CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson ENTREGAN PATRULLAS A SEGURIDAD PÚBLICA DE CAJEME NOTA DEL DÍA PÁG. 6 POLÍTICA A DIARIO PÁG. 4 Humberto Angulo ARENA POLÍTICA PÁG. 5 Francisco Arenas ITINERARIO PÁG. 2 Miguel Ángel Vega C. TRAS LA PISTA PÁG. 22 Martín Mendoza SUMAN 109 CONTAGIOS POR COVID19 EN EL ESTADO PÁG. 3 LANZA OOMAPASC ‘PAGA TU MES’ PÁG. 8 VEN EN SOYA BUENA OPCIÓN DE SIEMBRA PÁG. 11 ANDY RUIZ QUIERE SER ‘TEAM CANELO’ PÁG. 19 PÁG. 23 BAJO UN ÁRBOL HALLAN MANO MUTILADA A MENOR DE EDAD PÁG. 22 LADRONES NO DESCANSAN Y SAQUEAN DOS ESCUELAS PÁG. 23 SE INCENDIA VIVIENDA EN COLONIA CORTINAS CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1309 JUEVES 16 ABRIL 2020 v $ 6 . 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del Co- vid-19, e impulsar el desa- rrollo rural en Sonora, la go- bernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el Programa Emergente de Estímulos para el Desarrollo del Sector Agro- alimentario con una bolsa de 50 millones de pesos. PÁG. 9 Anuncian incentivos para el sector agroalimentario PÁG. 23 PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADO PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADO

Transcript of CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la...

Page 1: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 24 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

ENTREGAN PATRULLAS A SEGURIDAD PÚBLICA DE CAJEME

NOTA DEL DÍA

PÁG. 6

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Humberto Angulo

ARENA POLÍTICA

PÁG. 5

Francisco Arenas

ITINERARIO

PÁG. 2

Miguel Ángel Vega C.

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

Martín Mendoza

SUMAN 109 CONTAGIOS POR COVID19 EN EL ESTADO

PÁG. 3

LANZA OOMAPASC ‘PAGA TU MES’

PÁG. 8

VEN EN SOYA BUENA OPCIÓN DE SIEMBRA

PÁG. 11

ANDY RUIZ QUIERE SER ‘TEAM CANELO’

PÁG. 19

G. 2

3

BAJO UN ÁRBOL HALLAN MANO MUTILADA A MENOR DE EDAD

G. 2

2

LADRONES NO DESCANSAN Y SAQUEAN DOS ESCUELAS

G. 2

3

SE INCENDIA VIVIENDA EN COLONIA CORTINAS

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1309

JUEVES 16 ABRIL 2020

v$6.

00

Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del Co-vid-19, e impulsar el desa-rrollo rural en Sonora, la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el Programa Emergente de Estímulos para el Desarrollo del Sector Agro-alimentario con una bolsa de 50 millones de pesos.

PÁG. 9

Anuncian incentivos parael sector agroalimentario

PÁG. 23PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADOPROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADO

Page 2: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 02 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

REPORTERO POLICIACO

Marcos Joel Quintana

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Como bomba tronó hace unas horas en las redes sociales y en algunos progra-mas noticiosos de televisión, la especie

de que el gobierno de la Cuarta Transforma-ción que preside ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se aventó una mega tranza en la compra de 2,500 ventiladores o respiradores ar-tificiales para los enfermos graves de Covid-19, donde al parecer por los ventiladores que cos-taban en China 32 millones de dólares, o sea, 773 millones de pesos, el gobierno de México a través de una compañía intermediaria, pagó 80 millones de dólares, que equivalen a 1,893 millones de pesos. Esto lo afirmó al aire en Me-gacanal, el director jurídico del Comité Ejecuti-vo Nacional del PAN, RAYMUNDO BOLAÑOS, quien le aseguró al prestigiado conductor de noticias FRANCISCO “PACO” RAMÍREZ y a la reportera BERENICE TRUJILLO, que a raíz de una llamada anónima, se hizo una breve inves-tigación y ya cuentan con los documentos que acreditan la compra a ese sobreprecio, que le dejó a la compañía intermediaria una ganancia de 47 millones de dólares, o sea, algo así como mil 120 millones de pesos. Tranza que según Raymundo Bolaños, equivale a 150 casas blan-cas, como aquella en la que se les acusaba de tranzar, tanto al expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO, como a su ex ANGÉLICA RIVERA, más conocida como “La Gaviota”, contratada para primera dama durante su sexenio. Y que por lo que vemos el caso quedó impune, por aque-llos cafecitos que se tomaron él y AMLO, en los tiempos de la transición de poderes. Por otro lado dijo Bolaños que ya fue presentada la de-nuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) que preside ALEJANDRO GERTZ MA-NERO, a ver qué actitud asume, con eso de que es de los funcionarios cercanos al presidente AMLO. En todo caso está será una prueba de fuego y nos quedará claro, si es un fiscal de a de veras o si solo está al servicio del emperador. De hecho, el panista hizo un llamado enérgico a la FGR para que atienda diligentemente los hechos que denuncian. Respecto a la deman-da ante la Secretaría de la Función Pública, que preside doña IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL BALLESTEROS, le dijo Raymundo a Berenice, que esa se presentará después, porque se tiene que hacer vía electrónica. Esta será también una prueba para doña Irma, quien nos ha que-dado a deber con el caso de ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, a la que le sacó los trapi-tos al sol en una conferencia mañanera, por un

supuesto fraude por alrededor de 50 millones de pesos, pero hasta el momento pareciera que todo pasó al sueño de los justos, porque de re-pente no se supo nada del caso y doña Ana Ga-briela se encuentra trabajando feliz y contenta al frente de la Comisión Nacional del Deporte, donde por supuesto la nombró el jefe AMLO. Posteriormente Raymundo Bolaños, dijo que de acreditarse los delitos y de existir esas irre-gularidades tan graves, exigirían un castigo ejemplar para todos los involucrados, así sean funcionarios de la 4T o la propia empresa in-termediaria, porque asegura que el tema de la compra de los 2,500 ventiladores apesta a corrupción. Otro detalle que se agregó en la información es que la empresa intermediaria no tiene nada que ver con tema de medicina, sino que había tenido que ver con operaciones con México, pero sobre hidrocarburos, por eso se sospecha de alguna componenda para que adquiriera los ventiladores a un sobre precio tan exagerado. Y justificó que el gobierno fede-ral a partir del 28 de Marzo haya emitido decre-tos para la adjudicación directa en las compras de medicamentos y equipo relacionados con la emergencia del Covid-19, sin embargo, dijo que debieron haber participado por lo menos tres opciones y además que la compra no te-nía por qué haber sido tres veces más cara que el precio normal. Así que el director del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, tendrá que ofrecer una expli-cación clara del porque esa compra a ese so-breprecio tan elevado, que tuvieron que pagar los mexicanos, en una danza de tantos millo-nes de pesos, que solo duró unas cuantas ho-ras. Por todo lo anterior, a estas alturas lo más saludable para AMLO es que deje de echarle culpas a los conservadores, a sus adversarios, a los neoliberales y ordene una investigación que clarifique exactamente qué fue lo que ocurrió y de encontrar responsabilidad para alguien lo ponga a disposición de los tribunales, porque si sus bonos han ido a la baja con el pésimo ma-nejo que le ha dado a la crisis del Coronavirus, con esto le irá peor…………… Y la buena no-ticia que ayer en la mañanera dio AMLO para Hermosillo, es que vía Banobras le entregarán 500 millones de pesos a la alcaldesa CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS, para atender el problema de bacheo en la capital del Estado, que se en-cuentra en situación deplorable. En la pregun-ta que le hizo la compañera periodista REYNA HAYDEE RAMÍREZ, de Sonora, lo interrogó sobre qué otras ciudades del Estado recibirían

beneficios similares, pero el presidente le dio un cortón, así como para no entrar más en el tema de momento. La cosa es que muchos ca-jemenses se preguntan si para este municipio que preside SERGIO PABLO MARISCAL ALVA-RADO, llegarán ese tipo de apoyos, al que por supuesto también le urgen, pero no hubo luz al respecto....... Y tres detalles que advertimos en la acostumbrada conversación pasmosa del pre-sidente, es que sigue sin respetar aquella tregua que él mismo le pidió a los que llama conserva-dores, porque no hay un tema que aborde, don-de no les lance los ataques de siempre, con los que ya enfadó a los televidentes y por eso han perdido el 60 por ciento de audiencia las maña-neras. Por otra parte se mostró en desacuerdo con las medidas que la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, está tomando en So-nora, en contra del Coronavirus, concretamen-te aquellas donde se trata de castigar a la gente que no hace caso a las medidas de prevención. Aquí la cosa es que muchos de los gobernado-res van por delante de él con la toma de esas medidas y por eso no se les ha complicado tanto la cuestión de la pandemia. Sin duda, si los gobernadores hubieran ido al paso que iba él con la toma de medidas, la contingencia fue-ra más grave en estos momentos. Sólo basta recordar que el presidente no usa cubrebocas, rechazó el gel antibacterial en una mañanera, no se dejó tomar la temperatura al bajar de un avión en Tijuana y lo peor, hace apenas unos días que invitaba a los mexicanos a salir de sus casas a comer a restaurantes y fondas, cuan-do la pandemia ya estaba a todo lo que daba, pero él y sus colaboradores, pretendieron tapar el sol con un dedo, sin embargo, pronto llegó la realidad. Y finalmente en plena contingen-cia del Covid-19, el presidente se ve muy mal abordando el tema de su revocación de man-dato, cuando los mexicanos nos encontramos preocupados por lo que estamos pasando y lo que viene con esto de la pandemia. Pero con ello demuestra el afán de continuar en campa-ña política, por el desespero de saber que sus números en las encuestas se le vinieron abajo y más abajo aún está su partido Morena, cuando debería estar tranquilo, porque tiene 22 millo-nes de votos asegurados con igual número de beneficiarios de sus programas asistenciales, aunque seguramente comprende que no será él el que aparezca en las boletas y muchos de sus correligionarios la han regado y feo, por eso el temor de estrepitosas derrotas en el 2021.

Descubren posible megatransa de la 4t en compra de ventiladores

I T I N E R A R I OMIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Raymundo Bolaños Ana Gabriela Guevara Alejandro Gertz Manero Irma Eréndira Sandoval Célida López Cárdenas

Page 3: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

CON 12 CASOS MÁS

Ya van 109 contagiospor Covid19 en Sonora

Los nuevos pacientes son 6 de San Luis Río Colorado, 5 de Huatabampo y 1 de Agua Prieta

Redacción EL TIEMPO

HERMOSILLO. Doce nue-vos casos de coronavirus (Covid-19) fueron con-

firmados este miércoles por la Secretaría de Salud en Sonora en dos mujeres y 10 hombres de entre 17 y 61 años de edad, con lo que el estado acumula 109 pa-cientes a casi un mes de que se registró el primer contagio.

Enrique Clausen Iberri, titular de la dependencia en Sonora, detallo que estos nuevos pa-cientes son 10 de la Secretaría de Salud y dos del IMSS y son residentes 6 de San Luis Río Co-lorado, 5 de Huatabampo y 1 de Agua Prieta y ninguno de ellos tiene antecedentes de viajes fuera del estado, lo que confir-ma la circulación local del virus.

Explicó que 10 pacientes tie-

nen un cuadro leve del Covid-19 y en aislamiento domiciliario, mientras que los otros dos se en-cuentran hospitalizados en con-diciones graves, cinco de ellos cuentan con al menos un antece-dente como diabetes, hiperten-sión, asma, enfermedad cardio-vascular y obesidad.

Los 109 casos de Covid-19 en Sonora están distribuidos en 41 en San Luis Río Colorado, 25 en Hermosillo, 14 en Hua-tabampo, 7 en Cajeme; Magda-lena, Navojoa, Sáric y Caborca con 4 casos cada uno; Guay-mas y Opodepe con 2 casos cada uno, Nogales y Agua Prie-ta con 1 solo caso. Sonora acumula 109 pacientes a casi un mes de que se registró el primer contagio de coronavirus.

JUNTO A AUTORIDADES

Acuerdan alcaldes reforzar ‘Quédate en Casa Obligatorio’

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Para reforzar las acciones de mitigación del contagio de Coronavirus (Co-vid-19) en Sonora, alcaldesas, alcaldes y autoridades esta-tales acordaron reforzar las medidas de la Fase Dos de la

estrategia #QuédateEnCasaO-bligatorio, en busca de mante-ner la baja velocidad de conta-gio en la entidad.

En video reunión de eva-luación encabezada por Da-vid Anaya Cooley y Enrique Clausen Iberri, secretarios de Seguridad Pública y de Salud, respectivamente, se presenta-

ron los resultados a partir de las medidas iniciadas el pasa-do lunes, por lo que funciona-rios estatales y de los distintos ayuntamientos se compro-metieron a hacer cumplir las disposiciones de la estrategia promovida por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

David Anaya Cooley detalló

las estadísticas de la afluencia vehicular que se tiene hasta el momento en los distintos mu-nicipios del estado, en las que se ha registrado una reducción, sin embargo, agregó que se debe aumentar el esfuerzo para que más personas permanezcan en sus hogares.

El secretario de Seguridad Pú-blica destacó que la poca movili-dad de la ciudadanía es vital para el plan integral que lleva a cabo el Gobierno del Estado, por eso instó a las alcaldesas y alcaldes a mantener el trabajo en coordina-ción y hacer cumplir las medidas de aislamiento social.

“El ejercicio real, la vacuna real, la acción que impacta en la dis-minución del contagio del Covid es esta, esta es la verdadera ac-ción, la no movilidad, el quedarse en casa, son las acciones más im-portantes”, enfatizó.

HAY PACIENTES CON MAYOR RIESGO

Durante la video reunión, Enri-que Clausen Iberri, secretario de Salud, resaltó que la importancia de estas medidas recae en la gran parte de la población sonorense que presenta padecimientos cró-nicos como diabetes, hiperten-sión, sobrepeso, entre otras, que los colocan con mayor vulnerabi-lidad y mayor riesgo a tener sínto-mas con gravedad.

Añadió que el trabajo en equi-po hará posible que Sonora pue-da superar esta pandemia, por lo que pidió continuar con esa

colaboración en beneficio de las y los sonorenses.

“Desde el día 16 de marzo que empezamos con este tema, de corazón, haciendo un trabajo en equipo con ustedes, se nota cla-ramente que desde que ustedes empezaron a intervenir, el flujo empezó a disminuir aún más, cuando se cumple el objetivo de trabajar en equipo las cosas se dan y quiero agradecerles por lo que está pasando en cada uno de los municipios”, afirmó.

Dénica Cruz Lostanau, direc-tora de Epidemiología de la Se-cretaría de Salud, brindó un in-forme sobre el comportamiento que tiene el Covid-19 en el esta-do, y reiteró que es momento de redoblar esfuerzos para que la velocidad de contagio se man-tenga controlable.

“Todas estas acciones están rin-diendo frutos, no es momento para bajar la guardia, al contrario, es el momento para continuar fortaleciendo todas estas medi-das de prevención”, aseguró.

En la video reunión participa-ron: Célida López, alcaldesa de Hermosillo; Sara Valle Dessens, alcaldesa de Guaymas; María Ro-sario Quintero Borbón, alcaldesa de Navojoa; Sergio Pablo Maris-cal Álvarado, alcalde de Cajeme; Jesús Antonio Pujol Irastorza, al-calde de Nogales; Jesús Alfonso Montaño Durazo, alcalde de Agua Prieta; Santos González Yescas, al-calde de San Luis Río Colorado; y Librado Macías González, alcalde de Caborca.

El secretario de Seguridad Pública David Anaya Cooley destacó que la poca movilidad de la ciudadanía es vital para el plan integral que lleva a cabo el Gobierno del Estado.

Page 4: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 04 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

PRECANDIDATOS DE MORENA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE SONORA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

En lo personal no efectua-mos ninguna encuesta, pero de acuerdo a las pla-

taformas de cada uno de los as-pirantes y su militancia partidista por este instituto político. En este caso incluiremos como un solo partido a la alianza que confor-maron los tres partidos MORE-NA-PT-PES y ahora se integrara también el PVEM.

Sin duda quien encabeza la lista en la preferencia tanto de la ciudadanía como de la clase política de esta alianza es AL-FONSO DURAZO MONTAÑO, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, esto es un miembro del gabinete del presi-dente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el único gobernador sonorense que yo recuerde que fue miembro de un gabinete presidencial, fue don RODOLFO FÉLIX VALDEZ, quien inició la construcción del carril adicional de la carretera federal, y aunque venía etiquetado como Sonoguacho, un sonorense ra-dicado en la Ciudad de México, por muchos años sin regresar a Sonora. Claro que, en el caso de ALFONSO, no es así. De entra-da, déjeme decirle que este fun-cionario federal, es un hombre sumamente cercano al ejecutivo federal AMLO, del que podemos decir que es un político que sabe guardar lealtades, es discreto como una tumba, que conoce a la perfección las leyes no escritas del sistema político mexicano, culto carismático, con agilidad mental y una presencia de pro-fesionista respetable, como cita

un conocido escritor. Preparado como pocos académicamente. Además, legislativamente es ac-tualmente senador con licencia y ex diputado Federal.

Continúan en esta lista, no por posibilidades sino por su carác-ter de ser fémina, la alcaldesa de Hermosillo, CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS quien es una exle-gisladora local y exfuncionaria estatal, aunque no se ha des-empeñado ni como funcionaria federal o legisladora federal, su paso por el sector público sin se-ñalamientos, aunque pretenden hacerle campañas negras, por haber laborado en el gobierno de Acción Nacional, en la pasada administración. Incluso criticán-dole su valentía, al declarar que ella es amiga del exgobernador GUILLERMO PADRÉS. Pues al-gunos de los electores piensan que CÉLIDA, le urge cortarse el cordón umbilical con su pasado, pues sólo así podrá convencer.

Por la sección de los hombres, quien tiene la plataforma más grande es el senador ARTURO BOURS GRIFFITH, un empresa-rio que no es ajeno a las acciones políticas, pues fue anteriormente a regidor de Cajeme, posición a la que renunció sin asumir el cargo, nos muestra una imaginación muy creativa como empresario, pero poca madurez política, pues en estos momentos debía ser él, quien manejara los temas políti-cos de su partido en la entidad. Una gran limitante que tiene a la vista, es su función como se-nador de la República, pues esto dejaría a la entidad sonorense sin

representantes en la cámara alta, esto es el Senado de la República, donde las votaciones son cada vez más difíciles, para el coordi-nador de su bancada RICARDO MONREAL ÁVILA, más aún aho-ra con la renuncia de la senado-ra LILLY TÉLLEZ, quien dejó la bancada de MORENA, con el argumento que tiene diferencias de criterio. En su carta renuncia, además de lo anterior, agradeció sólo al Dr. ALFONSO DURAZO, a RICARDO MONREAL y a AN-DRÉS MANUEL LÓPEZ OBRA-DOR. Olvidándose del electora-do sonorense.

Otro es el alcalde de Caje-me SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO, quien tiene en su currículo el haber sido ya regi-dor en este mismo municipio, funcionario municipal y rector de un Instituto de Estudios Su-periores. Además de contar con estudios superiores, como lo es una maestría.

Aparentemente aquí se agota la lista de quienes pudiesen hacer un papel decoroso en el desem-peño de la gubernatura. Más sin embargo existen una larga lista de personajes que se sienten con cuerpos de toreros para salir al toro. Entre ellos:

El diputado federal JAVIER LAMARQUE CANO, quien por cierto ya fue alcalde de Cajeme y se desempeña como diputado federal, fue candidato a la gu-bernatura abanderado por Mo-rena, donde obtuvo una muy limitada cantidad de votos. De los demás diputados federales y locales, han manifestado ya sus

pretensiones de ser alcaldes o diputados federales.

La otra opción es que Morena, abanderara a un candidato ex-terno, un político que renuncia-ra a otro partido o un empresa-rio de prestigio.

NOTAS EN SERIE Nos sorprendió ver en redes so-

ciales una declaración del dipu-tado local, LUIS MARIO RIVERA AGUILAR, quien tengo entendi-do es además el presidente del Partido Verde Ecologista de Mé-xico, en el estado de Sonora. En donde se manifiesta en contra de la venta de la Sauceda, un parque infantil y deportivo en la capital, propiedad del estado, así como un terreno frente a ella, donde se ubica en estos momentos una unidad deportiva que agrupa tres campos de beisbol, uno de futbol, una pista para correr y un área de estacionamiento. Lo sorprendente es que el diputado del Congreso local, siempre ha votado toda propuesta del área priista, no nos extrañó que vota-ra en contra de la solicitud de la alcaldesa, pues es propiedad del Ayuntamiento, pero La Sauceda, es una propuesta tricolor. A me-nos que el diputado del Verde, le hayan ordenado de la Ciudad de México, que fuese ya integrándo-se a la Alianza Juntos Haremos Historia, y se agrupe con ellos en las votaciones en el futuro. Sin olvidar que LUIS MARIO, es hermano de un alto funcionario del grupo de los Vázquez Raña, ahora manejado por Olegario Vázquez Aldir. Propietarios de

los hospitales Ángeles, el diario Excélsior y Canal 3 en televisión abierta. Entre otras muchas em-presas. Y probablemente les inte-rese, promoverlo como próximo diputado federal, pero dentro del equipo de AMLO. Con quien aca-ban de firmar un gran acuerdo de colaboración, por la emergencia sanitaria provocada por la pan-demia del coronavirus….

Los gobernadores panistas en contra del mandatario nacio-nal ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, a los que se les han sumado el gobernador de Jalis-co, emanado del MC, así como la sonorense y el de Coahuila, estos del PRI. Además del inde-pendiente de Nuevo León, pues nada algunos de ellos manifies-tan que podrían romper con el pacto fiscal federal y dejar de mandar su recaudación fiscal en la entidad, con el pretexto de que la federación no es corres-ponsable en sus apoyos a estas entidades. Lo que ha provoca-do que algunos mal pensados opinen que podría haber una separación de algunas entida-des del mando federal, lo que es totalmente improbable, pues sería un retroceso total. Aquí deberán entrar a operar y parar estas acciones los secretarios MARCELO EBRARD y ALFON-SO DURAZO, tal vez apoyados con los subsecretarios de go-bernación….

La reflexión del día de hoy: “LOS ENVIDIOSOS HACEN MI-TOTE, LOS CHISMOSOS LO DI-FUNDEN Y LOS INOCENTES SE LO CREEN”.

Alfonso Durazo Montaño Arturo Bours Griffith Javier Lamarque Cano Luis Mario Rivera Aguilar Marcelo Ebrard

Page 5: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Guiño de la Federación a Sonora; destina recursos económicos

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

AL MENOS POR DOS VÍAS SE LE INFORMÓ AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ANDRÉS MA-

NUEL LÓPEZ OBRADOR, DE LA IN-TENCIÓN DE LAS autoridades muni-cipales de Hermosillo de vender unos terrenos de alta plusvalía ubicados en la zona del Vado del Río y que son uti-lizados por deportistas amateurs para la práctica de sus disciplinas.

Una de esas voces fue la de la mis-ma presidenta municipal Célida López Cárdenas quien planteó su intención en virtud de la falta de re-cursos para sostener la reconstruc-ción de la ciudad.

La otra vía por donde le llegó al pre-sidente AMLO la información respec-tiva fue a través de una de las figuras que participaron en la movilización ciudadana que trataban de impedir la licitación de los terrenos.

La diferencia de los dos reportes fue que el informe de la presidenta her-mosillense llevaba los reportes técni-cos respectivos, informes detallados de los predios y sus colindancias.

El otro estaba lleno de buenas in-tenciones, pero con información inexacta.

Por eso, cuando en la Cámara de Diputados se presentó un exhorto para tratar de impedir el movimien-to de bienes del ayuntamiento, los tomadores de decisiones en palacio

de gobierno y quiénes son sus ope-radores legislativos ya tenían cono-cimiento del mismo y la ruta que se seguiría en torno al tema.

Menos sorpresivo fue para el pre-sidente López Obrador cuando en la conferencia que ofrece todos los días de la semana a los representantes de los medios de comunicación, se le preguntó respecto a la intención de la alcaldesa, pero más con el deseo de generar animosidad del ejecutivo fe-deral hacia la Célida López.

Sin embargo, como AMLO estaba enterado del tema, de inmediato colo-có en la mesa del debate la respuesta: 500 millones de pesos para la capital de Sonora que servirán para resolver algunos de sus asuntos más urgentes.

Eso, como parte de un paquete de 25 mil millones de pesos que se dis-tribuirán en todo el País con el pro-pósito de reactivar el dinamismo de las ciudades.

Pero, ojo: nunca dijo “para que ya no vendan ese terreno”.

Tras la respuesta del presidente de la República y el apoyo anunciado para la capital, hubo quienes se ad-judicaron la gestión e incluso una victoria política pues supusieron cancelada la intención de la presi-denta municipal a partir de la movi-lización de un determinado grupo de interesados en el tema.

Sin embargo, realmente fue la ges-tión de Célida López ante el propio presidente la que arrojó el resultado inesperado en torno a este asunto.

Se movió con sigilo, tocó las puer-tas de personajes claves en el gobier-no federal, planteó la intención y las necesidades del municipio y las pro-bables soluciones.

Así es que cuando la propia presi-denta municipal anunció la cance-lación de la subasta derivado de la situación de emergencia que se vive, ya tenía una instrucción presidencial para postergar el movimiento pues se le ofrecerían apoyos extraordinarios.

Esa es la manera como se ejecuta la política: con capacidad de gestión, es-tableciendo los concesos necesarios y sobre todo buscando siempre el bene-ficio de la colectividad.

En estos momentos no hay espacios para las improvisaciones y los deseos de proyectos desbocados.

EN ESA MISMA LÍNEA DE AC-CIÓN, SE DIO A CONOCER QUE FINALMENTE EL GOBIERNO FE-DERAL LIQUIDÓ el pago del estadio Héctor Espino de Hermosillo y parte de esos recursos serán destinados para fortalecer la infraestructura hospitalaria para mejorar la capa-cidad de atención a pacientes, en el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19.

De acuerdo a la información ofre-cida por el Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador efectuó el pago de 511 millones 690 mil pesos, de los cuales 311 millones 690 mil son canalizados a la emer-gencia sanitaria, para mejorar la in-fraestructura hospitalaria y materia-les médicos, 140 millones se destinan al Fondo de Pensiones del Isssteson y 60 millones a seguridad pública.

EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS AL MENOS TRES MEDICIONES DE-MOSCÓPICAS SE han deslizado en-tre los grupos interesados en la polí-tica electoral de Sonora en las cuales se dan a conocer estadísticas rela-cionadas con el posicionamiento de personajes citados para contender por la candidatura al gobierno del Estado por diferentes partidos.

Ya abordaremos sobre el tema pero lo interesante de ello es observar cómo hay intentos por reposicionar a sus respectivos prospectos electo-rales sobre todo aprovechando los espacios vacíos que quedan en la agenda del debate sonorense rela-cionado con el tema.

Sin embargo, el asunto del CO-VID-19 no da mucho margen de ma-niobra y definitivamente la estrate-gia queda desplazada del imaginario colectivo.

Andrés Manuel López Obrador Célida López Cárdenas Raúl Navarro Gallegos

Page 6: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

RedacciónEL TIEMPO

El alcalde Sergio Pablo Ma-riscal Alvarado presentó el Programa “Más Unidos

que Nunca”, mediante el cual se realizarán acciones a favor de la preservación de la salud y ayuda comunitaria, con el

Local06 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Activa Mariscal ‘Más Unidos que Nunca’Invita a todos los sectores, personas y organismos de la sociedad civil que deseen adherirse a las acciones para mitigar el impacto por el Covid 19

propósito de conformar una unidad estratégica para hacer frente a las necesidades y efec-

tos socioeconómicos genera-dos por la contingencia.

“Hemos estado en contacto

con los empresarios de la in-dustria de materiales y con-creto, hoteleros, fumigadores,

En el Programa “Más Unidos que Nunca”, también participa la Unidad Municipal de Protección Civil, Salud Municipal junto con el Comité Local de Seguridad en Salud, al que se han sumado instituciones, tanto públicas y privadas.

Entregan patrullasRedacciónEL TIEMPO

Con una inversión de 2 millo-nes 31 mil 972 pesos, el Ayunta-miento de Cajeme a través de la Secretaría de Seguridad Pública

Municipal, realizó la compra de seis unidades, las cuales, vienen a completar la inversión de 40 patrullas del recurso Fortaseg y Fortamun del 2019, logrando así un incremento del 31 por ciento en el parque vehicular,

Con la entrega de patrullas se logró así un incremento del 31 por ciento en el parque vehicular.

anunció el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

Tras hacer la entrega oficial de las llaves al Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Munici-pal, Francisco Cano Castro, el presidente municipal mencionó que, al iniciar la administración se recibieron 149 unidades, de

las cuales 18 se dieron de baja; además, se adquirieron cuatro a través de comodato y gracias a las acciones austeras y buen manejo de los recursos, durante el año pasado se compraron 40 patrullas nuevas, por lo que, el parque vehicular se incrementó a 175 vehículos, entre motoci-

cletas, sedán y pickups.Asimismo, hizo un recono-

cimiento a los elementos de la Policía Municipal, quienes, con esfuerzo y vocación, trabajan con medidas preventivas para salvaguardar el bienestar de las familias de Cajeme durante la contingencia del Covid-19.

el Distrito de Riego del Río Ya-qui, la Asociación de Organis-mos de Agricultores del Sur de Sonora, y otros, que se han sumado para atender temas como el establecer centros de acopio para nutrir al DIF con su programa de apoyo ali-mentario; así como la puesta en marcha de un programa piloto para sanitizar diver-sas áreas públicas en el casco urbano y el área rural, entre otras actividades para ayudar a las familias cajemenses”, manifestó el presidente mu-nicipal, durante su interven-ción en la reunión virtual de seguimiento al Covid-19.

Añadió que, la invitación está abierta a todos los sectores, per-sonas y organismos de la socie-dad civil que deseen adherirse a esta causa social, que tiene como fin subsanar las afectacio-nes sociales, económicas y hasta emocionales que se generan al vivir en una situación atípica de contingencia preventiva.

De Igual manera, dijo, en el Programa “Más Unidos que Nunca”, también participa la Unidad Municipal de Protección Civil, Salud Municipal junto con el Comité Local de Seguridad en Salud, al que se han sumado las instituciones de salud, tanto pú-blicas y privadas.

Page 7: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Al igual que se realizó este mar-tes en hospitales, Central de Auto-buses y en calles 400 y Michoacán al sur de la ciudad, hoy miércoles se continuó con las acciones de sanitización en calles y espacios públicos de Cajeme en el marco de la emergencia sanitaria por la contingencia del coronavirus.

En estas acciones participan productores agrícolas, Distrito de Riego del Río Yaqui, Protección Civil, autoridades municipales y de salud, así como la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora.

A través de equipos se va es-parciendo agua jabonosa como una estrategia para eliminar al

Covid 19.Ayer se trabajó en diferentes

partes de la Ciudad, arrancando en Michoacán y Guerrero, Miguel

Alemán y Cajeme, así como en calle 200 y Kino, hasta llegar a la Tabasco, California y Coahuila de la 200 a la 300.

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Piden llamar ambulanciasolo en caso de emergencia

Cruz Roja ha atendido casos en los últimos días que no son esenciales

Óscar FélixEL TIEMPO

Un exhorto a la población en general, para que no lleven a cabo llamados de

ambulancias que no sean esen-ciales ya que el movimiento de unidades pudieran ser prioridad en otros puntos de la geografía del municipio de Cajeme, dijo José Luis Osegueda Osegueda.

El comandante del Departa-mento de la Cruz Roja precisó que en estos días de contingencia por el Covid-19 se han incrementado los llamados de ambulancia y de los servicios que se atienden en los domicilios.

Hizo ver que el total de estas solicitudes un 44 por ciento ame-ritaban esencialmente el servicio de ambulancia, mientras que el resto del porcentaje era personas que quejaban de pequeños dolo-

res o incluso en lo que se refiere a consultas médicas.

“Se detectó que estos solicitan-tes incluso contaban con vehícu-los donde pondrían ellos mismos

acudir a visitar a los doctores por sus propios medios y no eran una emergencia”, explicó.

Osegueda Osegueda insistió en hacer un llamado a la po-

blación para que nos apoyen y que soliciten una ambulan-cia cuando verdaderamente se tenga una emergencia y esto para no saturar los servicios y

poder tener ambulancias dis-ponibles en caso de un acci-dente o una verdadera emer-gencia médica que ponga en riesgo la vida de una persona.

La Cruz Roja hizo un llamado para que los llamados para una ambulancia sean en casos de urgencia solamente.

Avanzan acciones de sanitización

Entregaron despensas a familias vulnerables

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Desde tempranas horas de este miércoles, arrancó en Ca-jeme la entrega de despensas a familias vulnerables de colonias del sur de Ciudad Obregón en el marco del paquete del Progra-ma de Seguridad Alimentaria implementado por la goberna-dora Claudia Pavlovich Arellano contando con la colaboración y apoyo de empresas de Sonora, esto en el marco de la emergen-cia sanitaria por la contingencia

del coronavirus. En cada una de las casas de las

colonias Esperanza Tiznado, Aves del Castillo y Los Presidentes, el personal fue entregando dos ca-jas conteniendo artículos de la canasta básica a las familias que previamente fueron censadas y que les serán útiles por espacio de veinte días, según se dijo.

Resguardados por elementos policíacos, el personal a bordo de las unidades mecánicas de diferentes dependencias, reco-rrió calle por calle cada uno de los asentamientos humanos.

Arrancó en Cajeme la entrega de despensas a familias vulnerables de colonias del sur de Ciudad Obregón en el marco del paquete del Progra-ma de Seguridad Alimentaria.

Hay Intensos recorridos esparciendo agua jabonosa por diversos sectores de la ciudad.

Page 8: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 08 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Lanza Oomapasc ‘Paga tu mes’Va dirigido a los usuarios que tenga adeudos con el Organismo

Óscar FélixEL TIEMPO

El Oomapas de Cajeme lan-zó este 15 de abril el pro-grama ‘Paga Tu Mes’ y que

va dirigido a los usuarios que tenga adeudos con el organismo y todo con la finalidad de con-tinuar prestando un servicio de calidad y más durante la contin-gencia del Covid-19.

Durante una trasmisión en vivo el director de la paramu-nicipal, Roberto Gambo García así como el director del área co-mercial, Enrique Mora precisa-ron que los ciudadanos pueden

realizaron los pagos en línea desde la comodidad de tu casa y abonos e a través de la página https://oomapasc.gob.mx pero

también a través de un trans-ferencia para depósito bancario o incluso acudir a los cajeros automáticos que funciona las

24 horas y que se ubican en la matriz de la calle Sinaloa, en la sucursal Morelos enseguida de la planta así como en Plaza tu-

tuli Soriana.También se ha implementado la

medida del cobro a domicilio vía terminal electrónica previa lla-mada con el personal que se en-cuentra previamente identificado con gafete donde se trasladan con una unidad oficial del Organismo Operador de Agua.

Los usuarios pueden marcar al número 073 o enviar un mensaje de Whatsapp al 6442-062000 en donde se les tomará su dirección e indicará el nombre de la perso-na que acudirá hasta su domicilio a realizar el cobro.

EL programa emergente “Paga tu Mes”, con el cual busca que usuarios morosos cumplan con sólo su último consumo y se ha-gan estudios socioeconómicos a quienes no tengan ingresos du-rante la contingencia sanitaria por el Covid-19 para darles un trato preferencial.

El director de la paramunicipal, Roberto Gambo García, así como el director del área comercial, Enrique Mora preci-saron que los ciudadanos pueden realizaron los pagos en línea.

Cuestionan empresariosactividades de cervecera

Luis Enrique ValenzuelaEL TIEMPO

El cierre de negocios con activi-dades no esenciales, ha provoca-do un desajuste económico en los dueños y los trabajadores de los mismos, quienes han tenido que dejar de producir, mientras que otras empresas se niegan a cance-lar sus operaciones.

“Es una lástima que existan grandes empresas que siguen abriendo, a pesar de que tenemos casi 20 días que nuestro negocio fue cerrado, y tuvimos que man-dar a los trabajadores a sus casas”, explicó la propietaria de un esta-

blecimiento de giro no esencial.Sin querer proporcionar nom-

bre, algunos dueños de estable-cimientos han manifestado su inconformidad con autoridades del sector salud y del trabajo en Sonora, que han sido permitido que Constellation Brands y otras grandes empresas continúen pro-duciendo, a pesar del decreto de cierre anunciado por el gobierno del estado.

El dueño de un local de giro tu-rístico, comentó que la situación es crítica, pero más para los pe-queños empresarios, “ellos tienen la forma de mantener a flote su empresa durante la contingencia,

y mantener a los cientos o miles de empleados que tengan”.

Coinciden empresarios locales, que el haber cerrado volunta-riamente sus fuentes de ingreso, evidencia las preferencias y facili-dades que tienen las autoridades con los grandes consorcios para seguir operando, a pesar de que exponen a sus trabajadores a un posible contagio.

“De mi negocio dependen 12 personas, las cuales fueron remu-neradas como indicaron las auto-ridades, y no los obligamos a ve-nir para evitar que se propague el coronavirus”, mencionó la mujer jefa de empresa en Cajeme.

Algunos dueños de establecimientos han manifestado su inconformidad con autoridades del sector salud y del trabajo en Sonora, que han sido permitido que Constellation Brands y otras grandes empresas continúen produciendo.

RAÚL CASTELO:Se opone Morena a que se solicite un préstamo

Luis Enrique ValenzuelaEL TIEMPO

La bancada de Morena en el Congreso de Sonora, no se opo-ne a que se destinen recursos al Sector Salud en esta contingen-cia por el Covid-19, en lo que no

estuvieron de acuerdo, es que el estado se endeude con un crédito a corto plazo, explicó Raúl Caste-lo Montaño, diputado local de ex-tracción morenista.

Después de haber sido “ex-puestos” por el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso

del Estado, Gildardo del Real, el “Pollo” Castelo respondió: “ahí no se votó la compra de equipo médico, se votó un crédito, que es distinto, y al cual nos opusimos”.

Si bien respaldo las acciones que el gobierno del estado ha rea-lizado en cuestión de prevención, no justifica la iniciativa presenta-da por el diputado del PAN.

“Hacen la propuesta de algo que no tienen todavía, que es el crédito; crédito del que nunca estuvimos de acuerdo, y luego, además de eso, sin justificación ni claridad en relación al recurso que quieren re direccionar”.

En lo político, Castelo Monta-

ño comentó que les hizo ruido que haya sido el diputado del Real quien metió la iniciativa, a exhorto de la mandataria estatal, y no uno del PRI, por lo que fue señalado como “el comodín del gobierno del estado”.

Mencionó que están en contra del crédito a corto plazo como primera opción, se votó por algo que no tienen, no tienen el recur-so líquido, “metimos una acción inconstitucional en el Tribunal, y ahorita está detenido ese crédito”.

“Nosotros le hicimos la propuesta de re direccionar casi 2 mil millones de pesos, pero no fue una ocurren-cia, fue secretaría por secretaría,

¿de dónde vas a agarrar el dinero, y hacia dónde lo vas a enviar?”, seña-ló Raúl Castelo Montaño.

Raúl Castelo Montaño, diputado local por Morena.

Page 9: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Estatal09Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Darán incentivos alsector agroalimentarioSerá un fondo de 50 millones de pesos para producción de alimentos, anuncia la probernadora Claudia Pavlovich

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Para incen-tivar la actividad prima-ria para la producción de

alimentos, fundamental ante la pandemia del Covid-19, e impul-sar el desarrollo rural en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el Programa Emergente de Estímulos para el Desarrollo del Sector Agroali-mentario con una bolsa de 50 mi-llones de pesos.

En videoconferencia con pro-ductores del sector agrícola, ga-nadero, acuícola y pesca de la entidad y acompañada de Jorge Guzmán Nieves, titular de la Se-cretaría de Agricultura, Ganade-ría, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), la man-dataria estatal detalló que el sec-tor agroalimentario en la entidad, realiza una actividad esencial y estratégica en la producción de alimentos, fundamental en me-dio de la pandemia del Covid-19.

“Obviamente ustedes que son un sector esencial permanecen trabajando, lo cual se los agra-dezco mucho, porque son im-portantísimos para la suficien-cia alimentaria al estado; ¿qué quiero con este tipo de crédito? primero que nada, que el sector

más pequeño, dentro de uste-des, pueda salir adelante a pesar de la crisis, porque ustedes son esenciales y necesitamos tener la suficiencia alimentaria para el estado”, expresó.

La gobernadora Pavlovich ex-plicó que este apoyo para gana-deros, agricultores, pescadores y acuacultores de la entidad, ten-drá una tasa cero de interés en los primeros cuatro meses del crédi-to y, después, una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más dos puntos, de las más com-petitivas en el mercado.

Las garantías serán dependien-do del tipo de crédito, y el monto máximo se definirá de acuerdo a una evaluación por parte Sagar-

hpa y de la disponibilidad de re-cursos en el fondo.

Durante este anuncio, la go-bernadora Pavlovich reconoció al sector agropecuario, por estar realizando acciones solidarias en medio de esta contingencia, como la aplicación de agua ja-bonosa para desinfectar áreas de mayor afluencia de personas, como hospitales, supermercados, bancos, central de abasto, termi-nal de autobuses, entre otras; así como la donación de alimentos para apoyar a las personas más vulnerables de la entidad.

Jorge Mazón Salazar, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte del Es-tado de Sonora (Aoans), felicitó

a la gobernadora Pavlovich por atender medidas de salud esen-ciales para los sonorenses ante esta pandemia, pero también por dar certeza a los empresarios del sector agroalimentario.

“Primero que nada felicitarla, gobernadora, porque está toman-do todas las medidas posibles en cuanto al tema de salud, pero al mismo tiempo nos da certeza y tranquilidad, no nada más a los empresarios de este gremio, sino a todos los habitantes del estado de Sonora, consciente de que vie-ne una crisis económica acompa-ñando a la de salud. Sabemos que ha tenido que tomar decisiones muy difíciles en lo económico, pero nos da certeza que tiene en

cuenta que viene una crisis muy importante económica y estamos trabajando a la par”, comentó.

Baltazar Peral, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora A.C. (Aoass), después de aprobar el programa Emergente de Estí-mulos para el Desarrollo del Sec-tor Alimentario, detalló que los productores del sur de la entidad apoyarán al Gobierno del Estado con paquetes alimentarios para las personas más vulnerables.

En la videoconferencia partici-paron: Gerardo Barnetche, presi-dente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canaipesca); Antonio Gánda-ra, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym); Carlos Nicholls, presidente de la Aso-ciación de Productores de Frutas y Hortalizas (Profyh); Miguel An-zaldo, presidente del Distrito Río Yaqui; César Granich Duarte, pre-sidente del Distrito de Riego 38 del Río Mayo; Juan Alonso Urías Bórquez, presidente de la Asocia-ción de Productores Acuícolas del Estado de Sonora.

un sector esencial permane-cen trabajando, lo cual se los agradezco mucho, porque son importantísimos para la suficiencia alimentaria al estado; ¿qué quiero con este tipo de crédito? primero que nada, que el sector más pequeño, dentro de ustedes, pueda salir adelante a pesar de la crisis, porque ustedes son esencia-les y necesitamos tener la suficiencia alimentaria para el estado

Obviamente ustedes que son

Claudia Pavlovich, goberna-dora de Sonora.

El sector agroalimentario en la entidad, realiza una acti-vidad esencial y estratégica en la producción de alimen-tos, fundamental en medio de la pandemia del Covid-19.

Page 10: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 10 Jueves 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Despliegan a la Guardia Nacional en 184 unidades del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO. Como parte de la colaboración insti-tucional la Guardia Nacional inició ayer martes el despliegue paulatino de su personal para brindar seguridad a los 184 hos-pitales de reconversión en los que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMS) atenderá a los pacientes Covid-19.

Estas acciones se realizan de manera conjunta entre el IMSS y las secretarías de Defensa, Seguri-dad y la de Protección Ciudadana.

Serán mil 600 elementos de la Guardia Nacional los que partici-

parán en la vigilancia de los hos-pitales del IMSS.

La presencia de estos elementos será en el exterior de las 184 uni-dades hospitalarias, el personal reforzará la vigilancia en las puer-tas principales de acceso peato-nal y para vehículos, área de ur-gencias y entrada principal de las unidades médicas, en el marco de la emergencia Covid-19.

Las funciones que desempe-ñan estos elementos son: con-trol de accesos peatonales y vehiculares, evitar la entrada o salida de objetos no autori-

zados, evitar la afectación a los servicios médicos, de trabajado-res, pacientes o acompañantes.

Además de la Guardia Nacio-nal, en esta tarea participa el Servicio de Protección Federal, que a la fecha ya realiza labores de seguridad en tres hospitales del Estado de México, uno en Chiapas, uno en la Ciudad de México y otro en Nayarit.

En tanto, la Guardia Nacional tiene presencia en tres hospi-tales del Estado de México, dos en Yucatán e igual número en Querétaro.

Serán mil 600 elementos de la Guardia Nacional los que participarán en la vigilancia de los hospitales del IMSS.

Se mantendrá clima estable

Rafael RenteríaEL TIEMPO

Siguen las condiciones esta-bles de las temperaturas en la entidad y ellas se mantendrán al menos hasta este viernes, mencionó Gilberto Lagarda Vázquez.

El meteorólogo de la Comi-sión Nacional del Agua en So-nora (Conagua), indicó que el pronóstico para esta mitad de semana es que se mantendrán las condiciones estables para la mayor parte del estado, con cie-los despejados y sin posibilida-des de lluvias.

“Empezaremos a ver un ligero incremento en las temperatu-

ras, andaremos quizás por enci-ma de los 30 grados y hasta los 35 grados en partes del centro y sur de la entidad donde tendre-mos las temperaturas más calu-rosas en este día. También en las zonas altas y montañosas de la entidad, las temperaturas segui-rán siendo de frescas a frías con valores alrededor de los cero grados en estas zonas”, precisó.

Añadió, que estas mismas con-diciones se espera se manten-gan hasta este viernes, ya que, entre la madrugada de ese día y el amanecer del sábado, pueda que ingrese un nuevo frente frio a Sonora y venir acompañado de vientos y de descensos lige-ros en las temperaturas.

Aunque se mantendrán las temperaturas estables para el sábado podría entrar un frente frío a Sonora.

VENTA DEL ESTADIO HÉCTOR ESPINO

Destinan recursos a SectorSalud y Seguridad PúblicaPara enfrentar la emergencia sanitaria

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Ante la ne-cesidad de fortalecer la infraestructura hospita-

laria para mejorar la capacidad de atención a pacientes, en el contexto de la pandemia provo-cada por el Covid-19, una par-te los recursos obtenidos por la venta del estadio Héctor Espino son canalizados a este fin.

El secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, informó que recientemente se realizó el

pago, por parte de la Federación, correspondiente a la venta del estadio Héctor Espino, cuyos re-cursos en su mayoría están sien-do invertidos en el sector salud, para preparar y mejorar las con-diciones de atención por el virus.

Precisó que el gobierno federal efectuó el pago de 511 millones 690 mil pesos, de los cuales 311 millones 690 mil son canalizados a la emergencia sanitaria, para mejorar la infraestructura hospi-talaria y materiales médicos, 140 millones se destinan al Fondo de Pensiones del Isssteson y 60 mi-llones a seguridad pública.

El titular de la Secretaría de Ha-cienda expuso que Sonora no está exenta de la situación nacional y

mundial, derivada de la pandemia del Covid-19, por lo que ha sido necesario reorientar recursos para mejorar la capacidad hospitalaria y brindar atención digna a los pacien-tes que se contagien por el virus.

Dijo, además, que tal como lo ha-bía anunciado la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano, una parte de estos recursos se destinarían al sa-neamiento del fondo del Isssteson, luego del desorden financiero en el que lo recibió esta administración.

Otro rubro que es de gran impor-tancia es el de la seguridad pública, por lo que también se considera una cantidad para mejorar el equi-pamiento de esta área, cuyos bene-ficios directos van dirigidos a una mejor atención a los ciudadanos.

Una parte de los recursos de la venta del estadio Héctor Espino será destinado a Salud y Seguridad Pública.

Page 11: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Agrícola11Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PARA CULTIVO DE VERANO

Ven en soya buenaopción de siembraRecomiendan establecer el cultivo a más tardar el 10 de junio para evitar problemas con plagas

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El especialista en cultivos oleaginosos del Campo Ex-perimental Norman Ernest

Borlaug, Lope Montoya Corona-do, comentó que derivado de los buenos volúmenes de agua que existen dentro del Sistema de Pre-sas, la soya es una muy buena op-ción de siembra.

Detalló que después de las co-sechas de trigo, es importante sembrar la soya hasta el diez de junio, posterior a esa fecha se tie-ne problemas de plagas e insectos como la mosca blanca.

Posteriormente a ese término los productores que siembren el cultivo de soya podrían tener pro-blemas con la mosca blanca, por ello es importante que establez-can el cultivo dentro de esa fecha

limite, comentó“Mientras más temprano el

productor siembre soya, evitará los riesgos del ataque de la mos-ca blanca, la cual el año pasado no fue tan severa como otros ci-clos”, comentó.

De igual forma se está reco-mendando al productor no meter el cultipacker o rodillo que des-terrona el suelo después de las siembras para no compactar el

terreno y tener más suave el terre-no para que emerja la planta.

Otra recomendación es tratar la semilla con productos de fungi-cidas e insecticidas para prevenir problemas de pudrición de raíz y de mosca blanca y trips.

Una recomendación más es sembrar sobre soca del trigo o di-seminar con mínima labranza, ya que eso ayuda a la aparición de la mosca blanca.

Especialistas ven como buena opción cultivar soya durante el verano.

Por iniciar cosechas de trigo en Tres Valles

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Con la esperanza de obtener buenos rendimientos de pro-ducción, iniciaran la próxima semana las cosechas de trigo dentro de la Aric-Tres Valles.

Mario Pablos Domínguez, re-presentante legal de la Aric-Tres Vales, dijo que a pesar de que este ciclo 2019-2020 se registra-ron menos horas frío, el cultivo presenta muy buen desarrollo, de ahí que esperan un buen año.

“Para la próxima semana se espera las primeras cosechas, dentro de las 817 hectáreas de trigo harinero y cuatro mil 387.50 de cereales duros, su-

mando en todo ello cinco mil 204.50 hectáreas del programa”, agregó Pablos Domínguez.

Hizo mención que ya está for-malizada la comercialización del trigo harinero, cristalino y maíz, donde para el caso de los cereales se hizo bajo el esquema oficial de la Secretaría de Agricultura y De-sarrollo Rural y Segalmex.

En el trigo cristalino es un pre-cio competitivo y se reservó el monto por cuestiones de seguri-dad, los cuales oscilan entre los 230 a 240 dólares por tonelada.

Para el caso de los cereales de exportación se habla de un monto de 243 dólares como máximo, aunque en esos trigos implica calidad.

Están por iniciar cosechas de trigo en Grupo Tres Valles.

EN EL SISTEMA DE PRESAS

Supera abril escurrimientosFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Hasta lo que va del mes de abril, el Sistema de Presas del Río Yaqui, superó la media anual de escur-rimientos de agua.La media anual de escurrimientos de agua en este periodo del año, es de 71.5 millones de metros cúbicos y se aportaron ya 86.3 millones, rebasan-do la media con 14.8 millones.Además, restan 69.1 millones de metros cúbicos de agua, para llegar a la meta anual de tres mil 063.7 millones. Al día de hoy se tienen aportados dos mil 994.6 millones de metros cúbicos de agua.Con esos escurrimientos de agua, las

presas Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas almacenan cuatro mil 595.6 millones de metros cúbicos de agua y un porcentaje de capacidad del 65.6 por ciento.

Ese volumen se encuentra distribuido en dos mil 649.6 millones de metros cúbicos en la presa Plutarco Elías Calles, mil 217.7 millones en la Álvaro Obregón y 728 en la Lázaro Cárdenas.

FEDERICO CHÁVEZ MANJARREZ / EL TIEMPO

Productores de nuez del Valle del Yaqui, así como de granos adheridos a la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui, se sumaron a las labores y campaña de sanitización y aplicación de detergente biológico que em-prendió el Distrito de Riego del Río Yaqui 041 Cajeme encabezado por su presidente y tesorero Miguel Anzaldo Olea y Luis Cruz Carrillo.Enrique Orozco Parra, presidente del Sistema Producto Nuez, comentó que los productores de nogal del Valle del Yaqui con aspersoras de alto volumen, se sumaron en esa labor que tiene como fin sanitizar las áreas del municipio de Cajeme, para eliminar en caso de existir, la presencia del virus del covid-19.Hizo mención que posterior a la aplicación del detergente biológico, se empleará una sustancia especial que será definida y supervisada por la Coordinación de Desarrollo Regional del Centro de Investigación en Alimentación y desarrollo, A.C. (CIAD).

PRODUCTORES DE NUEZ SE SUMAN A SANITIZACIÓN

Page 12: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Viene fase 3 por Covid-19Se caracteriza por ser un episodio de la pandemia con la presencia de brotes regionales y dispersión por todo el país del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud

CIUDAD DE MÉXICO. Con la expectativa de que hoy, se podría definir la fecha en la

cual, México entrará a la Fase 3 de la emergencia sanitaria, es impor-tante conocer algunas de las carac-terísticas de esta nueva etapa.

El también denominado “Esce-nario 3”, se caracteriza principal-mente por ser una fase de epide-mia nacional, con la presencia de brotes regionales y dispersión por todo el país del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad de Co-vid-19, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud.

Aunque el Gobierno federal adelantó -dentro de la Fase 2- al-gunas medidas, que originalmen-te pertenecen a la Fase tres, como lo es la desmovilización masiva de la población, durante la Jor-nada Nacional de Sana Distancia, cuando se decrete el tercer esce-nario, el objetivo será mantener las acciones de distanciamiento social con la finalidad de mitigar en la medida de lo posible la pro-pagación de la epidemia.

Incluso no se descarta y se anali-za la viabilidad de ampliar la Jorna-da Nacional de Sana Distancia, que inició el 23 de marzo y que está pro-gramada para concluir -en una pri-mera etapa-el próximo 29 de abril, hasta lograr un regreso escalonado a las actividades normales.

De hecho, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Sa-lud, Hugo López-Gatell, ha seña-lado en diversas ocasiones que, es importante extremar las medidas de higiene y prevención del con-tagio de Covid-19, porque el ries-go principal, durante la Fase 3, es que se sature el Sistema Nacional de Salud y este se vea rebasado, a pesar de la expansión y reconver-

sión hospitalaria y del apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Plan Marina.

Que quede muy claro: se va a dar la fase tres, pero la gran diferencia es que con las medidas de la Jorna-da Nacional de Sana Distancia, si se instauran enérgicamente de mane-ra disciplinada y la mayor cantidad de personas durante estas cuatro semanas no sale a la calle, se que-da en casa, entonces en lugar de una curva epidémica inmensa que supera la capacidad de atención, vamos a tener una curva epidémi-

ca de menor tamaño que permita atender a las persona enfermas, sobre todo las críticamente enfer-

mas”, sostuvo.Además, el subsecretario de

Salud, ha aclarado que los lími-

tes de las medidas, radican en valorar que las prohibiciones, no sean más dañinas, que la

RECONVERSIÓN HOSPITALARIA EN EL IMSS

Ante la inminente llegada de la fase 3 por la epidemia de coronavirus en México, la cual “está muy cerca” de ser decre-tada, los hospitales también se preparan para atender a dece-nas de infectados que dieron positivo al Covid-19.

Por ello, la Secretaría de Sa-lud giró un documento a los directivos del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) en el cual se detalla cómo será la aplicación de la Re-conversión Hospitalaria, en la que médicos, enfermeras, camilleros, entre otros miem-bros del Instituto deberán considerar a partir de la fase 3

de contingencia por Covid-19 en el país.

En el documento se expli-ca que algunos hospitales del país se convertirán en unida-des Covid-19, y al menos 184 estarán disponibles para la atención de enfermos.

La SSA informó que, 14 uni-dades estarán disponibles para atención obstétrica y pe-diátrica; cinco unidades para traumatología y ortopedia; tres unidades de alta especia-lidad en cardiología y Oncolo-gía; 51 unidades de soporte y atención general de urgencias obstétricas y general, además de 50 unidades de medicina familiar con atención médica y urgencias.

ASÍ SERÁ►Se suspenderán servicios programados en su totalidad.►El servicio de atención gineco-obstétrico y pediatría se

mantendrá en hospitales diseñados con ese fin.►Se sustituyen los servicios de ginecología, urgencias

generales, urgencias quirúrgicas, así como hemodiálisis en casos necesarios.

►La mayoría del personal estará concentrado en la atención a pacientes con coronavirus.

MEDIDAS►Se pone en marcha el protocolo sanitario más drástico como

la cuarentena generalizada.►En los Centros de trabajo, se suspende cualquier tipo de

actividad donde surja un brote activo.►Se intensifican las medidas implementadas durante la fase

2 como:►Guardar la sana distancia, no saludar de beso ni de abrazo.►Suspensión de eventos en espacios públicos cerrados como

cines, estadios.►Suspensión de eventos públicos en espacios abiertos como

playas, plazas comerciales, parques y otros.►Se mantiene la suspensión de las clases en todos los niveles

educativos.►Suspender reuniones de más de 10 personas►Levantar multas a todos aquellos que se encuentren en las

calles►Cerrar las fronteras por más de 10 días

La movilidad disminuyó hasta un 70%, pero no

en todas las localidades y no al ritmo deseado. Además, los casos de

coronavirus en México se concentran en las áreas

metropolitanas

tener una progresión acel-erada y será irreversible; lo que hagamos hoy, nos quedan pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar el contacto con otras personas el mayor tiempo posible, no sólo los grupos en riesgo

Cuando venga la Fase 3 vamos a

Hugo López Gatell. subse-cretario de Prevención y Promoción de la Salud.

propia enfermedad.La lógica o la mecánica, el meca-

nismo por el que operan este tipo de medidas sanitarias cuyo propó-sito -y lo hemos explicado varias veces- es disminuir el número de contagios con la finalidad de que cuando llegue la fase 3 que está muy, muy próxima no tengamos una saturación de los hospitales.

No porque sea un inconvenien-te administrativo, sino porque el riesgo de la vida de las personas está precisamente dependiente de eso, de que no se saturen los hospitales, haya suficientes ca-mas, haya suficientes ventilado-res, haya suficiente personal.

Todas las actividades económi-cas lícitas y legales tienen un papel que jugar en la sociedad”, explicó.

APLICARÁN PLAN DN-IIIEl también llamado “plan de

auxilio a la población” estará inte-grado por elementos del Ejército y personal médico, para atender a la población e infectados por CO-VID-19, que ya son 5,399 casos y 406 muertos al momento.

En tanto, el Plan Marina contempla varios centros de aislamiento en la CDMX, con el fin de tratar a enfermos gra-ves, que necesiten traslado y atención médica.

De acuerdo con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secre-tario de Marina, anunció que cuentan con cinco unidades de ambulancia equipadas para casos con terapia intensiva, así como un helicóptero que apo-yará en el traslado de pacientes que así lo requieran.

Son un total de 79 estableci-mientos en toda la República Mexicana, que estarán abiertos para atender casos graves de Co-vid-19, así como 4,043 centros de aislamiento.

“Estas son las capacidades para tener movilidad por aire, mar y tierra, ya sea para trasladar elementos que estén enfermos o para trasladar equipo, medicina o lo que se nos indique”, dijo el almirante.

Debido a la desenfrenada cifra de contagios en el país, las auto-ridades se encaminan a imple-mentar otras medidas como: sus-pender reuniones de más de 10 personas; levantar multas a todos aquellos que se encuentren en las calles; cerrar las fronteras por más de 10 días; mantener la cuarente-na; entre otras cosas.

10 CONSEJOS

1. LAVARSE LAS MANOSLávese las manos regularmen-

te con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas o a personas enfermas es una de las formas en que se puede trans-mitir el virus. Al limpiar las ma-nos se puede reducir el riesgo.

2. LIMPIEZA DE SUPERFICIESLimpie regularmente con des-

infectante las superficies como bancos de cocina y escritorios de trabajo .

3. INFORMARSEInfórmese sobre el COVID-19

a través de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional, el sitio web de la OMS, su profesional sanitario local o medios confiables.

4. HACER CASO A LA SANA DISTANCIA

Para disminuir la propagación del Covid-19 se recomienda la sana distancia, es decir la dis-tancia entre una persona y otra deberá de ser de mínimo 1.5 me-tros, esto para evitar que el virus que pueda tener alguna otra persona llegue a nuestro cuerpo.

5. CUIDADO AL TOSER O ESTORNUDAR

Si tose o estornuda, hágalo en la manga o use un pañuelo de

papel. Deseche el pañuelo in-mediatamente en un contene-dor de basura cerrado y luego lávese las manos.

6. SI ES MAYOR, EVITAR LAS ÁREAS MUY CONCURRIDAS

Si tiene más de 60 años o si tiene una afección subyacente como una enfermedad cardio-vascular, una afección respira-toria o diabetes, corre un ma-yor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

7. QUEDARSE EN CASA SI SE ESTÁ ENFERMO

Si no se siente bien, quédese en casa y llame a su médico o profesional de salud local. Él o ella le hará algunas pregun-tas sobre sus síntomas, dónde ha estado y con quién ha teni-

do contacto.

8. CUIDADOS EN CASASi está enfermo, quédese en

casa y coma y duerma por se-parado de su familia, use di-ferentes utensilios y cubiertos para comer.

9. CONSULTAR CON EL MÉDICOSi tiene dificultad para res-

pirar, llame a su médico y busque atención médica de inmediato.

10. HABLAR CON LA COMUNIDAD Y EL TRABAJO

Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un país o comunidad que ha sido afectada. Discuta cómo mantenerse seguro con su lugar de trabajo.

DISPONIBLES16,750 elementos de personal médico

para atender enfermos.1.738 médicos cirujanos.

1,727 enfermeras.824 oficiales de sanidad.8,152 tropas de sanidad.

649 dentistas, quienes se incorporarán a las labores que se requieran en el momento.

100 ambulancias de terapia intensiva.470 ambulancias de traslado.

313 hospitales (cinco de alta especialidad, 272 de primer nivel y 36 de segundo nivel).

3,600 militares que brindarán apoyo.

ATENCIÓN MÉDICAUnidad de Operaciones Especiales (Unopes)

Centro de Estudios Navales y Ciencias de la Salud (Cencis)Batallón de Infantería de Marina (BIM-24)

Campamento ModularUnidad de Historia y Cultura Naval (Unhicun)

Gimnasio Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav)Residencia Naval Torre l

Residencia de Derechohabientes

Page 13: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Viene fase 3 por Covid-19Se caracteriza por ser un episodio de la pandemia con la presencia de brotes regionales y dispersión por todo el país del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud

CIUDAD DE MÉXICO. Con la expectativa de que hoy, se podría definir la fecha en la

cual, México entrará a la Fase 3 de la emergencia sanitaria, es impor-tante conocer algunas de las carac-terísticas de esta nueva etapa.

El también denominado “Esce-nario 3”, se caracteriza principal-mente por ser una fase de epide-mia nacional, con la presencia de brotes regionales y dispersión por todo el país del virus Sars-Cov-2 que genera la enfermedad de Co-vid-19, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud.

Aunque el Gobierno federal adelantó -dentro de la Fase 2- al-gunas medidas, que originalmen-te pertenecen a la Fase tres, como lo es la desmovilización masiva de la población, durante la Jor-nada Nacional de Sana Distancia, cuando se decrete el tercer esce-nario, el objetivo será mantener las acciones de distanciamiento social con la finalidad de mitigar en la medida de lo posible la pro-pagación de la epidemia.

Incluso no se descarta y se anali-za la viabilidad de ampliar la Jorna-da Nacional de Sana Distancia, que inició el 23 de marzo y que está pro-gramada para concluir -en una pri-mera etapa-el próximo 29 de abril, hasta lograr un regreso escalonado a las actividades normales.

De hecho, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Sa-lud, Hugo López-Gatell, ha seña-lado en diversas ocasiones que, es importante extremar las medidas de higiene y prevención del con-tagio de Covid-19, porque el ries-go principal, durante la Fase 3, es que se sature el Sistema Nacional de Salud y este se vea rebasado, a pesar de la expansión y reconver-

sión hospitalaria y del apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Plan Marina.

Que quede muy claro: se va a dar la fase tres, pero la gran diferencia es que con las medidas de la Jorna-da Nacional de Sana Distancia, si se instauran enérgicamente de mane-ra disciplinada y la mayor cantidad de personas durante estas cuatro semanas no sale a la calle, se que-da en casa, entonces en lugar de una curva epidémica inmensa que supera la capacidad de atención, vamos a tener una curva epidémi-

ca de menor tamaño que permita atender a las persona enfermas, sobre todo las críticamente enfer-

mas”, sostuvo.Además, el subsecretario de

Salud, ha aclarado que los lími-

tes de las medidas, radican en valorar que las prohibiciones, no sean más dañinas, que la

RECONVERSIÓN HOSPITALARIA EN EL IMSS

Ante la inminente llegada de la fase 3 por la epidemia de coronavirus en México, la cual “está muy cerca” de ser decre-tada, los hospitales también se preparan para atender a dece-nas de infectados que dieron positivo al Covid-19.

Por ello, la Secretaría de Sa-lud giró un documento a los directivos del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) en el cual se detalla cómo será la aplicación de la Re-conversión Hospitalaria, en la que médicos, enfermeras, camilleros, entre otros miem-bros del Instituto deberán considerar a partir de la fase 3

de contingencia por Covid-19 en el país.

En el documento se expli-ca que algunos hospitales del país se convertirán en unida-des Covid-19, y al menos 184 estarán disponibles para la atención de enfermos.

La SSA informó que, 14 uni-dades estarán disponibles para atención obstétrica y pe-diátrica; cinco unidades para traumatología y ortopedia; tres unidades de alta especia-lidad en cardiología y Oncolo-gía; 51 unidades de soporte y atención general de urgencias obstétricas y general, además de 50 unidades de medicina familiar con atención médica y urgencias.

ASÍ SERÁ►Se suspenderán servicios programados en su totalidad.►El servicio de atención gineco-obstétrico y pediatría se

mantendrá en hospitales diseñados con ese fin.►Se sustituyen los servicios de ginecología, urgencias

generales, urgencias quirúrgicas, así como hemodiálisis en casos necesarios.

►La mayoría del personal estará concentrado en la atención a pacientes con coronavirus.

MEDIDAS►Se pone en marcha el protocolo sanitario más drástico como

la cuarentena generalizada.►En los Centros de trabajo, se suspende cualquier tipo de

actividad donde surja un brote activo.►Se intensifican las medidas implementadas durante la fase

2 como:►Guardar la sana distancia, no saludar de beso ni de abrazo.►Suspensión de eventos en espacios públicos cerrados como

cines, estadios.►Suspensión de eventos públicos en espacios abiertos como

playas, plazas comerciales, parques y otros.►Se mantiene la suspensión de las clases en todos los niveles

educativos.►Suspender reuniones de más de 10 personas►Levantar multas a todos aquellos que se encuentren en las

calles►Cerrar las fronteras por más de 10 días

La movilidad disminuyó hasta un 70%, pero no

en todas las localidades y no al ritmo deseado. Además, los casos de

coronavirus en México se concentran en las áreas

metropolitanas

tener una progresión acel-erada y será irreversible; lo que hagamos hoy, nos quedan pocos días para hacerlo enérgicamente y evitar el contacto con otras personas el mayor tiempo posible, no sólo los grupos en riesgo

Cuando venga la Fase 3 vamos a

Hugo López Gatell. subse-cretario de Prevención y Promoción de la Salud.

propia enfermedad.La lógica o la mecánica, el meca-

nismo por el que operan este tipo de medidas sanitarias cuyo propó-sito -y lo hemos explicado varias veces- es disminuir el número de contagios con la finalidad de que cuando llegue la fase 3 que está muy, muy próxima no tengamos una saturación de los hospitales.

No porque sea un inconvenien-te administrativo, sino porque el riesgo de la vida de las personas está precisamente dependiente de eso, de que no se saturen los hospitales, haya suficientes ca-mas, haya suficientes ventilado-res, haya suficiente personal.

Todas las actividades económi-cas lícitas y legales tienen un papel que jugar en la sociedad”, explicó.

APLICARÁN PLAN DN-IIIEl también llamado “plan de

auxilio a la población” estará inte-grado por elementos del Ejército y personal médico, para atender a la población e infectados por CO-VID-19, que ya son 5,399 casos y 406 muertos al momento.

En tanto, el Plan Marina contempla varios centros de aislamiento en la CDMX, con el fin de tratar a enfermos gra-ves, que necesiten traslado y atención médica.

De acuerdo con el almirante José Rafael Ojeda Durán, secre-tario de Marina, anunció que cuentan con cinco unidades de ambulancia equipadas para casos con terapia intensiva, así como un helicóptero que apo-yará en el traslado de pacientes que así lo requieran.

Son un total de 79 estableci-mientos en toda la República Mexicana, que estarán abiertos para atender casos graves de Co-vid-19, así como 4,043 centros de aislamiento.

“Estas son las capacidades para tener movilidad por aire, mar y tierra, ya sea para trasladar elementos que estén enfermos o para trasladar equipo, medicina o lo que se nos indique”, dijo el almirante.

Debido a la desenfrenada cifra de contagios en el país, las auto-ridades se encaminan a imple-mentar otras medidas como: sus-pender reuniones de más de 10 personas; levantar multas a todos aquellos que se encuentren en las calles; cerrar las fronteras por más de 10 días; mantener la cuarente-na; entre otras cosas.

10 CONSEJOS

1. LAVARSE LAS MANOSLávese las manos regularmen-

te con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas o a personas enfermas es una de las formas en que se puede trans-mitir el virus. Al limpiar las ma-nos se puede reducir el riesgo.

2. LIMPIEZA DE SUPERFICIESLimpie regularmente con des-

infectante las superficies como bancos de cocina y escritorios de trabajo .

3. INFORMARSEInfórmese sobre el COVID-19

a través de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional, el sitio web de la OMS, su profesional sanitario local o medios confiables.

4. HACER CASO A LA SANA DISTANCIA

Para disminuir la propagación del Covid-19 se recomienda la sana distancia, es decir la dis-tancia entre una persona y otra deberá de ser de mínimo 1.5 me-tros, esto para evitar que el virus que pueda tener alguna otra persona llegue a nuestro cuerpo.

5. CUIDADO AL TOSER O ESTORNUDAR

Si tose o estornuda, hágalo en la manga o use un pañuelo de

papel. Deseche el pañuelo in-mediatamente en un contene-dor de basura cerrado y luego lávese las manos.

6. SI ES MAYOR, EVITAR LAS ÁREAS MUY CONCURRIDAS

Si tiene más de 60 años o si tiene una afección subyacente como una enfermedad cardio-vascular, una afección respira-toria o diabetes, corre un ma-yor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

7. QUEDARSE EN CASA SI SE ESTÁ ENFERMO

Si no se siente bien, quédese en casa y llame a su médico o profesional de salud local. Él o ella le hará algunas pregun-tas sobre sus síntomas, dónde ha estado y con quién ha teni-

do contacto.

8. CUIDADOS EN CASASi está enfermo, quédese en

casa y coma y duerma por se-parado de su familia, use di-ferentes utensilios y cubiertos para comer.

9. CONSULTAR CON EL MÉDICOSi tiene dificultad para res-

pirar, llame a su médico y busque atención médica de inmediato.

10. HABLAR CON LA COMUNIDAD Y EL TRABAJO

Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un país o comunidad que ha sido afectada. Discuta cómo mantenerse seguro con su lugar de trabajo.

DISPONIBLES16,750 elementos de personal médico

para atender enfermos.1.738 médicos cirujanos.

1,727 enfermeras.824 oficiales de sanidad.8,152 tropas de sanidad.

649 dentistas, quienes se incorporarán a las labores que se requieran en el momento.

100 ambulancias de terapia intensiva.470 ambulancias de traslado.

313 hospitales (cinco de alta especialidad, 272 de primer nivel y 36 de segundo nivel).

3,600 militares que brindarán apoyo.

ATENCIÓN MÉDICAUnidad de Operaciones Especiales (Unopes)

Centro de Estudios Navales y Ciencias de la Salud (Cencis)Batallón de Infantería de Marina (BIM-24)

Campamento ModularUnidad de Historia y Cultura Naval (Unhicun)

Gimnasio Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav)Residencia Naval Torre l

Residencia de Derechohabientes

Page 14: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

México14 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Mueren de coronavirus los primeros sacerdotes

PUEBLA. La arquidiócesis de Puebla lamentó el fallecimiento de dos de sus sacerdotes, Valen-tín Ramírez Tlaque, de 68 años, y Guadalupe Sanguino Fuentes, de 85, quienes ya llevaban más de dos semanas hospitalizados debido a que habían dado posi-tivo al covid-19.

En un comunicado, la arquidió-cesis, encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza, agregó que ambos sacerdotes fallecieron durante las primeras horas de este miércoles 15 de abril.

En México hay alrededor de 14 mil sacerdotes diocesanos y tres mil sacerdotes pertenecientes a congregaciones religiosas. Hasta el momento, estos son los primeros dos casos de sacerdotes fallecidos a causa del coronavirus.

DAN APOYO ESPIRITUAL EN LÍNEALos fieles católicos que tienen

necesidad de apoyo espiritual pueden tenerlo a través de las transmisiones de internet que rea-lizan sacerdotes ante el cierre de iglesias, afirmó el nuncio apostóli-co Franco Coppola.

El enviado diplomático del Va-ticano en México acudió a Pala-cio Nacional donde dialogó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rescate

de iglesias dañadas durante los terremotos de 2017.

“Cada uno de nosotros entien-de bien también la necesidad de consuelo espiritual, pero gracias a Dios y a la tecnología y a la fantasía que han mostrado muchos curas y obispos se da la posibilidad de tener esta presencia del señor, del consuelo que viene de la fe a través de los medios digitales, a través de ustedes, los medios de comuni-cación social”, expuso Coppola al salir de Palacio Nacional.

Dijo que el cierre de toda acti-vidad que implique la reunión de gente ha llevado a que se tenga una nueva forma de convivencia vía remota, renunciando al con-tacto personal de los fieles con los sacerdotes, lo cual no es asimilado por algunos fieles.

“Es muy importante seguir y respetar las indicaciones que se han dado, no ser egoístas pen-sando sólo en mi necesidad sino saber renunciar a algo que me gustaría por el bien de todos, es muy importante”, insistió el Nuncio Apostólico.

Señaló que es necesario que la población lleve a la práctica las medidas de distanciamiento so-cial y de higienes propuestas por las autoridades para evitar conta-gios del coronavirus Covid 19.

EN MÉXICO

Sube a 449 la cifra de muertos por Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades sanitarias fe-derales informaron este

miércoles que el número total de personas fallecidas por Covid-19 en México ascendió a 449; mien-tras que el número de casos con-firmados es de 5,847.

Con base en la lógica del modelo centinela, el estimado de casos en todo el país sería de 47,945, pues se multiplica el total de confirmados por 8.2. Hasta el momento, el nú-mero de casos sospechosos es de 11,717, mientras que las personas que han dado negativo al nuevo co-ronavirus suman 25,138.

El subsecretario Hugo López-Ga-tell señaló que las entidades con el mayor número de casos confirma-dos son Ciudad de México (1,686),

Estado de México (659), Baja Cali-fornia (464), Sinaloa (292) y Puebla (291). Durante la conferencia de prensa, el funcionario indicó que 64.32 por ciento de los pacientes confirmados siguen sus casos en aislamiento domiciliario, mientras que 20.3 por ciento están hospita-lizados graves, 4.38 por ciento han sido intubados y 11 por ciento llegó al hospital de manera estable. Indi-có también que, del total de casos confirmados, 2,282 ya se han recu-perado totalmente; lo que represen-ta al 39 por ciento de los pacientes.

FALLECE NIÑA POR COVID-19López-Gatell informó que el pri-

mer fallecimiento de una persona menor de 25 años fue el caso de una niña a quien se le agravó la enfer-

medad Covid-19 debido a su condi-ción de Síndrome de Down.

“Es una alteración cromosómica que se presenta con cierta frecuen-cia en el país y que causa algunos trastornos, incluida la inmunosu-presión, se disminuye la eficiencia del sistema inmune y las personas son Síndrome de Down tienen ma-yor susceptibilidad a las infeccio-nes”, explicó.

IMSS CON CAPACITACIÓN CERCANA AL 100%

La titular de la Unidad del Pro-grama IMSS-Bienestar, Dra. Gisela Juliana Lara Saldaña, señaló que el 100 por ciento del personal direc-tivo (médicos, enfermeras, perso-nal administrativo y supervisores) ya ha sido capacitado para hacer frente a la epidemia. Mientras que del personal operativo (médicos, enfermeras, paramédicos, personal administrativo y promotores de ac-ción comunitaria) el 96 por ciento recibió dicha capacitación.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, también informó que el número de casos sospechosos de la nueva cepa de se ubica en 11,717

En México hay alrededor de 14 mil sacerdotes diocesanos.

El 64.32 por ciento de los pacientes confirmados siguen sus casos en aislamiento domiciliario.

Page 15: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

EN PUERTO PEÑASCO

Apoyarán a los sectores vulnerables ante Covid-19El alcalde Kiko Munro señala que esta es una medida de apoyo a la economía familiar para mitigar las consecuencias de la suspensión de las actividades laborales y paralización de la economía nacional

PUERTO PEÑASCO. El al-calde Kiko Munro anunció el otorgamiento de apo-

yos sociales por la cantidad de mil pesos a un número de mil personas que acrediten ser resi-dentes del municipio de Puerto Peñasco y se encuentren en es-tado de vulnerabilidad social y económica.

Esta es una medida de apo-yo a la economía familiar para mitigar las consecuencias de la suspensión de las actividades la-borales y paralización de la eco-nomía nacional, por Covid-19.

Este apoyo social fue aprobado de manera unánime en la Sesión Ordinaria número 21 que se lle-

nativa de brindar un apoyo económico que sirva para el sostenimiento de sus familias y adquisición de productos de la canasta básica

Es importante buscar una alter-

Ernesto ‘Kiko’ Munro,alcalde de Puerto Peñasco

vó a cabo las instalaciones de Cabildo de forma virtual a través de una videoconferencia presen-cial, mediante la aplicación Sky-pe, la tercera con este formato.

Kiko Munro aseguró que la medida tomada responsable-mente se debe a la afectación

del turismo por la contingencia sanitaria del Coronavirus, ade-más del reciente embargo a la industria pesquera, afectando los dos principales pilares eco-nómicos de Peñasco, que ha ocasionados repercusiones eco-nómicas de los prestadores de

servicios como vendedores am-bulantes, de servicios turísticos y para los pequeños comercian-tes y microempresarios.

“Es importante buscar una alternativa de brindar un apo-yo económico que sirva para el sostenimiento de sus familias y

adquisición de productos de la canasta básica. Por eso la polí-tica pública es incluyente y res-ponsable, por lo que las conse-cuencias económicas requieren la solidaridad de todos y en es-pecial del Gobierno Municipal para establecer el programa de apoyos sociales de carácter eco-nómico a la cadena micro pro-ductiva”, manifestó el alcalde de Puerto Peñasco.

También fue aprobado el exhor-to al Gobierno Federal para que promueva el Decreto Federal que corresponda, así como las gestio-nes ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex), Servicios de Te-levisión de Paga (Sky, Dish, Mega-cable, Cablevisión, etc.) para que se otorgue la suspensión de pago de servicios a sus clientes por los meses de marzo, abril, mayo y ju-nio de 2020, por parte de doce in-tegrantes del cuerpo edilicio con único voto en contra del regidor del partido Morena, Omar Insu-rriaga Medina.

Además, fue aprobada la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2019 del Municipio de Puerto Peñasco.

Preocupa al alcalde de Puerto Peñasco las repercusiones económicas de los prestadores de servicios como vende-dores ambulantes, de servicios turísticos y los pequeños comerciantes. Kiko Munro dará apoyos económicos a la cadena micro productiva.

El alcalde de Puerto Peñasco anuncia que fue aprobado un exhorto al Gobierno Federal para que suspenda los pagos de servicios de telefonía y cable.

Page 16: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Economía16 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PREVÉ EL FMI

México con lapeor recesiónDebido a la paralización de la economía que ha supuesto el confinamiento por la pandemia de Covid-19 será uno de los tres países de América Latina más afectados en su economía

CIUDAD DE MÉXICO. El Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) prevé que

México sea uno de los tres paí-ses de América Latina con la peor recesión económica, sólo por detrás de naciones como Ve-nezuela y Belice.

Según las proyecciones del FMI tras el llamado ‘Gran Con-finamiento’, la cuarentena obli-gada por la pandemia de coro-navirus Covid-19, la producción nacional va a retroceder 6.6 por ciento en 2020.

Si este pronóstico se cumple será el segundo años consecuti-vo a la baja y la pero contracción anual desde el año 1932.

Fue en ese entonces cuando la

producción se hundió 14.8 por ciento tras la Gran Depresión de Estados Unidos.

Según el FMI sólo Venezuela y Belice presentarán tasas más ne-gativas que las de México durante lo que resta de este año.

Mientras la economía venezo-lana se hundirá, por séptimo año consecutivo, con una magnitud del 15 por ciento la de Belice se desplomará 12 por ciento.

Por otra parte, la economía bra-sileña, considerada la más grande de América Latina, caerá 5.3 por ciento este año, mientras Argenti-

na, que cuenta con el tercer ma-yor Producto Interno Bruto (PIB) de la región, registrará su tercer año a la baja con una contracción de 5.7 por ciento.

Chile presentará un desplome del 4.5 por ciento mientras Co-lombia tendrá una contracción de 2.4 por ciento.

Fue en 2009 cuando la econo-mía mexicana sufrió su último gran revés pues debido a la cri-sis hipotecaria de Estados Uni-dos y a la epidemia de influenza A H1N1 la economía se contrajo 5.3 por ciento.

Según el FMI sólo Venezuela y Belice presentarán tasas más negativas que las de México durante lo que resta de este año.

CIUDAD DE MÉXICO. Como con-secuencia de la pandemia de Covid-19, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) reportaron que en marzo pasado el ahorro pensionario de los trabajadores sufrió una minusvalía de 120 mil millones de pesos en comparación con el monto de febrero.De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este es el segundo mes consecutivo que el ahorro de los trabajadores tiene una merma, pues en febrero la af-ectación fue de 26 mil millones de pesos.“En marzo de 2020 los recursos administrados mostraron por se-gundo mes consecutivo una dis-

minución en su valuación como resultado de la extraordinaria volatilidad que ha prevalecido en los mercados financieros y del incremento que se ha observado en los retiros por desempleo”, señaló el organismo.Al cierre de marzo de 2020 los recursos administrados en el SAR fueron de 3 billones 914 mil millones de pesos, cifra inferior a los 4 billones 34 mil millones de pesos registrados en febrero.Ante la volatilidad que existe en los mercados, la Consar recomendó a los ahorradores no cambiarse de Afore o realizar retiros por desempleo o matri-monio para evitar incurrir en pérdidas y esperar a que los mer-cados regresen a la normalidad y las minusvalías se reviertan.

PIERDEN 120 MIL MDP PANDEMIA PEGA A LAS AFORES

En marzo pasado el ahorro pensionario de los trabajadores sufrió una minusvalía de 120 mil millones de pesos.

EN RIESGO UN MILLÓNDE EMPLEOS POR COVID 19CIUDAD DE MÉXICO. Más de 900 mil empleos están en riesgo y 220 mil empresas podrían cerrar si las restric-ciones para contener la pandemia del coronavirus COVID-19 se extienden a mayo, advirtió este miércoles la Con-federación de Cámaras Industriales de México (Concamin).Francisco Cervantes, presidente del organismo empresarial, hizo un llamado al Gobierno federal a tener una apertura para trabajar de la mano con el sector privado, durante la videoconferencia para presentar el Primer Informe Industrial sobre los efectos de la crisis sanitaria en la economía, la industria y el empleo.“Tenemos que trabajar de la mano, debemos tener un Gobierno facilita-dor e impulsor para que podamos sobrevivir a la segunda pandemia que es la de la consecuencia económica. Es un llamado muy

respetuoso a que haya apertura en la comunicación”, señaló Cervantes.El líder de los industriales destacó que hay empresas esenciales a las que no se les ha permitido abrir -sin revelar cuáles-, pero también hizo referencia de que México tiene com-promisos por los acuerdos comercia-les firmados, que debe cumplir.“Esto está ahorcando a la economía y al empleo. Pedimos sensatez en esa parte, somos un país que tenemos acuerdos comerciales y tenemos que seguir trabajando”, dijo.

Page 17: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

El Mundo17Jueves 16

Abril 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

BALTIMORE. El número de personas infectadas en el mundo por Covid-19 as-

cendió a 2 millones 984 y de falle-cimientos asociados a este virus a 128 mil 11, de acuerdo con el reporte del Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Uni-versidad Johns Hopkins en su corte de las 8:44 de este miércoles.

Estados Unidos acumula 30 por ciento del total de contagios, al re-portar 609 mil 696, mientras que cinco países de Europa: España, Italia, Alemania, Francia y Gran Bretaña concentran otro 34%.

Es decir, en estos seis países se reporta un 64 por ciento del total mundial de infectados por Covid-19.

Desde que se reportó el primer caso de contagio por Covid-19 pasaron 94 días para llegar a un millón de personas con el virus, pero solo 12 días más para acu-mular 2 millones.

Después de Estados Unidos, Es-paña acumula 177 mil 633 perso-nas infectadas; Italia, 162 mil 488; Alemania, 132 mil 321; Francia, 131 mil 362 y Gran Bretaña, 94 mil 852.

En cuanto a personas fallecidas, Estados Unidos llegó a 26 mil 59; le sigue Italia con 21 mil 067; Es-paña, 18 mil 579; Francia, 15 mil 729; Gran Bretaña, 12 mil 107 y Alemania 3 mil 502.

Superan los 2 millones decontagiados en el mundo

Un trabajador rocía desinfectante en las camas de un hospital temporal para paciente con coronavirus.

Un reporte del Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkin arroja también que los fallecimientos son más de 128 mil

CIUDAD DEL VATICANO. El Va-ticano prepara recortes de gastos a raíz del cierre a inicios de marzo de su principal fuente de ingre-sos, los Museos Vaticanos, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, informó el diario ita-liano Il Fato Quotidiano.

“Sin dinero no hay misa canta-da”, sostiene el vaticanista Fran-cesco Grana del diario para expli-car las drásticas medidas que el Vaticano estudia para encarar el pos coronavirus.

El cierre, desde el 9 de marzo, de los Museos Vaticanos, que re-ciben cerca de 6 millones de visi-tantes al año, representa un duro golpe para las finanzas del Estado más pequeño del mundo.

La medida ha sido ampliada por ahora hasta el 3 de mayo como prevención para evitar la propaga-ción del coronavirus y prevé tam-bién el cierre de la plaza de San Pedro y de la basílica vaticana.

En el documento elaborado por el presidente del Gobernatorato del Vaticano, el cardenal Giusep-pe Bertello, al que tuvo acceso el diario italiano, el Vaticano se

Un comité de expertos ya trabaja para crear un plan ante la crisis, bajo órdenes de Francisco.

Cierran hospital emergenteWUHAN. Autoridades de

China informaron que un hospital emergente fue re-tirado de sus funciones hoy, de la ciudad de Wuhan, a me-dida que los contagios por coronavirus disminuyen en todo el país.

El Hospital Leishenshan fue construido en 10 días para atender a los pacientes afec-tados por el nuevo tipo de neumonía y, los últimos pa-cientes que recibían atención en el centro de improviso fueron trasladados el martes a hospitales “comunes”.

En la ceremonia de clausu-ra, médicos y enfermeras agi-taron banderas y escribieron sus nombres en las prendas de sus colegas para guardar-las como recuerdos, reportó la agencia de noticias Xinhua.

Wang Xinghuan, director del hospital, indicó que du-rante su operación, por cerca de que cinco meses, personal médico logró bajar la tasa de mortalidad del 2.3 por ciento entre sus pacientes, 45 por ciento de los cuales se encon-traban en condiciones graves o críticas.

El Vaticano se queda sin dinero

prepara “a recortar gastos, sus-pender promociones y anular asesorías”, aunque asegura que quiere mantener el núme-ro de empleados actualmente a cargo, así como el pago de sus salarios.

6millones de visitantes al año reciben los Museos

Vaticanos

El hospital emergente de la ciudad de Wuhan fue cerrado este miércoles luego de disminuir drásticamente los casos de coronavirus en China.

Page 18: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Espectáculos18 Jueves 16

Abril 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

La vida y el tiempo son los mejores maes-tros, la vida te enseña a aprovechar el tiempo y el tiempo nos enseña a valorar la

vida... Atrévete a caminar, aunque sea descalzo, a sonreír, aunque no tengas motivos, a ayudar a otros sin recibir aplausos… Con agrado he visto que algunas fechas que fueron pospuestas en el Auditorio Telmex de la ciudad de Guadalajara ya han sido reagendadas y dadas a conocer; entre los espectáculos que fueron postergados por la pandemia que se ha dejado sentir en todo Mé-xico se encuentran Chuy Lizárraga, Hoy no me puedo levantar, Intocable, IL Divo, Paulo Lon-dra, Emmanuel y Mijares, Diego El Cigala, Mago de Oz, Hombres G, Karol G y José Luis Perales, quienes estarán presentándose en mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, por lo que espero que por ‘los obregones’ todo vuelva muy pronto a la normalidad y es que acá quedaron algunos eventos pendientes… Queda demostrado que un médico es más valioso que un fut-bolista y que un hospital es más importante que un es-tadio… No sé a qué se deba, pero me dicen que vieron a Rosendo Amparano sa-cando todos sus aparatos del estudio de grabación que tenía allá por la calle 300 y se los llevó a su ‘nue-va’ casa, acá en la Morelos o Ladrillera, como es mejor conocida esta colonia, en la que nací hace ya algunas décadas, como quien dice, aho-ra somos casi vecinos, sólo nos separan unas 3 o 4 cuadras -yo vivo cerquita de la Náinari y él cerquita del canal-, por lo que me he de imagi-nar que por aquí veré desfilar a todos los com-positores y agrupaciones que buscarán grabar sus producciones en As tu música, por lo que espero pronto andar por allá admirando toda la tecnología que recientemente adquirió en los Estados Unidos o mejor no, ¡no vaya a estar contaminada!… No vivas de apariencias, éstas engañan, no vivas de mentiras, se descubren, no vivas por los demás, vive para ti… Se cargan todo un mitotazo porque Christian Nodal no quiso hacer un dueto con el grupo Firme, pero cada quien está en su derecho de decidir con quién sí grabar y con quién no, tal y como lo hizo Kerem Santoyo hace algunos años, cuando rechazó compartir micrófonos con el intérpre-te de Pago al contado, pero como ninguno de estos dos cantantes son o eran conocidos a ni-vel nacional, nadie supo de ese ‘fuchi’ que la ex participante de La Voz México le hizo al origina-rio de la Infonavit Yucujímari, desgraciadamen-te la del Yaqui decidió abandonar su carrera de cantante y eso es una lástima, pues es dueña de una gran voz… De tanto darle tiempo al tiempo, la vida se nos va… Etcétera…

Rosendo Amparano

Cambió Amparano suestudio de grabaciónGran polémica se vive en las redes

sociales debido a que el intérprete de Adiós amor se negó a hacer una colaboración con el grupo originario de Nogales

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

En el ojo del huracán se encuentra Christian Nodal, ello porque se negó a hacer un dueto con Eduin Caz, alegando el cantante originario de Caborca

que su intención nunca fue ofender o hacer sentir menos al vocalista y líder del grupo Firme, por lo que en cuanto tuvo una oportunidad, de inmediato se comunicó con él para ofrecerle una disculpa.

Christian Nodal siempre ha buscado estar en comu-nicación con quienes gustan de su música, es por ello que trata de hacer dinámicas con todos ellos; el cantante respondió a una pregunta que le fue hecha en su cuenta de Instagram, en donde le interrogaron cuándo haría un dueto con el grupo Firme, siendo esta su inesperada res-puesta, lo que desataría un escándalo en la onda grupera:

“Ni al caso y al muchacho (Eduin Caz, líder de Grupo Firme) no lo conozco, ni tampoco sea que yo tenga pro-blemas con otros artistas que dije que no iba a colaborar, más bien es que yo considero que para hacer un buen dueto te tiene que gustar la música del otro artista y per-sonalmente y con todo respeto, pues a mí no me gusta mucho su música”, comentó Christian Nodal en ese en-tonces, claro está que las críticas no se hicieron esperar para el intérprete de Adiós amor.

Las redes sociales colapsaron en críticas hacia el can-tante que tiempo antes también se había negado hacer un dueto con Remmy Valenzuela, quienes lo acusaron de soberbio y de que la fama ya se le había subido a la cabe-za, reprobando también la manera en la que el sonorense se había expresado sobre sus colegas. Para parar de tajo la ola de críticas hacia su persona fue que Nodal decidió subir un video a sus plataformas digitales en donde se le ve aclarando que él no tiene ninguna rivalidad con grupo Firme, pidiéndoles una disculpa, resaltó que nunca fue su intención ofender o hacer menos a Grupo Firme, por lo que se comunicó con Eduin Caz para ofrecerle disculpas.

“Ya me disculpé con el muchachito, con Eduin, porque sí vi que subió historias bien agüitado mi carnal, pero ya todo ‘fine’, los amo mucho, que tengan un bonito día, Dios los bendiga mucho”.

Mientras que Cristy Nodal, madre del cantante sono-rense, salió en su defensa al asegurar que las disculpas de su hijo habían sido de corazón, escribiéndole a Eduin Caz: “Así como fue de sincero en decir que no le es de su agradó su música, también son sinceras sus disculpas, ja-más se le ofendió a su persona ni al artista que es usted ni al grupo, pero me agrada una cosa de toda esta controver-sia que se armó y tengo que felicitarlos a los dos”, escribió pues ahora todos hablan de ellos.

Christian Nodal se ha convertido en todo un fenómeno musical en México y Estados Unidos, ha hecho duetos con artistas como David Bisbal con el tema Probable-mente y Piso 21 con Pa’ olvidarme de ella.

Le llueven críticas a Nodalpor despreciar a Firme

Christian Nodal ha sido duramente ata-cado por haberse negado a hacer un dueto con el grupo Firme, razón por la que las redes sociales se colapsaron en críticas hacia el cantante sonorense.

Page 19: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

ANDY RUIZ QUIERE SER PARTE DEL ‘TEAM CANELO’

CIUDAD DE MÉXICO. El boxea-dor mexicano Andy Ruiz confirmó que hay negociaciones para inte-grarse al equipo de trabajo del en-trenador Eddy Reynoso y ser com-pañero de gimnasio de la estrella Saúl “Canelo” Álvarez.

En una plática con el presi-dente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, el “Destroyer” Ruiz habló de sus deseos de ser en-trenado por Eddy, aunque ahora no hay nada confirmado.

Estábamos hablando con el equipo del ‘Canelo’, creo que es bueno para mí si vamos a ese lado, ahorita no hay contrato ni nada, pero sí me gustaría ir allá con el ‘Canelo’”, comentó el pugilista.

En espera de que la situación en el mundo del deporte regre-se a la normalidad tras el CO-

VID-19, el excampeón mundial de peso completo de la AMB, OMB y FIB espera reaparecer en los cuadriláteros antes de una nueva oportunidad titular.

Deportes19Jueves 16

Abril 2020

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Muere leyenda delos EmpacadoresWillie Davis falleció a los 85 años, uno de los defensivos más importantes en la historia de los Packers, miembro del Salón de la Fama

CANTON. El legendario ala defensiva de los Empacado-res de Green Bay y miem-

bro del Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional, Willie Davis, falleció este miércoles, a los 85 años.

A través de un comunicado, el pre-sidente y CEO del Salón de la Fama, David Baker, lamentó el deceso de uno de los defensivos más impor-tantes en la historia de los Packers.

“Es con gran tristeza que toda la familia del Pro Football Hall of Fame lamenta el fallecimiento de Willie Davis. El extraordinario at-letismo de Willie fue un factor in-negable en la tradición ganadora de Green Bay de la década de 1960 bajo el mando del entrenador Lombardi. Ayudó a los Packers en una carrera sin precedentes por el campeonato y en dos victorias en el Super Bowl “, señaló.

La carrera de Davis comenzó en 1956 cuando fue reclutado por Cafés de Cleveland, para después

León golea a Santos yse coloca como líder

pasar dos años con el ejército esta-dounidense; a su regreso a los em-parrillados en 1958 sólo disputó dos temporadas con los Browns hasta que fue canjeado a los Empacado-res de Green Bay, en 1960.

Con los de Wisconsin, Willie se convirtió en una piedra angular en la defensa del equipo en la década de los 60, una de las fruc-tíferas en toda la historia de la franquicia, bajo el mando del en-trenador Vince Lombardi.

Al respecto, Mark Murphy, pre-sidente y CEO de los Empacado-res emitió sus condolencias a la

familia Davis y recalcó la trascen-dencia de Willie en la época dora-da de la franquicia.

“La familia de los Empacadores de Green Bay se entristece al co-nocer el fallecimiento de WIllie Davis. Uno de los grandes juga-dores defensivos de su época que contribuyó a los cinco equipos campeones de la NFL durante la década de 1960”, aseveró Murphy.

Nominado en cinco ocasiones al Pro Bowl, el defensivo fue elegido al equipo de la década y en 1981 fue inducido al Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional.

Willie Davis se convirtió en una piedra angular en la defensa del equipo de Green Bay en la década

de los sesentas.

Nominado en cinco ocasiones al Pro Bowl,

el defensivo fue elegido al equipo de la década y en 1981 fue inducido

al Salón de la Fama del Futbol Americano

Profesional

TORREÓN. León sumó su se-gundo triunfo en la eLiga MX y continúa con su paso perfecto en el inicio del certamen, al golear 4-1 a Santos Laguna y en condición de visitante en la fecha 2.

‘La Fiera’, con Nicolás Sosa en los controles, fue mejor en la can-cha virtual del TSM Corona para quedarse con el triunfo sobre Ge-rardo Arteaga, quien representó a los ‘laguneros’. José Rodríguez abrió el marcador para León al minuto 16, ventaja que amplió Luis Montes (22) con un zurdazo pegado al poste, aunque el equi-

po de la Comarca Lagunera trató de reaccionar y acortó distancias con tanto de Eduardo Aguirre (45) para irse así al descanso.

En el complemento apareció Joel Campbell (60) para ampliar la ventaja de Santos, mientras que el ‘Chapito’ Montes (84) puso las cifras definitivas en la recta final del partido.

Así, León sumó su segundo triunfo seguido en el torneo para llegar a seis unidades y compartir el liderato general con Puebla y Pumas de la UNAM, mientras que Santos se quedó con tres.

‘La Fiera’ acumuló su segundo triunfo en el torneo virtual y se convirtió en el mandamás del certamen; acumula 6 de 6 puntos disputados.

El púgil mexicano excampeón mundial de peso completo, mani-festó su intención de ser entrena-do por Eddy Reynoso.

Page 20: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 20 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

AYER CUMPLIÓ AÑOS uno de los más cerebrales que el beis-bol de Grandes Ligas ha visto

en un montículo, y si nos apuran un poquito, le daríamos el califica-tivo como el más cerebral a la hora de lanzar. Se llama Greg Maddux, a quien por su forma de pitchear se le conocía como ‘Profesor’. Y eso era el nacido en Angelo (Texas) el 1r4 de abril de 1966, un lanzador que con-virtió la disciplina de lanzar un juego de beisbol en una ciencia. Sin ser poseedor de una recta que viajara a más de 90 millas por hora como muchos de sus colegas, y ja-más ponchar a tantos bateadores como lo hiciera Randy Johnson o Nolan Ryan, Maddux plasmó una increíble carrera que lo llevó al nicho de los inmortales, gracias a estadísticas simplemente sensacionales, formidabilísi-mas… FUERON VARIOS LOS sucesos que marcaron la extraordinaria trayectoria de este sobresaliente lanzador, entronizado en Cooperstown el 8 de enero de 2014, lo-grándolo con el 97.2% de votos, siendo su excepcional control el sello de la casa, un evento que le distinguió del resto de los lanzadores que han tenido la fortuna de ac-tuar en diamantes de Grandes Ligas. Debido a su control, catalogado como único, Maddux fue actor en juegos que han quedado en los anales del pasatiempo para siempre, uno en especial, lanzado el 22 de julio de 1997, desafío en el que sólo empleó, al pitchear las nueve entradas, con solamente 76 lanzamientos, algo que es para Ripley, y una hazaña a la que nadie ha podido acercarse, y mucho menos superar… EL PARTIDO FUE CONTRA quienes serían después sus compañeros de equipo (Atlanta) Y SE JUGÓ EN EL Wrigley Field de Chicago, cuando Maddux era parte de los Cachorros, conjunto con el que llegó a las Mayores, y el Profesor cubrió la ruta con sólo cinco hits, sin bases por bolas, y una carrera, pero lo sobresa-liente de ese cotejo fueron los lanzamientos empleados, 76, como ya se mencionó, de los que 63 fueron strikes, y solamente 13 envíos fuera de la zona buena. Simple-mente increíble… COMO YA LO DIJIMOS, el control fue una de las cosas que distinguió a Maddux, un tipo que NUNCA regaló más de 90 pasaportes en una temporada, siendo sus cifras más altas los 81 y 82 boletos que obse-quió en 1988 y 1989, en el arranque de su carrera, pero después de esas campañas, nunca se acercó a esas cifras. La mejor temporada de Maddux en este rubro, llegó en 1997, cuando tuvo marca de 19-4 en ganados y perdidos, y 2.20 de efectividad, estadísticas que le dieron en forma unánime el Cy Young de la Nacional. Ese año, sólo fue-ron 20 bases por bolas las que Maddux regaló, en 232.2 entradas de trabajo, algo único… PODRÍAMOS SEGUIR añadiendo a su palmarés muchas cosas positivas, pero se necesitarían dos o tres columnas más, y por hoy has-ta aquí llegaremos, agregando solamente que Maddux ganó el premio Cy Young en cuatro temporadas conse-cutivas, una hazaña sólo igualada en años posteriores

por Randy Johnson. Un grande en la historia de Grandes Ligas, sin duda alguna… Y NOS DESPEDI-MOS por este día, esperando que su día incluya muchas bendiciones, y también de mucha salud para us-ted que nos distingue día a día con su preferencia, nos despedimos por hoy. Cayó el OUT 27 el juego aca-bó… ¡BUEN DÍA!

Greg Maddux

Nolan Ryan

Le llamaban profesor

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Justin Verlander se recupera favorablementeHOUSTON. El lanzador derecho

de los Astros, Justin Verlander, ha co-menzado a tirar pelotas por primera vez tras ser operado de la ingle dere-cha el 17 de marzo.

Verlander sintió la lesión al principio del Spring Training, y después de lanzar en la Liga de la Toronja el 3 de marzo, dejó su próxima salida debido a moles-tias en la parte baja de la espalda.

El estelar abridor pensó inicialmen-te que no iba a estar listo para el Día Inaugural, pero al verse retrasado el inicio de la temporada regular de-bido a la pandemia de Covid-19, es muy probable que esté listo cuando el béisbol vuelva a arrancar.

Verlander, que cumplió 37 años el 20 de febrero, sigue desafiando a la edad a estas alturas de su carrera. El vigen-te ganador del premio Cy Young de la

Liga Americana dejó 2.58 de efectivi-dad y lideró a las Grandes Ligas con 223 innings lanzados en el 2019, sin

mostrar señales de estar bajando su nivel. También ponchó al 35% de los rivales que enfrentó.

Fallece exsegundabase de YankeesNUEVA YORK. Ha fallecido el

ex infielder de Grandes Ligas Dámaso García a los 63 años

de edad.Tras una exitosa trayectoria como

futbolista en su país, el dominicano fue firmado para el beisbol en la dé-cada de los 70 por los Yankees, equipo con el que hizo su debut en las Mayo-res en 1978.

Pero fue con los Azulejos que García se destacó como segunda base y ba-teador en el tope del lineup.

En sus siete temporadas con Toron-to de 1980 a 1986, el intermedista ba-teó .288 con 194 bases robadas.

Fue convocado a dos Juegos de Es-trellas y ganó un Bate de Plata, a la vez que ayudó a los Azulejos a ganar la División Este de la Liga Americana

en 1985.La muerte de García llega al poco

tiempo del fallecimiento de su com-pañero de equipo de Toronto y su compatriota, Tony “Cabeza” Fernán-dez, con quien también hizo pareja de doble-matanza tanto con los Azulejos como con los Tigres del Licey en la Re-pública Dominicana.

Diagnosticado con un tumor cere-bral hace casi 30 años, García se veía limitado de varias actividades cotidia-nas desde principios de la década de los 90.

Varios peloteros dominicanos están consternados por la triste noticia

El exinfielder de Grandes Ligas Dámaso García ha fallecido a los 63 años de edad.

Justin Verlander, ha comenzado a tirar pelotas por primera vez tras ser operado el 17 de marzo.

Fue convocado a dos Juegos de Estrellas y

ganó un Bate de Plata, a la vez que ayudó a

los Azulejos a ganar la División Este de la Liga Americana en 1985

Page 21: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

Policiaca

21Jueves 16Abril 2020

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SE METEN A ROBAR A SU CASA MIENTRAS DORMÍA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Mayúscula sorpresa se llevó una residente de la colonia Misión San Rafael, al descubrir que fue vícti-ma del hurto de una mo-chila con efectivo y tarjetas bancarias, en el interior de su vivienda.

Fue a las 7:40 de la mañana de este miércoles, cuando la afectada denunció lo ante-rior. Explicó que al encon-trarse en la planta alta de su domicilio ubicado por la calle Topacio bajó a la sala.

De esta forma, se percató que la puerta principal se hallaba abierta.

Al comenzar a checar en los alrededores se percató que había desaparecido una mochila negra tipo escolar que dejó una noche anterior antes de acostarse.

Dijo que en su interior traía la suma de cuatro mil pesos en efectivo, tarjetas bancarias y documentos va-rios como su licencia de ma-nejo y credencial de elector.

Indignada por lo sucedido llamó al teléfono de emer-gencias 911 y de esta forma fue atendida por agentes policiacos de la Delegación Sureste. Aseguró no tener sospechas de alguien en es-pecial que haya cometido el ilícito en cuestión por lo que se hizo el informe co-rrespondiente.

Indignada por lo sucedido la afectada fue atendida por agen-tes policiacos de la Delegación Sureste.

Saquean ladrones departamentos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Once apartamentos que son utili-zados para su alquiler recibieron la indeseable visita de los ladrones que los dejaron sin televisiones.

El delictivo episodio se registró en calles Nova y bulevar Antonio Caso, en el fraccionamiento Casablanca.

Su propietario denunció lo ante-rior ante agentes de la delegación Poniente de la Policía Municipal, poco antes de las 11:30 de la ma-ñana. Manifestó que al acudir a los departamentos para hacer una ins-

pección de rutina, se percató que once alojamientos estaban violen-tados en las cerraduras y marcos.

Al sospechar que se habría come-tido algún robo puso al descubierto el faltante de nueve televisores de la marca Samsung con pantalla de 32 pulgadas y de color negro y uno más marca Phillips.

Luego de esto, llamó al número del cuadrante uno para reportar el cuantioso hurto.

De los hechos, se elaboró un In-forme Policial Homologado (IPH) para conocimiento del Ministerio Público del Común del sector uno.

EN LA COLONIA SANTA FE

Genera sujeto armadomovilización policiacaEse sector ha sido escenario de constantes ataques de muerte

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Intenso despliegue policiaco se produjo la tarde de este miér-coles, al detectarse la presen-

cia de un individuo con arma de fuego, en la colonia Santa Fe.

Fueron habitantes de la calle Altadena entre San Bernardino y del Toro, quienes reportaron la presencia del empistolado poco después de las 15:00 horas.

Tras advertir la presencia del supuesto pistolero llamaron de inmediato al 911 y agentes de la USSI Norte atendieron el llamado.

Como parte de las labores de ras-treo realizaron patrullajes en ese mismo sector de la parte noreste de la ciudad. Extendieron la búsqueda hacia la colonia Casa Nueva, frac-cionamiento Los Ángeles, Villas del Palmar y otros asentamientos ale-

daños. Cabe señalar que la calle del Toro y otras arterias cercanas han sido escenario de constantes ata-ques de muerte. Recientemente a dos cuadras de la USSI Norte un hombre que se hallaba en el patio

frontal de su vivienda fue agredido de un balazo en uno de sus ojos.

Aunque fue auxiliado por para-médicos de Cruz Roja y trasladado con la premura del caso al Hospital General dejó de existir.

De igual han intentado dar muer-te a otras personas en ese mismo cuadrante de la ciudad. Por este motivo, elementos policiacos aten-dieron brevemente el llamado y se presume que el tipo alcanzó a huir.

Agentes policiacos realizaron patrullajes en ese mismo sector de la parte noreste de la ciudad.

El complejo habitacional se encuentra ubicado calles Nova y bulevar Anto-nio Caso.

Page 22: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 22 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

ROSTROS cariacontecidos apa-recieron en los pasillos de la Jefatura de Policía Preventiva y

Tránsito Municipal en esta quincena, debido a que la compensación pro-metida a todos los elementos que es-tán laborando jornadas de doce horas no se entregó a buen número de ellos y por ende hay descontento y desde ayer mismo comenzaron a buscar los conductos adecuados para que lle-

gue ese dinero a quienes con toda justicia se lo merecen. El director administrativo de la dependencia, Carlos Félix, tendrá que poner más cuidado y atención en ese tipo de asuntos que sólo generan dificultades innecesarias. Aho-ra bien, si no puede con el paquete que se lo deje a una persona con más capacidad porque en apego a la realidad es una verdadera injusticia. Sólo basta que se ponga en los zapatos de los uniformados que están trabajando ex-tenuantes jornadas en un clima donde no sólo se trata de atender la emergencia sanitaria sino la ola de asesinatos que sigue por la calle de la amargura esquina con suplicio, así que debe ser más sensible y solidario reconociendo el esfuerzo que realiza la tropa y sus familias al quedarse sin la presencia del jefe del clan por espacio de más doce ho-ras. También quienes lo recibieron lamentan que de los dos mil pesos que les otorgaron les hicieron deducciones de la mitad de esa suma por conceptos de impuestos y otras deducciones. Total que difícilmente ganan una los señores representantes de la ley y conste que son ellos los que están ventilando sus inconformidades… SIN SALIRNOS del tema del trato que reciben, esto nos lleva a recordar que desde que se instauró el primer equipo de trabajo en ese edificio policial allá por los años noventa son escasos los directores administrativos de la dependencia que en verdad han sido aliados de la tropa. Más bien se han distinguido por con-vertirse en sus verdugos. Voy a echar un vistazo a los archi-vos para ver quién fue el primer titular administrativo en esa sede policial, porque el entonces director de Policía y Tránsito Municipal lo fue el ahora jubilado exjefe de grupo de la desaparecida Policía Judicial del Estado (PJE), Renato Félix Saavedra y creo que el segundo de abordo era el capi-tán René Barranco Zárate, quien todavía está activo en la hoy llamada Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC)… EN ESE MISMO contexto, nadie se explica por qué se le continúan otorgando ciertas prerrogativas a Fran-cisco Javier Valdez Juzaino, quien ha hecho de la secretaria de Seguridad Pública el mejor negocio de su vida y desde hace mucho tiempo es el principal azote de los elementos tanto de Policía como de Tránsito. A pesar de que se en-

cuentra incapacitado no se sabe si por estrés, pero sigue recibiendo vales de gasolina como el que le otorgaron de cuarenta litros de magna el pasado 13 de abril y el cual fue abastecido en una estación de servicios de la avenida Nái-nari. Como es posible que este catrín de marca que fue director de la Acade-mia de Policía de Cajeme en los tiem-pos de Isaac Apodaca Lauterio, reciba ese tipo de beneficios. Por supuesto

que nadie olvida el abuso que conspiró contra casi trescientos agentes al pro-mover su degradación. Es considerado como la ‘mano negra’ de cada jefe po-liciaco que ocupa el sillón más mullido de esa sede policial, pero algún día se le revertirán todas las maldades que ha cometido contra policías honestos que han obtenido sus grados a base de trabajo y mucho esfuerzo. Se escucha en radiopasillo que el día menos pen-sado se le verá parado vigilando alguna dependencia o un plantel educativo de noche y con todo el rencor que se en-cargado de sembrar en hombres y mujeres de buena vo-luntad que en realidad si son policías de vocación… VAYA QUE causó estupefacción el hallazgo de la mano que le fue mutilada a un menor de 17 años por un comando armado la noche del viernes 27 de marzo en algún desolado lugar que bien puede estar ubicado por la calle Michoacán entre 400 y 500. Tras ser ‘levantado’ cuando se hallaba de visita en casa de su novia en la colonia Los Presidentes. Ocho su-jetos se lo llevaron en dos vehículos tipo pick up a eso de las 21:00 horas. Más tarde, alrededor de las once y media apareció con la extremidad superior derecha cercenada. Fue localizada poco antes de las once de la mañana de ayer al pie de un árbol de ornato por fuera de lo que parecen ser unas oficinas, sobre la calle Michoacán entre Salvatierra y Paseo Las Palmas… HAY QUIENES consideran de manera muy benéfica y esencial, ante la difícil situación que están enfrentando algunas familias debido a la falta de empleo, que los recursos que están ingresando a las arcas munici-pales por concepto de pago de sanciones de personas que desacatan las disposiciones del ‘Quédate en Casa Obligato-rio, Fase 2’, sean destinados a DIF Municipal que encabeza Margarita Vélez de Mariscal, para la adquisición de sustan-ciosas despensas y éstas sean entregadas a personas que están viviendo un verdadero viacrucis y no precisamente en la periferia de la localidad. Hay que decir que la primera dama del municipio ha demostrado ser muy humanitaria e incansable en ese tipo de tareas por eso creemos que po-dría aliviar con esos alimentos la precaria situación que se vive en la mesa de muchos hogares cajemenses… DE LA NADA se subió al ring el bombero, Jaime Aguilar Jr., al des-potricar contra elementos de la Policía Municipal por el he-cho de que según él los llamados ‘apagafuegos’ no reciben el mismo apoyo que se otorga a los guardianes del orden público. Se atrevió a llamarlos ‘cobardes’ ya que a su jui-cio les ‘sacan’ a las balas y en cambio ellos, así en término plural, lo garabateó, asegura que no le temen al fuego. De pilón arremetió contra el gobierno municipal por lo que no creemos que este bisoño ‘tragahu-mo’ vaya a hacer huesos viejos en nin-gún cuartel con esa belicosa actitud. Conozco muy bien a su padre, Jaime Clemente Aguilar Cervantes, y nunca cometió semejante dislate. Ni en Cruz Roja, donde nos tocó apoyar volunta-riamente por espacio de algunos años y él después continuó en Bomberos… Luego le decimos en qué terminan es-tos desfiguros, Dios mediante.

Francisco Javier Valdez

Isaac Apodaca LauterioJaime Aguilar Jr.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

NUMEROSA TROPA POLICIAL SIGUE ESPERANDO COMPENSACIÓN; MAL QUEDÓ EL DIRECTOR ADMINISTRATIVO AL SER MUY SELECTIVO; A QUIENES SE LE ENTREGÓ LES DEDUJERON

LA MITAD EN IMPUESTOS; PESE A ESTAR INCAPACITADO PROVEEN DE GASOLINA A VALDEZ JUZAINO; HALLAN MANO CERCENADA A MENOR EN EL SUR DE LA CIUDAD; COMENTAN QUE RECURSOS QUE SE GENEREN POR SANCIONES POR NO RESPETAR EL ‘QUÉDATE EN CASA’ SEA

DESTINADO A DIF MUNICIPAL; BOMBERO LLAMA COBARDES A AGENTES POLICIACOS PORQUE LE ‘SACAN’ A BALAS Y RECIBEN MÁS APOYOS

[email protected]

TRAS LA PISTA

René Barranco Zárate

Pegan ladronesen dos escuelasEn ambos casos la mayor parte del botín fue cableado eléctrico

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Aprovechando la inactividad por la emergencia sanitaria, sujetos no iden-tificados consumaron violento robo en

la escuela “José Rafael Campoy”.El latrocinio fue denunciado a la Policía

Municipal poco después de las 13:00 horas, en calle 200 entre Norman E. Borlaug y Chi-huahua. Fue el propio director de la emble-mática secundaria, Ramón Ernesto J. G., de 53 años, quien solicitó la intervención de las autoridades policiacas.

Expuso al realizar una revisión al plantel se dio cuenta que en área de prefectura fue desprendida una protección metálica de la pared. En los centros de carga de energía eléctrica detectó el faltante de varias pastillas térmicas, así como cableado eléctrico.

Los intrusos no conforme con llevarse el costoso material eléctrico, sustrajeron utensi-lios de limpieza consistentes en trapeadores, jabones y escobas.

Para allanar el reconocido centro de ense-ñanza dañaron un candado de la puerta prin-cipal. Con estos datos, elementos policiacos del sector comercial realizaron un Informe Policial Homologado (IPH) para informar al Ministerio Público del Fuero Común.

DEJAN SIN CABLEADO A ESCUELA DE BACHILLERES

Otro plantel educativo fue blanco de los in-cesantes ladrones, al birlarse la mayor parte del cableado eléctrico del Cebach de la colo-nia Jardines del Valle.

El Centro de Estudios de Bachillerato de Ciudad Obregón, ubicado en calles Marga-ritas y Claveles fue esta vez el objetivo de los ladrones. El robo fue denunciado a eso de las 10:30 de la mañana por el presidente del co-mité de padres de familia.

Ante agentes de la Policía Municipal, expu-so que al acudir a realizar un trabajo al plantel de educación media profesional, descubrió que fue robado bastante cableado de los apa-ratos de refrigeración.

Afirmó desconocer la cantidad del cableado, pero decidió dar parte a las autoridades poli-ciacas. Habrá que esperar a que directivos rea-licen una revisión completa y determinen el monto total de daños causados por ladrones.

Sujetos no identificados consumaron violento robo en la escuela “José Rafael Campoy”.

Page 23: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN LOS PRESIDENTES

Hallan mano mutiladaPertenece a un menor de edad que fue ‘levantado’ la noche del pasado viernes 27 de marzo

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes de las once de la mañana de este miércoles, fue localizada la mano que

la noche del pasado viernes 27 de marzo fue mutilada a un me-nor de edad en la colonia Aves del Castillo.

El hallazgo ocurrió al pie de un árbol de ornato por fuera de un inmueble con apariencia de ofici-nas ubicado en calles Michoacán entre Paloma y Paseo Las Palmas, colonia Los Presidentes.

El hecho generó estupor entre

vecinos aledaños y de la misma Aves del Castillo.

Por igual, provocó la moviliza-ción de elementos de las distin-tas corporaciones, así como de personal de Servicios Periciales

de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Se dedujo que la mano pertene-cía a Jesús David S. G., de 17 años, hijo de la señora Alba Imelda G. C., de 52 años.

El adolescente tras ser atacado por un grupo armado integrado por ocho sujetos que abordaban dos vehículos tipo pick up, cami-nó hasta las calles Independencia entre Regidores y Heberto Cas-

tillo, en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas para informar lo que le había sucedido.

Ante la presencia de su madre dijo que alrededor de las 21:00 horas de ese viernes, cuando se hallaba en casa de su novia, en la colonia Los Presidentes, arriba-ron los desconocidos.

Se lo llevaron a la fuerza en uno de los carros a la vez que le recla-maron que andaba de ratero.

Luego comenzaron a golpear-lo y le enteiparon la cabeza, así como los pies con cinta canela.

Una vez sometido le mutilaron la mano derecha con un ma-chete para finalmente dejarlo amarrado en calles Michoacán y Vicente Padilla.

Tras librarse de las ataduras de encaminó a casa de sus familiares y contó lo sucedido.

En ese momento, fue auxiliado por agentes de la Policía Muni-cipal que lo trasladaron a recibir atención médica acompañado de su madre.

Desde entonces nada se sabía de este caso hasta la mañana de este miércoles en que se localizó la extremidad cercenada y la cual fue asegurada por personal de Servicios Periciales.

La pieza humana apareció al pie de árbol de ornato en Los Presidentes.

Devasta incendio casaen la colonia Cortinas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes de las 10:30 de la mañana de este miércoles, voraz incendio dejó pérdidas totales en una vivienda de la colonia Cortinas.

La conflagración se produjo en calle Fernando Montes de Oca entre Chihuahua y Zacatecas.

De momento, el inmueble que

pertenece a Irma V., se hallaba deshabitado.

Ello debido a que ella le comen-tó a un vecino que iría a realizar un pago al centro de la ciudad.

Aunque en un principio se dijo que el fuego estalló entre maleza y basura, después se estableció que se originó den-tro del domicilio.

Fue necesario que Bomberos se movilizaran en las máquinas ex-

tintoras E-08, E-07 y la pipa T-02.Durante algunos minutos estu-

vieron trabajando hasta sofocar las llamas que arrasaron con todo el mobiliario.

Debido a que la casa estaba sola no se determinó el sitio donde se originaron las llamas.

Aunque los daños materiales resultaron de elevada cuantía no estableció el monto de las pérdi-das materiales.

Fue necesario que elementos de Bomberos se movilizaran a bordo de dos máquinas extintoras.

Pegan cristalazo enExtra; vacían cajas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos individuos con el rostro cubierto, cometieron violento robo en una tienda Extra vacian-do la caja registradora y apro-piándose de diversa mercancía.

Estos hechos fueron reporta-dos a las autoridades policiacas a eso de las 2:00 de la mañana, en calles Esteban Baca Calderón y Ramón Ross, colonia Sochiloa.

La dependiente expuso que cuando atendía la tienda escu-chó fuerte ruido percatándose que habían quebrado uno de los cristales de la puerta principal.

Enseguida penetraron dos ti-pos delgados con sendos cuchi-

llos y al amenazarla le advirtie-ron que se trataba de un asalto.

Ambos se cubrían la cara con pañuelos y al aproximarse a la caja registradora se apoderaron del dinero que había en la caja registradora y cuyo monto no fue revelado.

Igualmente se llevaron varias cajetillas de cigarros y botellas de licor de distintas marcas.

Lograda su fechoría huyeron en bicicletas que exprofesamen-te habían dejado por fuera del establecimiento.

Uno de ellos traía camiseta roja manga larga y pantalón de mez-clilla, mientras que el segundo vestía camisa a cuadros de colores y pantalón de mezclilla.

Dos individuos con el rostro cubierto cometieron violento robo en una tienda Extra.

Page 24: CD. OBREGÓN, SON., MÉX. Anuncian incentivos para 1309.pdf · 9 0 v $6. 00 Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del

PÁG. 24 JUEVES 16 de abril de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

ENTREGAN PATRULLAS A SEGURIDAD PÚBLICA DE CAJEME

NOTA DEL DÍA

PÁG. 6

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Humberto Angulo

ARENA POLÍTICA

PÁG. 5

Francisco Arenas

ITINERARIO

PÁG. 2

Miguel Ángel Vega C.

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

Martín Mendoza

SUMAN 109 CONTAGIOS POR COVID19 EN EL ESTADO

PÁG. 3

LANZA OOMAPASC ‘PAGA TU MES’

PÁG. 8

VEN EN SOYA BUENA OPCIÓN DE SIEMBRA

PÁG. 11

ANDY RUIZ QUIERE SER ‘TEAM CANELO’

PÁG. 19

G. 2

3

BAJO UN ÁRBOL HALLAN MANO MUTILADA A MENOR DE EDAD

G. 2

2

LADRONES NO DESCANSAN Y SAQUEAN DOS ESCUELAS

G. 2

3

SE INCENDIA VIVIENDA EN COLONIA CORTINAS

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1309

JUEVES 16 ABRIL 2020

v$6.

00

Para incentivar la actividad primaria para la producción de alimentos, fundamental ante la pandemia del Co-vid-19, e impulsar el desa-rrollo rural en Sonora, la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció el Programa Emergente de Estímulos para el Desarrollo del Sector Agro-alimentario con una bolsa de 50 millones de pesos.

PÁG. 9

Anuncian incentivos parael sector agroalimentario

PÁG. 23PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADOPROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA SUPUESTO EMPISTOLADO