CASQUETES.docx.pdf

download CASQUETES.docx.pdf

of 20

Transcript of CASQUETES.docx.pdf

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    1/20

    T. P. Nro 6

    I.S.J.V.G 1roB

    KaliKa, Marcos

    CLIMA DE LOS CASQUETES POLARES

    INTRODUCCION

    En torno a los dos polos de la esfera terrestre se extienden las regiones

    polares. Los casquetes polares se encuentran limitados por los crculos polares

    rtico, a los 66 33' de latitud Norte, y Antrtico, a la misma latitud en el

    hemisferio Sur.

    Cuando un glaciar cubre mesetas e islas de latitudes altas se le denomina

    Casquete polar.De estos Casquetes polares suelen nacer glaciares alpinos, que

    descienden por los valles llegando incluso a alcanzar el mar.

    Cuando el glaciar es tan extenso y antiguo que cubre la superficie de un

    continente, se le denomina Capa de hielo continental. Suelen fluir lentamente hacia

    el exterior y alcanzar los ocanos, donde se se fragmentan en diversos tamaosdurante el verano formando los icebergs.

    Normalmente, el trmino se utiliza para describir las masas de hielo que

    cubren la Antrtida y Groenlandia, as como aquellas que cubrieron la mayor parte

    del hemisferio norte durante la edad de hielo del pleistoceno, en el periodo

    cuaternario.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    2/20

    Un gran manto glaciar, de ms de 1,8 millones de kilmetros cuadrados de

    superficie y que supera los 2.700 metros de grosor mximo, cubre casi toda la

    superficie de Groenlandia. La roca slo aflora cerca de la costa, donde el glaciar se

    fragmenta en lenguas de hielo que recuerdan a los glaciares de valle. Desde el lugardonde estas lenguas alcanzan el mar, se desgajan pedazos de hielo de diversos

    tamaos durante el verano y forman icebergs.

    Caractersticas generales

    En cuanto al clima los polos, por la posicin de la Tierra respecto del Sol, los

    rayos bajan oblicuamente. En consecuencia, no logran ser absorbidos totalmente

    por el suelo, y un gran porcentaje del calor es rechazado por reflexin. Las

    temperaturas son muy rigurosas; en muchos sitios, no alcanzan valores por encima

    de cero ni siquiera en verano.

    Las marcas extremas que se han registrado son de -88 C en la Antrtida, y

    -50C en el rtico.

    Otra caracterstica es que en ambas reas, a medida que se est ms cerca de lospolos, los inviernos son ms oscuros y los veranos ms luminosos. En las zonas

    polares, verano e invierno duran seis meses, y durante la estacin ms fra el Sol no

    asoma en el horizonte.

    Las precipitaciones son escasas pero siempre en forma de nieve. Como las

    temperaturas son menores que el punto de congelacin, la nieve nunca se derrite.

    Las regiones tpicas de este clima son los casquetes polares rtico y

    antrtico y el inlandsis de Groenlandia. Es importante destacar que el clima polar

    tambin incluye algunas zonas montaosas.

    A continuacin podemos ver la distribucin de los casquetes en relacin

    con el resto del mundo. La regin rtica est ocupada principalmente por ocanos.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    3/20

    ACLARACION: En el mapa anterior podemos ver marcadas zonas queno correspondena los

    Casquetes Polares. Esto se debe a que en ciertas zonas montaosas el clima puede llegar a ser tan

    hostil, que muchas veces es considerado clima polar.

    Secuencia climtica, general, de los casquetes polares

    El sol emite radiacin en onda corta, la intensidad con la que la recibe la tierra

    depende de su curvatura. En el caso de los polos es mucho menor que en las

    latitudes media y el Ecuador ya que el ngulo de incidencia determina su

    intensidad-

    De la radiacin recibida, una parte la absorbe y otra parte es emitida por la tierra

    en onda larga.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    4/20

    En la diferencia de radiacin recibida y emitida esta la causa de las diferencia de

    temperatura y una de las tantas causas de los diferentes climas.

    En el caso de los casquetes polares ante una muy baja temperatura, hay una mayor

    presin atmosfrica y se forma un Anticiclon.

    Esto genera vientos que acarrean hacia los ciclones (zonas de baja presin)humedad, lluvia y en este caso nieve

    Zona Polar Antrtica

    La Antrtida es un verdadero continente, de unos 14.000.000 de km2.

    Cuando se define como la regin que se extiende desde el Polo Sur hasta 60

    grados de latitud sur, no hay asentamientos humanos permanentes en la Zona PolarAntrtico. Como tal, no hay pases pueden afirmar que son parte de la Zona PolarAntrtico.

    Descripcin breve de su clima

    La Antrtida tiene un clima excepcionalmente fro, seco, ventoso y bastante

    pobre en precipitaciones. En este continente el verano es un invierno menos fro.

    Esto se debe a la alta latitud y al casquete de hielo recubierto de nieve que lo cubre.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    5/20

    como ya sabemos, la oblicuidad con que los rayos solares insiden sobre la

    superficie terrestre en las zonas polares, la cantidad de calor recibida es mnima y

    menor an durante la noche invernal, cuando el sol est bajo el horizonte las 24 hs

    del da.

    Sobre el alto domo de hielo de esta meseta polar, a menudo se instala un

    anticicln, emisor de vientos densos y fros que se deslizan al mar. La ventisca, que

    arrastra nieve y enceguece cuando sopla, se los denomina "Blizzard" (viento

    blanco).

    La nieve arrastrada por estos vientos se deposita sobre la superficie helada,

    y se adhiere a la misma formando sobre ellas nuevas capas produciendo pequeasdunas orientadas en la direccin de los vientos.

    Los temporales son sordos, sin truenos ni relmpagos, oyndose slo el

    arrastrar de la nieve, que imposibilita la visin y hasta la respiracin. Sus

    velocidades alcanzan cifras muy grandes, sobrepasando sus rfagas los 350 Km/h.

    temperaturLaa del aire se mide slo en las pocas estaciones antrticas

    existentes, pero la media anual de temperatura se puede obtener indirectamente,puesto que es casi igual a la temperatura estabilizada que presenta la nieve a los 10

    mts de profundidad.

    Al nivel del mar y a igual latitud, la Antrtida es de 10 a 17 C ms fra que en

    el Artico

    Un detalle curioso es que La temperatura mnima observada sobre el Planeta fue de-88,3 C, registrada en la Antrtida Oriental, en la Base Rusa Vostok, la cual se

    constituy con este registro en el Polo Sur de Fro.

    Cul es la importancia de la Antartida?

    Por lo tanto podemos deducir que:

    a) Por ser reserva de enormes recursos naturales, especialmente: petrleo,

    carbn, hierro, especies ictiolgicas, que pueden aplacar el hambre en la

    humanidad.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    6/20

    b) Por la calidad de regulador climtico para los pases vecinos,

    especialmente los de Amrica del Sur.

    c) Por constituir el nico territorio continental de uso con fines pacficos a

    travs de una amplia cooperacin internacional.

    Zona Polar rtica

    Al definir la Zona Polar rtica como la que se extiende desde el Polo Nortehasta la vegetacin arbrea (o el borde de hbitat donde los rboles pueden crecer,

    varios pases pueden reclamar que se encuentran total o parcialmente en la zona.

    Ellos son Rusia, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Groenlandia, Islandia,

    Canad y los Estados Unidos (Alaska).

    1

    Rusia

    1

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    7/20

    Tiene la costa ms larga en la Zona Polar rtica, as como el kilometraje

    ms cuadrado. Su frontera norte se encuentra casi en su totalidad dentro de la

    zona, que se extiende desde Siberia hasta la frontera de Rusia con Europa. En los

    ltimos aos, Rusia se ha comprometido ms recursos para el desarrollo de susactivos del rtico que cualquier otra nacin zona polar.

    Suecia

    Las tierras rticas de Suecia incluyen porciones de Laponia, Norbotten y

    Sampi.

    Finlandia

    Las tierras rticas de Finlandia incluyen porciones de Laponia y Sampi.Finlandia encabeza la lista con los dems pases del rtico para reanudar la

    negociacin y la cooperacin poltica para salvar el rtico despus de la Guerra

    Fra en la dcada de 1990.

    Noruega

    Las tierras rticas de Noruega incluyen Svalbard, Jan Mayen y Finnmark,

    que comparten una rica historia de la regla de Viking y la investigacin rtica.

    Universidades noruegas en Troms, Trondheim, Bergen y Oslo se han unido con el

    Instituto Noruego de Investigacin Polar y el Instituto de Investigaciones Marinas

    de profundizar en el conocimiento de las aguas del rtico y la vida en la tierra.

    Dinamarca

    Dinamarca reclama a las tierras rticas incluye su isla de Groenlandia.

    Hans Egede, un explorador dans, reclam la isla en el siglo 18. Groenlandia

    tambin contiene Gunnbjrn Fjeld, el punto ms alto en la Zona Polar rtico.

    Canad

    Yukon, Nunavit y Territorios del Noroeste de Canad, conocidos

    colectivamente como el Extremo Norte, se encuentran dentro de la Zona Polar

    rtico. La poblacin de Canad se concentra casi en su totalidad en su mitad sur,

    por lo que el Extremo Norte contiene pocas ciudades y una poblacin escasa.

    Estados Unidos

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    8/20

    La afirmacin del estadounidense al territorio rtico se encuentra slo en

    su estado ms septentrional, Alaska. Conocido por sus reservas de vida silvestre,

    oro y petrleo, Alaska proporciona gran parte de la produccin nacional de

    petrleo de Estados Unidos, y es relativamente poco poblada.

    Clima Polar: Factores que afectan

    Al igual que otras reas de la Tierra, una serie de factores que influyen en su

    clima.

    El tiempo y el clima dependen de muchas variables, incluyendo la latitud, la

    temperatura, y la mezcla de tierra y agua.

    Individualmente los factores que afectan el clima de los casquetes son

    importantes. Sin embargo, tambin interactan entre s para producir los patrones

    climticos y evaluaciones del clima, que tienen efectos tanto dentro de la regin

    como por fuera.

    A continuacin desglosaremos los ms importantes.

    La latitud y la luz del sol

    Presin

    Temperatura

    Humedad

    Precipitacin.

    Viento

    Oymyakon, Siberia, Rusia

    En este trabajo usaremos como ejemplo a la cuidad de Oymyakon en Rusia.

    Trataremos de mostrar como los factores climticos mencionados se expresan en

    esa ciudad.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    9/20

    La ciudad de Oymyakon, en la regin rusa de Siberia, a unos 9.000 kilmetros de

    Mosc, es conocida por ser el lugar habitado ms fro del planeta.

    Est ubicada en la Latitud 6316`N y Longitud 1439E

    En la siguiente imagen se puede ver claramente cuan cerca de los polos se ubica

    esta ciudad.

    Para entender de una manera ms completa lo que significa un clima tan extremo

    como este, vamos a hacer una breve descripcin de cmo es la vida en esta ciudad.

    ACTIVIDADES ECONOMICAS

    Oymyakon etimolgicamente significa en yakuto (lengua originaria) agua que no

    se congela, debido a la existencia de fuentes trmicas. En estas tierras donde hay

    permafrost durante todo el ao (en verano la capa superficial se deshiela), la vida

    de sus habitantes est bien adaptada, al fro, no obstante la extremidad de su clima

    conlleva riesgos para la salud y limitaciones.

    Durante, al menos, seis meses, el hielo y la nieve cubren toda la regin y los lagos y

    ros estn congelados. La actividad econmica se resume en la explotacin de sus

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    10/20

    recursos locales, aunque comienza a aflorar el turismo, principalmente de

    aventureros que quieren conocer la ciudad ms fra del planeta.

    Siberia, en general, es rica en recursos minerales como carbn, oro, mineral de

    hierro, gas natural y petrleo. Se han construido oleoductos desde Siberia central

    hasta la Rusia Europea. Tambin hay grandes centrales de energa hidroelctrica.

    La agricultura siberiana esta extremadamente limitada por el clima y los pobres

    suelos. Los pocos cultivos de la regin son el trigo, la avena, el centeno y la cebada.

    La cra del ganado y la industria lechera tambin son actividades importantes en la

    zona

    VIDA DIARIA

    Cuando las temperaturas superan los -52C la escuela se cierra y los nios no van

    a clase, las casas carecen de caeras y en invierno predominan en las entradas

    bloques de hielo que son utilizados para el consumo, debido al fro extremo la ropa

    se seca en cinco minutos y los retretes se encuentran fuera de casa en cuartuchos

    de madera sin calefaccin ninguna. En el pueblo solo existe una tienda, a pesar de

    que la mayora de los habitantes recurren a la cra de renos, la pesca y la caza para

    su subsistencia. No obstante, existe una fbrica de leche abierta en los meses ms

    clidos, ya que los meses ms fros las vacas no producen leche y esta se guarda

    congelada en las casas. Los vehculos poseen cristal doble y en invierno se congela

    la gasolina

    Sus habitantes no solo se ven obligados a calentar con hogueras el suelo das antes

    de enterrar a un fallecido; tienen que orinar en letrinas fuera de casa ya que la

    fontanera interna suele estar congelada.

    Por si esto fuera poco, sus ciudadanos deben protegerse bien la piel para no sufrir

    quemaduras solares, se camuflan con varias capas de pieles de reno y no pueden

    cultivar al aire libre porque las plantas no crecen

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    11/20

    LATITUD E INSOLACION

    Como ya sabemos la cantidad de luz solar que golpea la superficie de la

    Tierra se ve afectada por su inclinacin y su atmsfera.

    Los casquetes son llamados las tierras Del sol de Medianoche.

    Justo en los polos, el Sol

    brilla durante la mitad del ao y hay obscuridad

    durante la otra mitad del ao. Esto hace que un ao sea como un largo da. El Sol se

    alza en primavera, alcanza su mximo punto en el cielo durante el verano y se pone

    durante el otoo. De manera que el Sol es visible nicamente durante los meses

    calientes del ao. Cuando el Sol es visible durante el verano en el Polo Sur, est

    todo oscuro durante el invierno en el Polo Norte. El tiempo cuando el Sol

    permanece en el cielo de manera continua es conocido como Da Polar

    .

    http://www.windows2universe.org/sun/sun.html&lang=sphttp://www.windows2universe.org/sun/sun.html&lang=sp
  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    12/20

    Esto se debe a la inclinacin de la Tierra, as como tambin las estaciones.

    Como resultado en el solsticio de verano (21 de junio en el norte y 21 de diciembre

    en el sur) el sol nunca se pone y son 24 horas de luz. Por el contrario elsol nunca

    se alza en el solsticio de invierno y son 24 horas de oscuridad.En la siguiente imagen podemos ver claramente como la inclinacin del eje

    terrestre influye sobre los casquetes polares:

    Esta caracterstica es muy importante para la zona rtica ya que como

    detallamos al principio es hay personas de diferentes culturas y orgenes viviendo

    en esta regin

    La ciudad de Oymyakon est ubicada en la Latitud 6316`N y Longitud 1439E

    En el grafico podemos ver, entre otras cosas, la cantidad de horas de luz solar.

    El promedio de horas de luz solar en el rango de Oymyakon es de 0:03 para

    los das de diciembre y de 08:56 para los das en julio

    El da ms largo del ao es 19:55 horas y el da ms corto es de 4:04 horas.

    El da ms largo es de 15:50 horas ms largo que el da ms corto.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    13/20

    Hay un promedio de 1.911 horas de sol al ao (de un posible 4383) con una

    media de 5:13 de la luz solar por da.

    Dentro de los das soleados el 43,6% hay sol. El 56.4% restante son

    propensos nublado o con sombra, neblina o de baja intensidad solar.

    Al medioda el sol es en promedio de 27,2 por encima del horizonte en

    Oymyakon.

    PRESION

    El anticicln de Siberia es una masa de aire seco fro o muy fro que se

    acumula en el territorio de Eurasia

    durante gran parte del ao. Alcanza su mayor

    tamao y alcance en el invierno, cuando las temperaturas del aire cerca de la clula

    de alta presin

    o anticicln

    son a menudo inferiores a -40 C.

    Se forma all porque se trata de una extensin de millones de kilmetros

    cuadrados prcticamente llanos los cuales estn rodeados de una serie de cadenas

    montaosas, los Urales

    por el Oeste y el Alti y los Montes Sayones

    por el Sur.

    Estas cadenas montaosas rodean la llanura, impide que entren las

    borrascas y aslan a la zona. Como consecuencia se va acumulando un manto de

    aire frio. La temperatura en las cimas de las cadenas montaosas son ms altas

    que en el fondo del valle donde se localiza la ciudad, producindose un fenmeno

    de inversin trmica(el ire fro l ser ms pes do desciende l v lle por

    gr ved d) y l no correr mucho el viento el ire fro se cumul

    Siberia es la zona de la tierra donde se han medido las temperaturas ms

    bajas en lugares habitados y las presiones ms altas.

    VIENTO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Montes_Sayaneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Montes_Uraleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Anticicl%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A9lula_de_alta_presi%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A9lula_de_alta_presi%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Eurasia
  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    14/20

    Uno de los elementos climticos ms relevantes son los fuertes vientos

    superficiales. En la Antrtida descienden desde las altas planicies hasta la costa,

    con las velocidades ms altas del mundo. Son los vientos catablicos. Los vientos

    provocan fuertes ventiscas de hielo y nieve, en la que se mezcla el arrastre de nieveya cada con las escasas precipitaciones.

    Encontramos el clima del casquete polar en los casquetes polares rtico y antrtico

    y el inlandsis de Groenlandia.

    La biocenosis es, en la prctica, imposible, ya que no hay ni suelo, ni vegetacin, ni

    fauna. No obstante, la vida bacteriolgica de los grandes hielos est siendo

    estudiada. En el interior de las grandes masas de hielo, en donde debido a la

    presin el hielo se vuelve a convertir en agua, existen lagos con una vida an porestudiar. Se trata de una vida adaptada a las congelaciones peridicas, an poco

    conocida.

    TEMPERATURA

    Las temperaturas son muy bajas. Las medias de todos los meses se sitan por

    debajo de los 0 C, y puede haber meses con medias inferiores a los -60 C.

    Las temperaturas nunca superan el 0 C, ni aun en las mximas absolutas, por lo

    tanto jams hay agua lquida, el hielo acumulado se evacua por la dinmica de los

    glaciares.

    La oscilacin trmica diaria tambin pude llegar a ser contrastada, con ms de 20

    C de diferencia, pero esto slo ocurre en las estaciones intermedias, con da y

    noche

    La temperatura media anual en Oymyakon, Rusia es muy fro en -15,5 grados

    centgrados.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    15/20

    La variacin de las temperaturas medias mensuales es enorme de es de 61,3 C

    El rango de variacin de temperatura variacin diaria promedio es de 13,3 C 24

    F).

    Julio es el mes ms clido (leve) que tiene una temperatura media de 14,9 grados

    centgrados.

    El mes ms fro (enero) es excesivamente fro, con una temperatura media de -46,4

    grados Celsius

    HUMEDAD

    La humedad es la medida del contenido de agua en la atmosfera, la cual

    siempre contiene algo de vapor de agua. Cuando la atmosfera est saturada de

    agua, el nivel de incomodidad es alto y es cuando la precipitacin se hace posible,

    Por humedad absoluta nos referimos al peso del vapor de agua contenida en un

    volumen de aire. Se mide en kg de agua por kg de aire seco

    La humedad relativa (a diario leen los informes meteorolgicos) es la razn entre

    el contenido efectivo de vapor en la atmosfera y la cantidad de vapor que saturara

    al aire a esa misma temperatura.

    Si la temperatura de la atmosfera aumenta y no se producen cambios en el

    contenido de vapor, la humedad absoluta no cambia, pero la relativa disminuye.

    Cuando la temperatura cae de forma repentina se produce el roci.

    En Oymyakon La humedad relativa promedio anual es de 70.5% y la humedad

    relativa media mensual oscila entre 59% en junio a 79% en octubre

    PRECIPITACIONES

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    16/20

    Las lluvias son espordicas, slo cuando llegan masas de aire martimo, tras haber

    quedado atrapadas en una borrasca ocluida, llega a nevar. En realidad estas son las

    regiones con menos precipitaciones de la Tierra; aunque no hay aridez debido a las

    bajas temperaturas. Por supuesto, las precipitaciones son siempre en forma denieve, y, al no derretirse nunca, entra a formar parte de la neviza que forma los

    glaciares.

    Oymyakon tiene promedio de 212 mm de lluvia al ao, o 17,7 mm por mes.

    En promedio hay 127 das alao conms de 0,1 mm de lluvias o 10,6 das con una

    cantidad de lluvia, aguanieve, nieve, etc. por mes.

    El clima ms seco es en abril, cuando el promedio baja a 5 mm de lluvia, nieve,

    aguanieve, etc. (precipitacin) se produce.

    El clima ms hmedo es en julio, cuando un promedio de 45 mm (1,8 pulgadas) de

    lluvia (precipitacin) se produce.

    Los casquetes polares y el calentamiento global

    La cantidad total de agua que hay en el planeta es 1.386.000.000 millones de

    metros cbicos, de los cuales 1.338.000.000, casi el 96,5 %, es agua salada que se

    encuentra en mares y ocanos. Solo un 3 % del agua del planeta es dulce, donde el

    1,74 % se encuentra en forma de hielo en los glaciares y casquetes polares, que hoy

    en da como consecuencia del cambio climtico, se estn derritiendo .

    http://water.usgs.gov/edu/earthglacier.html
  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    17/20

    Conclusion

    El agua en la Tierra supone un 71 % de la superficie terrestre, es decir: tres

    cuartas partes de nuestro planeta se compone de H2O. Parece bastante, y lo

    es, pero el problema es su distribucin y su difcil accesibilidad para ser

    utilizada por el ser humano.

    El agua representa entre el 50 y el 90 % de la masa de los seres vivos, siendo un 75

    % en el caso de los seres humanos y llegando hasta el 90 % en el caso de las algas!

    Por tanto, el agua es indispensable para que la supervivencia de las especies

    contine y para que el mundo siga desarrollndose econmicamente.

    Esta realidad esta ntimamente ligada con el estudio de nuestro clima y la dinmica

    de los procesos climticos.

    El problema que presentan los casquetes polares en este momento es el deshielo,

    Ya detallamos y explicamos que los glaciares y casuqetes polares son los que mas

    agua aportan (unos 400 kilmetros cbicos por ao ha aumentado en doce

    kilmetros cbicos al ao) y lo que esta pasando es que los glaciares y casquetes

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    18/20

    polares que son los que ms Ocano rtico ha estado disminuyendo durante

    dcadas.

    El hielo del Polo norte se derrite con ms rapidez de lo que hasta ahora se pensaba,

    por lo que se deduce que dentro de cien aos, el hielo podra haber desaparecido

    por completo del rtico. Imgenes satelitales indican que cada ao se desvanece

    hasta un 4% de la capa de hielo.

    No es nueva la noticia del calentamiento global y el efecto del gran

    crecimiento econmico que ha tenido el mundo en estos ltimos aos. Con estos

    problemas nacieron muchos ms, entre ellos el derretimiento de los casquetes

    polares y la desaparicin de las tierras emergidas.

    Aunque la mayora de las causas se le pueden atribuir a los efectos delcalentamiento global, tambin puede haber otras razones que contribuyen al

    problema.

    Entre las muchas razones que pueden contribuir a este problema, se puede

    culpar mucho a efectos antropolgicos (o causados por el ser humano) que se

    puede dar por el crecimiento desenfrenado de la industria.

    Considero que es hora de valora la totalidad de nuestro Planeta, muchas veces no

    tenemos en cuenta lo que no vemos a diario, sin embarogo los casuqetes polares

    estn ntimamente relacionados con nuestra vida diaria, la continuacin de muchas

    especies y seres vivos de nuestro planeta.

    El trabajar sobre este clima me ayudo a darle una verdadera importancia, a

    aquellas zonas que errneamente consideramos lejanas, inhspitas y que poco se

    relacionan con nosotros.

  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    19/20

    BIBLIOGRAFIA

    https://en.wikipedia.org/wiki/Oymyakon

    http://www.weather.com/news/news/earths-coldest-town-siberia-20130123#/1

    http://elpais.com/diario/2008/01/13/eps/1200209216_850215.html

    http://www.ecured.cu/index.php/Siberia

    http://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://elpais.com/diario/2008/01/13/eps/1200209216_850215.htmlhttp://elpais.com/diario/2008/01/13/eps/1200209216_850215.htmlhttp://www.weather.com/news/news/earths-coldest-town-siberia-20130123#/1http://www.weather.com/news/news/earths-coldest-town-siberia-20130123#/1
  • 7/24/2019 CASQUETES.docx.pdf

    20/20

    http://www.ecured.cu/index.php/Siberiahttp://www.ecured.cu/index.php/Siberia