C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a...

9
Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria 4to. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PRIMER CICLO Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020 C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. TÉCNICOS RESPONSABLES: Prof. LIDIA MONGES Lic. CLAUDIA CABRERA ¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas con mucha alegría y desafiarte ante nuevos conocimientos!!! LA MAGIA TE ESPERA…

Transcript of C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a...

Page 1: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

1

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

4to. CUADERNILLO DE

ACTIVIDADES

PRIMER CICLO

Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020

C.C. y E.V. – SEGUNDO AÑO U.P.

TÉCNICOS

RESPONSABLES:

Prof. LIDIA MONGES

Lic. CLAUDIA

CABRERA ¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas

con mucha alegría y desafiarte ante

nuevos conocimientos!!!

LA MAGIA TE ESPERA…

Page 2: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

2

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria SI PENSAMOS EN LOS

PRODUCTOS QUE

PODEMOS

ENCONTRAR EN LA

VIDA COTIDIANA…

PODEMOS MENCIONAR

AQUELLOS QUE SE

PUEDEN ELABORAR

DE MANERA

ARTESANAL Y

TAMBIÉN DE FORMA

INDUSTRIAL.

¿SABÍAS QUE

LOS PUEBLOS

ORIGINARIOS

ERAN

HÁBILES

ARTESANOS?

OS DERECHOS

¡¡¡LEEMOS CON MUCHA ATENCIÓN!!!

L

EN ESTA PROPUESTA VAS

A CONOCER LOS

DERECHOS QUE ELLOS

TAMBIÉN TIENEN AL

IGUAL QUE NOSOTROS Y

NOSOTRAS Y POR LO

CUAL NO DEBEMOS

PERMITIR ACTITUDES

DISCRIMINATORIAS.

MENCIONA ALGUNOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA ARGENTINA

¿CUÁLES PODRÍAN SER?

INVESTIGA CON TU FAMILIA

CLASE N° 1

Page 3: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

3

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

CON LA AYUDA DE UN ADULTO INVESTIGA QUE SIGNIFICA LA

PALABRA DISCRIMINACIÓN Y ESCRIBE EN EL SIGUIENTE CUADRO:

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS TIENEN

DERECHO A APRENDER A LEER Y ESCRIBIR EN CASTELLANO Y

EN LA LENGUA DE SU PUEBLO.

DEBEMOS RECONOCER Y RESPETAR SUS TIERRAS.

TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN CUALQUIER ACTIVIDAD

SOCIAL SOBRE TODO AQUELLAS QUE INVOLUCRE A SUS

TIERRAS, SUS FRUTOS, EL AGUA, LOS ARBOLES.

¿VOS, TE SENTISTE DISCRIMINADO ALGUNA VEZ? ¿EN QUÉ

MOMENTO?

…………………………………………………………………………………………..

¿POR QUE?

................................................................................................... .................

PARA CONOCER MÁS:

Page 4: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

4

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

MOMENTO DE ESCUCHAR Y SI TE ANIMAS TAMBIÉN DE

LEER SOLITO/A.

ES MUY IMPORTANTE SABER QUE:

TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS

QUE NADIE DEBE SER DISCRIMINADO POR

NINGÚN MOTIVO.

CLASE N° 2

Page 5: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

5

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

CONVERSAR CON EL ADULTO SOBRE LO LEÍDO O

ESCUCHADO:

¿Cuándo respetamos a un compañero en la escuela?

¿Cuándo te respetas a vos mismo?

PARA TENER EN CUENTA SIEMPRE

TE INVITO A TRABAJAR EN EL CUADERNO:

1) Completar las frases:

a) Me respeto a mí mismo cuando………………………………………………………………………….

b) Respeto a mis compañeros cuando……………………………………………………………………

El respeto debe empezar por uno mismo, aceptando y valorando mi cuerpo, sin sentirme mejor ni peor que el otro. Respetar al compañero es un valor muy importante y nos permite vivir sin tener conflictos.

CLASE N° 3

Page 6: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

6

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

TE INVITO A VER CON UN ADULTO EL SIGUIENTE CORTO

:https://www.youtube.com/watch?v=aF4lMplHxfk

CONVERSAR CON LA PERSONA QUE VISTE EL VIDEO:

- ¿Cómo se comportaba el señor al comienzo del video?

- ¿Por qué crees que cambió de actitud?

- ¿Cómo te sentís vos ayudando a los demás?

PARA TENER EN CUENTA SIEMPRE

TE INVITO A TRABAJAR EN EL CUADERNO

1) Dibuja por lo menos dos situaciones cuando fuiste solidario en

los siguientes lugares:

Ayudar a los demás con acciones

sencillas nos hace sentir bien. Con

gestos como los que vimos en el corte

(ayudar a pasar la calle, abrir la puerta, o

detener un ascensor) estamos

desarrollando la solidaridad.

EN CASA EN LA ESCUELA EN EL BARRIO

Page 7: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

7

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

MOMENTO DE RECORDAR LO TRABAJADO LA CLASE

ANTERIOR DANDO EJEMPLOS DE SITUACIONES SOLIDARIAS.

AHORA LLEGÓ EL MOMENTO DE ESTAR BIEN ATENTO PARA

ESCUCHAR LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

CONVERSAR CON UN ADULTO:

- ¿Alguna vez viste algo de estas situaciones?

- ¿En qué situaciones se detecta solidaridad?

- ¿Vos darías tu asiento a una abuela si viajas en colectivo? ¿Por qué lo

harías?

CLASE N° 4

En la cola del supermercado un

señor no quiso darle el lugar a

una señora embaraza.

Sofía le dio su asiento a una persona

mayor que subió al colectivo.

Estacionaron el auto en la esquina

tapando la rampa y una persona no

puede pasar con su silla de ruedas.

Page 8: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

8

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

TE INVITO A TRABAJAR EN EL CUADERNO:

1) Mirar cada viñeta y luego completar los para que

resulten situaciones solidarias.

¡LO HICISTE MUY BIEN! FELICITACIONES POR TODO LO LOGRADO!

NO TE OLVIDES QUE EL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD NOS HACEN

PERSONAS FELICES!

Page 9: C.C. y E.V. SEGUNDO AÑO U.P. · ¡¡¡leemos con mucha atenciÓn!!! l en esta propuesta vas a conocer los derechos que ellos tambiÉn tienen al igual que nosotros y nosotras y por

9

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

EJE DE TRABAJO: Eje 2“La identidad: iguales y diferentes”

o CONTENIDOS: Incorporar hábitos y actitudes de cuidado de sí

mismos y de los otros en la escuela: el valor del respeto y la

solidaridad.

o OBJETIVO GENERAL: Reconoce hábitos y actitudes de respeto

y solidaridad de sí mismo y de los demás.

o BIBLIOGRAFÍA: Diseño Curricular Provincial; revista “Para

vos y para mi…VALORES”, Editorial Ediba.