Casos Clínicos de Aparato Tegumentario

2
Cátedra de Histología Normal y Embriología – Profesor Theodorakys Marín CASOS CLÍNICOS DE APARATO TEGUMENTARIO Para discusión el miércoles 03.04.13. Caso Clínico 1 Una mujer de 32 años se percata de un nódulo de bordes irregulares, ligeramente elevado y pigmentación oscura en la piel de su región lumbar. Ella recuerda vagamente la presencia de un pequeño “lunar” en dicha región desde hace varios años, pero por su localización se le dificultó observar el cambio de tamaño de la lesión. No presenta ninguna otra lesión en piel ni tiene síntomas sistémicos. Una biopsia del nódulo reveló un tumor invasivo compuesto por células pigmentadas. Prepare para su discusión: 1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? 2. ¿Cuáles son los factores de riesgo para esta enfermedad? 3. ¿Cuáles son los factores de pronóstico más importantes a considerar? Caso Clínico 2 Durante un autoexamen rutinario mensual de sus mamas, una mujer de 25 años descubre una tumoración bien definida en su mama derecha. La paciente refiere que siente dolor en ambas mamas durante sus menstruaciones. Su médico puede palpar tumoraciones similares en ambas mamas, pero no halla telorrea, induración de la piel o eritema ni adenopatías axilares. Prepare para su discusión: 1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? 2. ¿Cuál es la importancia clínica de estos hallazgos?

Transcript of Casos Clínicos de Aparato Tegumentario

Page 1: Casos Clínicos de Aparato Tegumentario

Cátedra de Histología Normal y Embriología – Profesor Theodorakys Marín

CASOS CLÍNICOS DE APARATO TEGUMENTARIO

Para discusión el miércoles 03.04.13.

Caso Clínico 1

Una mujer de 32 años se percata de un nódulo de bordes irregulares, ligeramente elevado y

pigmentación oscura en la piel de su región lumbar. Ella recuerda vagamente la presencia de un

pequeño “lunar” en dicha región desde hace varios años, pero por su localización se le dificultó

observar el cambio de tamaño de la lesión. No presenta ninguna otra lesión en piel ni tiene

síntomas sistémicos. Una biopsia del nódulo reveló un tumor invasivo compuesto por células

pigmentadas.

Prepare para su discusión:

1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

2. ¿Cuáles son los factores de riesgo para esta enfermedad?

3. ¿Cuáles son los factores de pronóstico más importantes a considerar?

Caso Clínico 2

Durante un autoexamen rutinario mensual de sus mamas, una mujer de 25 años descubre una

tumoración bien definida en su mama derecha. La paciente refiere que siente dolor en ambas

mamas durante sus menstruaciones. Su médico puede palpar tumoraciones similares en ambas

mamas, pero no halla telorrea, induración de la piel o eritema ni adenopatías axilares.

Prepare para su discusión:

1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

2. ¿Cuál es la importancia clínica de estos hallazgos?

Page 2: Casos Clínicos de Aparato Tegumentario

Cátedra de Histología Normal y Embriología – Profesor Theodorakys Marín

Recomendaciones para preparar la discusión de los casos

Las siguientes recomendaciones serán utilizadas como criterio para evaluar tus intervenciones

durante la discusión:

Busca las definiciones de cada término cuyo significado desconozcas.

Lee e interpreta los datos del caso clínico en grupo, procura escuchar las orientaciones de

compañeros de años superiores, profesores o médicos conocidos.

Visita un servicio especializado del Hospital Universitario de Caracas en busca de un

paciente con una enfermedad actual similar y aprovecha para aclarar tus dudas con

residentes o adjuntos antes de la discusión.

Recuerda sustentar tus aportes con referencias académicas, confiables y vigentes.

Esfuérzate por correlacionar la histología de los tejidos involucrados con la clínica del caso

a discutir.

Organiza tus ideas con antelación para lograr participar de forma clara y concisa durante

tus intervenciones.