Caso Interesante

46
Caso Interesante UCIM Dr. Menéndez Jefe de servicio Dra.Mónica Arriola Residente II Pediatria Hospital Roosevelt

description

Caso Interesante. UCIM Dr. Menéndez Jefe de servicio Dra.Mónica Arriola Residente II Pediatria Hospital Roosevelt. DATOS GENERALES. NOMBRE: B.E.P.H SEXO: femenino EDAD: 5 años ORIGINARIA: capital FECHA NACIMIENTO: 10 MAYO 2006 FECHA INGRESO: 19 NOVIEMBRE 2011. Motivo de consulta. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Caso Interesante

Page 1: Caso Interesante

Caso InteresanteUCIM

Dr. MenéndezJefe de servicio

Dra.Mónica ArriolaResidente II Pediatria

Hospital Roosevelt

Page 2: Caso Interesante

DATOS GENERALES• NOMBRE: B.E.P.H• SEXO: femenino• EDAD: 5 años• ORIGINARIA: capital• FECHA NACIMIENTO: 10 MAYO

2006• FECHA INGRESO: 19 NOVIEMBRE

2011

Page 3: Caso Interesante

Motivo de consulta

• DESMAYO DE +/- 1 HORA DE EVOLUCION

Page 4: Caso Interesante

Historia de la enfermedad• “ Madre refiere que hace mas o

menos 1 mes sufre de infección viral tx con diclofenaco y antitusivo, cuadro de tos persiste, el dia de ayer por la mañana nota decaída y sufre aparente desmayo, el cual dura aprox. 1 minuto asociado a dolor abdominal y FNCXT sin mejoría, inicia con vómitos de cont. Alimenticio y diarrea liquida en dos ocasiones por lo que consulta”.

Page 5: Caso Interesante

Antecedentes • Antecedentes maternos:

PES, CUILAPA , apgar 9-9; PAN. 7LBS; EG: 39G:2 P:1 AB:01 HV:1 HM:0

• Alimentación: LM SI, L. Artificial NAN1, ANCHOR

• Antecedentes familiares: no refiere• Antecedentes del embarazo : no

refiere• Complicaciones RN: no refiere

Page 6: Caso Interesante

• CRECIMIENTO Y DESARROLLO– Sonrie : 1 m– Fija la mirada 2 m– Se sienta 6 m– Sostiene la cabeza 3 m– Lenguaje al año : mama, papa– Lenguaje a los dos años :frases

Page 7: Caso Interesante

• Antecedentes mx:• ITU a los 3 años tx en HR

• INMUNIZACIONES: “ esquema Completo para edad”

Page 8: Caso Interesante

EXAMEN FISICO DE INGRESO

PESO TALLA

FC FR TEMP

P/A P/T T/E CC

17kg 1.08cm

140x’ 30x´ 38°c 110/60

96% 96% 52

“Luce deshidratada, se observa en MI purpura palpable así como en gluteos ,Cara, torax anterior y posterior, se observan lesiones petequiales “

Page 9: Caso Interesante
Page 10: Caso Interesante
Page 11: Caso Interesante
Page 12: Caso Interesante
Page 13: Caso Interesante
Page 14: Caso Interesante

NUEVOS DATOSLEU 22.85

K/ULNEU 92.3%LINF 6.8%HB 10.4HTC 29PQT 192,000VS 65

GLU 98 mg/dl

CREAT 0.58 mg/dl

BUN 18.9 mg/dl

NA 133 meq/l

K 3.34 meq/l

TGO 23 u/lTGP 11 u/l

Ph 7.34Pco2 27.1

mmHgPo2 43.5

mmHgHCO3 14.3

mmol/lEB -10.1

mmol/lLACT 5.9

mmol/LSATO2 74.2%

Tp 14.5Tpt 35INR 1.2

OrinaPh 8Eritrocitos 2-5 x

campoBacterias 1+

Page 15: Caso Interesante
Page 16: Caso Interesante

IMPRESIÓN CLINICA INGRESO

1. Púrpura de Schönlein Henoch2. Angina abdominal secundaria

Page 17: Caso Interesante

Ordenes de ingreso• Ingresa a UCIM• NPO• Sols mantenimiento• Medicamentos:

– Metilprednisolona (2)– Ranitidina (1)

Page 18: Caso Interesante

19/11/11

Consultan via telefónica con reumatología indicando inicio de metilprednisolona iv, al re interrogatorio pte con TCE hace 5 meses a EF con hematoma subgaleal frotal izq +/- 3 cm, refiere cefalea, TAC CEREBRAL : quiste aracnoideo FTP izq. Tx conservador, resuelve dolor abdominal, inician PO (20/12)

21/11/11

Pte con tendencia al sueño ,quejumbrosa , mal estado gral, se considera NTA por acidosis persitente, requieriendo HCO3 en infusión, pte con purpura difusa predomino MI, Disminución pqt, aumento TTSS, jefe de servicio sospecha meningococo e inicia tx con penicilina cristalina (400,000 UI/KG/DIA), Inicia dopamina., se realiza PL

Page 19: Caso Interesante

NUEVOS DATOSHEMATOLOGIALEU

16.42 K/UL

NEU

77%

Linf

16.7%

HB 10.8 g/dlHTC

30.9 %

PQT

58,000

VS 115 mm/hr

Page 20: Caso Interesante

LCR CULTIVOLeucocitos PMN abundantes

, abundante fibrina

No se observan microorganismos

Tinta china negativo

DIFERENCIAL SEGMENTADOS 100%

Aspecto Turbio

QQSS LCRGLU 0MICROPROTEINAS

255

LATEX POSITIVO PARA MENINGOCOCO TIPO B

Page 21: Caso Interesante

21/01/11 se descarta PHS y se omite metilprednisolona, por edema cerebral , se inicia manitol y dexametasona

23/ 01/11 Pte con pupila derecha poco reactiva, leucocoria , secrecion , eritema en ojo derecho, vision conservada, oftalmologia difiere evaluación por riesgo de infección, infectología indica inicia cefotax a dosis de SNC ,

1/12-11 Se traslada a pisos (26/11) evaluada por oftalmologia quienes indican uveitis en ojo derecho indican tx con sophixin y tx con esteroide x reumatologia quienes inician prednisona y azatioprina 50 mg c/24hrs Pte continua febril luego de 7 dias de tx, inicia con dolor en ambas rodillas, evaluado por reumatologia indicando posible artritis reactiva indicando antiinflamatorio con ibuprofeno , realizan centellograma oseo el cual dentro de limites nls, pcr (4.84) y vs a la disminución, FR nl, rx de rodillas nl

Page 22: Caso Interesante

Cumple 10 dias de tx antibiotico, cultivos esteriles pte evoluciona satisfactoriamente remiten picos febriles , egresa el 14/12/11 con tx ambulatorio con seguimiento por coex.

HEMATOLOGIA LEU 9.10 K/ ULNEU 43.4%LINF

41.20 %

HB 10.6 g/dlHTC 31.4 %PQT 482,000VS 75

PCR: 0.66

QQSSGLU 99 mg/dlCREAT 0.31mg/dlBUN 10 mg/dlNA 140 meq/lK 4.1 meq/lTGO 17 U/LTGP 18 U/

Page 23: Caso Interesante
Page 24: Caso Interesante
Page 25: Caso Interesante
Page 26: Caso Interesante
Page 27: Caso Interesante

GRACIAS

Page 28: Caso Interesante

ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

Page 29: Caso Interesante

Etiología • NEISSERIA MENINGITIDIS o

MENINGOCOCO• Diplococo gramnegativo aerobio,

capaz de actuar como anaerobio facultativo

• No movil• Catalasa y oxidasa positivo • No esporulado • encapsulado

Page 30: Caso Interesante

• SEROGRUPOS, SEROTIPOS, SUBTIPOS , INMUNOTIPOS Y TIPOS • DIFERENCIAS EN LOS POLISACÁRIDOS

CAPSULARES Y PROTEÍNAS DE MEMBRANA , CARACTERÍSTICAS ANTIGÉNICAS DE LOS LIPOOLIGOSACÁRIDOS ,DE LAS FIMBRIAS DE CADA CEPA

• 13 SERGOGRUPOS (Polisacárido capsular)– A, B, C, D, 29E, H, I, K, L, X, Y , W135,

Z

Page 31: Caso Interesante

Epidemilogía • 1-3 / 100,000 habitantes• 10-25/ 100,000 habitantes

• AFRICA SUBSAHARIANA• Enfermedad invasiva : A, B, C (85-

90%)• 60-90% niños• 46% menores de 2 años

Page 32: Caso Interesante

• Seres humanos unico reservorio natural

• Lactantes y niños menor incidencia estados de portador

• 5-10% adultos portadores nasofaringeos asintomaticos.

• Infección viral concurrente vias respiratorias superiores aumenta riesgo

Page 33: Caso Interesante

• Período de incubación 4-10 días• Infeccioso después de 24 hrs de tx.• Mortalidad 30% y 1-2% en

meningitis

Page 34: Caso Interesante

Transmisión• Aparato respiratorio superior único

reservorio conocido , de persona a persona a través de secreciones nasofaringeas

• Altamente contagiosa 70%

Page 35: Caso Interesante

Fisiopatología

Coloniza nasofaringe 5-10%

Transmite por gotitas nasofaringeas

Se adhiere a las cels epiteliales por pili

Page 36: Caso Interesante

Fuga capilar

Depleción volumen

intravascular

Vasodilatación y fallo

miocardico

Page 37: Caso Interesante

COLAPSO HEMODINAMICO + CID

INSUFICINECIA RENAL

ENCEFALOPATÍA

HIPOXICOISQUEMICA

HEMORRAGIA

SUPRARRENAL

“ Waterhouse Friederichsen”

HEMORRAGIA

GASTROINTESTINAL, INFARTO

MUSCULAR

Page 38: Caso Interesante

EDEMA PULMONAR

“ARDS”

EXANTEMA PURPURICO ,

PETEQUIAL HASTA purpura fulminas

EQUIMOSIS, AMPOLLAS

HEMORRAGICAS

Isquemia extremidades

Page 39: Caso Interesante

CUADRO CLINICO• Meningococcemia y meningitis (80-85%)

– Fiebre , vómito, cefalea, signos meningeos , letargo, convulsiones.

• Bacteremia oculta• Neumonía (5-15% invasiva)• Artritis séptica• Pericarditis, miocarditis• IAM• Faringitis, conjuntivitis • ITU

Page 40: Caso Interesante

• Precedida por IRS• Comienzo repentino fiebre 40°c• Escalofrios , malestar gral, mialgias,

artralgias , nauseas, vómitos, artralgias y cefalea.

• Petequias 50-60% predominio tobillos muñecas y axilas, respeta palmas, plantas y cabeza

• Mucosa , conjuntiva bulbar y palpebral

Page 41: Caso Interesante

DIAGNÓSTICO• CLINICO

• Aislamiento en hemocultivo y LCR

• Aglutinación latex ( polisacaridos capsulares)

• PCR

Page 42: Caso Interesante

TRATAMIENTO• PENICILINA G 250,000 -300,000

U/KG/DIA• CEFALOSPORINA 3ª GENERACIÓN

– Ceftriaxona 80-100mg/kg/dia– Cefotaxime 200 mg/kg/dia

• CLORANFENICOL 75-100 mg/kg/dia en 4 dosis

Page 43: Caso Interesante

Pronostico • Mortalidad 15-50% • Signos mal pronostico• Petequias menor de 12 hrs antes del

ingreso• Hipotensión • Ausencia meningitis (<20 leu/Ml en

LCR)• Tasa de eritrosedientación

<10mm/hr• Leucocitos < 10,000

Page 44: Caso Interesante

• 1-2 signos anteriores 8%• >3 signos 85%• >4 signos 100%

Page 45: Caso Interesante

QUIMIOPROFILAXIS• RIFAMPICINA en las primeras 24

hrs-10 dias– 10mg/kg (max 600mg) dos veces al dia

x dos dias– <1mes 5mg/kg

• CEFTRIAXONA IM:– Dosis única 125mg <12ª– Dosis única 250 >12ª

• CIPROFLOXACINA – 500mg po dosis única

Page 46: Caso Interesante