CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO … · - Acuerdo 480 por el que se establecen los lineamientos...

26
Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79 ZINACATEPEC, PUE. 1 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 79 21DTA0079I PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2013 2014 MARIA DEL CARMEN CAJICA GUTIERREZ DIRECTORA Camino a San Luis del Pino Km. 3.5 Zinacatepec, Puebla. C P. 75960 13 DE AGOSTO DE 2013. [email protected]

Transcript of CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO … · - Acuerdo 480 por el que se establecen los lineamientos...

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

1

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 79

21DTA0079I

PLAN ACADEMICO

DE MEJORA CONTINUA

2013 – 2014

MARIA DEL CARMEN CAJICA GUTIERREZ

DIRECTORA

Camino a San Luis del Pino Km. 3.5

Zinacatepec, Puebla. C P. 75960 13 DE AGOSTO DE 2013. [email protected]

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

2

CONTENIDO

Pagina

1 PRESENTACIÓN………………………………………………………........................................................ 3

1.1 Misión...............................................................................................................................................

1.2 Visión…………………………………………………………………………………………………………

1.3 Valores………………………………………………………………………………………………………

5

5

5

2 NORMATIVA APLICABLE……………………………………………………………………………………. 6

2.1 Documentos Normativos- Administrativos………………………………………………………………. 6

3 DIAGNÓSTICO………………………………………………………………………………………………….. 6

3.1 Indicadores Académicos………………………………………………………………………………….. 7

3.2 Planta docente y aspectos docentes……………………………………………………………………. 8

3.3 Infraestructura y equipamiento…………………………………….................................................... 9

3.4 Procesos y servicios educativo…………………………………………………………………………… 10

3.5 Planes de emergencia……………………………………………………………………………………... 11

4 IDENTIFICACION DE PRIORIDADES……………………………………………………………………….. 11

5 PROGRAMAS DE MEJORA………………………………………………………………………………….. 12

6 ORGANIZACIÓN……………………………………………………........................................................... 15

6.1 Abandono Escolar………………………………………………………………………………………….. 15

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

3

6.2 Desempeño docente……………………………………………………………………………………….. 20

6.3 Infraestructura………………………………………………………………………………………………. 22

7 RECURSOS………………………………………………………………..................................................... 25

8 APROBACIÓN…………………………………………………………………………………………………… 27

1. PRESENTACIÓN.

La Reforma Educativa que se adoptará es la propicia para abordar la problemática de esta zona, ya que mediante su enfoque y

aplicación modular nos permitirá fundamentar todos los conocimientos, basándonos en los siguientes principios: saber y conocer el

área, el saber hacer, el saber ser y el saber estar, lo cual nos conducirá al pleno desarrollo de las capacidades de los grupos

escolares (estudiantes, docentes y proceso educativo). La elaboración del plan de mejora nos pertinente identificar los principales

problemas y necesidades que deben ser atendidos de manera inminente debido a que afectan a la institución o crean un área de

oportunidad. En otras palabras, permite el planteamiento de la línea base con la cual serán comparados los logros futuros. A partir

del análisis y formulación del diagnóstico se dirige la toma de decisiones para dar cumplimiento y solución a las necesidades

detectadas y/o problemas revelados, los cuales deben estar acorde con la realidad y lo que se planee deberá ser realizable; pero a

su vez, representar un reto.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 79 ofrece a los egresados de secundaria, el bachillerato y una carrera

técnica, que impulsa la adquisición de competencias para continuar sus estudios a nivel superior y para el trabajo. Han egresado 34

generaciones de la modalidad escolarizada y 19 de la modalidad mixta. En el ciclo escolar presente contamos con una matrícula de

546 estudiantes en Sistema Abierto y 91 alumnos en Sistema Escolarizado.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

4

La oferta educativa consiste en el bachillerato tecnológico integrado por tres componentes: Formación Básica, Formación

Propedéutica y Formación Profesional. Las carreras que imparte son Técnico Agropecuario, Técnico en Agroindustrias, Técnico en

Informática, Técnico en Explotación Ganadera y Técnico en Agricultura Sustentable.

Actualmente laboran 38 docentes y 28 no docentes. La plantilla del personal docente se encuentra en proceso de formación basado

en competencias, hasta el semestre pasado el personal docente ha cursado el diplomado del PROFORDEMS, en 6 generaciones

desde que se inició el programa, además el personal administrativo se capacita bajo los programas de formación de administrat ivos.

En el rubro de infraestructura se cuenta con 16 aulas, para atender a 18 grupos (6 de primeros, 6 de terceros y 6 de quintos)

utilizando los laboratorios de Física y Química como aulas adaptadas; también se cuenta con tres laboratorios de cómputo de los

cuales 2 son adaptados (sala uno y sala 3); un laboratorio de idiomas; un taller de frutas y hortalizas; un taller de carnes; un

laboratorio de Física y un laboratorio de Biología y Química, un centro de información y las instalaciones como equipo necesario

para la formación educativa de la población escolar.

La vinculación con el sector productivo es esencial para la comunidad escolar, puesto que permite generar lazos con instituciones

educativas, el sector productivo y la comunidad en general, que permite que nuestros estudiantes puedan poner en práctica los

conocimientos y competencias que han desarrollado en la institución, para esto la institución cuneta con 34 acuerdos de

colaboración que además dan presencia a la institución con la comunidad.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

5

1.1 Misión

Brindar una educación de calidad y con enfoque agropecuario mediante el desarrollo de competencias para mejorar la calidad de

vida de los estudiantes a través de la vinculación con el campo laboral y la comunidad.

1.2 Visión

Consolidar una comunidad educativa a través de la formación de liderazgos autónomos para el desarrollo y posicionamiento del

CBTA No. 79 como el mejor centro de educación media superior en la región.

1.3 Valores

- Responsabilidad

- Honestidad

- Trabajo en equipo

- Compromiso

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

6

2. NORMATIVA APLICABLE.

2.1. Documentos Normativos- Administrativos.

- Programa Sectorial de Educación 2007 - 20012

- Acuerdo 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de

Bachillerato.

- Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de Diversidad.

- Acuerdo 653 por lo que se establece el plan de estudio del bachillerato tecnológico

- Ley de responsabilidades de los servidores públicos

- Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

- Reglamento interior de la SEP.

- Manual de Operaciones para evaluar planteles que solicitan ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato 3.0

- Guía complementaria para planteles interesados en ingresar al SNB.

- Acuerdo 2/CD/2009, por el que se establecen las reglas para el ingreso, permanencia y salida del SNB

- Acuerdo 442, por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de diversidad

- Acuerdo 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de

Bachillerato

- Acuerdo 445, por el que se conceptualizan y definen para la Educación Media Superior las opciones educativas en las

diferentes modalidades

- Acuerdo 447, por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la

modalidad escolarizada

- Acuerdo 449, por el que se establecen las competencias que definen el perfil del director en los planteles que imparten la

educación media superior

- Acuerdo 450, por el que se establecen los Lineamientos que regulan los servicios que los particulares brindan en las distintas

opciones educativas en el tipo medio superior

- Acuerdo 478, por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Infraestructura para la Educación Media

Superior

- Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato

- Acuerdo 345, por el que se determina el plan de estudios del bachillerato tecnológico

- Acuerdo 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de

Bachillerato

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

7

- Acuerdo 486, por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del Bachillerato General

- Acuerdo 488,por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen: el Sistema Nacional de

Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de

Bachillerato, así como las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad

escolarizada, respectivamente

3. DIAGNÓSTICO

De acuerdo al auto diagnóstico del ciclo escolar 2012 – 2013 elaborado según los lineamientos del Manual de Operación para

evaluar planteles que solicitan ingresar al SNB, el plantel esta por ser evaluado en el nivel 3, se requiere que los docentes lleven a la

práctica la planeación, secuencias didácticas y los instrumentos de evaluación.

3.1. Indicadores Académicos.

El Plan de Mejora Continua correspondiente al ciclo escolar 2012 – 2013, contempla indicadores académicos finales

Como:

EFICIENCIA TERMINAL. El Plan de mejora continua del ciclo escolar 2012 – 2013, contempla superar el 75.94% de

eficiencia terminal de los estudiantes del plantel, y el resultado obtenido fue de un 66.4% (FORMATOS DE REPROBACIÓN,

DESERCIÓN, EVAS Y REDIS). Observando claramente que la meta propuesta no fue superada.

APROBACIÓN. En este punto contempla como meta superar el 79.23%. El resultado real fue de 68.57%(FORMATOS DE

REPROBACIÓN, DESERCIÓN, EVAS Y REDIS), esta meta no fue alcanzada, pero realizaron diferentes acciones: trato

individual para asignar asesores, se informó a los padres de familia la situación académica de los estudiantes y seguimiento

de los estudiantes.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

8

DESERCIÓN. Para el ciclo escolar 2012 – 2013 la meta propuesta en el Plan de mejora continua fue disminuir el 7.07% de

deserción de los estudiantes, meta que no se logró al tener un 7.21% de estudiantes que desertaron durante el ciclo escolar,

debido a problemas detectados en los estudiantes como falta de interés, cambio de residencia, falta de recursos económicos,

embarazos, portabilidad, migración, matrimonio. Debido a estos factores se plantearon las siguientes acciones: se buscaron

becas a los estudiantes, se realizaron conferencias sobre sexualidad.

REPROBACIÓN. En el punto de la reprobación se planteó la disminución del 20.77% para el ciclo escolar 2012 – 2013, El

porcentaje real de reprobación fue del 31.43%, por lo que no fue alcanzada. Las acciones correctivas se han descrito en el

punto de Aprobación.

EVALUACIONES EXTERNAS. Otro punto contemplado dentro del plan de mejora es incrementar la suma de buenos más

excelentes en la Prueba Enlace para Comunicación fue de 58.3% y Matemáticas 31.1% que se obtuvo en el ciclo pasado, en

este rubro la suma de buenos más excelentes fue de 80.9% en el área de comunicación y en Matemáticas 52.8%,

obteniendo un avance significativo con respecto al ciclo escolar pasado.

3.2. Planta docente y aspectos docentes.

PERFIL CANTIDAD Licenciados en Pedagogía con Especialidad en Ganadería. Ingenieros Agrónomos en Desarrollo Rural. Maestro en Ciencias en Suelos. Ingeniero agrónomo en Suelos. Ingeniero Industrial Mecánico. Maestro en Ciencias en Producción Animal. Ingenieros Agrónomos en Sistemas de Producción Agroindustrial. Médico Veterinario Zootecnista. Abogado, Notario y Actuario. Ingeniero en Bioquímica. Maestro en Ciencias de Producción pecuaria.

1 6 1 1 1 1 2 1 1 1 1

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

9

Maestra en Ciencias en Historia. Ingeniero Agrónomo en Educación Agropecuaria. Técnica en Enfermería. Ingenieros Agrónomos Zootecnistas Maestro en Ciencias en Agroecosistemas. Ingeniero en Sistemas Computacionales. Licenciado en Informática. Ingeniero Electromecánico. Maestro en Ciencias de la Administración. Técnico Pecuario. Contador Público y Auditor

1 2 1 2 1 2 1 1 1 1 1

TOTAL 31

De los cuales 16 cuentan con Acreditación en PROFORDEMS y 4 con CERTIDEMS.

3.3. Infraestructura y equipamiento

La infraestructura con que cuenta la institución es la siguiente:18 edificios, 17 salones, 3 laboratorios (física y química, suelos,

idiomas), 8 talleres (2 de computo, taller de carnes, taller de frutas y hortalizas, taller de alimentos balanceados, taller apícola, taller

de mantenimiento), 2 canchas de basquetbol, 2 canchas de voleibol, 1 campo de futbol, pista de atletismo, campo de beisbol, 1

sanitario de hombres, 1 sanitario de mujeres,13 pasillos, Sala audiovisual, biblioteca.

Se cuenta con dos rampas para discapacitados, las aulas cuentan con ventilación y adecuada iluminación, la infraestructura y el

equipamiento no son suficientes para atender la población estudiantil. El equipo con el que se cuenta son: equipo de cómputo,

cañones, maquinaria agrícola, sistemas de riego, invernaderos, equipo de taller agroindustrial, equipo de taller cárnico, equipo de

taller de alimentos balanceados, sistemas de aire acondicionado.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

10

3.4. Procesos y servicios educativos.

Ingreso.

Para el ingreso al nivel medio superior nos regimos por una serie de requisitos como son acta de nacimiento, certificado de

secundaria, carta de buena conducta, CURP, fotografías tamaño infantil, formato de oportunidades, credencial de elector del padre,

comprobante de domicilio, número de teléfono, peso y talla del alumno, correo electrónico. Estos datos sirven para la ficha de

registro y tener un control sobre el alumno dentro y fuera del plantel.

Egreso.

Para el egreso los alumnos establecen competencias genéricas, disciplinares, extendidas, valores como responsabilidad,

respeto, honestidad hacia el contexto permitiendo llevar con él el certificado de Bachillerato, Constancia de terminación de estudios,

carta de buena conducta, constancia de servicio social. Documentos que le permitirán acceder a un nivel superior o desenvolverse

como técnico en el medio donde se ubique.

Titulación.

En el ámbito de la titulación el estudiante tiene dos opciones: titulación automática, cuando acredite todas las asignaturas del

bachillerato y tenga todos los módulos de la carrera técnica; donde se le establece el dictamen de competente; y por diseño de

prototipo o proyectos innovadores de desarrollo tecnológico, cuando por medio de la memoria correspondiente demuestre haberlo

realizado, estableciendo competencias de la carrera técnica (Norma 6.1 de SNB).

Una acción importante que realiza el plantel es el seguimiento de egresados que nos permite obtener información actual de los

estudiantes y del lugar en donde se encuentran ubicados estudiando o laborando.

El ingreso del personal se rige por las convocatorias emitidas por la DGETA.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

11

3.5. Planes de emergencia.

El Objetivo del Programa de Protección Civil y Emergencia Escolar es establecer y poner en marcha las acciones

preventivas, de auxilio y recuperación, destinadas a salvaguardar la integridad física y psicológica de los alumnos, personal docente

y administrativo que integran la comunidad escolar del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 79. Además de proteger

los bienes y el entorno de la escuela, ante la ocurrencia de situaciones de emergencia y desastre.

En el interior del plantel se encuentran los señalamientos de seguridad en los diferentes puntos de riesgo, los puntos de

reunión se encuentran distribuidos en el interior de la escuela, extintores, señalética, todo esto de acuerdo a las normas de

protección civil. El programa de protección civil específico para las instituciones educativas y en dicho programa se tienen

programadas capacitaciones a los docentes y para toda la población estudiantil además de simulacros sísmicos y de incendios.

4. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES.

Nombre de la prioridad Número de Prioridad

Abandono Escolar 1 Desempeño Docente 2

Infraestructura 3

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

12

5. PROGRAMAS DE MEJORA

NOMBRE DE LA PRIORIDAD: Abandono Escolar.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa Integral para disminuir el Abandono Escolar.

OBJETIVO DEL PROGRAMA: Reducir los índices de abandono escolar a través del acompañamiento emocional, cognitivo y de servicios.

META DE MEJORA LÍNEA DE ACCIÒN EVIDENCIAS RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

Disminuir el indicador de deserción escolar en un 1% con respecto al ciclo escolar 2012- 2013.

1.- Atención a los estudiantes a través de los programas de tutorías, Construye T y orientación educativa.

Documento “manual de tutorías y orientación educativa”

Subdirección Técnica, Depto. Académico y competencias, oficina de tutorías, orientación educativa y responsable de construye -T.

JULIO 2014

2.- Atención Académica a estudiantes con problemas de aprendizaje.

Plan de trabajo Subdirección Técnica, Departamento de competencias, Docentes y Tutores.

JULIO 2014

3.- Calidad en el Servicio a los Estudiantes

Servicios habilitados y funcionales

Subdirección Administrativa y Departamento servicios materiales.

JULIO 2014

4.- Actividades cívico, deportivo y culturales

Plan y programa de trabajo

Subdirección técnica, Depto. Académico y competencias, oficina de actividades cívicas, deportivas y culturales y docentes.

JULIO 2014

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

13

NOMBRE DE LA PRIORIDAD: Desempeño Docente.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa Integral de fortalecimiento del desempeño docente.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje mediante el diseño de la planeación, seguimiento y evaluación

académica.

META DE MEJORA LÍNEA DE ACCIÒN EVIDENCIAS RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

Aumentar el indicador de aprovechamiento escolar en un 1% con respecto al ciclo escolar 2012 – 2013.

1.- Planeación Docente

Archivo de planeaciones, Secuencias, actividades, prácticas y rúbricas de evaluación

Subdirección Técnica, Depto. De Académico y Competencias, Depto. De Formación Docente, Academia técnico pedagógica.

JULIO 2014

2.- Evaluación Docente

Plan y programa de evaluación docente. Resultados de la evaluación docente

Subdirección Técnica, Depto. De Académico y Competencias, Depto. De Formación Docente, Academia técnico pedagógica.

JULIO 2014

3.- Capacitación y actualización

Reconocimientos de los cursos de capacitación y actualización recibidos.

Subdirección Técnica, Depto. De Académico y Competencias, Depto. De Formación Docente, Academia técnico pedagógica.

JULIO 2014

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

14

NOMBRE DE LA PRIORIDAD: Infraestructura.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa Integral de Infraestructura.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la calidad de la infraestructura para proporcionar los servicios adecuados y promover un ambiente adecuado para

lograr la permanencia de los estudiantes en la institución.

META DE MEJORA LÍNEA DE ACCIÒN EVIDENCIAS RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

Reactivar el equipo y la infraestructura indispensable para mejorar la práctica docente

1.-Servicios de básicos

Plan y programa de trabajo de mantenimiento a los servicios básicos

Subdirección Administrativa, Departamento de Recursos Materiales, Depto. de recursos Financieros, Depto. de Planeación.

JULIO 2014

2.-Infraestructura educativa y productiva

Plan y programa de trabajo de mantenimiento a la infraestructura de las áreas productivas

Subdirección Administrativa, Departamento de Recursos Materiales, Depto. de recursos Financieros, Depto. de Planeación.

JULIO 2014

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

15

6. ORGANIZACIÓN.

6.1. Abandono Escolar

Nombre del Programa: Programa Integral para disminuir el Abandono Escolar

Línea de Acción 1: Atención a los estudiantes a través de los programas de tutorías, Construye T y orientación educativa.

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Unificar los programas de tutorías, Construye T y orientación educativa

Subdirección Técnica, Depto. Académico y competencias, oficina de tutorías, orientación educativa y responsable de construye-T.

Diagnóstico de la población estudiantil

Oficina de tutorías, Construye-T y Orientación educativa.

Diseño de actividades - Integración del comité

Construye-T - Tutoría integral por grupo

y orientación educativa - Identificación de estudiantes que faltan y

que no entran a clase - Sesión tutorial con

estudiantes y padres

Oficina de tutorías, Construye-T y Orientación educativa.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

16

de familia - Notificación a padres

de familia por indisciplina

- Informe parcial de los tutores

Ejecución de las actividades Tutor, Construye-T, orientación educativa

Seguimiento de las actividades

Oficina de tutorías y orientación educativa

Evaluación de los resultados de las actividades

Oficina de tutorías y orientación educativa

Retroalimentación Subdirección Técnica, Depto. Académico y competencias, oficina de tutorías, orientación educativa y responsable de construye-T

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

17

Nombre del Programa: Programa Integral para disminuir el Abandono Escolar

Línea de Acción 2: Atención Académica a estudiantes con problemas de aprendizaje.

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Identificar estudiantes con problemas de reprobación por parcial

Servicios escolares y tutorías

Notificar a los padres de familia la situación académica de su hijo.

Servicios escolares y tutorías

Visitas domiciliarias Servicios escolares y tutorías

Asesorías Académicas Servicios escolares y tutorías, desarrollo

académico y

Reunión con tutores para establecer acuerdos

Servicios escolares y tutorías

Seguimiento de las actividades

Academia Técnico Pedagógica, Depto. De Desarrollo Académico y competencias, Depto. De Servicios Escolares.

Evaluación de los resultados de las

actividades

Academa Técnico Pedagógica, Depto. De Desarrollo Académico y competencias, Depto. De Servicios Escolares.

Retroalimentación Subdirección técnia, Depto. Academico y

competencias, Depto.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

18

De servicios escolares, Academia Técnico

Pedagógica

Nombre del Programa: Programa Integral para disminuir el Abandono Escolar

Línea de Acción 3: Calidad en el Servicio a los Estudiantes

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Brindar acceso de internet a la comunidad

escolar.

Subdirección Administrativa, Depto. De

materiales, Depto. de recursos financieros.

Mejoramiento del proceso de la prestación del servicio del Centro

de información

Subdirección Administrativa, Depto. De

materiales, Depto. de recursos financieros

Evaluación Depto. de planeación

Nombre del Programa: Programa Integral para disminuir el Abandono Escolar

Línea de Acción 4: Actividades cívicas, deportivas y culturales

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Asignación de tiempo a las actividades culturales

y deportivas en los

Subdirección técnica y Depto. Académico y

competencias.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

19

horarios.

Designar responsables para las actividades

Subdirección técnica y Depto. Académico y

competencias.

Elaboración del plan de trabajo de las actividades

Responsable de las actividades

Ejecución de los programas de trabajo

Responsable de las actividades

Seguimiento de las actividades

Subdirección técnica y Depto. Académico y

competencias.

Evaluación de los resultados de las

actividades

Subdirección técnica y Depto. Académico y

competencias.

Retroalimentación Subdirección técnica y Depto. Académico y

competencias.

6.2. Desempeño docente.

Nombre del Programa: Programa Integral de fortalecimiento del desempeño docente.

Línea de Acción 1: Planeación Docente

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaboración de planeación docente,

Docentes

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

20

secuencias didácticas e instrumentos de

planeación por área disciplinar

Trabajo en cuerpos colegiados para su

revisión y evaluación

Academia Técnico Pedagógica

Reuniones de resultado de evaluaciones parcial

Docentes

Seguimiento de las actividades

Depto. De Formación Docente y Depto. De

Académico y competencias.

Retroalimentación Docentes

Nombre del Programa: Programa Integral de fortalecimiento del desempeño docente.

Línea de Acción 2: Evaluación Docente

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Evaluar el desarrollo de la secuencia didáctica en

salón de clases

Depto. De Formación Docente y Depto. De

Académico y competencias.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

21

Nombre del Programa: Programa Integral de fortalecimiento del desempeño docente.

Línea de Acción 3: Capacitación y actualización.

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Informar a los docentes sobre la publicación de la convocatoria de profordems

Subdirección técnica, Depto. De

formación docente.

Informar a los docentes sobre la publicación de la convocatoria de CERTIDEMS

Subdirección técnica, Depto. De

formación docente.

Cursos de actualización docente:

- Secuencias didácticas

- Comunidad de indagación

- Tutorías

Subdirección técnica, Depto. De

formación docente.

Seguimiento de las actividades

Depto. De formación docente.

Evaluación de los resultados de las actividades

Depto. De formación docente.

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

22

6.3. Infraestructura.

Nombre del Programa: Programa Integral de Infraestructura

Línea de Acción 1: Servicios de básicos.

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Rehabilitación de Baños Departamento de recursos materiales,

Departamento de recursos financieros.

Elaboración del plan de mantenimiento

preventivo

Departamento de recursos financieros

Ejecución del plan de mantenimiento

Departamento de recursos financieros

Seguimiento del plan de mantenimiento

Departamento de Planeación

Servicio de agua potable a los estudiantes

Departamento de recursos materiales,

Departamento de recursos financieros,

tutores.

Evaluación de actividades

Departamento de Planeación

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

23

Nombre del Programa: Programa Integral de Infraestructura

Línea de Acción 2: Infraestructura educativa y productiva

ACTIVIDADES RESPONSABLES CICLO ESCOLAR 2013 - 2014

AGO SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Elaboración del plan de mantenimiento

preventivo y correctivo

Departamento de recursos materiales y

servicios

Gestión de mantenimiento mayor a

edificios (aulas, sanitarios, laboratorios y

talleres)

Departamento de recursos materiales y

servicios

Rehabilitación de espacios productivos

(invernaderos)

Departamento de recursos materiales y

servicios

Ejecución del plan de mantenimiento

Departamento de recursos materiales y

servicios

Seguimiento del plan de mantenimiento

Departamento de recursos materiales y

servicios

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

24

7. RECURSOS.

Nombre del programa: Programa Integral para disminuir el abandono escolar.

RECURSOS HUMANOS CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Personal docente, responsables de departamento, responsable del programa

34 Nómina Horas de descarga Agosto 2013

RECURSOS MATERIALES

CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Equipo de cómputo 4 $32,000 Agosto 2013

Sillas 10 5,000 Agosto 2013 Mesas 5 7,500 Agosto 2013 Teléfono 1 6,000 Agosto 2013 Transporte 1 5,000 Agosto 2013 Oficina 5 N/A Agosto 2013

TOTAL: $55,500

Nombre del programa: Programa Integral para Desempeño Docente.

RECURSOS HUMANOS CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Personal docente, responsables de departamento.

34 Nómina Horas de descarga Agosto 2013

RECURSOS MATERIALES

CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Equipo de cómputo 4 $32,000 Agosto 2013

Sillas 10 5,000 Agosto 2013 Mesas 5 7,500 Agosto 2013 Oficina 5 N/A Agosto 2013

TOTAL: $44,500

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

25

Nombre del programa: Programa Integral para Infraestructura.

RECURSOS HUMANOS CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Personal administrativo Albañiles Fontaneros

6 2 1

Nómina 9,000 1,500

Conocimiento en mantenimiento

Agosto 2013

RECURSOS MATERIALES

CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Material eléctrico Material de plomería Material de fontanería Impermeabilizantes Herramientas

El requerido. 20,000 N/A Agosto 2013

TOTAL: 30,500

Plan académico de mejora continua C. B. T. a No.79

ZINACATEPEC, PUE.

26

8. APROBACIÓN.

NOMBRE COMPLETO Y CARGO FIRMA FECHA

ELABORÓ

Ing. Jesús Everardo Valerio de los Santos. (Subdirección técnica) Ing. Ana Lilia Salazar González (Subdirección administrativa) MC. Martín Leal Pavón (Subdirección de Planeación y Desarrollo Institucional)

AGOSTO 2013

REVISÓ

Lic. María del Carmen Cajica Gutiérrez (Directora del Plantel.)

AGOSTO 2013

APROBÓ

Lic. María del Carmen Cajica Gutiérrez (Directora del Plantel.)

AGOSTO 2013