Caso Elena

2
UNIVERSIDAD DE FLORES – PSICOLOGÍA EUDACIONAL I Prof. Lic. Silvia Maiorana Prof. Lic. Mariela Lloréns CASO ELENA Un golpe en la mandíbula derriba inmediatamente a Elena, quien cae al piso inconsciente. La vereda está llena de alumnos que acaban de salir de la escuela y han presenciado la escena. Enseguida rodean a su compañera y uno de ellos se apresura a llamar a la preceptora. Cuando Nora observa la gravedad de la situación se comunica inmediatamente con la ambulancia y cinco minutos después Elena es conducida al hospital más cercano. Para ese entonces, Candela, la alumna que ha asestado el golpe, ya se encuentra en su casa, encerrada en su cuarto, llorando silenciosamente para que su madre no la escuche. La directora conoce a ambas alumnas, pero los datos que ella posee no alcanzan para explicar los acontecimientos recientes, así que decide conversar con alumnos y docentes para recabar más información acerca de las alumnas con el objetivo de llegar a tener un panorama más amplio de la situación. Elena ha cursado primaria en la misma institución y este año se encuentra en 1º año de secundaria. Sus compañeros y compañeras de curso la describen como “una de las chicas más populares de la escuela”, “tiene muchos seguidores”, “si alguien no le cae bien, le hace la vida imposible, ya lo hacía en primaria y este año se la agarró con los nuevos”. Ante la pregunta acerca de por qué “se la agarró con los nuevos”, algunos de sus compañeros no tienen respuesta y otros afirman que simplemente es para que sepan quien manda”. Un alumno agrega: “A Candela se la juró por el tema de la cartuchera”. Parece que un día la cartuchera de Elena desapareció y al tiempo la preceptora la encontró tirada en el patio llena de insultos escritos con marcador negro. “Según Elena, la letra era igual a la de Candela y desde ese día se la agarró puntualmente con ella”, comenta un compañero. Sin embargo, otro alumno afirma: “Elena se burlaba de Candela desde principio de año, de hecho varias veces lo hizo a través de Facebook”. Al conversar con los profesores, éstos confirman que varias veces han escuchado como Elena se burlaba de Candela en el aula. Frases como: “pregúntele a Candela seño, seguro que tiene ganas de hablar” o “Dale, Cande, haceme un dibujito en la cartuchera”, hasta comentarios del estilo: “Volvete a Salta que acá no entramos”. Varios docentes dicen que nunca supieron cómo manejar la situación, porque ante los comentarios de Elena, la mayoría de los compañeros se reían y algunos opinan que “no era tan grave”, “nunca la insultó”, “nunca le levantó la mano”. Con respecto a Candela, la directora sabe que está en el mismo curso que Elena, que ha ingresado este año, proveniente de la provincia de Salta, donde ha cursado hasta 7º grado en un colegio parroquial de la ciudad. Por razones laborales, los padres han decidido mudarse a Buenos Aires.

description

caso elena

Transcript of Caso Elena

Candela est cursando 1 ao en la escuela N 4 del barrio de caballito

UNIVERSIDAD DE FLORES PSICOLOGA EUDACIONAL I Prof. Lic. Silvia Maiorana

Prof. Lic. Mariela Llorns

CASO ELENAUn golpe en la mandbula derriba inmediatamente a Elena, quien cae al piso inconsciente. La vereda est llena de alumnos que acaban de salir de la escuela y han presenciado la escena. Enseguida rodean a su compaera y uno de ellos se apresura a llamar a la preceptora. Cuando Nora observa la gravedad de la situacin se comunica inmediatamente con la ambulancia y cinco minutos despus Elena es conducida al hospital ms cercano. Para ese entonces, Candela, la alumna que ha asestado el golpe, ya se encuentra en su casa, encerrada en su cuarto, llorando silenciosamente para que su madre no la escuche.La directora conoce a ambas alumnas, pero los datos que ella posee no alcanzan para explicar los acontecimientos recientes, as que decide conversar con alumnos y docentes para recabar ms informacin acerca de las alumnas con el objetivo de llegar a tener un panorama ms amplio de la situacin.

Elena ha cursado primaria en la misma institucin y este ao se encuentra en 1 ao de secundaria. Sus compaeros y compaeras de curso la describen como una de las chicas ms populares de la escuela, tiene muchos seguidores, si alguien no le cae bien, le hace la vida imposible, ya lo haca en primaria y este ao se la agarr con los nuevos. Ante la pregunta acerca de por qu se la agarr con los nuevos, algunos de sus compaeros no tienen respuesta y otros afirman que simplemente es para que sepan quien manda.

Un alumno agrega: A Candela se la jur por el tema de la cartuchera. Parece que un da la cartuchera de Elena desapareci y al tiempo la preceptora la encontr tirada en el patio llena de insultos escritos con marcador negro. Segn Elena, la letra era igual a la de Candela y desde ese da se la agarr puntualmente con ella, comenta un compaero. Sin embargo, otro alumno afirma: Elena se burlaba de Candela desde principio de ao, de hecho varias veces lo hizo a travs de Facebook.Al conversar con los profesores, stos confirman que varias veces han escuchado como Elena se burlaba de Candela en el aula. Frases como: pregntele a Candela seo, seguro que tiene ganas de hablar o Dale, Cande, haceme un dibujito en la cartuchera, hasta comentarios del estilo: Volvete a Salta que ac no entramos. Varios docentes dicen que nunca supieron cmo manejar la situacin, porque ante los comentarios de Elena, la mayora de los compaeros se rean y algunos opinan que no era tan grave, nunca la insult, nunca le levant la mano.

Con respecto a Candela, la directora sabe que est en el mismo curso que Elena, que ha ingresado este ao, proveniente de la provincia de Salta, donde ha cursado hasta 7 grado en un colegio parroquial de la ciudad. Por razones laborales, los padres han decidido mudarse a Buenos Aires.

Al hablar con los profesores, le comentan que la alumna suele estar callada, falta bastante, solo participa en clase cuando se le hace una pregunta puntual y sus rendimientos comenzaron siendo buenos, pero a medida que fue transcurriendo el ao, bajaron notablemente. Se junta con dos compaeros nuevos de este ao. Con respecto al conflicto de la cartuchera, coinciden en que la letra era parecida a la de Candela, pero como no lo pudieron comprobar, no se hizo nada.

La directora decide llamar a los padres de ambas alumnas y citarlos para tener una entrevista al da siguiente. Les adelanta que hasta tanto no resuelvan la situacin, ninguna de las alumnas asistir a clase.

La mam de la alumna golpeada exige que expulsen a Candela de la institucin. De no ser as, asegura que le romper la cara ella misma para que escarmiente.

La directora advierte la gravedad de la situacin y se comunica con la psicloga del equipo de orientacin escolar y le cuenta todo lo sucedido hasta el momento.

Preguntas orientadoras para el anlisis del caso - Imagine que usted es el/la psiclogo/a del equipo de orientacin escolar con quien se ha comunicado la directora de la institucin:1- Identifique los puntos sobre los que focalizara su atencin para un posterior anlisis.

2- Analice la demanda de la escuela segn las categoras de anlisis que propone Renau.

4- Reflexione acerca de las posibles intervenciones del psiclogo.