Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

17
Integrantes: Guillermo Danker Miguel Guerrero Valentina Marambio Andrea Pérez Juan Francisco Salinas Felipe Silva Proyecto Integrador Parte II 3D Explora

description

Se presenta mapa estratégico (BSC) de empresa de servicios de impresión 3D en Chile, caso de estudio para diplomado

Transcript of Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

Page 1: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

Integrantes:Guillermo DankerMiguel GuerreroValentina MarambioAndrea PérezJuan Francisco SalinasFelipe Silva

Proyecto Integrador Parte II 3D Explora

Page 2: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

Índice

1. Descripción del Negocio...........................................................................................................3

-Mercado Actual..............................................................................................................3

-Nuestro Segmento..........................................................................................................3

-¿Cómo satisfacemos estas necesidades?.........................................................................3

-Tienda 3D Explora...........................................................................................................3

-Visión.............................................................................................................................4

-Misión............................................................................................................................4

-Nuestro Valores..............................................................................................................4

2. Estrategia Global......................................................................................................................4

-Objetivos Generales....................................................................................................4-5

3. FODA.......................................................................................................................................5

-Nuestro Pilares Estratégicos...........................................................................................5

4. Mapa Estratégico.....................................................................................................................6

5. Metas e Indicadores Estratégicos.............................................................................................7

5.1 Objetivos Perspectiva Finaciera..................................................................................7

5.2 Objetivos Perspectiva del Cliente...............................................................................8

5.3 Objetivos Perspectiva de los Procesos Internos..........................................................9

5.4 Objetivos Perspectiva de la Organización (Aprendizaje e Innovación).......................10

6. Conclusiones..........................................................................................................................11

2

Page 3: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

1. Descripción del Negocio

Primera tienda especializada en ventas y servicios de impresión 3D en el país, con la capacidad de entregar soluciones integrales a través de un equipo de experto que brindará la mejor asesoría al momento de escoger nuestros productos y/o servicios.

Mercado Actual

El mercado mundial de la tecnología de impresión 3D está en pleno desarrollo. Según la consultora Lux Research para el año 2025 la venta de impresoras 3D se cuadriplicara, alcanzando los 12 mil millones de dólares.

En Chile este es un mercado poco explorado, las empresas en este rubro se limitan a vender impresoras sin dar un servicio integral. Actualmente no existe una tienda especializada que permita acercar los clientes a esta tecnología de la manera en que nosotros queremos hacerlo.

Nuestro Segmento

Nuestros clientes son individuos de un grupo etario entre 15 de 55 años, los cuales están distribuidos en estudiantes de educación media, estudiantes universitarios y profesionales de los rubros de ingeniería, diseño, arquitectura, medicina y educacional.

¿Cómo satisfacemos estas necesidades?

Servicios de diseño e impresión en nuestro local. Contaremos con un equipo altamente calificado que ayudarán a nuestros clientes a introducirse en el mundo de la impresión 3D a través del diseño e impresión de sus proyectos.

Venta de impresoras. Tendremos una gran variedad de impresoras que cuenten con la última tecnología con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Insumos. Contaremos con todos los insumos necesarios para para lograr la perfecta experiencia de impresión 3D,las que podrán ser utilizadas a nivel profesional o personal, dependiendo el proyecto.

Tienda 3D Explora

Ubicación será en la comuna de las Condes, cerca de las universidades privadas, en un Strip center, donde haya mucho afluentes de clientes dentro del estrato de edad que tenga a su disposición cualquier servicio que nuestra empresa entregue.

Ventajas de la ubicación:

Tienda en un Strip center consolidado con múltiples servicio, ya sea farmacias, comida rápida, cafeterías que atraerán al segmento de edad que buscamos.

Estar cerca de las Universidades privadas nos da una mayor probabilidad de que estudiantes pasen al Strip Center

Cercanía a metro, por lo tanto de es fácil acceso Horario de atención continuado y hasta altas horas de la noche

Visión

3

Page 4: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

Invitar a soñar con un mundo de soluciones imprimibles, acercando la tecnología a nuestros clientes, a través de una experiencia de servicio única, que nos lleve a ser los mejores dentro del país.

MisiónInnovar entregando a nuestros clientes la última tecnología en impresión, junto a un servicio integral y de calidad, acompañando al cliente en su experiencia de compra.

Nuestros Valores

Creatividad, adaptarse a las necesidades de nuestros clientes y al mercado proponiendo mejoras en usos y aplicaciones que permitan agregar valor.

Innovación, nuestra fortaleza como empresa será siempre entregar la tecnología de punta en impresoras 3D y servicio al mercado

Mejora continua, transmitiendo a toda la organización la importancia de ir mejorando diariamente la gestión, creando nuevos procesos que nos permita ser una empresa eficiente y en constante evolución.

Altos estándares de calidad, tanto en nuestros insumos que son amigables con el medio ambiente y en el servicio que entregamos a nuestros clientes.

Foco atención al cliente, tener la capacidad de adaptar nuestros productos y servicios a las necesidades de nuestros clientes

2. Estrategia Global

Nuestra estrategia es la diferenciación, ya que somos pioneros en Chile en tener una tienda de impresión 3D con un centro de desarrollo de esta tecnología. Por lo tanto, entregamos un servicio innovador, flexible y de alta calidad, permitiendo desde el inicio vincular a nuestros clientes con una experiencia de compra y/o servicio diferente.

Objetivos Generales

Aumentar la rentabilidad Crecimiento sostenido en las ventas Aumentar Marketshare Experiencia de servicio Alcanzar Fidelización de clientes Ser Percibidos como una empresa de excelencia en calidad de servicio Desarrollar nuevos canales de comunicación con los clientes Potenciar relación con los proveedores Optimizar mix de producto y servicio Análisis de mercado Desarrollo relación con proveedores Desarrollo de competencias estratégicas de ventas

4

Page 5: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

Imagen y comunicación

3. Análisis FODA

Fortalezas

Conocimiento de la tecnología de impresión y diseño.

Debilidades

Inexperiencia en el mercado, desconocemos como podría reaccionar ante nuestras estrategias.

Oportunidades

Mercado poco explotado Clientes ávidos en conocer y tener la tecnología de impresoras 3D Existe una necesidad no cubierta de Impresoras 3D ( servicio post venta, Desarrollo de

proyectos, venta de insumos)

Amenazas

Alza del Dólar por ser importadores Pueden aparecer nuevos competidores

Nuestros Pilares Estratégicos

Posicionamiento de marca Lograr la rentabilidad Servicio de calidad

5

Page 6: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

4. Mapa Estratégico para los próximos 5 años.

6

Imagen y Comunicación

Análisis de Mercado

Desarrollo competencias estratégicas de ventas y servicio

Inversión en Sistemas ERP

Perspectiva de Organización (Aprendizaje e Innovación)

Perspectiva de los Procesos Internos

Perspectiva del Cliente

Perspectiva Financiera

Optimizar el mix de Productos y Servicios

Potenciar la Relación con Proveedores

Experiencia de Servicio en Tienda.

Alcanzar Fidelización

Clientes.

Ser percibidos como una empresa de excelencia en calidad

de servicio

Desarrollar nuevos canales de comunicación con

clientes

Aumentar Rentabilidad

Crecimiento sostenido en ventas Aumentar

Marketshare

Page 7: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

5. Metas e Indicadores Estratégicos

5.1. Objetivos Perspectiva Financiera

Objetivos Medición / Indicadores

Metas Cumplimiento Metas

Estrategias / Acciones Periodo ResponsableRojo Amarillo Verde

Aumentar Rentabilidad

Ingresos por ventasAsegurar una venta de al menos 25 mill mes

< 24 MM 24-28 >28 MM Revisión en cada cierre

MensualEncargado de ventas/jefe de

localMargen operacional 12 % mensual < 12% 12 >12 Aumentar rotación de

productos

Costos Fijos Mantener costos fijos 5.4 mill mes >5,4MM 5,4 <5,4 Mejora eficiencia

energética

Crecimiento Sostenido en Ventas

Monto de boletas promedio

Asegurar crecimiento de 2% mensual

< 62.500 65.500-100.000 >100.000 Revisión del monto de

boletasMensual

Encargado de ventas/jefe de

localIngresos por vendedor

20 mill por vendedor < 15MM 15-20

MM >20MM Revisión de los ingresos por vendedor

Aumentar Market Share

Retención de Clientes

Retener al menos el 25% < 15% 15-25% >25% Registro de RUT de

ClienteTrimestral Jefe de Local/

encargado post ventaClientes por mes 20 clientes diarios <15 15-20 >20 Registro de RUT de

ClienteTrimestral

7

Page 8: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

5.2. Objetivos Perspectiva del Cliente

Objetivos Medición / Indicadores

Metas Cumplimiento Metas

Estrategias / Acciones Periodo ResponsableRojo Amarillo Verde

Experiencia de Servicio en la tienda

Repetición de compra 1 vez por trimestre < 1 1 >1 Revisión por rut

Trimestral

Jefe de Local/ encargado post

ventaSatisfacción de cliente Sobre un 80% < 70 70 - 90 >90 Encuestas de

satisfacción de cliente

Alcanzar fidelización de clientes

Tasa crecimiento de clientes

5% mes después del primer año <5% 5% >5%

Promociones , publicidad Anual Jefe de Local/

encargado post venta

Registro de RUT

Tasa de Retención Retener al menos el 25% semestral <20% 20-25 >25% Medición vs RUT Semestral

Ser percibido como una empresa de excelencia en calidad de servicio

Cantidad de reclamos

Máximo 20% sobre clientes/mes >20% 20% <20%

% de reclamos mesMensual

Jefe de Local/ encargado post

venta

Medidas de mejora

Tasa devolución de ventas 5% máximo >5% 5% <5% Control de calidad de

productos Mensual

Índice de satisfacción de clientes

Sobre un 80% < 70% 70 - 90 > 90 Encuesta de satisfacción Trimestral

Desarrollar nuevos canales de comunicación con clientes

Seguidores en redes sociales 5.000 seguidores 1.000 2.000 -

4.000sobre 5.000

Realizar promociones sobre las publicaciones realizadas

Mensual Jefe de Local/ encargado post

ventaAlcance en redes sociales

Alcance de 15.000 posibles clientes 10.000 11.000 -

14.000sobre

15.000Publicar fotos de productos diariamente Mensual

8

Page 9: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

5.3. Objetivos Perspectiva de los Procesos Internos

Objetivos Medición / Indicadores

Metas Cumplimiento Metas

Estrategias / Acciones Periodo ResponsableRojo Amarillo Verde

Potenciar Relación con Proveedores

Lead Time Lead time a 2 meses promedio

> 2 meses 2 meses < 2

mesesTiempo promedio de llegada por producto

Trimestral

Jefe de Local/ encargado post

ventaProductos con fallas Máximo 10% > 10 % 10% < 10% Por Pedido Mensual

Órdenes de compra completas 90% < 90% 90% > 90% Medición de OC

completa Mensual

Optimizar el mix de productos

Rotación de productos 2 meses promedio > 2

meses 2 meses < 2 meses % rotación de productos Mensual Jefe de Local/

encargado post ventaIntroducción de

nuevos productos 6 meses promedio < 6 meses 6 meses > 6

mesesCantidad de productos nuevos Semestral

Análisis de Mercado

Cuota de mercado en productos claves

Sobre 15% del mercado < 10 % 10-20% >20 %

Análisis de Mercado interno

SemestralJefe de Local/

encargado post venta y logísticaDetección de

necesidades de clientes

9

Page 10: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

5.4. Objetivos Perspectiva de la Organización (Aprendizaje e Innovación)

Objetivos Medición / Indicadores

Metas Cumplimiento Metas

Estrategias / Acciones Periodo ResponsableRojo Amarillo Verde

Inversión en Sistemas ERP

Ranking de proveedores

Ficha de proveedores Malo Medio Bueno Seleccionar a los

mejores proveedoresSemestral Jefe de Local/

encargado post venta y logísticaControl de

Inventario

Disponibilidad Productos (Ventas no realizadas)

>10 >0 =0Integrar al proveedor con nuestra cadena de distribución

Mensual

Desarrollo de competencias estratégicas de ventas y servicio

Cursos de ventas realizados 1 curso 0 1 >1 Implementación de lo

aprendido Anual

Encargado de Ventas y Finanzas/

encargado de postventa y

logística

Especialización de los empleados en productos nuevos

1 anual 0 100% >1 % de especialización a través de pruebas Anual

Nivel de productividad de empleados

Monto de factura por cliente atendido, promedio 100 mil

< 62.500 65.500-100.000 >100.000 % de cumplimiento

sobre la meta Mensual

Imagen y Comunicación

Percepción de Marca

Dentro del Top 3 del Top of mind

fuera de los

primeros 5

tercer lugar

los primeros

dos lugares

Estudio de Marca Cada 2 años

Jefe de Local/ Encargado de

ventas y finanzas

10

Page 11: Caso Empresa de Impresión 3D en Chile

6. Conclusiones

Lo que nos muestra en este trabajo el Mapa Estratégico de 3D Explora, es todo aquello que debemos realizar para lograr los principales objetivos que nos llevan a cumplir con la visión y misión de nuestra empresa, y de esta manera obtener una empresa rentable, con una participación de mercado que nos permita mantener un crecimiento sostenido de las ventas.

Para ello, pondremos foco en la experiencia de servicio al cliente a través de todos nuestros canales, desarrollando en nuestra tienda un concepto integral, innovador y de acompañamiento a nuestros clientes, capacitando a nuestro personal tanto en aspectos técnicos, como de servicio, que permita sorprender y encantar en cada visita a nuestros clientes.

El desarrollo y despliegue en las redes sociales será clave para alcanzar una rápida cobertura dado el tamaño de nuestra empresa, permitiéndonos lograr en el corto plazo un posicionamiento en el mercado objetivo.

Finalmente, el desarrollo que esta metodología nos entrega es clave para alinear los planes de acción y concentrar los recursos escasos que toda empresa tiene, hacia el logro de los objetivos a mediano y largo plazo, para lo cual pieza fundamental es contar con el respaldo y convencimiento de todo el equipo de trabajo a fin de realizar el despliegue de las distintas iniciativas.

11