CATARROS LEVES revista publicada en Lima...

1
—1 - ' 14 IL MUNDO, SAN JUAN, Mt - MIÉRCOLES 2| DE DICIEMBRE DE 193S. CATARROS LEVES A VECES CAUSAN TRAGEDIAS Su Ausencia Le Costó El Empleo... La culpa fué tuya ... descuidé un catarro incipiente. Sil saberlo cuando fué reducido a la cama y otra lo mbitituyó en IU empleo. Kunca descuide ningún catarro, puede que rápidamente te convierta en algo distinto. Trata pronto los síntomas de catarro, y trátalos seriamente. Tome las famosas tabletas Bromo Quinina Grave. Las tabletas Bromo Quinina Grave no engañan. Realmente tratan los síntomas y calman el malestar. M'Hjf! el dolor de cabeaa y otroa dolores que acompañan el catarro, ayudan a reducir la fiebre y a calmar esa deprimente pesadea y malestar del catarro. Miles elogian las tabletas Bramo Quinina Grave, Cómprelas hoy mismo pero vea , que sean las legitimes tSSSMM Medina Ramírez escribe a / revista publicada en Lima Lamenta que aquí no se va con los ma- chetes "a donde aconseja el deber" QJWfa. BROMO QUININA méfk sucias moscas Si I ti lata no Heno <-l boldadito, ">o »*s FLIT que vig-oriiari BU sangre, res- tablecerá ana fuenu y la pro- porcionará el mayor Menester. Combate efleasmente le Ane- mia. Náusea*. BUlosldad, Be-» trefllmleato. Debilidad, Ner- viosidad. Lombrices, etr. Carta dirigida por el señor R. Medina Ramírez, presidente Interino del Partido Nacionalista, al seftor Gerardo Kllnge, director de *La Vi- da Agrícola", Lima, Perú: Distinguido eeftor: En nuestra certa del 17 los corrientes decíamos e usted, que pasarlamoa por alto otraa conside- raciones de sus comentarlo!, ante la Imposibilidad de dlacutirloa en el corto eapaclo de una carta; pero tienen ellos tendencls tan marcada a la desorientación,' que noa hemos creído obligados a molestar de nue- vo su ocupeda atención en un es- fuerzo más por dejar claramente sentada la verdad en cuanto a los extremos que tales comentarios abarcan. Dicen ellos que: "Comprendien- do el Gobierno de Washington el verdadero origen económico-social del mslestar público de la Isla, ha emprendido un vagto plan de "re- habilitación", que entre otras modi- das comprende: mejoramiento eco- nómico del pequeño agricultor, pres- temos generosos pera reconstruir las plantaciones destruidas, fomen- to del cooperativismo para que loa pequeños agricultores tengan en el mercado las ventajas de los gran- des, división de la tierra para crear nuevos núcleos de pequeña propie- dad, atención a la salud y alimen- tación de la población rural, etc." Habla luego de la compra de cen- trales aiucareras para repartir sus tierras entre loa colonos y conti- núa: "Con ese espíritu práctico de loa anglosajones y su costumbre de Ir a la reís misma de los males para'asi encontrar remedios perma- nentes y radicales, el Gobierno de Washington trata de librar a la Is- la del movimiento nacionalista, que es de carácter radical y extremis- ta, curando los malea reales que lo originan y que tienen raices en la vida economice, Se sostiene con mucho sentido común que los líde- res no son csusa del movimiento si- no resultado y producto del mismo. .ve que el éxito de loe líderes no In- dica sino que interpretan y dan forma a sentimientos y necesida- des que tienen existencia real en una parte considerable de la pobla- ción." Debemos informar a usted con la sinceridad que nos caracteriza, que los únicos "préstamos genero- tos" que para "reconstruir" plan- taciones han recibido loa agrieulto- rea de Puerto Rico, son los hechos a los cafetaleros a rali del último ciclón que noa azotó en el 1932, y no fueron préstamos directos, sino a través de un organismo denomi- nado "Comisión Rehabilitado»", la que enviaba a los cafetales, sin In- tervención "de loe dueños, Individuos que nada aabian en ese ramo de la ' agricultura, y cuya labor fué más devastadora que la del ciclón que intentaban remediar. De laa. tu- mas exorbitantes que cobraron a los agricultores arruinados, la ma- yor parte de loa cuales han perdi- do aua fincas, hablan alto laa pro- testas que han levantado una y otra vez ente las esferas oficiales de Washington, que permsnecen sor- daa a todo clamor de justicia. Ade- más, seftor Director, la única pro- tección que necesita una nación pa- ra sus productos, es la que se le da proporcionándole mercadoa que ga- ranticen au conaumo. ¿Cómo se compadece que Washington tenga interés en la rehabilitación de nues- tros agricultores, al cierra para ellos los mercados del mundo y loa deja sin protección en loa suyos? En cuanto a la "división de tie- rras", es otra ironía que tiene mu- cho que ver con los "préstamos ge- nerosos", por loa cuales arrebatan sus tierras precisamente a los pe- queños agricultores, y laa reparten en pequeñas parcelas a los obre- ros, que tienen que firmar previa- mente contratos por veinte años que les Imponen precios fabulosos y sin ninguna garentla para el obre- ru. Es decir, que resulta una Inicua explotación más, ya que tan pronto como el obrero deja de pagar una mensualidad por enfermedad o por carencia de trabajo, es lanzado con sus familiares a la calle, sin que haya ley alguna que lo ampare, porque las leyes coloniales no al- canzan a protegerlos contra la bru- talidad "federal". Lo de la atención a la aalud y alimentación rural" lo conteatan las estadísticas del mismo gobierno teja más alto de enfermedadea y Interventor, que arrojan el porcen- nortalidad existente actualmente en el mundo civilizado, y en cuan- to a compra de centrales azuca- reras, tan sólo han comprado una: (I.afayette) y otra en trámite de adquisición: (Loa Canoa), ninguna de las cuales pertenece a compaftlas norteamericanas, que aon laa que mantiene el absentismo llevándose el sudor de nuestros obreros ham- breadoa trasmutado en oro para las arcaa inaaciables de "Wall Street". Los títulos de propiedad hasta de la parcela más Insignifi- cante adquirida en laa alturaa, se Inscriben a nombre del Gobierno de les Estados Unidos de Norteaméri- ca. El plan, puea, es demasiado cla- ro para todo hombre que no esté pagado para que sostenga lo contra- rio: la acaparaclón absoluta de to- nas nuestraa fuentea de riqueza. las tierras fértiles que no han po- dido controlar haata la fecha loa siniestros intereses de la calle "Wall", las está adquiriendo el pro- pio Gobierno de los Estados Unidos- La destrucción total de nuestra na- cionalidad es un hecho Inevitable si no lo ataja el patriotismo he- roico de los buenos portorriqueños. Para mayor corroboración de lo que acabamos de exponer vamos a transcribir fragmentos de infor- mes de organizaciones no naciona- listas. Un informe de la "Aaocia- rión de Industriales" afirma: "Que (Continúa en la página 18. Col. 1.) i BOLÍVAR OCHART Y VELAZQUEZ FLORES Contestan varios desem- pleados de Las Piedras Nosotros los abajo firmantes, miembros del comité de desemplea- dos de Laa Piedras, pertenecientes a loa diferentes partidos políticos y sectas religiosas, queremos hacer las siguientes aclaraciones en rela- ción con las manifestaciones he- chas en los periódicos EL MUNDO y "El Imparcial" por el senador Bolívar Ochart y el representante Modesto Velázquez Florea. El seftor Orchart, en un articu- lo publicado en *E1 Imparcial" di- Jo que un exiguo número de des- empleados habla hecho incursión en el Teatro Gardel de este pueblo el día en que se efectuaba la elec- ción del comité socialista de esta lo- calidad. El seftor Velázquez Flores. en un articulo que escribió en el periódico EL MUNDO con fecha de diciembre 18, invita al Sr. Ochart a una asamblea de "socialistas des- empleados" el próximo domingo en Las Piedras, por lo cusí nosotros, los miembros del comité de desem- pleados de este pueblo queremos hacer la aclaración siguiente al se- ftor Ochart y el seftor Velázquez Flores; que a nueatro movimiento en esta localidad no le preocupan las luchas políticas, pues hemos llegado a la conclusión de que a esta polilla se debe la situación tan desesperante por que atraviesa nuestro país. Por lo tanto el señor Ochart y al señor Velázquez Fores les au* gerlmoa que no se les ocurra vol- ver a tomar como Instrumento a este montón anónimo, que se lla- ma pueblo desempleado, para des- viarnos de los fines y propósitos sanos en que estamos empeñados; y que ustedes, como Senador y Re- presentante pertenecientes a este montón anónimo, del cual tanto se alardean en pertenecer, esperamos se tomen el Interés que sus posicio- nes le acreditan para que ayuden a resolver el magno problema del hambre que padece este pueblo que ustedes tienen olvidado, propulsan- do en el. Parlamento leyea para combatir el desempleo, ahora que nosotros los desempleados de esta comunidad y sus barrioa fraternal- mente unidos laboramos porque ae resuelva la desesperante situación por que atraviesa este pueblo. Al seftor Velázquez Flores le de- cimos que el 95 por ciento de los habitantes de este su pueblo natal, estamos desempleadoa y qut en es- te porclento están incluidos todos los que pertenecen a los distintos partidos políticos y sectas religio- sas. Lamentamos infinitamente que el seftor Velázquez y el senador Ochart, hayan inmiscuido la polí- tica en nuestro sano movimiento, que es en beneficio de todas las clases y razas, sin distinciones po- líticas ni sectas religiosas. Les aconsejamos no vuelvan a tomar eata organización para sus luchas políticas. Estamos fuera de la política y demandamos para nuestro pueblo lo justo. No necesi- tamos la política para ello. Esta Unión Protectora de Desem- pleados de esta localidad, tanto au presidente romo demás miembros. se han trazado una pauta y ella EL ANTIGUO CHIC BEAUTY SALÓN (en au miamo local) Plaza Baldorioty frente a Klein's (entrada por San José) Participa a sus favorecedores que au especial de permanen- $2.50 continuará durante toda la temporada de Navidad. Senara su turno. (afra, Ball o Gtlda Cario) la atenderán personalmente. TIL 1007 SAN JUAN USE... PIES FELICES CON lino piiih D' Scholl CANAS Paca teñirlas, prepare en su misma casa esta tintura tfcfl y barata: na coarto litro de agua, una cucharada de sJkefina y una caja Coeapqssto da£rbo.8áUd. .qoiereB ajar 3 cucharadas de Bey Rúa o de Ama de Colonia. Apticraeee la da- tara según aaetgacdtsaes en la caja eU fngangio de Barbo. Todos setos ingredientes PA*A LA! CANAS, BAHO Ifeftor AUTOMOVILISTA: k pmmmm DON DROMAiUSl CAMPEÓN DE LAS AVES AYUNADORAS tta pájaro gigantesco este emú. Pero * pesar de tu tamaño y de la velocidad que pone en su carrera, en capaz de vivir sin comida más tiempo que ningún otro pájaro. {Haata 60 dfas se le ha visto ayunar! También el auto de usted, cualquiera sea su tamaño o la velocidad a que lo conduzca, marchará máa tiempo sin agregarle una gota de aceite si usa ESSOLUBE. Un abastecimiento'no le durará para siem- pre, pero le durará para mayor distancia. La razón de -esto ea el consumo extraordinariamente bajo do ESSOLUBE. Y esa ea tolo una de las economías ^ue usted obtiene con este lubricante de calidad. Su protección completa de] motor, economiza en cuentas de reparaciones. Y contribuye también a ob- tener mayor kilometraje del combustible. Compruébelo usted mis* moi principie desde ahora a usar Esaolube. ©> Eb&^ Tsl día romo hoy, diciembre 28. ocurrieron los siguientes hechos históricos: Diciembre 28: En 1919 falleció el ilustre cubano José de Armas y Cárdenas (Justo de Lara). Ocupó un puesto de vanguardia en la .li- teratura de su país, habiendo pro- ducido entre otras obras dlgnaa de mención, "El Quijote y su época", "Ensayos de la literatura inglesa y Española", e "Historia y Literatu- ra". Estilista insigne en lengua castellana, human Isla y poliglota, Justp de Lera era además un pe- riodista aue poseía el arte de Inte- resar al público ron artículos y crónicas nítidas y conceptuosas. Diciembre 28—En 18S6 nació Woi odrow Wllson, el que fué Preaiden- te de los Estados Unidos. *n el pe- riodo de la guerra mundial. Lo que pasó en Lima el 28 de diciembre de 1835 Un hech de audacia increíble oue parece arrancado de la historia de aquel célebre Luis Candelas de la época de Isabel II en España, tuvo lugar en las tres veces coronada ciudad de los Reyes det Terú. en la tarde del 28 de diciembre de lKtt. Estos asaltos a bancos ame- ricanos y esos atracos constantes a que nos tiene acostumbrados la vida moderna en los Estados Uni- dos no difieren en nada de lo acae- cido en el palacio presidencial de la bella capital del Perú en la fe- ea la de darle la espalda a la poli tica actual. Celestino Oamachn, presiden- te. Alejandro Santana, vicepre- sidente; Gregorio Espinosa, teso- rero; Juan López, secretario ln terlno. tJTI tMBitMá SAIA cha Indicada. Hacia poco tiempo que en El Ca- llao se habla sublevado el entonces recién ascendido general de briga- da don. Felipe Santiago Salaverry, contra el gobierno constituido y ha- Jo el régimen del presidente Orbe- goso. Pretendía Orbegoso conti- nuar en la prealdencia amparado por fuerzas bolivianas. Forzado Salaverry a emprender campaña r*ontra Arequipa, dejó en Lima con el carácter de Prefecto y con fa- cultades dictatoriales al coronel Rujanda. Pero las fuerzas de que disponía este coronel para defender a Lima no pasaban de 130 entre las mnntadaa y los infantes, canti- dad Insuficiente en aquellos tiem- pos en que bandas de fasclnerosos pululaban constantemente en terre- no peruano. En la mañana del 28 de diciem- bre de 18$ habla salido Bujanda como de costumbre en servicio de descubierta por las Inmediaciones de Lima, "batida" hasta Surco y Mlraf lores. Por la tarde y como llovido del cielo apareció en Lima el famoso negro LEÓN ESCORAR, capitán de una cuadrilla que sin más pre- ámbulos se dirigió con su escolta al Palacio Presidencial y después de arrellanado en la famosa silla destinada a los Jefes de Estado, hi- zo comparecer a su presencia a los conséjales del Ayuntamentn a los que pidió Imperativamente CINCO MIL PESOS, a pagar en un plazo de dos horas. La conferencia con aquellos representantes municipa- les duró media hora al cabo de la cual. LEÓN ESCOBAR recibió la mitad de la suma exigida, la cual distribuyó entre sus huestes y aban- donó la poltrona ministerial con el maximun de honones y considera- ciones. * When ¡t'* \m% to toatt tho Now Y«ar... Teacher's lüreet the daya to come. Welcome oíd friends, make netr friends the year "round by offering thls smooth, hearty Perfection of Blendcd Scotch Whisky. \r^t Teacher's—m«desineel830 tf- byWm.Teachere* Sons, Ltd., 1 SS*+Z+2i Glasgow. son u. s. aoiMtSjS Schieffelin cV Co., NÍWVOIK CITY IMPOITUJ »INCl IMsl Representotive for Puerto Rico: J. GUS LALLANDE Box 1372 Son Juon, Putrro Rico. REGALOS!! t FINOS Y ATRACTIVOS Muchos Regalos donde escoger. NO COMPRE SIN ANTES VER NUESTRO SURTIDO VALLEDOR ALLEN 39 Para regalos vea nuestras vitrinas, y nuestros precios. Compárelos con otros y seguro com- prará su regalo aquí. PRONTO:—Apertura de nuestra Sucursal. Calle Peral, Tel. 256, frente a La Bolsa. MILES DE ACABADOS WIST INDIA OIL COMPANY (». R.) •tatoeuce astea wa las l JO 1*. as. la Sera WfcAQ a tas S:30 p. la., los eAbadoe. WPRP i WAA a que arrece las mejores orquesta* da Puerta Rice. REGALOS DE LLEGAR A PLAZOS CÓMODOS Todo! \ estos precios co- rresponden a tas prontos de cada artíc:ulo. Precios según numeración: 1. Blanco $4.00 2. Amarillo $5.50 3. $6.50 y $8.50 4. $3.00 y $4.50 5. $6.50 y $8.50 6. $6.00 y $9.00 7. $7.00 y $10.00 8. $10.00 y $12.00 9. $3.50 y $4.50 10. $4.00 y $5.00 11. $3.50 y $4.50 12. $4.00 y $6.00 13. $5.50 y $7.50 14. $3.50 y $4.50 15. $6.00 y $8.00 16. $4.00 y $6.50 JOYERÍA FÉLIX LÓPEZ SALVADOR BRAL 32 '* •" i SAN JUAN, P. R. fsf

Transcript of CATARROS LEVES revista publicada en Lima...

  • 1 - '

    14 IL MUNDO, SAN JUAN, Mt - MIRCOLES 2| DE DICIEMBRE DE 193S.

    CATARROS LEVES A VECES CAUSAN

    TRAGEDIAS

    Su Ausencia Le Cost El Empleo...

    La culpa fu tuya ... descuid un catarro incipiente.

    Sil saberlo cuando fu reducido a la cama y otra lo mbitituy en IU empleo.

    Kunca descuide ningn catarro, puede que rpidamente te convierta en algo distinto.

    Trata pronto los sntomas de catarro, y trtalos seriamente.

    Tome las famosas tabletas Bromo Quinina Grave. Las tabletas Bromo Quinina Grave no engaan. Realmente tratan los sntomas y calman el malestar.

    M'Hjf! el dolor de cabeaa y otroa dolores que acompaan el catarro, ayudan a reducir la fiebre y a calmar esa deprimente pesadea y malestar del catarro.

    Miles elogian las tabletas Bramo Quinina Grave, Cmprelas hoy mismo pero vea

    , que sean las legitimes tSSSMM

    Medina Ramrez escribe a / revista publicada en Lima

    Lamenta que aqu no se va con los ma- chetes "a donde aconseja el deber"

    QJWfa.

    BROMO QUININA

    mfk sucias moscas

    Si I ti lata no Heno

    Eb&^ Tsl da romo hoy, diciembre 28.

    ocurrieron los siguientes hechos histricos:

    Diciembre 28: En 1919 falleci el ilustre cubano Jos de Armas y Crdenas (Justo de Lara). Ocup un puesto de vanguardia en la .li- teratura de su pas, habiendo pro- ducido entre otras obras dlgnaa de mencin, "El Quijote y su poca", "Ensayos de la literatura inglesa y Espaola", e "Historia y Literatu- ra". Estilista insigne en lengua castellana, human Isla y poliglota, Justp de Lera era adems un pe- riodista aue posea el arte de Inte- resar al pblico ron artculos y crnicas ntidas y conceptuosas.

    Diciembre 28 En 18S6 naci Woi odrow Wllson, el que fu Preaiden- te de los Estados Unidos. *n el pe- riodo de la guerra mundial.

    Lo que pas en Lima el 28 de diciembre de 1835

    Un hech de audacia increble oue parece arrancado de la historia de aquel clebre Luis Candelas de la poca de Isabel II en Espaa, tuvo lugar en las tres veces coronada ciudad de los Reyes det Ter. en la tarde del 28 de diciembre de lKtt. Estos asaltos a bancos ame- ricanos y esos atracos constantes a que nos tiene acostumbrados la vida moderna en los Estados Uni- dos no difieren en nada de lo acae- cido en el palacio presidencial de la bella capital del Per en la fe-

    ea la de darle la espalda a la poli tica actual.

    Celestino Oamachn, presiden- te. Alejandro Santana, vicepre- sidente; Gregorio Espinosa, teso- rero; Juan Lpez, secretario ln terlno.

    tJTI tMBitM SAIA

    cha Indicada. Hacia poco tiempo que en El Ca-

    llao se habla sublevado el entonces recin ascendido general de briga- da don. Felipe Santiago Salaverry, contra el gobierno constituido y ha- Jo el rgimen del presidente Orbe- goso. Pretenda Orbegoso conti- nuar en la prealdencia amparado por fuerzas bolivianas. Forzado Salaverry a emprender campaa r*ontra Arequipa, dej en Lima con el carcter de Prefecto y con fa- cultades dictatoriales al coronel Rujanda. Pero las fuerzas de que dispona este coronel para defender a Lima no pasaban de 130 entre las mnntadaa y los infantes, canti- dad Insuficiente en aquellos tiem- pos en que bandas de fasclnerosos pululaban constantemente en terre- no peruano.

    En la maana del 28 de diciem- bre de 18$ habla salido Bujanda como de costumbre en servicio de descubierta por las Inmediaciones de Lima, "batida" hasta Surco y Mlraf lores.

    Por la tarde y como llovido del cielo apareci en Lima el famoso negro LEN ESCORAR, capitn de una cuadrilla que sin ms pre- mbulos se dirigi con su escolta al Palacio Presidencial y despus de arrellanado en la famosa silla destinada a los Jefes de Estado, hi- zo comparecer a su presencia a los consjales del Ayuntamentn a los que pidi Imperativamente CINCO MIL PESOS, a pagar en un plazo de dos horas. La conferencia con aquellos representantes municipa- les dur media hora al cabo de la cual. LEN ESCOBAR recibi la mitad de la suma exigida, la cual distribuy entre sus huestes y aban- don la poltrona ministerial con el maximun de honones y considera- ciones. *

    When t'*

    \m% to toatt

    tho Now Yar...

    Teacher's

    lreet the daya to come. Welcome od friends, make netr friends the year "round by offering thls smooth, hearty Perfection of Blendcd Scotch Whisky. \r^t Teacher'smdesineel830 tf- byWm.Teachere* Sons, Ltd., 1 SS*+Z+2i Glasgow.

    son u. s. aoiMtSjS Schieffelin cV Co., NWVOIK CITY IMPOITUJ INCl IMsl

    Representotive for Puerto Rico: J. GUS LALLANDE

    Box 1372 Son Juon, Putrro Rico.

    REGALOS!! t

    FINOS Y ATRACTIVOS Muchos Regalos donde escoger. NO COMPRE SIN ANTES VER

    NUESTRO SURTIDO

    VALLEDOR ALLEN 39

    Para regalos vea

    nuestras vitrinas, y

    nuestros precios.

    Comprelos con

    otros y seguro com-

    prar su regalo aqu.

    PRONTO:Apertura de nuestra Sucursal.

    Calle Peral, Tel. 256, frente a La Bolsa.

    MILES DE ACABADOS

    WIST INDIA OIL COMPANY (. R.) tatoeuce astea wa

    las l JO 1*. as. la Sera WfcAQ a tas S:30 p. la., los eAbadoe. WPRP i WAA a

    que arrece las mejores orquesta* da Puerta Rice.

    REGALOS DE LLEGAR

    A PLAZOS CMODOS

    Todo! \ estos precios co- rresponden a tas prontos de cada artc :ulo.

    Precios segn numeracin:

    1. Blanco $4.00 2. Amarillo $5.50 3. $6.50 y $8.50 4. $3.00 y $4.50 5. $6.50 y $8.50 6. $6.00 y $9.00 7. $7.00 y $10.00 8. $10.00 y $12.00 9. $3.50 y $4.50

    10. $4.00 y $5.00 11. $3.50 y $4.50 12. $4.00 y $6.00 13. $5.50 y $7.50 14. $3.50 y $4.50 15. $6.00 y $8.00 16. $4.00 y $6.50

    JOYERA FLIX LPEZ SALVADOR BRAL 32

    '* " i

    SAN JUAN, P. R. fsf