CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro...

82
i ÁREA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN SUBGERENCIA DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, PRUEBAS – EN FÁBRICA Y EN SITIO –, TRANSPORTE Y ENSAMBLE EN SITIO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA NIVEL 230, 115 Y 33 KV. MANIZALES, MARZO DE 2013

Transcript of CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro...

Page 1: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

i

ÁREA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

SUBGERENCIA DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, PRUEBAS – EN FÁBRICA Y EN SITIO –, TRANSPORTE Y ENSAMBLE EN SITIO

DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA NIVEL 230, 115 Y 33 KV.

MANIZALES, MARZO DE 2013

Page 2: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

ii

TABLA DE CONTENIDO

1. CONDICIONES CONTRACTUALES .......................................................................... 6

1.1. OBJETO ................................................................................................................................ 6

1.2. ALCANCE DEL CONTRATO .................................................................................................... 6

1.3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR ............................................................................................ 8

1.4. VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA ........................................................................................... 12

1.5. VALOR DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ........................................................................ 16

1.6. INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................................... 17 1.6.1. NATURALEZA JURÍDICA ENTIDAD CONTRATANTE ............................................................. 17 1.6.2. TRANSPARENCIA ................................................................................................................ 17 1.6.3. INSCRIPCIÓN ...................................................................................................................... 17 1.6.4. RÉGIMEN LEGAL DE LA SOLICITUD DE OFERTAS Y DEL CONTRATO ................................... 17

1.7. PROCESO DE LA SOLICITUD DE OFERTAS Y CONTRATACIÓN .............................................. 18 1.7.1. APERTURA DE LA SOLICITUD DE OFERTAS ......................................................................... 18 1.7.2. SOLUCIÓN DE CONSULTAS, MODIFICACIONES Y ACLARACIONES DE LA SOLICITUD DE OFERTAS. .......................................................................................................................................... 18

1.8. CIERRE DE LA SOLICITUD DE OFERTAS ............................................................................... 19

1.9. CONDICIONES DE LA OFERTA ............................................................................................. 19 1.9.1. IDIOMA DE LA OFERTA ....................................................................................................... 19 1.9.2. VIGENCIA DE LA OFERTA .................................................................................................... 19 1.9.3. DOCUMENTOS DE LA OFERTA ............................................................................................ 20 1.9.4. VERIFICACIÓN Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN ................................................................. 26 1.9.5. CLARIDAD SOBRE OBLIGACIONES ...................................................................................... 26 1.9.6. PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y FOLIADO DE LA OFERTA ............................................... 26 1.9.7. OFERTA BÁSICA .................................................................................................................. 27 1.9.8. PRECIO ................................................................................................................................ 28 1.9.9. REAJUSTE DE PRECIOS ........................................................................................................ 29 1.9.10. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA ........................................................................ 31 1.9.11. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL ............................................. 33 1.9.12. RESPONSABILIDAD POR INTERPRETACIÓN .................................................................... 34 1.9.13. OTRAS CONDICIONES .................................................................................................... 34

1.10. APERTURA DE LAS OFERTAS Y ANÁLISIS DE LAS OFERTAS ............................................... 35 1.10.1. ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS ...................................................................................... 35 1.10.2. ADMISIÓN O RECHAZO DE LAS OFERTAS ...................................................................... 35 1.10.3. DECLARATORIA DE FALLIDO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS .......................... 36 1.10.4. CLÁUSULA DE RESERVA ................................................................................................. 36

Page 3: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

iii

1.10.5. EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE OFERTAS .................................................................... 37 1.10.5.1. PRESELECCIÓN ............................................................................................................... 37 1.10.5.2. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN ............................................................................... 37 1.10.5.3. SELECCIÓN Y ORDEN DE ELEGIBILIDAD ......................................................................... 38 1.10.5.4. INCUMPLIMIENTO EN CONTRATOS EJECUTADOS ......................................................... 40 1.10.5.5. INFORME DE EVALUACIÓN A LOS OFERENTES .............................................................. 41 1.10.6. ACEPTACIÓN DE LA OFERTA .......................................................................................... 41 1.10.6.1. NEGOCIACIÓN DIRECTA ................................................................................................. 41 1.10.6.2. AJUSTE ECONÓMICO ..................................................................................................... 42

1.11. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO ....................................................................... 42 1.11.1. PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y PERFECCIONAMIENTO ................................ 42 1.11.2. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO .......................................................................... 43 1.11.3. FECHAS Y SITIOS DE ENTREGA ....................................................................................... 43 1.11.4. DOMICILIO CONTRACTUAL ............................................................................................ 46 1.11.5. FONDOS ......................................................................................................................... 46 1.11.6. VALOR DEL CONTRATO .................................................................................................. 46 1.11.7. FORMA DE PAGO ........................................................................................................... 47 1.11.8. RETENCIÓN DE PAGOS .................................................................................................. 47

1.12. PROCEDENCIA DE LOS BIENES ........................................................................................... 48

1.13. DEVOLUCIÓN DE LA MERCANCÍA ....................................................................................... 48

1.14. RESPONSABILIDAD POR LOS BIENES HASTA EL MOMENTO DE LA ENTREGA ...................... 48

1.15. EMBALAJE Y TRANSPORTE ................................................................................................. 49

1.16. ACONDICIONAMIENTO, EMPAQUE Y EMBALAJE ............................................................... 49

1.17. EQUIPO PESADO ................................................................................................................ 50

1.18. MATERIAL ELECTRÓNICO ................................................................................................... 50

1.19. TRANSPORTE ..................................................................................................................... 51

1.20. TRÁMITES DE IMPORTACIÓN Y NACIONALIZACIÓN ........................................................... 51

1.21. GARANTÍAS DEL CONTRATO .............................................................................................. 52

1.22. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA .......................................................................................... 53

1.23. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN ................................................................. 53

1.24. IMPUESTOS, DEDUCCIONES Y GASTOS .............................................................................. 54

1.25. DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO .............................................................................. 55

Page 4: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

iv

1.26. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO .................................................................................. 57

1.27. RESERVA DE LA INFORMACIÓN ......................................................................................... 57

1.28. REQUISITOS DE LA FACTURA ............................................................................................. 57

1.29. COMUNICACIONES CON EL CONTRATISTA ......................................................................... 58

1.30. COMPENSACIÓN................................................................................................................ 58

1.37. POLÍTICA AMBIENTAL ........................................................................................................ 62

1.38. TERMINACIÓN ................................................................................................................... 62

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................................................................ 63

2.2. ANEXOS. ............................................................................................................................ 64

3. CARTA DE PRESENTACIÓN .................................................................................. 66

4. INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS .............................. 69

5. FORMATOS ENTREGABLES .................................................................................. 70

6. FORMULARIO DE REPUESTOS SOLICITADOS ................................................ 70

7. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA ...... 75

7.1. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA GRUPO 1.TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 kV. .............................................................. 75

7.2. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA GRUPO 2. TRANSFORMADOR ES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Y 33 Kv. ........................................................ 76

7.3. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA GRUPO 3.TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv. ................................................................ 78

8. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS ................ 81

8.1. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO 1. TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 kV. ................................................................. 81

8.2. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO 2. TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Y 33 Kv. ......................................................... 81

Page 5: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

v

8.3. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO 3. TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 kV. ................................................................... 82

Page 6: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

1. CONDICIONES CONTRACTUALES Siempre que aparezca en cualquier documento relacionado con estos términos de referencia la palabra CHEC, ésta se interpretará como CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P. 1.1. OBJETO Suministro, diseño, fabricación, pruebas – en fábrica y en sitio –, transporte y ensamble en sitio de transformadores de potencia nivel 230, 115 y 33 kV. 1.2. ALCANCE DEL CONTRATO El (los) oferente (s) favorecido (s) deberá (n) estar en condiciones de celebrar contrato con ESSA S.A. E.S.P, bajo las mismas condiciones técnicas, comerciales, y precios unitarios pactadas por CHEC, no solo para aquellos ítems en los cuales cada filial entregó cantidades, sino también en cualquiera de los ítems solicitados en estos términos de referencia. Los transformadores a suministrar se han clasificado en tres grupos, los cuales se indican a continuación: Grupo 1: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv.

Un (1) Autotransformador monofásico 230/115 - 50 MVA de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-802. (ESSA Bucaramanga).

Un (1) Autotransformador de potencia trifásico 230/115 kV - 90 MVA de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-801 (ESSA Termobarranca).

Grupo 2: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Kv y 33 kV.

Un (1) Transformador de potencia 115/33 kV de 40 MVA de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-073 (CHEC será destinado como reserva de las subestaciones Viterbo, Salamina, Riosucio e Ínsula, ubicadas en el departamento del Caldas).

Un (1) Transformador de potencia 33/13.2 kV de 20 MVA de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-081. (CHEC repotenciación S.E Bosques de La Acuarela).

Page 7: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

7

Un (1) Transformador de potencia elevador de 18 MVA 13,8/115 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-093. (CHEC Planta Esmeralda)

Un (1) Transformador de potencia elevador de 10/12,5 MVA 4,16/ 33 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-094. (CHEC Planta Ínsula)

Un (1) Transformador de potencia elevador (generación) de 13,44/17,92 MVA 13,8/ 34,5 kV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-804. (ESSA Planta Termobarranca).

Un (1) Transformador de potencia de 30/40 MVA 115/34,5 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-803. (ESSA Repuesto).

Cuatro (4) Transformadores de potencia de 10/12.5 MVA 34,5/13,8 kV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-805. (ESSA Parnaso Furanos, reposición Buenos Aires, Minas, Palenque 7 Furanos).

Grupo 3: TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv

Un (1) Transformador de potencia de 4 MVA 33/13.2 kV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-055 (CHEC S.E Belén de Umbría optimización parque de transformadores).

Un (1) Transformador de potencia de 3 MVA 33/13.2 kV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-055 (CHEC S.E La Manuela optimización parque de transformadores).

Cuatro (4) Transformadores de potencia de 2MVA 34,5/13,8 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-808. (ESSA Repuesto).

Seis (6) Transformadores de potencia 1 MVA 34,5/13,8 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-810. (ESSA Repuesto).

Dos (2) transformadores elevadores (generación) de 4,5/5,6 MVA 4,16/33 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-806. (ESSA planta Palmas).

Un (1) transformador elevador (generación) de 1,5 MVA 3,15/6,53 KV de acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-809. (ESSA planta Cascada).

Dos (2) Transformadores de potencia de 5MVA 34,5/13,8 KV acuerdo a los requerimientos técnicos indicados en el Manual MA-DI-02-002-807. (ESSA Repuesto).

El Oferente se encargará del diseño electromecánico, fabricación, pruebas en fábrica, almacenamiento, cargue en fábrica, transporte, descargue, ensamble y pruebas en sitio en la subestación destino de el (los) transformador(es), los cuales

Page 8: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

8

serán aptos para operación continua. Los transformadores se usarán en el sistema de distribución local – SDL – de CHEC y ESSA. Cuando se indique en estos términos o en los respectivos manuales deberá cumplirse estrictamente con las dimensiones (pues son condicionamiento del sitio de instalación – espacio limitado – y posible intercambio con unidades similares en otras subestaciones) y pérdidas de potencia en núcleo y bobinados, además de los otros requisitos incorporados en los documentos anexos MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081 y MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094; MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810 en los que se incluyen las especificaciones técnicas. Los anchos de trocha deberán cumplirse y deberán ser medidos y corroborados en sitio por el oferente, contra planos (cuando éstos se hayan entregado) para que no se den dificultades en el emplazamiento de las unidades. El contratista proveerá los transformadores completos con todo el material necesario para su correcto funcionamiento y para el cumplimiento integral de la finalidad prevista. La descripción del suministro requerido no es de carácter limitativo y el oferente/contratista deberá ampliarla, en caso que lo juzgue necesario, para el correcto funcionamiento y desempeño de las máquinas. En todo caso, todos los elementos para el correcto funcionamiento en las condiciones requeridas deberán ser suministrados. En caso de que al momento de usar los equipos existan faltantes no suministrados por el contratista, se aplicarán las sanciones pertinentes y se hará efectiva la póliza de calidad y correcto funcionamiento. Además, forma parte del suministro lo indicado en el numeral 2. ALCANCE de los manuales anexos MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081 y MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094; MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810 en los que se incluye el numeral 3.2.3. EQUIPOS, MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS EN EL SUMINISTRO. 1.3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR Para el grupo 1 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv. Podrán presentar ofertas las personas jurídicas nacionales o extranjeras que tengan sucursal, filial o representante en Colombia (para que sea ésta quien presente la oferta), que tengan experiencia en la fabricación de auto-transformadores o transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior y que

Page 9: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

9

además hayan efectuado el suministro en Colombia durante los últimos diez (10) años de al menos cinco (5) transformadores y/o autotransformadores de potencia con capacidad superior o igual a 40 MVA y con niveles de tensión mayores o iguales a 230 kV. Es obligatorio que dentro de la experiencia solicitada se certifique experiencia para auto-transformadores de tensión mayor o igual a 230 kV. El oferente, su sucursal o representante debe poseer una infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, entendiendo como tal la existencia de un ingeniero de soporte técnico y la capacidad de realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero que posea la infraestructura y experiencia requerida para transformadores o autotransformadores de potencias iguales o superiores a 40 MVA y tensiones iguales o superiores a 230 kV; el oferente deberá anexar a su propuesta la experiencia del tercero y el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero. Para la verificación de la capacidad de soporte técnico se deberá:

Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia.

Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo para reparación de transformadores y/o autotransformadores con tensiones mayores o iguales a 230 kV.

Para el grupo 2: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 y 33 Kv Podrán presentar ofertas las personas jurídicas nacionales o extranjeras que tengan sucursal, filial o representante en Colombia (para que sea ésta quien presente la oferta), que tengan experiencia en la fabricación de transformadores y/o autotransformadores de potencia para niveles de tensión mayores o iguales a 115 Kv y potencias mayores o iguales a 40 MVA y que además hayan efectuado el suministro en Colombia durante los últimos diez (10) años de al menos cinco (5) transformadores y/o autotransformadores con tensiones y potencias iguales o superiores a 115 /33 kV y 40 MVA respectivamente. El oferente, su sucursal o representante debe poseer una infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, entendiendo como tal la existencia de un ingeniero de soporte técnico y la capacidad de realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero que posea la infraestructura y experiencia requerida para transformadores mayores o iguales a 40 MVA y tensiones iguales o superiores a 115 kV; el oferente deberá anexar a su propuesta la experiencia del tercero y el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero.

Page 10: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

10

Para la verificación de la capacidad de soporte técnico se deberá:

Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia.

Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo para reparación de transformadores con tensiones mayores o iguales a 115 kV.

Para el grupo 3: TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv. Podrán presentar ofertas las personas jurídicas nacionales o extranjeras que tengan sucursal, filial o representante en Colombia (para que sea ésta quien presente la oferta), que tengan experiencia en la fabricación de transformadores de potencia para niveles de tensión mayores o iguales a 33 Kv y potencias mayores o iguales a 5 MVA y que además hayan efectuado el suministro en Colombia durante los últimos diez (10) años de al menos ocho (8) transformadores con tensiones y potencias iguales o superiores a 33 y 5 MVA respectivamente, es obligatorio que dentro de la de experiencia solicitada se aporte experiencia en el suministro de transformadores elevadores. El oferente, su sucursal o representante debe poseer una infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, entendiendo como tal la existencia de un ingeniero de soporte técnico y la capacidad de realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero que posea la infraestructura y experiencia requerida para transformadores mayores o iguales a 5 MVA y tensiones iguales o superiores a 33 kV; el oferente deberá anexar a su propuesta la experiencia del tercero y el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero. Para la verificación de la capacidad de soporte técnico se deberá:

Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia.

Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo para reparación de transformadores con tensiones mayores o iguales a 33 kV.

Igualmente aplican los siguientes requisitos de participación para todos los grupos: En el evento de no tener sucursal en Colombia deberá cumplir todas las etapas del proceso contractual por medio de apoderado, quien deberá ser persona jurídica nacional. El objeto social del oferente debe tener relación con la naturaleza de los bienes requeridos en la presente solicitud de ofertas y deberá estar en la capacidad de

Page 11: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

11

prestar el servicio de soporte técnico en el país cuando sea del caso. El oferente, o su sucursal, o representante del oferente fabricante deberá estar calificado y clasificado en el Registro Único de Proponentes en cualquiera de las Cámaras de Comercio del País en la actividad 3 “Proveedor”, especialidad 16 “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes;...”, grupo 02 “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes;...”. Los oferentes deberán contar con el certificado de producto bajo norma técnica o certificado RETIE resolución 18 1294 de agosto 6 de 2008, el cual debe ser expedido por un organismo de certificación debidamente acreditado, o cumplir con las disposiciones transitorias indicadas en el artículo 42 de la resolución RETIE 18 1294 de 2008 en lo referente a la declaración de conformidad, numeral 42.1 Certificado de Conformidad para algunos productos literal d: “Para los productos objeto del Reglamento que no cuenten con Organismos Acreditados para su certificación podrán sustituir el certificado de tercera parte por la declaración del fabricante en donde se manifieste el cumplimiento del presente Reglamento, siempre que se atienda lo establecido en la norma ISO/IEC 17050 para declaración de conformidad de primera parte “, lo cual está en concordancia con lo indicado en el RETIE en el parágrafo 2 del numeral 17.10. Igualmente, el fabricante debe contar con el certificado de gestión de la calidad ISO 9001 versión 2008. Conforme con el RETIE en el capítulo 17.10, parágrafo 2, la certificación de conformidad de producto para aquellos equipos que no la posean localmente Organismos Acreditados para su certificación, se hará así: Parágrafo 2. Excepciones en el procedimiento de certificación. El fabricante o comercializador de transformadores de fabricación única, de transformadores de potencias mayores a 2000 kVA, o el que repare o modifique un transformador, podrá reemplazar el certificado de tercera parte, por la declaración de fabricante o del reparador, teniendo en cuenta los requisitos de la norma ISO- IEC- NTC 17050. Para aplicar esta condición debe utilizar productos de calidad debidamente certificada con los requisitos establecidos en este reglamento, e incluirá dentro de sus protocolos de ensayo la información correspondiente a los resultados de las verificaciones de las características exigidas en el presente reglamento, comprobadas mediante la ejecución de cálculos, ensayos tipo, ensayos de rutina, catálogos de fabricantes de componentes, etc., según aplique. El oferente debe atender los requerimientos de las pruebas indicadas en los presentes términos de referencia conforme a las normas técnicas solicitadas, las cuales serán realizadas en sus propios laboratorios o en laboratorios de terceros y en sitio. Igualmente, para participar, el interesado debe cancelar la suma establecida en el numeral 1.5. Valor de los términos de referencia.

Page 12: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

12

No se acepta la participación de consorcios o uniones temporales. Solo se aceptan las ofertas alternativas requeridas (cuando aplique). Así mismo, no podrán participar en este proceso de contratación y por tanto, tampoco celebrar contrato con la Empresa, bien sea directamente o por interpuesta persona, los empleados de la Empresa ni los miembros de su Junta Directiva. 1.4. VISITA TÉCNICA OBLIGATORIA La totalidad de oferentes interesados deberán participar en visita obligatoria a cada uno de los sitios de subestación destino de los transformadores indicados en el a continuación, de acuerdo al ítem de cada grupo que pretenden ofertar. Las visitas se llevarán de acuerdo con el siguiente cronograma: ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITIO DE VISITA

TÉCNICA OBLIGATORIA

COORDENADAS

GEOGRÁFICAS (WGS84) o

Latitud-Longitud DE

LA S.E

FECHA DE VISITA A

SITIO DD-MM-AA

GRUPO 1 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv.

1 1 Autotransformador monofásico 230/115 - 50 MVA. (ESSA).

Subestación Bucaramanga Km 1 Vía a Carabineros - Vereda Rio Frio. Municipio Floridablanca, Departamento de Santander

W 73°07’42’’ N 7°03’10’’

07-03-13 Hora: 8:00. Contacto: [email protected] y [email protected]

2 1 Autotransformador de potencia trifásico 230/115 kV - 90 MVA. (ESSA).

Subestación Termobarranca Vereda Campo Galan - Planta Termobarranca. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°53’44’’ N 7°05’50’’

08-03-13. Hora: 15:00 Contacto: [email protected] y [email protected]

GRUPO 2 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 y 33 Kv.

1 1 Transformador de potencia 115/33 kV. 40 MVA (CHEC).

Subestación La Hermosa (municipio de santa Rosa de Cabal-Departamento de Risaralda)

W75°37'51.917990'' N4°52'30.533581''

07-03-13. Hora:15:00 [email protected]

2 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 20 MVA. (CHEC).

Subestación Bosques de la Acuarela (municipio de Dosquebradas-Departamento de

W75°39'36.042491'' N4°51'10.693782''

07-03-13 Hora:16:30 [email protected]

Page 13: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

13

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITIO DE VISITA TÉCNICA

OBLIGATORIA

COORDENADAS

GEOGRÁFICAS (WGS84) o

Latitud-Longitud DE

LA S.E

FECHA DE VISITA A

SITIO DD-MM-AA

Risaralda)

3 1 Transformador de potencia elevador de 18 MVA 13,8/115 KV.(CHEC)

Planta Esmeralda: Aproximadamente a 5 kilómetros de la subestación Ínsula

Latitud: 5,04043611 Longit: 75,7262139

07-03-13 Hora:09:00 [email protected]

4 1 Transformador de potencia elevador de 10/12.5 MVA 4,16/ 33 KV. (CHEC)

Planta Ínsula: vereda la muleta a 8 kilómetros del casco urbano del municipio de Chinchiná en la vía hacia el trébol.

Latitud 4°59’55.40’’ Longit 75°38’42.61’’

07-03-13 Hora:08:00 [email protected]

5 1 Transformador de potencia elevador de 13,44/17,92 MVA 13,8/ 34,5 kV. (ESSA).

Planta de Generación Termobarranca. Vereda Campo Galan - Planta Termobarranca. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°53’44’’ N 7°05’50’’

08-03-13 Hora: 14:00 [email protected] y [email protected]

6 1 Transformador de potencia de 30/40 MVA 115/34,5 KV (ESSA).

Subestación Piedecuesta. Vía Guatiguará. Municipio Piedecuesta, Departamento de Santander.

W 73°06’08’’ N 6°58’09’’

07-03-13 Hora: 11:00 Contacto: [email protected] y [email protected]

7 4 Transformadores de potencia de 10/12.5 MVA 34,5/13,8 kV (ESSA).

Subestación Parnaso (Furanos). Cll 64 No. 24 - 03 - Barrio Parnaso. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°51’15’’ N 7°04’23’’

08-03-13 Hora: 8:00 Contacto: [email protected] y [email protected]

Subestación Buenos Aires. Cra 20 No. 45 - 89 - Barrio Buenos Aires. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°51’25’’ N 7°03’22’’

08-03-13 Hora: 10:00 [email protected] y [email protected]

Subestación Minas. Cll 64 E No. 1W - 40 Ciudad Bolivar. Municipio

W 73°07’36’’ N 7°05’44’’

07-03-13 Hora: 15:30 rodolfo.villamizar@essa.

Page 14: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

14

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITIO DE VISITA TÉCNICA

OBLIGATORIA

COORDENADAS

GEOGRÁFICAS (WGS84) o

Latitud-Longitud DE

LA S.E

FECHA DE VISITA A

SITIO DD-MM-AA

Bucaramanga, Departamento de Santander.

com.co y [email protected]

Subestación Palenque 7 (furanos). Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

07-03-13 Hora:14:00 [email protected] y [email protected]

GRUPO 3 TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv.

1 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 4 MVA.

Subestación Belén de Umbría (municipio de Belén de Umbría -Departamento de Risaralda)

W75°51'54.828524'' N5°12'19.604108''

08-03-13 Hora: 8:00 [email protected]

2 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 3 MVA.

Subestación La Manuela (Vereda la Manuela-municipio de Manizales-Departamento de Caldas)

W75°36'27.677144'' N5°3'32.851619''

07-03-13 Hora:14:00 [email protected]

3 4 Transformadores de potencia de 2MVA 34,5/13,8 KV (ESSA) Repuesto).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

07-03-13 Hora: 14:00 [email protected] y [email protected]

4 6 Transformador de potencia 1 MVA 34,5/13,8 KV (ESSA).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

07-03-13 Hora: 14:00 [email protected] y [email protected]

5 2 Transformadores elevadores 4,5/5,6 MVA 4,16/33 KV (ESSA).

Planta de Generación Palmas. Antigua vía férrea Café Madrid-Sabana de Torres,

W 73°13’49’’ N 7°13’35’’

11-03-13 Hora: 10:30 rodolfo.villamizar@essa.

Page 15: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

15

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITIO DE VISITA TÉCNICA

OBLIGATORIA

COORDENADAS

GEOGRÁFICAS (WGS84) o

Latitud-Longitud DE

LA S.E

FECHA DE VISITA A

SITIO DD-MM-AA

Vereda Palmas. Municipio Lebrija, Departamento de Santander.

com.co y [email protected]

6 1 Transformador elevador de 1,5 MVA 3,15/6,53 KV (ESSA- planta Cascada-).

Planta de Generación Cascada. Cll 27A No 12 - 21 - Barrio Porvenir. Municipio San Gil, Departamento de Santander.

W 73°08’56’’ N 6°33’33’’

11-03-13 Hora: 15:00 [email protected] y [email protected]

7 2 Transformadores de potencia de 5MVA 34,5/13,8 KV (ESSA- Repuesto).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

07-03-13 Hora: 14:00 [email protected] y [email protected]

Los oferentes deberán manifestar a los Ingenieros Henry Osorio y Guillermo Reyes, mediante correo electrónico a las direcciones [email protected] o [email protected], su interés de participar, por tardar veinticuatro (24) horas antes de la hora y fecha citada para la visita, con la finalidad de obtener los permisos requeridos para la asistencia, incluyendo el nombre y la cédula del Ingeniero Electricista, mecánico o ramas afines que asistirá a la visita. La visita se iniciará a la hora exacta en el sitio de encuentro y no se aceptarán asistentes tardíos, las personas que lleguen después de la hora señalada no serán autorizadas para su ingreso a las instalaciones y por tanto no se les expedirá certificación de asistencia a la visita obligatoria. La constancia de asistencia se realizará con base en la planilla que para tal fin que será elaborada al inicio de la visita, la cual será aportada al Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de CHEC con el fin de verificar el cumplimiento del requisito de participación para la presentación de la oferta. La constancia de asistencia se expedirá únicamente a los posibles oferentes que hayan estado hasta el final de la visita. La constancia deberá ser entregada con la oferta. El representante legal de las personas jurídicas que no puedan asistir, deberán enviar comunicación escrita delegando a su representante para tal fin. En caso que no sea presentado el documento mediante el cual se autoriza la asistencia a la visita

Page 16: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

16

obligatoria a persona diferente al representante legal será subsanable, en el término que CHEC designe, una vez sea presentada la oferta. Podrá asistir un (1) Ingeniero Electricista, mecánico o ramas afines representante por cada una de los oferentes interesados. Un oferente no podrá representar a otro oferente, del mismo modo, un delegado solo podrá representar a un solo oferente. Los oferentes deberán transportarse a los sitios de la visita por su propia cuenta. Los gastos de transporte, alimentación y cualquier otro en que incurra el oferente para la realización de la visita, deben ser cubiertos por su cuenta y riesgo. Para el acceso a la subestación, el asistente deberá portar casco de seguridad y botas dieléctricas para su ingreso. Además deberá portar carné o el último recibo de pago de aportes a la ARL por parte de la entidad representada. Los oferentes deben tener presente que en CHEC y ESSA existe un control previo para autorizar el ingreso de personas a sus instalaciones, por lo tanto, el oferente o su delegado deberá presentarse con suficiente anticipación respecto a la hora límite de la visita. CHEC y ESSA no se responsabilizan por demoras o retardos en el ingreso causados por el ejercicio de los controles de acceso mencionados. La no asistencia a la visita, es causal de rechazo de la oferta. 1.5. VALOR DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Los términos de referencia tienen un valor no reembolsable de QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS PESOS ($589.500) M/CTE, el cual deberá consignarse a nombre de CHEC S.A. E.S.P., identificada con NIT. 890.800.128-6 en la cuenta corriente número 7055010833-9 de BANCOLOMBIA estipulando el NIT de quien consigna. Con la copia del recibo de consignación original deberán acercarse al Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios ubicado en la Estación Uribe, Manizales, donde se elaborará el correspondiente recibo de ingreso, el cual debe presentarse con la oferta. Igualmente se puede enviar la consignación vía fax (8899044) a nombre de Germán Augusto Osorio Ospina, indicando la siguiente información: Nombre del oferente, NIT y concepto, en cuyo caso se debe adjuntar a la oferta copia de la consignación. Así mismo la anterior información podrá enviarse al correo electrónico [email protected] El pago permite al oferente la presentación de la oferta.

Page 17: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

17

1.6. INFORMACIÓN GENERAL 1.6.1. NATURALEZA JURÍDICA ENTIDAD CONTRATANTE Las entidades contratantes son la CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P. y ELECTRIFICADORAS DE SANTANDER S.A. E.S.P. sociedades anónimas comerciales de nacionalidad colombiana, clasificada como Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, con autonomía administrativa, patrimonial y presupuestal, sometidas al régimen aplicable a las Empresas de Servicios Públicos y a las normas especiales que rigen las Empresas del Sector Eléctrico. 1.6.2. TRANSPARENCIA CHEC, comprometida con los programas que se impulsan para combatir la corrupción en las diferentes esferas de la Administración y en desarrollo de los principios que rigen su contratación, manifiesta su deber de garantizar la absoluta transparencia en los procedimientos que se realicen para la selección objetiva de sus contratistas. Por lo anterior, ante el conocimiento de cualquier indicio o evidencia que vinculen o puedan vincular a sus empleados en prácticas indebidas para el favorecimiento de quienes aspiren a la aceptación de sus ofertas, solicitamos, para efectos de las investigaciones correspondientes, se informe al siguiente número telefónico: 01-8000-912432 La información obtenida será manejada con la más alta discreción y se reservará la identidad de quien la suministra. 1.6.3. INSCRIPCIÓN El oferente debe tener inscripción vigente o estar en trámite de inscripción en la base de datos de Contratistas de CHEC, o inscripción vigente en el Registro de Proponentes de las Cámaras de Comercio o en el registro de Contratistas de EPM, para lo cual, debe manifestar si se encuentra inscrito en CHEC, o en caso contrario, adjuntar copia del certificado de inscripción en la Cámara de Comercio o en el registro de Contratistas de EPM, además de fotocopia del R.U.T. Si desea inscribirse en CHEC, enviar correo a [email protected]. 1.6.4. RÉGIMEN LEGAL DE LA SOLICITUD DE OFERTAS Y DEL CONTRATO El marco legal de la presente solicitud de ofertas y del contrato que se derive de ésta, será el Derecho Privado, conforme lo establecen las Leyes 142 y 143 de 1994

Page 18: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

18

y Ley 689 de 2001 y por tanto, el Manual de Contratación de CHEC y demás normas y reglamentación interna vigente al momento de aceptar la oferta o suscribir el contrato; el Código de Comercio, las Leyes 222 de 1995 y 155 de 1959 en lo que respecta a conflictos de intereses; para inhabilidades e incompatibilidades las Leyes 142 de 1994 y 617 de 2001 y de manera especial, las causales y soluciones consagradas en la Ley 80 de 1993, artículos 8° y 9° o las normas que las modifiquen o complementen, así como las consagradas en la Ley 1474 de 2011 y las demás normas generales y que en materia de servicios públicos se establezcan. Además de loa anterior, la etapa contractual se regirá por los Manuales de Contratación de cada empresa Contratante, de acuerdo con los resultados del proceso de evaluación de ofertas. En todo y cualquier caso, cuando sobrevenga un evento que pueda dar lugar a conflictos de intereses deberá aplicarse la regla según la cual debe privilegiarse el mejor interés de CHEC. El contratista se obliga a acatar todas las disposiciones legales existentes y vigentes en materia sobre derechos de autor, confidencialidad de la información y Seguridad informática que sean aplicables conforme el objeto y alcance del contrato. 1.7. PROCESO DE LA SOLICITUD DE OFERTAS Y CONTRATACIÓN 1.7.1. APERTURA DE LA SOLICITUD DE OFERTAS Los términos de referencia se publicarán en la página web de CHEC www.chec.com.co desde el día primero (1) de marzo de 2013, así podrán presentar sus inquietudes los posibles oferentes como resultado de las visitas a la página web de CHEC. 1.7.2. SOLUCIÓN DE CONSULTAS, MODIFICACIONES Y ACLARACIONES

DE LA SOLICITUD DE OFERTAS. Los términos de referencia podrán consultarse en el Área de Ingeniería y Gestión de CHEC, Estación Uribe, Manizales y aclarar todas las inquietudes con los ingenieros Henry Osorio Cardona o Guillermo Reyes Cuartas, teléfono 8899000 Ext. 1362 y 1343, en horario de oficina de 7:30 a 11:30 a.m. y de 1:30 a 5:30 p.m., o por escrito a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected] Los oferentes podrán solicitar aclaraciones por escrito hasta tres (3) días hábiles anteriores a la fecha de cierre de la solicitud de ofertas. Ni las consultas ni las respuestas a éstas, producirán efectos suspensivos sobre el plazo de presentación de las ofertas.

Page 19: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

19

CHEC podrá hacer las aclaraciones o modificaciones que considere necesarias hasta dos (2) días hábiles antes del cierre de la solicitud de ofertas. Toda modificación se hará mediante adendas numeradas, las cuales formarán parte integral de la solicitud de oferta. Las adendas se publicarán en la página web de CHEC, en días hábiles y horarios laborales. 1.8. CIERRE DE LA SOLICITUD DE OFERTAS El cierre de la solicitud de ofertas y la apertura de las ofertas presentadas tendrá lugar en el Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de CHEC, Estación Uribe, Manizales, el día martes 19 de marzo de 2013 a las 11:00 a.m. en el reloj de dicha dependencia. En dicha apertura podrán estar presentes los oferentes o sus delegados. Las ofertas deben depositarse antes de la hora fijada como cierre en la URNA del Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de CHEC, en original y una (1) copia. CHEC no tendrá en cuenta las ofertas que no se encuentren en la urna a la hora mencionada, ni aquellas que sean enviadas por fax o correo electrónico. Los oferentes deben tener presente que en CHEC existe un control previo para autorizar el ingreso de personas a sus instalaciones, por lo tanto, el oferente o su delegado deberá presentarse con suficiente anticipación respecto a la hora límite para la entrega de ofertas. La Empresa no se responsabiliza por demoras o retardos en la entrega de la oferta causados por el ejercicio de los controles de acceso mencionados. 1.9. CONDICIONES DE LA OFERTA 1.9.1. IDIOMA DE LA OFERTA La oferta, correspondencia y todos los documentos que la integran deberán estar escritos en idioma español. 1.9.2. VIGENCIA DE LA OFERTA La oferta deberá estar vigente por noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la solicitud de ofertas. Si el cierre se llegare a prorrogar, la fecha de cierre, será esta última fecha. La vigencia de la oferta debe ser manifestada en la carta de presentación.

Page 20: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

20

En caso de requerirse, la Empresa podrá solicitar la ampliación de la vigencia de la oferta y de la garantía de seriedad. 1.9.3. DOCUMENTOS DE LA OFERTA Los documentos que se solicitan en este numeral deberán presentarse impresos o fotocopiados, según sea el caso. La falta de documentos en el original impedirá que la oferta sea tenida en cuenta para su evaluación, salvo si son subsanables. El término “subsanable” indica que si el documento ha sido presentado pero posee algún error o inconsistencia, podrá ser corregido; igualmente, si el documento no ha sido presentado, podrá ser solicitado. El término “subsanable siempre y cuando…”, indica que podrá corregirse el documento, siempre que se cumpla la condición estipulada en el respectivo literal. El término “no subsanable” indica que no se puede corregir ni aportar el documento con posterioridad a la presentación de la oferta y será causal de rechazo de la oferta. La corrección o aporte de documentos debe hacerse en el tiempo que CHEC lo establezca, so pena de rechazo de la oferta. Para facilitar la correcta integración de la oferta por parte del oferente, su estudio y evaluación por CHEC, el Oferente deberá integrar los documentos de la oferta en el mismo orden en que se relacionan a continuación: a) Carta de presentación de la oferta, la cual debe ser diligenciada en el formato

adjunto. (Subsanable siempre y cuando sea presentada, a excepción de la firma).

b) Certificado de existencia y representación legal del oferente. (Subsanable).

c) Si el representante legal requiere de alguna habilitación especial para presentar la oferta y contratar, debe adjuntar la autorización previa de la Junta Directiva o del órgano social competente, en la cual conste que está facultado para presentar la oferta y firmar el contrato hasta por el valor de la oferta. (Subsanable).

d) El original de la garantía de seriedad de la oferta, acompañada del recibo de pago de la prima (recibo de caja), expedido por la entidad aseguradora. (subsanable siempre y cuando sea presentada).

e) Constancia de inscripción vigente en la base de datos de contratistas de CHEC

o en el de EPM o en el registro de proponentes de cualquier Cámara de

Page 21: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

21

Comercio del país o constancia de haber iniciado el proceso de inscripción. (Subsanable)

f) Recibo de ingreso expedido por CHEC por concepto de términos de referencia

de acuerdo a lo establecido en el numeral 1.4. y copia de la consignación de los términos de referencia (Subsanable, siempre y cuando el pago se haya realizado antes de la hora de cierre de la solicitud de ofertas)

g) Certificado de antecedentes fiscales del oferente, el cual podrá descargarse de

la página www.contraloriagen.gov.co (Subsanable)

h) Certificado de antecedentes disciplinarios del oferente, el cual podrá descargarse de la página www.procuraduria.gov.co (Subsanable)

i) Oferta económica. (Subsanable solo por errores aritméticos o por correcciones realizadas en la evaluación a partir de los análisis de precios que consigne el oferente, como se indica en el numeral 1.9.8. PRECIO)

j) Certificados vigentes o en tramite de renovación de: 1) Gestión de Calidad ISO

9001:2008, 2) Gestión Ambiental ISO 14001:2004, 3) Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y OHSAS 18001:2007 4) Gestión en Control y Seguridad BASC, donde se indique claramente que el alcance de las certificaciones cubre el diseño, manufactura, reparación, comercialización para transformadores de potencia para potencias y tensiones iguales o superiores a las requeridas, junto con la norma y la entidad que avala el certificado. Adicionalmente, el oferente a quien se le acepte la oferta deberá mantenerlos vigentes durante la ejecución del contrato. (Subsanable, siempre y cuando se hayan obtenido las certificaciones o iniciado el tramite de renovación antes de la presentación de la oferta).

k) Experiencia específica certificada del oferente, de acuerdo con lo estipulado en

el numeral 1.3 de los términos de referencia. El proponente deberá certificar de acuerdo al (los) grupo (s) ofertado (s), haber suministrado en Colombia durante los últimos diez (10) años:

Para el grupo 1: GRUPO 1 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv. Al menos cinco (5) transformadores y/o autotransformadores de potencia con capacidad superior o igual a 40 MVA y con niveles de tensión mayores o iguales a 230 kV, es obligatorio que dentro de la evidencia de experiencia solicitada se certifique experiencia para auto-transformadores de tensión mayor o igual a 230 kV. (Subsanable siempre y cuando se haya obtenido la experiencia antes de la fecha de cierre del proceso de solicitud de ofertas)

Page 22: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

22

Para el grupo 2: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 y 33 Kv Al menos cinco (5) transformadores y/o autotransformadores con tensiones y potencias iguales o superiores a 115 /33 kV, y 40 MVA respectivamente. (Subsanable siempre y cuando se haya obtenido la experiencia antes de la fecha de cierre del proceso de solicitud de ofertas)

Para el grupo 3: TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv. Al menos ocho (8) transformadores con tensiones y potencias iguales o superiores a 33 y 5 MVA respectivamente, es obligatorio que dentro de la evidencia de experiencia solicitada se aporte en el suministro de transformadores elevadores. (Subsanable siempre y cuando se haya obtenido la experiencia antes de la fecha de cierre del proceso de solicitud de ofertas)

Para certificar dicha experiencia, los proponentes deberán adjuntar una relación de contratos (y la copia respectiva de los contratos) y/o certificaciones u órdenes de compra o actas de entrega o de liquidación de contratos o documentos similares. El oferente debe diligenciar el formulario 8. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS. CHEC se reserva el derecho de confirmar todos y cada una de los proyectos relacionados en dicha tabla. (Subsanable). En caso tal que la experiencia haya sido obtenida en CHEC, será suficiente la manifestación que haga el oferente de dicha situación, discriminando el número de contratos que pretenda hacer valer y el objeto de los mismos. (Subsanable).

l) El proponente o su casa matriz o fabricante, deberán suministrar reportes de la

ejecución de pruebas de aptitud para soportar el corto circuito realizado en equipos con características similares o superiores a las especificadas en estos términos de referencia. (Subsanable).

m) Certificado de producto bajo norma técnica o certificado RETIE bajo la

Resolución 18 1294 de 2008 o resoluciones anteriores del mismo, el cual debe ser expedido por un organismo de certificación debidamente acreditado o atender a las disposiciones transitorias indicadas en el artículo 42 de la resolución 18 1294 de 2008 en lo referente a la declaración de conformidad, numeral 42.1 Certificado de conformidad para algunos productos literal d: “Para los productos objeto del Reglamento que no cuenten con Organismos Acreditados para su certificación podrán sustituir el certificado de tercera parte por la declaración del fabricante en donde se manifieste el cumplimiento del presente Reglamento, siempre que se de atiendan lo establecido en la norma ISO/IEC 17050 para declaración de conformidad de primera parte”, lo cual está en concordancia con lo indicado en el parágrafo 2 del numeral 17.10. (Subsanable).

Page 23: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

23

n) Cuadros de características técnicas debidamente diligenciados, de acuerdo con lo estipulado en las especificaciones técnicas Manual MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081, MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094, MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810 (Subsanable siempre y cuando sean presentados).

o) Cronograma de actividades para suministro, diseño, fabricación, pruebas en

fábrica y en sitio, transporte y ensamble en sitio de los transformadores de cada grupo. Debe presentarse un cronograma por cada grupo ofertado. (Subsanable).

p) Disco compacto de la oferta completa en WORD (puede ser pdf pero escaneada

con reconocimiento de texto – OCR – y debe permitir búsqueda), con cuadros y análisis matemáticos en EXCEL y los cuadros con las características técnicas de los transformadores de los ítems ofertados y sus equipos complementarios. El CD debe presentarse con el original y la copia de la oferta. (Subsanable).

q) Evidencia de capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa

por sí mismo, o por medio de su sucursal o de su representante, en los términos de lo indicado en el numeral 1.3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN, para lo cual se debe adjuntar:

Para el grupo 1: GRUPO 1 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv.

- Carta firmada por el oferente en la que manifieste que el oferente, su

sucursal o representante o que un tercero (contratado por cualquiera de ellos), posee infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, y que la capacidad para realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero es probada para transformadores y/o autotransformadores de potencias iguales o superiores a 40 MVA y tensiones iguales o superiores a 230 kV (Subsanable)

- El oferente deberá anexar (cuando aplique) a su propuesta el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero (subsanable siempre y cuando se tenga firmado y legalizado, antes del cierre de la solicitud de ofertas).

- Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá

evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia (subsanable).

Page 24: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

24

- Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo (propias o del tercero cuando aplique) para reparación de transformadores y/o autotransformadores con tensiones mayores o iguales a 230 kV (subsanable).

Para el grupo 2: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 y 33 Kv

- Carta firmada por el oferente en la que manifieste que el oferente, su

sucursal o representante o que un tercero (contratado por cualquiera de ellos), posee infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, y que la capacidad para realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero es probada para transformadores de potencias iguales o superiores a 40 MVA y tensiones iguales o superiores a 115 kV (subsanable)

- El oferente deberá anexar (cuando aplique) a su propuesta el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero (subsanable siempre y cuando se tenga firmado y legalizado, antes del cierre de la solicitud de ofertas).

- Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá

evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia (subsanable).

- Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo (propias o del

tercero cuando aplique) para reparación de transformadores y/o autotransformadores con tensiones mayores o iguales a 115 kV (subsanable).

Para el grupo 3: TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv.

- Carta firmada por el oferente en la que manifieste que el oferente, su sucursal o representante o que un tercero (contratado por cualquiera de ellos), posee infraestructura técnica en Colombia con capacidad para prestar los servicios de soporte técnico postventa, y que la capacidad para realizar reparación de los equipos en Colombia, por sí mismo o a través de un tercero es probada para transformadores de potencias iguales o superiores a 5 MVA y tensiones iguales o superiores a 33 kV (subsanable).

- El oferente deberá anexar (cuando aplique) a su propuesta el convenio o contrato respectivo para reparación por parte del tercero (subsanable siempre y cuando se tenga firmado y legalizado, antes del cierre de la solicitud de ofertas).

Page 25: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

25

- Presentar la hoja de vida del ingeniero de soporte técnico, la cual deberá evidenciar experiencia en el sector de transformadores por un periodo de tiempo igual o superior a cinco (5) años, evidenciando capacitación y entrenamiento en transformadores de potencia (subsanable).

- Presentar certificados de contratos u órdenes de trabajo (propias o del

tercero cuando aplique) para reparación de transformadores y/o autotransformadores con tensiones mayores o iguales a 33 kV (subsanable). CHEC inspeccionará/revisará la infraestructura del oferente en este aspecto antes de la firma del contrato.

r) Certificado del oferente o representante del oferente fabricante calificado y

clasificadas en el Registro Único de Proponentes en cualquiera de las Cámaras del Comercio del País en la actividad 3 “Proveedor”, especialidad 16 “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes;...”, grupo 02 “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes;...”,.(Subsanable siempre y cuando la inscripción se haya realizado con un año de anticipación al cierre de esta solicitud de ofertas).

s) Catálogos, planos y demás documentos (en copia dura y CD) necesarios para

evaluar la oferta. (Subsanable)

t) Constancia de asistencia a la visita obligatoria (de acuerdo al grupo (s) ofertado (s)), la cual será expedida por el Área de Ingeniería y Gestión de CHEC o el área respectiva de ESSA (Subsanable, siempre y cuando haya asistido a la visita)

u) Documento de autorización de asistencia a la reunión obligatoria y la matrícula

profesional del participante, en caso tal que no se haya sido aportado el día de la visita (Subsanable).

v) En caso de que la oferta sea presentada por la sucursal, filial o representante

del fabricante de los bienes objeto del presente proceso de contratación, se deberá presentar el documento que lo acredite como filial, representante, distribuidor o comercializador autorizado por el fabricante. En el certificado que lo autoriza deberá constar que cuenta con el respaldo técnico y servicio de posventa. Dicho certificado deberá tener una vigencia igual al plazo contractual más un (1) año, como mínimo. Si dentro de las políticas de comercialización de la casa matriz, está contemplado que un distribuidor mayorista para Colombia, otorgue la distribución autorizada, éste será aceptado siempre y cuando se anexe la autorización de la casa matriz al distribuidor mayorista de otorgar autorización de distribución. (Subsanable)

w) Relación de incumplimientos en la ejecución de contratos, según formato

adjunto. (Subsanable siempre que se evidencie que el oferente no ha sido

Page 26: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

26

sancionado acorde con lo requerido, pues en caso de no presentación y comprobarse que si ha tenido multas y/o sanciones, la oferta será rechazada).

x) Copia del RUT actualizado. (Subsanable)

En cuanto a requisitos subsanables deberán ser presentados en el término que CHEC le señale al oferente, so pena de rechazo de la oferta. 1.9.4. VERIFICACIÓN Y SOLICITUD DE INFORMACIÓN CHEC se reserva el derecho de verificar la información aportada por el oferente y en caso de encontrar alguna inconsistencia, la oferta podrá ser eliminada En todo caso, CHEC se reserva el derecho de sanear las informalidades u omisiones no sustantivas de las ofertas y de pedir aclaraciones o informaciones adicionales sin que ello implique el derecho de los oferentes a modificarlas. Así mismo, será un criterio de interpretación la prevalencia de la verdad sustancial y material, sobre lo simplemente procedimental o documental. 1.9.5. CLARIDAD SOBRE OBLIGACIONES Cuando se soliciten cuadros, análisis, detalles, especificaciones, el oferente deberá incluirlos en su oferta. Los formatos establecidos para ser diligenciados no podrán ser modificados y en caso tal de hacerlo se solicitará al oferente correspondiente que consigne la misma información que aportó en su oferta en los formatos que fueron suministrados por CHEC para tal fin, so pena de rechazo de la oferta, con excepción de la oferta económica, la cual no podrá ser modificada toda vez que sólo tiene posibilidad de ser subsanada para errores aritméticos y errores de forma que no afecten el monto de la oferta económica; en cualquier otro caso se generará el rechazo de la oferta. 1.9.6. PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y FOLIADO DE LA OFERTA Los oferentes deberán asumir todos los gastos y costos resultantes de la preparación y presentación de la oferta y en ningún caso serán reembolsables, cualquiera que sea el resultado del proceso de contratación. Los oferentes presentarán la oferta en sobres cerrados, en original y dos (2) copias, indicando claramente en cada sobre el tipo de oferta que contiene y marcado:

Page 27: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

27

“OFERTA PARA EL EL SUMINISTRO, DISEÑO, FABRICACIÓN, PRUEBAS – EN FÁBRICA Y EN SITIO –, TRANSPORTE Y ENSAMBLE EN SITIO DE

TRANSFORMADORES DE POTENCIA NIVEL 230, 115 Y 33 KV” Se requiere que las copias posean los mismos documentos que el original. Si se presenta alguna discrepancia documental, textual y/o de contenido o de número de folios entre el original de la oferta y las copias, prevalecerá el de la oferta original. El oferente deberá elaborar la oferta de acuerdo con lo establecido en la presente solicitud de ofertas, y debe incluir sus anexos en caso que los hubiese y adjuntar la totalidad de la documentación exigida. La oferta se presentará cumpliendo además con los siguientes aspectos de forma:

a) Elaborar tabla de contenido y ordenar los documentos conforme se incluye en el numeral 1.9.3. Documentos de la Oferta.

b) Foliar todos los documentos, certificados, tablas y análisis requeridos y

presentados, los cuales deberán estar enlistados en la tabla de contenido. Las ofertas deben depositarse antes de la hora fijada como cierre, en la URNA del Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de CHEC. La presentación de la oferta se considerará como una manifestación expresa por parte del oferente, de que conoce y acata el Manual de Contratación de CHEC y acata las condiciones del presente documento, que ha examinado el mismo en sus condiciones y especificaciones y que acepta que los documentos están completos, son compatibles y adecuados para determinar el objeto y las demás estipulaciones del contrato, y que por lo mismo, ha formulado su oferta en forma seria, cierta, precisa y coherente. En consecuencia, CHEC no será responsable por descuidos o indebida interpretación que del documento de condiciones y demás documentos u otros hechos haga el oferente que puedan incidir en la elaboración de la oferta. El oferente deberá examinar cuidadosamente todos los documentos que se acompañen e informarse completamente sobre todas las circunstancias que puedan influir, en alguna forma, sobre el contrato a ejecutar y sus costos. No se aceptarán ofertas enviadas por correo electrónico, telefax o similares. 1.9.7. OFERTA BÁSICA

La oferta básica debe presentarse en la modalidad de venta obligatoria DDP, entrega en los sitios de destino, conforme se indica en estos términos de referencia.

Page 28: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

28

El valor del suministro debe incluir capacitación teórico – práctica para el montaje, la operación, mantenimiento preventivo y correctivo de los transformadores a suministrar, incluidos los equipos de supervisión, protecciones y sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico. Al final de la capacitación deben entregarse memorias en idioma español al personal asistente. El curso teórico-práctico será de mínimo de 24 horas y será realizado en cada una de las empresas con la que se genera el contrato, es decir, para CHEC en Manizales y para ESSA en la ciudad de Bucaramanga. El temario será definido por las partes. El instructor deberá ser un técnico directamente de la fábrica o capacitado en la misma, suficientemente calificado en el conocimiento del (los) equipo(s) y deberá poseer habilidades para la transmisión del conocimiento; deberá hablar el idioma español. El contratista someterá a la aprobación de la empresa contratante el nombre y las acreditaciones del instructor respectivo. Todos los costos ocasionados por el desplazamiento, manutención y gastos no previstos del instructor serán cubiertos por el Contratista y deberán incluirse en el precio de los transformadores y/o autotransformadores.

1.9.8. PRECIO Los oferentes serán presentadas en dólares americanos (USD$) pero para efectos de estudio y comparación de las ofertas, éstas se evaluarán en pesos colombianos utilizando la TRM del día de cierre de la solicitud de ofertas. Los precios unitarios ofrecidos deberán incluir el valor de todos los aspectos necesarios para cumplir a cabalidad con el objeto de la contratación, de acuerdo con los términos de referencia y las especificaciones técnicas establecidas en esta solicitud pública de ofertas. Los precios de los transformadores a entregar en el año 2013 y 2014 serán fijos y firmes, es decir, no serán escalados o reajustados. Los transformadores a entregar en el año 2015 serán escalonados o reajustados de acuerdo con lo indicado en 1.9.9. REAJUSTE DE PRECIOS. Los precios ofrecidos deberán cubrir todos los costos directos e indirectos requeridos para cumplir a cabalidad con el objeto estipulado, incluyendo el costo de las garantías que se estipulan en el contrato, pago de la totalidad de impuestos y demás gastos que demande la formalización y ejecución del mismo, dentro de los plazos propuestos.

Page 29: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

29

Las ofertas serán analizadas para determinar si se han cometido errores en las operaciones aritméticas, en cuyo caso tales errores serán corregidos para efectos de evaluación. CHEC verificará el precio de cada oferta efectuando las operaciones aritméticas del caso para constatar la correspondencia de los precios unitarios y sus cantidades con los precios totales. En caso de discrepancia entre el precio unitario y el total, prevalecerá el unitario, a menos que CHEC pueda determinar, con certeza, que el valor real se encuentra en la oferta, según se deduzca de la confrontación de los precios con los de los componentes de ese valor unitario en los formularios diligenciados o aportados por el oferente en su propuesta. En ese caso el valor unitario será corregido para los efectos de evaluación de la oferta. Si el error u omisión es simplemente aritmético, se procederá a su corrección en los términos antes indicados. Las correcciones establecidas, según el procedimiento anterior, serán de forzosa aceptación para el oferente en relación con los precios, en caso de que se le acepte la oferta. Los repuestos indicados en el formato 6. FORMULARIO DE REPUESTOS SOLICITADOS no harán parte del precio total para comparar las ofertas. La cantidad de repuestos podrá disminuir total o parcialmente a fin de ajustarse al presupuesto establecido para la compra del transformador e incluso podrían no adquirirse. Igualmente, si existen errores aritméticos o diferencias entre la oferta marcada como original y las copias, prevalecerá la información suministrada en el original.

1.9.9. REAJUSTE DE PRECIOS Se aplicará la siguiente fórmula de reajuste para los precios antes de IVA, acorde con el siguiente formato, oferta en dólares: Pf= Pi x [0.33* (IPCf / IPCi) * (USf / USi) + 0.2 * (CONV.GOESf / CONV.GOESi) +

0.21 * (Cuf / Cui) + 0.15 * (Tankf /Tanki ) + 0.11 * (Oilf / Oili)]

Pf: Precio de venta final revisado (Escalonado) Pi: Precio de venta ofertado, de acuerdo a la fecha de cierre de la solicitud de ofertas. IPCf: Índice acumulado de precios al consumidor en el mes del reajuste. El mes a utilizar para la escalación es el mes anterior a la entrega de la factura

Page 30: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

30

IPCi: Índice acumulado de precios al consumidor en el mes de entrega de la oferta. CONV.GOESf: Índice del precio para la Lamina magnética-Chapa magnética. El mes a utilizar para la escalación es el mes anterior a la entrega de la factura. Se usará el que resulte más favorable para la empresa compradora. CONV.GOESi: Índice del precio para la Lamina magnética-Chapa magnética, para el mes de entrega de la oferta. Se usará el que resulte más favorable para la empresa compradora. Cuf: Copper, Cash Mean, de acuerdo con London Metal Exchange (LME). Valor promedio en US$/Kg. El mes a utilizar para la escalación es el mes anterior a la factura. Cui: Copper, Cash Mean, de acuerdo con London Metal Exchange (LME). Valor del día de presentación de la oferta. Tankf: Índice del precio del acero (Lámina para fabricación del tanque y otros). El mes a utilizar para la escalación es el mes anterior a la factura. Tanki: Índice del precio del acero (Lámina para fabricación del tanque y otros), para el mes de entrega de la oferta. Oilf: Índice del precio del aceite. El mes a utilizar para la escalación es el mes anterior a la factura. Oili: Índice del precio del aceite, para el mes de entrega de la oferta. USf: Valor tasa de cambio $Col vs $USD (Dólar americano) final, valor a usar para escalacion la del último día del mes anterior a la fecha de facturación. USi: Valor tasa de cambio $Col vs $USD (Dólar americano) inicial, del día de presentación de la oferta. La información asociada a los índices, tasas de cambio y costos de los metales, serán consultadas en las siguientes fuentes/páginas o en fuentes o paginas similares, en caso de discrepancia prevalecerán las aquí indicadas. En todo caso cuando se presenten discrepancias en los valores (índices, precios, etc. usados para el escalamiento) entre las fuentes aquí indicadas o en fuentes o páginas similares, se aplicarán aquellos en los cuales el valor escalado final del transformador o autotransformador sea el más favorable para la empresa contratante. IPC http://www.dane.gov.co

Page 31: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

31

LAMINA-CHAPA MAGNÉTICA. Se usará el índice grain oriented electrical Steel (conventional grade) o en su defecto Grain oriented electrical steel (High grade), Cuando sea éste el tipo usado por el fabricante; para lo cual deberá probarlo contra factura que indique claramente que son para los transformadores objeto de ésta solicitud de ofertas. http://www.tdeurope.eu/en/raw-material/transformers-indices/. COBRE: Se usará el valor “cash mean”. LME Cash seller & settlement https://secure.Ime.com/Data/community/Dataprices_monthly_average_prices_metals.aspx http://www.lme.co.uk/dataprices_monthlyaverages.asp ACERO Se usará el valor MEPS para “Hot Rolled Coil” http://www.mepssteelprices.co.uk/pricetable/carbonsteel_worl_prices. http://www.meps.co.uk/World%20Carbon%20Price.htm OIL Se usará el +índice MIN.OIL para el aceite. http://www.tdeurope.eu/en/raw-material/transformers-indices/. TRM: http://www.banrep.gov.co/series-estadisticas/see_ts_cam.htm. 1.9.10. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El oferente deberá presentar el original de la póliza de seriedad de la oferta firmada por el oferente, tomada a favor de particulares, expedida por una entidad Bancaria

Page 32: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

32

o una compañía de Seguros legalmente establecida en el país, preferiblemente con sucursal en Manizales, así mismo podrá presentar la PÓLIZA PARA GRANDES BENEFICIARIOS CHEC, la cual puede ser solicitada en un punto de la compañía de SEGUROS DEL ESTADO S.A. que se encuentra ubicado en el Edificio 1, piso 1 de CHEC Estación Uribe, teléfono 8899000, Ext. 2448. El oferente deberá presentar el correspondiente recibo de caja en el cual conste el pago de la prima, expedido por la entidad aseguradora a cargo del oferente. No se aceptan constancias de pago o certificados similares, tampoco recibos de intermediarios o corredores de seguros. El valor asegurado tendrá los siguientes valores, conforme a los grupos ofertados, es decir el valor asegurado será la suma de los siguientes valores, según los grupos ofertados:

GRUPO VALOR DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA

Grupo 1 $ 840.000.000

Grupo 2 $ 1071.000.000

Grupo 3 $ 289.000.000

La póliza debe ser expedida a favor de la CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P., NIT 890.800.128-6. La vigencia de la garantía será mínimo de 90 días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la solicitud de ofertas. Mediante este amparo el oferente garantiza a CHEC el cubrimiento de los perjuicios derivados del incumplimiento del ofrecimiento realizado por el oferente y que se materializa, entre otros, en los siguientes casos: - No suscribir, sin justa causa para ello, el contrato o el convenio, para el cual el oferente Garantizado, presentó la oferta. - No mantener las condiciones de la oferta, por parte del oferente Garantizado. - El retiro de la oferta del oferente Garantizado, luego de vencido el término fijado para la presentación de las propuestas, sin la autorización o aprobación escrita de CHEC. - La no realización por el oferente Garantizado, de todos los trámites necesarios para suscribir o perfeccionar el contrato o convenio, para el cual se ofertó. - Cualquier otro evento, que pueda demostrar en forma inequívoca, a CHEC, referente a la falta de seriedad del oferente Garantizado, respecto de la oferta presentada por este último.

Page 33: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

33

En todo caso, la vigencia del amparo de seriedad del ofrecimiento, se extenderá desde el momento de presentación de la oferta o propuesta al Asegurado, por el Garantizado, hasta la fecha de expedición de la póliza de seguro de cumplimiento que ampare los riesgos propios del contrato garantizado. La citada garantía de seriedad debe entregarse firmada por el oferente. 1.9.11. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL Los oferentes que sean personas jurídicas deberán acreditar su existencia y representación legal mediante el certificado que para el efecto expida la Cámara de Comercio correspondiente. Las compañías extranjeras acreditarán su existencia, representación legal y objeto social mediante el documento expedido por el organismo o funcionario competente, según las leyes y reglamentos de su respectivo país. El anterior documento deberá venir debidamente apostillado, conforme a la normativa nacional. Cuando se trate de personas jurídicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, que pretendan presentar ofertas o celebrar contratos, deberán acreditar en el país un representante o apoderado domiciliado en Colombia, persona jurídica nacional, debidamente facultado para presentar la oferta y celebrar el contrato, así como para representarlos judicial y extrajudicialmente. Cuando una compañía extranjera dé poder a una persona jurídica para que contrate en su nombre, se deberán presentar los siguientes documentos: 1. El certificado de existencia y representación de la compañía que da el poder, con

los requisitos establecidos arriba. (Subsanable). 2. El certificado de existencia y representación de la firma que recibe el poder.

(Subsanable). 3. Documento autenticado mediante el cual la compañía mandante confiere poder

o autorización a la que recibe el poder o mandato, discriminando con claridad las facultades otorgadas. Si el documento es suscrito en el extranjero y en idioma diferente al español, deberá presentarse el documento debidamente apostillado y con traducción oficial. (Subsanable).

Todos los documentos descritos anteriormente deben tener una antigüedad no superior a treinta (30) días, en la fecha de cierre del presente proceso de contratación. (Subsanable) Las personas jurídicas nacionales y extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a la del plazo contractual y tres (3) años más. En el evento de que

Page 34: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

34

en los certificados de existencia y representación legal no conste la duración de la persona jurídica por no ser una exigencia de la legislación respectiva, el oferente en una carta deberá comprometerse a que la duración de la persona jurídica que representa no será inferior a la aquí establecida. (Subsanable) Cuando el Representante Legal tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, en el cual conste que está facultado para presentar la oferta y firmar el contrato hasta por el valor de la oferta. Cualquier otro documento con alcance legal que venga en idioma extranjero debe suministrarse con una traducción simple al idioma español (Subsanable). 1.9.12. RESPONSABILIDAD POR INTERPRETACIÓN Las interpretaciones o deducciones que el oferente haga sobre este documento serán de su exclusiva responsabilidad. 1.9.13. OTRAS CONDICIONES El oferente deberá examinar en detalle la presente solicitud de ofertas, allegar toda la información adicional que considere necesaria; aclarar con CHEC todos los puntos inciertos e informarse de todas las condiciones y circunstancias que puedan afectar en alguna forma la ejecución del contrato y sus plazos. En todo caso el oferente está obligado a investigar toda la información posible, aparezca o no en la presente solicitud de ofertas y complementarla de acuerdo con el criterio y la experiencia de la firma. La oferta puede invalidarse por la comprobación de falsedad en la información suministrada; por la no presentación de la cotización conforme a lo especificado o por la omisión en la presentación de los documentos e información requerida. Por el solo hecho de presentar la oferta, el oferente hace constar expresamente que estudió cuidadosamente las condiciones de ejecución del contrato, el tipo de servicio a ejecutar o bien a suministrar, su naturaleza y calidad; así mismo, el contratista hace constar que conoce todos los requisitos e impuestos exigidos por las leyes colombianas; que conoce cada una de las estipulaciones del documento de condiciones y especificaciones y ha hecho todos los estudios necesarios para entender completamente el propósito de todas las partes del contrato y su naturaleza. Todos estos factores, favorables o desfavorables, que puedan influir en la ejecución del contrato y todas las demás condiciones que puedan afectar el costo o el plazo para ejecutarlos fueron tenidos en cuenta por el contratista al formular la

Page 35: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

35

oferta y su influencia no será alegada por él como causal que justifique reclamación alguna o el incumplimiento del presente contrato. 1.10. APERTURA DE LAS OFERTAS Y ANÁLISIS DE LAS OFERTAS En la apertura podrán estar presentes los oferentes o sus delegados. El día de apertura se leerán los siguientes datos: Póliza de seriedad, su vigencia y monto, el valor por grupo y el valor final de la oferta incluyendo el IVA. La citada información se incluirá en el acta de apertura de ofertas y será conocida por los oferentes en la sesión de apertura. El estudio pormenorizado de la documentación se llevará a cabo por parte de las personas que designe CHEC para tal efecto. CHEC realizará la evaluación de las ofertas procurando la selección de la mejor oferta para CHEC y ESSA, para lo cual verificará y evaluará los aspectos legales, contractuales, técnicos y económicos de las ofertas. 1.10.1. ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS

En caso de que CHEC lo considere necesario, podrá solicitar a los oferentes en el período de evaluación de las ofertas, aclaraciones, informaciones o certificaciones adicionales y condicionar la evaluación de la oferta a la presentación de dichas aclaraciones, informaciones o certificaciones. Las aclaraciones que solicite CHEC y las que presenten los oferentes, no podrán modificar la oferta o los precios de la misma, ni violar el principio de igualdad entre los oferentes. Igualmente, la oferta podrá ser eliminada si las respuestas no llegan dentro del plazo fijado por CHEC. 1.10.2. ADMISIÓN O RECHAZO DE LAS OFERTAS Una oferta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente y esté ajustada a la solicitud de oferta. Se considera ajustada a la solicitud de oferta, la que cumpla con todos y cada uno de los requisitos establecidos en los diferentes ítems de los mismos y además no se encuentre comprendida en uno de los siguientes casos:

a. Cuando la oferta no cumpla con el objeto de la presente solicitud pública de ofertas.

Page 36: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

36

b. Cuando existan varias ofertas presentadas por el mismo oferente para esta solicitud de ofertas.

c. Cuando la oferta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para

obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas dentro de esta solicitud de ofertas.

d. Cuando la oferta esté incompleta por no incluir alguno de los documentos

requeridos en la solicitud de ofertas que permitan la comparación de las ofertas, o cuando contengan defectos no subsanables, o cuando siendo subsanables no fueron presentados dentro del término señalado por CHEC.

e. Cuando definitivamente no se suscriba y se firme la carta de presentación de

la oferta por el oferente o el representante legal de la firma, en las condiciones establecidas en la presente solicitud de ofertas o cuando éste no se encuentre debidamente autorizado para presentar la oferta de acuerdo con los estatutos sociales.

f. Cuando el oferente intente indebidamente enterarse de las evaluaciones o

influir en el proceso de evaluación de las ofertas o en la decisión sobre la aceptación de oferta.

g. Cuando CHEC al verificar la información presentada, encuentre que no

corresponde a la realidad. CHEC considerará inconvenientes las ofertas que no cumplan con las exigencias jurídicas y técnicas exigidas en la solicitud de ofertas, y por consiguiente se abstendrá de calificarlas según el caso y procederá a su rechazo.

1.10.3. DECLARATORIA DE FALLIDO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE

OFERTAS CHEC podrá declarar fallido el proceso de contratación cuando:

a. Del análisis de las ofertas se determine que ninguna de ellas es admisible o favorable de acuerdo con lo establecido por la Empresa.

b. En la fecha y hora de cierre de solicitud de ofertas y apertura no se presente

ninguna oferta. 1.10.4. CLÁUSULA DE RESERVA CHEC y ESSA se reservan el derecho de aceptar o no alguna oferta o de aceptarla total o parcialmente; así mismo y en cualquier momento, podrán suspender o

Page 37: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

37

terminar el presente proceso de solicitud de ofertas, sin que por ello se genere ningún tipo de responsabilidad o indemnización a favor de los oferentes, caso en el cual hará devolución de los dineros pagados por concepto de los términos de referencia. Operará la devolución de los dineros pagados por concepto de los términos de referencia si el proceso termina por razones imputables a CHEC o ESSA, mas no por la presentación de ofertas que no cumplan con los requisitos o no se ajusten a las necesidades de la Empresas Contratantes. Con todo, si se presenta una única oferta o sólo resulta una elegible, CHEC podrá aceptarla al oferente que la presentó, siempre y cuando reúna todos los requisitos establecidos en esta solicitud de ofertas y se ajuste a los intereses de CHEC y ESSA. 1.10.5. EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN DE OFERTAS 1.10.5.1. PRESELECCIÓN El análisis de las ofertas en la etapa de preselección es habilitador y no genera puntaje alguno. En esta etapa se evaluará el cumplimiento de todos los aspectos contemplados en la presente solicitud de ofertas. Aquellas ofertas que no cumplan con lo establecido serán eliminadas. La oferta debe superar los análisis que a continuación se describen para permitirse la evaluación económica final. 1.10.5.2. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN La evaluación de las propuestas se fundamenta en los siguientes aspectos:

Análisis Contractual y legal.

Verificación cumplimiento de requisitos para participar.

Análisis Técnico

Calidad comercial de la oferta

CHEC se reserva el derecho de sanear las informalidades u omisiones no sustantivas de las ofertas y de pedir aclaraciones o informaciones adicionales sin que ello implique el derecho del oferente a modificarla. En todo caso será un criterio de interpretación la prevalencia de la verdad sustancial y material, sobre la simplemente procedimental o documental.

Page 38: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

38

a) Análisis contractual y legal: Este análisis no tiene ponderación alguna, se trata del estudio que realizará el Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios de CHEC, para determinar si la oferta se ajusta a los requerimientos de los presentes términos y se efectuará sobre los documentos de contenido legal y/o contractual. Las ofertas que no cumplan con los requisitos no subsanables exigidos, serán rechazadas y por tanto, no continuarán el proceso de evaluación.

b) Experiencia del oferente y requisitos de participación: Se verificará el cabal cumplimiento dado a los contratos que anexa para validar la experiencia específica así como el cumplimiento de los requisitos de participación, lo cual habilitará al oferente para continuar con el análisis de su oferta.

c) Análisis técnico: Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas mínimas exigidas en el presente documento y en los manuales respectivos, mediante la comprobación de ajuste con los requisitos. Así mismo, no serán objeto de evaluación las ofertas que no cumplan con los requerimientos técnicos exigidos.

d) Calidad comercial de la oferta: Se validará la oferta comprobando que el plazo de entrega sea igual o menor al exigido en los términos de referencia. Las ofertas con plazos de entrega superiores podrán ser subsanadas para que se ajusten al tiempo requerido por CHEC. La oferta que no permita por error u omisión facilitar la comprobación cabal del cumplimiento a los citados requisitos será eliminada. 1.10.5.3. SELECCIÓN Y ORDEN DE ELEGIBILIDAD El oferente deberá ofertar por grupo, pero cotizando la totalidad de ítems del grupo ofertado (el grupo debe ofertarse completo, todos sus ítems componentes). No se aceptan grupos incompletos, es decir, no se aceptan grupos incompletos). Un oferente podrá ofertar los grupos que desee, es decir podrá ofertar uno o dos o los tres grupos solicitados. La moneda de comparación para efectos de la evaluación económica será el peso colombiano, con base en la tasa representativa vigente en el mercado en la fecha de cierre de la solicitud de las ofertas. El valor económico a evaluar corresponderá al valor de la oferta básica, conforme a (los) cuadro(s) indicado(s) en el numeral 7. FORMULARIO DE CANTIDADES Y

Page 39: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

39

PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA (después de las correcciones a que haya lugar de acuerdo a lo indicado en el numeral 1.9.8. PRECIO, y sin incluir los repuestos), más la evaluación de las pérdidas garantizadas según la fórmula siguiente: Para el grupo 1, 2 y 3:

Evaluación de Pérdidas US$ = 3762*Po + 2816*Pc Po: Pérdidas garantizadas en el hierro o en vacío expresadas en kW a

tensión y frecuencia nominal, informadas en la oferta. Pc: Pérdidas garantizadas en el cobre o en carga referidas a 75ºC a

potencia ONAF nominal y tensión nominal, incluyendo pérdidas adicionales y consumos en equipos de refrigeración y auxiliares en kW, informadas en la oferta.

La adjudicación se hará por grupo, pero deberán cotizar la totalidad de ítems del grupo ofertado, en caso de que no se cotice la totalidad de los ítems o en las cantidades solicitadas, la oferta no será tenida en cuenta para ese grupo. Se asignará un puntaje máximo de 100 puntos al oferente que, cumpliendo a cabalidad con los requisitos habilitadores del grupo en evaluación, presente la oferta de menor valor económico en el grupo evaluado incluyendo pérdidas, e inversamente proporcional a las demás ofertas de acuerdo con la siguiente expresión:

100*1

XP

PP

Donde: P: Puntaje de ponderación P1: Valor de la oferta evaluable más baja, correspondiente a la suma del precio del (los) transformador(es), y el valor de las pérdidas del (los) transformador(es). No se incluyen repuestos. Px: Valor de la oferta que se está ponderando, correspondiente a la suma del precio del (los) transformador(es), y el valor de las pérdidas del (los) transformador(es). No se incluyen repuestos. Para la evaluación económica de la oferta solo se tiene en cuenta el (los) formato (s) 7. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA. En caso de empate, la oferta que ocupará el primer puesto en el orden de elegibilidad será aquella que ofrezca las menores pérdidas y si se mantiene el empate se asignará a la que ofrezca el menor tiempo de entrega; si persiste el

Page 40: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

40

empate, la Empresa optará por el desempate mediante el sistema de balotas, en presencia de los oferentes. 1.10.5.4. INCUMPLIMIENTO EN CONTRATOS EJECUTADOS Al proponente que no tenga relacionada ninguna sanción, multa o incumplimiento en los últimos tres (3) años hasta la fecha límite para la presentación de las ofertas, no se le disminuirá el puntaje obtenido y a quienes tengan algún evento de los mencionados, se le disminuirá, por cada uno de ellos, dos (2) puntos en el puntaje obtenido. El demérito o disminución en el puntaje se aplicará a los casos en los que el proponente haya sido objeto de “multas”. Por “multa” deben entenderse tanto los eventos explícitamente calificados como tales como los que, bajo cualquier otra denominación, hayan dado lugar a sanciones, penalizaciones, deducciones al contratista o a su obligación de resarcir perjuicios causados a la entidad contratante. En los casos señalados el demérito se aplicará sólo cuando el acto respectivo se encuentre en firme o ejecutoriado, o haya sido efectivamente aplicado por la entidad pública o privada correspondiente dentro de los tres (3) últimos años contados hasta la fecha límite para la presentación de las ofertas. El demérito en puntaje que se aplicará al oferente por concepto de cada multa cuando el acto respectivo se encuentre en firme o ejecutoriado, o haya sido efectivamente aplicado será de dos (2) puntos, sin considerar si el contrato se encuentra terminado o en ejecución En el caso de las multas o incumplimientos en que haya incurrido un contratista durante la ejecución de un contrato con CHEC, se entiende por firme o aplicado el correspondiente acto en la fecha de la comunicación mediante la cual CHEC le informa al contratista que se ratifica la declaratoria de la multa o incumplimiento con base en la causal respectiva, bien sea mediante suscripción de acta o envío de comunicación y siempre que el contratista haya hecho uso del derecho que le otorgan las reglas de contratación aplicables en cada caso, de exponer los argumentos con los cuales pretende justificar el incumplimiento. Para la aplicación de los deméritos en puntaje que aquí se establecen, no se requiere que las multas o incumplimientos se encuentren registrados o reportados ante las cámaras de comercio correspondientes. Los oferentes deberán indicar en la oferta, en el formato que se adjunta para tal fin, la información respectiva para verificar dicha situación; la omisión o el ocultar información dará como resultado la no evaluación de la oferta y en caso tal que ya

Page 41: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

41

se haya aceptado la oferta, la imposición de una deducción por un valor correspondiente a 15 SMLMV. La anterior información debe ser consignada en el formato INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS. 1.10.5.5. INFORME DE EVALUACIÓN A LOS OFERENTES El informe de evaluación se pondrá a disposición de los oferentes que presentaron ofertas, por un término de tres (3) días hábiles, para que presenten observaciones sobre las mismas en el plazo mencionado. El informe de evaluación se enviará al correo electrónico de cada uno de los oferentes, así mismo, estará disponible para tales efectos en el Proceso Adquisición de Bienes y Servicios, en ningún caso se permitirá la toma de fotocopias, fotografías y similares de documentos; así mismo, en ejercicio de esta facultad, los proponentes no podrán completar, adicionar, mejorar, retirar o modificar las ofertas propias o ajenas. Cualquier actuación encaminada a tal sentido conllevará el rechazo de la oferta del proponente responsable de tal conducta. Por el hecho de presentación de las ofertas y de acuerdo con lo contenido en la carta de presentación, los oferentes autorizan a CHEC para que durante el lapso de los tres días sus ofertas puedan ser enseñadas a los demás oferentes. 1.10.6. ACEPTACIÓN DE LA OFERTA CHEC y ESSA aceptarán la propuesta al oferente que obtenga la mayor puntuación, siempre y cuando cumpla con todos los requerimientos descritos en la solicitud de ofertas. Si es del caso se procederá a una negociación directa o a un ajuste económico. Si ninguna de las ofertas se ajusta a los intereses económicos de CHEC y ESSA las ofertas podrán ser rechazadas sin necesidad de dar explicación o contraprestación a los oferentes. 1.10.6.1. NEGOCIACIÓN DIRECTA Se podrá realizar negociación directa cuando existiendo una sola oferta elegible el jefe de la dependencia responsable de la contratación considere que se pueden obtener mejores condiciones comerciales. En este evento no podrá haber cambios sustanciales de las condiciones técnicas.

Page 42: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

42

1.10.6.2. AJUSTE ECONÓMICO Cuando las propuestas recibidas sean económicamente inconvenientes, previos estudios y análisis pertinentes, el jefe de la dependencia encargada del trámite contractual decidirá si se procede a la etapa de ajuste económico, siempre con arreglo a los principios señalados en el Manual de Contratación de la Empresa. En este caso, se solicitará a los proponentes que resulten elegibles que presenten una nueva propuesta económica en sobre cerrado, dentro del término que con tal fin se fije, vencido el cual se procederá a su apertura y a la evaluación de las ofertas, considerando los factores de ponderación establecidos. Durante la etapa de ajuste económico ningún proponente podrá retirar su oferta, ni introducir modificaciones diferentes a las económicas, ni hacerla más desfavorable. 1.11. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO 1.11.1. PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y

PERFECCIONAMIENTO

Los contratos se perfeccionan en la fecha en que el oferente seleccionado recibe la carta de aceptación. En CHEC los contratos sin cuantía, los superiores a 1000 SMMLV o de cuantía estimada superior a dicho monto, se contendrán en un documento suscrito por las partes vinculadas por el nexo contractual. En el evento de renuencia absoluta para formalizar el contrato o para aportar los documentos necesarios para la iniciación del mismo (ya sea el primero, segundo o tercero de los elegibles), ocasionará hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta. El plazo para suscribir el contrato y allegar los documentos requeridos para la formalización del respectivo contrato será de cinco (5) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de notificación de la aceptación de la oferta. Para el caso de CHEC, la siguiente información la debe dirigir al Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios:

Las garantías requeridas por CHEC, las cuales deben estar debidamente firmadas por el CONTRATISTA con el recibo de pago de la prima correspondiente (recibo de caja).

Certificado de existencia y representación legal, si la vigencia del documento entregado es superior a 60 días.

Page 43: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

43

Para la iniciación del plazo de ejecución del contrato, deberán estar previamente aprobadas las garantías por parte de CHEC. 1.11.2. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO CHEC: La duración del contrato es de dieciocho (18) meses, contados a partir de la firma del Acta de Inicio. ESSA: La duración del contrato es de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la firma del Acta de Inicio. 1.11.3. FECHAS Y SITIOS DE ENTREGA El contratista se compromete a entregar los bienes bajo la modalidad DDP en los sitios de destino indicados a continuación, con descargue, ensamble y pruebas en sitio por cuenta del contratista. Los transformadores o autotransformadores se entregarán ensamblados sobre la estructura de soporte del transformador o en su defecto o sobre carrilera de acuerdo a las instrucciones de la interventoría. ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITO DESTINO

TRANSFORMADOR COORDENADAS GEOGRÁFICAS

(WGS84) o Latitud-Longitud

DE LA S.E

FECHA DE ENTREGA DD-MM-AA

GRUPO 1 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv.

1 1 Autotransformador monofásico 230/115 - 50 MVA. (ESSA).

Subestación Bucaramanga Km 1 Vía a Carabineros - Vereda Rio Frio. Municipio Floridablanca, Departamento de Santander.

W 73°07’42’’ N 7°03’10’’

20-01-14

2 1 Autotransformador de potencia trifásico 230/115 kV - 90 MVA. (ESSA).

Subestación Termobarranca Vereda Campo Galan - Planta Termobarranca. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°53’44’’ N 7°05’50’’

20-01-15

GRUPO 2 TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 y 33 Kv.

1 1 Transformador de potencia 115/33 kV. 40 MVA (CHEC)

Subestación La Hermosa (municipio de santa Rosa de Cabal-

W75°37'51.917990'' N4°52'30.533581''

10-12-13

Page 44: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

44

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITO DESTINO TRANSFORMADOR

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

(WGS84) o Latitud-Longitud

DE LA S.E

FECHA DE ENTREGA DD-MM-AA

Departamento de Risaralda)

2 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 20 MVA. (CHEC).

Subestación Bosques de la Acuarela (municipio de Dosquebradas-Departamento de Risaralda)

W75°39'36.042491'' N4°51'10.693782''

10-11-13

3 1 Transformador de potencia elevador de 18 MVA 13,8/115 KV.(CHEC)

Planta Esmeralda Latitud: 5,04043611 Longit: 75,7262139

10-12-13

4 1 Transformador de potencia elevador de 10/12.5 MVA 4,16/ 33 KV. (CHEC)

Planta Insula Latitud 4°59’55.40’’ Longit 75°38’42.61’’

17-02-14

5 1 Transformador de potencia elevador de 13,44/17,92 MVA 13,8/ 34,5 kV. (ESSA).

Planta de Generación Termobarranca. Vereda Campo Galan - Planta Termobarranca. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°53’44’’ N 7°05’50’’

10-12-13

6 1 Transformador de potencia de 30/40 MVA 115/34,5 KV (ESSA).

Subestación Piedecuesta. Vía Guatiguará. Municipio Piedecuesta, Departamento de Santander.

W 73°06’08’’ N 6°58’09’’

20-01-14

7 4 Transformadores de potencia de 10/12.5 MVA 34,5/13,8 kV (ESSA).

Subestación Parnaso (Furanos).Cll 64 No. 24 - 03 - Barrio Parnaso. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°51’15’’ N 7°04’23’’

10-12-13

Subestación Buenos Aires. Cra 20 No. 45 - 89 - Barrio Buenos Aires. Municipio Barrancabermeja, Departamento de Santander.

W 73°51’25’’ N 7°03’22’’

20-01-15

Subestación Minas. Cll 64 E No. 1W - 40 Ciudad Bolivar. Municipio Bucaramanga, Departamento de

W 73°07’36’’ N 7°05’44’’

20-01-15

Page 45: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

45

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITO DESTINO TRANSFORMADOR

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

(WGS84) o Latitud-Longitud

DE LA S.E

FECHA DE ENTREGA DD-MM-AA

Santander.

Subestación Palenque (furanos). Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

20-01-15

GRUPO 3 TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv.

1 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 4 MVA

Subestación Manizales, Estación Uribe

W75°31'53.370273'' N5°2'55.601742''

10-11-13

2 1 Transformador de potencia 33/13.2 kV. 3 MVA

Subestación Manizales, Estación Uribe

W75°31'53.370273'' N5°2'55.601742''

10-11-13

3 2 Transformadores de potencia de 2MVA 34,5/13,8 KV (ESSA) Repuesto).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

01-11-13

2 Transformadores de potencia de 2MVA 34,5/13,8 KV (ESSA) Repuesto).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

20-01-15

4 3 Transformador de potencia 1 MVA 34,5/13,8 KV (ESSA).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

01-11-13

3 Transformador de potencia 1 MVA 34,5/13,8 KV (ESSA).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

20-11-15

Page 46: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

46

ÍTEM CANT TRANSFORMADOR SITO DESTINO TRANSFORMADOR

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

(WGS84) o Latitud-Longitud

DE LA S.E

FECHA DE ENTREGA DD-MM-AA

5 2 Transformadores elevadores 4,5/5,6 MVA 4,16/33 KV (ESSA).

Planta de Generación Palmas. Antigua vía férrea Café Madrid-Sabana de Torres, Vereda Palmas. Municipio Lebrija, Departamento de Santander.

W 73°13’49’’ N 7°13’35’’

01-11-13

6 1 Transformador elevador de 1,5 MVA 3,15/6,53 KV (ESSA- planta Cascada-).

Planta de Generación Cascada. Cll 27A No 12 - 21 - Barrio Porvenir. Municipio San Gil, Departamento de Santander.

W 73°08’56’’ N 6°33’33’’

01-11-13

7 2 Transformadores de potencia de 5MVA 34,5/13,8 KV (ESSA- Repuesto).

Almacén General Palenque Km. 2 Vía Palenque - Café Madrid - Zona Ind. Chimita. Municipio Bucaramanga, Departamento de Santander.

W 73°09’59’’ N 7°05’50’’

20-01-15

1.11.4. DOMICILIO CONTRACTUAL Para efectos contractuales se establece como domicilio la ciudad sede de la empresa contratante, Manizales para CHEC y Bucaramanga para ESSA. 1.11.5. FONDOS El valor del contrato será cancelado con recursos propios de la respectiva Empresa Contratante. 1.11.6. VALOR DEL CONTRATO El valor del contrato es indeterminado. Su valor podrá aumentar en caso de que la Empresa Contratante requiera adquirir los repuestos ofertados.

Page 47: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

47

1.11.7. FORMA DE PAGO Grupo 1 y 2 95% contra entrega a satisfacción en sitio de destino de cada ítem que conforma el grupo y el 5% restante una vez se realice el entrenamiento en el sistema de monitoreo y registro y capacitación para integración de éste a SCADA y acompañamiento en las pruebas de energización. Grupo 3 98% contra entrega a satisfacción en sitio de destino de cada ítem que conforma el grupo y el 2% restante una vez energizado el trasformador (acompañamiento en pruebas funcionales y puesta en servicio). En caso de que pase un tiempo superior a un (1) mes a partir de la entrega en sitio del transformador y no se puedan realizar las pruebas y energización por razones atribuibles a la empresa contratante, el interventor procederá al pago de los valores condicionados a la energización y acompañamiento de las pruebas y puesta en servicio, pero el contratista tendrá la obligación de la asistencia y acompañamiento de las pruebas de energización cuando CHEC o ESSA le indiquen, además del soporte postventa. Este compromiso podría elevarse a escrito por parte de la interventoría si se considera necesario. Todas las facturas serán canceladas treinta (30) días después de ser recibidas. Para el caso de CHEC la recepción de las facturas se hará en el Proceso de Gestión Documental. El pago se efectuará a la TRM de la fecha de la factura, la cual debe ser igual a la fecha de recibo en sitio del transformador. Si difiere esta fecha con respecto a la de la factura, prevalecerá la TRM de la fecha de recibo en sitio del transformador Se deducirá del pago el valor de la retención en la fuente y hará todas las demás deducciones y retenciones a que haya lugar de acuerdo con la ley. Para el caso de CHEC, en la factura se debe indicar el número de la aceptación de oferta que CHEC haya asignado o el número de contrato, y el número de la orden del sistema contable O.W. que será informado por el interventor. Las condiciones comerciales particulares de ESSA, serán informadas por ésta oportunamente. En ningún caso se concederá anticipo. 1.11.8. RETENCIÓN DE PAGOS CHEC y las demás Filial Contratante podrán retener todo o parte de cualquier pago

Page 48: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

48

en cuanto sea necesario, para protegerse de pérdidas debidas a la entrega de bienes o servicios defectuosos o incompletos o provenientes de cualquier otro tipo de irregularidades detectadas en los mismos, o para cubrir el valor de los perjuicios que cause el contratista por no haber efectuado las correcciones o modificaciones solicitadas por éstas o para cubrir el pago de multas, reclamos, pleitos o acciones legales iniciadas contra la entidad por causas imputables al contratista. Cuando desaparezcan las causas que originaron la retención se efectuará los pagos de los valores retenidos sin que haya lugar a indexación alguna.

1.12. PROCEDENCIA DE LOS BIENES Cuando la mercancía sea importada por el Contratista se deberá acreditar su procedencia remitiendo a la Empresa Contratante copia de la declaración de importación, al momento de presentar la factura de venta. 1.13. DEVOLUCIÓN DE LA MERCANCÍA Si aparecen daños o defectos en los bienes suministrados, la empresa Contratante comunicará por escrito al Contratista con el fin de darle oportunidad de inspeccionarlos y/o corregirlos, dentro de los quince (15) días calendario siguiente al comunicado. Pasado este tiempo, si aún los elementos continúan dañados o defectuosos (aplica para elementos componentes del transformador), el Contratista los deberá reponer sin costo para la Empresa Contratante, en un término que no podrá exceder los sesenta (60) días calendario desde la fecha de la comunicación, este plazo podrá extenderse según acuerden las partes de acuerdo a la componente o parte del transformador o autotransformador que se haya afectado. La reposición se hará en el sitio en que se encuentre el bien a reparar o donde convengan las partes, pero en todo caso los costos serán por cuenta del contratista. Vencidos los términos, se considerará que hay incumplimiento en los plazos acordados y por tanto se causan las sanciones estipuladas en el contrato, salvo fuerza mayor. 1.14. RESPONSABILIDAD POR LOS BIENES HASTA EL MOMENTO DE LA

ENTREGA El Contratista será responsable de todo riesgo o siniestro sobre materiales, elementos, partes y componentes y del transformador o autotransformador mismo hasta su entrega. El Contratista asumirá todos los riesgos sobre el material rechazado a partir de la fecha en la cual CHEC le comunique dicho rechazo.

Page 49: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

49

1.15. EMBALAJE Y TRANSPORTE Cada despacho deberá empacarse de tal forma que la persona recepcionista pueda confrontar las cantidades, descripción, estado de la mercancía, entre otros, en relación con los elementos solicitados. Además, deberá indicar el número del contrato y el nombre del funcionario responsable, como mínimo. Cada embalaje deberá marcarse al menos sobre tres caras distintas de acuerdo con las recomendaciones de la “Asociación Internacional para la Coordinación y Manipulación de Cargamento”, en forma legible e indeleble, en español y se indicarán las condiciones del manejo por medio de símbolos internacionales. Además deberá incluir una copia de la lista de empaque, en español, empacada en sobre a prueba de agua y la cual debe contener como mínimo la siguiente información, por exigencia de la compañía de seguros:

Peso bruto

Peso neto

Dimensiones

Número de empaque con la descripción completa del contenido en cuanto a cantidad y descripción

1.16. ACONDICIONAMIENTO, EMPAQUE Y EMBALAJE Los bienes, equipos y suministros en general deberán estar adecuadamente empacados para el tipo de transporte que se escoja de manera que se protejan contra pérdidas y daños durante el transporte o su almacenamiento antes del uso. El Contratista será responsable, a su costa, de las pérdidas y daños que se causen. El empaque tendrá la condición suficiente para proteger los bienes, equipos o suministros por el tiempo programado desde la salida de fábrica hasta su instalación o uso según el programa de trabajo. Durante el transporte el (los) transformador(es) o autotransformadores con potencia superior a 10MVA- deberán ser equipados con un registrador de impacto de tres ejes ortogonales, apto para funcionar a la intemperie con 100% de humedad y/o ejecutárseles pruebas de SFRA en fábrica y en sitio de instalación. El fabricante deberá informar en el cuadro de características técnicas garantizadas las aceleraciones máximas permisibles para los transformadores o autotransformadores. Dicho registrador no es parte de la provisión, pero sus características deberán ser presentadas para su aprobación.

Page 50: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

50

Luego del arribo de los transformadores al sitio de entrega, los datos almacenados en el registrador serán comparados con los valores máximos garantizados por el fabricante. En el caso de verificarse la falta ó falla de alguno de los registradores o superación de los valores límites establecidos en el cuadro de características técnicas, el contratante se reserva el derecho de repetir los ensayos que estime necesarios y en este caso deberán ser efectuados por el fabricante. Los costos de dichos ensayos y del eventual traslado de los transformadores quedarán a cargo del Contratista. En cada caja o unidad de empaque se deberá incluir dos (2) copias de la relación de despacho de todos los elementos que contiene e indicando la referencia de su uso o ensamble al cual pertenece cada una de ellas. Una de estas copias se colocará en la parte externa de la caja o unidad de empaque dentro de un bolsillo que deberá colocarse con ese fin, protegido y cerrado de manera que se evite su pérdida o la de su contenido. La otra copia se colocará en el interior de la caja o unidad de empaque, en forma tal que no se dañe durante el transporte ni durante el desempaque. Una vez efectuado el despacho, el Contratista deberá enviar a la empresa contratante dos (2) copias de la lista de empaque de cada caja o unidad de empaque. Las listas de empaque deberán tener traducción al español. 1.17. EQUIPO PESADO Las partes más pesadas serán montadas sobre patines o empacadas en guacales, cuando sea necesario. En caso de transporte por vía marítima o fluvial se tomarán las medidas necesarias y usuales para preservar los equipos de la humedad, la corrosión y demás condiciones propias de este medio. De igual forma deberán considerarse las condiciones locales del transporte terrestre para asegurar que el contenido no sufre deterioro o desperfecto. 1.18. MATERIAL ELECTRÓNICO Todos los gabinetes que se suministren deberán transportarse totalmente armados, ensamblados y cableados. Si los gabinetes contienen componentes electrónicos, su empaque deberá evitar las vibraciones del transporte y tener en su interior gel de

Page 51: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

51

sílice o aluminio activo para preservarlos de la humedad. Los equipos se probarán al ensamble en sitio. 1.19. TRANSPORTE El transporte hasta el sitio de recibo (destino) de todos los materiales o equipos es a costa y bajo la responsabilidad del Contratista. Los transportes internacionales o nacionales o cualquier otro tipo de trámite o gasto que haya necesidad, serán de responsabilidad del Contratista, al igual que el control de tiempos y demoras y obras tales como refuerzo de puentes, ampliación de vía carreteable de acceso a la subestación, o sitios de destino etc. El Contratista deberá obtener por su cuenta los permisos necesarios para los transportes. Antes de iniciarse el transporte de bienes, equipos y suministros en general, el Contratista deberá constituir, a su costa, un seguro de transporte que cubra las pérdidas o daños durante el cargue, transporte y descargue entre el lugar de origen y el destino final. El seguro deberá incluir los amparos de avería particular, falta de entrega, saqueo, entre otras. Para que CHEC autorice el cargue y transporte de los transformadores y los accesorios se requiere lo siguiente:

Programa de cargue desde las instalaciones del Contratista y programa de transporte que incluya rutas, duraciones y desplazamiento.

Actividades planeadas en el descargue en los sitios de destino.

Medidas de seguridad del programa de cargue y transporte.

Características de la cama-baja a utilizar para el transporte y sistema de sujeción del cuerpo principal de los transformadores.

Características de las grúas a usar en el descargue y ensamble.

Reporte de último mantenimiento del vehículo que se utilizará para el transporte.

Póliza de transporte aprobada.

Autorización de la ruta de transporte, aprobada por el Ministerio de Transporte y/o el Instituto Nacional de Vías y/o la entidad gubernamental encargada.

Programa de estudios de riesgos que incluya análisis de vías, horas de traslado dentro de las ciudades y poblaciones urbanas, desplazamientos por carreteras nacionales, desplazamiento sobre y bajo puentes peatonales y vehiculares y demás consideraciones importantes para el transporte.

1.20. TRÁMITES DE IMPORTACIÓN Y NACIONALIZACIÓN Las operaciones de comercio exterior, importaciones, exportaciones, reimportaciones, envío de muestras sin valor comercial, envíos postales,

Page 52: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

52

importación temporal de algún equipo o maquinaria, los transportes internacionales o nacionales o cualquier otro tipo de trámite o gasto que haya necesidad, serán de responsabilidad del Contratista, al igual que el control de tiempos y demoras y obras tales como refuerzo de puentes, adecuación de vías, ampliación de vía carreteable de acceso a la subestación, etc.

1.21. GARANTÍAS DEL CONTRATO El contratista presentará garantías a favor de particulares que cubran el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato. Las pólizas deberán constituirse a favor de la respectiva empresa Contratante. Las garantías deben ser expedidas por un Banco o Compañía de Seguros de reconocido prestigio, legalmente establecida en Colombia y preferiblemente con sucursal en Manizales. Para el caso de CHEC, el Contratista podrá presentar la PÓLIZA PARA GRANDES BENEFICIARIOS CHEC, la cual puede ser solicitada en un punto de la compañía de SEGUROS DEL ESTADO S.A. que se encuentra ubicado en el Edificio 1, piso 1 de CHEC Estación Uribe, teléfono 8899000, Ext. 2448, teniendo las siguientes opciones:

Que las pólizas sean pagadas por CHEC y autorizar a ésta para que del valor de la primera cuenta de cobro o factura que se pague al Contratista, se haga el descuento del valor total de las primas canceladas por la Empresa.

Solicitar las pólizas pagándolas directamente el Contratista. En la carta de presentación el oferente manifestará la opción escogida y autorizará el descuento en caso tal que haya optado por la primera de ellas. El contratista deberá presentar el correspondiente recibo de caja en el cual conste el pago de la prima, expedido por la entidad aseguradora a cargo del oferente. No se aceptan constancias de pago o certificados similares, tampoco recibos de intermediarios o corredores de seguros. A través de la constitución de estas garantías se busca respaldar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el contratista, en razón de la celebración, ejecución y liquidación del contrato. Estas garantías serán las siguientes: a. De cumplimiento: por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor

estimado del contrato (incluido IVA) y su vigencia será desde el día hábil siguiente al recibo de la aceptación de oferta por parte del contratista, por el término contractual y sesenta (60) días calendario adicionales.

Page 53: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

53

b. De responsabilidad civil extracontractual: por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor estimado del contrato (incluido IVA) y su vigencia será desde el día hábil siguiente al recibo de la aceptación de oferta por parte del contratista, por el término contractual y 120 días calendario adicional.

c. De calidad y correcto funcionamiento: por un valor equivalente al veinte por

ciento (20%) del valor estimado del contrato (incluido IVA) y su vigencia será desde el día hábil siguiente al recibo de la aceptación de oferta por parte del contratista, por el término contractual y tres (3) años más.

El valor de las primas y demás gastos que demande la constitución, prórrogas y modificaciones de las garantías exigidas, serán por cuenta del Contratista. En caso de mora o incumplimiento del contratista de las obligaciones que aquí se establecen, la Empresa Contratante pagará las primas y demás erogaciones y descontará su valor de las cuentas que deba pagarle o de las retenciones que se le deban devolver de acuerdo con el contrato.

Si el contratista se niega a constituir las prórrogas de las garantías y seguros aquí estipulados, CHEC y ESSA, según el caso, darán por terminado el contrato en el estado en que se encuentre, sin que por este hecho deba reconocer o pagar indemnización alguna. Las garantías que aquí se mencionan deberán recibir aprobación expresa de la respectiva empresa Contratante, para lo cual efectuará examen de la solicitud, valores, condiciones generales y particulares con sujeción a la póliza o certificado matriz e idoneidad del garante, con el fin de obtener la más adecuada protección y garantizar el cabal cumplimiento del contrato. 1.22. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA En caso de configurarse incumplimiento total contractual, la respectiva empresa Contratante hará efectiva la cláusula penal pecuniaria equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y se considerará como pago parcial de los perjuicios causados, suma que será deducida de cualquier pago debido al contratista de este u otros contratos; también podrá hacer efectiva la garantía de cumplimiento o proceder judicialmente. 1.23. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN El contratista no podrá ceder el contrato en todo o en parte, ni subcontratar su cumplimiento o ejecución, sin previa y expresa autorización por escrito del Representante Legal de la Empresa Contratante.

Page 54: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

54

Esta autorización deberá solicitarse por escrito, con la indicación del cesionario o subcontratista y la antelación necesaria para que no se produzcan retrasos en caso de que no se acepte. 1.24. IMPUESTOS, DEDUCCIONES Y GASTOS El oferente debe manifestar en su oferta si es o no responsable del IVA, y el régimen al cual pertenece. Así mismo discriminará el IVA si se genera. En caso que no se discrimine se entenderá que el precio ofrecido incluye IVA. Así mismo, si el oferente discrimina un porcentaje de IVA, que conforme a la legislación tributaria no se genera por el bien o servicio contratado o se genera a una tarifa diferente a la señalada en la oferta o sobre cierto valor diferente al valor total de la propuesta, CHEC y ESSA podrán corregir este error, ya que las disposiciones tributarias no se pueden modificar por convenciones particulares. El contratista deberá pagar por su cuenta todos los gastos legales, tributos, impuestos, tasas, derechos y contribuciones en que incurra por concepto del trabajo contratado, en cumplimiento de las normas aplicables que existan sobre el particular y que hayan sido decretados por las autoridades, incluidos los tributos y gravámenes de otros países. Por lo tanto al preparar su oferta deberá tenerlos en cuenta. Se deducirá del valor del contrato todos los impuestos o retenciones en la fuente del orden internacional, nacional, departamental o municipal a que haya lugar (Renta, impuesto sobre las ventas IVA, retención industria y comercio), en el momento de hacer los pagos o abonos en cuenta, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Cuando con posterioridad a la fecha de entrega de las propuestas el IVA tenga alguna modificación por aumento, disminución o eliminación, será tenido en cuenta para hacer los ajustes que sean del caso y reconocerle al contratista los mayores costos. La modificación por aumento, disminución, eliminación o creación de otro tipo de tributos no será tenida en cuenta por la Empresa Contratante para hacer ajustes al contrato o documento constitutivo de obligaciones, y correrán a cargo de quien correspondan de acuerdo con lo que para el efecto establezca la ley. Los gastos legales en los cuales se incurra para permitir la iniciación y ejecución del contrato, serán por cuenta del CONTRATISTA. El contratista se compromete a informar a CHEC cualquier modificación de la información registrada en el RUT y a presentar copia del mismo en ese caso.

Page 55: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

55

Entre otros, se causan los siguientes tributos y se aplican las siguientes retenciones: RETENCIÓN EN LA FUENTE DE RENTA Se aplicará a las tarifas y sobre las bases determinadas en el Estatuto Tributario Nacional y otras normas sobre la materia, de acuerdo con las prestaciones que sean objeto de pago o abono en cuenta. IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA El impuesto sobre las ventas IVA se causa por la prestación de servicios y la venta de bienes en el territorio nacional a la tarifa general, según las normas establecidas en el Estatuto Tributario Nacional y otras normas sobre la materia. RETENCIÓN DEL IVA Las normas tributarias nacionales establecen la retención en la fuente del impuesto sobre las ventas IVA a la tarifa vigente al momento de expedición de la factura. IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Se efectuará retención en la fuente de Impuesto de Industria y Comercio siempre y cuando el municipio donde se ejecute el objeto contractual tenga establecida esta obligación de retener, a cargo del contratista a las tarifas y sobre las bases determinadas en el respectivo Acuerdo Municipal que ordene dicha retención. 1.25. DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO En caso de que el Contratista incumpliere las obligaciones estipuladas en la oferta, en el contrato o en los documentos que formen parte integral del mismo, la empresa Contratante aplicará las siguientes deducciones y su valor será descontado de cualquier saldo que exista a su favor de éste u otros contratos, y en ningún caso su aplicación será entendida como liberatoria o atenuante de cualesquiera de las obligaciones adquiridas en virtud del contrato. Se entiende que por el hecho de haber presentado la oferta, el oferente favorecido con la aceptación, al celebrar el contrato, está conforme y acepta la estipulación de deducciones por incumplimientos, como un mecanismo de solución directa de las controversias que puedan surgir por el incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista. En el evento en que el contratista incurra en una de las causales de deducción pactadas en el contrato, la Empresa Contratante le comunicará sobre la configuración de la causal en que incurrió y sobre la consecuente deducción del monto respectivo, de cualquier suma que se le adeude, de acuerdo con lo pactado

Page 56: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

56

contractualmente. En la mencionada comunicación se le concederá al contratista un término de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la comunicación, para que exponga o justifique las razones de su incumplimiento. Si el contratista no manifiesta dentro de dicho término las razones que justifiquen su incumplimiento, o si las presenta y del análisis efectuado por la Empresa Contratante no se encuentra justificado el incumplimiento correspondiente, el valor de la deducción se tomará directamente de cualquier suma que se adeude al contratista, si la hay, y en caso contrario o en caso de no lograrse el pago voluntario por parte del contratista, se cobrará por la vía judicial. Para el caso de las deducciones que tienen valores que dependen del tiempo que permanece el contratista incumpliendo sus obligaciones contractuales, se fija como tope máximo el 15% del valor total del contrato. Las causales de deducciones por incumplimiento son las siguientes:

a) Por demora en la presentación de los documentos para la formalización del contrato.

En caso de que el Contratista no entregue oportunamente los documentos necesarios para la formalización del contrato, tales como las garantías exigidas por y los demás que sean necesarios para este propósito, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la presentación del contrato para su firma; se aplicará una deducción del cero punto cinco por ciento (0.5%) del valor estimado del contrato por cada día calendario de retardo. Si el contrato definitivamente no se formaliza, la Empresa Contratante hará efectiva la garantía de seriedad y podrá aceptar la oferta al oferente que haya ocupado el segundo puesto en el orden de elegibilidad, a quien se le aplicará el mismo tratamiento.

b) Por retardo o incumplimiento En caso de mora o incumplimiento por parte del contratista de las obligaciones establecidas en este contrato, éste autoriza a la Empresa Contratante para que sin necesidad de requerimiento judicial previo, del saldo a su favor le descuente un cero punto quince por ciento (0.15%) del valor estimado del contrato, por cada día calendario que transcurra y subsista en el incumplimiento o en la mora. Por el pago de la suma a que se refiere esta estipulación, no se entenderá extinguida la obligación contratada por el contratista en razón del contrato, ni se le eximirá de la indemnización por los perjuicios causados a la empresa Contratante.

c) Omitir información sobre multas, deducciones y sanciones Los oferentes deberán indicar en la oferta, en el formato que se adjunta para tal fin, la información respectiva para verificar dicha situación; la omisión o el ocultar información dará como resultado la no evaluación de la oferta y en caso tal que ya se haya aceptado la oferta, la imposición de una deducción por un valor

Page 57: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

57

correspondiente a 15 SMLMV.

1.26. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO De conformidad con la ley el contratista, quedará exento de toda responsabilidad por dilación u omisión en el cumplimiento de las obligaciones contractuales, cuando dichos eventos ocurran por causa constitutiva de fuerza mayor, debidamente comprobada. Para efectos del contrato, solamente se considerarán como causas constitutivas de fuerza mayor o caso fortuito las que se califiquen como tales de acuerdo con la legislación colombiana. Los inconvenientes de fuerza mayor deberán informarse a la Empresa Contratante por el medio más rápido posible, dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes al momento en que hayan comenzado. Dentro de los diez (10) días siguientes, el contratista suministrará todos los detalles del hecho constitutivo de fuerza mayor y la documentación certificada que se pueda requerir. Es responsabilidad del interventor el cabal conocimiento de tales hechos, pues debe estar permanentemente al tanto de las actividades que se ejecutan y de los problemas que puedan surgir durante su desarrollo. 1.27. RESERVA DE LA INFORMACIÓN La información que suministran CHEC y ESSA o que conozca el Contratista en virtud de la ejecución contractual es considerada de carácter reservada, por lo tanto sólo podrá destinarse para los fines atinentes a la ejecución del contrato. Cualquier filtración de información reservada de las Empresas Contratantes imputada al contratista será causal de terminación anticipada del contrato con las consecuencias que esta figura le acarrea. 1.28. REQUISITOS DE LA FACTURA Quien tenga la obligación de expedir factura de venta deberá cumplir con todos los requisitos de Ley y la omisión de alguno de ellos generará como consecuencia su rechazo. Las facturas expedidas por los responsables del IVA del Régimen Común, además de los requisitos señalados, deberán contener la discriminación del IVA en todos los casos, sin excepción alguna.

Page 58: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

58

Para el caso de CHEC, el contratista podrá optar por emitir factura como titulo valor o simple factura, en original y dos copias. En ambos casos los documentos deberán ser presentados en el proceso de Gestión Documental de CHEC. CHEC, al momento de recibir la factura verificará si la misma cumple con los requisitos de título valor o de simple factura. Si la factura presentada no es título valor, su original será radicado en las oficinas del proceso de Gestión Documental. Si la factura es título valor, en el original y las dos copias se pondrá un sello de “recibido” que indicará fecha, hora y firma de quien recibió; el original y una copia de la factura se devolverán al contratista y la otra copia reposará en las instalaciones de CHEC. El documento de aceptación de la factura como título valor se enviará al contratista o proveedor dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la fecha de recepción de la factura. En la factura o título valor se debe indicar el número de la aceptación de oferta o contrato que CHEC haya asignado. Las demás condiciones particulares que tenga establecidas ESSA, serán informadas oportunamente por éstas.

1.29. COMUNICACIONES CON EL CONTRATISTA La totalidad de comunicaciones entre la Empresa Contratante y el Contratista, en ambas vías, será efectuada en forma escrita o por correo electrónico. No se autorizan órdenes verbales procedentes del interventor, ni peticiones, requerimientos, conceptos o explicaciones de tal índole por parte del Contratista. 1.30. COMPENSACIÓN Por el hecho de presentar la oferta, el oferente y/o contratista (persona natural, jurídica, consorcio o unión temporal), autoriza a la Empresa Contratante para que compense cualquier valor que el Contratista adeude en virtud de la ejecución del contrato que se suscriba , o de la aceptación de oferta que se envíe como consecuencia de la presente solicitud de oferta o en cualquier otro contrato o aceptación de oferta que tenga con dicha empresa, con las sumas de dinero que existan a favor del Contratista por cualquier concepto, así haya obrado como miembro de consorcio o unión temporal, todo lo cual no obsta para que la Filial Contratante pueda reclamar los valores que el Contratista quede adeudando una vez realizada la compensación.

1.31. INTERVENTORÍA

La Empresa Contratante ejercerá la supervisión por medio de un Interventor, quien

Page 59: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

59

deberá vigilar el correcto cumplimiento de las condiciones y especificaciones del contrato. La Empresa Contratante tiene derecho a dar recomendaciones al Contratista directamente o por conducto de su Interventor para obtener determinados resultados, pero en la ejecución de dichas instrucciones el Contratista tendrá la totalidad del control, dirección y supervisión sobre su personal, sus elementos de trabajo y sobre los procedimientos que se utilicen para obtener tales resultados. 1.32. INFORMES DEL CONTRATISTA El contratista deberá presentar los siguientes informes: a) Cronograma de fabricación, detallando los periodos de pruebas, teniendo

presente la inspección y realización de pruebas en fábrica. b) Informe con el diseño detallado del equipo incluyendo memorias, los planos,

especificaciones técnicas y cantidades de equipo y obras requeridas. c) Informes técnicos parciales o preliminares: al terminar cada una de las

actividades parciales de acuerdo con lo establecido en el programa de trabajo (cronograma de fabricación), se deberán presentar informes preliminares con la descripción de los trabajos, los resultados y conclusiones.

d) Informes mensuales detallados del avance del proyecto de acuerdo con el

cronograma acordado y evaluación de la ruta crítica del mismo. Este informe se hará con corte al día 25 de cada mes durante el plazo de ejecución del contrato.

Este informe deberá incluir, al menos, los siguientes temas: - Avance de actividades: avance programado (línea base), avance real, fechas

de inicio y terminación, diagrama de barras, curvas, acta de avance y actas de arribo de suministros.

- Actividades o hitos sucedidos en el mes de reporte y otros hechos de relevancia.

- Relación de actividades e hitos importantes programados para el siguiente mes.

- Informe especial sobre las actividades que estén atrasadas con respecto al programa incluyendo las acciones que se estén llevando a cabo para ponerlas en programa (atraso recuperado).

- Informe fotográfico de avance. e) Informes especiales: en el caso de que la empresa contratante lo considere

necesario, el contratista deberá presentar informes sobre el avance de las actividades o informes sobre temas como accidentes de trabajo, situaciones de seguridad o técnicos específicos.

Page 60: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

60

f) Informe de pruebas funcionales y de energización (cuando aplique). g) Informe final: el contratista deberá presentar un informe final en donde se

consignen los resultados de las actividades objeto del contrato al terminar todas las actividades del mismo con todos los documentos relacionados (diseños, especificaciones técnicas, planos, memorias de cálculo, manuales de operación y/o mantenimiento, etc.). El alcance final de dicho informe, contenido, organización, fechas de las revisiones preliminares y de la entrega, será acordado con la empresa contratante, pero en todo caso deberá realizarse y entregarse antes del día 30 con posterioridad a las pruebas funcionales y energización.

El contratista presentará los informes a la empresa contratante en original, tres (3) copias impresas y tres (3) copias en medio magnético, dentro de los cinco (5) días siguientes a la terminación de las actividades o el período correspondiente. El contratista deberá hacer los cambios que la empresa contratante le solicite una vez revisados los informes. El informe final corregido debe presentarse dentro de los 30 días siguientes a las observaciones presentadas por la interventoría de la empresa contratante. 1.33. DOCUMENTOS TÉCNICOS La empresa contratante podrá, a su conveniencia y sin restricción, hacer uso de toda la información producida en el desarrollo del contrato. Todos los documentos técnicos, los catálogos de partes, todas las instrucciones especiales, los catálogos y planos de partes e instrucciones de operación, de repuestos, de mantenimiento y de almacenamiento relacionadas con el proyecto estarán escritos obligatoriamente en español. Si los mismos se encuentran en inglés deberá efectuarse la traducción respectiva. Los documentos deberán identificarse claramente con el nombre del proyecto. La secuencia de entrega será de tal forma que esté de acuerdo con el programa de trabajo y el plan de calidad, disponible oportunamente para su revisión y/o aprobación. La relación de documentación se encuentra en la sección DOCUMENTOS ENTREGABLES de los manuales de especificaciones técnicas MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081, MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094, MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810.

Page 61: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

61

1.34. APROBACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS Los procedimientos, procesos, programas, protocolos de pruebas, planos, manuales y demás documentación técnica que se produzcan en desarrollo del contrato deberán ser entregados al interventor para efectuar su revisión y aceptación. Se harán las revisiones pertinentes de los documentos y las aprobaciones requeridas que permitan al contratista proceder a desarrollar las actividades de diseño, fabricación, construcción, pruebas y entrega. El contratista será responsable de los trabajos que ejecute antes de la aprobación de documentos respectivos por parte de la empresa contratante. La aprobación de documentos por parte de la empresa contratante, no exime al contratista de su responsabilidad en el desarrollo del contrato. Los errores u omisiones que contengan dichos documentos no eximen al contratista, si dichos errores causen errores en la ejecución del contrato, deberán ser corregidos por el contratista sin costo adicional. El contratista debe entregar a la empresa contratante para revisión tres (3) copias impresas de la documentación y deberá contener la identificación y control que permita hacerle seguimiento dentro del Plan de Calidad a los procesos de revisión y aprobación.

1.35. DESVIACIONES O EXCEPCIONES El Oferente deberá anotar los puntos en los cuales su oferta se aparta técnicamente de los requisitos mínimos indicados en los cuadros de CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS de los transformadores Nivel 230, 115 y 33 kV a suministrar. Se entiende que, con excepción de lo anotado aquí, la oferta cumple con los demás requisitos mínimos exigidos; por tanto, no se aceptarán desviaciones o excepciones diferentes a las establecidas en esta sección. Se evaluarán las implicaciones de las desviaciones o excepciones respecto al objetivo y funcionalidad del suministro a contratar. CHEC estará en libertad de aceptar o no las desviaciones o excepciones, que se aparten del objetivo y funcionalidad buscada, y por lo tanto el oferente aceptará que su oferta sea eliminada en caso de que CHEC no acepte las desviaciones o excepciones. Si el proponente desea o requiere adjuntar aclaraciones o información adicional a la solicitada en este anexo deberá referenciarlas con el número de orden correspondiente que establezca el mismo.

Page 62: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

62

Si el oferente considera que requiere algún elemento adicional a los indicados en estos términos de referencia, para el correcto funcionamiento de la solución ofrecida, deberá indicarlo e incluirlo entre los elementos cotizados. En caso que se requiera algún elemento adicional para el correcto funcionamiento y no haya sido indicado e incluido dentro del costo por el oferente, éste deberá ser suministrado sin ningún costo adicional para la empresa contratante.

1.36. INDEMNIDAD

El Contratista mantendrá indemne a la Filial Contratante contra todo reclamo, demanda, acción legal y costos que puedan causarse o surgir por daños o lesiones a su personal, así como reclamaciones laborales de cualquier índole relacionadas con el objeto de este contrato. En caso de que se entable un reclamo, demanda o acción legal contra la Empresa Contratante por este concepto, el Contratista será notificado lo más pronto posible por la Empresa para que por su cuenta adopte las medidas previstas por la ley, para mantener indemne a ésta. En caso de que la Empresa Contratante sea condenada judicialmente por este concepto, podrá repetir contra el Contratista por las sumas pagadas por tal concepto y cobrar además cualquier perjuicio adicional que le sea causado. 1.37. POLÍTICA AMBIENTAL Dentro de la ejecución de actividades propias y derivadas del objeto del contrato, el contratista deberá asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la política ambiental de la Empresa Contratante y de manera estricta a las normas ambientales vigentes que le apliquen a las actividades que se deriven del contrato, garantizando la consecución de los permisos ambientales y ejerciendo control y mitigación de los impactos ambientales asociados. El contratista deberá especificar la manera adecuada (según legislación) para disponer estos materiales una vez termine con su vida útil

1.38. TERMINACIÓN El contrato podrá darse por terminado por mutuo acuerdo entre las partes, o en forma unilateral por cualquiera de las partes por incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.

Page 63: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

63

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Las especificaciones técnicas se indican en los documentos MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081, MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094, MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810, los cuales podrán consultarse en el link ANEXOS de la página Web. Igualmente deberá tenerse en cuenta las siguientes responsabilidades: El fabricante será totalmente responsable por el cálculo, diseño, fabricación, pruebas y transporte, además del ensamble en sitio de los equipos a ser suministrados por él, así como por el estado y comportamiento de todos los materiales y dispositivos incorporados. La garantía aplicará aunque los planos, datos o información, provistos por el fabricante, hayan sido revisados o aprobados por la empresa contratante (CHEC o ESSA). En la fabricación de los equipos se deberán utilizar materiales y/o productos nuevos, del modelo más reciente en cuanto a perfeccionamiento del diseño y de alta calidad; libres de fallas que puedan comprometer la seguridad, buena operación y tiempo de vida de las instalaciones. Los equipos deberán satisfacer plenamente los requerimientos especificados conforme al uso para el cual estarán destinados y deberán asegurar un desempeño excelente durante todo su tiempo de vida en operación continua, bajo las condiciones de carga y servicio especificados. La empresa contratante podrá rechazar el equipo completo, o partes del mismo, en los siguientes casos:

1. Sí los equipos no operan conforme a las características funcionales especificadas en este documento.

2. Sí los equipos no cumplen con los requerimientos mínimos establecidos.

3. Sí los equipos no muestran resultados satisfactorios durante las pruebas

especificadas en este documento.

4. Si las pérdidas en vacío medidas en fábrica a la tensión y frecuencia nominales en el transformador exceden en más del diez por ciento (10%) el valor garantizado en la propuesta, la unidad será rechazada.

Page 64: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

64

5. Si la suma de las pérdidas medidas en fábrica en el cobre, en kW y a 75° C para la relación de transformación, frecuencia y cien por ciento (100%) de carga, nominales, incluyendo la potencia del sistema de refrigeración, exceden en más del seis por ciento (6%) del valor garantizado en la propuesta, la unidad será rechazada.

Todo el equipo, así como cada una de sus partes y componentes, deberá estar garantizado contra defectos de materiales y mano de obra por un período de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de recepción de los transformadores y sus equipos accesorios en la subestación destino, teniendo en consideración que las máquinas y sus accesorios estarán en condición de espera para la entrada en operación en la citada subestación, por lo cual deberá entregarse con el suministro el manual de recomendaciones para su correcto uso y mantenimiento. Durante el periodo de garantía, el fabricante deberá remplazar inmediatamente y sin protesto, cualquier material, parte o pieza que resultare defectuoso a su propio costo, siempre y cuando se compruebe que la falla no ha sido producida por la operación o manipulación indebida del equipo en cuestión. Cualquier parte que haya sido reparada o remplazada, deberá contar con una garantía de al menos veinticuatro (24) meses, contados a partir de la fecha de recepción de los equipos o partes reparadas, si un equipo o parte reparada se remplaza por garantía, la garantía iniciará de nuevo su periodo de 24 meses. El fabricante deberá garantizar el suministro de repuestos durante toda la vida útil de los transformadores. De igual forma, deberá estar en la disposición de proporcionar, en forma confiable, toda la asistencia técnica requerida que asegure un rápido restablecimiento de las operaciones, en caso de fallas de los equipos. 2.2. ANEXOS. Los siguientes documentos deben tenerse en cuenta para la revisión y preparación de la oferta de acuerdo a la experiencia del oferente, ver sección de anexos página web de CHEC.

Anexo 1. Planos dimensionales de referencia transformador 40 MVA 115/33. CHEC transformador 40 MVA (ANEXO 1 IMENSIONES TRAFO 40 MVA 115_33 KV).

Anexo 2. Archivo “Canalizac - Record” Plano record para la carrilera en subestación Bosques de la acuarela.

Plano 100000-245-10-300-01-OE-R2-Arquitectura_control, Arquitectura sistema de control Bosques de la Acuarela. El oferente deberá tenerla en cuenta para la integración del SISTEMA INTEGRADO DE CONTROL,

Page 65: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

65

SUPERVISIÓN Y DIAGNOSTICO DE TRANSFORMADOR a suministrar con el transformador.

Planos dimensionales de referencia transformador Planta Esmeralda (CHEC).

Planos dimensionales de referencia transformador Planta Ínsula (CHEC)

Plano de dimensiones de referencia del transformador 30/40 MVA para la Subestación Piedecuesta.

Plano de patio subestación belén de Umbría,

Plano de patio subestación la Manuela,

Page 66: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

66

3. CARTA DE PRESENTACIÓN Ciudad y fecha Doctor JHON JAIRO GRANADA GIRALDO CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P. CHEC Gerente (E) Oficina ASUNTO: Oferta Técnico - Económica El (Los) suscrito (s), obrando en nombre propio (en caso de ser persona natural) u obrando en nombre y representación legal de (en caso de ser persona jurídica):________________________________________, presenta su oferta en la cual ofrece (n), el Suministro, diseño, fabricación, pruebas – en fábrica y en sitio –, transporte y ensamble en sitio de transformadores de potencia nivel 230, 115 y 33 kV. Lo propuesto tiene un valor de: ________________________________________ ($______________) incluido IVA, de acuerdo con el contenido de la solicitud de ofertas. La oferta estará vigente por 90 días, de acuerdo a lo solicitado en términos de referencia. EL SUSCRITO MANIFIESTA QUE: 1. Tiene la facultad legal para firmar la oferta. 2. Esta oferta y el contrato que llegare a celebrarse en caso de aceptación de la

oferta compromete totalmente a la firma que legalmente representa. De la misma manera, en caso de aceptación de oferta, el contrato será firmado por _________________, portador de la cédula de ciudadanía No. ______________, en calidad de __________.

3. Ha estudiado cuidadosamente las bases de la solicitud pública de ofertas,

incluidos sus adendas y la información sobre preguntas y respuestas y asume la responsabilidad por ignorancia o errónea interpretación de los mismos.

4. Ha tomado cuidadosa nota de las características de los servicios a prestar y de

las condiciones que puedan afectar su ejecución.

Page 67: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

67

5. Ha revisado detenidamente la oferta adjunta y declara no contener ningún error u omisión.

6. Conozco las condiciones generales, información general de la solicitud de oferta,

del contrato, el cuadro de la oferta, las especificaciones técnicas generales y particulares y acepto todos los requisitos contenidos en ellos.

7. Soy el único interesado en la oferta que presento, que ninguna otra persona

tiene interés en esta oferta o en el contrato que se celebre y que no tengo conexión alguna con otra persona o Entidad oferente en esta misma solicitud de oferta.

8. Para la determinación de los precios unitarios y/ó globales, tuve en cuenta todos

los gastos e impuestos legales vigentes necesarios para el suministro e instalación de los insumos, e igualmente para la ejecución de los servicios a que se refiere dicho precio.

9. Acepto incondicionalmente y me acojo en su totalidad al contenido del cuadro de

la oferta suministrado por la entidad como único documento de referencia para la elaboración y calificación de la mía.

10. Manifiesto que me encuentro al día en mis obligaciones legales tributarias. 11. Sobre mí no cursa ningún tipo de demandas o procesos civiles por embargos a

favor de terceros de cualquier índole, que afecten de manera grave la ejecución del contrato.

12. Bajo la gravedad de juramento, declaro que no me encuentro incurso en ninguna

causal de inhabilidad o incompatibilidad o en situaciones de conflicto de intereses que impidan mi participación en la presente solicitud pública de ofertas y me comprometo a ceder el contrato en caso que sobrevengan.

13. Autorizo a CHEC S.A. E.S.P. para que durante el período en el cual se ponga a

consideración de los oferentes los informes de evaluación, la oferta pueda ser enseñada a los demás oferentes que lo soliciten, con excepción de aquellos documentos que se consideren reservados.¹

Adjunto igualmente como parte de esta oferta, los siguientes documentos: (Relacione aquí los documentos que presenta, iniciando con aquellos que obliga su presentación y adjúntelos a hoja seguida.) Marcar con una equis la opción escogida para el pago de pólizas

Que las pólizas sean pagadas por CHEC S.A. E.S.P. y descontadas del primer pago.

Page 68: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

68

Pagaré las pólizas directamente. Atentamente, _______________________________________ NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL OFERENTE ------------------------------------------------------------------- FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL OFERENTE CC El oferente señala como dirección para recibir comunicación relacionada con esta oferta, la siguiente:

Nombre del oferente:

NIT:

Nombre de Representante legal

Cédula de Ciudadanía:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

Fax:

Ciudad:

1 El oferente deberá indicar cual de la información consignada en la oferta tiene carácter de reservada y en cuales normas sustenta dicha reserva, señalando expresamente la norma específica que le otorga ese carácter. En el evento en que no se señale las normas específicas que le otorgan ese carácter o la señale pero no concuerde con el documento del cual quiere estipular la reserva, se entiende que la misma no existe y que la Empresa se encuentra autorizada para suministrar la información cuando sea solicitada por otro oferente.

Page 69: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

69

4. INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS Este formulario corresponde a la información sobre los contratos ejecutados y en ejecución por parte del proponente en los cuales haya sido multado, de acuerdo con lo descrito en el numeral 1.10.5.4. de estos términos de referencia.

En caso tal que el oferente no haya sido multado debe diligenciar los campos que se estipulan a continuación, toda vez que en caso de no presentarse este formato y comprobarse que el oferente ha tenido multas y/o sanciones, la oferta será rechazada. Yo __________________, obrando en nombre propio o en nombre y representación de __________________, manifiesto bajo la gravedad de juramento que no he sido penalizado durante el lapso estipulado en estos términos de referencia.

FIRMA

No. CONTRATO

OBJETO

ENTIDAD CONTRATANTE TANTE

VALOR DEDUCCIÓN

FECHA DE LA IMPOSICIÓN DE LA MULTA

CANTIDAD DE MULTAS POR CONTRATO

Page 70: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

70

5. FORMATOS ENTREGABLES El fabricante deberá entregar con el (los) transformador (es) los documentos indicados en el manual de especificaciones técnicas MA-DI-02-002-073, MA-DI-02-002-081, MA-DI-02-002-055, MA-DI-02-002-093, MA-DI-02-002-094, MA-DI-02-002-801, MA-DI-02-002-802, MA-DI-02-002-803, MA-DI-02-002-804, MA-DI-02-002-805, MA-DI-02-002-806, MA-DI-02-002-807, MA-DI-02-002-808, MA-DI-02-002-809 y MA-DI-02-002-810, en el apartado DOCUMENTOS ENTREGABLES.

6. FORMULARIO DE REPUESTOS SOLICITADOS El oferente incluirá en la oferta los repuestos que se solicitan a continuación. Estos costos NO hacen parte de la oferta para la evaluación económica, pero deben ser ofertados (subsanable). La empresa contratante decidirá sobre la cantidad de repuestos a ser incluidos en el contrato, ésta podrá disminuir ó no ser adquiridos de acuerdo con su presupuesto para la compra de los transformadores. Todos los repuestos serán intercambiables con las piezas correspondientes y serán fabricados y probados en forma idéntica a las piezas de los transformadores a suministrar. Los repuestos que deben incluirse y cotizarse en la oferta son los siguientes: Grupo 1: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 Kv. Para Autotransformador monofásico.

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

1 Aislador Pasatapa completo para 230 KV, tipo condensador.

Un 1

2 Porcelana de Aislador Pasatapa 115 KV, si este es de tipo común; si es de tipo condensador usarlo completo.

Un 1

3 Porcelana de Aislador Pasatapa 13.8 KV

Un 1

4 Porcelana de Aislador Pasatapa de neutro

Un 1

5 Un juego de 3 unidades de descargador para 230 kV.

Gl 1

6 Un juego de 3 unidades de descargador para 115 kV..

Gl 1

7 Un juego de 3 unidades de descargador para 13,8 kV..

Gl 1

Page 71: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

71

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

8 Motor de accionamiento con freno incorporado para conmutador de tomas bajo carga.

Gl 1

9 Botellas de Vacío del ruptor (un juego completo de las cantidades que trae el cambiador de tomas)

GL 1

TOTAL COSTO DIRECTO REPUESTOS

IVA REPUESTOS

TOTAL COSTO DIRECTO IVA INCLUIDO

Para Autotransformador trifásico.

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

1 Aislador Pasatapa completo para 230 KV, tipo condensador.

Un 1

2 Porcelana de Aislador Pasatapa 115 KV, si este es de tipo común; si es de tipo condensador usarlo completo.

Un 1

3 Porcelana de Aislador Pasatapa 13.8 KV

Un 1

4 Porcelana de Aislador Pasatapa de neutro

Un 1

5 Un juego de 3 unidades de descargador para 230 kV.

Gl 1

6 Un juego de 3 unidades de descargador para 115 kV..

Gl 1

7 Un juego de 3 unidades de descargador para 13,8 kV..

Gl 1

8 Motor de accionamiento con freno incorporado para conmutador de tomas bajo carga.

Gl 1

9 Botellas de Vacío del ruptor (un juego completo de las cantidades que trae el cambiador de tomas)

GL 1

TOTAL COSTO DIRECTO REPUESTOS

IVA REPUESTOS

TOTAL COSTO DIRECTO IVA INCLUIDO

Page 72: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

72

Grupo 2: TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Kv y 33 kV. Transformadores 115/ 33 KV – 115/13.8-115/34,5 kV.

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

1 Aislador Pasatapa completo para 115 KV, tipo condensador.

Un 1

2 Porcelana de Aislador Pasatapa 33 KV, si este es de tipo común; si es de tipo condensador usarlo completo.

Un 1

3 Porcelana de Aislador Pasatapa 34,5 KV si este es de tipo común; si es de tipo condensador usarlo completo.

Un 1

4 Porcelana de Aislador Pasatapa 13.2 KV

Un 1

5 Porcelana de Aislador Pasatapa 13,8 KV

Un 1

6 Relé de Buchholz Gl 1

7 Detector de Temperatura a Resistencia.

Gl 1

8 Dispositivo de imagen térmica Un 1

9 Motoventilador completo. Un 1

10 Llave o válvula de comando de cada tipo usado (describir/desglosar).

Gl 1

11 Un contactor de cada Tipo usado (describir/desglosar).

Gl 1

12 Un juego de juntas de todos los tipos usados en el transformadores, (describir/desglosar).

Gl 1

13 Un juego completo de contactos, interruptores, resistores de transición, y elementos menores del conmutador de tomas bajo carga, incluye relé de protección, nivel de aceite, etc.

Gl 1

14 Una carga de sílica gel para secador de aire con testigo indicador de humedad igual al provisto en el secador incorporado al transformador.

Page 73: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

73

15 Un juego de 3 unidades de descargadores para 115 kV.

Gl 1

Un juego de 3 unidades de descargadores para 33 kV.

Gl 1

Un juego de 3 unidades de descargadores para 34,5 kV.

Gl 1

Un juego de 3 unidades de descargadores para 13,2 kV.

Gl 1

Un juego de 3 unidades de descargadores para 13,8 kV.

Gl 1

TOTAL COSTO DIRECTO REPUESTOS

IVA REPUESTOS

TOTAL COSTO DIRECTO IVA INCLUIDO

Nota: Incluir anexo con otros repuestos recomendados, los cuales son de carácter informativo. Los repuestos informados se deben recomendar con base en la experiencia del fabricante para constituir un stock mínimo para atención de mantenimiento durante un período de cinco años.

Transformadores 33 /13.8, 34,5 /13.8, 33/4,16

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

1 Aislador Pasatapa completo para 33 KV.

Un 1

Aislador Pasatapa completo para 34,5 KV.

2 Aislador Pasatapa completo para 13,8 KV.

Un 1

3 Aislador Pasatapa completo para 4,16 KV.

4 Rele Buchholz Un 1

5 Detector de Temperatura a Resistencia

Un 1

6 Dispositivo de imagen térmica Un 1

7 Motoventilador completo. Un 1

8 Llave o válvula de comando de cada tipo usado (describir/desglosar)

Gl 1

9 Un contactor de cada Tipo usado (describir/desglosar)

Gl 1

10 Un juego de juntas de todos los tipos usados en el transformadores, (describir/desglosar)

Gl 1

Page 74: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

74

Ítem Descripción UND Cantidad V. Unitario V. Total.

11 Un juego completo de contactos, interruptores, resistores de transición, y elementos menores del conmutador de tomas bajo carga, incluye relé de protección, nivel de aceite, etc.

Gl 1

12 Una carga de sílica gel para secador de aire con testigo indicador de humedad igual al provisto en el secador incorporado al transformador.

Gl 1

13 Un juego de 3 unidades de descargadores por cada nivel de tensión de los transformadores. Lo anterior para 33 y 13.2.

Gl 1

Nota: Incluir anexo con otros repuestos recomendados, los cuales son de carácter informativo. Los repuestos informados se deben recomendar con base en la experiencia del fabricante para constituir un stock mínimo para atención de mantenimiento durante un período de cinco años. Grupo 3: TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv

El oferente deberá presentar un cuadro de repuestos y costos recomendado, de manera similar a los anteriores. (subsanable).

Page 75: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

75

7. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA 7.1. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA

GRUPO 1.TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 kV.

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r

unitario V/r total

1

Autotransformador monofásico 30/40/50 MVA A230/√3 / 115/√3 / 13.8 kV ONAN/ONAF1/ONAF2, de conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-802, Con cambiador de tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

Un 1

2

Autotransformador trifásico 60/75/90 MVA 230/√3 / 115/√3 / 13.8 kV ONAN/ONAF1/ONAF2, de conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-801, Con cambiador de tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

GL 1

Subtotal

IVA

Total

Nota: Para cada ítem debe discriminarse/desagregarse el costo y las componentes del sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico, además de un plano de la arquitectura de éste y su forma de integración a los sistemas SCADA. Con la información de precios presentada la empresa contratante podrá decidirá si se adquiere o no el sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico de acuerdo a su presupuesto.

Page 76: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

76

7.2. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA GRUPO 2. TRANSFORMADOR ES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Y 33 Kv.

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r

unitario V/r total

1

Transformador de potencia trifásico 24/40 MVA y tensiones nominales 115/33 KV , ONAN/ONAF De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-073, y con cambiador de tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

Un 1

2

Transformador de potencia trifásico (min 12-max 15) /20 MVA y tensiones nominales 33/13.8 KV , ONAN/ONAF De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-081, y con cambiador de tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

Un 1

3

Transformador de potencia trifásico elevador de 18 MVA 13,8/115 KV. ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-093, Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 1

4 Transformador de potencia trifásico elevador de 10/12,5 MVA 4,16/ 33 KV.

Un 1

Page 77: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

77

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r

unitario V/r total

ONAN/ONAF De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-094, Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

5

Transformador de potencia trifásico elevador de 13,44/17,92 MVA 13,8/ 34,5 kV. ONAN/ONAF De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-804, Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 1

6

Transformador de potencia trifásico 30/40 MVA y tensiones nominales 115/34,5 KV, ONAN/ONAF. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-803, y con cambiador de tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

Un 1

7

Transformador de potencia trifásico 10/12.5 MVA 34,5/13,8 kV. ONAN/ONAF De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-805, y con cambiador de

Un 4

Page 78: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

78

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r

unitario V/r total

tomas bajo carga con medio de extinción en vacío.

Subtotal

IVA

Total

Nota: Para cada ítem debe discriminarse/desagregarse el costo y las componentes del sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico, además de un plano de la arquitectura de éste y su forma de integración a los sistemas SCADA. Con la información de precios presentada la empresa contratante podrá decidirá si se adquiere o no el sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico de acuerdo a su presupuesto. 7.3. FORMULARIO DE CANTIDADES Y PRECIOS PARA OFERTA BÁSICA

GRUPO 3.TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 Kv.

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r unitario V/r total

1

Transformador de potencia trifásico 4 MVA y tensiones nominales 33/13.8 KV.ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-055. Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 1

2

Transformador de potencia trifásico 3 MVA y tensiones nominales 33/13.8 KV.ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-055. Cambiador de tomas para operación manual sin

Un 1

Page 79: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

79

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r unitario V/r total

tensión.

3

Transformador de potencia trifásico 2 MVA y tensiones nominales 34,5/13.8 KV.ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-808. Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 4

4

Transformador de potencia trifásico 1 MVA y tensiones nominales 34,5/13.8 KV. ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-810. Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 6

5

Transformador de potencia trifásico elevador de 4,5/5,6 MVA, 4,16/ 33 KV, ONAN/ONAF. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-806, Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 2

6

Transformador de potencia trifásico elevador de 1,5 MVA, 3,15/6,53 KV, ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos

Un 1

Page 80: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

80

Ítem Descripción Unidad Cantidad V/r unitario V/r total

términos de referencia y los requerimientos técnicos del anexo MA-DI-02-002-809, Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

7

Transformador de potencia trifásico 5 MVA y tensiones nominales 34,5/13.8 KV. ONAN. De conformidad con los requerimientos de estos términos de referencia y los requerimientos técnicos del Anexo MA-DI-02-002-807. Cambiador de tomas para operación manual sin tensión.

Un 2

Subtotal

IVA

Total

Nota: Cuando aplique (de acuerdo con los manuales técnicos de éstos términos de referencia), para cada ítem debe discriminarse/desagregarse el costo y las componentes del sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico, además de un plano de la arquitectura de éste y su forma de integración a los sistemas SCADA. Con la información de precios presentada la empresa contratante podrá decidirá si se adquiere o no el sistema integrado de control, supervisión y diagnóstico de acuerdo a su presupuesto.

Page 81: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

81

8. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS 8.1. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO

1. TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 230 kV. Tener en cuenta lo indicado en 1.3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

ITEM OC/

CONTRATO NO.

NOMBRE DEL

CLIENTE PAÍS CANT.

POTENCIA (ONAN)

POTENCIA (ONAF)

TENSIÓN AT (KV)

TENSIÓN MT

(KV)

TENSIÓN BT

(KV)

AÑO DE ENTREGA

Total Unidades: Total MVA´s ONAF: 8.2. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO

2. TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA NIVEL 115 Y 33 Kv. Tener en cuenta lo indicado en 1.3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

ITEM OC/

CONTRATO NO.

NOMBRE DEL

CLIENTE PAÍS CANT.

POTENCIA (ONAN)

POTENCIA (ONAF)

TENSIÓN AT (KV)

TENSIÓN MT

(KV)

TENSIÓN BT

(KV)

AÑO DE ENTREGA

Page 82: CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S · La Manuela optimización parque de transformadores). Cuatro (4) ... transformadores de potencia para el nivel de tensión requerido o superior

82

Total Unidades: Total MVA´s : 8.3. FORMULARIO RELACIÓN DE EXPERIENCIA EN SUMINISTROS GRUPO

3. TRANSFORMADORES DE BAJA POTENCIA NIVEL 33 kV.

Tener en cuenta lo indicado en 1.3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

ITEM OC/

CONTRATO NO.

NOMBRE DEL

CLIENTE PAÍS CANT.

POTENCIA (ONAN)

POTENCIA (ONAF)

TENSIÓN AT (KV)

TENSIÓN MT

(KV)

TENSIÓN BT

(KV)

AÑO DE ENTREGA