catalogo

16

description

catalogo empresa ggmm

Transcript of catalogo

Page 1: catalogo
Page 2: catalogo
Page 3: catalogo
Page 4: catalogo
Page 5: catalogo
Page 6: catalogo
Page 7: catalogo
Page 8: catalogo

10

I N D I C E Á R E A S

18

24

30

33

21

07

R E N T A SC A J E R O S Z P L A N E S Z C A J E R O S E X T E R N O S

P R O C U R A C I Ó N

H A C I E N D AT E S O R E R Í A Z F O N D O F I J O Z C A J A C H I C A

B A N C O S Z C O M P R A S Z P A T R I M O N I O

A T E N C I Ó N A L V E C I N OA U T O G E S T I Ó N D E C O N T R I B U Y E N T E S

T R Á M I T E S Z M E S A D E E N T R A D A Z R E C L A M O S

D I R E C T I V O SE J E C U T I V O Z M O N I T O R E O D E F O N D O S

T U R I S M OC I U D A D D I G I T A L Z T U R I S M O

C O N T A D U R Í AT E S O R E R Í A Z F O N D O F I J O Z C A J A C H I C A

B A N C O S Z C O M P R A S Z P A T R I M O N I O

Page 9: catalogo

R E N T A SC A J E R O S Z P L A N E S Z C A J E R O S E X T E R N O S

P R O C U R A C I Ó N

18 H A C I E N D AT E S O R E R Í A Z F O N D O F I J O Z C A J A C H I C A

B A N C O S Z C O M P R A S Z P A T R I M O N I O

24 A T E N C I Ó N A L V E C I N OA U T O G E S T I Ó N D E C O N T R I B U Y E N T E S

T R Á M I T E S Z M E S A D E E N T R A D A Z R E C L A M O S

30 D I R E C T I V O SE J E C U T I V O Z M O N I T O R E O D E F O N D O S

33 T U R I S M OC I U D A D D I G I T A L Z T U R I S M O

21 C O N T A D U R Í AT E S O R E R Í A Z F O N D O F I J O Z C A J A C H I C A

B A N C O S Z C O M P R A S Z P A T R I M O N I O

10

18

24

30

33

21

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOSP R E S U P U E T O D E O B R A S Z C O N T R O L D E O B R A S

D E P Ó S I T O Z C A T A S T R O Z C A T A S T R O G I S

A C C I Ó N S O C I A LA S I S T E N C I A S O C I A L Z A C C I Ó N S O C I A L

C I U D A D D I G I T A L Z S O C I A L

R E C U S O S H U M A N O SL I Q U I D A C I Ó N Z C U R R I C U L U M S Z A U T O G E S T I Ó N

H I S T O R I A L Z C O M U N I C A C I O N E S Z G E S T O R B I O M É T R I C O

T R I B U N A L D E F A L T A SG E S T I Ó N T R I B U N A L

C O M P L E M E N T A R I O SD I G E S T O ZC A R N É ZU S U A R I O S ZA D M I N I S T R A C I Ó N D E F O R M U L A R I O S

P A R T E S D I A R I O S ZR E Q U E R I M I E N T O S ZS M S

R O D A D O SA D M I N I S T R A C I Ó N D E T A L L E R

M A N T E N I M I E N T O D E F L O T A Z G E S T O R Í A

08

Page 10: catalogo
Page 11: catalogo

RE

NTA

SR E N T A S

Área RentasCon ggmm Rentas su municipio podrá tener con-trol sobre la liquidación y cobranza de las tasas periódicas y generales, logrando administrar efectivamente el ingreso al mismo tiempo que se genera la contabilidad de forma totalmente auto-matizada.

Módulos (pueden adquirirse en conjunto o por separado)Rentas / Cajeros / Planes  / Cajeros Externos / Procuración

Beneficios

Este sistema es el núcleo de los movimientos de ingreso al municipio, con el cual podrá agrupar en un solo producto un conjunto de herramientas que le ayudará a controlar la recaudación diaria de dinero genuino.A los cajeros, ya que cuentan con una herramien-ta que le facilita el trabajo, al no tener que reali-zar más ningún tipo de cálculos manualesA los directos del área ya que podrán contar con información de recaudación diaria en cualquier momento.A los gestores de deudas ya que podrán efec-tuar análisis del comportamiento de los contri-buyentes en cuanto a los pagos en tiempo y for-ma de modo de poder idear planes y moratorias adecuadas a la realidad del padrón.Al personal del área en general, ya que su traba-jo será ágil, confiable y sencillo logrando

Interacción

Se relaciona de manera directa con Contabili-dad, ya que realiza la ejecución presupuestaria de manera automática.Además al tratarse de una base de datos central-izada, la información acerca del estado de deu-da que figura en la municipalidad puede ser con-sultado directamente por el contribuyente a través del módulo de autogestión.

Destacado

Información de deuda prescripta y a punto de prescribir.Delegación de cobranza por vía judicial a procur-adoresArqueo de caja automático

10

Page 12: catalogo

M ó d u l o R e n t a s

11

Módulo ggmm RentasEs el principal módulo del área Rentas. Es elnúcleo de gestión.Administra el padrón de os Contribuyentes, suscuentas, sus asignaciones (Inmuebles, Comercio,Automotores, Cementerio, Obras, mejoras, etc.)Define los calendarios de vencimientos y permiteliquidar para cada tasa, contribución o impuesto.Gestiona exenciones sobre las cuentas de losContribuyentes. Emite Libre Deuda o Certificadode Deuda.

Contribuyente

ggmm administra al contribuyente de maneraindependiente a la cantidad o tipo de cuentaasignada que posea.Para ggmm son Contribuyentes todas aquellaspersonas físicas o jurídicas que poseen unarelación con el municipio derivada de un servicioprestado por éste o por Impuestos definidos en laOrdenanza Municipal.

Características principales de losContribuyentes

· El Contribuyente se define en una PersonaCentralizada (Física o Jurídica).· ggmm considera la posibilidad de registrarvarios domicilios alternativos para cadaContribuyente. Se aplica para el caso delenvío del Comprobante a otro domiciliodistinto al real o a donde posee el servicio.· A cada Contribuyente, se le pueden asignartantas Tasas, Contribuciones e ImpuestosPeriódicos (inmuebles, automotores,comercio, etc.) como posea, ggmm no poseelímites en este aspecto.· La administración de los datos delContribuyente es completa (Ingreso denuevos contribuyentes, bajas, actualizaciónde datos, cambios de estado, clasificación,etc.) y por cada operación además deauditar, se puede restringir su acceso aoperadores habilitados. Esta restricción escontrolado por el módulo ggmm USUARIOS.· Posibilidad de asignarle distintos estados alos Contribuyentes. Por ejemplo: “EnAbogado”, “Baja”, “Normal”, “Pendiente”, etc.Además queda un registro para auditoria, delos cambios de estado que históricamente fuetomando el Contribuyente.· Alternativa de realizar consultas dinámicas delos Contribuyentes. (Contribuyentes porZona, por Barrio, por Zona y Barrio, Númerode Documento, etc.)

· Permite normalizar el alta de un nuevoContribuyente obligando al operador aingresar de manera completa los datos quepreviamente fueron definidos como mínimos.· Emisión de Padrones de Contribuyentesagrupados por diferentes criterios y endistintos ordenamientos.· Asignaciones de Tasas, Contribuciones eImpuestos a los Contribuyentes· ggmm permite que a cada Contribuyente sele pueda asignar tantas Tasas, Contribucioneso Impuestos posea. Aunque cada asignacióngenera una cuenta independiente, es posiblever el perfil del Contribuyente en donde semuestra todas las cuentas que elContribuyente posea.· ggmm distingue tres tipos de Tasas,Contribuciones e Impuestos:· Las Periódicas, Las Ocasionales y lasContribuciones por mejoras· Liquidación de IIBB, a través de DDJJ.

Page 13: catalogo

Las periódicas están compuestas por las tasasque se emiten en periodos regulares durante elaño calendario (mensual, bimestral, etc. o segúnlo definido en el Calendario interno de ggmm,que responde a la Ordenanza Municipal, tambiénpueden definirse cuotas) Entre las principalesTasas se encuentra la Actividad Comercial,Inmobiliario, Cementerio y Automotor. Otracaracterística de este tipo de tasas, es que seemite un Comprobante, el cual es enviado aldomicilio postal del Contribuyente para sucobranza. El Contribuyente puede pagar en lascajas de la Municipalidad o en los lugaresalternativos de pago como bancos, Pagofácil,Rapipago, Fotopago, etc.

Las ocasionales se generan por requerimientodel Contribuyente y en todos los casos sonpagadas en el momento. Por ejemplo, Sellados,Derechos de Oficina, Multas, HabilitacionesComerciales, etc.Existe la posibilidad de que la Dirección deRentas defina que ciertas tasas sean pagadas encuotas y posean su propio calendario. Porejemplo la habilitación Comercial, sea pagada entres cuotas.Otra alternativa es que la tasa ocasional ogeneral sea incorporada en la próxima liquidaciónperiódica. Por ejemplo un Acta de Infracciónsobre el comercio, sería incorporada en lapróxima emisión de la Tasa de Comercio.

Contribución por mejoras son definidas deacuerdo a la necesidad del Municipio. ggmmpermite crear tantas contribuciones como senecesiten y personalizar la forma de cálculo. Porejemplo una Obra de Red Cloacal, la cual puedeser calculada según los metros de frente, metroscuadrados, valuación fiscal de la propiedad, valorfijo, etc. del inmueble del Contribuyente.

Cuentas Corrientes de Contribuyentes· Consulta de los movimientos del Contribuyentede determinadas Tasas, Contribuciones eImpuestos o de varias simultáneamente. Antesde ingresar a ver el detalle analítico de laCuenta Corriente, es posible ver todas lascuentas con un resumen de sus saldos. Loscolores (que pueden ser definidos por losusuarios), diferencian el estado que puedantener los movimientos (normales, cancelados,en Plan de Pagos o prescriptos)· Posibilidad de cargar saldos históricos en laCuenta. Este proceso es muy útil cuando porprimera vez se empiezan a administrar los

Contribuyentes a través de un sistemainformático y es necesario informarle al sistemala composición del saldo histórico. Con ggmmes posible cargarlo con un solo movimiento(Saldo a determinada fecha y se pone un soloimporte) o con varios movimientos (Si la deudaes por 5 años, se puede tomar el criterio deponer un movimiento por cada año o unmovimiento por mes, correspondiente a los 5años, esto sería generar 60 movimientos),ggmm tiene la herramientas adecuadas pararealizar estos procesos de manera simple yrápida.· Informes de Comprobantes vencidos en unPeríodo, por Tasas, Contribuciones e Impuestoso con la selección de algunas Tasas,Contribuciones e Impuestos.· Consulta del saldo del contribuyente a unafecha de Alcance. Opción muy útil para losContadores en el momento de obtener saldoshistóricos a determinada fecha.· Informe de cobranzas realizadas en un periodoy por una determinada Tasas, Contribuciones eImpuestos.

Libre DeudaEl comprobante de Libre Deuda, generado apedido del Contribuyente, puede ser impreso condistintos formatos, dependiendo de los criterios ynecesidades de la Municipalidad. ggmm solohabilita la emisión de este documento, si elContribuyente realmente no posee deuda en lacuenta correspondiente.Es posible imprimir el Libre Deuda en formulariospreimpresos o elegir que ggmm imprima logotipoy encabezado.

12

Page 14: catalogo

Certificados de Deuda

Este documento se emite con todo el detalle de ladeuda que posee la cuenta y con todos los datosque la identifican. Para un inmueble, se imprimen(dependiendo de cómo se configure) Manzana,Lote, M2, Superficie y demás datos catastrales.Es posible imprimir el Certificado de Deuda enformularios preimpresos o elegir que ggmmimprima logotipo y encabezado.

Notificaciones de Deuda

ggmm prevé la emisión de notificaciones conformato listo para ser enviado al domicilio delContribuyente, sin necesidad de utilizar sobre.Este documento incluye el detalle de la deudacon valores históricos y con los valoresactualizados a una fecha determinada, comoopcional. ggmm puede administrar cadanotificación realizada al Contribuyente,información muy útil en el momento de tomardecisiones u otras medidas sobre la cuenta delContribuyente.Alternativamente la Dirección de Rentas puededefinir que determinadas cuentas sean pasadas aprocuración, que puede ser una dependencia másde la Municipalidad o la contratación de unestudio Jurídico externo.En cualquiera de los casos, el módulo ggmmProcuración toma el control de estas cuentaspara su administración

Liquidación masiva

Dependiendo de las políticas tomadas por laMunicipalidad y del Calendario Anual, se aplica elproceso de liquidación.Mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral,semestral y anual, son las alternativas deemisión definidas en ggmm.En este proceso se pueden incluir mensajespersonalizados para un Contribuyente o para ungrupo. Aprovechando el envío del Comprobanteal domicilio del Contribuyente, es posible incluirun mensaje como “En el mes de febrero seinician los trabajos de instalación de cloacas ensu barrio”. Este mensaje es posible incorporarlode manera muy simple a todos losContribuyentes de ese barrio.Se puede opcionalmente, incorporar la impresiónde un CB Código de Barras de manera que seausado por el Cajero. El proceso de liquidación masiva no se efectiviza y no genera obligación de pago hasta

tanto no se proceda al Cierre de la liquidación, la cuál implicaconfirmar la misma y generar el devengamien-to en las Cuentas Corrientes de cada Contribuyente.

Gráficos

A medida que la información se va almacenandoen la Base de Datos principal de ggmm, con eltiempo, es una de las fuentes más importantes ala hora de la toma de decisiones.A través de los gráficos, es la manera más rápiday efectiva para analizar resultados y tomardecisiones.ggmm le permite de manera simple realizarcomparaciones gráficas de ingresos de igualesperiodos de distintos años.Por ejemplo, se pude comparar la cobranza de latasa Inmobiliaria del periodo Enero 2007 conEnero del 2008.Otro caso: Se puede realizar un gráficocomparativo de la Tasa Automotor sobre todoslos Comprobantes emitidos contra los cobradosen el mismo periodo.

Informes

ggmm cuenta con un extenso paquete deinformes definidos y útiles desde el primermomento. Para todos los informes, es posibleelegir su destino de salida (Pantalla, impresora,mail, exportarlo a Excel o generar un archivo conformato PDF, DOC o HTML). También se puededinámicamente determinar el formato de salida(detallado o totalizado), esta alternativa es muyútil para los reportes extensos.De manera adicional se puede instalar un potentegenerador de reportes, totalmente compatiblecon la plataforma ggmm, el cual permitedefinitivamente cubrir todas las necesidades a lahora realizar consultas y de emitir informes.Progresivamente los usuarios aprenden a tenerindependencia y generar sus propios reportes sinnecesidad de intervención de programadores.

13

E l s i s t e m a d e g e s t i ó n m á s c o m p l e t o d e l p a í s

Page 15: catalogo

Exenciones

Con ggmm se puede aplicar exenciones a todoslos Contribuyentes encuadrados dentro de laOrdenanza Municipal.La Exención puede ser por un periodo determina-do o perpetua, por un porcentaje o unvalor fijo y por determinadas razones (Jubilados,Fundaciones, Discapacitados, emprendimiento comercial, Excombatientes, etc.).La exención es aplicada a la cuenta y no al Con-tribuyente.Cuando un Contribuyente con el beneficio de laexención vende o transfiere el bien, la exenciónaplicada, es anulada automáticamente.De manera opcional se pueden emitir los Com-probantes, como constancia de exención que posee el Contribuyente.

Parámetros

ggmm potencia y flexibiliza el uso del sistema, através de una correcta e inteligenteparametrización.

Algunos ejemplos de aplicación de parámetros:· Para el cálculo de la Tasa Inmobiliaria, es posible calcularlo según lo metros lineales defrente o por M2 de superficie de la propiedad.· Habilitar o no a realizar cambio de titularidad de Inmuebles a Contribuyentes que posean deuda.· Para los Automotores, se puede configurar quémodelos son exentos o qué modelos paganmínimo.· Otros parámetros muy usados, son losporcentajes de interés aplicados a losComprobantes vencidos y también los punitorios.· Configurar los colores de los distintosmovimientos de las Cuentas Corrientes. Así losComprobantes no vencidos pueden estar confondo de color blanco, los vencidos azules y losprescriptos de color rojo.· Definir la forma de cómo responderá ggmm conrespecto al redondeo de los importes. Sepueden definir las siguientes alternativas: Sinredondeo (10,56) Sin decimales (11,00) Undecimal (10,60)Dos decimales (10,57)· Definir que en la impresión del Comprobante seincluya el monto de la deuda que posea enContribuyente. Es posible solamente poner unmensaje o un mensaje y además el montoadeudado.· Administrar las numeraciones de los distintosformularios que emite el sistema, por ejemploRecibos, Comprobantes, Libre Deudas emitidos,Certificados, etc.

14

E l s i s t e m a d e g e s t i ó n m á s c o m p l e t o d e l p a í s

Page 16: catalogo

0 8 1 0 - 8 8 8 - 0 1 7 0gestión municipal

w w w . g g m m . c o m . a r

I N F TSISTEMAS INFORMÁTICOS ESPECÍFICOS

INFT S.ASarmiento 520 - CP 5186 - Alta Gracia, Patrimonio de la Humanidad

Provincia de Córdoba - República ArgentinaTeléfono +54-03547-421393

[email protected] - www.inft.com.ar