CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho...

121
CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES III. Vertebrados MANUALES TÉCNICOS DE MUSEOLOGÍA Volumen nº 13 MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Transcript of CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho...

Page 1: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

CATALOGO DE LAS

COLECCIONES ZOOLÓGICAS

DE ASIA

DEL MUSEO NACIONAL

DE CIENCIAS NATURALES

III. Vertebrados

MANUALES TÉCNICOS DE MUSEOLOGÍAVolumen nº 13

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALESCONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Page 2: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

61

COLECCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES

J. E. González-Fernández

Índice Parcial 61

Agradecimientos 65

Introducción 66

Origen de los ejemplares 67

Metodología 69

1.- Actualización taxonómica 70

2.- Localización geográfica 71

Contenido de los registros 72

Claves empleadas 73

Abreviaturas, siglas y acrónimos 75

Relación alfabética de los táxones existentes 76

1.- Clase Amphibia 76

2.- Clase Reptilia 89

Número de ejemplares por táxones 138

Número de ejemplares y táxones por países 148

Relación de colectores y donantes 155

Bibliografía 165

Cartografía 169

Índice taxonómico 170

Page 3: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

62

Page 4: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

63

A María Luisa por su paciencia y aIrene y Lucia por el tiempo hurtado

Page 5: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

64

Page 6: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

65

AGRADECIMIENTOS

A la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI),patrocinadora del proyecto de investigación: “Catalogación de las coleccionesde Ciencias Naturales de Asia existentes en el Museo Nacional de CienciasNaturales”. que ha permitido la culminación del presente catálogo, así como supublicación.

A los vicedirectores de Colecciones y Documentación del MNCN: Dr.Jorge Morales, cuya iniciativa solicitando el proyecto a la AECI proporcionó losfondos para su realización y Dra. Eulalia Moreno, que inició el mismo; y a los quediferentes circunstancias profesionales les impidió concluirlo. A la Dra. IsabelIzquierdo, actual Vicedirectora, bajo cuyo mandato se finalizó y publicó estetrabajo.

A Luis de Ambrosio, que dedicó parte de su tiempo a actualizar algunaslocalidades, y detectar algunos errores existentes en la base de datos inicial. AFrancisco Yagüe, que colaboró en la recuperación de parte del material histórico,procediendo a la sustitución de parte de los frascos y fluidos conservantesantiguos y a la confección de fichas modernas de algunos de los ejemplareshistóricos. Y a Juan Carlos Peracho, que colaboró en la informatización de partede los datos.

Al Dr. Alfredo Salvador por su aportación sobre los intentos deordenación de las colecciones habidos en los años setenta, así como por lasacertadas correcciones taxonomica de reptiles realizadas.

Al Dr. Mario García París, por sus ilustrativos comentarios del texto y porla revisión taxonómica de los anfibios recogido en el presente capítulo.

Al Dr. Borja Sanchíz, por la minucosa revisión del manuscrito y por losenriquecedores comentarios del texto, tanto desde el punto de vista sintáctico yliterario, como del científico, al revisar muy acertadamente la taxonomía de losanfibios.

Page 7: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

66

INTRODUCCIÓNEl presente trabajo es uno de los frutos obtenidos en el proceso de

recuperación de las colecciones científicas del Museo Nacional de CienciasNaturales (MNCN) y concretamente de la colección de anfibios y reptiles.

Tras la guerra civil española (1936-1939) la colección de anfibios yreptiles del Museo estuvo a cargo de Ernesto Cusi hasta finales de los añossesenta. Posteriormente el Dr. Francisco Bernis, a la sazón Jefe de la sección devertebrados del MNCN encomendó en los años setenta, al Dr. Alfredo Salvador,la tarea de reordenar la colección; esta labor quedó inconclusa cuando el Dr.Eugenio Ortiz, fue nombrado nuevo director del MNCN, encomendando dichaacción al Dr. Juan P. Martínez Rica, que por diferentes motivos tampoco pudofinalizarla.

En 1985 siendo director del MNCN el dr Emiliano Aguirre, se inician laslabores de rescate y documentación de todas las colecciones científicas delMNCN, con la contratación de un grupo de biólogos y geólogos en virtud de unconvenio suscrito a tal fin entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicasy el Instituto Nacional de Empleo, que desarrollaron sus actividades, durante cincoo seis meses al año entre 1985 y 1989, en las diferentes secciones. En 1990 elMNCN destina a esta colección como Conservador a uno de los tres TituladosSuperiores con que el CSIC dotó al MNCN a finales de 1989, continuando laslabores anteriores e iniciándose la informatización de la colección (González-Fernández, 1994).

Como consecuencia de todo ello, el conocimiento sobre las diferentescolecciones (sobre todo de las históricas) del MNCN y consiguientementetambién la de Anfibios y Reptiles, fue creciendo. De igual forma el número deanfibios y reptiles pertenecientes a la misma también fue aumentando desde los20.000 ejemplares estimados en 1989, hasta los casi 40.000 inventariados en1997 (González-Fernández, 1997).

En 1997, momento en que se inicia el proyecto de investigaciónfinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional:“Catalogación de las colecciones de Ciencias Naturales de Asia existentesen el Museo Nacional de Ciencias Naturales”, se estimaron en 750 losanfibios y reptiles procedentes de Asia que existían en el MNCN. Comoconsecuencia del proyecto el número ejemplares documentados comoprocedentes de Asia se ha elevado hasta los 1218, pertenecientes a un total 11familias de anfibios y 18 de reptiles (Gonzalez-Fernández, 2000).

En el momento de la finalización de este trabajo (diciembre de 2000) lacolección de anfibios y reptiles del Museo Nacional de Ciencias Naturales deMadrid comprende unos cincuenta mil ejemplares, de los que mil doscientoscuarenta y dos (1242) son de origen asiático.

Page 8: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

67

Aunque por lo exigua, la cifra pueda parecer poco significativa (2.5 % deltotal) si la comparamos no ya con los representantes de la fauna ibéricaexistentes en la colección, sino con los de otras faunas foráneas, como laamericana a la africana, la colección asiática tiene una notable importanciahistórica y científica.

En el plano científico es de destacar el holotipo de Ichthyophis bernisi especie perteneciente al grupo de los anfibios ápodos o cecilias (OrdenGymnophiona) que llevaba casi cien años en las colecciones del Museo cuandofue estudiado por primera vez (Salvador, 1975). Circunstancia por sí sola que unavez más justifica la existencia de las colecciones científicas y la importancia de sucorrecta conservación y mantenimiento como testigos vivos de la biodiversidadactual o pasada. También posee esta colección los topotipos de Megophrysparva (Boulenger, 1893) y de Brachytarsophrys carinensis (Boulenger, 1899),colectados durante el viaje a Birmania (actual Myanmar) realizado para el MuseoCivico de Historia Natural de Génova, por Leonardo Fea entre los años 1885 y1889.

Nos queda tan sólo definir los límites geográficos que hemos consideradoen el presente trabajo como delimitadores del continente asiático. Por su zonaoccidental, consideramos que la separación de Europa y Asi se produce en lacordillera de los Urales, se continúa por el río Ural hasta el mar Caspio (siendoasiática la vertiente oriental y europea la occidental) hasta la capital de Azerbaiján(Baku). Desde este punto y siguiendo los criterios de la Sociedad HerpetológicaEuropea plasmados en el “Atlas of Amphibians and Reptiles in Europa” [Gasc etal. (Eds), 1997] trazaríamos una hipotética línea recta por la cumbre de lasestribaciones de la cordillera del Cáucaso, hasta alcanzar la frontera entre Rusiapor un lado y Azerbaiján y Georgia por el otro, quedando al norte de dichadivisoria Europa y al sur Asia. Por ello en este trabajo, y al margen de otrasconsideraciones políticas, nacionales, históricas, etc. las repúblicas de Georgia,Armenia y la mayor parte de Azerbaiján, son consideradas territorio asiático.

Por lo que respecta a los límites orientales, éstos se ajustarían a la Líneade Wallace, siendo sus territorios límite incluidos en asia: de norte a sur, las islasKuriles, el archipiélago Japonés, las islas Ryuku y los archipiélagos de Filipinas yMolucas. Por el sur serían sus limites las islas que forman el archipiélagoindonesio y la isla de Timor. Se incluirían también los archipiélagos de Andamar yNicobar, así como la isla de Ceilán (=Sry Lanka).

ORIGEN DE LOS EJEMPLARES

Bajo el punto de vista histórico la colección asiática del MNCN data en sugran mayoría del siglo XIX, ya que no existe constancia fehaciente de que algúnejemplar fuera colectado en el siglo XVIII, aunque el profesor Graells, en sucatálogo manuscrito de 1846, ya recoge la existencia de algunos ofidios cuyoorigen afirma como procedentes de la “colección antigua”, que actualmente seconservan en las colecciones del MNCN.

La colección de Filipinas, la más abundante en número y especies, fuecolectada en su inmensa mayoría hace más de 100 años por diversos científicos

Page 9: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

68

y naturalistas españoles, en su mayor parte, tanto los colectores, como losejemplares, figuran en el catálogo que se publicó entonces sobre la magnaexposición de las Islas Filipinas celebrada en 1887 (Catálogo, 1887).Desgraciadamente en dicho catálogo no se recogen números de colección, defrasco, o los colectores junto a las fechas de colecta o localidades deprocedencia, lo cual lo hace en la práctica poco útil, salvo para conocer queespecies existían.

Afortunadamente José Gogorza y González (1888) presentó en la sesiónde la Sociedad Española de Historia Natural celebrada el 5 de octubre de 1887un trabajo sobre los vertebrados de Filipinas, denominado “DATOS PARA LAFAUNA FILIPINA”, publicado posteriormente en el tomo XVII de los Anales de lamencionada sociedad del año 1888, donde se recogen los colectores y lugaresde colecta de multitud de ejemplares de esta fauna, pertenecientes tanto a lascolecciones del Museo, como a otras instituciones o particulares, que sereunieron en Madrid como consecuencia de la exposición celebrada ese mismoaño ya reseñada. Por desgracia no realiza ninguna mención a números decatálogo, o de frasco, que en el caso de los ejemplares pertenecientes al Museo(recogidos por Gogorza como “colección del Museo”) debería existir. Ni siquieraindica el número de ejemplares de cada lote a los que hace mención, tampoco sieran ejemplares conservados en fluido o naturalizados, ya que de ambos tiposexistían y han llegado hasta nuestros días. Aunque esta incompletadocumentación no nos ha permitido localizar en su totalidad cuantos de losejemplares por él reseñados se conservan aún en la colección, nos ha facilitadomucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar enmuchos casos algunos datos que se habían perdido con el devenir de los años.De esta misma forma hemos podido documentar que de los ejemplaresreseñados por José Gogorza, 386 todavía se conservan en las colecciones delMuseo. A éstos habría que sumar un número importante, que como se comentapara cada especie concreta en el listado que se proporciona, estaban recogidasen el trabajo de Gogorza, aunque la inexistencia actual de etiqueta o ficha antiguadonde se indique información más detallada en cuanto al colector o lugar decolecta, nos hace imposible asignar con total seguridad y rigor científico, losdatos históricos existentes a los ejemplares sin datos. En esta línea hemosconsiderado también las entradas reflejadas en el libro de entradas del MNCNque comprende los años 1868 a 1906 procedentes de Filipinas y posteriores a1887.

Los ejemplares procedentes de Birmania (=Myanmar) fueron capturados entre1885 y 1889, por Leonardo Fea (importante colaborador del Museo Civico deHistoria Natural de Génova en el último cuarto del siglo XIX). Este material en sudía fue repartido por diversos museos europeos, y dieron lugar a múltiplesdescripciones de especies nuevas para la ciencia, entre ellos figuran variostopotipos, como los que ya hemos mencionado de Brachytarsophryscarinensis y Megophrys parva. Pese a los esfuerzos realizados hasta la fecha,no hemos podido localizar ningún documento, ni tan siquiera en el ya mencionadolibro de entradas de MNCN de 1868 a 1906, que haga referencia al materialprocedente de Birmania, ni a su forma ni momento de llegada al Museo, lo quecomo en el caso del trabajo de Gogorza nos hubiera sido muy útil. Tan sólo para

Page 10: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

69

la precisión de algunos lugares de colecta hemos podido emplear los trabajosque Boulenger publicó sobre sus estudios del material colectado por LeonardoFea en su viaje a Birmania (=Myanmar), depositados en el Museo Cívico deHistoria Natural de Génova

Finalmente los hermanos Manuel y Fernando Martínez de la Escaleraemprenden en 1899 un penoso viaje de casi un año de duración, a través de AsiaMenor, que hasta tal punto minó la salud de Fernando, que éste falleció a lospocos meses de su regreso. Estos ejemplares tan duramente recolectados,fueron posteriormente ofrecidos al MNCN, unos en venta y otros en donación.Tampoco hemos podido localizar documentos concretos en los que se hagamención expresa de las especies y ejemplares de anfibios y reptiles donados yvendidos.

Se produjo entonces un enorme salto en el tiempo de tres cuartos desiglo, que nos remonta hasta finales de 1975 hasta encontrar los primerosejemplares modernos procedentes de Asia, que se incorporan al MNCN comoconsecuencia del viaje que el Dr. Salvador J. Peris Álvarez realizó a Turquía en elverano de ese mismo año. A éstos le siguen los obtenidos por intercambiospromovidos por el investigador del MNCN Borja Sanchiz en los años ochenta conla Ege Universitesi (de Turquía) y con el Profesor V. M. Chkhikvadze de Tiflis (dematerial de la Antigua Unión Soviética) así como las adquisiciones en elcomercio o donaciones más recientes de diferentes investigadores del centro,como la del Dr. García París a finales del siglo XX.

Los diversos avatares que han retrasado hasta este año la publicacióndel presente catálogo, han permitido incorporar al mismo las donacionesprocedentes de Asia reci-bidas hasta diciembre de 2000, con lo que en el mismo se refleja todo el materialdocumentado y determinado fehacientemente procedente de Asia que existía enla colección de anfibios y reptiles del MNCN a finales del siglo XX, ya que aunquequedan en torno al medio centenar de ejemplares de posible procedenciaasiática (sobre todo de Birmania (=Myanmar) y Filipinas) se necesitará elconcurso de especialistas en cada grupo concreto para su correcta y definitivaidentificación.METODOLOGIA

La documentación de los ejemplares ha partido de la existente en lasetiquetas originales confeccionadas por los colectores, así como de las fichasantiguas que había en la colección. En muchos casos el tiempo transcurrido, y enotros los diferentes acontecimientos históricos, han impedido que tanto unascomo otras hayan llegado hasta nuestros días en un aceptable estado deconservación, o simplemente que hayan llegado, habiendo desaparecido enmuchos casos. Esta desgraciada circunstancia ha provocado que en gran partede los ejemplares la recuperación de la información haya sido una tarea árdua ylenta, que se ha logrado indagando y estudiando documentos de archivo, asícomo antiguos libros de entrada de las colecciones del MNCN. En este procesopodemos diferenciar dos aspectos principales:

1.- Actualización taxonómica:

Page 11: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

70

Se ha actualizado en todos los ejemplares tanto su nombre genérico comoel específico, habiéndose realizado conforme a uno de estos cuatro supuestos:

1.- En los ejemplares que conservaban sus etiquetas y/o fichas, y seencontraban identificados, la actuación ha consistido en comprobarque la denominación era correcta actualmente.

2.- En los que esta denominación no era correcta, se han identificado lassinonimias o las denominaciones actuales vigentes de los táxones encuestión, asignando a cada ejemplar su correspondientenomenclatura moderna.

3.- Los ejemplares que no estaban identificados, presentaban tresproblemas para su correcta identificación:

3.1.- La escasez de obras específicas de consulta en español y elescaso número en otros idiomas (las listas taxonómicas dereferencia empleadas (“Checklist”) generalmente carecen declaves de identificación o descripciones precisas).

3.2.- El tiempo transcurrido desde su colecta, lo que en algunoscasos anulaba la utilidad de las descripciones disponibles, al nopoder emplear caracteres externos como color o diseño.

3.3.- La rigidez de los cuerpos al haber pasado tantos años, o suprecario estado, imposibilitaba en muchos casos accederfácilmente a caracteres de clasificación, como los dientes, etc.

4.- Tan sólo en aquellos casos en que no se ha podido llegar en suclasificación al nivel de especie, ésta se ha afinado lo más posible,indicando la familia o fénero al que pertenecen los ejemplares encuestión.

Los criterios que se han seguido para la determinación nomenclatural delos ejemplares han sido los propuestos por Frost (1985) para anfibios, Welch(1988 y 1990) para saurios y ofidios respectivamente y Ernst & Barbour (1989)para las tortugas. Para las modificaciones habidas desde entonces, se hanseguido las directrices recogidos en dos paginas internet:

.1.-“The Amphibian Species of the World Database”, desarrollada por elMuseo Americano de Historia Natural (“American Museum of NaturalHistory”), para los anfibios.

.2.- “THE EMBL REPTILE DATABASE” financiada por el grupo detrabajo en sitemática (“the Systematics working group”) de laSociedad Herpetológica Alemana (DGHT), y actualizada por PeterUetz de la Universidad de Heidelberg, para los reptiles.

2.- Localización geográfica:

Page 12: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

71

Igualmente se ha precisado lo más posible la situación geográfica exactadel lugar de colecta de los ejemplares. Como en el caso anterior el proceso hadiferido según la información inicial con la que hemos contado:

.1.- Cuando la localidad se indicaba claramente en la etiqueta o en laficha antigua, y era coincidente con la denominación actual, sesituaba en los mapas modernos, anotándose también la provincia,región, etc.

.2.- Cuando el lugar de colecta no ha podido ser localizado en los mapasactuales, se ha intentado buscar en mapas de la época. Cuando estose ha conseguido se ha situado geográficamente en los mapasmodernos, actualizándose las denominaciones, asignándoselesigualmente las correspondientes entidades geográficas superiores alas que pertenecen los lugares (provincia, etc.)

.3.- En los casos en que las localidades de colecta que se indicaban enlas etiquetas o fichas antiguas, no hayan podido ser localizadas enlos mapas consultados tanto actuales como de la época (verbibliografía específica) las enominaciones en cuestión se indicanentre signos de interrogación. NOTA: esta precisión no afecta a lospaíses situados entre signos de interrogación, que indican nuestracasi total seguridad sobre el país de procedencia de los ejemplaresen cuestión.

.4.- Finalmente, aquellos ejemplares que carecían de datos de colecta sehan asignado a la zona (generalmente el país) donde se distribuyennaturalmente, incluso aquellos procedientes del comercio y que enmuchos casos han sido criados en granjas especializadas ubicadasen países diferentes de los de su origen natural, siempre y cuando sudistribución geográfica no ocupe más de un país.

En aquellas ocasiones en las que ha sido necesario actualizar losnombres de las entidades geográficas, los criterios empleados han sido lossiguientes:

1.-Para aquellos lugares, poblaciones, países, etc. que han cambiadomás o menos recientemente su nombre tradicional en español, seindica su denominación clásica en español y entre paréntesis sudenominación actual, como por ejemplo: Ceilán (=Sry Lanka), IndiasOrientales (=Islas Andabar y Nicobar) etc.

2.- Igualmente si la entidad geográfica ha cambiado su nombre en el paísoriginario, se indica primero el nombre antiguo en castellano y entreparéntesis el nombre actual, por ejemplo: Isla de Paragua (=Isla dePalawan).

Los demás datos, tales como fechas de colecta o de entrada en elMuseo, colectores y/o donantes, así como si el ejemplar ha sido recogido o

Page 13: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

72

reflejado en alguna publicación, inventario o libro de entrada antiguo, se hanobtenido de las fichas y etiquetas antiguas, así como de las publicaciones citadasen la bibliografía, libros de registro antiguos del MNCN, etc.

Cuando algún dato no taxonómico, y que no estaba reflejado en las fichaso etiquetas antiguas, se ha completado durante el proceso de documentación ycatalogación realizado en estos años, la información adicionada se ha incluidoentre corchetes: “[….]”. Cuando esta información ha sido deductiva, con un altogrado de seguridad, pero no con la certeza plena de que la información añadidaes correcta, además de entre corchetes, se ha incluido entre signos deinterrogación: “¿[…….]?”.

CONTENIDO DE LOS REGISTROS

En el catálogo los táxones se encuentran ordenados por categoríastaxonómicas desde clase a subespecie, pero todas ellas han sido ordenadasalfabéticamente, para permitir una más fácil localización de cualquier taxon conindependencia de los conocimientos específicos taxonómicos del lector.

El desarrollo del catálogo se realiza como norma general a nivel deespecie, aunque en algunos casos se ha afinado hasta el de subespecie; en losmenos, tan sólo se ha podido llegar al nivel de género y en contadas ocasiones alde familia. Para cada taxon relacionado se indica:

1.- Antecedido por el acrónimo del Museo Nacional de CienciasNaturales, el o los números de catálogo de los ejemplaresrelacionados. Por ejemplo MNCN 3115 - 3119

2.- Seguidamente se especifica el sexo y la edad de los individuos si seconoce. Como ejemplo: M/H/--. 2Ad/Jv

3.- A continuación se indica el tipo de conservación del ejemplarmediante unas abreviaturas codificadas, que se explican másdetalladamente en un epígrafe posterior bajo el nombre de clavesutilizadas. Ejemplos ECF, ENC, EDP, EAP…

4.- Después vienen los datos de colecta de mayor a menor entidadgeográfica, comenzando por el país y finalizando lo más preciso quese ha podido, como condado, provincia, municipio, monte, etc.Detrás se indica la altura en metros en aquellos casos que seconoce. Ejemplo FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Tabaco.Volcán Mayón.- 600m.-

5.- Al lugar de colecta le sigue la fecha de la misma, indicada por unmáximo de ocho dígitos. Ejemplo 25-03-1975.

6.- A continuación se indica el colector, antecedido por la sigla Leg. yseguidamente la procedencia del material (colección a la que

Page 14: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

73

pertenecía, donante, o cualquier otra circunstancia digna de mención,como el hecho de tratarse de alguna expedición concreta, etc.Ejemplo Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.

7.- Finalmente se recogen bajo el epígrafe de observaciones todasaquellas circunstancias dignas de mención no reflejadas conanterioridad.

Todos los campos indicados se separan mediante un punto y guión alfinal de cada uno de ellos, aquellos que no se conocen se encuentran en blanco,no apareciendo guiones ni signos de interrogación o cualquier otro para indicarsu inexistencia o desconocimiento.

CLAVES EMPLEADAS

En todo el catálogo como ya hemos indicado se emplean una serie declaves abreviadas que seguidamente explicamos:

1.- El sexo se indica por las abreviaturas M (macho) y H (hembra).

2.- La edad de los individuos por las abreviaturas Ad (adulto) Sad(subadulto) Jv (juvenil) Rn (recién nacido) Lv (larva).

3.- Forma de conservación: los ejemplares se conservan de dos manerasdiferentes: en fluido o en seco, en ambos casos puede tratarse deejemplares enteros o de alguna parte, esqueletos, pieles, etc. Lasclaves que se emplean son las siguientes:

3.1.- ECF: Ejemplar completo en fluido, es la forma más común deconservación, se guardan los ejemplares incluidos en unasolución acuosa de etanol (65-70%) o formol (5-10%).

3.2.- EDC: Esqueleto desarticulado completo, se guardan todos loshuesos obtenidos de la desarticulación completa del esqueletodel ejemplar. Esta puede ser natural (por cultivo bacteriano),química (con soluciones acuosas de NAOH o KOH) en amboscasos a temperatura ambiente o en estufa a temperaturacontrolada en torno a los 50º C. Los esqueletos así conseguidosse conservan en seco.

3.3.- EDP: Esqueleto desarticulado parcial, se conservan partesdesarticuladas del esqueleto de un individuo, se preparan y seconservan como en el caso anterior.

3.4.- EAC: Esqueleto articulado completo, son ejemplares a los quetras eliminar todos los tejidos blandos, se ha montado lasdiferentes partes de su esqueleto en su posición original. Seconservan también en seco.

Page 15: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

74

3.5.- EAP: Esqueleto articulado parcial, igual que el anterior, pero suesqueleto está incompleto, o corresponde sólo a una parte. Seconservan también en seco.

3.6.- ETC: Ejemplar teñido completo, se trata de ejemplares a losque tras unos procesos previos han sido sometidos a una tinciónselectiva de los tejidos cartilaginoso, óseo o ambos (TD). Losejemplares así tratados se conservan en glicerina pura.

3.7.- ETP: Ejemplar teñido parcial, igual que el anterior, pero seconserva teñido sólo parte del individuo. Igualmente se guardanen glicerina pura.

.8.- PCF: Piel completa en fluido, se trata de la piel de un individuo,una vez retirada para someter al ejemplar a algún tratamiento delos descritos anteriormente. Se conserva en solución acuosa deetanol.

.9.- ENC: Ejemplar naturalizado completo, son ejemplares que se hanpreparado por taxidermia en posición natural. Se conservan enseco.

Para una información más detallada sobre formas de conservación,puede consultarse: Barreiro, González Fernández & Rey Fraile (1994)y González Fernández (1996).

4.- Las fechas se indican con ocho dígitos y por este orden: dos para eldía, otros dos para el mes y cuatro para el año, separados porguiones. Se emplean también algunas claves aclaratorias:

4.1.- Cuando se desconoce la fecha exacta de su colecta, pero seconoce la fecha de entrada al museo, la de donación, compra,etc. o está documentado en alguna publicación, se antecede adicha fecha el símbolo “<” indicativo de que la colecta fue anteriora esa fecha conocida. Ejemplo <30-06-1887 se emplea en todosaquellos ejemplares que aunque se desconoce su fecha exactade colecta, se sabe que se exhibieron en la exposición sobre lasFilipinas realizada en 1887 e inaugurada en la fecha indicada.

4.2.- Cuando alguno de los factores de la fecha oscila entre variosvalores, se indican separados por una barra (“/”). Ej. 1885/1889indica que el material fue colectado entre esos años,desconociéndose la fecha exacta.

Por último al final de algunas especies se ha escrito una nota aclaratoria,que en la mayoría de los casos indican nuestras opiniones, sobre una muy factibleadscripción de datos a ejemplares que actualmente no los tienen, por queprobablemente se han perdido a lo largo de la historia.

ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRONIMOS

Page 16: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

75

Algunos organismos o Instituciones de los que aparecen en el texto poseenun nombre excesivamente largo, que se tras la primera cita se ha reducido a lasigla formada por las iniciales de las palabras que lo forman, o bien a su siglaconocida internacionalmente. Éstas han sido:

ISEA (PAN): Institute of Systematic and Evolution of Animals (PolskaAkademia Nauk). Instituto de Sistemática y Evolución de Animales(Academia Polaca de Ciencias)NHM: Naturhistorisches Museum (Museo de Historia Natural) de VienaMNCN: Museo Nacional de Ciencias Naturales de MadridMNHN: Muséum National d´Histoire Naturelle (Museo Nacional deHistoria Natural) de París.

Page 17: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

76

Relación alfabética de los táxones existentes

CLASE AMPHIBIA

Orden ANURA

Familia Bufonidae

Bufo Laurenti, 1768

MNCN 26061.- ECF.- INDIA, Uttar Pradesti. Agra.- 25-03-1975.- Leg. Comunidad Autónoma deMadrid (antigua Unidad de Zoología Aplicada).-

Bufo melanostictus Schneider, 1799

MNCN 3115 - 311.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- 1885/1889.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-

Bufo parvus Boulenger, 1887

MNCN 7026.- Jv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- 1885/1889.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-

Bufo raddei Strauch, 1876

MNCN 21566.- H.- Ad.- EDC.- Ex-U.R.S.S., Chabarovsk.- 1978.- Leg. Z.Rocek.-Observaciones: Procede de Tinción (TD) deteriorada. Huesos teñidos con alizarina.

Bufo verrucossisimus (Pallas [1814])

MNCN 40453.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.).- <08-1985.- Leg. V.M. Chkhikvadze.-

Bufo viridis Laurenti, 1768

MNCN 2920 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Tunceli, Tunceli.- 11-08-1975.- Leg. Salvador J.Peris Álvarez.-MNCN 2921.- ECF.- IRAQ, Maysan, Al Amaráh. Rio Tigris.- 1899.- Leg. Manuel y FernandoMartínez de la Escalera (Viaje a Persia).-MNCN 2933 - 2940.- ECF.- IRAN, Bakhtiari, Chagájur(=ChagaKhur).- 07-1899.- Leg. Manuel yFernando Martínez de la Escalera (Viaje a Persia).-MNCN 2950 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Erzurum, Erzurum.- 07-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 2953 - 2956.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Karatas.- 21-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 16831 - 16832.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo, Mersin(=Icel), Anamul.- /06-02-1977.- Leg. V. Akgöl.- Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-

Page 18: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

77

MNCN 40454.- M.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.). Lac Kumisi.- 04-1985.- Leg. V.M.Chkhikvadze .-

Familia Discoglossidae

Bombina maxima (Boulenger, 1905)

MNCN 40489 - 40490 .- Ad.- ECF.- CHINA.- <1989.-

Bombina orientalis Boulenger, 1890

MNCN 3648.- ECF.- <1981.-MNCN 15368.- M.- Ad.- ETC.- <17-01-1983.-MNCN 15372.- H.- Ad.- ETC.- <17-01-1983).-MNCN 16245 - 16256.- Ad.- EDP.- ETP.- <16-07-1984.-MNCN 17116 - 17118.- ECF.- <17-01-1983.-MNCN 17120 - 17122.- ECF.- COREA DEL NORTE, KANGWON, Oe Kumgang. Kumgang-san,Montes.- 3-04-1980.- Leg. Z. Szyndlar .- (ISEA, PAN).-MNCN 19715 - 19716.- M/H.- EDC.- <17-03-1983.-MNCN 22237.- Ad.- ETC.-MNCN 24513.- Ad.- ECF.- <07-1984.-MNCN 40471.- Ad.- ECF.- <01-01-1990.- Leg. Pere AlberchMNCN 40472 - 40473.- ECF.- <1989.- Leg. Borja Sanchiz (Comercial).-MNCN 40474 - 40478.- ECF.- <1989.- Leg. Borja Sanchiz (Comercial).-MNCN 40489.- EDP.- COREA DEL NORTE, Suyang-san.- 1980.- Leg.: Z. Szyndlar.- ISEA(PAN).-

Familia Hylidae

MNCN 3944.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1000.- 1885/1889.- Leg.:Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Hyla annectens (Jerdon, 1870)

MNCN 7052 - 7055.- ECF.-MNCN 20747.- ECF.-

Hyla arborea (Linnaeus, 1758)

MNCN 19179 - 19180.- Ad.- ECF.- GEORGIA (ex-U.R.S.S.), Borjomi (=Borzhoni). Akhaldaba.-1986.- Leg. S. L. Kuzmin (a través de Mª José Blanco).-

Hyla savignyi Andouin, 1827

MNCN 3476.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Adana.- 19-08-1975.- Leg.:Salvador J. Peris Álvarez.-

Page 19: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

78

MNCN 3488.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Karatas.- 21-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 40455.- M.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Oriente de. Kvabebi (=?Kvareli).- 24-04-1975.- Leg. V.M. Chkhikvadze .-

Familia Microhylidae

MNCN 23438 - 23441.- ECF.- TAILANDIA, Tun Salung Luen.- 08-1994.- Leg. Mª José Sánchez-Herráiz & Javier Barbadillo.-MNCN 23442 - 23446.- ECF.- TAILANDIA, Ko-Chang.- 08-1995.- Leg. Mª José Sánchez-Herráiz& Javier Barbadillo.-

Kaloula conjuncta (Peters, 1863)

MNCN 4531.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377).

Kaloula conjuncta meridionalis (Peters, 1863)

MNCN 4055 - 4056.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-<12-1899.- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906]

Kaloula picta (Dumeril & Bibron, 1841)

MNCN 4080 - 4086.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo.-MNCN 4096.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- Colección ClaudioMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Callula picta”.MNCN 4180.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4537 - 4539.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377).

Kaloula pulchra Gray, 1831

MNCN 4120 - 4123.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1886.- Leg. Leonardo Fea.-Viaje a Birmania.-MNCN 21655 - 21656.- 2Ad.- ECF.-MNCN 24561 - 24562.- 2Ad.- ECF.-

Page 20: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

79

Microhyla ornata (Dumeril & Bibron, 1841)

MNCN 4188.- Lv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Kokareet.- 01-1887.- Leg. Leonardo Fea.-Viaje a Birmania.-

Familia Megophrydae

MNCN 24491.- ECF.- TAILANDIA. Wild life santuary Lizard station Huai Khakaen.- Leg. Mª osé.Sánchez-Herráiz & J. Barbadillo.-

Brachytarsophrys carinensis (Boulenger, 1899)

MNCN 4095.- TOPOTIPO.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1200-1300m.-1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Leptobrachium haseltii Tschudi, 1838

MNCN 7066.- H.- Ad.- EDC.- (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 –1000m.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7067 - 7071.- 5Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 –1000m.-[1885/1889].- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Megophrys lateralis (Anderson, 1871)

MNCN 7036 - 7037.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1885/1889.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Megophrys montana Kuhl & Van Hassel, 1822

MNCN 20270 - 20279 .- M.- Ad.- EDP.- PCF. ETP. ETP.- Comprados en Alemania.- <16-12-1986.-

Megophrys parva (Boulenger, 1893)

MNCN 7004.- TOPOTIPO.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1200-1300m.-1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Familia Pelodytidae

Pelodytes caucasicus Boulenger, 1896

MNCN 18133.- M.- Ad.- EDC.- GEORCIA, Caúcaso. <1985.- Leg. V.M. Chkhikvadze.-MNCN 19196.- 4Lv.- ECF.- GEORGIA, Borjomi (=Borzhoni). Akhaldaba.- 09/12-06-1985.- Leg. S.L. Kuzmin (a través de Mª José Blanco).-MNCN 19197.- Ad.- ECF.- GEORGIA , Borjomi (=Borzhoni). Akhaldaba.- 09/12-06-1985.- Leg. S.L. Kuzmin (a través de Mª José Blanco).-

Page 21: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

80

Familia Ranidae

MNCN 7005 - 7006.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-

Amolops afghanus (Günther, 1859 "1858")

MNCN 3736.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Thao.- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-MNCN 4017- 4020.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Carin Bia-Pó. Montes Carin.- 900 –1300m.-06-1888.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Amolops jerboa (Günther, 1872)

MNCN 3737.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1000m.- 1885/1889.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Hoplobatrachus tigerinus (Daudin, 1802)

MNCN 3878.- ECF.- INDIA, Islas Andabar y Nicobar. (=Indias Orientales).- Leg. Museo deParís, actual Muséum National d´Histoire Naturelle (MNHN).-MNCN 4070 - 4072.- ECF.-MNCN 4076 - 4079.- ECF.-MNCN 7062 – 7063.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.-Viaje a Birmania.-

Limnonectes kuhlii Tschudi, 1838

MNCN 4181 - 4183.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Yado. Montes Carin.- 10-1887.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 4184.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1886.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-

Limnonectes limnocharis Boie, 1853

MNCN 4173 – 4175.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1885/1889.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 4177 – 4178.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- 05/09-1887.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7065 - ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Kokareet.- 1887.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-MNCN 7072 – 7074.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 –1300m.-1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7075 - ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Yadó.- -01-1888.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-

Limnonectes macrognathus macrognathus (Boulenger, 1917)

MNCN 4186 - 4187.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 -1000.- 1888.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Page 22: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

81

Limnonectes magnus (Stejneger, 1910)

MNCN 3857.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- <[<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como: “Rana macrodon”.MNCN 3864.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). Bahía de ¿Dolores?.- <05-1884.- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Rana tigrina".MNCN 3908 - 3910.- ECF.- FILIPINAS.- <05-10-1887.- Leg. Museo de Ultramar.-

Limnonectes microdiscus (Boettger, 1892)

MNCN 4532.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández (Comisión Centralde Manila).-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377).

Occidozyga laevis (Günther, 1859 "1858")

MNCN 3901.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). Bahía de ¿Dolores?.- <05-1884.- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Oxyglossus laevis”.MNCN 3904 - 3907.- 2Jv/Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Samar].- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Oxyglossus laevis”.MNCN 4117 - 4119.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Palow.- 1887.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea BirmaniaMNCN 4176.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4179.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, San Miguel de Mayumo(=¿Balibago?).- <05-1884.- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888. Como “Rana sp.”

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de varios “Oxiglossus laevis(=Occidozyga laevis)” y “ Rana sp.” colectados por: Carlos Mazarredo (Sibul y Bayabas –Bulacan- Isla de Luzón). Por lo que el ejemplar MNCN 4176, podría ser uno de éstos.

Occidozyga lima (Gravenhorst, 1829)

MNCN 3902.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.- (*).- Probablemente algún museo extranjero.

Page 23: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

82

MNCN 7038 - 7046.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Kokareet.- 01-1887.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 21659 - 21660.- 2 Ad.- ECF.- <12-1991.- Leg. Angel Garvía.-MNCN 24272 - 24274.- 3 Ad.- ECF.-

Rana . Linnaeus, 1758

MNCN 3949.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-MNCN 4005 – 4009.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 –1000m.-1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 4536.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández (ComisiónCentral de Manila).-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377). MNCN 7064.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR).- 1887.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 26947.- INDIA, Uttar Pradeon.- Agra.- 25-03-1975.- Leg. Comunidad Autónoma de Madrid(antigua Unidad de Zoología Aplicada).-

Rana amurensis Boulenger, 1886

MNCN 15067 – 15068.- H/M.- 2 Ad.- EDC.- RUSIA.- Siberia Occidental, Tomskaya, Tomsk.-<1985.-Leg. Czivadza, (1985).-

Rana bedriagae Camerano, 1882

MNCN 3564 - 3565 - ECF.- TURQUÍA.- 08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 3575 - 3576.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Nevsehir, Puerto Topakli.- 1200m.- 07-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 3577 - 3578.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Afion(=Afionkarahisa, Çay. Lago Eber.-29-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris ÁlvarezMNCN 3579.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Afion(=Afionkarahisa, Çay.- 28-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 3600 – 3604.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Konya, Aksehir. Lago Aksehir.- 28-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 3724 - 3733 - ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Agri, Tasliçay. Lago Balik.- 03-08-1975.-Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Rana camerani Boulenger, 1886

MNCN 17172 - 17173.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Kayseri. Montes Erciyes Dagi.- 31-07-1965.- Leg. I. Baran.- Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-

Rana cancrivora cancrivora Gravenhorst, 1829

MNCN 3873 - 3874.- H.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Samar, Isla de Samar.- <08-09-1885.- Leg. JoséPérez y Maeso.-

Page 24: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

83

Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Rana tigrina".MNCN 3875.- H.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de MIndanao, Isla de Basilan.- <08-09-1885.- Leg.José Pérez y Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Rana tigrina".

Rana chalconota (Schleger, 1837)

MNCN 3996.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan, Bulacán.- [<08-09-1885].- Leg. JoséPérez y Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888. ¡La especie no se distribuye en Filipinas!.

Rana cyanophlyctis Schneider, 1799

MNCN 3855.- H.- Ad.- ECF.- INDIA, Tamil- Nadu, Pondecherry.- Leg.- Museo de París (MNHN).-

Rana dalmatina Bonaparte, 1840

MNCN 16875 - 16876.- 2Ad.- ECF.- TURQUÍA. Belgrad Ormani.- 20-09-1966.- Leg. EgeUniversitesi de Turquía (10-1982).-

Rana dybowskii Günther, 1876

MNCN 40458.- 3M.- 3Ad mezclados.- EDC.- RUSIA, Oriente de Siberia.- 02-1978.- Leg. V.M.Chkhikvadze .-

Rana erythraea (Schleger, 1837)

MNCN 3858 - 3863.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Samar.- <[08-09-1885].- Leg. José Perez yMaeso.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.

Rana liebigii Günther, 1860

MNCN 7059 - 7061.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 -1400.- 1885/1889.-Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-Observaciones: ¡La especie no se distribuye en Birmania (=Myanmar)!.

Rana macrocnemis Boulenger, 1885

MNCN 40457.- M.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Montes cercanos a Tiflis.- 1973.- Leg. :V.M. Chkhikvadze .-

Page 25: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

84

Rana nigromaculata (Hallowell, 1861 "1860")

MNCN 17179.- ECF.- COREA DEL NORTE, Pyongan-Sur. Lago Taesonh-ho.- 08-05-1980.- Leg.Z. Szyndlar.- ISEA (PAN).-

Rananigrovittata (Blyth, 1850)

MNCN 7007 - 7008.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1885/1889.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Rana pirica Matsui, 1991

MNCN 40459.- M.- Ad.- EDC.- RUSIA, Isla Sajalin (=I. Sakhalin).- 1973.- Leg. V.M.Chkhikvadze .-

Rana ridibunda Pallas, 1771

MNCN 40456.- M.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Cercanias de Tiflis.- 01/15-11-1977.-Leg. V.M. Chkhikvadze .-

Familia Rhacophoridae

MNCN 4037.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Thao.- 03-1886.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-MNCN 4543 - 4544.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carim.- 900 –1300m.- 1888.-Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 16530.- EDP.- BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-

Polypedates leucomystax (Gravenhorst, 1829)

MNCN 4010 - 4011.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1886.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-MNCN 4012.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Samar.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez y Maeso.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 4013 – 4014.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-MNCN 4015 - 4016.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 4051 – 4054.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-<12-1899.- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo).-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la

Page 26: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

85

colección de Zoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 4528 .- ECF.-FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- <12-1899.-Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo).-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 4529.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4530.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central deManila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377).MNCN 4533.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central deManila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377).Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377). MNCN 4534.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4535.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377). MNCN 7013 - 7014.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 –1000m.- 1888.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 19688.- EDC.- <01-1986.-

Rhacophorus Kuhl & van Hsselt, 1822

MNCN 3738.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el antiguo libro de entradas del MNCN de 1868 a 1906].MNCN 15634.- Pm.- ECF.-

Orden CAUDATA

Familia Hynobiidae

Batrachuperus tibetanus Schmidt, 1925

MNCN 40487.- Ad.- ECF.- CHINA.- <24-01-2000.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad deBerkeley (California) a través de Mario García-París.-

Hynobius chinensis Günther, 1889

MNCN 40486.- Ad.- ECF.- CHINA.- <24-01-2000.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad deBerkeley (California) a través de Mario García-París.-

Page 27: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

86

Ranodon sibiricus Kessler, 1866

MNCN 23254.- EDC.- KAZHASTAN, Frontera Ruso-China.- Leg. VM. Chkhikvadze .-

Familia Salamandridae

Cynops sp. Tschudi, 1839

MNCN 28436.- Ad.- ECF.- JAPON.- <07-1986.- Leg. Comunidad Autónoma de Madrid (antiguaUnidad de Zoología Aplicada) procedente del comercio.-

Cynops ensicauda popei (Brame, 1967)

MNCN 24511.- H.- Ad.- ECF.- JAPON, Isla de Okinawa.-

Cynops orientalis (David, 1871)

MNCN 20686.- ECF.- CHINA.- <16-11-1995.- Leg. Mario García-París (procedente delcomercio).-MNCN 20802 - 20803.- ECF.- CHINA.- <20-06-1996.- Leg. Jesús Leguía (procedente delcomercio).-

Cynops pyrrhogaster (Boie, 1826)

MNCN 15972 .- EDC.- JAPON.- <24-11-1982.-MNCN 17136.- ECF.- JAPON.- <1985.-MNCN 23562 - 23568.- ECF.- JAPON.- <22-02-1997.- Leg. Mario García-París (procedente delcomercio).-MNCN 23570 - 23571.- ECF.- JAPON.- <02-03-1997.- Leg. Mario García-París (procedente delcomercio).-MNCN 23822.- M.- Ad.- EDC.- JAPON.- <08-02-1982.-MNCN 23823.- M.- Ad.- EDC.- <1982.- Leg. Pilar HerreroMNCN 24563.- Ad.- ECF.- JAPON.- <1982.- Leg. Pilar Herrero.-MNCN 40479 – 40481.- ECF.- JAPON.- <01-01-1990.- Leg. Pere Alberch.-MNCN 40482.- Ad.- ECF.- JAPON.- <1982.- Leg. Pilar Herrero.-

Mertensiella caucasica (Waga, 1876)

MNCN 15973.- EDC.- U.R.S.S., GEORGIA.- <1980.- Leg. VM. Chkhikvadze .-MNCN 23821.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Tiflis (=Tbilisi).- <1985.- Leg. VM.Chkhikvadze .-

Neurergus strauchi (Linnaeus, 1758)

MNCN 17145.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, bitlis, Yan Köyü.- 03-05-1977.- Leg. I. Baran.-Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-

Pachytriton brevipes (Sauvage, 1877)

MNCN 19212 - 19213.- ECF.- CHINA..- Leg. Mario García-París (procedente del comercio).-

Page 28: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

87

MNCN 20780 - 20782.- ECF.- CHINA.- Leg. Borja Sanchiz.-MNCN 40493 .- Ad.- ECF.- CHINA.-

Pachytriton labiatus (Unterstein, 1930)

MNCN 40494.- Ad.- ECF.- CHINA.- <10-09-1998.- Leg. Mario García-París (procedente delcomercio).-

Paramesotriton Chang, 1935

MNCN 13645 - H.- Ad.- EDC.- 17-01-1983.-MNCN 17137 - 17140.- ECF.- <18-01-1983.-

Paramesotriton caudopunctatus (Liu and Hu, 1973)

MNCN 17141 - 17143.- 3Ad.- ECF.- CHINA.- <18-01-1983.-MNCN 40483 - 40485.- 3Ad.- ECF.- CHINA.- <01-01-1990.- Leg. Pere Alberch.-MNCN 40495.- Ad.- ECF.- CHINA.- <10-09-1998.- Leg. Mario García-París (procedente delcomercio).-

Paramesotriton chinensis (Gray, 1859)

MNCN 3647.- Ad.- ECF.- CHINA.- <1981.-

Paramesotriton hongkongensis (Myers & Leviton, 1862)

MNCN 3621 - 3622.- 2Ad.- ECF.- CHINA.- <1981.-MNCN 15346.- Ad.- ETC.- CHINA.- <28-04-1982.-MNCN 17144.- Ad.- ECF.- CHINA.- <18-01-1983.-MNCN 20669 - 20674.- 6Ad.- ECF.- CHINA.- <18-08-1995.- Leg. Arturo Álvarez (Comercial ICA).-MNCN 23555 - 23557.- 3Ad.- 2ECF.- EDC. CHINA.-MNCN 24512.- H.- Ad.- ECF.- CHINA. Leg. P. HerreroMNCN 24543 - 24548.- 6Ad.- ECF.- CHINA.- <03-1982.-MNCN 28648.- CHINA.- <1990.- Leg. Comunidad Autónoma de Madrid (antigua Unidad deZoología Aplicada) procedente del comercio.-MNCN 40496 - 40497.- 2Ad.- ECF.- CHINA.- <10-09-1998.- Leg. Mario García-París (procedentedel comercio).-

Salamandra luschani (Steindachner, 1891)

MNCN 2493.- Lv.- ECF.- TURQUÍA.-MNCN 23704.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas del Egeo, Mugla, Bahía de Fethiye. IslaDomuz Adasi.- 01-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley (California) através de Mario García-París.-MNCN 2370.- M.- Ad.- ETC.- TURQUÍA, Mármara y Costas d Egeo, Mugla, Bahía de Fethiye.Isla Teksane Adasi.- 01-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley (California)a través de Mario García-París.-MNCN 23707.- H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas d Egeo, Mugla, Bahía de Fethiye.Isla Teksane Adasi.- 01-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley (California)a través de Mario García-París.-

Page 29: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

88

Salamandra luschani atifi (Basoglu, 1967)

MNCN 23701.- M.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Antalya, Ctra N-400, 23 Kmal Norte de Tünbelinaz hacia Alanya.- 04-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad deBerkeley (California) a través de Mario García-París.-

Salamandra luschani basoglui (Baran & Atatür, 1980)

MNCN 23703.- H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Antalya, Kas, 17 Km alEste-Sur-Este de Nandalan Köyü.- 02-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad deBerkeley (California) a través de Mario García-París.-

Salamandra luschani billae (Franzen & Klewen, 1987)

MNCN 23705.- H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Antalya. Montes Limestoney Playa Büyük Calticak, 20Km al SSO de Antalya, dirección Finike por N-400.- 03-03-1999.- Leg.T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley (California) a través de Mario García-París.-

Salamandra luschani finikensis (Basoglu & Atatür, 1975)

MNCN 19397 - 19398.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Antalya, Finike.- 17-03-1978.- Leg. I. Baran & I. Yilmaz.- Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-MNCN 23702.- H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Antalya, Ctra. N-400, 3 Kmal Sur de Finike.- 02-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley (California) através de Mario García-París.-

Salamandra luschani luschani (Steindachner, 1891)

MNCN 23699.- H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas d Egeo, Mugla, Bodunga Köyü, 9Km al SurEste de Esen.- 01-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley(California) a través de Mario García-París.-MNCN 23700.- M.- Ad.- EDC.- TURQUÍA, Mármara y Costas d Egeo, Mugla, Bodunga Köyü, 9Km al SurEste de. Esen.- 01-03-1999.- Leg. T.J. Papenfuss de la Universidad de Berkeley(California) a través de Mario García-París.-

Salamandrella keyserlingii Dybowski, 1870

MNCN 23820 - Ad.- EDC.- RUSIA, Siberia, Yakuskaya. Khajtagai.- <1985.- Leg. V.D. V.M.Chkhikvadze .-

Triturus cristatus (Laurenti, 1768)

MNCN 40460.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Tiflis. Lago Tackhnishwili.- 1981.- Leg. V.M.Chkhikvadze .-

Triturus karelinii Strauch, 1870

MNCN 17152 - 17153.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas del Egeo, Esmirna, Bornova.-07-04-1975.- Leg. V. Akgöl.- Ege Universitesi de Turquía.-

Triturus vittatus ophryticus Terentjev and Tchnerov, 1936

MNCN 2286 .- Lv.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mar Negro, Trebisonda (=Trabzon), Sumela.-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Page 30: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

89

MNCN 15500.- EDC.- (ex URSS) GEORGIA.- 1980.- Leg. V.M. Chkhikvadze .-MNCN 40461.- 2Ad mezclados.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Tiflis. Lago Tackhnishwili.-<08-1985.- Leg. V.M. Chkhikvadze .-MNCN 40462 .- M.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Tiflis. Lago Tackhnishwili.- <08-1985.-Leg. V.M. Chkhikvadze .-

Triturus vittatus vittatus (Gray, 1805)

MNCN 17167 - 17168.- M-H.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Adana.-20-02-1972.- Leg. M. Atatür.- Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-

Triturus vulgaris lantzi (Wolterstoff,1914)

MNCN 40463.- Ad.- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Tiflis. Lago Tackhnishwili.- 15-04-1983.-Leg. V.M. Chkhikvadze .-

Triturus vulgaris schmidtleorrum Raxworth,1988

MNCN 17165 - 17166.- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas del Egeo, Esmirna(=Izmir), Bornova.-27-03-1960.- Ege Universitesi de Turquía (10-1982).-

Tylototriton verrucosus Anderson, 1871

MNCN 1739 - 1740.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Catein.- 1886.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 13016 - 13017.- M.- Ad.- EDC.-MNCN 23560.- ECF.-

Orden GYMNOPHIONA

Familia Ichtyophiidae

Ichthyophis bernisi Salvador, 1975

MNCN 1240 .- HOLOTIPO.- Ad.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Clase REPTILIA

Orden CROCODYLIA

Familia Crocodylidae

Crocodyllus porosus Schneider, 1801

MNCN 4155 .- Rn.- ECF.- Java (INDONESIA) o FILIPINAS.- <1846.-Observaciones: Recogido en el Catálogo manuscrito de Mariano de la Paz Graells, 1846 y en enJ. Gogorza, 1888.

Page 31: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

90

MNCN 4158 - 4160 .- 2Rn.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur. Golfo de Lagonoy.-<30-06-1887.- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377) yrecogidos en J. Gogorza, 1888.MNCN 4161 - 4164 .- 4Rn.- ECF.- FILIPINAS.- <05-10-1887.- Leg. Claudio Montero.- ColecciónClaudio Montero.-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888.MNCN 12675 .- Ad.- EAP.- FILIPINAS, Isla de Mindoro.- <05-10-1887.- Leg. Domingo Sánchez[Comisión Central de Manila].-Observaciones: Cráneo montado. Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de lacolección de Zoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23912 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS ?.-MNCN 23913 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS ?.-MNCN 23914 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS ?.-MNCN 23915 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS ?.-MNCN 23916 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS ?.- <08-1884.- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888.

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de varios “Crocodilus porosus”colectados por: Hipolito Fernández (Filipinas y Mindanao – un cráneo-) Comisión Central deManila (Ranchería Santa Filomena) Domingo Sánchez (Nasugbu, Batangas-cráneo). Por lo quelos ejemplares MNCN 23912 a 23915, podrían ser algunos de éstos.

Orden LACERTILIA(=SAURIA)

Familia Agamidae

Acanthosaura lepidogaster (Cuvier, 1829)

MNCN 5015 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Carín, Montes (1300, 1400 m).- 1887.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7048 - 7049 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1200-1300.- 1887.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Bronchocela cristatella (Kuhl, 1820)

MNCN 4982 .- Ad.- ECF.-MNCN 4983 - 4984.- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónClaudio Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Calotes cristatellus".MNCN 4985 .- Jv.- ECF.- INDONESIA, Archipiélago de las Molucas, Isla Amboina.- Leg. Museode París (MNHN).-

Page 32: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

91

MNCN 4990 - 4991.- 2Ad.- ECF.- SINGAPUR.- [<01-05-1913].- Leg. W Norton (Vieux Collange,Lousan Suiza).-Observaciones: Libro de registro de entradas de ejemplares en la colección deZoología, secciónde Osteozoología como "Calotes cristatellus"MNCN 4992 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao(=Davao del Norte), Davao.- [<12-1899].- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906 como "Calotescristatellus"MNCN 5000 - 5003.- 3Ad/Rn.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como "Calotes cristatellus".MNCN 5006 .-Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas y en J. Gogorza,1888 como "Calotes cristatellus"MNCN 13821.- EAC.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de varios “Calotes cristatellus”colectados por: Hipolito Fernández (Filipinas) Domingo Sánchez (Isla de Samar) ClaudioMazarredo (Singalón y Dolores-Tayabas-). Por lo que el ejemplar MNCN 4982, podría ser algunode éstos.

Bronchocela marmorata Gray, 1845

MNCN 4997 - 4998 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4999 .- ECF.- FILIPINAS.- <20-05-1885.- Leg. Sr. Gouyer.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906, formandoparte de un lote de 9 saurios, 31 ofidios y 49 peces comprados a Gouyer en ¡ochenta pesetas!].MNCN 5005 .-Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Daraga (=Doraga).- <05-1884.- Leg.Carlos Mazarredo.-Onservaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906 y en J. Gogorza, 1888como "Calotes cristatellus".MNCN 5009 - 5010 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Calotes cristatellus".

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Calotes marmoratus”colectado por: Hipolito Fernández (Davao-Mindanao-). Por lo que los ejemplares MNCN 4997-4898 podría ser éstos.

Page 33: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

92

Calotes sp. Cuvier, 1817

MNCN 5004.- Ad.- ECF.-

MNCN 5019 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin (1300-1400m).- Leg. L.Fea.- Viajea Birmania.-

Calotes calotes (Daudin, 1802)

MNCN 4986 .- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton (Vieux Collange,Lousan Suiza).-Observaciones: Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932 como "Calotes ophiomachus"

Calotes emma Gray, 1845

MNCN 4993 - 4996 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), MALEWOON. Malewoon.- 08/09-1887.-Leg. Leonardo Fea. Viaje a Birmania.-MNCN 5011 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). [Kayin.- Cordillera de Dawna].- Monte Mooleyit(=Mulayit Taung).- 1887.- Leg. Leonardo Fea. Vije a Birmania.-

Calotes mystaceus Dumeril & Bibron, 1837

MNCN 7047 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- [1885/1889].- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-MNCN 13823.- EAC.- MALASIA.-

Calotes nigrilabris Peters, 1860

MNCN 5007 - 5008 .-2Ad.- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton(Vieux Collange, Lousan Suiza).-

Observaciones: Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Calotes versicolor (Daudin, 1802)

MNCN 4987 - 4989 .- H/--/M.- Ad/Jv/Ad.- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. [WNorton (Vieux Collange, Lousan Suiza)].-Observaciones: Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.MNCN 5016 .- Jv.- ECF.- INDIA, Islas Andabar y Nicobar (=Indias Orientales).-MNCN 5965 - 5966 .- 2Jv.- ECF.-MNCN 7029 - 7031 .- 3Jv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7032 - 7035 .- 4Jv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Karin.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 13819.- EAC.-

Page 34: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

93

Ceratophora stoddartii Gray, 1834

MNCN 5012 - 5013 .- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton (VieuxCollange, Lousan Suiza).-Observaciones: Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Draco sp. Linnaeus, 1758

MNCN 4979 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1300-1400.- 1885/1889.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Draco spilopterus (Wiegmann, 1834)

MNCN 4958 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Draco ornatus", como de la Colección delMuseo.MNCN 4960 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Negros, Negros Oriental, Dumaguete.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906 y en J. Gogorza, 1888.MNCN 4962 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887]Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Draco ornatus"", como de la Colección delMuseo.MNCN 4963 - 4964 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Daraga (=Doraga).- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Draco ornatus ".MNCN 4966 - 4970 .- Ad/4Jv.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4976 - 4977 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 4978 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- Colección Montero.-Observaciones: [No fue recogida por J. Goforza 1888, pese a estar determinado como "Dracoornatus ".MNCN 4980 - 4981 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo,.-Observaciones: Determinados antiguamente como "Draco ornatus ".

Draco volans Linnaeus, 1758

MNCN 13822 .- EAC.-MNCN 23925 .- Ad.- ENC.- ¿FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Draco volans” colectadopor: Domingo Sánchez (Isla de Samar). Por lo que el ejemplar MNCN 23925 podría ser éste.

Page 35: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

94

Draco volans reticulatus Gunther, 1864

MNCN 4949 - 4950 .- Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, Archipiélago de Visaya.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Draco reticulatus”.MNCN 4961 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- <1898.- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Central deManila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]pero no en J. Gogorza, 1888.MNCN 4965.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Archipiélago de Visaya.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernandez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en en catálogo de la exposición de Filipinas de 1887 y en J. Gogorza,1888 como “Draco reticulatus”.MNCN 19784 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.-

Gonocephalus sophiae (Gray, 1845)

MNCN 4945 .- M.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884].- Leg. [Carlos Mazarredo].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y enJ.Gogorza, 1888 como “Gonyocephalus sophiae”.MNCN 4946 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- <12-1899.- .- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906.MNCN 4947 .- M.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884]. Leg. [Carlos Mazarredo].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y enJ.Gogorza, 1888 como “Gonyocephalus sophiae”.MNCN 4948 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Irosim. Falda del Volcán Bulusam.-[<05-1884]. Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y enJ.Gogorza, 1888 como “Gonyocephalus sophiae”.

Hydrosaurus amboinensis (Schlosser, 1768)

MNCN 23926 .- Ad.- ENC.- INDONESIA.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 23927 .- Ad.- ENC.- ¿INDONESIA?.- <¿1858?.-MNCN 23928 .- Ad.- ENC.- ¿INDONESIA?.-

Page 36: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

95

Hydrosaurus pustulatus (Eschscholtz, 1829)

MNCN 4918 .- Jv.- ECF.-MNCN 4957 .- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-Observaciones: Posee una etiqueta con los datos de Davao, Filipinas Colector HipólitoFernández, pero como “Calotes marmoratus” y no parece sencillo que J. Gogorza, seequivocara, aunque en su trabajo de 1888 recoge un “Calotes marmoratus “ con esos datos, queno ha llegado hasta nosotros.MNCN 4959 .- Rn.- ECF.- FILIPINAS.-Observaciones: Determinado antiguamente como " Hydrosaurus amboinensis".MNCN 23929 .- Ad.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 23930 .- Ad.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Lophura amboinensis(=Hidrosaurus pustulatus)” colectados por: Domingo Sánchez (Isla de Luzón y Lobo-Batangas-Isla de Luzón). Por lo que los ejemplares MNCN 4918 y 23929-23930 podrían ser éstos.

Laudakia stellio stellio (Linnaeus, 1758)

MNCN 4714 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central u Occidental, Lago Krater.- 28-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4715 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Adana.- 19-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4716 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central u Occidental, Lago Krater.- 25-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4717 - 4719 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Amasya, Amasya.- 01-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4727 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Icel, Gülek.- 22-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4729 .- ECF.- TURQUÍA, ANATOLIA.- 08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 4732 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Pozanti.- 22-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-

Leiolepis belliana (Hardwicke & Gray, 1827)

MNCN 7017 - 7018 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Kokareet.- 01-1887.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 13820.- EAC.- MALASIA.-

Phrynocephalus helioscopus persicus (De philippi, 1863)

MNCN 4939 - 4942 .- ECF.- IRAN, Bakhtiari, Chagájur(=Chagakhur).- 17-09-1899.- Leg. Manuely Fernando Martínez de la Escalera (Viaje a Pérsia).-

Page 37: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

96

Phrynocephalus versicolor Strauch,1876

MNCN 4943 .- ECF.- MONGOLIA.- Leg. Gustav von Bedriaga

Trapelus mutabilis (Merrem, 1820)

MNCN 4712 - 4713 .- Ad.- ECF.- IRAN, Khuzestan, Ahuáz. Río Karum.- 10-1899.- Leg. Manuely Fernando Martínez de la Escalera (Viaje a Pérsia).-

Trapelus ruderatus (Olivier, 1807)

MNCN 4776 - 4777 .- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central u Occicental, Lago Krater.- 25-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Uromastyx hardwickii Gray, 1827

MNCN 40491.- Ad.- ENC.- <07-1873.- INDIA O PAKISTAN.- Leg. Manuel Sánchez.-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906.

Uromastyx loricata (Balanford, 1974)

MNCN 40492.- Ad.- ENC.- <1899.- IRAN.- Leg. Manuel y Fernando Martínez de la Escalera(Viaje a Persia).-

Familia Gekkonidae

MNCN 22801 - 22802 .- ECF.- FILIPINAS.-

Cosymbotus platyurus (Schneider, 1792)

MNCN 4493 - 4502.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila .- [<30-06-1887].- Leg. DomingoSánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Hemidactylus platyurus”.

Gehyra mutilata (Wiegmann, 1835)

MNCN 4506 .- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo.MNCN 4509 – 4521.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.

Page 38: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

97

MNCN 4522 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones : Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888.MNCN 4524 - 4527 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila[<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.MNCN 4540.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Mindanao].- <03-1876.- Leg. León Salcedo-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888.

Gekko gecko (Linnaeus, 1758)

MNCN 4547 .- ECF.-MNCN 4548 - 4549 .- ECF.-Observaciones : Determinación antigua como "Gecko verticillatus".MNCN 4550 .- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo.-MNCN 4552 - 4560 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus"MNCN 4561 - 4562 .- ECF.- FILIPINAS.- Paragua (=Palawan).- Isla de Paragua (=Isla dePalawan).- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez y Maeso.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus"MNCN 4563 - 4569 .- ECF.- FILIPINAS, Marinduque, Isla de Marinduque, Boac.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus".MNCN 4570 .- ECF.- FILIPINAS. ¿Tortosa?.- [<05-10-1887].- [Colección del Museo]Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus".MNCN 4586 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg. DomingoSánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus".MNCN 4587 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Surigao del Norte, Surigao.- [<08-09-1885].-Leg. José Pérez y Maeso.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, como "Gecko verticillatus".MNCN 4588 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. Carlos.Mazarredo.-

Page 39: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

98

Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como " Gecko verticillatus ".MNCN 4589 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Figuró en el catálogo de la exposición general de las Islas Filipinas de 1887 (pp.377)] pero no en J. Gogorza, 1888.MNCN 4590 - 4592 .- 2Jv/Rm.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández,[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Figuró en el catálogo de la exposición general de las Islas Filipinas de 1887 (pp.377)] y Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus ".MNCN 4593 - 4594 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, Lobó.- [<30-06-1887].-Leg. Domingo Sánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Figuró [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus ".MNCN 4595 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez..- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus ".MNCN 4951 - 4952 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus".MNCN 4953- 4955.- 3Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<02-1875].- Leg. José Jordana.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza 1888 como "Gecko verticillatus ".MNCN 4956 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez.- [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas y en J. Gogorza,1888 como "Gecko monarchus".MNCN 4971 - 4975 .- 5Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906]y en J.Gogorza, 1888 como "Gecko verticillatus ".MNCN 13825 .- Ad.- EAC.- INDONESIA.-MNCN 18033 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo.-MNCN 20709 .- Ad.- ECF.- <20-02-1996.- Leg. Agencia de Medio Ambiente de la ComunidadAutónoma de Madrid.

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Gecko verticillatus(=Gecko gecko)” colectados por: Claudio Mazarredo (Gubat-Albay-,

Page 40: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

99

Dolores –Tayabas-Isla de Luzón, Nueva Cáceres-Camarines Sur- Isla de Luzón). Por lo que losejemplares MNCN 4947 al 4949 podrían ser algunos de éstos.

Gekko monarchus (Dumeril & Bibron, 1836)

MNCN 4580 - 4581 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-<30-06-1887.- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 4582 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- <12-1899.- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906.MNCN 4583 .- ECF.- FILIPINAS.- [27]-10-1897.- Leg. [Miguel Ibarra].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 4585 .- ECF.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888, la existencia de “Gecko monarchus”colectados por Agustín Domec (♂ y ♀) de Davao (Isla de Mindanao). Por lo que el ejemplarMNCN 4585 podrían ser alguno de éstos.

Gekko vittatus Houttuyn,1782

MNCN 4584.- ECF.- INDONESIA, Archipiélago de las Molucas, Isla Amboina.-

Gymnodactylus heterocercus heterocercus Blanford, 1874

MNCN 4598 - 4600.- ECF.- IRAN, Bakhtiari, [Chagájur(=ChagaKhur)], [Montes Bakhtiari(Cordillera de los Zagros)].- 20-05-1899.- Leg. Manuel y Fernando Martínez de la Escalera,(Viaje a Persia).-

Hemidactylus sp. Oken 1817

MNCN 4477 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- <08/09-1887.- Leg. Leonardo Fea.-Viaje a Birmania.-MNCN 4490 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Rangoon.- 1887.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-

Hemidactylus flaviviridis Rüppell, 1835

MNCN 4505 .- H.- Ad.- ECF.- IRAN, ¿Schouster?, Río Karum.- 04-1899.- Leg. Manuel yFernando Martínez de la Escalera (Viaje a Persia).-

Hemidactylus garnoti Dumeril & Bibron, 1836

MNCN 4491 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Monte Palow.- <08/09-1987.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-

Page 41: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

100

Hemidactylus leschenaultii Dumeril & Bibron, 1836

MNCN 4492 .- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton (Vieux Collange,Lousan Suiza).-Observaciones: Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Mediodactylus kotschyi (Steindachner, 1870)

MNCN 20280 - 20281 .- ECF.- TURQUÍA, Mármara y Costas del Egeo, Balikesir, Ayvalik. ÇiplakAda.- 02-07-1980.- Leg. I. Baran, (Ege Universitesi de Turquía).-

Ptychozoon kuhli Stejneger, 1902

MNCN 4523 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Familia Lacertidae

Lacerta sp. Linnaeus, 1758

MNCN 7553 - 7554 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Kamisli.- 23-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7555 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mar Negro, Ordu, Persembe.- 07-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7559 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mar Negro, Trebisonda(=Trabzon), Maçka.- 06-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7561 .- Jv.- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Kamisli.- 24-08-1975.-Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Lacerta armeniaca Méheli, 1909

MNCN 10043 - 10044 .- ECF.- Ex-U.R.S.S., Caúcaso.-

Lacerta chlorogaster Boulenger, 1908

MNCN 19191 - 19195 .- 4Jv/Ad.- ECF.- AZERBAIJAN, Astara, Sym. Montes Talys.- 24-05-1986.-Leg. S. L. Kuzmin (a través de Mª J. Blanco).-

Lacerta derjugini Nikolskij, 1898

MNCN 19181 - 19183.- Jv.- ECF.- GEORGIA, Borjomi(=Borzhoni). Akhaldaba.- 1986.- Leg. S. L.Kuzmin (a través de Mª J. Blanco).-

Lacerta laevis Gray, 1838

MNCN 7575 .- M.- Ad.- ECF.- SIRIA.- 1886.- Leg. Carl von Bedriaga.- (por mediación de EduardoBoscá).-

Lacerta saxicola Eversman, 1834

MNCN 7556 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Tunceli, Tunceli.- 11-08-1975.- Leg. Salvador J.Peris Álvarez.-

Page 42: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

101

MNCN 7562 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Tunceli, Tunceli.- 11-08-1975.- Leg. SalvadorJ. Peris Álvarez.-MNCN 10039 .- ECF.- Ex-U.R.S.S., Caúcaso.-

Lacerta strigata Eichwald, 1831

MNCN 19184 - 19185 .- Ad.- ECF.- GEORGIA (ex-U.R.S.S.), Tiflis(=Tbilisi).- 02-06-1985.- Leg.S. L. Kuzmin (a través de Mª J. Blanco).-

Lacerta trilineata media Lantz & Cyren, 1920

MNCN 7563 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Kamisli.- 23-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-

Lacerta viridis Laurenti, 1768

MNCN 6181 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Malatya, Malatya.- 13-08-1975.- Leg. SalvadorJ. Peris Álvarez.-

Ophisops elegans Menestries, 1832

MNCN 7953 - 7959 .- ECF.- IRAN, Khuzestan, Ahuáz. Río Karum.- 10-1899.- Leg Manuel yFernando Martínez de la Escalera (Viaje a Persia) .-MNCN 7962 - 7963 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mediterráneo , Adana, Karatas.- 08/09-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7964 .- ECF.- TURQUÍA, Costas del Mar Negro, Trebisonda(=Trabzon), Maçka.- 06-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7965 - 7972 .- ECF.- IRAN, ¿Schouster?. Río Karum.- 04-1899.- Leg. Manuel y Fernando.Martínez de la Escalera (Viaje a Pérsia)MNCN 7973 - 7977 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central u Occidental. Lago Krater.- 25-08-1975.-Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 7978 - 7979 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Tunceli, Tunceli.- 11-08-1975.- Leg.Salvador J. Peris Álvarez.-MNCN 18017 - 18018 .- ECF.- TURQUÍA, Ovacik köyü-Dikili.- 01-05-1975.- Leg. M. Baçoglu(Ege Universitesi de Turquía).-MNCN 21397 - 21399 .- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Malatya, Malatya.- 13-08-1975.-Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Tachydromus sexlineatus sexlineatus Daudin, 1802

MNCN 7982 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Familia Scincidae

Ablepharus deserti Lichtenstein, 1823

MNCN 19187 - 19190 .- 2Jv.- ECF.- UZBEKISTAN, Tasnkent, Chimgam.- 21-09-1985.- Leg. S. L.Kuzmin (a través de Mª J. Blanco).-

Page 43: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

102

Brachymeles talinis Brown, 1956

MNCN 5848 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur, Bula.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].

Dasia olivacea Gray, 1839

MNCN 5829.- Jv.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 5854.- Jv.- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- <10-1897.- Leg. Miguel Ibarra.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].

Emoia atracostata (Lesson, 1830)

MNCN 6272 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan, Angat.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como "Mabuya multicarinata".

Emoia cyanura (Lesson, 1830)

MNCN 5824-5825.- 2Ad.- ECF.- INDONESIA, Archipiélago de Molucas.- Isla Amboina.- Leg.Museo de París (MNHN).-

Lamprolepis smaragdina (Lesson, 1830)

MNCN 5821 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. [Colección antigua del Museo].-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Lygosoma smaragdinum".MNCN 5837 .- Ad.- ECF.- [FILIPINAS].- <20-05-1885.- Leg. Sr. GouyerObservaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906, formandoparte de un lote de 9 saurios, 31 ofidios y 49 peces comprados a Gouyer en ¡ochenta pesetas!]. yen J. Gogorza, 1888 como "Lygosoma smaragdinum".MNCN 5838 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- <05-1884.-Leg. Carlos. Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Mabuia multifasciata"MNCN 5841 .- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 5843 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, [Marinduque], [Isla de Marinduque], [Boac].- <05-1884.-Leg. Carlos Mazarredo.-

Page 44: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

103

Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Mabouia multifasciata"].

Lipinia pulchella Gray, 1845

MNCN 5826 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS,-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Lygosoma (=Lipinia)pulchellum” colectado por: Domingo Sánchez (Manila y La Laguna (Isla de Luzón) Por lo que elejemplar MNCN 5826, podría ser alguno de éstos.

Lygosoma sp. Gray, 1827

MNCN 5839 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bia-Po.- 10-11-1888.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-

Lygosoma anguinium (Theobald, 1868)

MNCN 5842 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Palow.- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-MNCN 7001 - 7003 .- J3v.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Palow.- 1885/1889.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-

Lygosoma quadrupes (Linnaeus. 1766)

MNCN 5835 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. [Colección antigua del Museo].-

Mabuya sp. Fitzinger, 1826

MNCN 5858 .- ECF.- FILIPINAS.-

Mabuya longicaudata (Hallowell, 1857)

MNCN 5803 .- ECF.-

Mabuya macularia macularia (Blyth, 1853)

MNCN 5802 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Palow.- 1885.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje aBirmania.-

Mabuya multicarinata borealis Brown & Alcalá, 1980

MNCN 5801 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Daraga (=Doraga).- [<05-1884[.- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el antiguo libro de entradas del MNCN:1868.1906] y en J. Gogorza,1888 como "Mabuya multifasciata".

Mabuya multifasciata (Kuhl, 1820)

MNCN 5775 - 5777 .- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández,[Comisión Central de Manila].-

Page 45: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

104

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5779 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5780 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 5781 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como "Mabuya multicarinata".MNCN 5782 - 5785 .- 4Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5800 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<08-09-1885].- Leg. JoséPérez y Maeso.-Observaciones : [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5804 .- ECF.- FILIPINAS.- [<08-1884] – Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el antiguo libro de entradas del MNCN:1868.1906].MNCN 5807 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el antiguo libro de entradas del MNCN:1868.1906] y en J. Gogorza,1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5808 - 5810 .- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el antiguo libro de entradas del MNCN:1868.1906] y en J. Gogorza,1888 como “Mabuia multifasciata”.MNCN 5822 - 5823 .- 2Ad.- ECF.-MNCN 5845 - 5847 .- 3Jv.- ECF.- FILIPINAS.- <1886.- Leg. Sr. Sanz.-MNCN 5850 .- Ad.- ECF.- CHINA.-MNCN 7019 .- Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7020 .- Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- 08/09-1887.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7027 - 7028 .- 2Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Mabuia multifasciata”colectados por: Domingo Sánchez (Isla de Samar) Agustín Domec

Page 46: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

105

(Surigao-Isla de Mindanao-) y perteneciente a la Colección de museo (Filipinas). Por lo que losejemplares MNCN 5780, 5823 y 5845 al 5847, podrían ser algunos de éstos.

Nessia burtonii Gray, 1839

MNCN 5857 .- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- [<01-05-1913].- Leg. W Norton (Vieux Collange,Lousan Suiza).-Observaciones : Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Sphenomorphus sp. Fitzinger, 1843

MNCN 7050 - 7051 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1200-1300.- 1885/1889.-Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Sphenomorphus cumingi Gray, 1845

MNCN 5836 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Mindanao, Davao(=Davao del Norte), Davao].- [<05-10-1887].- Leg. [Colección antigua del Museo] ¿H.Fernandez?Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Lygosoma cumingi”.

Sphenomorphus fasciatus (Gray, 1845)

MNCN 5830 - 5833 .- 4Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como "Lygosoma sp."

Sphenomorphus indicus (Gray, 1853)

MNCN 5840 .- Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Thao, Montes Carin, 1300-1400m.- 02-1888.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7021 .- Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- -08/09-1887.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.-

Sphenomorphus maculatus (Blyth, 1853)

MNCN 7009 - 7012 .- 4Jv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). [Kayin.- Cordillera de Dawna].-Monte Mooleyit (=Mulayit Taung).- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-MNCN 7022 - 7025 .- 3Ad/Rn.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Malewoon.- -08/09-1887.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Tropidophorus berdmori (Blyth, 1853)

MNCN 5865 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 900 -1000.- [1885/1889].- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Page 47: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

106

Tropidophorus grayi Günther, 1861

MNCN 5817.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. [Colección del Museo].-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como "Egernia cunninghami".MNCN 5819.- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. [Colección del Museo[.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como " Egernia cunninghami ".

NOTA: Sin duda las fuertes escamas aquilladas que presenta por todo su cuerpo confundieron ensu día a los colectores del Museo, e incluso a J. Gogorza, que creyeron estar delante de losconocidos scincidos de cola espinosa de Australia.

Familia Varanidae

Varanus griseus (Daudin 1803)

MNCN 8094 .- Ad.- ECF.- ¿INDIA?.- <01-05-1913.- Leg. W Norton (Vieux Collange, LousanSuiza).-Observaciones : Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.MNCN 23922 .- Ad.- ENC.- [<1912].

Varanus komodoensis Ouwens 1912

MNCN 40493.- M.- Ad.- ENC.- INDONESIA, Isla de Comodo.- <10-1986.- Leg. Gobierno deIndonesia.-Observaciones: Regalado a S.M. El Rey Juan Carlos I por el gobierno de Indonesia, estuvo en elZooacuarium de Madrid hasta su muerte.

Varanus salvator (Laurenti, 1786)

MNCN 8079 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, Lobo.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)].MNCN 8080 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- <08-1884.- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906]MNCN 8081 - 8083 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Marinduque, Isla de Marinduque.- <05-1884.- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J. Gogorza,1888.MNCN 8084 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

Page 48: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

107

MNCN 8085 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 8086 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Hipólito Fernández, [Comisión Cnentral deManila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 .MNCN 8087 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888.MNCN 8088 .- Ad.- ECF.- ¿CEILAN (=SRY-LANKA)?.- <01-05-1913.- Leg. W Norton (VieuxCollange, Lousan Suiza).-Observaciones : Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.MNCN 13818 .- Ad.- EAC.-MNCN 20835 - 20836 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan, Bulacán.- <05-1884.-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 23923 .- Ad.- ENC.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández ComisiónCentral de Manila.-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)].

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Varanus salvator”colectados por: Domingo Sánchez (Manila y Batangas –Isla de Luzón) Comisión Central deManila (Ranchería de Santa Filomena) y pertenecientes a la Colección de museo (Filipinas). Porlo que el ejemplar MNCN 8084, podría ser alguno de éstos.

Orden SERPENTES(=OPHIDIA)

Familia Acrochordidae

Acrochordus granulatus (Schneider,1799)

MNCN 18386 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Chersydrus granulatus"

Page 49: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

108

MNCN 18387 - 18389 .- 3Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [30-06-1887].-Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Chersydrus granulatus”.MNCN 18390 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-10-1887].- Leg. Claudio Montero, ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Chersydrus granulatus”.MNCN 18391 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [ComisiónCentral de Manila].- Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General deFilipinas de 1887 (pp 377) y en J. Gogorza, 1888 como “Chersydrus granulatus”.MNCN 18392 - 18394 .- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como "Chersydrus granulatus".MNCN 22832 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de varios “Chersydrusgranulatus (=Acrochordus granulatus)” colectados por: Carlos Mazarredo (Boac-Isla deMindoro) y José Pérez y Maeso (Isla de Mindanao). Por lo que los ejemplares MNCN 22382,podría ser alguno de éstos.

Familia Boidae

Python sp. Daudin, 1803

MNCN 12604 .- Ad.- EAP (cráneo montado).-

Python curtus Schlegel, 1872

MNCN 19689 .- M.- Ad.- PCF.- EDC.- <27-09-1982.- Leg. Jose Luis Pardo de Santayana (Zoo deSantillana del Mar).-

Python molurus (Linnaeus, 1758)

MNCN 13817 .- EAC.-MNCN 15384 .- EAP (cráneo montado).- Leg. V. Friè (Praga).-

Python reticulatus (Schneider, 1801)

MNCN 16713 - 16714 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-<04-1880.- Leg. Agustín Domec.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].

Page 50: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

109

MNCN 22308.- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Manila.- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 22791 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández,[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 22793 .- ECFMNCN 22795 .- ECF.-MNCN 22796 .- ECF.-MNCN 22797 - 22798 .- 2Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Claudio Montero,Colección Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888.MNCN 22799 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Laguna, Calauan.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.MNCN 22800 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22803 .-ECF.- FILIPINAS.- <05-1885.- Leg. Sr. Gouyer.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906]. [Formáparte de un lote de 9 saurios, 31 ofidios y 49 peces comprados en ¡ochenta pesetas!]MNCN 22804 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón], [Laguna], [Calauan].- 11-1886?.- Leg.Domingo Sánchez, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375) y en J. Gogorza, 1888].MNCN 22806 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 22807 .- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón[<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 22813 .- ECF.-MNCN 23920 .- Ad.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- [<1912].-

Familia Colubridae

MNCN 8377 .- ECF.-MNCN 15989 .- H?.- Ad.- EDC.- PCF. TAILANDIA ?.- <19-05-1983.- Leg: Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-

Page 51: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

110

Ahaetulla nasuta (Lacepede, 1789)

MNCN 19988 .- ECF.- TAILANDIA.-

Ahaetulla prasina prasina (Boie, 1827)

MNCN 19989 .- ECF.- FILIPINAS.- 10-1897.- Leg. Miguel Ibarra.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 19993 - 19996 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 19997 - 19998 .- Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. [JoséPérez y Maeso].-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”].MNCN 22310 .- Ad.- ECF.- <30-09-1982.- Leg: Pardo de Santayana, J.I (Zoo de Santillana delMar).-MNCN 23122 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<03-1876].- Leg. [León Salcedo].-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888 como “Oxibelis.”.MNCN 23123 .- Ad.- ECF.- INDIA. Islas Andabar y Nicobar(=Islas Orientales).- Museo de París(MNHN).-MNCN 23846 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<04-1880].- Leg. [Agustín Domec].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.

Ahaetulla prasina preocularis (Taylor, 1922)

MNCN 19929 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Tragops nasutus”.MNCN 19933 - 19935 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 19990 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 19991 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, [30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Centralde Manila].-

Page 52: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

111

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 19992 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 19999 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. [José Pérez yMaeso].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”].MNCN 20000 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández., [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 20001 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Laguna, Los Baños.- [<30-06-1887].- Leg[Domingo Sánchez], [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Tragops prasinus”.MNCN 22827 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- <12-1899.- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 23844 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Tabaco. Volcan Mayon.- 600m.-[<05-1884].- Leg.- [Carlos Mazarredo].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tragops nasutus”.MNCN 23845 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS,

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Tragops prasinus (Ahaetullaprasina)” colectado por Carlos Mazarredo (Isla de Leyte). Por lo que el ejemplar MNCN 23845,podría ser éste.

Amphiesma stolata stolata (Linnaeus, 1758)

MNCN 23867 .- Ad.- ECF.- ¿[BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885-1889.- Leg. Leonardo Fea, Viaje aBirmania ]?.-MNCN 23872 .- Ad.- ECF.- ¿[BIRMANIA (=MYANMAR).- 1885-1889.- Leg. Leonardo Fea, Viaje aBirmania ]?.-

Amphiesma vibakari vibakari (Boie, 1826)

MNCN 23266 .- ECF.- JAPON.-

Atretium schistosum (Daudin, 1830)

MNCN 20300 .- ECF.- INDIA, Bengala.-

Page 53: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

112

Boiga cynodon (Boie, 1827)

MNCN 19983-19984.- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. [Hipólito Fernández,Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas cynodon”.MNCN 19985 .- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.MNCN 23843 .- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.

Boiga dendrophila divergens (Boie, 1827)

MNCN 19982 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Dypsas cynodon” colectadopor José Pérez y Meso (Puerto Princesa- Isla de Paragua=Palawan-). Por lo que los ejemplaresMNCN 19985 y 23843, podrían ser éstos.

Boiga dendrophila latifasciata (Boulenger, 1896)

MNCN 19978 - 19979 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg Claudio Montero.- [ColecciónClaudio Montero].-Observaciones: [Recogidos en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas dendrophila”].MNCN 19980 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas dendrophila”.MNCN 20005 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22556 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22773 - 22774 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 23834 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.- <12-1899 Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 23835 .- ECF.- FILIPINAS.- <10-1897.- Leg. Miguel Iborra.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

Boiga dendrophila multicincta (Boie, 1827)

MNCN 21683 .- ECF.- FILIPINAS.- Paragua (=Palawan), Isla de Paragua (=Isla de Palawan),Puerto Princesa.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez y Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dipsas dendrophila”.MNCN 22775 .- ECF.- [FILIPINAS]

Page 54: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

113

Boiga schultzei Taylor, 1923

MNCN 19981 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas drapiezii”.MNCN 19986 .- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Colección Antigua del Museo.-Observaciones: [Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas sp.”].MNCN 19987 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Cavite, Alfonso.- Leg. [Exposición de Filipinas].-Observaciones: [Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Dipsas sp.”].

Calamaria lumbricoidea Boie, 1827

MNCN 18381 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Calamaria vermiformis”.

Calamaria gervaisii Dumeril,Bibron & Dumeril, 1854

MNCN 18382 - 18384 .- Ad/2Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur, Bula.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- Colección Montero.-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888.

Calamaria lowii lowii Boulenger, 1887

MNCN 18380 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Borneo.- Leg. I.B.C..-

Cerberus rhynchops rhynchops (Schneider, 1799)

MNCN 18402 - 18403 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero,[Colección Claudio Montero].-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888.MNCN 18404-18407 .- 3Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18408 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18409 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur, Bato.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.

Page 55: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

114

MNCN 18410 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18411 .- Ad.- ECF.- INDIA, TAMIL-NADU, Pondecherry.-MNCN 18412 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- LegDomingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18413 - 18414 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero,[Colección Claudio Montero].-Observaciones: Recogidos en J. Gogorza, 1888.MNCN 18415 - 18416 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 18417 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Marinduque, Isla de Marinduque, [Boac].- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 18418-18419.- Jv / Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao(=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18420 - 18421 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Paragua (=Palawan), Isla de Paragua (=Islade Palawan), Puerto Princesa.- [<08-09-1885].- Leg. [José Pérez y Maeso].-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.

Cyclocorus lineatus lineatus (Reinhardt, 1843)

MNCN 19956 - 19957 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, [Tabaco, VolcanMayon].- <05-1884.- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 19958 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- < 08-1884.- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].

Page 56: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

115

MNCN 20007 - 20008 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377) yen J. Gogorza, 1888.

Cyclocorus nuchalis Taylor, 1923

MNCN 19959 - 19964 .- 3Ad / Jv / 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].-Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377) yen J. Gogorza, 1888 como “Cyclocorus lineatus”. ¡Colectados al menos 50 años antes de sudescripción!.

Chrysopelea paradisi Boie, 1827

MNCN 18395 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-Observaciones: Determinada antiguamente como "Chrysopelea ornata"MNCN 18396 - 18397 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Chrysopelea ornata”.MNCN 18398 - 18399 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Chrysopelea ornata”.MNCN 18400 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Leyte.- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Chrysopelea ornata”.MNCN 18401 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg Hipólito Fernández [Comisión Centralde Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Chrysopelea sp.”.MNCN 40389.- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-MNCN 40390.- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-MNCN 40391.- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Chrysopeleaornata"colectados por: Domingo Sánchez (Los Baños- Laguna-Isla de Luzón) y por RamónJordana (Balabac-Isla de Luzón-). Por lo que los ejemplares MNCN 18395, 40389 al 40391,podrían ser algunos de éstos.

Dendrelaphis sp (Boulenger, 1890

MNCN 23367.- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA?.- <30-09-1982.- Leg. J.I. Pardo de Santayana (Zoo deSantillana el Mar).-

Page 57: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

116

Dendrelaphis caudolineatus (Gray, 1834)

MNCN 22839 - 22840 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”MNCN 23838 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo,.-MNCN 23839 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23840 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23841 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23842 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-

NOTA: ver nota al final de “Dendrelaphis pictus pictus”.

Dendrelaphis caudolineatus caudolineatus (Gray, 1834)

MNCN 19975 .- Rn.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.MNCN 19976 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Paragua (=Palawan), Isla de Paragua (=Isla de Palawan),Puerto princesa.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez y Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.

Dendrelaphis caudolineatus luzonensis Leviton, 1961

MNCN 19972 - 19973 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, Lian.- [<30-06-1887].-Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus".MNCN 19974 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.MNCN 22552 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis terrificus”.

Dendrelaphis caudolineatus terrificus (Peters, 1828

MNCN 18484 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<04-1880].- Leg. [Agustín,Domec].-

Page 58: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

117

Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19967 - 19968 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.MNCN 19969 - 19971 .- 3Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.MNCN 22553 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrelaphis terrificus”.

Dendrelaphis pictus pictus (Gmelin,1788)

MNCN 18477 - 18481 .- 5Ad.- 4??/ M.- ECF.- FILIPINAS.- <08-1884.- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906]MNCN 18482 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Laguna, Los Baños.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].- Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 18483 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao(=Davao del Norte), Davao.-[<04-1880].- Leg. [Agustín Domec].-Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19936 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.[Domingo Sánchez Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19937 - 19938 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. [Claudio Montero.-Colección Montero].-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.

Page 59: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

118

MNCN 19939 - 19940 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<03-1888].- Leg. Ildefonso Asensio y Taboada.-Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 como“Dendrophis pictus”.MNCN 19941 - 19943 .- 3Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19944 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19945 - 19946 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Daraga (=Doraga).- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19947 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377) yen J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19948 - 19949 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<20-05-1885].- Leg. Sr. Gouyer.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906, formandoparte de un lote de 9 saurios, 31 ofidios y 49 peces comprados a Gouyer en ¡ochenta pesetas!].MNCN 19950 - 19951 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan, Bulacan.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 19952 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-<12-1899.- Leg. Sr. Caruana (a través del Sr. López Zuazo).-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 19966 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Albay, Daraga (=Doraga).- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 22311 - 22312 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS,.- Leg. Ramón Jordana-

Page 60: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

119

NOTA: No figura en J. Gogorza, 1888. Aunque cita “Chrysopelea ornata” de Balabac (Isla deLuzón) colectado por Jordana, ejemplar que no ha sido localiado.MNCN 22837 - 22838 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)] y en J. Gogorza, 1888 como “Dendrophis pictus”.MNCN 23836 .- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS ?.-MNCN 23837 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS ?.-MNCN 40498 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS ?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Dendrophis pictus. colectadospor: Domingo Sánchez (Angat-Bulacan-Isla de Luzón) Hipólito fernández (Isla de Luzón) y porClaudio Mazarredo (¿Antipolo?-Morong-Isla de Luzón-) éste último tamien figura como colector de“Dendrophis terrificus” (Filipinas). Por lo que los ejemplares MNCN 23839 al 23842,Dendrelaphis caudolineatus y 23836 a 23837 y 40498 “Dendrelaphis pictus pictus“, podríanser algunos de éstos.

Dryocalamus philippinus Griffin, 1909

MNCN 20021 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, [Paragua (=Palawan), Isla de Paragua o Isla de Balabac].-

Eirenis modestus (Martin, 1838)

MNCN 19186 .- Ad.- ECF.- GEORGIA (ex-U.R.S.S.), Tiflis (=Tbilisi).- 06-1986.- Leg. S. L.Kuzmin (a través de Mª J. Blanco).-MNCN 22560 .- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Ovacik (Köyii-Dikili).- 01-05-1975.- Leg. M. Baçoglu (EgeUniversitesi de TURQUíA).-MNCN 40464 .- EDC.- GEORGIA (ex U.R.S.S.), Cercanias de Tiflis.- 07-1985.- Leg. Manokla (através de V.M. Chkhikvadze ).-

Elaphe climacophora (Boie, 1826)

MNCN 18422 .- Jv.- ECF.- JAPON.- Leg. ¿Museo de Paris?.-

Elaphe erythrura (Dumeril, Bibron & Dumeril, 1854)

MNCN 18428 - 18429 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<08-1884].- Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas] de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18432 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Compsosoma melanurum var.manillensis”.MNCN 18436 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-

Page 61: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

120

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888 como "Gonyosoma oxycephalum"MNCN 20034 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS?.-MNCN 23851 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo,.-MNCN 23854 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Compsosoma melanurumvar. erythrura¡Error!Marcador no definido.” colectados por: Hipólito Fernández (Isla de Mindoro)y Domindo Sánchez (Lian-Batangas-Isla de Luzón-). Por lo que los ejemplares MNCN 20034 y23854, podrían ser algunos de éstos.

Elaphe erythrura erythrura (Dumeril, Bibron y Dumeril, 1867)

MNCN 18425 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.MNCN 18426 - 18427 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.MNCN 18430 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, Nasugbu.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez. [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.MNCN 22809 - 22810 .- M / ¿?.- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888, como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.MNCN 22833 - 22834 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888, como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.MNCN 23850 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón].- [<05-10-1887] .- Leg. Ramón Jordána.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888, como “Compsosoma melanurum var.manillensis”.MNCN 23852 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón], [Bulacan], [Angat].- <11-1886.- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-

Page 62: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

121

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888, como “Gonyosoma oxycephalum”.MNCN 23853 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<12-1899].- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)..-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

Elaphe erythrura philippina (Griffin 1909)

MNCN 18431 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Paragua (=Palawan), Isla de Paragua (=Isla de Palawan),Puerto Princesa.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez-Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Compsosoma melanurum var. manillensis”.

Elaphe schrencki schrencki (Strauch, 1873)

MNCN 15983 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. U.R.S.S..-

Elaphe subradiata (Schlegel, 1837)

MNCN 18447 .- ECF.- TIMOR.-

Enhydris enhydris (Schneider, 1799)

MNCN 22594 .- ECF.- TAILANDIA.-

Gonyosoma oxycephalum (Boie, 1827)

MNCN 18433 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888.MNCN 18434 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.MNCN 18435 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de

1887 (pp 377)] y en J. Gogorza, 1888.

MNCN 18437 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 374-375)] y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23847 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23848 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-

Page 63: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

122

MNCN 23849 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23876 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao(=Davao del Norte), Davao.- [<12-1899].- Leg. Sr. Caruana, (a través del Sr. López Zuazo).-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia de “Gonyosoma oxycephalum”colectado por: José Pérez y Maeso (Surigao-Isla de Mindanao). Por lo que alguno de losejemplares MNCN 23847 al 23849, podrían ser éste.

Haemorrhois jugularis jugularis (Linnaeus, 1758)

MNCN 9060 .- ECF.- IRAQ, Bagdag. Rio Tigris.- 03-1899.- Leg. Manuel y Fernando Martínez dela Escalera (Viaje a Persia).-

Hologerrhum philippinum Gunther, 1858

MNCN 22592 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888..Lycodon aulicus (Linnaeus, 1754)

MNCN 23084 - 23085.- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 23087.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez yMaeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 23088 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp 377)]y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23092 - 23094 .- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.-Colección Montero.-Observaciones: Extrañamente no son recogidos por J. Gogorza en su trabajo de 1888.MNCN 23095 - 23097 .- Ad/jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888.

Page 64: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

123

MNCN 23098 - 23099 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].-Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23855 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, ¿ [Isla de Luzón], [Batangas], [Nasugbu]?.- [<30-06-1887].- Leg. ¿[Domingo Sánchez, Comisión Central de Manila]?.-Observaciones: ¿Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888?.MNCN 23856 - 23857 .- Ad/jv.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo,.-

Lycodon capucinus Boie, 1827

MNCN 23090 - 23091 .- Ad.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Lycodon muelleri Dumeril, Bibron & Dumeril 1854

MNCN 23235 - 23237 .- 3Ad.- H / 2M.- ECF.- FILIPINAS.- ¿Paragua (=Palawan), Isla de Balabac,Balabac]?.- ¿[<05-10-1887]?.- Leg.- Ramón Jordana.-Observaciones: ¿[Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Odontomus müelleri”]?.MNCN 23873 .- Ad.- H.- ECF.- FILIPINAS.- ¿[<05-10-1887]?.- Leg. ¿[Sr. Salcedo].-Observaciones: ¿[Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Odontomus müelleri”]?.

NOTA: Los datos de ambos registros son intercambiables, ya que desde 1887 hasta la fecha sehan perdido las etiquetas identificativas propias, manteniendose como unico dato fiable suprocedencia de Filipinas, de ahí que hayamos incluidos todos los demás datos entre corchetes,al haber sido deducidos del trabajo de J. Gogorza, y entre signos de interrogación, ya que suasignación pudiera ser a la inversa y por tanto, no ser la correcta.

Lycodon subcinctus Boie, 1827

MNCN 23100 - 23101 .- Ad / Jv.- ECF.- [¿FILIPINAS]?.-

Oligodon ancorus (Girard, 1857)

MNCN 22593 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Laguna, San Pablo, Calauan.- [<30-06-1887].- Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Simotes ancoralis”.MNCN 23267 - 23269 .- 3Ad.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 23270 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Simotes ancoralis”.MNCN 23271 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-

Page 65: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

124

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888 como “Simotes ancoralis”.MNCN 23272 - 23273 .- Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS.- ¿[<05-10-1887]?.- Leg. ¿[Caludio Montero,Colección Claudio Montero]?.-Observaciones: ¿[Recogidos en J. Gogorza, 1888 como “Simotes ancoralis”]?.MNCN 23858 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS ?.-MNCN 23859 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS ?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Oligodon ancorus” colectadospor: Exposición de Filipinas (Bayonbong-Nueva Vizcaya-Isla de Luzón). Por lo que alguno de losejemplares MNCN 23267 al 23269 y 23858 al 23859, podrían ser éste.

Oligodon bitorquatus Boie, 1827)

MNCN 23118 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Pareas laevis (Boie, 1827)

MNCN 18372 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Psammodynastes pulverulentus (Boie, 1827)

MNCN 23171 - 23177 .- 2Jv / 5Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg[Hipólito Fernández, Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23178 .- Ad.- ECF.- [FILIPINAS].-MNCN 23179 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg [HipólitoFernández, Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888.MNCN 23180 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.- ColecciónMontero.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888.MNCN 23860 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- <10-1897.- Leg. Sr. Iborra.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].MNCN 23861 .- Ad.- ECF.- [FILIPINAS].-

Pseudorhabdium taylori Leviton & Brown. 1959

MNCN 23188 - 23189 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte),Davao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-

Page 66: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

125

Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)y en J. Gogorza, 1888 como “ Rhabdiom torquatum”.¡Colectados 83 años antes de sudescripción!

Ptyas luzonensis (Gunther, 1873)

MNCN 18443 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza 1888 como “ Coryphodon Korros”.

Rhabdophis sp. Fitzinger, 1848

MNCN 23349-23350.- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)] y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus sp.”.MNCN 23351 - 23352 .- 2Ad.- ECF.- ¿[FILIPINAS ], [Isla de Luzón]?, [Batangas], [Nasugbu]?.-[<30-06-1887].- Leg. [Domingo Sánchez, Comisión Central de Manila]?.-Observaciones: ¿[Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.374-375) y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus sp.”]?.

Rhabdophis chrysargus (Schlegel, 1837)

MNCN 23190 .- ECF.- INDONESIA, ¿Isla de Java?.- <1846.-

Rhabdophis lineata (Peters, 1861)

MNCN 23348 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. [José Pérez yMaeso].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tropidonotus sp.”.

Rhabdophis spilogaster (Boie, 1827)

MNCN 23191 .- Ad.- ECF.- [FILIPINAS].-MNCN 23192 - 23193 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Bulacan, Bulacan.- [<05-1884].-Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23194 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón), ¿Dolores?.- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada

Page 67: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

126

del MNCN: 1868-1906] y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23195 - 23196 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg.Carlos Mazarredo.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23197 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- Ramón Jordána.-Observaciones: No figura en J. Gogorza, 1888.MNCN 23198 - 23200 .- 3Ad.-ECF.- [FILIPINAS].-MNCN 23274 - 23280 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23281 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Nueva Vizcaya, Bayombong.- [<08-1884].-Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887] y en J.Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23282 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887].MNCN 23283 - 23284 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Morong(=Rizal). Bosoboso.- [<30-06-1887].- Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23285 .- Ad.-ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como ““Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23286-23287 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Laguna, Los Baños.- [<30-06-1887].- Leg. Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23288 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como ““Tropidonotus spilogaster”.

Page 68: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

127

MNCN 23289 - 23292 .- 4Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.-Colección Claudio Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como“Tropidonotus spilogaster”.MNCN 23293 .- Ad.- ECF.-[FILIPINAS] .- <20-05-1885.- Leg. Sr. Gouyer .-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906]. [Formáparte de un lote de 9 saurios, 31 ofidios y 49 peces comprados en ¡ochenta pesetas!]MNCN 23862 .- Ad.- Ad.- ECF.- [FILIPINAS].- Leg. Sr. Olea u Oleo.-MNCN 23863 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS?.-MNCN 23864 - 23866 .- 2Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS?.-MNCN 23868 - 23869 .- Ad/Jv.- ECF.- FILIPINAS?.-MNCN 23870 - 23871 .- Jv/Ad.- ECF.- FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Rhabdophis spilogaster”colectados por: José Pérez y Maeso (Manila-Isla de Luzón- e Isla de MIndanao). Por lo quealguno de los ejemplares MNCN 23191, 28198 al 23200, 23864 al 23866 y 23868 al 23871,podrían ser alguno de éstos.

Rhabdophis tigrina (Boie, 1826)

MNCN 23294 .- ECF.- JAPON.- Leg. Museo de París (MNHN).-

Xenochrophis piscator piscator (Schneider, 1799)

MNCN 23253 .- Ad.- ECF.- INDIA, Bengala Oeste, Calcuta.- Museo de Viena (actualNaturhistorisches Museum, NHM).-

Xenochrophis vittatus (Linnaeus, 1758)

MNCN 23295 .- Jv.- ECF.- [INDONESIA O ISLAS CELEBES].-

Familia Elapidae

MNCN 22786 - 22787 .- 2Jv.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Palow.- 1885/1889.- Leg.Leonardo Fea.- Viaje a Birmania.-

Bungarus sp. Daudin, 1803

MNCN 13196 .- M.- Ad.- PCF.- EDC.- <19-05-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-

Bungarus candidus (Linnaeus, 1758)

MNCN 18376 .- Ad.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-MNCN 22829 .- Ad.- ECF.-

Page 69: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

128

Bungarus fasciatus (Schneider, 1801)

MNCN 13253 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <28-04-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).MNCN 15793 .- H?.- Jv.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <22-12-1984.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).MNCN 16549 .- H.- Ad.- PCF.- EDC.- ¿TAILANDIA?.- <11-12-1982.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).MNCN 16550-16551 .- 2Ad.- ¿?/ H.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <28-04-1983.- Leg.Zooacuarium de Madrid (Exposición ATROX).MNCN 16553 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX)MNCN 16554 .- H?.- Jv.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA ?.- <22-12-1984.- Leg. Zooacuarium deMadrid (Exposición ATROX)MNCN 16556 .- M.- Ad.- PCF.- EDC.- ¿TAILANDIA.- <19-05-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 18377 .- ECF.- INDIA. Islas Andabar y Nicobar(=Islas Orientales).- Leg. Museo de París(MNHN).-MNCN 20705 .- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA ?.- <20-02-1996.- Leg. Agencia de Medio Ambiente de laComunidad Autónoma de Madrid.-

Bungarus flaviceps Reinhardt, 1843

MNCN 16555 .- M.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA ?.- <28-04-1983.- Leg. Zooacuarium deMadrid (Exposición ATROX).-

Bungarus flaviceps flaviceps Reinhardt, 1843

MNCN 22830 .- ECF.- ¿TAILANDIA ?.- <28-04-1983.- leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-

Bungarus multicinctus Blyth, 1861

MNCN 16557 .- H.- Ad.- PCF.- EDC.- <28-04-1983.- Leg.- Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-MNCN 18378 - 18379 .- Ad.- ECF.- <28-04-1983.- Leg.- Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-

Calliophis calligaster (Wiegman,1834)

MNCN 22688 .- Ad.- EPF (Ejemplar sin cabeza).- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Hemibungarus calligaster”.MNCN 23875 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

NOTA: ver al final de “Calliophis calligaster calligaster”.

Page 70: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

129

Calliophis Calliophis calligaster calligaster (Wiegman,1834)

MNCN 16715 - 16716 .- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22684 - 22685 .- Ad / Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Hemibungarus calligaster”.MNCN 22687 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón], [Camarines Sur].- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Hemibungarus calligaster”.MNCN 22689 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Hemibungarus calligaster”.MNCN 22690 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Camarines Sur.- [<30-06-1887].- Leg.Domingo Sánchez [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 374-375)] y en J. Gogorza, 1888 como “Hemibungarus calligaster”..MNCN 23874 .- Ad.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Hemibungaruscalligaster”.colectados por: Ramón JOrdana (Balabac-Isla de Luzón-). Por lo que alguno de losejemplares MNCN 16715 al 16716 y 23874 al 23875, podrían ser alguno de éstos.

Calliophis maculiceps maculiceps (Gunther, 1858)

MNCN 22831 .- Ad.- ECF.- TAILANDIA.- <28-04-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-

Maticora bivirgata (Boie, 1827)

MNCN 15984 .- H?.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <15-12-1982.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-

Maticora intestinalis intestinalis (Laurenti, 1768)

MNCN 22823 .- Jv.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.- [<1933].-

Maticora intestinalis philippina (Gunther, 1864)

MNCN 20006 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “ Hemibungarus sp.”.MNCN 20009 - 20011 .- 2Jv / Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<1933].- Leg. Luis Mª Portillo (A través dela Sociedad Española de Historia Natural).-MNCN 22686 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- <27-10-1897.- Leg. Miguel Iborro.-

Page 71: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

130

Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

Naja naja (Linnaeus, 1758)

MNCN 12610 .- Ad.- EAC.-MNCN 22714 .- Ad.- ECF.- INDIA.- Leg. Museo de París (MNHN).-MNCN 23921 .- Ad.- ENC.- INDIA.- <1846.-Observaciones: Recogido en el Catálogo manuscrito de Mariano de la P. Graells de 1846, comoprocedente de la colección moderna, con el nº 185 de la sección de reptiles.MNCN 40499.- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Sr. Olea u Oleo.

Naja naja kaouthia Lesson 1831

MNCN 16546 .- H.- Ad.- PCF, EDC.- <22-12-1984.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-MNCN 16547 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. <29-10-1984.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-MNCN 16548 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. <28-04-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid (ExposiciónATROX).-

Naja naja samarensis Peters, 1861

MNCN 22708-22709.- 2Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Naja tripudians”.MNCN 22711.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, [Davao, Davo].- [<04-1880].- Leg.Agustín Domec.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Naja tripudians”.MNCN 22712-22713.- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Naja tripudians”.MNCN 22716 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Naja tripudians”.MNCN 22717 - 22718 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS.- [<05-10-1887].- Leg. Claudio Montero.-Colección Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Naja tripudians”.MNCN 22719 .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-

Page 72: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

131

Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Naja sp.”.

Naja naja sputatrix Boie, 1827

MNCN 22710 .- Jv.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-MNCN 22715 .- Ad.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Ophiophagus hannah (Cantor, 1836)

MNCN 16653 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <11-1982.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 23899 .- H?.- Jv.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <11-1982.- Leg. Zooacuarium deMadrid(Exposición ATROX, 11-1982) ..-

Familia Hydrophiidae

MNCN 40392.- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-Observaciones: se encontró deshidratado al revisar la colección en 1990.

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Hydrophis sp.” colectado por:Claudio Montero ([<05-1884] Filipinas). Por lo que podría ser éste ejemplar.

Enhydrina schistosa (Daudin, 1803)

MNCN 22601-22602.- 2Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)] y en J. Gogorza, 1888 como “Hydrophis schistosus”. ¡La especie no se distribuye enfilipinas!.MNCN 22603 .- Ad.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Rangoon.- [1885/1889].- Leg. [LeonardoFea. Viaje a Birmania].-MNCN 22605 .- Jv.- ECF.- INDIA, BENGALA.-

Hydrophis fasciatus (Schneider, 1799)

MNCN 22616.- Ad.- ECF.- [FILIPINAS, Isla de Luzón].- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888.

Hydrophis inornatus (Gray, 1849)

MNCN 22599-22600.- .- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. José Pérez yMaeso.-Observaciones: [Recogidos en el libro de entradas y salidas de objetos de la

Page 73: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

132

colección de Zoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906]y en J. Gogorza, 1888 como “Hydrophis schistosus”.MNCN 22604 .- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Fernández, Hipólito Fernández [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Hydrophis schistosus”.

Hydrophis semperi Latreille, 1802

MNCN 22612 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Hydrophis sp.”.

NOTA: Se distribuye en el Lago Taal (Batangas, Isla de Luzón) por tanto o existió un error en lalocalidad inicialmente o quizás antiguamente también se distibuían en la laguna de Bay, cercanaa Manila.

Lapemis hardwickii Gray, 1835

MNCN 22300 - 22305 .- 3Ad/3Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández[Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogidos en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp.377)] y en J. Gogorza, 1888 como “Hydrophis loreata”.MNCN 22606 .- M.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Bahía de Manila.- Leg. ReginoGarcía,.- MNCN 22607 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. [CarlosMazarredo].-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Hydrophis loreata”.MNCN 22608 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, [Isla de Luzón, Manila, Manila.- <05-10-1887].- Leg.Claudio Montero.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Hydrophis loreata”. MNCN 22609 .- Jv.- ECF.- ¿FILIPINAS?.-

Pelamis platurus (Linnaeus, 1766)

MNCN 22610 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández, [ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Pelamis bicolor”.MNCN 22611 .- Jv.- ECF.- INDIA.-

Page 74: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

133

Familia Typhlopidae

Ramphotyphlops braminus (Daudin, 1803)

MNCN 7056 - 7058 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1885/1889.- Leg. LeonardoFea.- Viaje a Birmania.- MNCN 23345.- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Tayabas (=Quezón). ¿Dolores?.- [<05-1884]].- Leg. Carlos Mazarredo,.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Typhlops braminus”.

Ramphotyphlops cumingii (Gray, 1845)

MNCN 23359 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao, Davao (=Davao del Norte), Davao.-[<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila]?.-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Typhlops sp.”.

Ramphotyphlops lineatus (Schlegel, 1839)

MNCN 23346 .- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.-

Typhlops diardii diardii Schlegel, 1839

MNCN 7016 .- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR). Montes Carin.- 1885/1889.- Leg. Leonardo Fea.-Viaje a Birmania.-

Familia Viperidae

Azemiops feae Boulenger, 1888

MNCN 22759 .- Rn.- ECF.- BIRMANIA (=MYANMAR), Bhamo.- 1886.- Leg. Leonardo Fea.- Viajea Birmania.-Observaciones: Determinado antiguamente como “Trimeresurus sp.”, se encontró deshidratado alrevisar la colección en 1990.

Calloselasma rhodostoma (Boie, 1827)

MNCN 15986 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. ¿MALASIA?.- <23-03-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 20708 .- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA?.- <20-02-1996.- Leg. Agencia de MedioAmbiente de laComunidad Autónoma de Madrid.-

Echis carinatus carinatus (Schneider, 1801)

MNCN 22617 .- Jv.- ECF.- INDIA, Kerala. Costa de Malabar.-

Gloydius blomhoffii (Boie, 1826)

MNCN 22867 .- ECF.-

Page 75: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

134

Trimeresurus albolabris Gray, 1824

MNCN 15994 .- H.- Ad.- EDC.- PCF.- <15-12-1982.- Leg. Zooacuarium de Madrid(ExposiciónATROX, 15-12-1982).-

Trimeresurus flavomaculatus flavomaculatus (Gray, 1824)

MNCN 22650 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Cavite, ¿Alfonso?.- [<30-06-1887].- Leg.Exposición de Filipinas.-Observaciones: [Recogidos en J. Gogorza, 1888 como “Trimeresurus sp.”.MNCN 22660 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<30-06-1887].- Leg.Hipólito Fernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Trimeresurus erythrurus”.MNCN 22661 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22758 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.-

Trimeresurus gramineus (Shaw, 1802)

MNCN 22658 - 22659 .- Ad/Jv.- ECF.- INDONESIA, Isla de Java.- Museo de París (MNHN)..-MNCN 22754 .- Ad.- ECF.-

Trimeresurus purpureomaculatus (Gray, 1830)

MNCN 20707 .- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA ?.-MNCN 20753 .- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA ?.- <20-02-1996.- Leg. Agencia de MedioAmbiente de laComunidad Autónoma de Madrid.-MNCN 22704 .- H.- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA?.- <19-01-1983.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-

Tropidolaemus wagleri (Boie, 1826)

MNCN 22636 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- [<30-06-1887].- Leg. Colección Antigua del Museo.-Observaciones: Recogido en J. Gogorza, 1888 como “Trimeresurus wagleri”.MNCN 22652 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22653 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.-MNCN 22654 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS.- Leg. Luis Mª Portillo (A través de la Sociedad Españolade Historia Natural).-MNCN 22655 .- Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<08-09-1885].- Leg. José Perez-Maeso.-Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906] y en J.Gogorza, 1888 como “Trimeresurus hombroni”.MNCN 22656-22657 .- 2Ad.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Mindanao.- [<30-06-1887].- Leg. HipólitoFernández [Comisión Central de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Trimeresurus erythrurus”.

Page 76: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

135

MNCN 22755 - 22757 .- Ad / 2Jv.- ECF.- FILIPINAS.-

NOTA: José Gogorza recoge en su trabajo de 1888 la existencia “Trimeresurus hombroni(=Tropidolaemus wagleri)” como de Filipinas, colectados por: Claudio Montero e HipólitoFernández y “Trimeresurus erythrurus (=Tropidolaemus wagleri)” de Filipinas colectados porClaudio Montero y como de la colección del Museo. Por lo que alguno de los ejemplares MNCN22652 al 22653 y 22755 al 22757, podrían ser alguno de éstos.

Vipera palaestinae (Werner,1938)

MNCN 16543 .- ¿? / H.- ¿? / Ad.- PCF.- EDC.- <12-12-1982.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 20255 .- Ad.- ECF.-

Vipera russelli siamensis Smith, 1917

MNCN 16538 .- M.- Ad.- EDC.- ¿TAILANDIA?.- <11-12-1982.- Leg.Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 16539 .- M.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <15-12-1983.- Leg.Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-MNCN 16540-16542.- H / ¿? / H.- 3Ad.- 3PCF.- 3EDC. ¿TAILANDIA ?.- <19-05-1983.-Leg.Zooacuarium de Madrid (Exposición ATROX).-MNCN 20704 .- Ad.- ECF.- ¿TAILANDIA?.-MNCN 22209 - 22218 .- 4H/MHMH/2M.- 10Jv.- PCF.- EDC. ¿TAILANDIA?.- <19-05-1983.- Leg.Zooacuarium de Madrid (Exposición ATROX).-

Vipera xanthina (Gray,1849)

MNCN 16544 .- H.- Ad.- PCF.- EDC. ¿TURQUÍA?.- <19-12-1984.- Leg. Zooacuarium de Madrid(Exposición ATROX).-

Familia Xenopeltidae

Xenopeltis unicolor Reinwardt, 1827

MNCN 22822 .- Jv.- ECF.-MNCN 22825.- Ad.- ECF.- INDONESIA, Isla de Sumatra.- <01-05-1913.- Leg. W Norton (VieuxCollange, Lousan Suiza).-Observaciones : Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la colección deZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Page 77: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

136

Orden TESTUDINES

Familia Cheloniidae

Caretta caretta (Linnaeus, 1758)

MNCN 23924 .- Jv.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- <12-1890.- Leg. Museo del Dr. Velasco.-Observaciones : [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

Chelonia mydas Linnaeus, 1758

MNCN 23919 .- Ad.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- [<08-1884].- Leg. Museo de Ultramar.-Observaciones : [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección deZoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del MNCN: 1868-1906].

Eretmochelys imbricata (Linnaeus, 1766)

MNCN 15390 .- EDP (escamas de carey).- FILIPINAS, Isla de Leyte.- [<30-06-1887].- Leg.Biblioteca de Ultramar.-

Familia Emydidae

Cuora amboinensis (Daudin, 1801 "1802")

MNCN 4124 .- Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Manila, Manila.- [<05-1884].- Leg. CarlosMazarredo.-

Observaciones: [Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la

colección de Zoología, sección de Vertebrados y de Anatomía Comparada del

MNCN: 1868-1906] y en Gogorza, 1888.

MNCN 4128 - 4131 .- 2M/2?.- 2Ad/2Jv.- ECF.- FILIPINAS, Isla de Luzón, Batangas, San Miguelde Mayumo(=¿Balibago?) .- [<05-1884].- Leg. Carlos Mazarredo.-Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-1906 y en Gogorza, 1888.MNCN 16660 .- ECF.- <1984.-MNCN 23917 .- Ad.- ENC.- [FILIPINAS].- [<30-06-1887].- Leg. Hipólito Fernández ¿[ComisiónCentral de Manila]?.-

Observaciones: Recogido en el libro de entradas y salidas de objetos de la colección

de Zoología, sección de Vertebrados y de Anatomía comparada del MNCN: 1868-

1906 y en Gogorza, 1888.

Emys orbicularis (Linnaeus, 1758)

MNCN 4115 .- M.- Ad.- ECF.- TURQUÍA, Anatolia Central, Agri, Tasliçay. Lago Balik.- 03-08-1975.- Leg. Salvador J. Peris Álvarez.-

Page 78: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

137

Melanochelys trijuga (Schweigger, 1812)

MNCN 4116 .- Jv.- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton (VieuxCollange, Lousan Suiza).-Observaciones Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Morenia petersi (Anderson, 1879)

MNCN 17354 .- Jv.- ECF.-

Familia Testudinidae

Testudo horsfieldi (Gray, 1844)

MNCN 15713 .- H.- ECF.-

Familia Trionychidae

Lyssemys punctata granosa (Schoepf, 1801)

MNCN 4148 .- Jv.- ECF.- CEILAN (=SRY-LANKA).- <01-05-1913.- Leg. W Norton (VieuxCollange, Lousan Suiza).-Observaciones : Recogido en el libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología del MNCN: 1911-1932.

Pelochelys briboni (Owen, 1853)

MNCN 23918 .- Jv.- ENC.- ¿FILIPINAS?.- [<30-06-1887] .- Leg. [Hipólito Fernández, ComisiónCentral de Manila].-Observaciones: [Recogido en el catálogo de la Exposición General de Filipinas de 1887 (pp. 377)]y en J. Gogorza, 1888 como “Chitra indica”.

Page 79: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

138

NUMERO DE EJEMPLARES POR TAXONES

La relación anteriormente expuesta incluye en total mil doscientos cuarenta ydos ejemplares agrupados en unos doscientos ochenta táxones diferentes, de loscuales algo más de ochenta lo son de anfibios y el resto (casi doscientos) lo sonde reptiles.

Los anfibios con 412 individuos representan casi un tercio del total, mientrasque los reptiles con 830 representantes son el grupo más numerosos, doblandoen número a los primeros. De entre éstos el grupo más numeroso es el formadopor los ofidios, con 452 ejemplares seguidos de los saurios con 346 y a grandistancia de tortugas (16) y cocodrilos (14).

Entre los ofidios, los colúbridos con 285 ejemplares pertenencientes a 39especies o subespecies, son los más abundantes, seguidos de lejos por loselápidos (58 ejemplares y 17 especies) y por las vipéridos (46 ejemplares y 12especies). Las otras familias estan significativamente menos representadas.

Por lo que respecta a los saurios, el grupo más numeroso está constituidopor los agámidos con 108 ejemplares incluidos en 25 especies o subespecies, lesiguen los gecónidos (96 ejemplares en 5 especies) los escíncidos (71 y 23) ylos lacértidos (54 y 11).

Los anfibios tienen en los ránidos, con 129 ejemplares repartidos en 27táxones diferentes, el grupo más numeroso, seguidos de salamándridos (100ejemplares y 26 táxones). A mayor distancia quedan microhílidos (39 ejemplaresy 6 táxones) discoglósidos (36 y 2) y bufónidos (27 y 6).

Una distribución de los individuos más detallada por especies y otrosgrupos taxonómicos se recoge en la siguiente tabla.

TAXON Nº ejemplares

AMPHIBIA 412

ANURA 308

BUFONIDAE 27Bufo 1Bufo melanostictus 5Bufo parvus 1Bufo raddei 1Bufo verrucossisimus 1Bufo viridis 18

Page 80: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

139

TAXON Nº ejemplares

DISCOGLOSSIDAE 36Bombina maxima 2Bombina orientalis 34

HYLIDAE 11Familia HYLIDAE 1Hyla annectens 5Hyla arborea 2Hyla savignyi 3

MEGOPHRYIDAE 33Familia MEGOPHRYIDAE 13Brachytarsophrys carinensis 1Leptobrachium haseltii 6Megophrys lateralis 2Megophrys montana 10Megophrys parva 1

MICROHYLIDAE 39Familia MICROHYLIDAE 1Kaloula conjuncta 2Kaloula conjunctameridionalis 2Kaloula picta 12Kaloula pulchra 8Microhyla ornata 7

PELODYTIDAE 6Pelodytes caucasicus 6

RANIDAE 129Familia RANIDAE 2Amolops afghanus 5Amolops jerboa 1Hoplobatrachus tigerinus 10Limnonectes magnus 5Limnonectes kuhlii 4Limnonectes limnocharis 10Limnonectes macrognathus macrognathus 2Limnonectes microdiscus 1Occidozyga laevis 10Occidozyga lima 15

Page 81: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

140

TAXON Nº ejemplares

RANIDAE (continuación)Rana 9Rana amurensis 2Rana bedriagae 24Rana camerani 2Rana cancrivora cancrivora 5Rana cyanophlyctis 1Rana chalconota 1Rana dalmatina 2Rana dybowskii 3Rana erythraea 6Rana liebigii 3Rana macrocnemis 1Rana nigromaculata 1Rana nigrovittata 2Rana pirica 1Rana ridibunda 1

RHACOPHORIDAE 27Familia RHACOPHORIDAE 5Polypedates leucomystax 20Rhacophorus 2

CAUDATA 103

HYNOBIIDAE 3Batrachuperus tibetanus 1Hynobius chinensis 1Ranodon sibiricus 1

SALAMANDRIDAE 100Cynops 1Cynops ensicauda popei 1Cynops orientalis 3Cynops pyrrhogaster 18Mertensiella caucasica 2Neurergus strauchi 1Pachytriton brevipes 5Pachytriton labiatus 1Paramesotriton 6Paramesotriton caudopunctatus 7

Page 82: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

141

TAXON Nº ejemplares

SALAMANDRIDAE (continuación)Paramesotriton chinensis 1Paramesotriton hongkongensis 22Salamandra luschani 4Salamandra luschani atifi 1Salamandra luschani basoglui 1Salamandra luschani billae 1Salamandra luschani finikensis 3Salamandra luschani luschani 2Salamandrella keyserlingii 1Triturus cristatus 1Triturus karelinii 2Triturus vittatus ophryticus 5Triturus vittatus vittatus 2Triturus vulgaris lantzi 1Triturus vulgaris schmidtleorrum 2Tylototriton verrucosus 6

GYMNOPHIONA 1

ICHTYOPHIIDAE 1Ichthyophis bernisi 1

REPTILIA 830

CROCODYLIA 14

CROCODYLIDAE 14Crocodyllus porosus 14

LACERTILIA(=SAURIA) 346

AGAMIDAE 108Acanthosaura lepidogaster 3Bronchocela cristatella 13Bronchocela marmorata 6Calotes 2Calotes calotes 1Calotes emma 5

Page 83: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

142

TAXON Nº ejemplares

AGAMIDAE (continuación)

Calotes mystaceus 2Calotes nigrilabris 2Calotes versicolor 14Ceratophora stoddartii 2Draco 1Draco spilopterus 15Draco volans 2Draco volans reticulatus 5Gonocephalus sophiae 4Hydrosaurus amboinensis 3Hydrosaurus pustulatus 5Laudakia stellio stellio 9Leiolepis belliana 3Phrynocephalus helioscopus persicus 4Phrynocephalus versicolor 1Trapelus mutabilis 2Trapelus ruderatus 2Uromastyx hardwickii 1Uromastyx loricata 1

GEKKONIDAE 96Familia GEKKONIDAE 2Cosymbotus platyurus 10Gehyra mutilata 20Gekko gecko 47Gekko monarchus 5Gekko vittatus 1Gymnodactylus heterocercus heterocercus 3Hemidactylus 2Hemidactylus flaviviridis 1Hemidactylus garnoti 1Hemidactylus leschenaultii 1Mediodactylus kotschyi 2Ptychozoon kuhli 1

LACERTIDAE 54Lacerta 5Lacerta armeniaca 2Lacerta chlorogaster 5Lacerta derjugini 3

Page 84: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

143

TAXON Nº ejemplares

LACERTIDAE (continuación)Lacerta laevis 1Lacerta saxicola 3Lacerta strigata 2Lacerta trilineata media 1Lacerta viridis 1Ophisops elegans 30Tachydromus sexlineatus sexlineatus 1

SCINCIDAE 71Ablepharus deserti 4Brachymeles talinis 1Dasia olivacea 2Emoia atracostata 1Emoia cyanura 2Lamprolepis smaragdina 5Lipinia pulchella 1Lygosoma 1Lygosoma anguinium 2Lygosoma quadrupes 1Mabuya 1Mabuya longicaudata 1Mabuya macularia macularia 1Mabuya multicarinata borealis 1Mabuya multifasciata 26Nessia burtonii 1Sphenomorphus 2Sphenomorphus cumingi 1Sphenomorphus fasciatus 4Sphenomorphus indicus 2Sphenomorphus maculatus 8Tropidophorus berdmori 1Tropidophorus grayi 2

VARANIDAE 17Varanus griseus 2Varanus komodoensis 1Varanus salvator 14

Page 85: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

144

TAXON Nº ejemplares

SERPENTES(=OPHIDIA)) 451

ACROCHORDIDAE 10Acrochordus granulatus 10

BOIDAE 21Python 1Python curtus 1Python molurus 2Python reticulatus 17

COLUBRIDAE 285Familia COLUBRIDAE 2Ahaetulla nasuta 1Ahaetulla prasina prasina 11Ahaetulla prasina preocularis 13Amphiesma stolata stolata 2Amphiesma vibakari vibakari 1Atretium schistosum 1Boiga cynodon 4Boiga dendrophila divergens 1Boiga dendrophila latifasciata 9Boiga dendrophila multicincta 2Boiga schultzei 3Calamaria gervaisii 3Calamaria lowii lowii 1Calamaria lumbricoidea 1Cerberus rhynchops rhynchops 20Cyclocorus lineatus lineatus 5Cyclocorus nuchalis 6Chrysopelea paradisi 10Dendrelaphis 1Dendrelaphis caudolineatus 7Dendrelaphis caudolineatus caudolineatus 2Dendrelaphis caudolineatus luzonensis 4Dendrelaphis caudolineatus terrificus 7Dendrelaphis pictus pictus 32Dryocalamus philippinus 1Eirenis modestus 3Elaphe climacophora 1

Page 86: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

145

TAXON Nº ejemplares

COLUBRIDAE (CONTINUACIÓN)

Elaphe erythrura 7Elaphe erythrura erythrura 11Elaphe erythrura philippina 1Elaphe schrencki schrencki 1Elaphe subradiata 1Enhydris enhydris 1Gonyosoma oxycephalum 8Haemorrhois jugularis jugularis 1Hologerrhum philippinum 1Lycodon aulicus 16Lycodon capucinus 2Lycodon muelleri 4Lycodon subcinctus 2Oligodon ancorus 10Oligodon bitorquatus 1Pareas laevis 1Psammodynastes pulverulentus 12Pseudorhabdium taylori 2Ptyas luzonensis 1Rhabdophis 4Rhabdophis chrysargus 1Rhabdophis lineata 1Rhabdophis spilogaster 39Rhabdophis tigrina 1Xenochrophis piscator piscator 1Xenochrophis vittatus 1

ELAPIDAE 58Familia ELAPIDAE 2Bungarus 1Bungarus candidus 2Bungarus fasciatus 10Bungarus flaviceps 1Bungarus flaviceps flaviceps 1Bungarus multicinctus 3Calliophis calligaster 2Calliophis calligaster calligaster 8Calliophis maculiceps maculiceps 1Maticora bivirgata 1Maticora intestinalis intestinalis 1Maticora intestinalis philippina 5

Page 87: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

146

TAXON Nº ejemplares

ELAPIDAE (continuación)Naja naja 4Naja naja kaouthia 3Naja naja samarensis 9Naja naja sputatrix 2Ophiophagus hannah 2

HYDROPHIIDAE 22Familia HYDROPHIIDAE 1Enhydrina schistosa 4Hydrophis fasciatus 1Hydrophis inornatus 3Hydrophis semperi 1Lapemis hardwickii 10Pelamis platurus 2

TYPHLOPIDAE 7Ramphotyphlops braminus 4Ramphotyphlops cumingii 1Ramphotyphlops lineatus 1Typhlops diardii diardii 1

VIPERIDAE 46Azemiops feae 1Calloselasma rhodostoma 2Echis carinatus carinatus 1Gloydius blomhoffii 1Trimeresurus albolabris 1Trimeresurus flavomaculatus flavomaculatus 4Trimeresurus gramineus 3Trimeresurus purpureomaculatus 3Tropidolaemus wagleri 10Vipera palaestinae 3Vipera russelli siamensis 16Vipera xanthina 1

XENOPELTIDAE 2Xenopeltis unicolor 2

Page 88: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

147

TAXON Nº ejemplares

TESTUDINES 16

CHELONIIDAE 3Caretta caretta 1Chelonia mydas 1Eretmochelys imbricata 1

EMYDIDAE 10Cuora amboinensis 7Emys orbicularis 1Melanochelys trijuga 1Morenia petersi 1

TESTUDINIDAE 1Testudo horsfieldi 1

TRIONYCHIDAE 2Lyssemys punctata granosa 1Pelochelys briboni 1

Page 89: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

148

NUMERO DE EJEMPLARES Y TÁXONES POR PAÍSES

Los mil doscientos cuarenta y dos ejemplares que, como se ha dichorepetidamente, se recogen este trabajo, tienen su origen geográfico en más deuna veintena de países del continente asiático. No obstante existen ciento treintay tres de ellos cuyo origen desconocido les priva de este dato, aunque con granprobabilidad un parte importante tuvieron su origen en las islas Filipinas.

De los mil ciento nueve de origen conocido, el país con másrepresentantes es nuevamente Filipinas, con quinientos noventa y cuatro, lo querepresenta algo más de la mitad de los que se conoce su lugar de origen. Éstacifra sin duda tiene que ver con la influencia política que España tuvo en dichasislas durante más de tres siglos.

Pese a esta influencia, el material procedente de Filipinas es sin dudaescaso en comparación con lo que quizás se debería conservar y cuyas causasquedan meridiánamente claras en las palabras de lamento, sin duda ciertas, queJosé Gogorza manifestaba en su trabajo repetidamente mencionado de 1888:“Para que se vea a qué extremo llega nuestro abandono en esta cuestión…todos los gobiernos que han regido los destinos de España… de nuestrasposesiones de Ultramar… basta consignar el hecho de que el Museo deCiencias Naturales de Madrid, o sea el primer establecimiento científico de lanación en esta área… en el presente siglo (XIX) ni un solo comisionadocientífico por dicho centro de enseñanza ha visitado el Archipiélago”. Diez añosmás tarde España, a beneficio de los Estado Unidos de Norte América, perdiótoda su influencia política y de cualqueir otro tipo en el Archipiélago.

Continuando con el número de ejemplares le siguen, aunque muy lejos,Birmania (=Myanmar) con ciento cuarenta y seis y Turquía con noventa y ocho. Yalejos se encuentran: Tailandia (62) la suma de las repúblicas que formaron laantigua Unión Soviética (44) China (37) e Irán (34).

Por lo que respecta al número de táxones ya se ha mencionado que es deunos 280, desde familia a subespecie, siendo Filipinas, como por otra parte erade esperar, la que está representada con un mayor número de táxones diferentes(noventa y cinco) seguida de Birmania (=Myanmar) con cuarenta y nueve; detrásestán Turquía (27) Indonesia (22), Tailandia (18), etc.

Todos estos datos así como los correspondientes a los diferentes paísesasiáticos con representación en esta colección, se muestran con más detalle enel cuadro incluido en la siguiente página.

Page 90: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

149

Distribución del número de ejemplares y táxones por países.

PAíS Nº ejemplares Nº táxones

AZERBAIJÁN (antigua URSS) 5 1

BIRMANIA (=MYANMAR) 146 49

CEILÁN (=SRY-LANKA) 13 9

COREA DEL NORTE 5 2

CHINA 37 10

FILIPINAS 594 95

GEORGIA (antigua URSS) 27 14

INDIA 16 15

INDONESIA 27 22

IRÁN 34 7

IRAQ 2 2

JAPÓN 17 6

KAZHASTÁN (antigua URSS) 1 1

MALASIA 3 3

MONGOLIA 1 1

RUSIA (antigua URSS) 5 4

Sin determinar 133 46

SINGAPUR 2 1

SIRIA 1 1

TAILANDIA 62 18

TIMOR 1 1

TURQUÍA 98 27

antigua URSS 7 5

UZBEKISTÁN (antigua URSS) 4 1

Distribución de los taxones por países:

AZERBAIJÁN (antigua URSS) 1

aáxon

Lacerta chlorogaster

BIRMANIA (=MYANMAR) 49

táxones

Acanthosaura lepidogasterAmolops afghanusAmolops jerboaAmphiesma stolata

Azemiops feaeBrachytarsophrys carinensisBufo melanostictusBufo parvusCalotesCalotes emmaCalotes mystaceusCalotes versicolorDracoEnhydrina schistosaHemidactylus

Page 91: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

150

Hemidactylus garnotiHoplobatrachus tigerinusHYLIDAEKaloula pulchraLeiolepis bellianaLeptobrachium haseltiiLimnonectes kuhliiLimnonectes limnocharisLimnonectes macrognathus macrognathusLygosomaLygosoma anguiniumMabuya macularia maculariaMabuya multifasciataMegophrys lateralisMegophrys parvaMicrohyla ornataOccidozyga laevisOccidozyga limaPolypedates leucomystaxRamphotyphlops braminusRanaRana liebigiiRana nigrovittataSphenomorphusSphenomorphus indicusSphenomorphus maculatusTropidophorus berdmoriTylototriton verrucosusTyphlops diardii diardii

CEILÁN (=SRY-LANKA) 9 táxones

Calotes calotesCalotes nigrilabrisCalotes versicolorCeratophora stoddartiiHemidactylus leschenaultiiLyssemys punctata granosaMelanochelys trijugaNessia burtoniiVaranus salvator

COREA DEL NORTE 2 táxones

Bombina orientalisRana nigromaculata

CHINA 10 táxones

Batrachuperus tibetanusBombina maximaCynops orientalisHynobius chinensisMabuya multifasciataPachytriton brevipesPachytriton labiatusParamesotriton caudopunctatusParamesotriton chinensisParamesotriton hongkongensis

FILIPINAS 95 táxones

Acrochordus granulatusAhaetulla prasina prasinaAhaetulla prasina preocularisBoiga cynodonBoiga dendrophila divergensBoiga dendrophila latifasciataBoiga dendrophila multicinctaBoiga schultzeiBrachymeles talinisBronchocela cristatellaBronchocela marmorataCalamaria gervaisiiCalamaria lumbricoideaCalliophis calligasterCalliophis calligaster calligasterCaretta carettaCerberus rhynchops rhynchopsChelonia mydasCosymbotus platyurusCrocodyllus porosusCuora amboinensisCyclocorus lineatus lineatusCyclocorus nuchalis

Page 92: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

151

Chrysopelea paradisiDasia olivaceaDendrelaphis caudolineatusDendrelaphis caudolineatus caudolineatusDendrelaphis caudolineatus luzonensisDendrelaphis caudolineatus terrificusDendrelaphis pictus pictusDraco spilopterusDraco volansDraco volans reticulatusDryocalamus philippinusElaphe erythruraElaphe erythrura erythruraElaphe erythrura philippinaEmoia atracostataEnhydrina schistosaEretmochelys imbricataGehyra mutilata

Gekko geckoGekko monarchusGEKKONIDAEGonocephalus sophiaeGonyosoma oxycephalumHologerrhum philippinumHYDROPHIIDAEHydrophis fasciatusHydrophis inornatusHydrophis semperiHydrosaurus pustulatusKaloula conjunctaKaloula conjuncta meridionalisKaloula pictaLamprolepis smaragdinaLapemis hardwickiiLimnonectes magnusLimnonectes microdiscusLipinia pulchellaLycodon aulicusLycodon muelleriLycodon subcinctusLygosoma quadrupesMabuyaMabuya multicarinata borealis

Mabuya multifasciataMaticora intestinalis philippinaNaja najaNaja naja samarensisOccidozyga laevisOligodon ancorusPelamis platurusPelochelys briboniPolypedates leucomystaxPsammodynastes pulverulentusPseudorhabdium tayloriPtyas luzonensisPython reticulatusRamphotyphlops braminusRamphotyphlops cumingiiRanaRana cancrivora cancrivoraRana chalconotaRana erythraeaRhabdophisRhabdophis lineataRhabdophis spilogasterRhacophorusSphenomorphus cumingiSphenomorphus fasciatusTrimeresurus flavomaculatus flavomaculatusTropidolaemus wagleriTropidophorus grayiVaranus salvator

GEORGIA (antigua URSS) 14 táxones

Bufo verrucossisimusBufo viridisEirenis modestusHyla arboreaHyla savignyiLacerta derjuginiLacerta strigataSalamandra caucasicaPelodytes caucasicusRana macrocnemis

Page 93: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

152

Rana ridibundaTriturus cristatusTriturus vittatus ophryticusTriturus vulgaris lantzi

INDIA 15 táxones

Ahaetulla prasina prasinaAtretium schistosumBufoBungarus fasciatusCalotes versicolorCerberus rhynchops rhynchopsEchis carinatus carinatusEnhydrina schistosaHoplobatrachus tigerinusNaja najaPelamis platurusRanaRana cyanophlyctisVaranus griseusXenochrophis piscator piscator

INDONESIA 22 táxones

Bronchocela cristatellaBungarus candidusCalamaria lowii lowiiEmoia cyanuraGekko geckoGekko vittatusHydrosaurus amboinensisIchthyophis bernisiLycodon capucinusMaticora intestinalis intestinalisNaja naja sputatrixOccidozyga limaOligodon bitorquatusPareas laevisPtychozoon kuhliRamphotyphlops lineatusRhabdophis chrysargus

Tachydromus sexlineatus sexlineatusTrimeresurus gramineusVaranus komodoensisXenopeltis unicolor

IRÁN 7 táxones

Bufo viridisGymnodactylus heterocercus heterocercusHemidactylus flaviviridisOphisops elegansPhrynocephalus helioscopus persicusTrapelus mutabilisUromastyx loricata

IRAQ 2 táxones

Bufo viridisHaemorrhois jugularis jugularis

JAPÓN 6 táxones

Amphiesma vibakari vibakariCynopsCynops ensicauda popeiCynops pyrrhogasterElaphe climacophoraRhabdophis tigrina

KAZHASTÁN (antigua URSS) 1 taxón

Ranodon sibiricus

MALASIA 3 táxones

Calotes mystaceusLeiolepis bellianaCalloselasma rhodostoma

Page 94: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

153

MONGOLIA 1 taxon

Phrynocephalus versicolor

RUSIA (antigua URSS) 4 táxones

Rana amurensisRana dybowskiiRana piricaSalamandrella keyserlingii

Sin país de origen 46 táxones

Ahaetulla prasina prasinaBoiga cynodonBombina orientalisBronchocela cristatellaBungarusBungarus candidusBungarus multicinctusCalotesCalotes versicolorCOLUBRIDAECrocodyllus porosusCuora amboinensisCynops pyrrhogasterDraco volansGekko geckoGekko monarchusGloydius blomhoffiiHoplobatrachus tigerinusHyla annectensKaloula pulchraMabuya longicaudataMabuya multifasciataMegophrys montanaMorenia petersiNaja najaNaja naja kaouthiaOccidozyga limaParamesotritonParamesotriton hongkongensis

Polypedates leucomystaxPythonPython curtusPython molurusPython reticulatusRhacophorusTestudo horsfieldiTrimeresurus albolabrisTrimeresurus gramineusTylototriton verrucosusUromastyx hardwickiiVaranus griseusVaranus salvatorVipera palaestinaeXenochrophis vittatusXenopeltis unicolor

SINGAPUR 1 taxon

Bronchocela cristatella

SIRIA 1 taxon

Lacerta laevis

TAILANDIA 18 táxones

Ahaetulla nasutaBungarus fasciatusBungarus flavicepsBungarus flaviceps flavicepsCalloselasma rhodostomaCalliophis maculiceps maculicepsCOLUBRIDAEDendrelaphis spEnhydris enhydrisGekko geckoMaticora bivirgataMICROHYLIDAEOphiophagus hannahTrimeresurus purpureomaculatus

Page 95: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

154

Trimeresurus purpureomaculatuspurpureomaculatus

Vipera russelli siamensis

TIMOR 1 taxon

Elaphe subradiata

TURQUÍA 27 táxones

Bufo viridisEirenis modestusEmys orbicularisHyla savignyiLacertaLacerta saxicolaLacerta trilineata mediaLacerta viridisLaudakia stellio stellioMediodactylus kotschyiSalamandra luschaniSalamandra luschani atifiSalamandra luschani basogluiSalamandra luschani billaeSalamandra luschani finikensis

Salamandra luschani luschaniNeurergus strauchiOphisops elegansRana bedriagaeRana cameraniRana dalmatinaTrapelus ruderatusTriturus kareliniiTriturus vittatus ophryticusTriturus vittatus vittatusTriturus vulgaris schmidtleorrumVipera xanthina

Antigua URSS 5 táxones

Bufo raddeiElaphe schrencki schrenckiLacerta armeniacaLacerta saxicolaMertensiella caucasica

UZBEKISTÁN 1 taxon

Ablepharus deserti

Page 96: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

155

RELACION DE COLECTORES Y DONANTES

Como ha ocurrido en otros apartados, no todos los datos sobre loscolectores y donantes de material batraco-herpetológico de origen asiático hallegado hasta nuestros días. No obstante, el número de colectores, tantopersonas como instituciones, que han aportado a lo largo de la historiaejemplares de origen asíatico a la colección de anfibios y reptiles del MNCNronda los sesenta. De entre ellos deberíamos destacar:

1.- Comisión Central de Manila, como encargada en su momento de reunirel material oficial que se destinó a la Exposición General de Filipinas de1887. Entre el material colectado por sus miembros y el adquirido, sumaen la actualidad más de setenta especies y cerca de doscientos veinteejemplares, distribuidos entre los siguentes colectores:a) Domingo Sánchez, trabajó para ella colectando como auxiliar

zoológico de la Comisión de flora, tuvo un lugar privilegiado comocolector en el catálogo que sobre la exposición se edito en su día,figurando en las páginas 374 y 375 del mismo. Su aportación a lascolecciones puede estimarse en torno a los ochenta ejemplares,incluidos en unos veintiun táxones, entre especies y subespecies.

b) Hipólito Fernández, colector a quien el estado por mediación de laComisión Central de Manila, compró sus colecciones de vertebradosy artrópodos. Colecciones que fueron expuestas en la ExposiciónGeneral de Filipinas, y recogidas en las páginas 376 y 377 del yamencionado catálogo de dicha Exposición. Se estiman en cientotreinta y cinco ejemplares los conservados en la actualidad,pertenecientes a cincuentaiun táxones.

2.- Leonardo Fea, viajero y naturalista italiano que recorrió multitud delugares inexplorados por los científicos en Africa y Asia durante el últimocuarto del siglo XIX, formó una importante colección para el Museo Cívicode Historia Natural de Génova, con material procedente de Birmania(=Myanmar), parte del cual ha llegado hasta nosotros, suponiendo un totalde ciento cuarenta y seis ejemplares agrupados en cuarenta y seistáxones.

3.- Carlos Mazarredo, profesor del Museo en mayo de 1884, donó lacolección colectada por él en sus viajes al arquipiélago Filipino,conservandose actualmente setenta y cinco ejemplares incluidos entreintaiun táxones.

4.- Claudio Montero, contralmirante de la armada que con diferentesdestinos en las islas Filipinas reunió una pequeña colección que donó alMuseo y de la cual se conservan en la actualidad sesenta ejemplarespertenecientes a veinticinco táxones.

5.- Salvador J. Peris Álvarez, Profesor de Zoología en la Universidad deSalamanca es el último colector con cierta importancia, del que seconservan la totalidad del material colectado, ya que su fecha de entradaen el Museo fue en 1975, prove-

niente de un viaje por TURQUíA y que está formada por seseta y sieteejemplares, pertenecientes a doce táxones distintos.

Page 97: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

156

6.- Finalmente el Zooacuario de Madrid, procedentes de su antiguaexposición ATROX, ha donado ha este Museo hasta la fecha un total de cuarentay tres ejemplares pertenecientes a dieciseis táxones asiáticos.

Otros muchos colectores y donantes como los señores Pérez Maeso (30ejemplares y 16 táxones) Caruana (15 y 10) Los hermanos Martínez de laEscalera ( 36 y 8) en el siglo XIX, Chkhikvadze (22 y 16) Norton (17 y 12) Peris(65 y 12) y García-París (19 y 7) en el XX, han contibuido en menor medida,aunque no de forma menos importante, a incrementar la colección de anfibios yreptiles de origen asiático del MNCN. Todos estos y otros muchos cuyaaportación, aunque más pequeña, es reseñable, se detallan seguidamente.

Relación alfabética de colectores y donantes

-A-

Agencia de Medio Ambiente (Comunidad

Autónoma de Madrid)

Bungarus fasciatus 1Calloselasma rhodostoma 1Gekko gecko 1Trimeresurus purpureomaculatus 1Trimeresurus p. purpureomaculatus 1Vipera russelli siamensis 1

Alberch, Pere

Bombina orientalis 1Cynops pyrrhogaster 3Paramesotriton caudopunctatus 3

Álvarez, Arturo. (Comercial ICA)

Paramesotriton hongkongensis 6

Akgöl.-, V. (Ege Universitesi de TURQUíA)

Bufo viridis 2Triturus karelinii 2

Asensio Taboada, Ildefonso

Dendrelaphis pictus pictus 2

Atatür, M. (Ege Universitesi de TURQUíA)

Triturus vittatus vittatus 2

ATROX (Zooacuarium de Madrid)

Bungarus fasciatus 8Bungarus flaviceps 1Bungarus flaviceps flaviceps 1Bungarus multicinctus 3Calliophis maculiceps maculiceps 1Bungarus 1Calloselasma rhodostoma 1COLUBRIDAE 1Maticora bivirgata 1Naja naja kaouthia 3Ophiophagus hannah 2Trimeresurus albolabris 1

Page 98: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

157

Trimeresurus purpureomaculatus 1Vipera palaestinae 2Vipera russelli siamensis 15Vipera xanthina 1

-B-

Baran, I. (Ege Universitesi de TURQUíA)

Mediodactylus kotschyi 2Salamandra luschani finikensis 2Neurergus strauchi 1Rana camerani 2

Baçoglu, M. (Ege Universitesi de TURQUíA)

Eirenis modestus 1Ophisops elegans 2

Barbadillo, L. Javier & Sánchez-Herraiz, Mª

Jesús

MEGOPHRYIDAE 15MICROHYLIDAE 9

Bedriaga, Carl von (por mediación de Eduardo

Boscá)

Lacerta laevis 1

Biblioteca de Ultramar

Eretmochelys imbricata 1

Borbón, S.M. Juan Carlos I

Varanus komodoensis 1

-C-

Caruana, (a través del Sr. López Zuazo)

Ahaetulla prasina preocularis 1Boiga dendrophila latifasciata 1Bronchocela cristatella 1Dendrelaphis pictus pictus 1Elaphe erythrura erythrura 1Gekko monarchus 1Gonocephalus sophiae 1Gonyosoma oxycephalum 1Kaloula conjuncta meridionalis 2Polypedates leucomystax 5

Chkhikvadze, V.M.

Bufo verrucossisimus 1Bufo viridis 1Eirenis modestus 1Hyla savignyi 1Mertensiella caucasica 2Pelodytes caucasicus 1Ranan amurensis 2Rana dybowskii 3Rana macrocnemis 1Rana pirica 1Rana ridibunda 1Ranodon sibiricus 1Salamandrella keyserlingii 1Triturus vittatus ophryticus 3Triturus vulgaris lantzi 1Triturus cristatus 1

Comercial ICA

Ver: Álvarez, Arturo.

Comisión Central de Manila

Ver: Fernández, HipólitoVer: Sánchez, Domingo

Comunidad Autónoma de Madrid

Ver: Agencia de Medio AmbienteVer: Unidad de Zoología Aplicada

-D-

Domec, Agustín

Ahaetulla prasina prasina 1Dendrelaphis caudolineatus terrificus 1Dendrelaphis pictus pictus 1

Page 99: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

158

Naja naja samarensis 1Python reticulatus 2

-E-

Ege Universitesi de Turquía

Rana dalmatina 2Triturus vulgaris schmidtleorrum 2

(ver también:)

Akgöl.-, V.Atatür, M.Baran, I.Baçoglu, M.Yilmaz. I.

-F-

Fea, Leonardo

Acanthosaura lepidogaster 3Amolops afghanus 5Amolops jerboa 1Amphiesma stolata 2Azemiops feae 1Brachytarsophrys carinensis 1Bufo melanostictus 5Bufo parvus 1Calotes 1Calotes mystaceus 1Calotes emma 5Calotes versicolor 7Draco 1ELAPIDAE 2Enhydrina schistosa 1Hemidactylus 2Hemidactylus garnoti 1Hoplobatrachus tigerinus 2HYLIDAE 1Kaloula pulchra 4Leiolepis belliana 2Leptobrachium haseltii 6Limnonectes kuhlii 4Limnonectes limnocharis 10Limnonectes macrognathus

macrognathus 2

Lygosoma anguinium 2Lygosoma 1Mabuya macularia macularia 1Mabuya multifasciata 4Megophrys lateralis 2Megophrys parva 1Microhyla ornata 7Occidozyga laevis 3Occidozyga lima 9Polypedates leucomystax 6Rana liebigii 3Rana nigrovittata 2Rana 7RANIDAE 2RHACOPHORIDAE 5Ramphotyphlops braminus 3Sphenomorphus indicus 2Sphenomorphus maculatus 8Sphenomorphus 2Tropidophorus berdmori 1Tylototriton verrucosus 3Typhlops diardii diardii 1

Fernández, Hipólito

Acrochordus granulatus 1Ahaetulla prasina preocularis 6Boiga cynodon 2Boiga dendrophila latifasciata 1Boiga schultzei 1Bronchocela cristatella 5Calliophis calligaster 1Calliophis calligaster calligaster 3Cerberus rhynchops rhynchops 8Chrysopelea paradisi 3Crocodyllus porosus 3Cyclocorus lineatus lineatus 2Cyclocorus nuchalis 6Dendrelaphis caudolineatus 2Dendrelaphis caudolineatus terrificus 6Dendrelaphis pictus pictus 6Elaphe erythrura 1Elaphe erythrura erythrura 4Enhydrina schistosa 2

Page 100: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

159

Gekko gecko 4Gekko monarchus 2Gonyosoma oxycephalum 1Hologerrhum philippinum 1Hydrophis fasciatus 1Hydrophis inornatus 1Hydrosaurus pustulatus 1Kaloula conjuncta 1Kaloula picta 3Lapemis hardwickii 5Limnonectes microdiscus 1Lycodon aulicus 4Mabuya multifasciata 4Maticora intestinalis philippina 1Naja naja samarensis 6Oligodon ancorus 1Pelamis platurus 1Pelochelys briboni 1Polypedates leucomystax 3Psammodynastes pulverulentus 8Pseudorhabdium taylori 2Python reticulatus 3Rana 1Rhabdophis 2Rhabdophis spilogaster 1Ramphotyphlops cumingii 1Sphenomorphus cumingi 1Sphenomorphus fasciatus 4Trimeresurus flavomaculatus

flavomaculatus 1Tropidolaemus wagleri 2Varanus salvator 4

Friè, V.

Python molurus 1

-G-

García, Regino

Lapemis hardwickii 1

García-París, Mario.

Cynops orientalis 1Cynops pyrrhogaster 9Occidozyga lima 3Pachytriton brevipes 2Pachytriton labiatus 1Paramesotriton caudopunctatus 1Paramesotriton hongkongensis 2

Garvía, Angel

Occidozyga lima 2Gouyer

Bronchocela marmorata 1Dendrelaphis pictus pictus 2Lamprolepis smaragdina 1Oligodon ancorus 1Python reticulatus 1Rhabdophis spilogaster 1

-H-

Herrero, Pilar

Paramesotriton hongkongensis 1Cynops pyrrhogaster 1

-I-

Ibarra o Iborro, Miguel

Ahaetulla prasina prasina 1Boiga dendrophila latifasciata 1Dasia olivacea 1Gekko monarchus 1Maticora intestinalis philippina 1Psammodynastes pulverulentus 1

ISEA (PAN): Institute of Systematic and Evolution ofAnimals, (Polska Akademia Nauk) Instituto deSistemática y Evolución de Animales (AcademiaPolaca de Ciencias). (Véase: Szyndlar, Z.)

Page 101: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

160

-J-

Jordana, José

Gekko gecko 2

Jordana, Ramón

Lycodon muelleri 3Dendrelaphis pictus pictus 2

-K-

Kuzmin, S. L. (a través de Mª José Blanco)

Ablepharus deserti 4Eirenis modestus 1Hyla arborea 2Lacerta chlorogaster 5Lacerta derjugini 3Lacerta strigata 2Pelodytes caucasicus 5

L-

Leguía, Jesús

Cynops orientalis 2

-M-

Martínez de la Escalera, Manuel y Fernando

Bufo viridis 9Gymnodactylus heterocercus

heterocercus 3Haemorrhois jugularis jugularis 1Hemidactylus flaviviridis 1Ophisops elegans 15Phrynocephalus helioscopus persicus 4Trapelus mutabilis 2Uromastyx loricata 1

Mazarredo, Carlos

Acrochordus granulatus 4Ahaetulla prasina preocularis 2Brachymeles talinis 1Bronchocela marmorata 1Cerberus rhynchops rhynchops 4Chrysopelea paradisi 1Cuora amboinensis 5Cyclocorus lineatus lineatus 2Dendrelaphis caudolineatus caudolineatus 1Dendrelaphis caudolineatus luzonensis 1Dendrelaphis pictus pictus 5Draco spilopterus 3Elaphe erythrura erythrura 2Gehyra mutilata 1Gekko gecko 10Gonocephalus sophiae 1Hydrophis semperi 1Lamprolepis smaragdina 2Lapemis hardwickii 1Limnonectes magnus 1Lycodon aulicus 3Mabuya multicarinata borealis 1Mabuya multifasciata 4Occidozyga laevis 2Polypedates leucomystax 2Ptyas luzonensis 1Python reticulatus 1Rhabdophis spilogaster 5Rhacophorus 1Ramphotyphlops braminus 1Varanus salvator 5

Montero, Claudio

Acrochordus granulatus 1Ahaetulla prasina prasina 4Boiga dendrophila latifasciata 2Bronchocela cristatella 2Bronchocela marmorata 2Calamaria gervaisii 3Calamaria lumbricoidea 1

Page 102: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

161

Cerberus rhynchops rhynchops 4Crocodyllus porosus 4Dendrelaphis pictus pictus 3Draco spilopterus 1Elaphe erythrura 1Gekko gecko 9Gonyosoma oxycephalum 1Kaloula picta 1Lapemis hardwickii 1Limnonectes magnus 1Lycodon aulicus 3Mabuya multifasciata 4Naja naja samarensis 2Psammodynastes pulverulentus 1Oligodon ancorus 2Python reticulatus 2Rhabdophis spilogaster 4Varanus salvator 1

Museo de París, actual Muséum National

d´Histoire Naturelle (MNHN)

Ahaetulla prasina prasina 1Bronchocela cristatella 1Bungarus fasciatus 1Elaphe climacophora 1Emoia cyanura 2Hoplobatrachus tigerinus 1Naja naja 1Rana cyanophlyctis 1Rhabdophis tigrina 1Trimeresurus gramineus 2

Museo de Ultramar

Chelonia mydas 1Crocodyllus porosus 1Cyclocorus lineatus lineatus 1Dendrelaphis pictus pictus 5Elaphe erythrura 2

Gekko gecko 5Hydrosaurus amboinensis 1Hydrosaurus pustulatus 2Limnonectes magnus 3Mabuya multifasciata 1Rhabdophis spilogaster 2Varanus salvator 1

Museo del Dr. Velasco

Caretta caretta 1

Museo de Viena (actual Naturhistorisches Museum,

NHM)

Xenochrophis piscator piscator 1

Muséum National d´Histoire Naturelle (Véase: Museo deParís)

-N-

Naturhistorisches Museum (Véase: Museo de Viena)

Norton, W. (Vieux Collange, Lausana Suiza)

Bronchocela cristatella 2Calotes calotes 1Calotes nigrilabris 2Calotes versicolor 3Ceratophora stoddartii 2Hemidactylus leschenaultii 1Lyssemys punctata granosa 1Melanochelys trijuga 1Nessia burtonii 1Varanus griseus 1Varanus salvator 1Xenopeltis unicolor 1

-O-

Olea u Oleo

Draco spilopterus 2Dendrelaphis caudolineatus 1Elaphe erythrura 1Gehyra mutilata 1Gekko gecko 2

Page 103: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

162

Kaloula picta 7Lycodon aulicus 2Naja naja 1Rhabdophis spilogaster 1

-P-

Papenfuss, T.J. (Universidad de Berkeley,

California)

Batrachuperus tibetanus 1Hynobius chinensis 1Salamandra luschani 3Salamandra luschani atifi 1Salamandra luschani basoglui 1Salamandra luschani billae 1Salamandra luschani finikensis 1Salamandra luschani luschani 2

Pardo de Santayana, Jose Luis (Zoo de

Santillana del Mar)

Ahaetulla prasina prasina 1Dendrelaphis 1Python curtus 1

París (Véase: Museo de París)

Pérez Maeso, José

Ahaetulla prasina prasina 2Ahaetulla prasina preocularis 1Boiga dendrophila multicincta 1Cerberus rhynchops rhynchops 2Dendrelaphis caudolineatus caudolineatus 1Elaphe erythrura philippina 1Gekko gecko 3Hydrophis inornatus 2Lycodon aulicus 1Mabuya multifasciata 1Polypedates leucomystax 1Rana cancrivora cancrivora 5Rana chalconota 1Rana erythraea 6Rhabdophis lineata 1Tropidolaemus wagleri 1

Peris, Salvador

Bufo viridis 6Laudakia stellio stellio 9Emys orbicularis 1Hyla savignyi 2Lacerta saxicola 2Lacerta 5Lacerta trilineata media 1Lacerta viridis 1Ophisops elegans 13Rana bedriagae 22Trapelus ruderatus 2Triturus vittatus ophryticus 1

Portillo, Luis Mª (A través de la Sociedad Española de

Historia Natural)

Maticora intestinalis philippina 3Tropidolaemus wagleri 1

-R-

Rocek, Zbygnec

Bufo raddei 1

-S-

Salcedo, León

Ahaetulla prasina prasina 1Gehyra mutilata 1Lycodon muelleri 1

Sánchez, Domingo

Acrochordus granulatus 3Ahaetulla prasina preocularis 1Calliophis calligaster calligaster 2Cerberus rhynchops rhynchops 1Chrysopelea paradisi 2Cosymbotus platyurus 10Crocodyllus porosus 1

Page 104: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

163

Dendrelaphis caudolineatus luzonensis 3Dendrelaphis pictus pictus 2Elaphe erythrura erythrura 3Emoia atracostata 1Gehyra mutilata 17Gekko gecko 5Gonyosoma oxycephalum 2Lycodon aulicus 3Mabuya multifasciata 1Occidozyga laevis 4Oligodon ancorus 2Rhabdophis 2Rhabdophis spilogaster 12Python reticulatus 2

Sánchez, Manuel

Uromastyx hardwickii 1

Sánchez-Herraiz, Mª Jesús. & Barbadillo, L.

Javier

MEGOPHRYIDAE 15MICROHYLIDAE 9

Sanchiz, Borja (procedentes del comercio)

Bombina orientalis 7Kaloula pulchra 2Pachytriton brevipes 3

Sanz,

Mabuya multifasciata 3

Szyndlar, Z. ISEA (PAN) Institute of Systematicand Evolution of Animals (Polska AkademiaNauk) Instituto de Sistemática y Evolución deAnimales (Academia Polaca de Ciencias).

Bombina orientalis 4Rana nigromaculata 1

U-

Ultramar (Véase: Museo de Ultramar)

Unidad de Zoología Aplicada (Comunidad Autónoma de

Madrid)

Bufo 1Cynops 1Paramesotriton hongkongensis 1Rana 1

Universidad de Berkeley (California)

Papenfuss, T.J. (a través de Mario García-París)

-V-

Velasco (ver: Museo del Dr. Velasco)

Viena (ver: Museo de Viena)

-Y-

Yilmaz. I. (Ege Universitesi de TURQUíA)

Salamandra luschani finikensis 2

-Z-

Zoolacuarium de Madrid (Exposición ATROX)

Bungarus fasciatus 8Bungarus flaviceps 1Bungarus flaviceps flaviceps 1Bungarus multicinctus 3Calliophis maculiceps maculiceps 1Bungarus 1Calloselasma rhodostoma 1COLUBRIDAE 1

Page 105: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

164

Maticora bivirgata 1Naja naja kaouthia 3Ophiophagus hannah 2Trimeresurus albolabris 1Trimeresurus purpureomaculatus 1

Vipera palaestinae 2Vipera russelli siamensis 15Vipera xanthina 1

Zoológico de Santillana del Mar (Véase: Pardo de

Santayana, Jose Luis)

Page 106: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

165

BIBLIOGRAFIA

AMNCN, 1868-1906. Libro de entradas y salidas de objetos de la colección de Zoología,sección de Vertebrados y de Anatomía comparada. Madrid. Signatura Archivo MNCN:CN0241/004.

AMNCN, 1886?. Memoria de la expedición científica a Filipinas por el Auxiliarzoólogo de la Comisión de la Flora Forestal, Domingo Sánchez.: I. Excursión por Bulacan.

II. Excursión por Samar. III. Excursión por La Laguna y Batangas. IV. TrabajosUlteriores. 103 pp. Signatura Archivo MNCN: CN0285/001/002

AMNCN, 1905. Relación de los objetos regalados al Museo de Ciencias naturales porDomingo Sánchez y Sánchez. Madrid. 4 pp. Signatura Archivo MNCN: CN0256/012.

AMNCN, 1911-1932. Libro de registro de entradas de ejemplares en la coleccióndeZoología, sección de Osteozoología. Madrid. 212 pp. Signatura Archivo MNCN:CN0242/004.

ALCALA, A. 1986. Guide to the Philipine flora And fauna. Volumen X. Amphibians and Reptiles.Nat. Resour. Management Center, Minestry Nat. Resour. & Univ. Philipines, Manila xv, 195p.

BAUCHOT, R. 1994. Les Serpens. Ed. ATP Chamaliers. Losangue. 240 pp.

BARREIRO, A.1992. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (1771-1935). Museo Nacional deCiencias Naturales & Ediciones Doce Calles. Madrid. 509 pp.

BARREIRO, J. GONZALEZ-FERNANDEZ, J.E. & REY-FRAILE, I. 1994. Las Colecciones deVertebrados: Uso y Gestión. En: B. Sanchiz (ed.) Manual de Catalogación y Gestión delas Colecciones Científicas de Historia Natural. Museo Nacional de Ciencias Naturales,CSIC. Madrid. 238 pp.

BOULENGER, G.A. 1887(a). Description of a new Frog of the genus Magalophtys. Ann. Mus.Civ. Stor. Nat. Genoa (2) 4: 512-513.

BOULENGER, G.A. 1887(b). An account of the Scincoid Lizards collected in Burma for deGenoa Civic Museum by Messrs. G.B. Comottp and L. Fea. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat.Genoa (2) 4: 618-624.

BOULENGER, G.A. 1887(c). An account of the Batrachians obtained in Burma by M. L. Feaof the Genoa Civic Museum. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat. Genoa (2) 5: 418-424.

BOULENGER, G.A. 1887(d). An account of the Reptiles and Batrachians obtained inTenasserim by M. L. Fea, of the Genoa Civic Museum. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat. Genoa(2) 5: 474-486.

BOULENGER, G.A. 1888. An account of the Reptilia obtained in Burma, North ofTenasserim, by M. L. Fea, of the Genoa Civic Museum. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat. Genoa(2) 6: 593-604, Lam. V-VII.

Page 107: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

166

BOULENGER, G.A. 1889. Description of a new Batrachian of the genus Leptobrachium,obtained by M.L. FEA in the Karens Mountains, Burma. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat.Genoa, (2)7:748-750.

BOULENGER, G.A. 1893. Concluding Report on the Reptiles and Batrachians obtained inBurma by Signor L. Fea, dealing with the Collection made in Pegu and the Karin Hillsin 1887-88. Ann. Mus. Civ. Stor. Nat. Genoa (2) 13: 304-347.

BOULENGER, G.A.. Cataloge of the Snakes in the British Museum (Natural History) I (1893),II (1894), III (1896).London (UK).

Catálogo,1887. Catálogo de la Exposición General de la Islas Filipinas: Celebrada en Madrid,Inaugurada por S. M. La Reina Regente el 30 de Junio de 1887. Est. Tipográfico de RicardoFé. Madrid. Viii, 732pp, 2 h. pleg., 1 mapa.

COBORN, J. 1991. The Atlas of the Snakes of the Word. Ed. TFH Publications Inc. NewJersey. 591 pp.

COMISION INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLOGICA (ICZN), 2000. CódigoInternacional de Nomenclatura Zoológica, cuarta edición. Museo Nacional de CienciasNaturales, CSIC & Caja España & ICZN, & Sociedad de Amigos del MNCN. Madrid. 156pp.

COX, M. 1991. The Snakes of Thailand and Their Husbandry. Rober E. Krieger Ed. Malabar(Florida), xxxviii, 526 p.

DE ELERA, C. 1895. Catálogo sistemático de toda la fauna Filipina conocida hasta el presente ya la vez el de la colección zoológica del Museo de PP. Dominicos del Colegio Universidadde Sto. Tomás de Manila, escrito con motivo de la exposición regional Filipina Volumen I.Imprenta del Colegio de Santo Tomás. Manila, viii, 701 pp.

DE SILVA, A. 1990. Colour guide to the snakes of Sry Lanca. R & A Ed. Avon (England), vi, 130p. 12 Lam.

DEPARTMENT OF THE NAVY BUREAU OF MEDICINE AND SURGERY. 1979. PoisonousSnakes of the Word. Ed. United States Goverment Printing Office, Wasington, D.C. 203pp.

DUELLMAN, W.E. & TRUEB, L. 1986. Biology of Amphibians. Ed. McGraw Hill, Inc. 670 pp.

ERNST, C.H. & BARBOUR, R.W. 1989. Turtles of the World. Ed. Smithsonian Institution Press.Washington D.C. (USA). 313 pp.

FROST, D.R. 1985. Amphibians species of the World: a taxonomy and geografic reference. AllenPress, inc. In collaboration with The Assocation of Systematic Collections, Lawrence(Kansas) v, 669 p.

GASC, J.-P-, CABELA, A., CRNOBRNJA-ISAILOVIC, J., DOLMEN, D., GROSSENBACHER, K.,HAFFNER, P., LESCURE, J., MARTENS, H., MARTÍNEZ RICA, J.P., MAURIN, H., OLI-

Page 108: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

167

VEIRA, M.E., SOFIANIDOU, T.S., VEITH, M., AND ZUIDEERWIJK, A. (Eds), 1997: Atlasof Amphibians and Reptiles in Europe. Societas Europaea Herpetologica & MuséumNational d´Histoire Naturelle (IEGB/SPN), París: 496 p.

GOGORZA, J. 1988. Datos para la FAUNA FILIPINA de VERTEBRADOS. Anales de laSociedad Española de Historia Natural. Madrid. vol 17: pp 247-303

GONZALE FERNANDEZ, J.E. 1994. Programa IRENEO, una solución a la informatización deColeciones de Herpetología. III Congreso Luso-Español, VII Congreso Español deHerpetología. Badajoz. España. Libro de resúmenes p. 58.

GONZALE FERNANDEZ, J.E. 1996. Los esqueletos en la colección de Herpetología delMuseo Nacional de Ciencias Naturales. La subcolección de esqueletos teñidos. IVCongreso Luso-Espanhol, VIII Congreso Espanhol de Herpetología. Porto. Portugal. Librode resúmenes p.48.

GONZALEZ FERNANDEZ, J.E. 1997 (1998). La Colección de Batracología y Herpetología delMuseo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Graellsia, 53:95-100

GONZALEZ FERNANDEZ, J.E., 2000. Los Anfibios y Reptiles de procedencia Asiáticadepositados en las colecciones científicas del Museo Nacional de Cienciasnaturales (CSIC). VI Congreso Luso-Español, X Congreso Español de Herpetología.Valencia. España. Libro de resúmenes p. 72.

GRAELLS, M. de la P. 1846. Catálogos de las colecciones de Anatomía Comparada,Mamíferos, Aves, reptiles y Peces del Museo Nacional de Ciencias Naturales deMadrid. Manuscrito, Inédito, Madrid. Sigla archivo MNCN: CN0247/001.

GRUBER, U. 1993. Guía de las Serpientes de Europa, Norte de Africa y Próximo Oriente. Ed.Omega. Barcelona. 247 pp.

HALLIDAY, T. AND ADLER, K., 1991. Animales del Mundo TomoX: Anfibios y Reptiles, Ed.Folio S.A.143+8 pp.

HORTON, M. 1994. Guía completa de las Serpientes. Ed. Hispano Europea S.A. Barcelona(España). 256 pp.

KARSEN, S.J.; WAI-NENG LAU, M. & BOGADEK, A. 1986. Hong kong Amphibians andReptiles. Urban Council, Hong Kong, [7], 136 p.

KING, F.W. & BURKE, R.L. 1989. Crocodilian, Tuatara, and Turtles species of the World: ataxonomic and geografic reference. The Assocation of Systematic Collections, Lawrence(Kansas), xxii, 216 p.

KUZMIN, S.L. 1999. The Amphibians of the former Soviet Union. Ed. PENSOFT. Sofia(Bulgaria). 538 pp.

LEVITON, A.E.; ANDERSON, S.C.; ADLER, K. & MINTON, S.A. 1992. Handbook to Middle EastAmphibians and reptiles. Society for the Study of Amphibians and Reptiles, Oxford (Ohio).Vii, 252 p. 33 lam.

Page 109: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

168

MARQUEZ M., R. 1990. Fao Species Catalogue Vol. 11. Sea Turtles of the World. Roma(Italia). 90 pp.

MATZ, G. & VANDERHAEGE, M. 1994. Guía del Terrario. Técnica, Anfibios, Reptiles. Ed.Omega. Barcelona (España). 367 pp.

MEHRTENS, J.M. 1987. Living Snakes of the World in color. Ed. Sterling Publishing Co. Inc.New York (USA). 480 pp.

MERCHAN FORNELINO, M. 1992. El Maravilloso Mundo de las Tortugas. EdicionesAntiquaria S.A. Madrid (España). 478 pp.

OBS, F.J.; RICHTER, K. & JACOB, U., 1988. The Completely Illustrated ATLAS of Reptilesand Amphibians for the Terrarium. (English languaje edition) T.F.H. Publications, Inc.New Jersey. 829 pp.

ROSS, C. & GARNETT, S. 1990. Crocodiles and Alligator. Ed. Weldon Owen Inc. Sydney. 240pp.

SALVADOR, A. 1975. Un nuevo cecílido procedente de Java (Amphibia: Gymnophiona).Bonn . zool. Beitr. Helf 4 26/1975: 366-.369

SOKOLOV, V.E. 1988. Dictionary of animal names in five languajes. Amphibians & Reptiles.Russky Yazik Publishers. Moscow, 553 p.

TAYLOR, E.H. 1921. Amphibians and Turtles of the Philippine Islands. (reprint edition, 1966).A. Asher & Co. Amsterdam, 193 p.17 Lam.

TAYLOR, E.H. 1922. The Snakes of the Philippines Islands. (reprint edition, 1966). A. Asher &Co. Amsterdam, 312 p. 37 Lam.

WELCH, K.R.G. 1988. Snakes of the Orient: A checklist. Robert E. Krieger Ed., Malabar(Florida). vii, 183 p.

WELCH, K.R.G. 1983. Herpetology of the Europe and Southwest Asia: A checklist andBibliography of the Orders Amphisbaenia, Sauria and Serpentes. Ed. Robert E. KriegerPublishing Co. Malabar, Florida (USA). 135 pp.

WELCH, K.R.G. 1990. Lizards of the Orient: A checklist. Robert E. Krieger Ed., Malabar(Florida). v, 162 p.

WELCH, K.R.G. 1994a. Lizards of the World: A checklist 1. Geckos. R & A Reseach andInformation Limited in collaboration with KCM Books, Somerset (Inglaterra), 165 p.

WELCH, K.R.G. 1994b. Lizards of the World: A checklist 5 Agamidae, Chamaeleonidae,Cordylidae and Gerrhosauridae. R & A Reseach and Information Limited in collaborationwith KCM Books, Somerset (Inglaterra), 97 pp.

WELCH, K.R.G. 1994c. Snakes of the World: A checklist 1 Venomous Snakes. R & AReseach and Information Limited in collaboration with KCM Books, Somerset (Inglaterra),135 pp.

Page 110: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

169

WELCH, K.R.G. 1994d. Snakes of the World: A checklist 2 Boas, Pythons, Shield-tails andWorm Snakes. R & A Reseach and Information Limited in collaboration with KCM Books,Somerset (Inglaterra), 89.

WILLIAMS, K.L. & WALLACH, V. 1989. Snakes of the Word Vol 1 Synopsis of Snake GenericNames. Ed. Krieger Publishing Co. Malabar (Florida). 234 pp.

WILSON, S. & KNOWLES, D.G. 1988. Australia´s Reptiles. Ed. Collins Publishers. Australia.447 pp.

ZAO, E. & ADLER, K. 1993. Herpetology of China. Society for the Study of Amphibians andReptiles in cooperation with Chinese Society for the Study of Amphibians and Reptiles ed.Oxford (Ohio) 522 p. 48 lam.

CARTOGRAFÍA

Atlas del Viajero 1:800.000, Turquía, 199/1991. R.V. Reise-und Verkehrrsverlag. Berlin 80+16pp

DICCIONARIO ENCLICOPEDICO ESPASA. 20 VOL. 1992. Ed Espasa Calpe S.A. Madrid(España)

Atlas Mundial, 1993. Ed. Planeta de Agostini S.A. Barcelona. 40 mapas, 24 pp.

Atlas Mundial Encarta ’95. Ed. Microsoft. (USA) 1 disco compacto (CD-rom).

Nelle Maps (MYANMAR, Burma 1:1.500.000). Sin fecha. Ed. Nelles, München. Un mapadesplegable.

Pilipinas/Philippines 1:2.000.000, 1992/1993. R.V. Reise-und Verkehrrsverlag. Berlin. Mapadesplegable.

The Times Rialp ATLAS OF THE WORLD comprehensive edition, 1993. Ediciones Rialp.Madrid. xlvii, 123 Mapas, 222 pp.

Page 111: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

170

INDICE TAXONOMICO

A continuación se recogen todos los táxones que se citan en este trabajoordenados alfabéticamente, por género, especie y subespecie. Los nombrescompletos de los táxones independientes, ya sean a nivel de especie o desubespecie, se relacionan en todos aquellos lugares donde se citan en el texto.Cuando se buscan por el nombre específico o subespecífico, tan sólo se indicasu localización en la “Relación alfabética de los táxones existentes”. Por ellopara ver donde se cita por colector, país, etc., es necesario consultar el índicepara la especie a la que pertenence. Por ejemplo Amolops afganus se cita enlas páginas 80, 139, 149, 158, pero buscando por afganus, aparce citado soóloen la pagina 80, que es donde es recogido en la Relación alfabética de lostáxones existentes.

Seguidamente desarrollamos el índice mencionado:

A

Ablepharus deserti 101, 143, 154, 160Acanthosaura lepidogaster 90, 141, 149, 158ACROCHORDIDAE 107, 144Acrochordus granulatus 107, 108, 112, 144,

150, 158, 160, 162afghanus, Amolops 80AGAMIDAE 90Ahaetulla nasuta 110, 144, 153Ahaetulla prasina 111Ahaetulla prasina prasina 110, 144, 150, 152,

153, 157, 159, 160, 161, 162Ahaetulla prasina preocularis 110, 144, 150,

157, 158, 160, 162albolabris, Trimeresurus 134amboinensis, Cuora 136 Hydrosaurus 94, 95 Lophura 95Amolops afghanus 80, 139, 149, 158Amolops jerboa 80, 139, 149, 158AMPHIBIA 76Amphiesma stolata 144, 149, 158Amphiesma stolata stolata 111, 144Amphiesma vibakari vibakari 111, 144, 152amurensis, Rana 82ancoralis, Simotes 123, 124

ancorus, Oligodon 123, 124anguinium, Lygosoma 103annectens, Hyla 77ANURA 76arborea, Hyla 77armeniaca, Lacerta 100atifi, Salamandra luschani 88atracostata, Emoia 102Atretium schistosum 111, 144, 152aulicus, Lycodon 122Azemiops feae 133, 146, 149, 158

B

basoglui, Salamandra luschani 88Batrachuperus tibetanus 85, 140, 150, 162bedriagae, Rana 82belliana, Leiolepis 95berdmori, Tropidophorus 105bernisi, Ichthyophis 67, 89bicolor, Pelamis 132billae, Salamandra luschani 88bitorquatus, Oligodon 124bivirgata, Maticora 129blomhoffii, Gloydius 133BOIDAE 108, 144Boiga cynodon 112, 144, 150, 153, 158

Page 112: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

171

Boiga dendrophila divergens 112, 144, 150Boiga dendrophila latifasciata 112, 144, 150,

157, 158, 159, 160Boiga dendrophila multicincta 112, 144, 150,

162Boiga schultzei 113, 144, 150, 158Bombina maxima 77, 139, 150Bombina orientalis 77, 139, 150, 153, 156, 163borealis, Mabuya multicarinata 103Brachymeles talinis 102, 143, 150, 160Brachytarsophrys carinensis 67, 69, 79, 139,

149, 158braminus, Ramphotyphlops 133Typhlops 133brevipes, Pachytriton 86briboni, Pelochelys 137Bronchocela cristatella 90, 141, 150, 152, 153,

157, 158, 160, 161Bronchocela marmorata 91, 141, 150, 159,

160Bufo 76, 138, 152, 163Bufo melanostictus 76, 138, 149, 158Bufo parvus 76, 138, 149, 158Bufo raddei 76, 138, 154, 162Bufo verrucossisimus 76, 138, 151, 157Bufo viridis 76, 138, 151, 152, 154, 156, 157,

160, 162BUFONIDAE 76Bungarus 127, 145, 153, 156, 163Bungarus candidus 127, 145, 152, 153Bungarus fasciatus 128, 145, 152, 153, 156,

161, 163Bungarus flaviceps 128, 145, 153, 156, 163Bungarus flaviceps flaviceps 128, 153, 156Bungarus multicinctus 128, 145, 153, 156, 163burtonii, Nessia 105

C

Calamaria gervaisii 113, 144, 150, 160Calamaria lowii lowii 113, 144, 152

Calamaria lumbricoidea 113, 144, 150, 160calligaster calligaster, Calliophis 128, 129calligaster, Calliophis 128 Hemibungarus 129

Calliophis calligaster 128, 129Calliophis calligaster calligaster 128, 129,

145, 150, 158, 162Calliophis maculiceps maculiceps 129, 145,

153, 156, 163Calloselasma rhodostoma 133, 146, 152, 153,

156, 163Callula picta 78calotes, Calotes 92Calotes 92, 141, 149, 153, 158Calotes calotes 92, 141, 150, 161Calotes cristatellus 90, 91Calotes emma 92, 141, 149, 158Calotes marmoratus 91, 95Calotes mystaceus 92, 142, 149, 152, 158Calotes nigrilabris 92, 142, 150, 161Calotes ophiomachus 92Calotes versicolor 92, 142, 149, 150, 152, 153,

158, 161camerani, Rana 82cancrivora, Rana cancrivora 82cancrivora cancrivora, Rana 82candidus, Bungarus 127capucinus, Lycodon 123caretta, Caretta 136Caretta caretta 136, 147, 150, 161carinatus, Echis carinatus 133carinatus carinatus, Echis 133carinensis, Brachytarsophrys 67, 69, 79caucasica, Mertensiella 86caucasicus, Pelodytes 79CAUDATA 85, 140caudolineatus, Dendrelaphis 116caudolineatus c. , Dendrelaphis 116caudolineatus luzonensis, Dendrelaphis 116caudolineatus terrificus, Denderlaphis 116

Page 113: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

172

caudopunctatus, Paramesotriton 87Ceratophora stoddartii 93, 142, 150, 161Cerberus rhynchops rhynchops 113, 144, 150,

152, 158, 160, 161, 162chalconota, Rana 83Chelonia mydas 136, 147, 150, 161CHELONIIDAE 136, 147Chersydrus granulatus 107, 108chinensis, Hynobius 85

Paramesotriton 87Chitra indica 137chlorogaster, Lacerta 100chrysargus, Rhabdophis 125Chrysopelea 115Chrysopelea ornata 115Chrysopelea paradisi 115, 144, 151, 158, 160,

162climacophora, Elaphe 119COLUBRIDAE 109, 144, 153, 156, 163Compsosoma melanurum var. erythrura 120Compsosoma melanurum var. manillensis 120,

121conjuncta, Kaloula 78conjuncta meridionalis, Kaloula 78Cosymbotus platyurus 96, 142, 150, 162cristatella, Bronchocela 90cristatellus, Calotes 90, 91cristatus, Triturus 88CROCODYLIA 89, 141CROCODYLIDAE 89, 141Crocodyllus porosus 89, 141, 150, 153, 158,

161, 162cumingi, Lygosoma 105

Sphenomorphus 105cumingii, Ramphotyphlops 133cunninghami, Egernia 106Cuora amboinensis 136, 147, 150, 153, 160curtus, Python 108cyanophlyctis, Rana 83cyanura, Emoia 102Cyclocorus lineatus lineatus 114, 144, 150,

158, 160, 161

Cyclocorus nuchalis 115, 144, 150, 158cynodon, Boiga 112

Dypsas 112Cynops 86, 152, 163Cynops ensicauda popei 86, 140, 152Cynops orientalis 86, 140, 150, 159, 160Cynops pyrrhogaster 86, 140, 152, 153, 156,

159

D

dalmatina, Rana 83Dasia olivacea 102, 143, 151, 159Dendrelaphis 115, 144, 153, 162Dendrelaphis caudolineatus 116, 119, 144,

151, 157, 158, 160, 161, 162, 163Dendrelaphis caudolineatus c. 116, 144, 151Dendrelaphis caudolineatus luzonensis 116,

144, 151Dendrelaphis caudolineatus terrificus 116,

144, 151, 157, 158Dendrelaphis pictus pictus 116, 117, 119, 144,

151, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 163Dendrelaphis terrificus 116, 117dendrophila, Boiga 112

Dipsas 112dendrophila multicincta, Boiga 112Dendrophis pictus 110, 111, 116, 117, 118, 119Dendrophis terrificus 116, 119derjugini, Lacerta 100deserti, Ablepharus 101diardii, Typhlops diardii 133diardii diardii, Typhlops 133Dipsas dendrophila 112DISCOGLOSSIDAE 77divergens, Boiga dendrophila 112Draco 93, 142, 149, 158Draco ornatus 93

Page 114: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

173

Draco reticulatus 94Draco spilopterus 93, 142, 151, 160, 161Draco volans 93, 142, 151, 153Draco volans reticulatus 94, 142, 151Dryocalamus philippinus 119, 144, 151dybowskii, Rana 83Dypsas cynodon 112

E

Echis carinatus carinatus 133, 146, 152Egernia cunninghami 106Eirenis modestus 119, 144, 151, 154, 157, 160Elaphe climacophora 119, 144, 152, 161Elaphe erythrura 119, 120, 121, 145, 151, 157,

158, 160, 161, 162, 163Elaphe erythrura erythrura 120, 145, 151, 157,

158, 160, 163Elaphe erythrura philippina 121, 145, 151Elaphe schrencki schrencki 121, 145, 154Elaphe subradiata 121, 145, 154ELAPIDAE 127, 145, 158elegans, Ophisops 101emma, Calotes 92Emoia atracostata 102, 143, 151, 163Emoia cyanura 102, 143, 152, 161EMYDIDAE 136, 147Emys orbicularis 136, 147, 154, 162Enhydrina schistosa 131, 146, 149, 151, 152,

158enhydris, Enhydris 121Enhydris enhydris 121, 145, 153Eretmochelys imbricata 136, 147, 151, 157erythraea, Rana 83erythrura, Compsosoma melanurum var. 120

Elaphe 119Elaphe erythrura 120erythrura erythrura, Elaphe 120

erythrura philippina, Elaphe 121erythrurus, Trimeresurus 134, 135

F

fasciatus, Bungarus 128 Hydrophis 131 Sphenomorphus 105

feae, Azemiops 133finikensis, Salamandra luschani 88flaviceps, Bungarus 128 Bungarus flaviceps 128flaviceps flaviceps, Bungarus 128flaviviridis, Hemidactylus 99flavomaculatus, Trimeresurus f. 134flavomaculatus f., Trimeresurus 134

G

garnoti, Hemidactylus 99gecko, Gekko 97, 98Gecko gecko 98Gecko monarchus 98, 99Gecko verticillatus 97, 98Gehyra mutilata 96, 142, 151, 160, 161, 162,

163Gekko gecko 97, 142, 151, 152, 153, 156, 159,

160, 161, 162, 163Gekko monarchus 99, 142, 151, 153, 157, 159Gekko vittatus 99, 142, 152GEKKONIDAE 96, 142, 151gervaisii, Calamaria 113Gloydius blomhoffii 133, 146, 153Gonocephalus sophiae 94, 142, 151, 157, 160Gonyocephalus sophiae 94Gonyosoma oxycephalum 120, 121, 122, 145,151, 157, 159, 161, 163gramineus, Trimeresurus 134granosa, Lyssemys punctata 137granulatus, Acrochordus 107, 108

Chersydrus 107, 108

Page 115: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

174

grayi, Tropidophorus 106griseus, Varanus 106Gymnodactylus heterocercus h. , 99, 142, 152,

160GYMNOPHIONA 89, 141

H

Haemorrhois jugularis jugularis 122, 145, 152,160

hannah, Ophiophagus 131hardwickii, Lapemis 132

Uromastyx 96haseltii, Leptobrachium 79helioscopus persicus, Phrynocephalus 95Hemibungarus 129Hemidactylus 99, 142, 149, 158Hemidactylus flaviviridis 99, 142, 152, 160Hemidactylus garnoti 99, 142, 150, 158Hemidactylus leschenaultii 100, 142, 150, 161Hemidactylus platyurus 96heterocercus, Gymnodactylus h. 99Hidrosaurus pustulatus 95Hologerrhum philippinum 122, 145, 151, 159hombroni, Trimeresurus 134, 135hongkongensis, Paramesotriton 87Hoplobatrachus tigerinus 80, 139, 150, 152,

153, 158, 161horsfieldi, Testudo 137HYDROPHIIDAE 131, 146, 151Hydrophis 131, 132Hydrophis fasciatus 131, 146, 151, 159Hydrophis inornatus 131, 146, 151, 159, 162Hydrophis loreata 132Hydrophis schistosus 131, 132Hydrophis semperi 132, 146, 151, 160Hydrosaurus amboinensis 94, 95, 142, 152,

161

Hydrosaurus pustulatus 95, 142, 151, 159, 161Hyla annectens 77, 139, 153Hyla arborea 77, 139, 151, 160Hyla savignyi 77, 139, 151, 154, 157, 162HYLIDAE 77, 139, 150, 158HYNOBIIDAE 85, 140Hynobius chinensis 85, 140, 150, 162

I

Ichthyophis bernisi 67, 89, 141, 152ICHTYOPHIIDAE 89, 141imbricata, Eretmochelys 136indica, Chitra 137indicus, Sphenomorphus 105inornatus, Hydrophis 131intestinalis intestinalis, Maticora 129intestinalis philippina, Maticora 129

J

jerboa, Amolops 80jugularis, Haemorrhois jugularis 122

K

Kaloula conjuncta 78, 139, 151, 157, 159Kaloula conjuncta meridionalis 78, 139, 151,

157Kaloula picta 78, 139, 151, 159, 161, 162Kaloula pulchra 78, 139, 150, 153, 158, 163karelinii, Triturus 88keyserlingii, Salamandrella 88komodoensis, Varanus 106kotschyi, Hemidactylus 100kuhli, Ptychozoon 100kuhlii, Limnonectes 80

Page 116: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

175

L

labiatus, Pachytriton 87Lacerta 100, 142, 154, 162Lacerta armeniaca 100, 142, 154Lacerta chlorogaster 100, 142, 149, 160Lacerta derjugini 100, 142, 151, 160Lacerta laevis 100, 143, 153, 157Lacerta saxicola 100, 143, 154, 162Lacerta strigata 101, 143, 151, 160Lacerta trilineata media 101, 143, 154, 162Lacerta viridis 101, 143, 154, 162LACERTIDAE 100, 142LACERTILIA(=SAURIA) 90laevis, Lacerta 100

Occidozyga 81 Oxyglossus 81 Pareas 124

Lamprolepis smaragdina 102, 143, 151, 159,160

lantzi, Triturus vulgaris 89Lapemis hardwickii 132, 146, 151, 159, 160,

161lateralis, Megophrys 79latifasciata, Boiga dendrophila 112Laudakia stellio stellio 95, 142, 154, 162Leiolepis belliana 95, 142, 150, 152, 158lepidogaster, Acanthosaura 90Leptobrachium haseltii 79, 139, 150, 158leschenaultii, Hemidactylus 100leucomystax, Polypedates 84liebigii, Rana 83lima, Occidozyga 81limnocharis, Limnonectes 80Limnonectes magnus 81, 139, 151, 160, 161Limnonectes kuhlii 80, 139, 150, 158Limnonectes limnocharis 80, 139, 150, 158Limnonectes macrognathus m. 80, 139, 150,

158Limnonectes microdiscus 81, 139, 151, 159

lineata, Rhabdophis 125lineatus, Cyclocorus lineatus 114

Ramphotyphlops 133lineatus lineatus, Cyclocorus 114Lipinia pulchella 103, 143, 151longicaudata, Mabuya 103Lophura amboinensis 95loreata, Hydrophis 132loricata, Uromastyx 96lowii, Calamaria lowii 113lowii lowii, Calamaria 113lumbricoidea, Calamaria 113luschani, Salamandra 87

Salamandra luschani 88luschani atifi, Salamandra 88luschani basoglui, Salamandra 88luschani billae, Salamandra 88luschani finikensis, Salamandra 88luschani luschani, Salamandra 88luzonensis, Dendrelaphis caudolineatus 116

Ptyas 125Lycodon aulicus 122, 145, 151, 159, 160, 161,

162, 163Lycodon capucinus 123, 145, 152Lycodon muelleri 123, 145, 151, 160, 162Lycodon subcinctus 123, 145, 151Lygosoma 103, 105, 143, 150, 158Lygosoma anguinium 103, 143, 150, 158Lygosoma cumingi 105Lygosoma quadrupes 103, 143, 151Lygosoma smaragdinum 102Lyssemys punctata granosa 137, 147, 150, 161

M

Mabouia multifasciata 103Mabuia multifasciata 102, 104Mabuya 103, 143, 151Mabuya longicaudata 103, 143Mabuya macularia macularia 103, 143, 150,

158

Page 117: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

176

Mabuya multicarinata 102, 104Mabuya multicarinata borealis 103, 143, 151,

160Mabuya multifasciata 103, 143, 150, 151, 153,

158, 159, 160, 161, 162, 163macrocnemis, Rana 83macrodon, Rana 81macrognathus, Limnonectes m. 80macrognathus m. ,Limnonectes 80macularia, Mabuya macularia 103macularia macularia, Mabuya 103maculatus, Sphenomorphus 105maculiceps, Calliophis maculiceps 129maculiceps maculiceps, Calliophis 129magnus, Limnonectes 81manillensis, Compsosoma melanurum, var.

119, 120, 121marmorata, Bronchocela 91marmoratus, Calotes 91, 95Maticora bivirgata 129, 145, 153, 156, 164Maticora intestinalis intestinalis 129, 145, 152Maticora intestinalis philippina 129, 145, 151,

159, 162maxima, Bombina 77media, Lacerta trilineata 101Mediodactylus kotschyi 100, 142, 154, 157MEGOPHRYIDAE 79, 139, 157, 163Megophrys lateralis 79, 139, 150, 158Megophrys montana 79, 139, 153Megophrys parva 67, 69, 79, 139, 150, 158Melanochelys trijuga 137, 147, 150, 161melanostictus, Bufo 76melanurum var. erythrura, Compsosoma 120melanurum var. manillensis, Compsosoma 119,

120, 121meridionalis, Kaloula conjuncta 78Mertensiella caucasica 86, 140, 151, 154, 157

Mertensiella luschani 87microdiscus, Limnonectes 81Microhyla ornata 79, 139, 150, 158MICROHYLIDAE 78, 139, 153, 157, 163modestus, Eirenis 119molurus, Python 108monarchus, Gecko 98

Gekko 99montana, Megophrys 79Morenia petersi 137, 147, 153muelleri, Lycodon 123müelleri, Odontomus 123multicarinata, Mabuia 104

Mabuya 102multicarinata borealis, Mabuya 103multicincta, Boiga dendrophila 112multicinctus, Bungarus 128multifasciata, Mabuia 102, 103, 104

Mabuya 104mutabilis, Trapelus 96mutilata, Gehyra 96mydas, Chelonia 136mystaceus, Calotes 92

N

naja, Naja 130Naja 131naja kaouthia, Naja 130Naja naja 130, 146, 151, 152, 153, 161, 162Naja naja kaouthia 130, 146, 153, 156, 164Naja naja samarensis 130, 146, 151, 158, 159,

161Naja naja sputatrix 131, 146, 152naja samarensis, Naja 130Naja tripudians 130nasuta, Ahaetulla 110nasutus, Tragops 110, 111Nessia burtonii 105, 143, 150, 161Neurergus strauchi 86, 140, 154, 157

Page 118: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

177

nigrilabris, Calotes 92nigromaculata, Rana 84nigrovittata, Rana 84nuchalis, Cyclocorus 115

O

Occidozyga laevis 81, 139, 150, 151, 158, 160,163

Occidozyga lima 81, 139, 150, 152, 153, 158,159

Odontomus müelleri 123Oligodon ancorus 123, 124, 145, 151, 159,

161, 163Oligodon bitorquatus 124, 145, 152olivacea, Dasia 102ophiomachus, Calotes 92Ophiophagus hannah 131, 146, 153, 156, 164Ophisops elegans 101, 143, 152, 154, 157,

160, 162ophryticus, Triturus vittatus 88orbicularis, Emys 136orientalis, Bombina 77

Cynops 86ornata, Chrysopelea 115, 119

Microhyla 79ornatus, Draco 93Oxibelis 110oxycephalum, Gonyosoma 120, 121, 122Oxyglossus laevis 81

P

Pachytriton brevipes 86, 140, 150, 159, 163Pachytriton labiatus 87, 140, 150, 159palaestinae, Vipera 135paradisi, Chrysopelea 115Paramesotriton 87, 140, 153Paramesotriton caudopunctatus 87, 140, 150,

156, 159

Paramesotriton chinensis 87, 141, 150Paramesotriton hongkongensis 87, 141, 150,

153, 156, 159, 163Pareas laevis 124, 145, 152parva, Megophrys 67, 69, 79parvus, Bufo 76Pelamis bicolor 132Pelamis platurus 132, 146, 151, 152, 159Pelochelys briboni 137, 147, 151, 159Pelodytes caucasicus 79, 139, 151, 160PELODYTIDAE 79persicus, Phrynocephalus helioscopus 95petersi, Morenia 137philippina, Elaphe erythrura 121

Maticora intestinalis 129philippinum, Hologerrhum 122philippinus, Dryocalamus 119Phrynocephalus helioscopus persicus 95Phrynocephalus helioscopus persicus 142,

152, 160Phrynocephalus versicolor 96, 142, 153picta, Callula 78

Kaloula 78pictus, Dendrelaphis pictus 116, 117, 119 Dendrophis 110, 111, 116, 117, 118,

119pictus pictus, Dendrelaphis 116, 117, 119pirica, Rana 84piscator, Xenochrophis piscator 127piscator piscator, Xenochrophis 127platurus, Pelamis 132platyurus, Cosymbotus 96

Hemidactylus 96Polypedates leucomystax 84, 140, 150, 151,

153, 157, 158, 159, 160, 162popei, Cynops ensicauda 86porosus, Crocodyllus 89, 90prasina, Ahaetulla 111

Ahaetulla prasina 110prasina prasina, Ahaetulla 110prasina preocularis, Ahaetulla 110prasinus, Tragops 110, 111

Page 119: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

178

preocularis, Ahaetulla prasina 110Psammodynastes pulverulentus 124, 145, 151,

159, 161Pseudorhabdium taylori 124, 145, 151, 159Ptyas luzonensis 125, 145, 151, 160Ptychozoon kuhli 100, 142, 152pulchella, Lipinia 103pulchra, Kaloula 78pulverulentus, Psammodynastes 124punctata granosa, Lyssemys 137purpureomaculatus, Trimeresurus 134pustulatus, Hydrosaurus 95pyrrhogaster, Cynops 86Python 108, 144, 153Python curtus 108, 144, 153, 162Python molurus 108, 144, 153, 159Python reticulatus 108, 144, 151, 153, 158,

159, 160, 161, 163

Q

quadrupes, Lygosoma 103

R

raddei, Bufo 76Ramphotyphlops braminus 133, 146, 150, 151,

158, 160Ramphotyphlops cumingii 133, 146, 151, 159Ramphotyphlops lineatus 133, 146, 152Rana 81, 82, 83, 140, 150, 151, 152, 154, 158,

159, 163Rana amurensis 82, 140, 153Rana bedriagae 82Rana camerani 82, 140, 154, 157Rana cancrivora c. 82, 140, 151, 162Rana chalconota 83, 140, 151, 162Rana cyanophlyctis 83, 140, 152, 161Rana dalmatina 83, 140, 154, 158Rana dybowskii 83, 140, 153, 157

Rana erythraea 83, 140, 151, 162Rana liebigii 83, 140, 150, 158Rana macrocnemis 83, 140, 151, 157Rana macrodon 81Rana nigromaculata 84, 140, 150, 163Rana nigrovittata 84, 140, 150, 158Rana pirica 84, 140, 153, 157Rana ridibunda 84, 140, 152, 154, 157, 162Rana tigrina 81, 83Ranan amurensis 157RANIDAE 80, 139, 158Ranodon sibiricus 86, 140, 152, 157REPTILIA 89, 141reticulatus, Draco volans 94

Python 108Rhabdophis 125, 145, 151, 159, 163Rhabdophis chrysargus 125, 145, 152Rhabdophis lineata 125, 145, 151, 162Rhabdophis spilogaster 125, 126, 127, 145,

151, 159, 160, 161, 162, 163Rhabdophis tigrina 127, 145, 152, 161RHACOPHORIDAE 84, 140, 158Rhacophorus 140, 151, 153, 160rhodostoma, Calloselasma 133rhynchops, Cerberus rhynchops 113rhynchops rhynchops, Cerberus 113ridibunda, Rana 84, 140, 154, 162ruderatus, Trapelus 96russelli siamensis, Vipera 135

S

Salamandra luschani 87, 141, 162Salamandra luschani atifi 88, 141, 154, 162Salamandra luschani basoglui 88, 141, 154,

162Salamandra luschani billae 88, 141, 154, 162Salamandra luschani finikensis 88, 141, 154,

157, 162, 163Salamandra luschani l. 88, 141, 154, 162

Page 120: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

179

Salamandrella keyserlingii 88, 141, 153, 157SALAMANDRIDAE 86, 140salvator, Varanus 106, 107samarensis, Naja naja 130savigny, Hyla 77saxicola, Lacerta 100schistosa, Enhydrina 131schistosum, Atretium 111schistosus, Hydrophis 131, 132schmidtleorrum, Triturus vulgaris 89schrencki, Elaphe schrencki 121schrencki schrencki, Elaphe 121schultzei, Boiga 113SCINCIDAE 101, 143semperi, Hydrophis 132SERPENTES(=OPHIDIA) 107, 144sexlineatus, Tachydromus s. 101sexlineatus s. , Tachydromus 101siamensis, Vipera russelli 135sibiricus, Ranodon 86Simotes ancoralis 123, 124smaragdina, Lamprolepis 102smaragdinum, Lygosoma 102sophiae, Gonocephalus 94

Gonyocephalus 94Sphenomorphus 105, 143, 150, 158Sphenomorphus cumingi 105, 143, 151, 159Sphenomorphus fasciatus 105, 143, 151, 159Sphenomorphus indicus 105, 143, 150, 158Sphenomorphus maculatus 105, 143, 150, 158spilogaster, Rhabdophis 125, 127

Tropidonotus 125, 126, 127spilopterus, Draco 93sputatrix, Naja naja 131stellio, Laudakia stellio 95stellio stellio, Laudakia 95stoddartii, Ceratophora 93stolata, Amphiesma stolata 111stolata stolata, Amphiesma 111

strauchi, Neurergus 86subcinctus, Lycodon 123subradiata, Elaphe 121

T

Tachydromus sexlineatus s. 101, 143, 152talinis, Brachymeles 102taylori, Pseudorhabdium 124terrificus, Dendrelaphis 116, 117

Dendrelaphis caudolineatus 116 Dendrophis 119

TESTUDINES 136, 147TESTUDINIDAE 137, 147Testudo horsfieldi 137, 147, 153tibetanus, Batrachuperus 85tigerinus, Hoplobatrachus 80tigrina, Rana 81, 83

Rhabdophis 127Tragops nasutus 110, 111Tragops prasinus 110, 111Trapelus mutabilis 96, 142, 152, 160Trapelus ruderatus 96, 142, 154, 162trijuga, Melanochelys 137trilineata media, Lacerta 101Trimeresurus 134Trimeresurus albolabris 134, 146, 153, 156,

164Trimeresurus erythrurus 134, 135Trimeresurus flavomaculatus f. 134, 146, 151,

159Trimeresurus gramineus 134, 146, 152, 153,

161Trimeresurus hombroni 134, 135Trimeresurus purpureomaculatus 134, 146,

153, 156, 157, 164Trimeresurus p. purpureomaculatus 154, 156Trimeresurus wagleri 134TRIONYCHIDAE 137, 147tripudians, Naja 130Triturus cristatus 88, 141, 152, 157

Page 121: CATALOGO DE LAS COLECCIONES ZOOLÓGICAS DE ASIA DEL MUSEO NACIONAL DE … · 2016-08-04 · mucho las labores de actualización taxonómica y nos ha permitido completar en muchos

180

Triturus karelinii 88, 141, 154, 156Triturus vittatus ophryticus 88, 141, 152, 154,

157, 162Triturus vittatus vittatus 89, 141, 154, 156Triturus vulgaris lantzi 89, 141, 152, 157Triturus vulgaris schmidtleorrum 89, 141, 154,

158Tropidolaemus wagleri 134, 135, 146, 151,

159, 162Tropidonotus 125Tropidophorus berdmori 105, 143, 150, 158Tropidophorus grayi 106, 143, 151Tylototriton verrucosus 89, 141, 150, 153, 158TYPHLOPIDAE 133, 146Typhlops 133Typhlops diardii diardii 133, 146, 150, 158

U

unicolor, Xenopeltis 135Uromastyx hardwickii 96, 142, 153, 163Uromastyx loricata 96, 142, 152, 160

V

VARANIDAE 106, 143Varanus griseus 106, 143, 152, 153, 161Varanus komodoensis 106, 143, 152, 157Varanus salvator 106, 107, 143, 150, 151, 153,

159, 160, 161verrucossisimus, Bufo 76verrucosus, Tylototriton 89

versicolor, Calotes 92Phrynocephalus 96

verticillatus, Gecko 97, 98vibakari, Amphiesma 111

Amphiesma vibakari 111Vipera palaestinae 135, 146, 153, 157, 164Vipera russelli siamensis 135, 146, 154, 156,

157, 164Vipera xanthina 135, 146, 154, 157, 164VIPERIDAE 133, 146viridis, Bufo 76

Lacerta 101vittatus, Gekko 99

Triturus vittatus 89 Xenochrophis 127

vittatus vittatus, Triturus 89vittatus ophryticus, Triturus 88volans, Draco 93, 94vulgaris lantzi, Triturus 89vulgaris schmidtleorrum, Triturus 89

W

wagleri, Trimeresurus 134 Tropidolaemus 135

X

xanthina, Vipera 135Xenochrophis piscator piscator 127, 145, 152,

161Xenochrophis vittatus 127, 145, 153XENOPELTIDAE 135, 146Xenopeltis unicolor 135, 146, 152, 153, 161