Cátedra de la Juventud

11

description

La finalidad de la Cátedra de la Juventud Universidad de Guadalajara es analizar la problemática juvenil iberoamericana en todos sus ámbitos y contribuir a sus posibles soluciones, propiciando el debate libre de las ideas, la difusión e intercambio del conocimiento, el diálogo intercultural, impulsando la cooperación internacional en todos sus niveles mediante la educación, las ciencias, la cultura, la información y la comunicación.

Transcript of Cátedra de la Juventud

Page 1: Cátedra de la Juventud
Page 2: Cátedra de la Juventud

Presentación

• La finalidad de la Cátedra de la Juventud Universidad de Guadalajara es analizar la problemática juvenil iberoamericana en todos sus ámbitos y contribuir a sus posibles soluciones, propiciando el debate libre de las ideas, la difusión e intercambio del conocimiento, el diálogo intercultural, impulsando la cooperación internacional en todos sus niveles mediante la educación, las ciencias, la cultura, la información y la comunicación.

• Esta Cátedra esta en proceso de obtener

el reconocimiento de “Cátedra UNESCO”.

Page 3: Cátedra de la Juventud

Presentación• Tendrá, además, como uno de sus principales metas constituirse en

un vínculo que permita la transferencia rápida de conocimientos entre la sociedad y las diversas universidades involucradas a través de actividades de extensión y difusión que involucre a diversos actores sociales, esto con la finalidad de crear espacios de colaboración entre las instancia gubernamentales, la sociedad civil y la comunidad académica.

• Sus principales actividades son – Impulsar la investigación en torno a las problemática juvenil.– Conformar redes de investigación con otras Instituciones de Educación

Superior a nivel internacional.– Gestionar la creación de programas de

apoyo e inclusión de jóvenes en la sociedad.– Realización de eventos académicos para difusión

de investigación y formación para jóvenes.

Page 4: Cátedra de la Juventud

Objetivos

• Fomentar el diálogo entre las comunidades académicas de las universidades, organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales.

• Propiciar la generación del conocimiento a través de la investigación.

• Fortalecer la capacitación y educación de calidad a través de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

• Fomentar la comunicación entre los jóvenes que les permita desarrollar competencias para la participación social e incorporación de valores democráticos.

Page 5: Cátedra de la Juventud

Beneficiarios

• Los beneficiarios directos de las actividades de la Cátedra son académicos y jóvenes estudiantes. Sin embargo también se verán beneficiadas Instituciones Educativas de los niveles medio superior y superior así como organizaciones civiles e instancias gubernamentales que tengan como propósito el articular políticas de atención a la juventud.

Page 6: Cátedra de la Juventud

Plan de trabajo

• Durante el semestre de inducción que cursarán los alumnos de todas las carreras del CUCEA, se planteará que identifiquen las posibles contribuciones que desde los ámbitos disciplinares de sus carreras se pueden trabajar para resolver determinados problemas sociales.

• Se trabaja en la implementación de pruebas de desempeño para impulsarel desarrollo de habilidades genéricasen los estudiantes.

Page 7: Cátedra de la Juventud

Plan de trabajo• Realización de congresos internacionales con temática sobre

juventud: – III Congreso Internacional de Jóvenes Universitarios, – I Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil “Voces

Ciudadanas”,– I Congreso Internacional PRE-ALAS2012 “Experiencias y

transformaciones sociales durante la primera década del siglo XXI”

• Investigaciones en juventud: – Jóvenes en conflicto con la ley.

Responsable del proyecto: Dra. María Esmeralda Correa Cortez.

– Culturas juveniles y estilos de vida enla sociedad de la información.El caso de Tijuana, Guadalajara y Colima. Coordina: Dr. Mario Gerardo Cervantes Medina.

Page 8: Cátedra de la Juventud

Congreso Internacional de Jóvenes Universitarios

• Espacio académico y cultural en donde convergenestudiantes, académicos, investigadores, actores sociales y funcionarios universitarios y de gobiernocon el fin de establecer un diálogo y reflexión en torno a la problemática juvenil.

• UdeG, UNIVA, Fundación UdeG, FEU

• Realización bianual

• Estimado de participantes en cadaedición 800

www.jovenesuniversitarios.com

Page 9: Cátedra de la Juventud

Cátedra de la Juventud UdeG• Fecha de inicio: Marzo de 2009

• Ámbitos o disciplinas a que se refiere:– Ciencias sociales y humanas.

– Comunicación e información.

• Nombre y dirección completa de la institución anfitriona:

Universidad de Guadalajara.

Av. Juárez No. 975 Colonia Centro.

• Facultad(es) / Departamento participante:– Departamento de Políticas Públicas de la División de Economía y Sociedad del Centro

Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.

• Director del Proyecto: Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

• Reconocimiento Cátedra UNESCO: En trámite

Page 10: Cátedra de la Juventud

DirectorioDirector

• Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

Comité promotor

• Mtra. Patricia Rosas Chávez

• Dra. María Esmeralda Correa Cortés

• Dr. Mario Gerardo Cervantes Medina

• Mtro. Marco Tulio Daza Ramírez

Cuerpos académicos que participan

• Sociedad de la Información y Gestión del Conocimiento (CUCEA)

• Gestión, Innovación e Investigación Educativa (CUCEA)

• Cultura, Poder y Redes Sociales (CUCSH)

Page 11: Cátedra de la Juventud

Contacto

Dra. Patricia Rosas ChávezCoordinación de Innovación Educativa y PregradoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARATel. 31342200 ext. 11401 y [email protected]