Ce cy tem

21
Utilización de software de diseño Estela Elizabeth Mendoza González Grupo: 303 Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM) Nombre de la alumna: Estela Elizabeth Mendoza González Nombre del profesor: René Domínguez Escalona Materia: Utilización de software de diseño. Tema: Manual de prácticas de PhotoShop Grupo: 303 PRACTICA 4: Blanqueamiento de dientes

description

estela manual de practicas

Transcript of Ce cy tem

Page 1: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México

(CECYTEM)

Nombre de la alumna: Estela Elizabeth Mendoza González

Nombre del profesor: René Domínguez Escalona

Materia: Utilización de software de diseño.

Tema: Manual de prácticas de PhotoShop

Grupo: 303

PRACTICA 4: Blanqueamiento de dientes

Page 2: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Pasos:

1.- Selecciona tu imagen y después la colocas dentro de PhotoShop.

2.- Seleccionas la herramienta pincel, y en seguida seleccionas la herramienta que aparece hasta

debajo de la barra de herramientas (tiene una imagen de cámara).

3. Coloreas todo el contorno de los dientes o la zona donde quieras

blanquear.

4.- Después de a ver coloreado el área, le vuelves a dar otro clic en la cámara que aparece al final

de la barra de herramientas.

5.- Te va a seleccionar toda la imagen, de ahí te vas a la barra de

selección y le das en invertir.

6.- Ya cuando tengas seleccionada el área de los dientes te vas a la

herramienta sobreexponer.

7.- Con esa herramienta le das clic en el área de los dientes & te los va a

empezar a blanquear.

8.- Si en las orillas de los dientes tiene amarillo después de blanquearlos con la herramienta

sobreexponer, te vas en la herramienta esponja y le das en donde tenga amarillo.

Page 3: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Conclusión: Aprendimos a cómo hacer una sonrisa Colgate, como blanquear & quitarle lo amarillo

a los dientes & fue muy rápido & practico de hacer!

Resultado:

Page 4: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 5: Fotomontaje

Pasos:

1.- Selecciona dos imágenes que tú desees.

2.- Después con la herramienta lazo magnético, vas a empezar a recortar la imagen de

William Levy.

3.- Ya cuando haigas cortados y este seleccionado le das copiar y te vas a la

otra imagen y le das pegar.

4.- Por ultimo acomodas la imagen para que le dé el efecto de que él está en ese lugar

Conclusión: aprendimos a recortar una imagen & pegarla en otra imagen de fondo, esto hacia que

se viera nada mas una imagen como si estuvieran en el mismo lugar.

Resultado:

Page 5: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 6: Fusión de capas

Pasos:

1.- Seleccionas dos imágenes, las que tú quieras

2.- Copias la segunda imagen sobre la primera.

3.- Seleccionas las dos capas, te vas a la barra de edición y le das clic en donde dice “Fusionar

capas automáticamente”. Te aparecerá una ventana donde te da dos opciones, ahí le das en la

opción que dice: “Apilar imágenes”

4.- La imagen quedara así:

Conclusión: Aprendimos a juntar dos imágenes, haciendo que a la hora de juntarlo quedara como

si hubiera sido nada mas una imagen

Resultado:

Page 6: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 7: Fondo de Pantalla

Pasos:

1.- Abre un nuevo archivo.

2.-Seleccionas todas la imágenes que quieras .

3.- Recortas las imágenes y les quitas el fondo.

4.- Realizas otra capa en blanco & le pones el color que tú quieras.

5.- Copias y pegas las imágenes en un fondo de color que tú quieras

6.- Sigues haciendo lo mismo con otras imágenes, hasta que quede llena la pantalla.

Conclusión: Utilizamos las medidas de una imagen de fondo de pantalla, las cuales nos aprendimos

las medidas.

Page 7: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Resultado:

Page 8: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 8: Nombre o frase con PhotoShop!

Pasos:

1.- Abrimos un nuevo documento las medidas de 1000 * 500 en contenido de fondo “transparente”

2.- Coloreamos el fondo con degradado de color azul con blanco

3.- Insertas tu nombre con el tipo de letra “Century

Gothic” con la letra del número “100” con color negro

4.- Le das clic derecho a la capa del texto & te vas a donde dice opción de fusión

5.- Te vas a trazo & le das de color morado, después te vas a superposición de

colores y de igual manera le das color morado, en seguida te vas a satinado & en donde dice

modo de fusión le das “luz línea” a lado aparece un color y ahí te vas y le das un color rosa, le das

clic en bisel y relieve, enseguida le das OK!

6.- Pro ultimo le das Crtl + T y haces la letra más grande.

Page 9: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Conclusión: Aprendimos a realizarle borde y satinados a un nombre en PhotoShop, es muy

interesante ya que las letras o las frases se hacen más llamativas.

Resultado:

Page 10: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 9: Tarjeta navideña

Pasos:

1.- Abrimos un nuevo documento con las medidas que tú desees

2.- Le colocamos un degradado de color rojo & verde y

enseguida colocamos una nueva capa.

3.- Después hacemos un árbol de navidad con la luz neón,

el pincel con el que vamos a colorear va hacer de color verde & después café.

4.- Le damos clic derecho contorneado, para colorear el arból

5.- Le ponemos con letra Calibri “Feliz Navidad” del tamaño “50” con color negro, le colocamos

satinado & trazo con color negro!

6.- Por ultimo le colocas algún efecto con pinceles. Para que se vea más llamativo

Conclusión: Aprendimos a realizar una tarjeta navideña con algunos métodos que ya sabíamos

cómo era la luz neón, etc.

Page 11: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Resultado:

Page 12: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 10: Avatar

Pasos:

1.- Escogemos alguna imagen que desees de algún actor o hasta tu

propia foto.

2.- Buscamos las orejas en internes llamadas “orejas navi” copiamos una, la

hacemos pequeña & la acomodamos a la imagen.

3.- Recortamos los ojos & le damos Ctrl + J para

duplicar la capa, los ojos los hacemos más grandes &

los deformamos haciéndolos más redondos, después

borramos lo de alrededor que se vea salido.

4.- Nos vamos a tono/saturación, le damos en colorear & después nos

vamos a, imagen, ajustes e invertir. Agarramos el pincel & empezamos a

colorear el cuerpo & todas las partes que se vallan a colorear.

5.- Ya que tenemos esas partes coloreadas

creamos otra capa, seleccionamos el color blanco con un pincel,

empezamos a poner puntos en la cara, después que ya que terminamos

de ponerlos, nos vamos a opacidad & le damos una opacidad de 40%.

Conclusión: aprendimos a colorear algunas fotografías dándole tonos de color, como en este caso

le dimo el tono de color azul, aprendimos a como agrandar los ojos y como licuar la nariz para

hacerla ancha.

Page 13: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Resultado:

Page 14: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 11: Luz neón

Pasos:

1.- Abrimos alguna imagen en photoshop!

2.- Después agregamos una nueva capa y seleccionamos la

herramienta pluma, empezamos a colocar puntos en la imagen.

3.- Después nos vamos a la herramienta de pincel, escogemos el tamaño de pincel que queremos

utilizar, y después escogemos el color

4.- Regresamos a la herramienta de lápiz, damos clic derecho encima de

la línea, después le damos en donde dice contornear trazado, nos abre

una ventana en ella le damos donde dice pincel y después le damos OK!

5.- Empezamos a borrar partes de la luz neón para darle el efecto

de que esta alrededor de la imagen o del objeto.

Conclusión: Aprendimos como darle un efecto de luz neón una

imagen dándole un toque mas llamativo a la imagen.

Resultado:

Page 15: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 12: Violencia de genero.

Pasos:

1.- Abrimos un documento del tamaño que tú desees

2.- Buscamos imágenes relacionadas con la violencia de género.

3.- Empezamos a juntar las imágenes a modo de que queden en tipo collage, unas imágenes las

podremos poner con opacidad de 50 % o como tu desees!

Conclusión: Pusimos realizar un tipo collage en el cual nosotros damos referencia a que no hay que

maltratar a las mujer.

Resultado:

Page 16: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 13: Colorear.

Pasos:

1.- Primero buscamos una imagen a blanco y negro, la colocamos en

el programa

2.- Nos vamos a tono/saturación después le ponemos en colorear,

ponemos el color que desea realizar, de ahí te vas a menú imagen,

ajustes, invertir.

3.- Agarramos el pincel & lo ponemos del tamaño que desees, empezamos a colorear, si le aremos

con cada uno de los colores que realicemos en la imagen.

Conclusión: Pudimos colorear una imagen sin que se perdiera el estilo de ella, y nos dimos cuenta

de que es muy fácil de hacerlo.

Resultado:

Page 17: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 14: Restauración fotográfica.

Pasos:

1.- Escogemos una imagen la cual se vea de las antiguas.

2.- Seleccionamos la herramienta tapón de clonar, damos Alt &

seleccionamos una parte de la imagen la cual no este muy dañada.

3.- empezamos a clonar las partes que se encuentra muy dañadas.

Conclusión: Pudimos aprender a como quitarle los rastros de tiempo a las imágenes, para que

aunque se vean antiguas no se vean rasgo de cortaduras o de algún otro daño.

Resultado:

Page 18: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 15: Imagen GIF.

Pasos:

1.- Abrimos un nuevo documento del tamaño que tu desees

2.- Vas colocando objetos o imágenes pero por cada objeto o imagen que insertes vas a insertar

una capa.

3.- Le desactivamos el ojito que se encuentra a lado de cada una de las capas

nada mas le dejamos el ojito a la última capa.

4.- Después nos vamos a menú ventana, después nos vamos en donde dice

animación.

5.- Aparece una línea del tiempo, vas agregando una capa de las que aparecen

en la línea del tiempo, & como vallas agregándola vas poniendo un ojito, hasta

que termines de poner todas tus capas.

Conclusión: Aprendimos a hacer una imagen GIF, ya que fue muy fácil hacerla, y quedo muy

bonita.

Page 19: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Resultado:

Page 20: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 16: Foto de generación

Pasos:

1.- Seleccionas alguna imagen donde tengas a todos tu compañeros.

2.- Con los pinceles que descargas en internet, puedes

realizar algunos marcos, como este seria uno.

3.- Con la opacidad le vamos a bajar el tono al pincel para

que el tono quede como transparente.

4.- Escribimos con letra century gothic “Generación 2011- 2014”

5.- Después te vas a opción de la capa & le das un efecto de un bulto & debe de ir todo a color

negro!

Conclusión: empezamos a utilizar los pinceles que hay en línea para poder crear un efecto de que

esta en un marco, & pusimos un efecto a la letra para que sea mas llamativa!

Resultado:

Page 21: Ce cy tem

Utilización de software de diseño

Estela Elizabeth Mendoza González

Grupo: 303

Tecámac, de Felipe Villanueva 27/11/2012

Practica 17: CECyTEM

Pasos:

1.- Abres un nuevo documento

2.- Colocas una imagen de fondo & un degradado, en esta ocasión la imagen de fondo sería el

escudo del CECyTEM

3.- Agregamos el nombre de “CECyTEM Tecámac” con algún efecto, ponemos alguna frase que

sea del plantel a beneficio de nosotros.

4.- Insertas todas la imágenes que quieras agregar y las recortas