Célula-Animal2.1

15
Introducción En el presente trabajo hace referencia a la célula, la cual es la unidad anatómica y funcional del organismo animal, la estructura más pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales. Ésta forma parte de la organización del cuerpo, ya que las células forman tejidos, los tejidos forman órganos; los órganos forman sistemas y el conjunto de sistemas forman un organismo. El documento esta estructurado de la siguiente manera, se hace mención primeramente a la célula, enseguida a la teoría célular y posteriormente a los tipos de células, su clasificación, estructura y función de los organelos. La célula es la unidad anatómica y funcional del organismo animal, más pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales. Esta forma parte del cuerpo, ya que forma tejidos, los tejidos forman órganos, los órganos sistemas, y el conjunto de sistemas forman un organismo.

description

Célula animal y sus tejidos

Transcript of Célula-Animal2.1

Introduccin

En el presentetrabajohace referencia a la clula, la cual es la unidad anatmica y funcional del organismo animal, laestructurams pequea capaz de desempear todas lasfuncionesvitales. sta forma parte de la organizacin del cuerpo, ya que las clulas formantejidos, los tejidos forman rganos; los rganos formansistemasy el conjunto de sistemas forman un organismo.El documento esta estructurado de la siguiente manera, se hace mencin primeramente a la clula, enseguida a la teora clular y posteriormente a los tipos de clulas, su clasificacin, estructura y funcin de los organelos.

La clula es la unidad anatmica y funcional del organismo animal, ms pequea capaz de desempear todas las funciones vitales. Esta forma parte del cuerpo, ya que forma tejidos, los tejidos forman rganos, los rganos sistemas, y el conjunto de sistemas forman un organismo.

Clula Animal

Las clulas animales no tienen una pared celular (en el exterior de la clula), son hetertrofas porque son incapaces de sintetizar su propio alimento, incorporando los nutrientes de los alimentos que poseen otros seres vivos, ya que no poseen cloroplastos con clorofila para la fotosntesis. Adems presentan Lisosomas funcionales para la digestin intra y extracelular ( endocitosis y exocitosis).

Partes:1) Membrana Celular2) Mitocondria 3) Cromatina4) Lisosoma5) Aparato de Golgi6) Citoplasma7) Nucleoplasma8) Ncleo9) Nuclolo10) Centriolos11) Ribosoma12) Retculos Endoplasma ticos (RE) 13) RE Rugoso 14) RE Liso15) Membrana Plasmtica

Tipos de tejidosSegn su funcin y caractersticas morfolgicas,existen diversos tipos de tejidos, que se agrupan en las siguientes categoras:

Tejido epitelial: es el que reviste las superficies externas (piel) e internas (mucosas) del cuerpo. En este tipo de tejidos, las clulas estn estrechamente unidas formando lminas. Entre las funciones que cumplen los epitelios estn: servir como barrera de proteccin corporal, transportar material a lo largo de su superficie, absorber y sintetizar distintas sustancias tiles y contener terminaciones nerviosas sensitivas.

Tejido de revestimiento. Proteccin de las estructuras que se encuentran por debajo de l. Se distinguen: UNA CAPA Pavimentoso monoestratificado, tapiza la pared interna de los vasos sanguneos y linfticos, y de rganos internos como el corazn y los pulmones, endotelio y si tapiza capas internas, mesotelio. Cilndrico monosestratificado, es el epitelio que presentan las microvellosidades intestinales. Cilndrico pseudoestratificado, Presenta cilios. Recubre la mayor parte de las vas respiratorias. VARIAS CAPAS Pavimentoso pluriestratificado, recubre la superficie externa de la mayora de los vertebrados, formando la epidermis. Cilndrico pluriestratificado, recubre algunas zonas del aparato digestivo en los vertebrados inferiores; en los superiores se encuentra muy poco extendido. Unepitelio sensoriales un tipo deepitelioespecializado que en general recubre diferentes superficies de los organismos, a menudo formando parte de un aparato complejo destinado a captar y procesar seales provenientes del ambiente que lo rodea. Los epitelios sensoriales estn formados por clulas especializadas que cuentan con un mecanismo de transduccinque permiten convertir diferentes tipos de estmulos qumicos o fsicos provenientes del mundo externo en mensajes interpretables por otras clulas o tejidos del organismo, permitiendo de esta manera que los seres vivos puedan interactuar en forma rpida con su medio ambiente. Tejido glandular. Constituye las glndulas, rganos especializados en la fabricacin y secrecin de sustancias. Segn su estructura: Unicelulares, se encuentran en la pared del intestino delgado y segregan una sustancia, denominada mucus, que facilita el trnsito a lo largo del intestino y lo protege de la accin de los enzimas digestivos. Pluricelulares, produce diversas hormonas. Segn dnde vierten sus productos: Exocrinas:vierten las sustancias al exterior del organismo. Endocrinas: segregan sustancias exclusivamente al medio interno. Mixtas: segregan dos tipos de sustancias unas al exterior y otras al medio interno.

Tejido conjuntivo o conectivo: los epitelios no son capaces de mantenerse por s solos y necesitan de otros tejidos que actan de sostn, estos son los tejidos conjuntivos y entre ellos se incluyen los tejidos sanguneo, adiposo, cartilaginoso y seo.Grupo de tejidos con funciones diversas: unen entre s distintos rganos; llenan huecos y espacios entre los diversos tejidos, y tambin constituyen elementos de soporte y de movimiento. Conjuntivo: une rganos y tejidos. Es laxo, si contiene pocas fibras y fibroso cuando predominan. Adiposo: est presente bajo la piel, donde constituye el panculo adiposo, la principal reserva de energa lipdica. Envuelve ciertos rganos y los protege de golpes. Cartilaginoso: nico componente de las estructuras esquelticas y es reemplazado por tejido seo. Recubre el interior de las articulaciones y evita su desgaste. seo: forma los huesos y participa en el movimiento y en la proteccin de diversos rganos. Si es denso y sin huecos, se denomina compacto; si presenta huecos es esponjoso. Eltejido hematopoyticoes el responsable de la produccin de clulas sanguneas. Existe tejido hematopoytico en elbazo, en losganglios linfticos, en eltimoy, fundamentalmente, en lamdula searoja, el centro hematopoytico ms importante del organismo. En el momento de nacer, toda la mdula sea es roja. En los individuos adultos, la mdula roja persiste en los intersticios de loshuesos esponjosos. Se trata de un tejido blando, formado porfibras reticularesy una gran cantidad de clulas: adiposas,macrfagos, reticulares y precursoras de las clulas sanguneas.Lasclulas madrehematopoyticas tienen capacidad de divisin y de diferenciacin. Algunas de las clulas procedentes de su divisin se diferencian en clulas que intervienen en la formacin de loseritrocitos,granulocitosymonocitos.En la mdula sea se genera tambin la estirpe celular de loslinfocitos, aunque estas clulas completan su desarrollo en losrganos linfoides, de ah que tambin se denominen clulas linfoides.Lasplaquetasse originan por fragmentacin de losmegacariocitos, unas clulas gigantes y polimorfas nucleadas que tambin se encuentran entre los elementos hematopoyticos de la mdula sea.El tejido hematopoytico puede ser de dos tipos: -Mieloide: es el que forma la mdula sea roja, que se encuentra entre las trabculas del tejido seo esponjoso. Formado por fibras reticulares y una gran cantidad de clulas madre precursoras de glbulos rojos, leucocitos y plaquetas. -Linfoide: en l se hace la diferenciacin de los linfocitos. Lo encontramos en los ganglios, el timo, el bazo y las amgdalas. Tejido sanguneo: Lasangre(dellatnsanguis, -nis) es untejidoconectivo lquido, que circula porcapilares,venasyarteriasde todos losvertebrados. Su colorrojocaracterstico es debido a la presencia delpigmento hemoglobnicocontenido en losglbulos rojos.Es un tipo detejido conjuntivoespecializado, con unamatrizcoloidallquiday una constitucin compleja. Tiene una fase slida (elementos formes), que incluye a loseritrocitos(o glbulos rojos), losleucocitos(o glbulos blancos) y lasplaquetas, y una fase lquida, representada por elplasma sanguneo. Estas fases son tambin llamados componentes sanguneos, los cuales se dividen en componente srico (fase lquida) y componente celular (fase slida).Su funcin principal es la logstica de distribucin e integracin sistmica, cuya contencin en losvasos sanguneos(espacio vascular) admite su distribucin (circulacin sangunea) hacia prcticamente todo el organismo.La sangre era denominada humor circulatorio en la antiguateora grecorromana de los cuatro humores.

Tejido muscular: est compuesto por numerosas clulas especializadas conocidas como fibras musculares. El tejido muscular es capaz de modificar su forma activamente, permitiendo la contraccin y los movimientos. Formado por clulas denominadas miocitos. En su interior contiene las miofibrillas, formadas por actina y miosina, dos protenas con capacidad contrctil. El tejido muscular es un derivado mesodrmico responsable del movimiento de los rganos y de los organismos que lo poseen. Est formado por unas clulas muy alargadas denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se disponen en paralelo formando haces. La capacidad contrctil de estas clulas depende de la asociacin entre microfilamentos y protenas motoras miosina II presentes en su citoesqueleto. Estriado. Clulas grandes que han fusionado sus membranas celulares y presentan numerosos ncleos. La contraccin es rpida y voluntaria. Cardaco. Clulas estriadas mononucleadas de contraccin rpida y voluntaria. Liso. Clulas pequeas alargadas con un solo ncleo. La contraccin es lenta e involuntaria.

Tejido nervioso: en l se presentan dos tipos de clulas, las nerviosas (o neuronas) y las gliales. Este tejido dirige el correcto y puntual funcionamiento de todos los rganos del cuerpo. Formado por dos tipos de clulas: neuronas y gliales. Neuronas: clulas altamente especializadas, se caracterizan por su capacidad para generar y transmitir impulsos nerviosos, pequeas corrientes elctricas que se establecen entre las neuronas. Constan de: Cuerpo neuronal, contiene el ncleo y la mayor parte del citoplasma. Dendritas: prolongaciones de escasa longitud que rodean el cuerpo neuronal. Axn o cilindro eje, larga prolongacin que parte del cuerpo neuronal. La conexin entre dos neuronas tiene lugar sin contacto fsico, a travs del espacio que las separa, la sinapsis. Clulas gliales. Se interponen entre las neuronas, pueden ser de distintos tipos: Astrocitos. Aspecto estrellado y transportan sustancias nutritivas desde la sangre a las neuronas. Tambin actan como soporte, enlazando entre s los distintos componentes del tejido. Microglia. Aspecto espinoso y son mviles; fagocitan sustancias de desecho y desempean una funcin defensiva. Clulas de Schwann. Contienen mielina, una sustancia de gran importancia en la transmisin del impulso nervioso. Lasclulas gliales(conocidas tambin genricamente comoglaoneurogla) sonclulasdelsistema nerviosoque desempean, de forma principal, la funcin de soporte de lasneuronas; adems intervienen activamente en el procesamientocerebralde la informacin en el organismo. Neurogla Las clulas gliales controlan, fundamentalmente, el microambiente celular en lo que respecta a lacomposicin inica, los niveles deneurotransmisoresy el suministro decitoquinasy otros factores de crecimiento.La proporcin de neuronas y de clulas gliales en el cerebro vara entre las diferentes especies (aprox. 10:1 en la mosca domstica, 1:1 en el cocodrilo y 1:10-50 en el hombre).La palabragladeriva delgriego bizantino, cuyo significado era "liga", "unin" o, tambin, pegamento.

ConclusinLa clula es la unidad ms pequea de vida, capaz de realizar funciones metablicas (respirar, moverse, reaccionar a los estmulos externos) y de reproduccin para crear o utilizar energa para efectuar sus tareas.Hay dos tipos o modelos celulares en los seres vivos: las clulas eucariontes y las procariontes.Todos los seres vivientes estn formados por clulas; pero el nmero y la variedad de las clulas difieren grandemente entre los distintos organismos.Algunos organismos se componen de solamente una clula. Otros, como los animales, pueden llegar a componerse de billones de clulas.

Bibliografa o E grafa http://html.rincondelvago.com/tejidos-vegetales-y-animales_1.html http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso2/htmlb/SEC_107.HTM Siwel Adviel, Raven, Peiter H., Evert, Ray F., & Eichhorn, Susan E. (1986).Biology of Plants(4th ed.). New York: Worth Publishers.ISBN 0-87901-315-X https://myprofeciencias.wordpress.com/tag/tejidos-animales/