caso-ford

13
GESTION EMPRESARIAL Universidad Nacional Mayor de San Marcos E.A.P. Contabilidad Profesor: Cáceres Alemán Pedro Integrantes: Carpio Condori Miguel Ángel Cuya Alfredo Huamani Peña Susan Antonia Caso: Ford Motor Company Ciclo: VII Aula: 306 “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”

description

CASO

Transcript of caso-ford

Presentacin de PowerPoint

GESTION EMPRESARIALUniversidad Nacional Mayor de San Marcos E.A.P. Contabilidad

Profesor: Cceres Alemn PedroIntegrantes: Carpio Condori Miguel ngel Cuya AlfredoHuamani Pea Susan Antonia

Caso: Ford Motor CompanyCiclo: VIIAula: 306Ao de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacin

Antecedentes - Historia de Ford Motor Company - Estrategias - Jacques Nasser - Sistema de obligatorio de clasificacin - La organizacin que aprende Anlisis y conclusiones

INDICEAntecedentes

Ford Motor Company, ms conocida como Ford, fue fundada por Henry Ford y 11 socios ms, con un aporte de capital de 28.000 dlares, el 16 de junio de 1903, ubicados en su fbrica en Michigan y utilizando algunos componentes elaborados en otras empresas, trabajaban grupos de dos a tres hombres por automvil. En el ao de fundacin se lanz el modelo A, que durante los primeros 15 meses, Ford alcanz a vender 1700 unidades de este.En sus inicios el proyecto consista en fabricar automviles de fcil acceso para familias de clase media, para as introducir esta marca en la era del consumo en masa.

Para 1908 se establece el primer punto de venta fuera de los estados unidos, en Francia y se lanza el modelo T y aos ms tarde se introduce al mercado el primer camin Ford y para el ao 1959 Ford alcanza los 50 millones de vehculos construidos. En el ao 1979 Ford adquiere el 25% de Mazda y 6 aos despus Ford obtiene el 13% de participacin de Mercado en Europa y por primera vez llega a ser el mejor vendedor de automviles. Finalmente fue as como poco a poco esta empresa fue creciendo de manera rpida hasta llegar a ser de las compaas ms grandes y lucrativas del mundo desarrollado y a su vez una de las compaas ms grandes dirigida por una familia, quienes han mantenido el control de esta durante ms de 100 aos.Historia de Ford Motor CompanyPese a los altibajos por la que paso Ford, logreo sobrevivir realizandoCambios de liderazgoEl liderazgo de hoy acta en un contexto organizacional, complejo, incierto y de interacciones. A partir de los desafos que atraviesan las organizaciones, surge una necesidad de reducir la complejidad y la incertidumbre para obtener un panorama deseable del futuro. Por ello, el liderazgo debe tener un sentido de propsito y una visin. Y esa visin debe ser compartida por los integrantes de la organizacin.Mejorando la eficiencia y la eficaciaAdoptando nuevas competencias gerencialesAumentar la produccin, utilizando el menor nivel de recursos.

Se trata de una manera de lidiar con lo cotidiano, de tal manera de posibilitar la formacin del capital intelectual de una empresa o institucin. El profesional ms adecuado es aquel que, adems de conocimientos, tiene habilidades, actitudes e intereses compatibles con su funcin. Nasser se uni a Ford Motor Company en 1968 como analista financiero en su unidad de Australia. Luego se uni Automotriz Internacional de Operaciones de Ford en diversas funciones de gestin.En 1987 se convirti en vicepresidente de Finanzas y Administracin para Autolatina , una empresa conjunta entre Ford y Volkswagen en Brasil y Argentina. Fue promovido a la presidente de la junta de Ford Europa, a vicepresidente de Ford Motor Company en 1993, vicepresidente del grupo de desarrollo de productos en 1994. En 1996, se dirigi operaciones automotrices de Ford. Apodado "Jacques el cuchillo", Nasser era conocido por sus esfuerzos cortantes de reduccin de costos con base de proveedores de componentes de FordJacques Nasser

Sistema de obligatorio de clasificacinUn Proceso de Gestin de Desempeo Efectivo (PMP):

Supervisin proactiva de los procesos para garantizar su calidad y resultados esperados Con un sistema de Gestin del Rendimiento en funcionamiento, una empresa puede reaccionar inmediatamente a cambios inesperados en la ejecucin de los procesos as como adaptar rpidamente sus procesos a un entorno cambiante

Maximiza la participacin del personal, desarrollo y rendimientoEs consistente a travs de unidades para mejorar pleno desarrollo y uso de talentoSe mantiene flexible, eficiente, medible, justo y transparenteProporciona una mejor alineacin de las funciones y objetivos del personal con la misin de la compaa

A cierto numero de empleados se le consideraba deficiente en su desempeo y eran despedidos cada ao.Ese sistema fue muy criticado y con el tiempo desapareci.LA ORGANIZACIN QUE APRENDEEn sustitucin del modelo clsico de organizacin empresarial, que asume que la empresa cuenta con una frmula o diseo para llevar a cabo su actividad, as como con una estructura jerrquica y un grupo de reglas o polticas, entienden que cualquier frmula es provisional y necesita ser revisada de manera continua para adaptarse a los rpidos cambios que se producen entre los participantes al mercado y el entorno de la industria.

CARACTERSTICAS Conciencia: sabe porqu hace lo que hace y sabe compartirlo con su equipo y su entorno;Cultura de aprendizaje: un clima organizacional que alimenta y estimula el aprendizaje y la innovacin;Procesos transversos: procesos que facilitan la interaccin ms all de departamentos y fronteras;Herramientas y tcnicas: mtodos, nuevos formatos que ayudan al aprendizaje tanto individual como de equipo;Habilidades y motivacin: para adaptar rpida y efectivamente la direccin en pleno movimiento.

Opinin de Jacques NasserSu experiencia profesional le otorgo la innovacin en la direccin que se tiene que hacer las cosas en la Ford Motor Company, y no quedarse con solo ese cambio, la ambicin de organizar la compaa en las mltiples reas logra engrandecer ser las mejores en el mundo.

Anlisis y ConclusionesLos cambios generados por Jacques Nasser a la industria de Ford Motor Company. Finalizar el centralismo de la burocracia en la toma de decisiones, para mejora la compaa.Propuso el cambio de personal apta y competente en los cargos principales, mas proveedores de confianza y toma la decisin de conocer mas al cliente que se llevo a la practica con la implementacin de la pagina web para la solicitud de sus productos al gusto del clienteEl cambio fue realizado en las diferentes reas de la compaa relacionadas para una cosa en comn, conocer el cliente.Planificacin y realizacin en la manera mas idnea de capacitar al personalEstar siempre motivado en la innovacin, y no solo en nuevos productos, buscar maneras de mejorar el rendimientos en los diferentes departamento de la compaa, innovar los sistemas de la compaa.

Consideramos algunas estrategia para la supervivencia de una empresa a lo largo del tiempoLa empresa que est en peligro busca las causas de sus debilidades y se plantea el problema de supervivencia, para esto tiene que analizar del producto, el mercado y la competencia.

Los principales problemas se deben a las cantidades de oferta por parte de la competencia, y al poco conocimiento de las necesidades de los clientes, la solucin en este caso es una anlisis de mercado no solo de los productos de Ford sino tambin los de la competencia para de este modo conocer cuales son las caractersticas necesarias para que los usuarios se vean atrados.

Para de este modo desplegarse a un sector nuevo que ofrezca perspectivas mejor adaptadas a sus recursos, diferenciando su producto, hacindola de caracterstica diferente de un producto a los otros, buscar de nuevas maneras la autenticidad enfocados en mercados no explotados.

Frmulas asociativas como contratos, franquicias, acuerdos industriales, de manera que podamos establecer posibilidades de crecimiento y variabilidad con respecto a las demandas de los nuevos mercados.Gracias