estilo hioideos y m"s arriba el

    conducto auditio eterno%

    +n su parte superior la forma el arco cigom"tico y por delante tenemos la

    articulacin temporomailar

    +n su parte inferior se desprende de la parte anterior del esternocleidomastoideo

    y se a a perder sobre el "ngulo de la mandbula inferior%

    +l !rtice corresponde a la faringe%

  • 7/24/2019 Caso Clinico Region Parotidea

    2/2

    Visualizar el vdeo y encontrar los elementos anatmicos incluidos en la regin

    parotdea

    M/sculo +sternocleidomastoideo

    a cara anterior del conducto auditio eterno

    a partida ( 1ientre posterior del dig"strico)

    .ronco del nerio facial

    2ama inferior cericofacil

    2ama superior o temporofacial

    1ena comunicante intraparotidea

    Musculo masetero

    Descri'ci&n de" a re%i&n 'arotdea

    a regin parotdea se encuentra situada por detr"s de las regiones infratemporal y

    maset!rica, por delante de la esternocleidomastoidea y de la retroestlea, por fuera de la

    faringe &uperficialmente corresponde al espacio comprendido entre el borde posteriorde la rama y la articulacin temporomandibular por delante, el meato ac/stico eterno

    por arriba, el proceso mastoideo y borde anterior del esternocleidomastoideo por detr"s

    y finalmente, por debajo, una lnea que prolonga el borde inferior de la mandbula hasta

    el esternocleidomastoideo a superficie eterior es generalmente deprimida

    erticalmente, lo cual es m"s isible en los sujetos delgados%

    +st" ubicada ubicada por detr"s de la rama ascendente de la mandbula est" ubicada por

    delante de la epfisis mastoides y la apfisis estiloides y los m/sculos que se insertan ah

    y debajo del conducto auditio eterno y el nerio f"cil entra en la parotdea sin ning/n

    plano de separacinEstablecer una aproximacin diagnostica para Enfermedad de Mikulicz y

    sndrome de Gougerot-S!gren

    Cabe recalcar que la paciente labora con pastillas de freno es decir con asbesto y

    caucho y estos dos componentes qumicos estn especialmente relacionados con la

    formacin de un tumor que puede ser benigno o maligno en la regin parotdea, de

    acuerdo a todos los criterios y datos que nos dan en el caso clnico este caso se

    relaciona a las siguientes enfermedades por:

    Enfermedad de Mikulicz"-Puede ser esta enfermedad debido a que hay

    resequedad en boca y ojos que son dntomas que tiene el paciente, y esta

    enfermedad se presenta en glndulas lacrimales, partidas y submaxilares las

    cuales estn asociados a la lubricacin del ojo, y de la boca, segn el cuadro

    clnico de la paciente presenta resequedad en ojos y boca

    Sindrome de Gougerot-Sogren#sta enfermedad est relacionada con la

    paciente ya que esta enfermedad autoinmune que se caracteri!a porque

    produce inflamacin en las articulaciones, y a taca principalmente a las

    glndulas exocrinas como las lacrimales y las sali"ales por agentas

    teratog#nicos que en el caso de la paciente la exposicin al asbesto y al

    caucho$