Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

8
Corte Internacional de Justicia • La Corte Internacional de Justicia es el órgano principal de la Organización de Naciones Unidas. Tiene su sede en La Haya (Países Bajos). Comenzó a funcionar en 1946, fecha en la que sucedió a la Corte Permanente de Justicia Internacional. La Corte Internacional de Justicia se rige por un Estatuto que es parte integrante de la Carta de Naciones Unidas y que es muy similar al de su predecesora.

Transcript of Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

Page 1: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

Corte Internacional de Justicia• La Corte Internacional de Justicia es el órgano

principal de la Organización de Naciones Unidas. Tiene su sede en La Haya (Países Bajos). Comenzó a funcionar en 1946, fecha en la que sucedió a la Corte Permanente de Justicia Internacional. La Corte Internacional de Justicia se rige por un Estatuto que es parte integrante de la Carta de Naciones Unidas y que es muy similar al de su predecesora.

Page 2: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

Su misión

• La Corte desempeña una doble misión: el arreglo conforme al Derecho Internacional de controversias que le sean sometidas por los Estados, y la emisión de dictámenes sobre cuestiones jurídicas que le sometan los órganos u organismos de Naciones Unidas que hayan sido autorizados al respecto.

Page 3: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

Caso Simulacro

Disputa Marítima (Perú V. Chile)

Page 4: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

• Perú presentó una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia, sobre "la delimitación de la frontera entre las zonas marítimas de los dos Estados en el Océano Pacífico, que comienza en el punto de la costa denominado Concordia. . . el punto terminal de la frontera terrestre establecida de conformidad con el Tratado. . . 3 de junio de 19291”

Page 5: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

• y el reconocimiento en favor de Perú de una "zona marítima situada en 200 millas náuticas de la costa de Perú, y por tanto perteneciente a Perú, pero que Chile considera como parte de la alta mar". Como base para la jurisdicción de la Corte, Perú invoca el artículo XXXI del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá), de 30 de abril de 1948, a la que ambos Estados son partes sin reservas.

Page 6: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

Caso del Modelo

Se solicita la interpretación de la sentencia del 31 de Marzo del 2004 en el caso de “Avena and Other Mexican nationals” (México V. Estados Unidos) CIJ

Page 7: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

• Para fundar la jurisdicción de la Corte, México basa su aplicación en el artículo 60 del Estatuto de la Corte, que establece que: "En caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance del fallo, la Corte lo interpretará a la solicitud de cualquier parte ".

• La disputa actual entre México y los Estados Unidos se refiere al alcance y significado de la obligación de reparación establecida en el párrafo 153 (9) de la sentencia Avena.

Page 8: Casos Modelo Corte Internacional De Justicia

• México entiende la lengua en cuestión para establecer una obligación de resultado, es decir, para alcanzar el resultado preciso de la revisión y la reconsideración de las condenas y sentencias de acuerdo "con los párrafos 138 a 141 de la sentencia Avena ". Si bien los Estados Unidos puede utilizar "los medios de su propia elección"