Caso practico Espinoza Machado, Dennis.docx

9
CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS DOCENTE: MG. CPC OSCAR PEDRO CANALES ORTIZ CASOS PRÁCTICOS CASO N° 01 Una empresa con capacidad de fabricar 200,000 unidades, está produciendo y vendiendo solamente 180,000 unidades cada año a un precio regular de S/. 4.00. Si el costo variable es de S/. 2.00 y el costo fijo es de S/. 180,000. Complete el siguiente cuadro: La empresa recibe un pedido de 20,000 unidades a S/. 2.40 cada una por un total de S/. 48,000. El comprador pagará los fletes. La venta especial no altera la gestión de venta normal. Sin embargo, usted como Gerente General está en duda de aceptar dicho pedido, ya que el precio ofrecido de S/. 2.40 es inferior al costo de fabricación que asciende a S/. 3.00 por unidad (S/. 2.00 costo variable + S/. 1.00 costo fijo = S/. 3.00) ¿Debería la empresa aceptar el pedido? Concepto Total Unitario Ventas (-) Costo variable Margen de contribución (-) Costo fijo Utilidad neta

Transcript of Caso practico Espinoza Machado, Dennis.docx

CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOSDOCENTE: MG. CPC OSCAR PEDRO CANALES ORTIZ

CASOS PRCTICOS

CASO N 01

Una empresa con capacidad de fabricar 200,000 unidades, est produciendo y vendiendo solamente 180,000 unidades cada ao a un precio regular de S/. 4.00. Si el costo variable es de S/. 2.00 y el costo fijo es de S/. 180,000. Complete el siguiente cuadro:

Concepto Total Unitario

Ventas

(-) Costo variable

Margen de contribucin

(-) Costo fijo

Utilidad neta

La empresa recibe un pedido de 20,000 unidades a S/. 2.40 cada una por un total de S/. 48,000. El comprador pagar los fletes. La venta especial no altera la gestin de venta normal. Sin embargo, usted como Gerente General est en duda de aceptar dicho pedido, ya que el precio ofrecido de S/. 2.40 es inferior al costo de fabricacin que asciende a S/. 3.00 por unidad (S/. 2.00 costo variable + S/. 1.00 costo fijo = S/. 3.00)

Debera la empresa aceptar el pedido?

CASO N 02

Una empresa basa su produccin en 16,000 unidades anuales de un solo producto, cuyos costos presupuestados se ha calculado en la forma siguiente:

ElementosPor unidadTotal

Materia prima directa 10.00 160,000

Mano de obra directa 8.00 128,000

Costo indirecto de fabricacin variable 8.00 128,000

Costo indirecto de fabricacin fijo (150% del costo de la mano de obra directa) 12.00 192,000

Costo total 38.00 608,000

Un proveedor ha ofrecido vender el componente a un precio de S/. 32.00 por cada una. Los dos tercios de los costos indirectos de fabricacin fijos y que se presentan los salarios de los ejecutivos, alquiler, depreciacin, tributos vinculados a la produccin, continan independientes de la decisin.

Debera la compaa comprar o fabricar el producto?

CLASIFICACIN DE LOS COSTOS

1. Clasifique los siguientes desembolsos como costos directos (D) o costos indirectos (I):

a. El salario del personal de seguridad de la plantaI b. Suministros de la fbrica Dc. Depreciacin de equipos de la fbrica Id. La madera utilizada en la fabricacin de muebles De. Lubricantes para la maquinaria de la planta If. Beneficios adicionales de los trabajadores de la planta Ig. El aluminio en la fabricacin de las mesas Dh. El pegamento en la fabricacin de tinas de baoDi. El impuesto sobre los bienes de la fbrica Ij. Suministros de aseo de los ambientes de la fbricaI

2. Clasifique los siguientes costos como variables (V), fijos (F) o semivariables (S), en trminos de su comportamiento con respecto al volumen o nivel de actividad:

a. El impuesto a la propiedad de la fbricaFb. Mantenimiento y reparacin de la maquinaria de la planta Sc. Servicios de mantenimiento de la maquinaria de la plantaFd. Salario del personal de la planta Se. Materia prima directa utilizada en la produccinFf. Seguros de la maquinaria de la fbrica Fg. Depreciacin de la maquinaria en lnea recta Vh. Comisin de los vendedores de la empresaVi. Depreciacin por km recorrido por los camiones de cargaVj. Alquiler de planta de produccinF

3. Clasifique los siguientes costos como de produccin (P), gastos de ventas (V) o gastos administrativos (A) en trmino de sus funciones

a. Suministros de la fbrica utilizada en la produccin Pb. Propaganda de la empresaAc. Gastos de auditora pagados por la empresaAd. Alquiler en el edificio de oficinas generales de la empresaVe. Gastos legales de la empresaAf. Costo de tiempo ocioso en la fbrica Pg. Entretenimiento y viajes de funcionarios de la empresaAh. Fletes de salidaPi. IncobrablesVj. Fletes de entradaPk. Aporte seguro social del empleador de la fbricaAl. Impuesto planilla del empleador oficinas de ventasVm. Salario del presidente del directorioAn. Muestras que realiza la empresaVo. Pequeas herramientas utilizadas en la fabricacinPp. Materiales de lija utilizados en la fabricacin de mueblesPq. Costo de una mquina daadaVESTADO DE COSTO DE PRODUCCIN

1. Almacenes Chiclayo SAC proporciona la siguiente informacin para el presente mes:

Gastos de venta y administracin 35,000

Materia prima comprada 22,000

Mano de obra directa 18,000

Ventas 160,000

Inventario inicial de materia prima 3,000

Inventario final de materia prima 2,000

Productos en proceso inicial 14,000

Productos en proceso final 13,500

Depreciacin de una fbrica 27,000

Materia prima indirecta 4,000

Servicios de fabricacin 2,000

Mano de obra indirecta 5,500

Mantenimiento 2,000

Seguro 1,000

Inventario inicial de productos terminados 6,000

Inventario final de productos terminados 4,000

a. Prepare un cuadro de costo de produccinb. Prepare un estado de resultadosc. Asuma que la compaa fabrico 5,000 unidades durante el presente perodo. Cul fue el costo de los materiales? Cul es el costo unitario de los materiales?Cul es el costo unitario de la depreciacin de la fbrica?

a)

Materia prima

Inventario inicial de materia prima 3000

(+) Compras22000

(-) Inventario final de materia prima2000

-----------------------------------------------------

Costo de materia prima consumida23000

Mano de obra directa18000

Costos indirectos de fabricacin 39500

Seguros 1000

Servicios para la fabricacin 2000

Depreciacin 27000

Entre otros 9500

Costo de fabricacin 500

(+) Inventario inicial de productos en proceso 14000

(-) Inventario final de productos en proceso13500

-----------------------------------------------------

Costo de produccin2000

(+) Inventario inicial de productos terminados6000

(-) Inventario final de productos terminados4000

-----------------------------------------------------

60000

b) ESTADO DE RESULTADOS

(+) Ventas netas1600015000

(-) costo de ventas85000

Inv. Inicial6000

(+) Costos de produccin85000(-) Inv. Final P. termi.4000

Utilidad 75000

(-) Gastos administrativos35000(-) Gastos de ventas

Utilidad Operativa40000

(-) Gastos financieros0(+/-) Gas img o gastos 0

Utilidad antes del impuesto40000

c)

Costos de materiales23000

Costo unitario de los materiales23000 / 5000 =4.6

Costo unitario de la depreciacin de la fbrica27000/ 5000 =5.4