celula.

52
DESCRIPCIÓN Dimensiones entre10-100 µ TAMAÑO Diapositiva 1 rodeado por una membrana nuclear, cromosomas presentes por mitosis, con huso mitótico , sistema de microtúbulos presente, con meiosis y alternancia de fases haploide y diploide máximo desarrollo (tejidos, órganos y sistemas de órganos) formas aerobias generalizadas (excepcionalmente anaerobias) Respiración celular presentes compuestos de 9+2 pares de fibrillas de tubulina (undilopodios) con enzimas en plastos, fotosíntesis siempre oxigénica CARACTERISTICA tamaño ADN división sexualidad formas multicelulares respiración metabolismo organelas flagelos fotosíntesis CELULA EUCARIOTA

description

celula

Transcript of celula.

Page 1: celula.

DESCRIPCIÓN

Dimensiones entre10-100 µ TAMAÑO Diapositiva 1

rodeado por una membrana nuclear, cromosomas presentes

por mitosis, con huso mitótico , sistema de microtúbulos

presente, con meiosis y alternancia de fases haploide y diploide

máximo desarrollo (tejidos, órganos y sistemas de órganos)formas aerobias generalizadas (excepcionalmente anaerobias)

Respiración celular

presentes

compuestos de 9+2 pares de fibrillas de tubulina (undilopodios)

con enzimas en plastos, fotosíntesis siempre oxigénica

CARACTERISTICA

tamaño

ADN

división

sexualidad

formas multicelulares

respiración

metabolismo

organelas

flagelos

fotosíntesis

CELULA EUCARIOTA

Page 2: celula.

Principales componentes

subcomponentes Célula vegetal/animal

Cubiertas celulares Pared celularMembrana plasmática MEMBRANA

Vegetales PARED CELULAR Diapositiva 9

Hongos PARED FUNGICA

Citoplasma Citosol:Agua, iones, moléculasEstado sol (endoplasma fase dispersa liquido)

gel (ectoplasma, fase dispersa

sólido)Citoesqueleto citoesqueleto Diapositiva 7Diapositiva 9

Organelas membranosas: mitocondrias, Diapositiva 22

Diapositiva 7, Diapositiva 9

y plastos (leucoplastos, cromoplastos, cloroplastos) CLOROPLASTO Diapositiva 9

Solo en vegetales

Page 3: celula.

Principales componentes

subcomponentes Célula vegetal/animal

Citoplasma Sistema de endomembranas: reticulo end. rugoso, Diapositiva 28

reticulo endoplasmatico liso Reticulo endoplasmatico liso Diapositiva 3

aparato de golgi, Aparato de golgi

vesículas, lisosomas, Diapositiva 32 Vesículas en el citoplasma

Peroxisomas PEROXISOMAS Diapositiva 9

vacuolas VACUOLA Diapositiva 9En vegetales y en algunas animales

Page 4: celula.

citoplasma Organelas microtubulares no membranosa (cilios, flagelos) FLAGELOS MICROTUBULOS MICROTUBULOS Diapositiva 7,Diapositiva 9

centriolos CENTRIOLO Diapositiva 7

Solo en animales

Organelas sin membrana: ribosomas RIBOSOMAS Diapositiva 9Diapositiva 9 Diapositiva 7

Page 5: celula.

Núcleo

Envoltura nuclear Diapositiva 47

Nucleoplasma Diapositiva 48

Material genético Diapositiva 50

Nucleolo Diapositiva 49 Diapositiva 7Diapositiva 9ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Page 6: celula.

LA CÉLULA ANIMAL

Lisosoma

Mitocondria

Flagelo

Nucleolo

Cromatina

Envuelta

Membrana plasmática

REl

REr

Núcleo

Aparato de Golgi

Ribosomas

Peroxisoma

Centriololos

Microtúbulos

Microfilamentos

Cilios

Page 7: celula.

CELULA ANIMALDiapositiva 2Diapositiva 3

Page 8: celula.

LA CÉLULA VEGETAL

Tonoplasto

MitocondriaRibosomas

Aparato de Golgi

Plasmodesmo

Cloroplasto

Peroxisoma

Membrana plasmáticaPared celular

REr

REl

Núcleo

Envuelta

Cromatina

Nucleolo

Microtúbulos

Vacuola

Microfila-mentos

Page 9: celula.

CELULA VEGETAL Diapositiva 3

Page 10: celula.

CITOESQUELETO DIAPOSITIVA 2

Page 11: celula.

MEMBRANA DIAPOSITIVA 2

Page 12: celula.

PARED CELULAR DIAPOSITIVA 2

Page 13: celula.

PARED FUNGICA DIAPOSITIVA 2

Page 14: celula.

LEUCOPLASTOS CROMOPLASTOS DIAPOSITIVA 2

Page 15: celula.

CLOROPLASTO DIAPOSITIVA 2

Page 16: celula.

MICROTUBULOS DIAPOSITIVA 3

Page 17: celula.

CENTRIOLOS DIAPOSITIVA 3

Page 18: celula.

ESTRUCTURA Y FUNCION DE LAS ORGANELAS

Page 19: celula.

CLOROPLASTO

Page 20: celula.
Page 21: celula.

Fuente: http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov

MITOCONDRIA Diapositiva 2

MITOCONDRIASPRODUCCION DEENERGIA• El término mitocondriae deriva delgriego Mitos, Hilo, y Kondros, Grano.

LA MITOCONDRIA posee:Membrana interna.Membrana externa.Matriz o Estroma.Espacio Intramembranoso.Crestas mitocondriales

Page 22: celula.

MITOCONDRIA Diapositiva 2

Page 23: celula.

VACUOLA DIAPOSITIVA 3

Page 24: celula.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Y APARATO DE GOLGI EN LA CÉLULA.

Page 25: celula.
Page 26: celula.

RIBOSOMAS DIAPOSITIVA 4

Page 27: celula.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO

Page 28: celula.

RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO Diapositiva 3

Page 29: celula.

VESÍCULAS EN EL CITOPLASMA DIAPOSITIVA 3

Page 30: celula.

RETICULO ENDOPLASMATICO LISO DIAPOSITIVA 3

Page 31: celula.

APARATO DE GOLGI DIAPOSITIVA 3

1. Almacenamiento2. Selección3. Empaquetamiento4. Maduración: reparación, reciclaje de membrana5. Síntesis: procesa proteínas, lípidos, carbohidratos• Glucosidación , Glicoproteinas• Formación de lisosomas.

Page 32: celula.

TIPOS DE LISOSOMASLISOSOMAS PRIMARIOS: Recién formadosLISOSOMAS SECUNDARIOS: sustratos y enzimas hidrolíticasLISOSOMAS RESIDUALES: fase final de digestión Diapositiva 3

Page 33: celula.

VISTO AL MICROSCOPIOVISTO AL MICROSCOPIO

Page 34: celula.

MICROTUBULOS DIAPOSITIVA 4

Page 35: celula.

CENTRIOLO DIAPOSITIVA 4

Page 36: celula.

MICROFILAMENTOS Diapositiva 4

Page 37: celula.

FLAGELOS DIAPOSITIVA 4

Page 38: celula.

NUCLEO

Page 39: celula.

NUCLEO Diapositiva 5

Page 40: celula.

Fuente: http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov

NUCLEO Diapositiva 5

Page 41: celula.

Fuente: http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov

NUCLEO Diapositiva 5

Page 42: celula.

Fuente: www.kerchner.com

MATERIAL GENETICO Diapositiva 5

Page 43: celula.

TAMAÑO DIAPOSITIVA 1

Page 44: celula.

ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Actualmente las hipótesis son:

1.- El núcleo se formó por invaginación de la membrana plasmática y en forma progresiva se originaron también los orgánulos membranosos del sistema de endomembranas (Autógena) de Tylor y Dodson. Diapositiva 45

2.- Mitocondrias y Cloroplastos se originaron por endosimbiosis (Lyns Margulis) LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA TEORIA ENDOSIOMBIOTICA

3.- Undulipodio: (antecesor: termofila Nanoarchaeum equitans). Endosimbiosis: flagelos

Page 45: celula.

http://www.uc.cl/sw_educ/biologia

FORMACION DE MEMBRANAS INTERNAS ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Page 46: celula.

LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

Plantas, algas verdesy algunos protistas

Animales, hongosy algunos protistas

Dra. Lynn Margulis ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Page 47: celula.

TEORIA ENDOSIOMBIOTICA ORIGEN DE LA

CÉLULA EUCARIOTA

Fuente:www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/mitocondria.html

Page 48: celula.

LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

CÉLULA HOSPEDADORA:

Una Archea que perdió la pared.

CÉLULAS SIMBIONTES:

Una bacteria púrpura no sulfurosa: evolucionó a MITOCONDRIA.

Una Cyanobacteria: evolucionó a CLOROPLASTO.

Page 49: celula.

EVIDENCIAS TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

1.- Tamaño y forma.

2.- Presentan molécula circular de ADN desnudo y ribosomas propios.

3.- Poseen doble membrana.

4.- División por bipartición.

5.- Antibióticos de bacterias.

6.- Vía de síntesis de proteínas. 7.- Genes de ARNr. Evidencias

Page 50: celula.

EVIDENCIAS EVIDENCIAS TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA

Existen organismos eucariotas actuales que tienen establecidas relaciones simbióticas, ej. Alga verde Chlorella en Paramecium viride)

Page 51: celula.

ENDOSIMBIOSIS: FLAGELOS ORIGEN DE LA

CÉLULA EUCARIOTA

Fuente: http://biologia.uab.es

Page 52: celula.

PEROXISOMAS DIAPOSITIVA 3