Centro de Interes

13
TALLER DE DIDÁCTICA 2 CICLO Facultad de Educación Educación Parvularia

description

ejes centralizadores

Transcript of Centro de Interes

TALLER DE DIDCTICA 2 CICLO

TALLER DE DIDCTICA 2 CICLO

Facultad de Educacin Educacin Parvularia

CENTRO DE INTERS

FundamentosDecroly (1876-1932): El fin de la educacin est en el sujeto mismo, en el mismo educando, en su propia realidad vital

Su planteamiento educativo es influenciado por las ideas de Herbart y Pestalozzi, donde se destaca el sentimiento de respeto hacia la personalidad propia del escolar.

El afn de dignificar la vida y el espritu de todos los seres, an de la ms baja condicin social o individual.

El centro de educacin es el nio y el rol que le corresponde asumir no es la de un sujeto pasivo, sino el rol de un ser activo, y a los adultos nos corresponde facilitar las posibilidades de aprendizajes para desarrollar en pleno sus capacidades.

Plantea que los intereses de los nios se generan en s mismo y en el medio que los rodea. La propuesta del autor se centra en temas que consideran una visin globalizada de la realidad que tiene el nio desde una perspectiva que nace desde los intereses ms particulares a las ms generales.

El programa contempla dos mbitos:

mbito el Medio Socialmbito el Medio Natural

1er mbito el Medio Social2do mbito el Medio NaturalEl nio y la Familia

El nio y la Escuela

El nio y la Sociedad

El nio y los Animales

El nio y las Plantas

El nio y la Tierra: el agua, el aire, y las piedras

El nio y el Sol, la luna y las estrellas.

Etapas 1.- Observacin2.- Asociacin3.- Expresin

1 Etapa: ObservacinExperiencia y contacto directo del nio con el medio

Los ejercicios de observacin son la base racional de todas las actividades mentales.

Importancia de la observacin y la experimentacin con la realidad inmediata.

2 Etapa: AsociacinRelacionar y asociar experiencias recordando otras anteriores.Estas asociaciones se realizan a travs de cuatro grupos de ejercicios

Asociacin Espacial:

Ejercicios que se refieren a la asociacin de objetos o hechos, considerados desde el punto actual, pero lejanos en el espacio. Asociacin Temporal:

Ejercicios que llevan al nio a establecer relaciones de temporalidad, permitiendo la comparacin de objetos, hechos, situaciones del presente con la forma que adquirieron en el pasado.Asociacin Tecnolgica:

Adecuacin que hace le hombre de su medio, de acuerdo a las necesidades que manifiesta y a los intereses que lo mueven.Asociacin Causa Efecto:

Contribuye al desarrollo del pensamiento, a superar el animismo, el artificialismo desarrollando en el nio otras habilidades que lo lleven a un pensamiento ms objetivo de la realidad.

3 Etapa: ExpresinLa expresin es la ltima fase de la etapa mental, puede ser abstracta como el lenguaje, el canto, la lectura y la escritura.

Y concreta como la expresin corporal y la plstica.

Estas formas de expresin permiten al nio exteriorizar sus ideas, pensamientos de acuerdo a sus capacidades.

PlanificacinLa planificacin de un centro de inters se basa en el autentico inters del nio, puede durar entre 1 a 15 das, integrando los tres mbitos de la educacin parvularia. A si mismo puede corresponder a uno y otro ncleo de aprendizaje. Al ser una estrategia globalizadora puede abarcar aspectos relacionados con el nio en su desarrollo personal y social, hasta aquellos aspectos relacionados con la comunicacin y conocimiento del medio. Se plantea un Objetivo general y uno o mas aprendizajes esperados para cada etapa del centro de Inters. Los temas de un centro de inters pueden surgir de dos fuentes:1.- Motivos Permanentes: por ejemplo, la televisin, la primavera, la navidad etc.2.- Motivos incidentales u ocasionales: por ejemplo, la visita de un personaje famoso, una mascota, un fenmeno natural o una situacin totalmente inesperada.

Evaluacin La evaluacin se centra en el proceso y los logros, a travs de la informacin recogida de la observacin de los aprendizajes esperados para cada etapa.Se pueden utilizar registros de observacin, escalas de valoracin y/o listas de cotejo, acompaadas con registros.

Taller en clasesReunirse en grupo y: a) Disear la Planificacin de un centro de inters a partir de un elemento natural, para nios y nias de segundo ciclo.

b) Exponer en la clase ( lunes 4 de junio 2012)

Bibliografa Metodologa de trabajo con las nias y nios PRE-escolares autor Leonor Cerda