cemento-2-produccion.ppt

download cemento-2-produccion.ppt

of 30

Transcript of cemento-2-produccion.ppt

  • CEMENTOEl cemento es un material inorgnico finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea slo o mezclado con arena, grava u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar y endurecer incluso bajo el agua, en virtud de reacciones qumicas durante la hidratacin y que una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad. Cuando el cemento es mezclado con agua y arena forma mortero, y cuando es mezclado con arena y piedras pequeas forma una piedra artificial llamada concreto.

  • PROCESO DE ELABORACION DEL CEMENTO

  • EXPLOTACIN DE MATERIAS PRIMASDe las canteras de piedra se extrae la caliza y la arcilla

  • TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMASUna vez que las piedras han sido extradas se transportan en camiones

  • TRITURACINEl material de las canteras es fragmentado y triturado a un tamao mximo de una y media pulgadas.

  • PREHOMOGENIZACIN.Es la mezcla proporcional de arcilla, caliza o cualquier otro material requerido

  • ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMASCada una de las materias primas es transportada por separado a silos donde son dosificadas para la produccin de distintos tipos de cemento.

  • MOLIENDA DE MATERIA PRIMASe realiza por medio de un molino vertical de acero mediante la presin que ejercen rodillos cnicos al rodar sobre una mesa giratoria. Se utilizan tambin molinos horizontales en cuyo interior hay bolas de acero que pulverizan el material

  • HOMOGENIZACIN DE HARINA CRUDASe realiza en los silos equipados para lograr una mezcla homognea de material

  • CALCINACINParte medular del proceso donde se utilizan grandes hornos rotatorios, en cuyo interior a 1400 la harina se transforma en clinker que son pequeos mdulos gris de 3 a 4 cm.

  • MOLIENDA DE CEMENTOEl clinker es molido a travs de bolas de acero de diferentes tamaos a su paso por las dos cmaras del molino agregando yeso para alargar el tiempo de fraguado del cemento

  • ENVASE Y EMBARQUE DEL CEMENTOEl cemento es enviado a los silos de almacenamiento; de los que se extrae por sistemas neumticos o mecnicos, siendo transportado a donde ser envasado en sacos de papel o surtido directamente a granel en ambos casos se puede despachar en camiones tolvas de ferrocarril o barcos

  • COMPOSICIONQUIMICA DEL CEMENTO

  • COMPOSICIONQUIMICA DEL CEMENTOLos cementos Portland tpicos consisten en mezclas de silicato triclcico (3CaOSiO2), aluminato triclcico (3CaOAl2O3) y silicato diclcico (2CaOSiO2) en diversas proporciones, junto con pequeas cantidades de compuestos de hierro y magnesio. Para retardar el proceso de endurecimiento se suele aadir yeso.Los compuestos activos del cemento son inestables, y en presencia de agua reorganizan su estructura. El endurecimiento inicial del cemento se produce por la hidratacin del silicato triclcico, el cual forma una slice (dixido de silicio) hidratada gelatinosa e hidrxido de calcio. Estas sustancias cristalizan, uniendo las partculas de arena o piedras siempre presentes en las mezclas de argamasa de cemento para crear una masa dura.

  • CLASIFICACION DEL CEMENTO

  • DE ACUERDO A SU COMPOSICIN

  • DE ACUERDO A SUS CARACTERSTICAS ESPECIALES

  • TIPOS DE CEMENTO

  • CEMENTO PORTLAND PUZOLNICO

    Ideal para la construccin de zapatas, pisos, columnas, castillos, dalas, muros, losas, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc.Especialmente diseado para la construccin sobre suelos salinos. Es el mejor para obras expuestas a ambientes qumicamente agresivos.Alta durabilidad en prefabricados para alcantarillados como: brocales para pozos de visita, coladeras pluviales, registros y tubera para drenaje.

  • CEMENTO PORTLAND PUZOLNICO

    Tabla de resistenciasTiempoMnimoMximo3 das204 kg/cm2--28 das306 kg/cm2306 kg/cm2

    Tabla de presentacionesPresentacinMarcasEstados donde lo encuentras25kg, 50 kgTolteca Quertaro, Hidalgo, DF, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Chiapas50kgMonterreyCoahuila, Durango, Zacatecas, SLP, Nuevo Len y TamaulipasMayaYucatn, Campeche y Quintana Roo

  • CEMENTO PORTLAND COMPUESTOPresenta excelente durabilidad en prefabricados para alcantarillados y a los concretos les proporciona una mayor resistencia qumica y menor desprendimiento de calor.Este cemento es compatible con todos los materiales de construccin convencionales como arenas, gravas, piedras, cantera, mrmol, etc.; siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus fabricantes.

  • CEMENTO PORTLAND COMPUESTO

  • CEMENTO PORTLAND ORDINARIOEl Cemento Portland Ordinario es excelente para construcciones en general, zapatas, columnas, trabes, castillos, dalas, muros, losas, pisos, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc. Ideal en la elaboracin de productos prefabricados (tabicones, adoquines, bloques, postes de luz, lavaderos, balaustradas, piletas, etc.). Este cemento es compatible con todos los materiales convencionales tales como arenas, gravas, piedras, cantera, mrmol, etc., as como con los pigmentos (preferentemente los que resisten la accin solar) y aditivos, siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus fabricantes

  • CEMENTO PORTLAND ORDINARIO

  • CEMENTO BLANCOEl cemento blanco es una variedad de cemento que se fabrica a partir de materias primas cuidadosamente seleccionadas de modo que prcticamente no contengan hierro u otros materiales que le den color. Sus ingredientes bsicos son la piedra caliza, base de todos los cementos, el caoln (una arcilla blanca que contiene mucha almina) y yesoEl cemento Portland blanco se usa en obras de arquitectura que requieren mucha brillantez, o para realizar acabados artsticos de gran lucimiento; tambin sirven para vaciar esculturas que requieren de una buena dosis de blancura. Aunque algunos piensan que los cementos blancos son ms frgiles que los grises, en realidad tienen las mismas capacidades mecnicas y una elevada resistencia a la compresin.

  • CEMENTO BLANCO

  • MORTEROEl mortero, tambin llamado cemento de albailera, es un cemento Portland mezclado con materiales inertes finamente molidos. En otras palabras, es cemento con arena y agua; y lo que lo distingue del concreto armado es la ausencia de agregados gruesos (las gravas).Nuestros clientes utilizan el cemento de albailera o mortero para propsitos mltiples, incluyendo bloques de concreto, plantillas, superficies carreteras, acabados, zarpeados y para recubrir el ladrillo rojo horneado. Este tipo de cemento no debe usarse en concreto estructural.

  • MORTERO

  • CEMENTOS EN EL MERCADO:

  • CEMENTOS EN EL MERCADOCementoCostos x ton.Cemex$1600Cruz Azul$1580Apasco$1520Moctezuma$1510Polar$1460Acapulco$1200*50Kg. por bulto