cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su...

42
El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y aculturación Sinead Martínez Ruiz Universidad La Salle Pachuca

Transcript of cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su...

Page 1: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

El migrante mexicano en Estados Unidos:

su sentido de vida y aculturación

Sinead Martínez Ruiz

Universidad La Salle Pachuca

Page 2: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Objetivo General

Identificar si existe correlación entre los niveles de aculturación y el

sentido de vida presentados en migrantes mexicanos que se encuentran

residiendo en los E.E.U.U usando la Escala Existencial (Längle, Orgler y

Kundi, 2000) y la Escala de Aculturación para mexicanos-americanos

ARSMA-II (Cuellar, Arnold y Maldonado, 1995).

Page 3: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Objetivos Específicos

a) Identificar el nivel de aculturación de migrantes mexicanos

con residencia en los E.E.U.U.

b) Determinar el nivel de sentido de vida de migrantes

mexicanos con residencia en los E.E.U.U.

c) Conocer el nivel de aculturación y sentido de vida en relación

con la edad, el sexo, el estado civil, la escolaridad y los años de

residencia.

Page 4: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Hipótesis

Hi: Existe correlación significativa entre el nivel de aculturación

y el sentido de vida en migrantes mexicanos que residen en

E.E.U.U.

H0: No existe correlación significativa entre el nivel de

aculturación y el sentido de vida en migrantes mexicanos que

residen en E.E.U.U.

Page 5: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Marco Teórico

Page 6: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

La migración

Page 7: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

« Es un movimiento de población hacia el territorio de otro

Estado o dentro del mismo que abarca todo desplazamiento

de personas sea cual fuere su tamaño, su composición o sus

causas.»

(Organización Internacional para las Migraciones, 2006).

Definición

«Desplazamiento en el cual el traslado requiere ser realizado de un país a otro o de

una región a otra lo suficientemente distinta y distante, por un periodo de tiempo lo

suficientemente prolongado como para que implique “vivir” en otro país y

desarrollar actividades de la vida cotidiana.» (Grinberg y Grinberg, 1984).

Page 8: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

La Migración Mexicana

Page 9: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Siglo XX

• Movilización de los

braceros y necesidad

de mano de obra en E.E.U.U.

Años 30 y 40

•Primer Convenio de Braceros entre México y Estados Unidos: 23 de Julio de 1942

1951

•Ley Pública 78

•Autoridad a E.E.U.U.

1954

• Ley Pública 309

• Terminada la Guerra de Corea, la demanda de mano de obra descendió.

Page 10: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

1980 Incremento del volumen y la modalidad de los flujos de

migrantes indocumentados.

1988 – 1994 Debido a que la devaluación del peso elevó el

desempleo en México y aumentó el valor de las remesas enviadas por lostrabajadores mexicanos en E.E.U.U. la migración a ese país se volvió másatractiva.

Page 11: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

La Aculturación

Page 12: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Enfoque Bidimensional

Cultura Materna

Cultura Dominante

Cambios culturales

La aculturación se convierte en un concepto que abarca los cambios

de identidad de los inmigrantes en la pertenencia y modificación de

la nueva cultura (Trimble, 2002 en Escárcega, 2008).

Page 13: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Definición

«Conjunto de fenómenos resultantes del contacto continuo y

directo entre culturas diferentes, con los subsecuentes cambios en

los patrones culturales originales de uno o ambos grupos.»

(Redfield, Linton y Herskovits, 1936).

«Proceso de resocialización en el cual se involucran características

psicológicas; tales como el cambio de actitudes y valores, la

adquisición de habilidades sociales y normas nuevas, cambios de

referencia a la afiliación con un grupo y la adaptación a un ambiente

diferente.»

(Berry, 1980).

Page 14: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

El Sentido de Vida

Page 15: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Definición

«El sentido es aquello que da significado a la vida, es un

requisito indispensable para crecer, desarrollarse y vivir como

personas.»

(Frankl, 2004).

En cada momento se encuentra el sentido, por tal es necesario

descubrirlo a través de tres modos diferentes:

1. Acogiendo las donaciones de la existencia.

2. Realizando una acción.

3. Por el sufrimiento.

Page 16: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Vacío Existencial

«Condición que se da en el individuo en el momento que carece

de un instinto que le diga qué hacer, cuando no tiene ya

tradiciones que le indiquen lo que debe hacer, cuando no sabe ni

siquiera lo que le gustaría hacer.»

(Frankl, 1994).

Cuando las personas viven sin dejar sitio a la pregunta que lleva

al sentido de su existencia, es fácil que se encuentren en un

activismo o una pasividad que puede culminar en el sin-sentido.

Es entonces cuando surge la frustración existencial.

Page 17: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

MÉTODO

Page 18: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Sujetos

Los sujetos que formaron parte de este estudio fueron 88

individuos adultos de nacionalidad mexicana de los cuales, 39

fueron mujeres y 49 fueron hombres. Todos residentes en los

E.E.U.U. en los Estados de Texas y Nueva York. Estos sujetos

poseen un rango de edad entre los 18 y 61 años.

Page 19: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Tratamiento Estadístico

Con el objetivo de determinar si existe una correlación entre los

niveles de aculturación y el sentido de vida, presentados en

migrantes mexicanos que se encuentran residiendo en los

E.E.U.U se utilizó una estadística tanto descriptiva como

inferencial.

Estadística descriptiva: medidas de tendencia central, medidas

de dispersión, así como de distribución.

Page 20: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

• Estadística inferencial: prueba de homogeneidad de

varianzas, con la finalidad de determinar si los datos siguen

una distribución normal. Para determinar si existen diferencias

entre el nivel de aculturación en cuanto al sentido de vida se

propuso el uso de los estadígrafos de Sperman y X2.

• Paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences

(SSPS) para Windows, versión 22.0 en el procesamiento de los

datos.

Page 21: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

RESULTADOS

Page 22: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Distribución de la muestra total

Variables Inmigrantes

N %

SEXO

Hombre

Mujer

49

39

55.7

44.3

ESTADO CIVIL

Soltero

Casado/unión libre

Divorciado/separado

40

38

10

45.5

43.2

11.4

ESCOLARIDAD

Primaria

Secundaria

Técnica

Bachillerato

Universidad

Posgrado

2

24

18

35

9

0

2.3

27.3

20.5

39.8

10.2

0

Page 23: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Años de ResidenciaLa media de la población total estudiada fue de 2.5, siendo el

37.5% de la población quien lleva residiendo en ese país 10 años

o más, mientras que el 31.8% tiene de 4 a 6 años, el 18.2% de 1 a

3 años y el 12.5% de 7 a 9 años.

Page 24: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Estado de ResidenciaDel total de la muestra; fueron 22 sujetos los que residen en el

Estado de Nueva York, siendo el 25% de la muestra; mientras

que 66 sujetos residen en el Estado de Texas, representando el

75% de la muestra total.

Page 25: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Nivel de Aculturación

6.8% presentan un nivel 1 (Muy orientado a lo mexicano)

29.5% presentan un nivel 2 (Mexicano orientado hasta un balance bicultural).

El 60.2% de la muestra presentan un nivel 3 de aculturación (Ligeramente

orientado anglo-cultural).

El 3.4% de la muestra quienes presentan un nivel 4 (Fuertemente orientado

hacia lo anglo).

Page 26: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Sentido de Vida

4.5% de la muestra, posee un alto sentido de vida, mientras que el

80.7% presentan vacío existencial, y el 14.8% un nivel de

indecisión.

Page 27: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Sentido de VidaUtilizando los estadígrafos de Spearman y X2, no se encontraron

diferencias estadísticamente significativas entre las variables

sociodemográficas de edad (p=.298), sexo (p=.379), estado civil

(p=.418) y el grado de escolaridad (p=.575).

Lo cual indica que el sentido de vida del sujeto no se ve afectado

ni influenciado por ninguna de las características anteriores.

Page 28: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

• Estado de residencia sí presentó una correlación

estadísticamente significativa (ɼs=.691, p=.000), encontrando

que el nivel de alto sentido de vida resulta ser más frecuente en

quienes viven en el Estado de Nueva York que en aquellos que

viven en el de Texas.

• Del total de la muestra, 64 sujetos presentaron el nivel de vacío

existencial; el 90.1% reside en Texas mientras que solo el 9.9%

en Nueva York.

• Las cifras anteriores, sugieren que el lugar de residencia en los

Estados Unidos influye de manera considerable en el nivel de

sentido de vida que pueda tener el sujeto.

Page 29: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

AculturaciónEn cuanto a las variables sociodemográficas de edad, sexo, estado

civil y Estado de residencia, se encontró que no existen diferencias

significativas en relación con la variable de nivel de aculturación. Por

lo que se concluye que estas no influyen de alguna manera al nivel de

adaptación que pueda tener un migrante con la cultura de acogida.

Page 30: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Con base en los resultados del estadígrafo de Spearman

utilizado en el estudio de la variable y su correlación con el dato

sociodemográfico de años de residencia en los E.E.U.U. se

encontró que sí existen diferencias estadísticamente

significativas (ɼs =-.250, p=.019).

Page 31: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Los resultados de la prueba de X 2 sobre el nivel de aculturación

mostraron que hubo diferencias significativas entre este y el grado

de escolarización (X2= 10.99, p=.027).

Page 32: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Discusión

Page 33: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Nivel de Aculturación

Datos sociode-

mográficos

No hay diferencias

significativas (sexo, edad,

estado civil y de residencia).

Empero, la relación causal entre mayor tiempo de exposición y la

posibilidad de mayor identificación con la cultura de acogida solo se

constata si esta exposición ocurre enmarcada en la juventud (Lee, 2004;

Neto, 2001 en Álvarez y Vall, 2013).

Page 34: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Martínez etal., 2007.

• Aquellos sujetos con unaescolarización más bajaestán más apegados a sumodelo cultural.

Castro, 2011; Nguyen, Messé y

Stollak, 1999

• Ajuste escolar con relación ala aculturación y el logroacadémico.

• Los resultados demuestran demanera clara que los sujetosque manifiestan la estrategiade integración presentan unmejor ajuste.

Page 35: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Vacío Existencial

No hay estudios que relacionen esta variable psicológica en la

población migrante; sin embargo, existen estudios en esa

población con respecto a variables relacionadas.

Estrés PérdidasExclusión

socialDiscrimi-

nación

Síndrome de UlisesLo anterior da lugar a una amplia

sintomatología de cuadros depresivos,

de ansiedad, de somatización.

Page 36: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

• Hovey y Magaña (2000): En su estudio se muestra que hay

elevados niveles de ansiedad y depresión en los inmigrantes

mexicanos del medio oeste de E.E.U.U. (en cercanía

considerable con Texas).

• De la misma manera, estas variables se relacionan

significativamente con el estrés acultural.

• La disfunción familiar, ineficiente apoyo social y una baja

autoestima son algunos aspectos significativamente asociados

a los niveles altos de ansiedad y depresión.

Page 37: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Estado de Residencia

80.7% Vacío existencial en Texas

19.3% Vacío existencial en Nueva York

Page 38: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

En 1996, Frey aborda y debate las consecuencias para

trabajadores nativos de Estados Unidos, el pago de intereses y

los programas de gobierno a partir de la migración y la

inmigración al país.

Page 39: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Años 80: Dallas comienza a aumentardrásticamente su migración interna; NuevaYork mostraba un aumento en inmigración.

Los inmigrantes de baja cualificacióncomenzaron a competir por los trabajos connativos pobremente educados, por lo quebajaron sus salarios y disminuyeron lasoportunidades de empleo

Residentes de larga duración comenzaron apercibir que ello contribuía a varios costossociales (altas cifras en crímenes, reducciónde servicios, incremento de impuestos, altoscostos para la clase pobre y media).

Page 40: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Lo anterior y los prejuicios tanto raciales como étnicosocasionaron una migración de residentes nativos a otraspartes del país.

Texas comenzó a recibir migrantes estadounidenses declase baja y media que migraban por falta de empleos,buenos salarios; de ahí se infiere que las característicasdemográficas de Texas, en comparación con NuevaYork, se inclinen a una mayor hostilidad en materia deracismo, de calidad de empleo y satisfacción.

Nueva York tiene un mayor índice de mexicanos conseguro médico en comparación con Texas (Ramírez,Nava, Bermúdez y Reyes, 2013).

Page 41: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

Conclusión

Con base en los resultados obtenidos del presente estudio, se

concluye que los niveles de aculturación no se correlacionan con

los niveles de sentido de vida. Sin embargo, se encontró que el

Estado de residencia influye de manera considerable en los

niveles de sentido de vida de los migrantes. Asimismo, los años

de residencia en los Estados Unidos y el grado de escolarización

en los niveles de aculturación.

Page 42: cell.delasalle.edu.mx › ponencias › P_CosmeJ6.pdf · El migrante mexicano en Estados Unidos: su sentido de vida y …2017-10-27 · Objetivos Específicos a) Identificar el nivel

El migrante mexicano en Estados Unidos:

su sentido de vida y aculturación

Sinead Martínez Ruiz