Caza del tesoro gggg

3
Introducción. De seguro desde tus primeros años de vida has observado que cuando sueltas un objeto cualquiera, éste se dirige directamente hacia el suelo, “cae” ¿nunca te preguntaste porque pasará esto? O si en la cercanía de cualquier planeta ocurre lo mismo. Otro fenómeno que observamos desde muy chicos es que la luna gira en torno a la Tierra. Seguramente también te hiciste esta pregunta. Muchos científicos se han preguntado lo mismo por mucho tiempo. Preguntas: 1) ¿Porqué los planetas giran alrededor del sol? ¿Por qué la luna gira alrededor de la Tierra? 2) ¿qué fenómenos relacionó Newton para explicar cómo se mueven los planetas? 3) ¿qué ley explica la pregunta anterior? 4) Antes de Newton ¿se sabia porque los planetas giran en orbitas? 5) ¿Tuvieron alguna relevancia las conocidas tres leyes de Newton (o leyes de la dinámica), en las conclusiones de ley de gravitación universal? La gran pregunta: En base a todo lo anterior 1-¿Por qué no “caemos” hacia la luna? 2- ¿por qué no “caemos” hacia el sol? Recursos: http://spaceplace.nasa.gov/review/dr-marc-solar-system/planet-orbits.sp.html Video: http://spaceplace.nasa.gov/review/dr-marc-solar-system/planet- orbits.sp.html http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/conciencia/fisica/ newton/nw8.htm

Transcript of Caza del tesoro gggg

Page 1: Caza del tesoro gggg

Introducción.

De seguro desde tus primeros años de vida has observado que cuando sueltas un objeto cualquiera, éste se dirige directamente hacia el suelo, “cae” ¿nunca te preguntaste porque pasará esto? O si en la cercanía de cualquier planeta ocurre lo mismo. Otro fenómeno que observamos desde muy chicos es que la luna gira en torno a la Tierra. Seguramente también te hiciste esta pregunta. Muchos científicos se han preguntado lo mismo por mucho tiempo.

Preguntas:

1) ¿Porqué los planetas giran alrededor del sol? ¿Por qué la luna gira alrededor de la Tierra?

2) ¿qué fenómenos relacionó Newton para explicar cómo se mueven los planetas?

3) ¿qué ley explica la pregunta anterior?

4) Antes de Newton ¿se sabia porque los planetas giran en orbitas?

5) ¿Tuvieron alguna relevancia las conocidas tres leyes de Newton (o leyes de la dinámica), en las conclusiones de ley de gravitación universal?

La gran pregunta:

En base a todo lo anterior

1-¿Por qué no “caemos” hacia la luna?

2- ¿por qué no “caemos” hacia el sol?

Recursos:

http://spaceplace.nasa.gov/review/dr-marc-solar-system/planet-orbits.sp.html

Video: http://spaceplace.nasa.gov/review/dr-marc-solar-system/planet-orbits.sp.html

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/conciencia/fisica/newton/nw8.htm

Dimensiones: Conceptual, actitudinal, procedimental

Page 2: Caza del tesoro gggg

RUBRICA DE EVALUACIÓN

EXCELENTE SUFICIENTE ACEPTABLE INSUFICIENTE TOTALMENTE INSUFICINTE

Nivel de comprensión.

Responde en forma precisa, argumentando. Siendo reflexivo al momento de responder.

Responde correctamente un gran número de preguntas, pero no el total.Responde el total, pero deja de lado alguna información de importancia en alguna pregunta

Responde en forma correcta al menos la mitad de las preguntas sin dejar de lado “la gran pregunta”

Responde menos de la mitad de las preguntas en forma correcta.Responde más de la mitad, pero no contesta la gran pregunta. Entrevera conceptos

Contesta, pero sus respuestas reflejan que no comprendió la lectura.No contesta, o no contesta prácticamente nada.

Trabajo grupal. Trabajan en forma ordenada y colaborativa. Siendo solidario con sus compañeros

Trabaja en forma ordenada. No se destaca, pero participa activamente.

Trabajan en forma ordenada. No se destaca, pero participan en la realización de la tarea (responder las preguntas y la búsqueda y revisión de las páginas web)

-Hace algún planteo pero se desentiende de la tarea. Esporádicamente participa.- se acapara de la tarea haciendo participar a sus compañeros, pero tomando él las decisiones.

-se desentiende de la tarea-obstaculiza la tarea.-acapara toda la tarea en forma dictatorial dejando de lado a sus compañeros.

Priorización de la información.

Destaca la información más relevante en forma ordenada y detallada, sin excederse.

Ordenado y preciso prácticamente en todas sus respuestas.

Responden sin dejar de lado información relevante. Al menos en la mitad de las preguntas

. Le da importancia a aspectos sin relevancia, dejando de lado los realmente relevantes.

No comprende las lecturas.

Autoría: Raúl Andrés Caraballo