CEFE

24
EMPRESARIADO PAG. 50 -78 JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCENTE: Ing.: Feliciano Amado, Jorge L. X CICLO

description

Método CEFE

Transcript of CEFE

Page 1: CEFE

EMPRESARIADO

PAG. 50 -78

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e InformáticaEAP INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCENTE:

Ing.: Feliciano Amado, Jorge L. X CICLO

Page 2: CEFE

La capacitación, al ser la necesidad más importante en el

desarrollo de los recursos humanos, puede ser una respuesta

firme a muchos problemas de la población de hoy, sÍ...ésta

puede encontrar respuestas no sólo a problemas más

comerciales sino también proyectarse a la necesidad de un

desarrollo sostenible.

El desarrollo sostenible ocurre cuando se satisfacen las

necesidades de la generación de hoy, al mismo tiempo que

también se garantiza cubrir las necesidades de futuras

generaciones.

Page 3: CEFE

El mundo está viviendo un proceso de globalización

económica que casi ningún país puede evitar. Mientras por un

lado productos baratos de producción masiva inundan los

mercados de países en vías de desarrollo, obligando a

pequeños productores tradicionales a salir fuera del mercado,

más y más productos de países en vías de desarrollo‘.

Sin embargo, nuestro entorno cambiante ha creado la

necesidad de agregar nuevos elementos a las aptitudes

humanas.

La capacitación tiene que fortalecer estas nuevas

competencias empresariales que necesitan sus participantes.

Page 4: CEFE
Page 5: CEFE

3.1. ¿Qué queremos decir por "Aprendizaje"?

3.2. ¿Cómo procesamos información de nuestro

entorno?

3.3. ¿Cómo podemos describir el proceso de

aprendizaje?

3.4. La habilidad para aprender

3.4.1. ¿De qué depende?

3.4.2 Tipos de aprendizaje

3.4.3 Tratando la resistencia al aprendizaje

Page 6: CEFE

3.1. ¿Qué queremos decir por "Aprendizaje"?

El aprendizaje describe un proceso de cambio orientado a

una meta, entre dos puntos en el tiempo. El término

"aprendizaje" es un intento de describir algo que no puede ser

observado.

La persona entra a una situación con ciertos pre-requisitos

para el aprendizaje y aprende algo nuevo que, en un punto

después en el tiempo, puede designarse como el resultado de

aprendizaje.

Page 7: CEFE

El aprendizaje comprende la adquisición de

competencias

Por competencias entendemos los mecanismos, modelos,

estrategias, conceptos de valor y habilidades de las que

dispone un individuo.

El término competencia también se refiere al hecho que la

persona elige entre estos modelos y estrategias de acuerdo

con la situación.

Page 8: CEFE

3.2. ¿Cómo procesamos información de nuestro

entorno?

El leer o escuchar algo y no ser capaz de recordarlo después

¿Es sólo un problema de adultos?

La función del cerebro de procesar la información es vista

como un filtro de tres niveles.

Estos niveles son definidos como la memoria de muy corto

plazo, Ia memoria de corto plazo y la memoria de largo plazo.

El volumen de información crece siempre menos de un nivel

al siguiente.

Page 9: CEFE

MEMORIA DE CORTO PLAZO

Sólo aquellas impresiones lo suficientemente fuertes para

producir enlaces químicos son capaces de alcanzar la

memoria de corto plazo. Pero aún estas conexiones no son

particularmente estables y pueden ser destruidas una vez

más si se introduce demasiada información nueva en un

período corto de tiempo.

Page 10: CEFE

MEMORIA DE LARGO PLAZO

Cuanto más largas e intensas sean sus relaciones con un

conjunto de informaciones, mayor es la probabilidad que la

producción de proteína sea exitosa, con lo cual se crean

"depósitos" duraderos en el cerebro. Como resultado de

éstos, una persona ya no olvidará esa información.

Page 11: CEFE

La información que logra alcanzar la memoria de largo

plazo.

Provoca emociones en el alumno, es decir, la curiosidad de

un individuo, su interés, o aún su cólera,

Despierta asociaciones en el alumno, es decir, la nueva

información es capaz de vincularse con cosas que el

individuo ya conoce y por lo tanto, "tiene sentido",

Es utilizada repetidamente por el alumno, o evocada

repetidamente por el usuario para ayudar a realizar sus

tareas.

Page 12: CEFE

Los diferentes modos de los individuos para procesar

información

Hay varias diferencias en la manera como cada individuo

procesa información:

¿Ha tenido usted alguna vez la experiencia que haber

escuchado en la radio exactamente el mismo informe que

escuchó un amigo, pero luego al conversar sobre el tema

con esa persona nota que él es capaz de recordar muchos

más detalles que usted?

¿Ha conocido también a personas que son muy buenas

recordando olores?

¿Es usted mismo una persona buena para recordar

detalles de cuadros, fotografías, etc.?

Page 13: CEFE

Los diferentes canales sensoriales a través de los cuales se recibe información.

1.Examinando la memoria de lectura

2.Examinando la memoria auditiva (escuchando)

3.Examinando la memoria visual (viendo):

4.Examinando la memoria del tacto (tocando)

5.Examinando la memoria combinada

Page 14: CEFE

3.3. ¿Cómo podemos describir el proceso de

aprendizaje?

Los pasos de aprendizaje:

El aprendizaje significa que se ha almacenado información

nueva en la memoria de largo plazo. Las competencias

nuevas hacen posible que una persona actúe de una manera

diferente.

Page 15: CEFE

Las competencias pueden clasificarse en cuatro grupos

principales:

1. Cognoscitivas

Describen la habilidad para

expresar un conocimiento

específico y lo encontrar

soluciones a ciertas tareas y

problemas.

2. Psicomotoras:

Describen la habilidad con la

que pueden utilizar ciertos

materiales o herramientas.

3. Afectivas

Las competencias afectivas

comprenden la habilidad de la

persona para desarrollar.

4. Sociales y comunicativas

Describen la habilidad para

modelar las relaciones con

otras personas.

Page 16: CEFE

Los tres pasos del proceso de aprendizaje:

1. MOTIVACIÓN

El interés que conduce a una persona ya sea a leer un libro, a

inscribirse en un curso o a escuchar a un facilitador.

2. ADQUISICIÓN

El individuo adquiere algo nuevo.

3. CONSOLIDACIÓN

Lo que se adquiere se repite y así se traslada a la memoria

de largo plazo.

Ejemplos:

- Las preguntas de repaso

- - La aplicación frecuente.

Page 17: CEFE

3.4. La habilidad para aprender - ¿De qué depende?

La intensidad con la que una persona persigue los tres

pasos de aprendizaje y la eficacia con la que un

individuo recibe y procesa información depende, ambas,

de la habilidad para aprender del individuo.

El factor más decisivo en el desarrollo de la capacidad

de aprendizaje de un individuo es la intensidad con que

se promueve el desarrollo intelectual de una persona.

Page 18: CEFE

Los 'talentos' de una persona necesitan ser descubiertos y

alentados. No aparecen simplemente de manera espontánea.

Se puede suponer con seguridad que los individuos adultos

que provienen de un entorno social donde no se promueve el

estímulo, tienen muchos talentos aun no descubiertos

Page 19: CEFE

La capacidad de aprendizaje se determina por tres tipos de

factores:

1. FACTORES COGNOSCITIVOS:

La capacidad para analizar y clasificar información

almacenada previamente a la que se puede acceder.

2. FACTORES DE VALOR CULTURAL Y SOCIAL DEL

INDIVIDUO:

Influyen en las actitudes internas hacia un material de

aprendizaje específico.

3. FACTORES SOCIALES INTERACTIVOS:

Estos factores varían mucho de un individuo a otro

y como resultado, también varía cada capacidad de

aprendizaje.

Page 20: CEFE

El éxito en el aprendizaje y la recompensa de aprendizaje

influyen en la motivación para aprender

La motivación que tiene el participante para aprender también

es influenciada por la recompensa que se espera de

aprendizaje.

La recompensa es el

fortalecimiento de la confianza

en sí mismo

Page 21: CEFE

3.4.2 Tipos de aprendizaje

El enfoque de Kolb Los diversos tipos de aprendizaje:

EL ASIMILADOR: El que tiende a integrar

nuevas tareas e información

en la visión del mundo que

ya tiene.

EL ACOMODADOR:

El que está preparado para ser

flexible y a adaptarse a

situaciones nuevas y corregir

su método de interpretación.

EL CONVERGENTE:El que tiene un patrón para

resolver problemas, efectivo,

que ha sido aplicado y

examinado

EL DIVERGENTE:Prefiere un pensamiento

inusual, obstinado (aunque

no siempre "exitoso").

Page 22: CEFE

3.4.3 Tratando la resistencia al aprendizaje

Cuando ocurre resistencia al aprendizaje, la persona:

1. Siente que se coloca en él demasiada demanda latente.

2. Lo rechaza a usted como facilitador.

3. Tiene el sentimiento que usted no está explicando

claramente la materia.

4. Sufre de una falta de confianza en sí mismo debido a

experiencias de aprendizaje negativas previas.

5. Está atemorizado por demasiadas críticas personales.

7. No recibe de usted una adecuada ayuda para estudiar.

Page 23: CEFE

El lenguaje corporal es un Indicador

Preste atención adicional al lenguaje corporal y trate de

determinar a partir de esto si los participantes sienten que

se imponen demasiadas o muy pocas exigencias sobre

ellos.

Organice sesiones de evaluación regulares, en las que los

participantes pueden dar sugerencias.

El lenguaje corporal es un componente importante de

comunicación

Page 24: CEFE

GRACIAS!!