Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A · de diámetro, con 30 camarones de la...

88
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. EVALUACIÓN DE OXITETRACICLINA Y UN BIOCIDA COMERCIAL A BASE DE SALES CUATERNARIAS DE AMONIO EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES BACTERIANAS QUE AFECTAN AL CAMARÓN DE CULTIVO Litopenaeus vannamei. POR: CARLOS JOEL BARAJAS BORGO TESIS APROBADA POR LA: COORDINACION DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRIA EN CIENCIAS HERMOSILLO, SONORA SEPTIEMBRE DE 2011

Transcript of Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A · de diámetro, con 30 camarones de la...

Centro de Investigación en Alimentación y

Desarrollo, A.C.

EVALUACIÓN DE OXITETRACICLINA Y UN BIOCIDA

COMERCIAL A BASE DE SALES CUATERNARIAS DE

AMONIO EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES

BACTERIANAS QUE AFECTAN AL CAMARÓN DE

CULTIVO Litopenaeus vannamei.

POR:

CARLOS JOEL BARAJAS BORGO

TESIS APROBADA POR LA:

COORDINACION DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRIA EN CIENCIAS

HERMOSILLO, SONORA SEPTIEMBRE DE 2011

i

ii

iii

Agradecimientos

Al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. por

brindarme la oportunidad de realizar mis estudios de posgrado que me han

permitido crecer en el ámbito profesional y humano.

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por el apoyo económico

otorgado para llevar a cabo mis estudios de posgrado.

A la M.C. María del Carmen Bermúdez Almada, por dirigir este

proyecto y proporcionarme su total apoyo y disponibilidad.

A la M.C. Angelica Espinosa Plascencia, por la dedicación brindada en

todo momento para la realización de esta investigación y aún más por su

amistad.

A la M.C. Haydé Hayamaí González Carrillo, por su gran apoyo

técnico, enseñanzas, tolerancia y sobre todo por su gran amistad.

Al personal de la Granja Acuícola la Borbolla, en especial a los

Ingenieros Roberto Federico Aguayo Valenzuela y César Eduardo Patiño

Patiño, por abrirme las puertas de la granja y proporcionarme todo lo

necesario para llevar a cabo esta investigación. Especialmente al Biol. Adolfo

Pérez Álvarez y al Tecn. Juan Carlos Gastélum Domínguez, por compartir

conmigo todos sus conocimientos y experiencias, los cuales fueron muy útiles

para cumplir con los objetivos del proyecto. Además, les agradezco la ayuda

incondicional que en todo momento me brindaron durante mi estancia en la

granja.

Al Dr. Julián Esparza Romero, por dedicarme el tiempo, para mis

constantes asesorías en la parte estadística de la tesis.

A la M.C. María Elena Lugo Sánchez, por introducirme al mundo de la

investigación y a todo lo que conlleva realizar un estudio y más aún, gracias

por ser mi confidente y amiga a lo largo de todos estos años.

iv

Al Laboratorio de Residuos Tóxicos, por permitirme compartir sus

instalaciones para el desarrollo de una parte de mi trabajo de tesis.

Especialmente a la Q.B. Leticia Miranda Vásquez, Q.B. Rosa Idalia Armenta

Corral y la Q.B. Diana Erika Fierros Bujanda, por brindarme siempre su

amistad.

v

Dedicatorias

A Dios, por haberme dado la fuerza necesaria para culminar otro objetivo en

mi vida y haber colocado en mí camino personas buenas que me han

ayudado a tomar decisiones.

A mis padres Joel Barajas Bugarín y Rosaura Borgo Prandini, por ser

para mí un gran ejemplo a seguir y darme todo su cariño, confianza y

palabras sabias en momentos de incertidumbre en mi vida.

A mis hermanas, Tania, Karla y Melina que a pesar de la distancia en todo

este tiempo, siempre sentí su apoyo, comprensión y gran cariño.

A mis muy buenos amigos Rafael Vladimir Ruíz Cruz y Jorge Alonso

Bravo Hernández, por ser parte de mi vida y siempre creer en mí.

A mis amigas y amigos del CIAD, gracias por haber hecho mi estancia más

grata, nunca olvidaré los buenos momentos que pasamos juntos.

vi

ÍNDICE

Página

LISTA DE FIGURAS ........................................................................................ix

LISTA DE TABLAS .......................................................................................... x

RESUMEN.......................................................................................................xi

INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 1

ANTECEDENTES ........................................................................................... 2

Problemas en las Granjas Acuícolas............................................................ 2

Patógenos Causantes de Enfermedades en los Cultivos de Camarón ........ 3

Uso de los Antibióticos en la Acuicultura ...................................................... 5

Desarrollo de Resistencia Bacteriana .......................................................... 9

Desinfectantes Comerciales Utilizados en los Cultivos de Camarón ......... 11

Persistencia de los Antibióticos y Otros Compuestos Químicos en el

Ambiente .................................................................................................... 17

Alternativas al Uso de Antibióticos ............................................................. 19

Enfermedades Diagnosticadas en Camarón Litopenaeus vannamei

Mediante Preparaciones en Fresco y Microscopía..................................... 21

Necrosis en Branquias de Camarón ....................................................... 22

Ectoparásitos en Branquias de Camarón................................................ 23

Bacterias Filamentosas en Branquias ..................................................... 24

Túbulos en Hepatopáncreas ................................................................... 24

Importancia de la Determinación de Lípidos en el Hepatopáncreas del

Camarón ................................................................................................. 25

Gregarinas Presentes en el Intestino del Camarón ................................ 25

Presencia de Gametocitos en el Intestino del Camarón ......................... 27

JUSTIFICACIÓN ........................................................................................... 29

HIPÓTESIS ................................................................................................... 29

OBJETIVOS .................................................................................................. 30

vii

Objetivo General ........................................................................................ 30

Objetivos Específicos ................................................................................. 30

MATERIALES Y MÉTODOS ......................................................................... 31

Características de los Organismos de Estudio ........................................... 31

Sistema de Agua ........................................................................................ 31

Tratamiento del Agua de los Estanques con el Biocida .......................... 31

Diseño Experimental para la Evaluación del Biocida a Base de Sales

Cuaternarias de Amonio ............................................................................. 32

Evaluación de Ganancia de Peso y Talla en los Camarones Expuestos al

Biocida .................................................................................................... 32

Determinación de la Sobrevivencia en Camarón Expuesto al Biocida .... 33

Determinación de Lesiones en Órganos del Camarón Expuesto al Biocida

y a Oxitetraciclina .................................................................................... 33

Evaluación Bacteriológica de Agua, Sedimento y Hepatopáncreas de

Camarón de Cultivo ................................................................................ 34

Diseño Experimental para la Evaluación del Tratamiento con Oxitetraciclina

................................................................................................................... 35

Composición de las Dietas para Camarón .............................................. 35

Análisis de Alimento y Régimen de Alimentación ................................... 37

Análisis de Oxitetraciclina en Alimento para Camarón ........................... 37

Determinación de Oxitetraciclina en Músculo y Hepatopáncreas de

Camarón por Cromatografía Líquida de Alta Resolución. ....................... 38

Activación de sílica gel octadecil-silil derivatizada (C18) ...................... 38

Reactivos ............................................................................................. 39

Procedimiento de extracción y cuantificación de OTC ......................... 39

Parámetros Fisicoquímicos del Agua ...................................................... 40

Análisis Estadístico .................................................................................... 41

RESULTADOS Y DISCUSIÓN ...................................................................... 42

Evaluación del Incremento en Talla, Peso y Conversión Alimenticia en

Camarón de Cultivo.................................................................................... 42

Evaluación de la Sobrevivencia de Camarones ......................................... 42

Determinación del Daño en los Órganos de Camarón ............................... 43

viii

Evaluación Bacteriológica de Agua, Sedimento y Hepatopáncreas de

Camarón Expuesto al Biocida .................................................................... 46

Análisis de Oxitetraciclina en Alimento para Camarón ............................... 47

Acumulación de OTC en Músculo y Hepatopáncreas de Camarón ........... 48

Relación del Daño en Órganos de Camarón y la Aplicación de Terapias con

Oxitetraciclina ............................................................................................. 55

Relación de Bacterias en Agua de los Estanques y Hepatopáncreas de

Camarón con el Tratamiento de Oxitetraciclina ......................................... 59

Parámetros Físico-Químicos del Agua ....................................................... 62

CONCLUSIONES .......................................................................................... 64

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 66

ix

LISTA DE FIGURAS

Paginas

Figura 1. Estructura molecular general de las Sales Cuaternarias

de Amonio (QAC)……………………………………………

12

Figura 2. Ciclo de vida de una gregarina en camarón. ……………... 28

Figura 3. Concentración máxima de OTC alcanzada en músculo

de camarón blanco Litopenaeus vannamei………………..

50

Figura 4. Cromatograma de un estándar de OTC a una

concentración de 1.5 µg/mL…………………………………

51

Figura 5. Cromatograma de una muestra de músculo de camarón

correspondiente a la etapa de

tratamiento……………………………………………………..

52

Figura 6. Concentración máxima de OTC alcanzada en

hepatopáncreas de camarón blanco Litopenaeus

vannamei…………………………………………………….

53

Figura 7. Cromatograma de una muestra de hepatopáncreas de

camarón correspondiente a la etapa de

tratamiento……………………………………………………..

54

x

LISTA DE TABLAS

Paginas

Tabla 1. Enfermedades bacterianas presentes en la etapa larvaria y de desarrollo de camarones peneidos……………………………………

4 Tabla 2. Estructura general de los grupos que conforman las sales

cuaternarias de amonio (QAC)………………………………………...

14

Tabla 3. Composición del alimento para camarón…………………………….. 36

Tabla 4. Porcentaje de daño en órganos del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei antes y durante el tratamiento con biocida..

44

Tabla 5. Porcentaje del daño en órganos del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei tratado con un biocida (T) y sin tratar (C)…

45 Tabla 6. Porcentaje del daño en órganos del camarón de cultivo

Litopenaeus vannamei antes y después del tratamiento con Oxitetraciclina……………………………………………………………

58 Tabla 7. Evaluación bacteriológica de Vibrio en hepatopáncreas de

camarón durante y después de las terapias con OTC………………

60 Tabla 8. Evaluación bacteriológica de Vibrio en el agua del estanque

durante y después de las terapias con OTC…………………………

61

xi

RESUMEN

La producción de camarón cultivado en la región Noroeste de México, es considerada de las más importantes en Latinoamérica. Sin embargo, han ocurrido grandes pérdidas económicas en este sector, debido a las enfermedades que se presentan durante el cultivo de estos crustáceos. Para controlar esta problemática, se utilizan antibióticos como la oxitetraciclina (OTC) y algunos biocidas a base de sales cuaternarias de amonio (QAC). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de OTC y de un biocida comercial en el control de las enfermedades bacterianas que afectan al camarón blanco Litopenaeus vannamei en una granja de producción semi-intensiva del estado de Sonora. El diseño experimental consistió en utilizar nueve estanques con una dimensión de 7 Ha y una profundidad de 1.5 m. En cuatro estanques se aplicó un tratamiento con QAC (185 g/Ha) y otros cuatro se utilizaron como control (sin QAC). En los estanques tratados con las QAC y en los empleados como control, se colocaron jaulas cilíndricas de 1.35 m de altura y 60 cm de diámetro, con 30 camarones de la especie Litopenaeus vannamei en cada una,

llevando a cabo evaluaciones de ganancia de talla y peso, sobrevivencia y Tasa de Conversión Alimenticia (TCA). Se determinó la relación del daño en órganos (branquias, hepatopáncreas e intestino) antes y después del tratamiento con el biocida. Además, se efectuó el análisis bacteriológico en agua, sedimento y hepatopáncreas de camarón para establecer la efectividad del biocida en el control de bacterias de Vibrio. Otro de los estanques se utilizó para determinar la

acumulación de OTC mediante la administración de dos terapias con alimento medicado, a una concentración teórica de 5000 mg/kg de OTC por 11 días. En los organismos tratados con OTC se determinó la Concentración Máxima (Cmax) acumulada en músculo y hepatopáncreas de camarón, así como una relación del

daño en órganos antes y después de las terapias con OTC y una evaluación bacteriológica de Vibrio durante y después de la medicación con el antibiótico en

hepatopáncreas y agua de los estanques. Los resultados obtenidos mostraron que la aplicación del biocida en el agua de los estanques, no causó un efecto significativo (P<0.05) en los organismos expuestos, en alguno de los parámetros evaluados, comparados con el grupo control, lo que indicó que la utilización de este producto podría solamente estar generando una contaminación al medio ambiente. La mayor acumulación del antibiótico se logró ocho días después de iniciada la segunda medicación, con niveles de 37.7±4.0 µg/g en músculo y de 111.9±5.8 µg/g en hepatopáncreas. La acumulación alcanzada en la segunda terapia con OTC podría ser adecuada para inhibir a bacterias del género Vibrio, que son las principales causantes de enfermedades en estos crustáceos. No se encontró una diferencia estadísticamente significativa (P<0.05) en la evaluación del daño en órganos y pruebas bacteriológicas durante y después de la administración de OTC. Por lo que se concluye que el uso de biocidas a base de QAC y de antibióticos en la camaronicultura, debe realizarse con precaución, debido a que ambos compuestos son persistentes en los sedimentos y podrían tener un efecto negativo en el

ecosistema, y en la generación de resistencia de las bacterias a los antibióticos.

1

INTRODUCCIÓN

En México existe una problemática de tipo social y ambiental derivada de la

sobreexplotación de la captura del camarón silvestre. Una alternativa para cubrir

la demanda de este producto, ha sido su cultivo en granjas acuícolas.

El cultivo de camarón en México, inició principalmente a lo largo de la costa

Noroeste del Pacífico, durante los años 80´s utilizando la especie Litopenaeus

stylirostris (Roque et al., 2001). Actualmente, el 96% de las 135,458 Ton

producidas en el año 2009 por acuacultura, provino de los estados de Sonora,

Baja California Sur, Baja California Norte, Sinaloa y Nayarit (CONAPESCA, 2009).

La especie de mayor importancia comercial en nuestro país es el camarón blanco

L. vannamei, tanto por su valor económico, como por la infraestructura empleada

en su cultivo (Anónimo, 2008).

Sin embargo, se han presentado grandes pérdidas económicas en la

camaronicultura, ocasionadas por las enfermedades virales como, el Virus del

Síndrome de la Mancha Blanca (WSS), el Virus del Síndrome de Taura (VTS),

entre otras (Thakur et al., 2002). Otros parásitos, hongos y bacterias

pertenecientes al género Vibrio también afectan estos cultivos. De ahí que se

busquen alternativas por parte del sector productivo, que ayuden a contrarrestar

las infecciones bacterianas que afectan la producción de camarón, ya sea

mediante el empleo de antibióticos como es la oxitetraciclina ó el uso de biocidas.

Por lo que es de suma importancia evaluar el efecto que tienen estos compuestos

en el control de enfermedades bacterianas, por los problemas que pueden

ocasionar dichos productos en la salud de los consumidores y su impacto al

medio ambiente.

2

ANTECEDENTES

Problemas en las Granjas Acuícolas

Un estanque de cultivo de camarón es un sistema muy dinámico, donde

influyen predominantemente factores como la salinidad, pH, temperatura, oxígeno

disuelto y nutrientes orgánicos e inorgánicos, ocasionando modificaciones en las

comunidades microbianas. Cambios en las condiciones fisicoquímicas del sistema

de cultivo, ocasionan estrés en los camarones, debilitándolos y provocando una

mayor susceptibilidad a enfermedades ocasionadas por bacterias y virus (Gómez

et al., 2001). La aparición de brotes infecciosos en los estanques de cultivo de

camarón, ha sido una de las principales limitantes en el desarrollo de la industria

camaronícola del país (Páez-Osuna et al., 2003).

Dentro de las especies de camarón mayormente cultivadas en México se

encuentra el camarón blanco Litopenaeus vannamei, éste es un organismo

omnívoro epibentónico que desempeña una importante función ecológica a lo

largo de la costa del Pacífico mexicano, Centro y Sudamérica. Esta especie es la

de mayor cultivo en el Norte, Centro y Sudamérica ya que presenta una mayor

tasa de crecimiento en comparación con otras especies de camarón (Bentancourt

y García, 2011).

Taxonómicamente el camarón blanco Litopenaeus vannamei pertenece al:

Phylum: Arthropoda

Clase: Malacostracea

Orden: Decapoda

Suborden: Dendobranchiata

Superfamilia: Penaeoidea

Familia: Penaeidae

Género: Litopenaeus

Especie: vannamei (Pérez-Farfante y Kensley, 1997)

3

Patógenos Causantes de Enfermedades en los Cultivos de Camarón

Las enfermedades virales y bacterianas son las principales causas de

mortalidad en los camarones cultivados. El virus de la mancha blanca puede

provocar una mortalidad hasta del 100% de los organismos (Sánchez-Martínez et

al., 2007). Referente a las enfermedades bacterianas, la Hepatopancreatitis

Necrotizante (NHP) y la Vibriosis, son las infecciones más frecuentes que afectan

a los camarones. Las bacterias del género Vibrio son clasificadas como halófilas y

no halófilas, dependiendo de sus requerimientos de sal (NaCl), para su óptimo

crecimiento. Algunas de estas especies, toleran un amplio intervalo de salinidad.

Estas bacterias son de vida libre en el medio acuático de todo el mundo,

encontrándose comúnmente en aguas cálidas, a temperaturas mayores a los

17°C. (Pruzzo et al., 2005).

Prácticamente todas las especies del género Vibrio han sido aisladas de

camarones enfermos, pero esto no implica que sean las responsables de la

infección. Esto es debido a que son microorganismos oportunistas con una rápida

proliferación, que causan la infección cuando el camarón se encuentra debilitado

en su sistema inmunológico (Gómez-Gil et al., 2001).

Históricamente, Vibrio parahaemolyticus, V. alginolyticus, V. vulnificus y V.

damselae, han causado serios problemas en estanques con camarones en etapa

juvenil, mientras que V. harveyi ha afectado más frecuentemente a organismos en

etapa larvaria, especialmente en los primeros 45 días de cultivo (Tabla 1). Muchas

de las especies de Vibrio han sido aisladas de hemolinfa y del hepatopáncreas de

camarones de la especie L. vannamei aparentemente sanos (Gómez-Gil et al.,

2001).

4

Tabla 1. Enfermedades bacterianas presentes en la etapa larvaria y de

desarrollo de camarones peneidos

ETAPA LARVARIA ETAPA DE DESARROLLO

Bacterias luminiscentes Camarón manchado

Bolitas blancas Vibriosis sistémica

Síndrome Zoea II

Epibiontes bacterianos

Vibriosis luminiscente

Epibiontes bacterianos

Hepatopancreatitis Necrotizante

(Gómez-Gil et al., 2001)

5

La bacteria causante de la NHP, es un patógeno intracelular Gram (-) y

polimórfico, cuya reproducción se lleva a cabo dentro de la célula huésped. Posee

un 83.5 % de similitud con el grupo de las Rickettsias. Actualmente, se ha

demostrado que posee una mayor semejanza con dos diferentes bacterias,

Caedibacter caryophila (87.4%) y Holospora obtusa (84.1%). Infecciones de NHP

se han encontrado en camarones de las especies Litopenaeus vannamei, L.

setiferus, L. stylirostris, Farfantepenaeus aztecus y F. californiensis, en las cuales

el daño del hepatopáncreas ha sido severo, ocasionando la muerte de los

organismos en poco tiempo y cuantiosas pérdidas económicas (Vincent y Lotz,

2007).

La aparición de NHP en los estanques es inminente, a menos que se

adopten medidas preventivas. Algunas de ellas consisten en disminuir la densidad

de siembra de organismos por m2, la aplicación de terapias con alimento

medicado, la remoción de materia fecal y el retiro de los camarones muertos por

esta bacteria, ya que el canibalismo es el principal medio de propagación de la

enfermedad (Vincent y Lotz, 2007).

Algunos factores que contribuyen a aumentar las infecciones bacterianas

son, la mala calidad del agua, el incremento de la temperatura, las bajas

concentraciones de oxígeno disuelto y la elevada densidad de siembra en los

estanques de cultivo. Lo que provoca una mayor susceptibilidad en los camarones

a enfermedades o incluso la muerte (Brock y Lightner, 1990).

Uso de los Antibióticos en la Acuicultura

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Agricultura (FAO), la Red de Centros de Acuicultura del Pacífico Asiático (NACA)

y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Acuicultura se define como

“el cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y

plantas acuáticas”. Durante el cultivo de estas especies, la intervención del

6

hombre es relevante en el proceso de siembra, alimentación y de

protección contra los depredadores, con la finalidad de incrementar la producción

(Hernández, 2005). Como cualquier práctica de producción animal, esta actividad

es afectada por diversas infecciones de origen microbiano ocasionando

enfermedades en los organismos acuáticos, lo que genera grandes pérdidas

económicas a los productores. Una forma de controlar las enfermedades de

origen bacteriano en los cultivos acuáticos, es mediante la utilización de

antibióticos (Hernández, 2005).

Se define como antibiótico a aquella sustancia química producida por

microorganismos que posee la capacidad de matar o inhibir el desarrollo de otros

microorganismos, y puede ser aplicada de manera parenteral, oral y tópica, entre

otras vías (Santiago et al., 2009; Kemper, 2008).

El desarrollo creciente de la acuicultura, ha dado lugar a un mayor uso de

medicamentos, específicamente antibióticos y productos químicos para la

prevención o tratamiento de enfermedades infecciosas. La aplicación de dosis

subterapéuticas de antibióticos adicionadas en los alimentos, han sido utilizadas

como promotores de crecimiento, haciendo el uso de estos fármacos constante, lo

cual ha contribuido a la generación de bacterias resistentes (Hernández, 2005).

Entre los principales antibióticos utilizados en acuacultura, se encuentran,

enrofloxacina (ENRO) florfenicol (FFC) y oxitetraciclina (OTC). Enrofloxacina

(ENRO) es un antimicrobiano con actividad bactericida contra patógenos Gram (+)

y Gram (-) (Scheer, 1987). La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) y la

Comunidad Económica Europea (CE) regulan su uso en animales destinados al

consumo humano (Linnehan et al., 1999; Reglamento CEE N° 1181., 2002). En el

resto del mundo no está normalizado su uso, convirtiéndolo en un antibiótico

frecuentemente utilizado en la acuicultura (Tu et al., 2008).

ENRO es un derivado del ácido nalidíxico, el cual contiene un núcleo

químico básico denominado “dihidroquinolona” o anillo 4-quinolónico y un grupo

etilo en la posición 4, lo que favorece su absorción y biodisponibilidad. Es un

antibiótico lipofílico, con bajo peso molecular lo que facilita su penetración tisular

(Jun et al., 2006). El mecanismo de acción de ENRO es a nivel del núcleo celular,

inhibiendo la síntesis del DNA de las bacterias. El DNA se pliega y se despliega

7

en forma alternada, debido a la enzima DNA-girasa, la cual es inhibida por ENRO,

evitando que la información genética pueda ser copiada, causando el efecto

bactericida (Weihai et al., 2006).

Ciprofloxacina (CIPRO) es un metabolito de Enrofloxacina, empleado en el

tratamiento terapéutico de humanos y animales. Presenta actividad contra un

amplio espectro de bacterias Gram (-) aeróbicas y contra patógenos Gram (+). Su

mecanismo de acción, es a través de la inhibición de la topoisomerasa IV y la

DNA girasa bacteriana, las cuales actúan rompiendo las cadenas del cromosoma

bacteriano y luego uniéndolas una vez que se ha formado la superhélice. Al haber

inhibición de estas enzimas, no se lleva a cabo dicho proceso y por tanto no

ocurre la multiplicación celular (Banerjee et al., 2007).

Otro de los antibióticos utilizado en acuicultura es Florfenicol, éste

pertenece a la familia de los anfenicoles, al igual que el cloranfenicol. Es un

antibiótico de amplio espectro para uso veterinario (Neu y Fu, 1980). Su función

principal es como bacteriostático y su mecanismo de acción se lleva a cabo

cuando se une a la subunidad 50s del ribosoma, impidiendo la síntesis de

proteínas (Singer et al., 2004).

Florfenicol ha sido eficaz en el tratamiento de infecciones ocasionadas por

Pasteurella piscicida, Aeromonas salmonicida y Vibrio anguillarum. Se ha

reportado su farmacocinética en salmón del atlántico, mostrando una buena

distribución en todos los tejidos y una vida media de eliminación menor a 15 h. Sin

embargo, en camarón no existe información que permita conocer cuál es el

comportamiento cinético que tiene este compuesto en dicho crustáceo (Yanong y

Curtis, 2005).

OTC es un antibiótico de amplio espectro utilizado en la acuacultura de

todo el mundo, por su baja residualidad en los tejidos comestibles y su corto

tiempo de eliminación (Lunestad y Goksoyr, 1990). Su uso se aprobó desde 1970

por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA por sus siglas en inglés), de

los Estados Unidos de Norteamérica, para ser empleado en el cultivo de peces

(Park et al., 1995). Este antibiótico ha demostrado ser efectivo en las granjas

camaronícolas en el tratamiento de enfermedades bacterianas como Vibriosis,

NHP y Furunculosis (Prescott et al., 2000).

8

OTC actúa como bacteriostático contra bacterias Gram (+) y (-) (Gómez et

al., 2001). Su mecanismo de acción es a través de la inhibición de la síntesis de

proteínas, a nivel ribosomal, manteniendo una difusión pasiva por los poros

hidrofílicos de la membrana celular exterior. Una vez en el interior de la bacteria,

se une a la subunidad 30s del ribosoma, impidiendo el acceso del aminoacil ARNt

al sitio receptor del complejo ribosomal. Esto afecta la adición de aminoácidos a la

cadena peptídica en crecimiento, indispensable para la multiplicación bacteriana

(Prescott et al., 2000).

Para determinar la cinética que presenta OTC en camarón de cultivo, se

han realizado diversos estudios. Siendo los más representativos el publicado por

Nogueira-Lima et al. (2006) y por Gómez-Jiménez et al. (2008), en los cuales se

utilizaron camarones de la especie Litopenaeus vannamei. Ambos estudios se

llevaron a cabo en condiciones de laboratorio. En el estudio de Nogueira-Lima et

al. (2006), se administró una dieta con 4 g/kg de OTC en alimento. Gómez-

Jiménez et al. (2008), aplicaron un tratamiento de 5 g/kg. En ambos estudios se

midió la Concentración Máxima (Cmax) alcanzada del antibiótico en el músculo,

siendo la Cmax obtenida por Nogueira-Lima et al. (2006) de 17.21 µg/g de OTC al

día siete de administrada la terapia, mientras que la Cmax reportada por Gómez-

Jiménez et al., (2008), fue de 33.54 µg/g al octavo día de iniciado el tratamiento.

En ambos estudios, los niveles en los parámetros fisicoquímicos como,

temperatura, salinidad y oxígeno disuelto, no presentaron diferencias

significativas, durante el desarrollo de estas investigaciones. El tiempo de retiro

establecido para eliminar los residuos de OTC del músculo de camarón fue de 16

días para el primer estudio y de 10 días en el segundo, cumpliendo con los

Límites Máximos de Residuos para OTC, establecidos en la normatividad de los

Estados Unidos de Norteamérica, Unión Europea y Japón; donde los valores

permitidos, son de 0.2, 0.1 y 0.1 µg/g, respectivamente.

Al momento de aplicar una terapia con OTC, se debe considerar que su

efectividad antimicrobiana puede verse afectada por factores como, la especie del

microorganismo, el tipo de agua, la concentración de iones de Mg++ y Ca++, la

temperatura, salinidad y ruta de administración, así como las condiciones

ambientales (Nogueira-Lima et al., 2006; Gómez-Jiménez et al., 2008).

9

El uso inadecuado de grandes cantidades de antibióticos como tratamiento

preventivo en la industria acuícola puede traer consigo efectos potencialmente

dañinos para la salud humana y animal. Debido a que el alimento medicado no

consumido por los organismos o los residuos de antibiótico que se encuentran

presente en las heces, se acumulan en el sedimento de los estanques,

provocando que el antibiótico residual sea arrastrado por las corrientes de agua a

lugares distantes, causando alteraciones en la flora microbiana de otros sitios

(Cabello, 2006).

Otro problema importante que surge por la utilización de antibióticos en la

acuicultura, ocurre cuando no son respetados los tiempos de retiro del

medicamento y residuos de estos compuestos permanecen en los tejidos

comestibles, llegando a ser ingeridos por los consumidores, ocasionando una

alteración en la flora intestinal normal e incrementando la aparición de bacterias

resistentes a antibióticos. Por otro lado, el consumo de alimentos con residuos de

antibióticos puede ocasionar problemas de hipersensibilidad y toxicidad, los

cuales son difíciles de diagnosticar debido a la falta de información previa sobre la

ingesta del antibiótico (Cabello, 2006).

La probabilidad de producir una toxicidad directa por el consumo de

alimentos con residuos de antibióticos o sus metabolitos es muy baja. Sin

embargo, una excepción es cloranfenicol, el cual causa anemia aplásica, que ha

generado la muerte de algunas personas (Hernández, 2005). Otros compuestos

de interés son las sulfonamidas, las cuales han sido utilizadas en dosis sub-

terapéuticas y terapéuticas en la producción animal y son consideradas tóxicas

debido a su potencial efecto cancerígeno y mutagénico (Hernández, 2005).

Desarrollo de Resistencia Bacteriana

El empleo prolongado de dietas adicionadas con antibióticos y la cantidad

de éstas que no son consumidas por los organismos y permanecen en el

sedimento y en el agua del estanque, incrementan el desarrollo de bacterias

10

resistentes. Los plásmidos con los genes de resistencia, pueden ser transmitidos

entre las bacterias de diferentes géneros y especies (Samuelsen et al., 1992).

La resistencia bacteriana se define como la incapacidad de un antibiótico

para llegar al punto diana. Se presenta de dos formas: natural ó intrínseca y

adquirida. La resistencia natural se define como aquella que es característica de

todos los miembros de una especie ó género dado. Este tipo de resistencia no

está relacionada con el uso de antibióticos.

La resistencia adquirida es debida a modificaciones en el material genético

de la bacteria, que puede aparecer como resultado de una mutación al azar de

genes localizados en los cromosomas ó en sitios extracromosómicos, ó por

transferencia de este material. Este tipo de resistencia está relacionada con el uso

de compuestos como antibióticos (Woodford y Ellington., 2007; Fernández et al.,

2003).

Existen al menos cinco mecanismos básicos por los cuales las bacterias

pueden generar resistencia a un antibiótico ó a un grupo de antibióticos.

Estos mecanismos incluyen (Sahm et al., 1989):

1) Una inactivación enzimática ó modificación de los antibióticos

2) Una disminución del ingreso ó acumulación de la droga

3) Una alteración ó falta de un sitio diana del antimicrobiano

4) Evasión del efecto del fármaco

5) Falta de reconocimiento del sitio de acción del antibiótico, para llevar a

cabo procesos vitales para la célula, ocasionándole la muerte

Las bacterias Gram (+) y Gram (-) han desarrollado un mecanismo

mediante el cual disminuyen la recepción ó acumulación del antibiótico, tal es el

caso de OTC. Este mecanismo consiste en un bombeo del antibiótico hacia el

exterior de la célula, denominando a este proceso “bomba de eflujo”, en el que

intervienen proteínas localizadas en la membrana interna de la bacteria. Estas

proteínas actúan expulsando el antibiótico al exterior, con una mayor velocidad de

la que entra. Como resultado de este proceso, las moléculas del antibiótico no se

unen de manera eficiente con la subunidad ribosomal de la bacteria, generando la

resistencia al compuesto (Sahm et al., 1989; Cooksey., 1997).

11

Desinfectantes Comerciales Utilizados en los Cultivos de Camarón

Se denomina desinfectante químico a aquella sustancia capaz de eliminar

plagas y patógenos. Son utilizados comúnmente en la eliminación de hongos y

fitoplancton en los criaderos y estanques de crecimiento de camarón. También,

ayudan en el control de la oxidación de los sedimentos en el fondo de los

estanques y como sanitizante de lugares, equipos de trabajo y en ocasiones para

tratar alguna enfermedad (Gräslund y Bengtsson, 2001).

La aplicación de hidróxido de calcio ó Cal, es un procedimiento común en

la preparación de los sedimentos de los estanques, antes de la siembra del

camarón. En México, el procedimiento consiste en drenar los estanques y dejarlos

secar de 30 a 210 días después de la cosecha. Posteriormente, se remueven los

sedimentos con la ayuda de un arado y por último, se realiza la aplicación de cal a

una profundidad de hasta 20 cm (Lyle-Fritch et al., 2006). En Asia, después de

drenar los estanques se les adiciona la cal de dos a cuatro semanas, con la

finalidad de mejorar la descomposición de la materia orgánica (Gräslund y

Bengtsson, 2001).

La cal neutraliza la acidez del suelo cuando el pH de los sedimentos es

bajo (pH <6) (Lyle-Fritch et al., 2006). El encalado, también aumenta la actividad

microbiana en el sedimento, acelerando la descomposición de la materia orgánica

llevada a cabo a un pH óptimo de 7.5-8.5. (Gräslund y Bengtsson, 2001). El

utilizar cal previene infecciones, como las causadas por el virus de la mancha

blanca (WSSV), debido al cambio en el pH óptimo requerido por el virus (Lyle-

Fritch et al., 2006).

Las sales cuaternarias de amonio (QAC) son compuestos orgánicos cuyos

pesos moleculares oscilan entre los 300 y 400 g/mol. Estos compuestos contienen

cuatro grupos funcionales unidos covalentemente a un átomo de nitrógeno central

(R4N+). Los grupos funcionales (R) que componen las QAC incluyen al menos un

grupo alquilo de cadena larga y el resto son grupos metilo o bencilo, como se

representa en la Figura 1 (Tezel, 2009).

12

Figura 1. Estructura molecular general de las Sales Cuaternarias de Amonio

(QAC)

R= grupo funcional

X=iones como Cl-, Br - ó NO3-

Las QAC están compuestas de dos unidades diferentes, la primera unidad

es un grupo alquilo hidrofóbico y la segunda un grupo alquilo hidrofílico, cargado

positivamente a un átomo central de N, el cual hace posible conservar su carácter

catiónico (Tezel, 2009).

La longitud de la cadena alquilo le confiere a las QAC distintas propiedades

fisicoquímicas. Si la cadena de alquilo es de longitud corta, es más soluble en

agua y tiene una mayor absorción en superficies iónicas, como los minerales

presentes en la arcilla. Por el contrario, si la longitud de la cadena es más larga la

absorción en superficies orgánicas aumenta, disminuyendo su toxicidad debido a

una baja biodisponibilidad y una alta partición en superficies orgánicas ó en

aquellas cargadas negativamente (Tezel, 2009).

Las QAC como detergentes catiónicos, tienen funciones antimicrobianas y

se ha observado una baja toxicidad en tejidos de mamíferos. Estudios publicados

han demostrado que estos compuestos son eficaces contra diversas bacterias,

virus y hongos (Hung-Hung et al., 2003). En la acuacultura, las QAC cumplen la

función de bactericidas y fungicidas (Gräslund y Bengtsson, 2001), variando su

actividad dependiendo de la longitud de la cadena de carbonos que componen su

estructura química. Las QAC son tóxicas a concentraciones de µg/mL (ppm) ó

menos para organismos acuáticos como algas, peces, moluscos, percebes,

rotíferos, estrellas de mar y camarones, variando, la DL50 entre las diferentes

especies de crustáceos (Hung-Hung et al., 2003).

13

El modo de acción de las QAC en las bacterias Gram (-), se lleva a cabo

por la interacción de estos compuestos, con la bicapa lipídica de la membrana

citoplasmática y la membrana externa. Este proceso provoca una salida

progresiva de los componentes del citoplasma célular. Las QAC se unen en bajas

concentraciones a los sitios aniónicos que se encuentran en la superficie de la

membrana, causando en las células incapacidad para mantener la regulación

osmótica, lo que provoca la salida de iones de potasio y protones (Tezel, 2009).

La acción de las QAC se lleva a cabo a nivel molecular por una asociación

entre las interacciones iónicas del nitrógeno cuaternario cargado positivamente

con los fosfolípidos de la membrana cargados negativamente. Estas interacciones

aumentan la presión en la superficie de la membrana celular disminuyendo su

fluidez y produciendo una etapa de transición de su estado natural liquido a

liquido cristalino, perdiendo así su función osmoreguladora y fisiológica. Como

resultado, la QAC penetra en la célula y llega a su sitio de acción, donde ocasiona

una inhibición de las enzimas que participan en la cadena respiratoria,

fosforilación oxidativa y la síntesis de ATP de las bacterias (Tezel, 2009).

Concentraciones moderadas de QAC inhiben las funciones de la

membrana celular, como es la respiración, el transporte de solutos, y la

biosíntesis de la pared celular. Altas concentraciones de estos compuestos,

matan a la célula ya que les ocasiona una desintegración de las membranas, la

liberación total del contenido citoplasmático y la coagulación de las proteínas y

ácidos nucleicos (Tezel, 2009).

Las QAC son clasificadas en tres grupos dependiendo del grupo funcional

que las compone, éstos son: halogenuros monoalconio, dialconio y benzalconio

(Tabla 2) siendo este último de los más utilizados, solo ó en combinación con

otras QAC, como fungicidas, bactericidas ó insecticidas (Tezel, 2009).

14

Tabla 2. Estructura general de los grupos que conforman las sales

cuaternarias de amonio (QAC)

NOMBRE ESTRUCTURA

Halogenuros de monoalconio

Halogenuros de dialconio

Halogenuros de benzalconio

X= ión halogenuro

(Tezel, 2009)

15

El cloruro de benzalconio (BAC) es una sal cuaternaria de amonio de

tercera generación (Marchetti et al., 2006), que fue sintetizada por primera vez en

1953, caracterizándose por ser una mezcla de cloruros de n-alquil-dimetil-bencil-

amonio, con cadenas alquílicas de diversas longitudes. Generalmente están

compuestas de cadenas de carbonos C12, C14, C16 y C18 (Pérez et al., 2009).

Cada homólogo de BAC es efectivo contra diferentes microorganismos

dependiendo de la longitud de la cadena de alquilos que la constituyen, en el caso

del BAC-C12 se ha demostrado su efectividad contra levaduras y hongos, BAC-C14

es efectivo contra bacterias Gram (+) y BAC-C16 contra Gram (-) (Nuñez et al.,

2004). El BAC es considerado un agente antimicrobiano que actúa como

detergente catiónico, ya que en solución acuosa presenta una baja tensión

superficial y gran poder tenso activo, lo que le permite actuar como detergente

(Hitosugi et al., 1998; Marchetti et al., 2006).

Entre los usos otorgados al BAC, se encuentra su acción como suavizante

de ropa, agente humectante, conservador, antiséptico en medicamentos y

también como fungicida, espermicida y virucida. En la última década, el BAC se

ha introducido en las formulaciones de la mayoría de los algicidas para piscinas y

en los tratamientos industriales en las torres de enfriamiento de agua. Debido a su

amplio uso, la presencia de residuos de BAC han sido determinados mediante el

análisis químico de aguas residuales (Pérez et al., 2009).

En la acuacultura el uso de BAC es frecuente como desinfectante y se

emplea en el tratamiento de hongos y especies microbianas que infectan a los

organismos en cultivo. El BAC inhibe el crecimiento de algunas especies de

microalgas, como las del género Chlorella, Tetraselmis, Chaetoceros e Isochrysis.

Sánchez-Martínez et al., (2007), demostraron que el BAC es altamente tóxico

para Artemia franciscana con diferencias significativas en los valores de DL50

obtenidos en las diferentes etapas larvarias (Bartolomé y Sánchez-Fortúm, 2005).

Algunos autores sugieren que una concentración de 1.5 mg/L de BAC

puede ser suficiente en el control de algas en acuacultura. Pero es importante

considerar que la concentración de BAC en los sedimentos ha ido en aumento,

16

por lo que es importante su cuantificación ya que este compuesto es persistente

en el ambiente y es poco degradable (Pérez et al., 2009).

El Centro Europeo de Ecotoxicología y Toxicología de las Sustancias

Químicas (ECETOC) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados

Unidos de Norteamérica, informaron que los halogenuros monoalconio, dialconio

y cloruros de benzalconio, son tóxicos para organismos acuáticos como bacterias,

algas, peces e invertebrados. Siendo los valores promedio para la Mínima y

Máxima Concentración Efectiva (EC50) dada por estas instituciones de 37 pg / L y

58 mg / L, respectivamente (Tezel, 2009).

En un estudio realizado por Hung-Hung et al., (2003), se evaluó el efecto

antibacteriano de cloruro de benzalconio en agua y hepatopáncreas de camarón

Penaeus monodon, concluyendo que el BAC, tuvo un efecto en la inmunidad del

camarón mejorando la actividad de los fagocitos, pero, también se indujo

apoptosis de los hemocitos. Además, se observó que la aplicación de BAC

disminuyó la cantidad de bacterias del género Vibrio presentes.

En el estudio realizado por Intorre et al., (2007) en peces de agua dulce

como el pez dorado (Carassius auratus) y en pez zebra (Danio rerio) a diferentes

concentraciones de BAC (0.5, 1, 2, 6 y 10 µg/mL) y tiempos de exposición (1, 24,

48 h y 14 días), se demostró que una Dosis Letal100 (DL100) de 10 µg/mL en todos

los tiempos, provocó síntomas de toxicidad en los peces, manifestándose como

cambios en la actividad y pérdida del equilibrio antes de morir. Estableciéndose

una DL50 de BAC en el pez zebra de 6.28 µg/mL y para el pez dorado de 5.80

µg/mL, después de una hora de exposición.

Además, se ha reportado que el BAC puede generar dermatitis y tener un

efecto broncoconstrictor en personas asmáticas. En humanos, las intoxicaciones

con este compuesto pueden provocar la muerte si se ingieren concentraciones

mayores de 100 mg/Kg (Hitosugi et al., 1998). Algunos trabajadores de las

granjas acuícolas desconocen el daño a la salud que puede provocar el uso de

BAC, por tanto es recomendable hacer uso de guantes y cubre bocas para su

protección al manipularlas (Holmström et al., 2003).

17

Persistencia de los Antibióticos y Otros Compuestos Químicos en el Ambiente

Existen tres grupos principales de compuestos utilizados en la

camaronicultura que pueden afectar el medio ambiente. Estos son, los químicos

tóxicos, los antibióticos y los nutrientes. La acumulación de químicos en el

ambiente, es el resultado del uso inadecuado de estos compuestos en algunas

actividades productivas como la acuicultura, ya que pueden ocasionar efectos

tóxicos, o mutagénicos en la flora y fauna silvestre (Gräslund y Bengtsson, 2001).

La persistencia de residuos químicos tóxicos, antibióticos y los nutrientes

depende fuertemente de las condiciones del ambiente como son, temperatura,

pH, niveles de oxígeno disuelto, intensidad de luz y la presencia de

microorganismos (Gräslund y Bengtsson, 2001). La persistencia de un químico o

de un subproducto, puede influir en los organismos en cultivo y en especies de

otros ecosistemas, debido a la bioacumulación, biomagnificación o transporte

físico de estos compuestos tóxicos a través del aire, agua y suelo (Gräslund y

Bengtsson, 2001).

En relación a los antibióticos, una vez que éstos se encuentran en el

ambiente, pueden degradarse por las altas temperaturas y la intensidad de la luz,

siendo la mayoría de las reacciones por fotodegradación. También, existe

degradación de los antibióticos por la actividad microbiana, llevándose a cabo

reacciones enzimáticas de hidroxilación y descarboxilación oxidativa (Kemper,

2008).

En un estudio realizado con oxitetraciclina se demostró que solamente de

un 20 a 30% de este fármaco es consumido por los peces y que el 70-80%

restante es adherido a partículas suspendidas de iones de Ca++ o Mg++,

acumulándose en el sedimento de los estanques, lo que favorece el desarrollo de

resistencia bacteriana (Samuelsen,1989).

Samuelsen (1989), demostró que oxitetraciclina podía presentar actividad

antimicrobiana en los sedimentos 12 semanas después de su administración,

comprobando que la descomposición de este antibiótico en los sedimentos es

mínima y que una disminución en su concentración podría ser causada por el

arrastre del antibiótico en el agua y no por un efecto de degradación.

18

La formación de productos tóxicos como sulfitos y amonio está relacionado

con el efecto negativo que ocasiona la presencia de antibióticos en los

sedimentos, ya que alteran la actividad de las bacterias benéficas, provocando

una reducción en la degradación de la materia orgánica (Gräslund y Bengtsson,

2001).

Por otro lado, desde los años 30´s se ha hecho uso de las sales

cuaternarias de amonio (QAC) en grandes cantidades en aplicaciones clínicas,

industriales y domésticas, sin una evaluación de la cantidad de estos compuestos

que van en las descargas de agua que son vertidas al medioambiente,

provocando un efecto negativo en los ecosistemas debido a su acumulación

(Tezel, 2009).

Un estudio realizado para establecer el efecto de las sales cuaternarias de

amonio en las comunidades microbianas de un ecosistema acuático, mostró que

estos compuestos causan una respuesta ecológica importante en

concentraciones inferiores a 1 mg/L, afectando la actividad heterotrófica

bacteriana del ambiente (Tezel, 2009).

Las bacterias resistentes a las QAC se han convertido en un problema

grave. Muchas especies de microorganismos aerobios y facultativos que

adquirieron resistencia a las QAC y co-resistencia a muchos otros desinfectantes,

antibióticos, solventes y metales se han aislado no sólo en hospitales y centros de

procesamiento de alimentos, sino también en ambientes contaminados con estos

compuestos. El mecanismo mediante el cual las bacterias desarrollan resistencia

a las QAC es una bomba de eflujo. Este mecanismo de resistencia, tiene un

origen genético y puede ser transferido entre distintas especies microbianas

(Tezel, 2009).

Otro problema que puede ocurrir en el medio acuático está relacionado con

la eutroficación, este fenómeno ocurre cuando existe un exceso de alimento ó

fertilizantes orgánicos en el agua, debido al uso de estos productos en la

camaronicultura, ocasionando un incremento en la concentración de nitrógeno y

fósforo en el agua de los estanques, que al ser drenada al ambiente produce un

efecto negativo (Gräslund y Bengtsson, 2001).

19

Alternativas al Uso de Antibióticos

Algunas medidas de seguridad para antibióticos fueron establecidas por la

Comunidad Económica Europea (CEE) mediante el documento 52 publicado en el

año 2003, donde se incluye el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo

Sobre los Controles Oficiales de Piensos y Alimentos. Estableciéndose la

prohibición o reducción gradual del uso de los antibióticos como promotores del

crecimiento, en la Unión Europea, para tener un mejor control y evitar un gasto

innecesario de antibióticos y de esta forma disminuir la generación de bacterias

resistentes (Hernández, 2005).

Entre las alternativas que han surgido al uso de antibióticos para prevenir

las infecciones por microorganismos en los cultivos, está la utilización de enzimas

y probióticos, los cuales provocan una mejora en la absorción de los nutrientes del

alimento suministrado. Los ácidos orgánicos, derivados de productos fermentados

y sus sales, logran bajar el pH en el sistema digestivo de los organismos,

mejorando la digestión de proteínas e incrementando la población de bacterias

benéficas propias del organismo.

Por otro lado, en el cultivo de peces han sido utilizadas las vacunas para

estimular la respuesta inmune y producir anticuerpos que ayuden a proteger a los

organismos de enfermedades. En un estudio realizado por Xu y Lee (2001), se ha

planteado como una alternativa en la acuicultura, la utilización de extractos

vegetales que contengan flavonoides, a los cuales se les ha atribuido una fuerte

actividad antimicrobiana en bacterias resistentes a antibióticos.

La implementación de buenas prácticas en la acuicultura son esenciales

para mantener un ambiente y organismos saludables tanto peces como

crustáceos. Debe ser prioritario una higiene estricta y otras medidas de

prevención para lograr un control en las infecciones causadas por bacterias

resistentes (Hernández, 2005).

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estableció

algunos procedimientos útiles sobre el uso de los antibióticos:

1. Obtener un diagnóstico adecuado del problema antes de la aplicación de

cualquier tratamiento con antibiótico.

20

2. Buscar ayuda profesional si existe la duda sobre el uso de un producto

regulado.

3. Utilizar el fármaco específicamente para las especies señaladas y bajo

las indicaciones establecidas en la etiqueta. Si no esta indicado claramente

su empleo, deberá ser prescrito por un médico veterinario.

4. Leer la etiqueta del producto cuidadosamente.

5. Emplear la dosis adecuada para la especie, el área y las condiciones

específicas de cultivo.

6. Seleccionar adecuadamente la vía de administración del fármaco.

7. Calcular y respetar los tiempos de retiro del fármaco administrado.

8. Identificar adecuadamente las poblaciones de organismos en cultivo

tratados con fármacos mediante marcas claras.

9. No usar medicamentos con fines profilácticos a menos que

específicamente esté aprobado el fármaco para ese propósito.

10. No sustituir el nombre comercial de los productos que están

etiquetados y aprobados para la acuicultura por productos sin etiqueta o

genéricos.

11. Mantener los registros precisos de las terapias aplicadas y las dosis.

12. Considerar el impacto ambiental de la descarga de agua con el

fármaco, e incluir los posibles efectos sobre los organismos no tratados.

13. Aplicar un programa de garantía de calidad o un programa de Análisis

de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP), para evitar residuos de

antibióticos en los tejidos y de esta forma garantizar productos de alta

calidad, que sean sanos para los consumidores.

14. Tomar en cuenta las medidas de seguridad personal y los

procedimientos adecuados para los trabajadores acuícolas que manipulan

o aplican los antibióticos.

15. Determinar las consecuencias económicas a corto y largo plazo por la

utilización de fármacos en la producción de organismos acuáticos (USDA,

1994).

21

Enfermedades Diagnosticadas en Camarón Litopenaeus vannamei Mediante

Preparaciones en Fresco y Microscopía.

Realizar un diagnóstico adecuado de una patología es importante para

encontrar la solución al problema que se presenta (Gutiérrez et al., 2001). Un

diagnóstico completo puede incluir la demostración de una anormalidad

ocasionada por un agente etiológico específico (Gutiérrez et al., 2001). El

diagnóstico puede realizarse mediante una examinación al microscopio de tejidos

en fresco de branquias, apéndices orales, hemolinfa y órganos de camarón. El

análisis de tejidos en fresco utilizando microscopía puede provee información

rápida y confiable del daño que se pudiera estar generando por bacterias, hongos

ó parásitos en el camarón (Brock y LeaMaster, 1992).

Las enfermedades que afectan a los organismos acuáticos se pueden

clasificar en a) Enfermedades certificables: son aquéllas en las que actualmente

no se cuenta con algún tratamiento para su control. b) Enfermedades notificables:

en estos casos los patógenos causantes de la enfermedad, son susceptibles de

ser controlados mediante la aplicación de algún medicamento ó sustancia

química. Pero aún así, se pueden causar mortalidades de hasta el 100% de los

organismos y el control de la patología requiere de tiempo y tratamientos

costosos. c) Enfermedades comunes: son aquellas causadas por parásitos que

pueden ser controladas a través de monitoreos continuos de la calidad del agua, ó

con algún tratamiento. Es importante identificar plenamente al agente causal de la

enfermedad, para evitar problemas futuros como la generación de resistencia en

microorganismos que pueda complicar los tratamientos (Gutiérrez et al., 2001).

22

Necrosis en Branquias de Camarón

La necrosis en branquias puede ser ocasionada por diferentes patógenos y

ser diagnosticada en distintas etapas del desarrollo del camarón y bajo

condiciones ambientales variables. En la etapa larvaria del camarón, se puede

encontrar una melanización en las branquias, debido a una infección por bacterias

del género Vibrio, esta melanización puede ser diagnosticada mediante

observaciones al microscopio (Brock y LeaMaster, 1992).

La Fusariosis ó “enfermedad de las branquias negras”, es una enfermedad

que afecta a todas las especies de peneidos causando mortalidades en los

estadios larvarios, esta infección es causada por el hongo Fusarium solani

(Gutiérrez et al., 2001). En organismos juveniles y adultos se han detectado

lesiones en las branquias y cutícula, muy parecidas a las causadas por Fusarium

sp. En camarón, las lesiones de melanización expansivas, de color rojo,

necróticas, son con frecuencia relacionadas a los ficomicetos Atkynsiella dubia y

Haliphthoros spp (Gutiérrez et al., 2001).

El surgimiento de “la enfermedad de las branquias negras” en los

estanques de cultivo de camarón, se ha relacionado con una reducción del

oxígeno disuelto (OD) y un incremento de H2S en el agua. También, la

contaminación del estanque con metales pesados como el cadmio (Cd++) y el

cobre (Cu++), pueden ocasionar deformaciones morfológicas, necrosis en los

tejidos de las branquias y la muerte de los camarones. Otra razón por la cual se

puede generar un obscurecimiento de las branquias, es la falta de nutrientes en la

dieta del camarón (Raj, 1995).

23

Ectoparásitos en Branquias de Camarón

Los camarones tanto de vida silvestre como de cultivo, conviven con

ectoparásitos presentes en el medio acuático. Éstos pueden ser epicomensales ó

también llamados epibiontes, que son considerados no patógenos para el

hospedero (Brock y LeaMaster, 1992). Los ectoparásitos tienden a fijarse en las

branquias y en la cutícula del camarón, y pueden ser fácilmente eliminados por el

camarón a través del proceso de muda. Cuando el camarón se encuentra en

condiciones de estrés, se genera una mayor susceptibilidad a una invasión

masiva de epibiontes, lo que provoca en el camarón, una reducción en la entrada

de oxígeno e impide el flujo de agua a través de las branquias, afectando el

intercambio de gases (CESASIN, 2003 y Gutiérrez et al., 2001). Algunos

organismos epicomensales pueden producir exotoxinas y dañar los tejidos e

incluso ocasionar la muerte del organismo (Gutiérrez et al., 2001).

Entre los principales parásitos, comensales y bio-adherentes se encuentran

las bacterias Leucothrix mucor, Flexibacter spp, algas azul-verdes filamentosas y

protozoarios como Zoothamnium sp., Epistylis sp., Acineta sp., Bodo sp.,

Ascophrys sp., Vorticella sp y Lagenophys sp. Todos estos parásitos tienen la

capacidad de invadir al camarón en cualquiera de las etapas de su desarrollo

(Lightner y Pantoja, 2001: Brock y LeaMaster, 1992).

Por tal motivo, es importante realizar un diagnóstico de las infecciones

epicomensales basándose en observaciones microscópicas utilizando la técnica

de fijación húmeda de órganos como branquias y apéndices de la boca del

camarón, buscando sintomatologías como decoloración de las branquias y

coloración rojiza de la superficie del cuerpo (CESASIN, 2003).

Mediante el muestreo de poblaciones de camarones, se puede estimar la

abundancia de protozoarios en branquias, apéndices y cutícula de los

organismos. Un diagnóstico adecuado puede determinar la severidad de la

infección por epicomensales y la necesidad de administrar una terapia (Brock y

LeaMaster, 1992).

24

Bacterias Filamentosas en Branquias

En los cultivos de camarón, la bacteria filamentosa denominada Leucothrix

mucor afecta las branquias de estos organismos, causando mortalidades

elevadas en los estanques. Otros géneros de bacterias filamentosas relacionadas

con camarón son Thiothrix sp., Flaviobacterium sp., Flexibacter sp. y Cytophaga

sp. (Brock y LeaMaster, 1992). Las infecciones en camarón ocasionadas por

bacterias filamentosas pueden ser identificadas microscópicamente mediante el

montaje en fresco de órganos como las branquias, piezas bucales ó apéndices

nadadoras (Brock y LeaMaster, 1992).

Factores como una baja concentración de oxigeno disuelto en el agua, la

muda del camarón, actividades en la captura y la transferencia de los organismos

producen estrés en ellos, condición propicia para que las bacterias filamentosas

puedan infectar severamente las branquias de los camarones comprometiendo

las funciones respiratorias, disminuyendo la tasa de crecimiento e inclusive

ocasionándoles la muerte (Brock y LeaMaster, 1992).

Túbulos en Hepatopáncreas

El daño en el hepatopáncreas de camarón se puede presentar debido a las

infecciones ocasionadas por bacterias y virus. Las bacterias, que ocasionan la

hepatopancreatitis necrotizante (NHP) y hepatopancreatitis séptica (SHPNS) son

parásitos intracelulares obligatorios que infectan las células epiteliales de los

túbulos del hepatopáncreas. Su diagnóstico se logra a través de observaciones

microscópicas utilizando un montaje en fresco del hepatopáncreas, donde se

pueden apreciar características como un centro “blanquecino” pálido, en lugar de

un color anaranjado normal. Un color pálido en el hepatopáncreas con vetas de

color obscuro (negras) es indicativo de túbulos melanizados acompañado de una

consistencia blanda y acuosa (edema) con fluído en el centro (Lightner y Pantoja,

2001).

25

Virus como el parvovirus hepatopancreático (HPV) puede afectar el

hepatopáncreas de camarón, ocasionándole síntomas como atrofia y decoloración

del hepatopáncreas. El diagnóstico de esta enfermedad se puede realizar por

medio de microscopía (CESASIN, 2003).

Importancia de la Determinación de Lípidos en el Hepatopáncreas del

Camarón

El hepatopáncreas tiene un papel central en la realización de las funciones

digestivas, pues ahí es donde se absorben y almacenan los nutrientes, por tanto,

cualquier disfunción en el hepatopáncreas altera severamente el desarrollo del

camarón (Gómez-Gil et al., 2001).

Mediante la utilización de una metodología de diagnóstico por microscopía

denominada “gota de lípido”, se determina la cantidad de éstos en el

hepatopáncreas del camarón. Esta técnica utiliza una escala numérica del 0 al 4

para su evaluación. Cuando la presencia de lípidos es muy escasa ó nula se

interpreta como un estado de salud pobre y posiblemente los organismos están

enfermos. Una infección como la hepatopancreatitis necrotizante (NHP), está

relacionada con la disminución de la cantidad de lípidos presentes en el

hepatopáncreas y con la presencia de túbulos melanizados en cantidades

variables. Estas modificaciones en el hepatopáncreas pueden ser confirmadas

mediante un análisis histológico (Lightner y Pantoja, 2001).

Gregarinas Presentes en el Intestino del Camarón

Las gregarinas son un grupo protistas de parásitos pertenecientes al filo

Apicomplexa. Estos parásitos se hospedan en el intestino de invertebrados como

anélidos, insectos, moluscos y crustáceos. Las gregarinas pueden habitar el tracto

26

digestivo de los camarones en la etapa larvaria ó adulta, llegando a ser

consideradas como inofensivas ó sub-letales para sus huéspedes (Brock y

LeaMaster, 1992; Shajahan et al., 2007).

La infección del camarón con gregarinas inicia con la ingesta de la forma

infectiva del parásito. Una vez en el intestino, el parásito se multiplica y

eventualmente forma grandes masas visibles de esporas. En los camarones

infectados con estos parásitos, se puede observar el músculo denso y opaco,

gónodas inflamadas con forma irregular y una pigmentación de color azul obscuro

ó negro (Brock y LeaMaster, 1992).

Un número pequeño de gregarinas parasitando al camarón no representa

consecuencias serias para el hospedero. Se considera una infección mayor en el

camarón, cuando se tienen más de 100 trofozoítos por cm en el intestino medio

del organismo (Bruck y LeaMaster, 1992). Esto puede llegar a producir una

alteración en la absorción de los nutrientes, afectar el sistema inmunológico del

camarón, dañar la pared celular, fomentar el ataque microbiano, reducir la tasa

de crecimiento, causar un efecto negativo en la fecundidad y la sobrevivencia e

inclusive, ocasionar la muerte rápida del camarón (Shajahan et al., 2007;

Gutiérrez et al., 2001).

Los principales géneros de gregarinas causantes de enfermedades en

camarón son Nemetopsis sp., Cephalolobus sp y Paraophioidina sp. Estos

parásitos pueden infectar al camarón en cualquier etapa de su desarrollo, ya sean

éstos silvestres ó cultivados y a lo largo de todo el Continente Americano (Brock y

LeaMaster, 1992; Gutiérrez et al., 2001).

El diagnóstico de las enfermedades producidas por gregarinas se puede

llevar a cabo a través de observaciones microscópicas, utilizando placas en fresco

con larvas ú órganos del camarón como el estómago, intestino medio y posterior

(Brock y LeaMaster, 1992; CESASIN, 2003), apreciándose en los tejidos una

coloración amarilla en el estómago y en el intestino medio, así como la

destrucción de los epitelios en dichos órganos (Brock y LeaMaster, 1992;

CESASIN, 2003).

27

Presencia de Gametocitos en el Intestino del Camarón

La infección con gregarinas ocurre cuando los camarones peneidos

ingieren moluscos bivalvos y poliquetos del género Polydora sp, que contienen

gimnosporas del parásito. Las gimnosporas germinan en el camarón, dando como

resultado la formación del esporozoito, éstos se adhieren al intestino medio o al

estómago hasta convertirse en trofozoitos. Los trofozoitos se desprenden del

epitelio y en forma libre se transforman en gamontes (Morales, 2004).

Los gamontes son las formas sexuales (haploides) idénticas

morfológicamente, de tal modo que al encontrarse dos de diferente signo o sexo,

se fusionan en asociaciones sicigias en el lumen del intestino posterior. En este

órgano y en el ciego hepático cada célula se convierte en gametocito dando

origen a los micro y macrogametocitos y éstos a su vez al cigoto o gimnospora, el

cual es liberado al exterior y se aloja en el hospedero intermediario (moluscos

bivalvos y poliquetos) los cuales son ingeridos por el camarón, concluyendo así el

desarrollo de la gregarina (Figura 2) (Morales, 2004; Reyes, 2004).

Las observaciones microscópicas del contenido intestinal del camarón,

permiten realizar una búsqueda de trofozoitos y gametocitos gregarínidos, esto se

puede hacer poniendo el contenido del intestino en un portaobjetos, al cual se le

agrega una gota de agua limpia, se homogeniza si es necesario y se coloca

encima un cubreobjetos para su posterior observación al microscopio (Lightner y

Pantoja, 2001).

28

Figura 2. Ciclo de vida de una gregarina en camarón

A. Ingesta de esporas de parásitos. B. Germinación de esporozoitos en el intestino del

camarón. C. Adición en la pared intestinal y formación de trofozoito. D. Desarrollo de

trofozoitos en el intestino (recto) y formación de gametocitos. E. Formación de

gimnosporas que son liberadas con la ruptura de los gametocitos. F. Ingestión de

gimnosporas por almeja. G. Desarrollo de esporas en la almeja. H. Liberación de esporas

(con esporozoitos dentro) mediante hebras de mucosa ó baba de la almeja.

(Johnson, 1995).

29

JUSTIFICACIÓN

El uso de compuestos químicos empleados en el control de enfermedades

bacterianas que afectan los cultivos de camarones cada vez es más frecuente.

Por ello, es indispensable realizar investigaciones científicas que sustenten la

efectividad de los antibióticos y biocidas utilizados en el control de dichas

enfermedades, para promover un uso racional de estos compuestos y lograr con

ello una reducción en la contaminación y generación de resistencia bacteriana

que impacta al medio ambiente y representa un riesgo a la salud humana.

HIPÓTESIS

La utilización de oxitetraciclina y un biocida a base de sales cuaternarias de

amonio, aplicados de manera independiente en camarón de cultivo Litopenaeus

vannamei, tienen un efecto significativo sobre el control de las enfermedades

bacterianas que afectan la producción de una granja camaronícola.

30

OBJETIVOS

Objetivo General

Evaluar la efectividad del antibiótico oxitetraciclina y de un biocida

comercial en el control de las enfermedades bacterianas que afectan al camarón

blanco Litopenaeus vannamei en una granja de cultivo de Bahía de Kino, Sonora.

Objetivos Específicos

1. Detectar el daño ocasionado por infecciones bacterianas en los órganos

(branquias, intestino y hepatopáncreas) de camarón blanco de cultivo,

mediante observaciones microscópicas en fresco.

2. Evaluar la ganancia de peso, talla y sobrevivencia de camarón blanco de

cultivo Litopenaeus vannamei sometido a un tratamiento con un biocida

comercial.

3. Determinar la Concentración Máxima (Cmax) de OTC alcanzada en músculo

y hepatopáncreas de camarón Litopenaeus vannamei en cultivo, al

administrar dos terapias con alimento medicado.

4. Relacionar los tratamientos aplicados (biocida y antibiótico de manera

independiente) con la presencia de lesiones en los distintos órganos

(branquias, intestino y hepatopáncreas) del camarón de cultivo.

31

MATERIALES Y MÉTODOS

Características de los Organismos de Estudio

La investigación se realizó en una Granja Acuícola ubicada en Bahía de

Kino, Sonora. Se emplearon camarones de la especie Litopenaeus vannamei en

etapa juvenil. Los organismos del estudio fueron sometidos al mismo protocolo de

manejo que se sigue en toda la granja camaronícola.

Sistema de Agua

Todos los estanques se llenaron con agua obtenida directamente del mar,

la cual fue dirigida a éstos por medio de canales. Se midieron los parámetros

físicoquímicos del agua una vez llenos los estanques. La aireación fue provista

mecánicamente con aireadores de paleta.

Tratamiento del Agua de los Estanques con el Biocida

Se aplicó en el agua de los estanques un biocida adquirido

comercialmente, cuyos componentes fueron cloruro de N-alquil-dimetil-bencil-

amonio (20%), cloruro de N-alquil dimetil etilbencil amonio (20%) y un ingrediente

inerte (60%), a una dosis inicial de 364 g/Ha. Al cuarto día de haberse aplicado la

dosis inicial, se administró una dosis de mantenimiento de 185 g/Ha

semanalmente, durante 2.5 meses. El biocida se aplicó inmediatamente después

de cada recambio de agua siguiendo las indicaciones de la casa comercial que lo

distribuye, permaneciendo el químico en contacto con el sedimento y los

organismos durante todo el experimento.

32

Diseño Experimental para la Evaluación del Biocida a Base de Sales Cuaternarias

de Amonio

Con la finalidad de evaluar la ganancia de peso, talla y sobrevivencia de los

camarones sometidos al tratamiento con el biocida, se utilizaron ocho jaulas con

una estructura cilíndrica de 1.35 m de altura y 60 cm de diámetro, cubiertas con

malla de alambre con tamaño de poro de 1000 µm. En cada jaula se colocaron al

azar 30 camarones de la especie Litopenaeus vannamei en etapa juvenil,

aparentemente sanos, con un peso promedio inicial de 6.44±0.02 g y una talla

promedio de 79.82±0.66 mm. Cada jaula se colocó dentro de un estanque con

dimensiones promedio de 7 Ha y 1.50 m de profundidad con fondo arcilloso. El

estudio se realizó con cuatro repeticiones, por un período de 30 días,

manteniendo un grupo control de cuatro estanques sin tratamiento.

Evaluación de Ganancia de Peso y Talla en los Camarones Expuestos al

Biocida

Para la determinación de estos parámetros, se llevó a cabo un registro de

peso y talla en el 100 % de los camarones al inicio y final del tratamiento con el

biocida, empleando para ello una balanza analítica digital marca OHAUS® (Mod.

Scout Pro SP202, Parsippany, NJ, E.U.A) y un vernier digital (MITUTOYO, Mod

551-311-10, Aurora, Illinois E.U.A). El valor real de ganancia de peso y talla de los

organismos estudiados, se obtuvo empleando la fórmula propuesta por

Kitabayashi et al. (1971) como sigue:

W´= W + (Wi + Wf)/2) X N

Donde:

W´= Peso o talla final total de los organismos sobrevivientes

Wi= Peso o talla promedio inicial de los camarones

Wf= Peso o talla promedio final de los camarones

N= número de camarones muertos

33

Determinación de la Sobrevivencia en Camarón Expuesto al Biocida

La sobrevivencia de los camarones fue monitoreada diariamente durante

30 días en cada una de las jaulas, contabilizando el número de camarones

muertos comparado con el número de organismos colocados inicialmente,

reportando este parámetro como porcentaje de sobrevivencia (Li et al., 2007).

Determinación de Lesiones en Órganos del Camarón Expuesto al Biocida y

a Oxitetraciclina

La evaluación de lesiones en los órganos de los camarones se realizó

antes y durante la exposición de los organismos al tratamiento con el biocida y

antes y después de la medicación con OTC, mediante observaciones

microscópicas a un grupo de camarones. Los organismos fueron obtenidos de los

estanques donde se colocaron las jaulas experimentales y del estanque donde se

administró la terapia con OTC, con el fin de establecer en lo posible el diagnóstico

presuntivo de alguna enfermedad. Los órganos examinados fueron,

hepatopáncreas, branquias e intestino (contenido intestinal).

Se sacrificaron semanalmente cinco camarones de cada estanque

(tratados y control) durante 3.5 meses (duración del ciclo de cultivo del camarón).

Se extrajo cuidadosamente cada uno de los órganos, haciendo una incisión por la

línea media con unas tijeras para disección y tomando los órganos con unas

pinzas. Éstos se colocaron sobre un portaobjetos y se adicionó una gota de

solución salina. Se colocó un cubreobjetos presionando cuidadosamente con una

pinza. Se observó la muestra bajo el microscopio (Labomed, Mod. CX, California

E.U.A.) utilizando los lentes de 4, 10, 40 y 100 X.

Para la interpretación de las observaciones microscópicas, se utilizaron los

criterios establecidos por Lightner (1996), empleando valores categóricos del cero

al cuatro, siendo el valor de cero cuando no existe una lesión en el órgano y el

cuatro cuando se presenta un daño muy severo. Se promediaron los valores

34

obtenidos de los cinco camarones en cada una de las observaciones, llegando a

un valor único de dicha población. Este procedimiento permitió determinar cuales

fueron los órganos más afectados que limitan el crecimiento de los organismos.

Evaluación Bacteriológica de Agua, Sedimento y Hepatopáncreas de

Camarón de Cultivo

El análisis bacteriológico del agua de los estanques se llevó a cabo

obteniendo una muestra de 1L de agua semanalmente, en cada uno de los

estanques, tanto los tratados con el biocida, como con OTC y en los utilizados

como control. Se pipeteó 0.1 mL de agua y se vació a cajas petri, previamente

preparadas con Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa (TCBS) (Difco™, Diagnostic

Systems, E.U.A) realizando la inoculación por extensión en superficie e

incubándolas a 37° C por 24 h (Elliot et al., 1992). Posteriormente, se realizó la

cuenta bacteriana identificando colonias del genero Vibrio de color amarillo y

verde.

Para el análisis de sedimento en los estanques tratados con el biocida, las

muestras (1 Kg) fueron colectadas en bolsas de plástico estériles semanalmente

en cada estanque. Posteriormente, se pesó 1 g de sedimento y se colocó en un

tubo de ensayo con 9 mL de diluyente (solución salina a 20 µg/mL), se agitó

vigorosamente y se inoculó 0.1 mL en cajas petri con agar TCBS. La incubación

de las cajas petri se realizó a 37° C durante 24 h, posteriormente, se realizó el

recuento de las Unidades Formadoras de Colonias (UFC).

En hepatopáncreas para ambos tratamientos, el análisis bacteriológico se

realizó obteniendo este órgano de cinco camarones juveniles de cada uno de los

estanques teniendo cuidado de no tomar parte del intestino y así evitar una

contaminación cruzada. Los hepatopáncreas se homogeneizaron con una

espátula y se pesó 1g en un tubo con 9 mL de solución salina a 20 µg/mL.

Posteriormente, se agitó vigorosamente y se tomó 0.1 mL del diluyente, el cual se

colocó en cajas petri preparadas con agar TCBS, se inoculó por extensión en

35

superficie y se incubó a 37° C por 24 h para posteriormente realizar el conteo de

las UFC.

Diseño Experimental para la Evaluación del Tratamiento con Oxitetraciclina

Se utilizó un estanque ubicado en una sección de la granja distinta a la

seleccionada para la evaluación del biocida, para la administración de las terapias

con OTC a través del alimento. Este estanque fue sembrado con 32

organismos/m2. Los muestreos se realizaron diariamente tomando

aproximadamente 1 Kg de camarón, los cuales fueron colocados en bolsa de

plástico estériles debidamente etiquetadas. Las muestras se mantuvieron en

congelación hasta el análisis de los tejidos (músculo y hepatopáncreas) por

cromatografía de líquidos de alta resolución para establecer la Concentración

Máxima (Cmax) acumulada del antibiótico siguiendo la metodología propuesta por

Bermúdez-Almada et al., (1999).

Composición de las Dietas para Camarón

Se administraron por dos períodos dos dietas adicionadas con

oxitetraciclina (OTC) a una concentración teórica de 5000 µg/g durante 11 días

(etapa de tratamiento) cada vez. Posteriormente, se administró la dieta sin

antibiótico. Los alimentos medicados y sin medicar fueron adquiridos en una casa

comercial de la región y fueron preparados de acuerdo a los requerimientos

nutricionales específicos para camarón (Tabla 3).

36

Tabla 3. Composición del alimento para camarón

Ingredientes %

Harina de pescado 26.2

Harina de soya 25

Gluten de maíz (40.20) 6

Aceite de pescado 2.03

Lecitina de soya 2.03

Mezcla vitamínica 0.5

Vitamina C 0.05

Aglutinante 0.8

Fosfato monobásico 4.36

Metionina 0.02

Harina de camarón (32.79) 0.8

37

Análisis de Alimento y Régimen de Alimentación

Las dietas para los camarones en experimentación fueron analizadas antes

de ser administradas, para confirmar la concentración de OTC en el alimento

medicado y la ausencia de éste en el alimento sin antibiótico. Los camarones

fueron alimentados tres veces al día, a las 5:00, 11:00 y 17:00 h, considerando un

valor al 3 % de biomasa al día, administrando el 40 % del alimento en la mañana,

20 % en la tarde y 40 % en la noche.

Para verificar la cantidad de alimento consumido y que los camarones se

alimentaron a saciedad, se realizaron observaciones directas sobre los

organismos para confirmar que mantuvieran el intestino lleno y sobre las charolas

testigo (comederos), para determinar con precisión la cantidad de alimento

consumido.

La cantidad del alimento administrado fue ajustado durante los días del

ensayo dependiendo del consumo. Se cuantificó el alimento no consumido por los

organismos, removiéndolo de las charolas y llevando a cabo un registro de peso

para estimar la Tasa de Conversión Alimenticia (TCA), la cual se determinó

empleando la fórmula propuesta por Chim et al. (2008).

TCA= Cantidad de alimento administrado a los camarones / Peso ganado de los

organismos.

Análisis de Oxitetraciclina en Alimento para Camarón

El análisis del alimento se realizó siguiendo la metodología descrita por

Houglum et al. (1997). Ésta consistió en pesar 1 g de muestra en un tubo de

centrífuga de 40 mL. Se incluyó un control positivo el cual consistió en una

muestra de alimento libre de antibiótico al que se le adicionó 100 µL de una

solución estándar de OTC a una concentración de 1500 µg/mL, obteniendo una

concentración final en la muestra de 150 µg/g. En cada muestra se adicionaron 25

mL de metanol: ácido (25 mL de metanol + 0.5 mL de HCl) y se agitaron

38

mecánicamente durante 1 h a 250 rpm en un agitador marca IKA (KS501.

Wilmington, NC, E.U.A). Posteriormente, se centrifugaron los tubos a 2800 g por

15 min a 15° C en una centrífuga (Beckman Coulter TM, Allegra 6R, Brea CA.

E.U.A). El extracto se filtró empleando filtros de microfibra de vidrio GF/A de 90

mm (WhatmanTM, Little Chalfont, Buckinghamshire, UK).

Una vez obtenido el extracto, se sometió a un proceso de limpieza el cual

consistió en preparar una jeringa de plástico de 5 mL (Plastipack, Becton

Dickinson, México) con fibra de vidrio en el fondo y 1 g de C18 previamente

activado. La columna se acondicionó haciendo un lavado con 2 mL de metanol

ácido. Posteriormente, se pasaron por la columna 2 mL del extracto obtenido y el

eluato fue recogido en un vial ámbar de 4 mL, los residuos del antibiótico que

quedaron retenidos en la columna fueron eluidos adicionando otros 2 mL de

metanol ácido, teniendo un volumen final en el vial de 4 mL, los cuales fueron

filtrados empleando una jeringa de plástico acoplada con un filtro acrodisc con

tamaño de poro de 2 µm. Posteriormente, se realizó la cuantificación por

Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC por sus siglas en ingles) con

detección ultravioleta a una longitud de onda de 365 nm, empleando las

condiciones cromatográficas establecidas para la determinación de OTC, del

método citado anteriormente.

Determinación de Oxitetraciclina en Músculo y Hepatopáncreas de Camarón

por Cromatografía Líquida de Alta Resolución.

Activación de sílica gel octadecil-silil derivatizada (C18)

Para la extracción de OTC de las muestras de músculo y hepatopáncreas

de camarón, se empleó el adsorbente Octadecil-silil (C18) (JT Baker), el cual fue

activado previo a su utilización en la extracción del antibiótico. El procedimiento

de activación consistió en pesar 22 g de C18, los cuales fueron colocados en una

columna de vidrio de 13.2 cm de largo por 2.7 cm de diámetro, con un filtro de

fibra de vidrio Whatman GF/A (Whatman Internacional, England) en la parte

39

inferior de la columna y otro en la parte superior, una vez que se ha puesto el

adsorbente. Posteriormente, se añadieron 50 mL de los solventes hexano,

diclorometano y metanol, todos ellos grado reactivo. El remanente de los

solventes fue removido aplicando vacío hasta obtener el adsorbente totalmente

seco, el cual fue colocado en un frasco de plástico con tapa hermética hasta su

utilización.

Reactivos

Todos los solventes empleados en la extracción de oxitetraciclina, fueron

grado reactivo (Omnisolv, Assoc. of Merck, Darmstad, Alemania). El ácido oxálico,

ácido etilén-diamino-tetra-acético (EDTA), butilhidroxianisol (BHA) y

butilhidroxitolueno (BHT), fueron adquiridos de Sigma (St, Louis, MO, E.U.A). Los

solventes que conformaron la fase móvil y el estándar de hidrocloruro de

oxitetraciclina fueron grado cromatográfico adquiridos de la casa comercial Sigma

Aldrich Chemical Co. (Milwakee, WI, E.U.A).

Procedimiento de extracción y cuantificación de OTC

Para extraer OTC de los tejidos del camarón se utilizó la técnica analítica

propuesta por Long et al. (1990), modificada por Bermúdez-Almada et al. (1999).

El material de cristalería utilizado fue cubierto con papel aluminio, para evitar la

degradación del analito debido a la luz ya que es un antibiótico fotosensible.

En esta técnica analítica se emplea el principio de dispersión de matriz en

fase sólida, que consiste en romper las membranas celulares por medio de

fuerzas hidrofóbicas y mecánicas para dejar al descubierto los componentes

hidrofílicos, como los residuos de OTC. Esto se llevó a cabo colocando 0.5 g de

músculo ó hepatopáncreas de camarón en contacto con 2 g del adsorbente C18, el

cual se asocia con los lípidos de la membrana celular. Posteriormente, se

eliminaron los compuestos cromóforos que causan interferencia adicionando 10

mL de hexano en las muestras de músculo y 20 mL en las de hepatopáncreas. La

elusión de OTC se llevó a cabo utilizando 15 mL de una mezcla compuesta de

40

Acetonitrilo:Metanol, 1:1, v/v con 0.06% de butilhidroxianisol (BHA) y

butilhidroxitolueno (BHT). El extracto se llevó a sequedad total utilizando un baño

de agua (VWR Scientific Products, mod. 1202, E.U.A.) a una temperatura de 40°C

con un flujo de aire constante.

Posteriormente, las muestras se resuspendieron con 1 mL de fase móvil,

que consistió en ácido oxálico 0.02 M:acetonitrilo:metanol (70:27:3, v/v/v), luego

se sonicaron durante 30 min en un sonicador Cole Parmer (Mod. 8892, Chicago,

Illinois). Enseguida, las muestras se centrifugaron a 2800 g durante 15 min en una

centrifuga Beckman Coulter (Modelo, Allegra 6R, E.U.A). El extracto se pasó a

una jeringa de plástico de 3 mL, con un filtro acrodisc de un tamaño de poro de 2

µm (Acrodisc LC13 PVDF) y el filtrado se obtuvo en viales color ámbar de 2 mL.

Se inyectaron 200 µL del extracto en un Cromatografo de Líquidos de Alta

Resolución Varian Modelo ProStar (Varian Co. Santa Clara, California, E.U.A.)

equipado con un detector ultravioleta visible Varian Prostar (Varian Co., Santa

Clara, California, E.U.A.), a una longitud de onda de 365 nm. Ambos equipos

estuvieron conectados a una computadora (DELL, Mod. OPTIPLEXTM 755, Tx,

E.U.A.) con el paquete computacional Galaxie Chromatography Data System

Versión 1.9 (Varian Co. Walnut Creek, CA, E.U.A.) El flujo de los solventes

utilizados fue isocrático de 1mL/min. La columna empleada fue de Nucleosil fase

inversa, C18 de 150 x 4.6 mm, con tamaño de partícula de 5 µm (Supelco, Co., St

Louis, MO, E.U.A)

Parámetros Fisicoquímicos del Agua

Los parámetros físico-químicos del agua de los estanques, como

temperatura y oxígeno disuelto (OD) se midieron todos los días durante la

mañana y tarde empleando un Oxímetro YSI (YSI 55, Yellow Springs, OH, E.U.A).

La salinidad y pH se tomaron semanalmente utilizando un refractómetro Aquatic

Eco-Systems (Vitalsine SR 6, Apopka, FL, E.U.A), y un potenciómetro YSI

(Ecosense pH10, Yellow Springs, OH, E.U.A), respectivamente. Los niveles de

nitrógeno y producción de Amonio Total (TAN por sus siglas en ingles) en el agua

41

de mar fueron medidos semanalmente empleando un fotómetro YSI (Ecosense

9500, Yellow Springs, OH, E.U.A). Durante todo el período experimental fueron

monitoreados y controlados los parámetros fisicoquímicos en los estanques, de

acuerdo a las condiciones establecidas en la granja.

Análisis Estadístico

El análisis estadístico de los datos obtenidos en la evaluación de ganancia

de peso, TCA, talla y sobrevivencia de los camarones, así como de los

parámetros fisicoquímicos de los estanques, se llevó a cabo empleando la prueba

no paramétrica de Rangos Múltiples de Wilcoxon.

Los datos obtenidos de la determinación del daño en órganos y la

evaluación bacteriológica de agua, sedimento y hepatopáncreas de los

camarones tratados con el biocida, fueron analizados estadísticamente

empleando un análisis de varianza (ANOVA) de dos vías.

Para establecer la relación entre el daño en órganos y la efectividad de la

medicación con OTC se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) de una vía. Así

como la prueba no paramétrica de Rangos Múltiples de Wilcoxon para analizar los

datos bacteriológicos del tratamiento con el antibiótico OTC. Todos los análisis

estadísticos fueron realizados empleando el programa computacional NCSS

2007.

42

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación del Incremento en Talla, Peso y Conversión Alimenticia en Camarón

de Cultivo

Los camarones sometidos al tratamiento con el biocida presentaron un

incremento promedio en talla de 15.7±1.34 mm, mientras que en el grupo control

el incremento fue de 17.1±3.4 mm. El peso final de los camarones se presentó de

forma similar en ambos grupos (P>0.05), los organismos tratados con el biocida

mostraron un incremento en peso de 5.1±1.1 g y en el grupo control éste fue de

5.2±1.3 g. El incremento en peso obtenido en los camarones utilizados en este

estudio, fue mayor al reportado por Paquotte et al. (1998), quienes reportaron una

ganancia en peso de 0.63 a 0.84 g, después de mantener a los organismos en

jaulas durante un mes.

El valor del factor de conversión alimenticia estimado fue de 2.7±0.5 y

2.5±0.3 para el grupo tratado y el control, respectivamente. No se encontró una

diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos a una P>0.05. Este

valor en el Factor de Conversión Alimenticia fue similar al reportado por Chim et

al. (2008), que fue de 2.3±0.19 para camarones alojados en jaulas.

Evaluación de la Sobrevivencia de Camarones

En relación a este parámetro, se obtuvo en ambos grupos de camarones

un porcentaje de sobrevivencia similar, teniendo en los organismos tratados con

el biocida una sobrevivencia de 88.3±8.8 %. Este valor fue similar al obtenido en

otros estudios realizados con camarones alojados en jaulas, donde los rangos de

sobrevivencia estuvieron entre el 87 y 94 % (Zarain-Hezberg et al., 2006; Castex

et al., 2009). En el grupo control la sobrevivencia de los camarones fue de

43

89.1±9.2 %. El análisis estadístico de los datos no mostró una diferencia

estadística significativa a un valor de P>0.05, entre ambos grupos.

Determinación del Daño en los Órganos de Camarón

Los datos obtenidos de las evaluaciones semanales de daños en los

órganos del camarón antes y durante la aplicación del biocida, no mostraron una

diferencia estadística significativa (P>0.05) en ninguno de los parámetros

evaluados como fueron, necrosis en branquias (NEC), ectoparásitos (ECT) y

bacterias filamentosas (BF), así como la presencia de túbulos festonados (TUB) y

lípidos (LIP) en Hepatopáncreas, gregarinas (GRE) y gametocitos (GAM) en el

intestino (Tabla 4). Así mismo, entre los estanques del grupo control y los tratados

con el biocida durante el ciclo de producción presentaron comportamientos muy

similares (Tabla 5).

El análisis en conjunto de todos los parámetros establecidos para la

evaluación del biocida a base de QAC, no mostraron un efecto positivo en el

camarón de cultivo Litopenaeus vannamei. Esto pudo deberse, a que la eficiencia

del biocida puede ser reducida por distintos factores, como es la influencia de la

materia orgánica en el sustrato, ya que estos compuestos se adsorben en él

debido a que son altamente lipofílicos. Las cargas positivas de las QAC tienen

una fuerte afinidad por las cargas negativas de las superficies, ocasionando la

remoción de estos compuestos del medio acuoso y limitando su biodisponibilidad.

Las QAC pueden formar compuestos solubles con pares iónicos cargados

negativamente, como proteínas y lipopolisacáridos, ocasionando que la toxicidad

del biocida en un medio orgánico sea menor que en uno inorgánico (Nalecz-

Jaweki et al., 2003).

44

Tabla 4. Porcentaje de daño en órganos del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei antes y durante el tratamiento

con biocida

Órgano Branquias Hepatopáncreas Intestino

Daño NEC (%) ECT (%) BF (%) TUB (%) LIP (%) GRE (%) GAM (%)

Escala de severidad

0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

Antes

(n=20)

100 0 0 0 0 20 30 20 20 10 65 30 5 0 0 15 15 45 25 0 80 15 0 0 5 95 5 0 0 0 65 20 0 5 10

Durante

(n=20)

100 0 0 0 0 0 45 55 0 0 90 10 0 0 0 0 15 30 50 5 45 45 10 0 0 95 5 0 0 0 65 5 10 15 5

NEC=Necrosis, ECT=Ectoparásitos, BF= Bacterias Filamentosas, TUB=Túbulos, LIP= Lípidos, GRE= Gregarinas, GAM =Gametocitos

0: Ausencia de lesiones

4: Daño severo

45

Tabla 5. Porcentaje del daño en órganos del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei tratado con un biocida (T) y sin

tratar (C)

Órgano Branquias Hepatopáncreas Intestino

Daño NEC (%) ECT (%) BF (%) TUB (%) LIP (%) GRE (%) GAM (%)

Escala de severidad

0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

Control

(n=36)

97 3 0 0 0 8 20 53 11 8 58 42 0 0 0 5 17 56 22 0 86 11 0 0 3 91 3 3 0 3 47 11 6 22 14

Tratamiento

(n=36)

100 0 0 0 0 11 22 50 11 6 69 28 3 0 0 8 14 39 39 0 78 19 0 0 3 95 5 0 0 0 50 14 8 17 11

NEC=Necrosis, ECT=Ectoparásitos, BF= Bacterias Filamentosas, TUB=Túbulos, LIP= Lípidos, GRE= Gregarinas, GAM =Gametocitos

0: Ausencia de lesiones

4: Daño severo

.

46

Evaluación Bacteriológica de Agua, Sedimento y Hepatopáncreas de Camarón

Expuesto al Biocida

El análisis bacteriológico de agua, sedimento y hepatopáncreas mostró la

presencia de bacterias del género Vibrio sp en todos los componentes del sistema

de cultivo, predominando las colonias de color amarillo en las distintas muestras.

El mayor recuento bacteriano se obtuvo en el sedimento de los estanques

utilizados como control (4.6x103±1.2x104UFC/g). En aquellos estanques donde se

aplicó el biocida, las cuentas bacterianas promedio fueron menores

(1.1x103±1.9x103 UFC/g). Ambos valores encontrados en las cuentas bacterianas

son clasificadas en la categoría de “rango bajo” como lo muestra el Comité de

Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN, 2003) el cual establece para las

muestras de sedimento recuentos <3.0x104 UFC/g para colonias de Vibrio de

color amarillo.

En hepatopáncreas, las cuentas bacterianas estuvieron en el orden de

2.1x103±1.1x104 y 2.7x102±8.6x102 UFC/g, para el grupo control y tratado

respectivamente. En las muestras de agua, los recuentos bacterianos fueron

similares para ambos grupos en experimentación, siendo de 1.4x102±1.6x102

UFC/mL y 1.6x102±2.7x102 UFC/mL para el grupo control y el tratado

respectivamente. Estadísticamente no se encontró una diferencia significativa

(P>0.05).

En un estudio realizado a nivel laboratorio por Hung-Hung et al. (2003), se

determinó el conteo de bacterias de Vibrio sp en agua salada de un estanque de

producción de camarón (Penaeus monodon) tratado con un producto comercial

compuesto de cloruro de N-alquil-dimetil-bencil-amonio (40%) y urea (60%).

Obteniendo recuentos bacterianos en el orden de 0.7x102±0.4x102 UFC/mL y una

eficiencia del tratamiento del 93% para reducir las bacterias de Vibrio comparados

con el control después de 24 h de incubación, mostrando una diferencia

estadística significativa (P<0.01).

Comparando los resultados obtenidos por este autor con los generados en

nuestra investigación, se puede deducir que la concentración de QAC siguiendo

las indicaciones establecidas en el producto fueron 81 veces menores a la

47

reportada, lo que ocasionó que no fuera apreciado un efecto en el control

bacteriano. Esto aunado a que la presencia de materia orgánica en el estanque

disminuye la concentración efectiva de las QAC.

La producción de camarón Litopenaeus vannamei en la etapa larvaria y

juvenil es afectada drásticamente por patógenos oportunistas pertenecientes a la

familia Vibrionaceae (Hernández y Olmos, 2004; Muñoz et al., 2004). Por ello, fue

importante monitorear el comportamiento que presentaron las bacterias de Vibrio

en órganos tan importantes como el hepatopáncreas del camarón.

Hung-Hung et al. (2003), observaron una disminución de las bacterias de

Vibrio en hepatopáncreas de camarón P. monodon mantenido en un estanque

tratado con un producto comercial compuesto de cloruro de N-alquil-dimetil-

bencil-amonio (40%) y urea (60%), obteniendo en el control una cuenta bacteriana

de 5.3x105 y en el estanque tratado 3.0x105 después de dos aplicaciones. Las

cuentas bacterianas obtenidas en nuestro estudio fueron menores, tanto en el

grupo control como en el tratado. No se encontró una diferencia significativa entre

ambos grupos y esto pudo deberse a las bajas concentraciones del compuesto

activo, comparado con el utilizado por Hung-Hung et al. (2003).

Análisis de Oxitetraciclina en Alimento para Camarón

El uso de alimentos de buena calidad, mejora la producción de camarón y

aumenta los beneficios, además de minimizar el impacto ambiental en las áreas

de producción. La alimentación, es uno de los factores más importantes

involucrados en la producción del camarón, que debe mantenerse bajo una

observación cuidadosa y frecuente (Achupallas, 2000). Para ello, es

recomendable llevar a cabo el análisis de las dietas medicadas y sin medicar,

empleando métodos confiables para confirmar la concentración indicada, o bien,

la ausencia de antibióticos en el alimento (González et al., 2010).

48

El análisis por HPLC realizado a la dieta adicionada con OTC para

camarón, arrojó una concentración de 5,654.90±204.77 µg/g, mayor a la indicada

en las especificaciones del producto (5000 µg/g). Esto pudo ser debido a fallas en

el control de calidad durante la fabricación de las dietas, lo que puede ocasionar

que dietas sin medicar presenten residuos de antibióticos, o bien un mayor o

menor nivel del antimicrobiano en las dietas medicadas (González et al., 2010).

Acumulación de OTC en Músculo y Hepatopáncreas de Camarón

En la evaluación de la acumulación de OTC en los tejidos de camarón

después de las terapias con el antibiótico, se observó que la Cmax en músculo fue

menor en la primera terapia (13.3 ± 2.0 µg/g), que en la segunda (37.7±4.0 µg/g),

lográndose en ésta última la Cmax a los ocho días de haber iniciado la medicación

y en la primera terapia a los cinco días (Figura 3). Los valores obtenidos fueron

similares a los publicados por Gómez- Jiménez et al., (2008), quienes reportaron

una Cmax en músculo de camarón de 33.5 µg/g al día ocho de tratamiento y a los

resultados obtenidos por Santiago-Hernández., (2009), quien encontró una Cmax

de OTC en músculo de 27.9±1.67 µg/g después de 12 días de medicación. Las

Figuras 4 y 5 muestran un cromatograma típico de un estándar de OTC a 1.5

µg/mL y del análisis de una muestra de músculo de camarón durante la etapa de

tratamiento.

Los niveles máximos de acumulación de OTC en el hepatopáncreas de

camarón también fueron menores en la primera terapia (74.21±4.6 µg/g), que en

la segunda (111.9 ±5.8 µg/g) (Figura 6). Estas concentraciones fueron menores a

las detectadas por Santiago-Hernández., (2009) quien reportó niveles de OTC de

212.5±0.4 µg/g al segundo día del tratamiento. La Figura 7 muestra un

cromatograma obtenido de los resultados del análisis de hepatopáncreas de

camarón en la administración de la terapia.

Las concentraciones de OTC acumuladas en ambos tejidos fueron

adecuadas cuando se relacionaron con las Concentraciones Mínimas Inhibitorias

49

(CMI) establecidas para bacterias de Vibrio sp aisladas del mismo sistema de

cultivo, las cuales fueron de 5 a 100 µg/mL para músculo y de 0.75 a 100 µg/mL

para hepatopáncreas (Santiago-Hernández., 2009).

50

Figura 3. Concentración máxima de OTC alcanzada en músculo de camarón

blanco Litopenaeus vannamei.

51

Figura 4. Cromatograma de un estándar de OTC a una concentración de 1.5

µg/mL.

Condiciones de determinación: Cromatógrafo de líquidos de alta

resolución Varian Modelo ProStar. Detector ultravioleta visible

Varian Prostar, λ 365 nm. Columna fase inversa, C18 de 150 x 4.6

mm DI con tamaño de partícula de 5µm. Flujo isocrático de

1 mL/min. Tiempo de corrida de 7 min.

52

Figura 5. Cromatograma de una muestra de músculo de camarón

correspondiente a la etapa de tratamiento.

Condiciones de determinación: Cromatógrafo de líquidos de alta

resolución Varian Modelo ProStar. Detector ultravioleta visible

Varian Prostar, λ 365 nm. Columna fase inversa, C18 de 150 x 4.6

mm DI con tamaño de partícula de 5µm. Flujo isocrático de

1 mL/min. Tiempo de corrida de 7 min.

53

Figura 6. Concentración máxima de OTC alcanzada en hepatopáncreas de

camarón blanco Litopenaeus vannamei.

54

Figura 7. Cromatograma de una muestra de hepatopáncreas de camarón

correspondiente a la etapa de tratamiento.

Condiciones de determinación: Cromatógrafo de líquidos de alta

resolución Varian Modelo ProStar. Detector ultravioleta visible

Varian Prostar, λ 365 nm. Columna fase inversa, C18 de 150 x 4.6

mm DI con tamaño de partícula de 5µm. Flujo isocrático de

1 mL/min. Tiempo de corrida de 7 min.

55

Relación del Daño en Órganos de Camarón y la Aplicación de Terapias con

Oxitetraciclina

Los datos obtenidos de la evaluación de daños en órganos de camarón,

antes y después de la administración de las terapias con OTC, no mostraron una

diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) en ninguno de los parámetros

evaluados, como fueron presencia de ectoparásitos, bacterias filamentosas,

túbulos festonados, lípidos, gregarinas y gametocitos (Tabla 6).

Existe poca información publicada relacionada con el efecto de OTC y la

disminución del daño en los órganos del camarón. Sin embargo una posible

explicación de este aspecto cuando se presenta necrosis en branquias

provocada por el hongo Fusarium solani, es debida a que la administración de

antibióticos como oxitetraciclina ó la aplicación de algún tratamiento químico,

resulta no útil (Gomez-Gil et al., 2001).

Distintos factores pueden ocasionar necrosis en branquias, uno de ellos

puede ser una infección con bacterias de Vibrio. También, una disminución del

oxígeno disuelto en el agua del estanque ó bien, una infección con hongos

saprófitos. Una manera de combatir la infección, es a través de medidas

preventivas como, limpiar los estanques ó la filtración de los suministros de agua.

Se debe considerar que la aplicación de estas recomendaciones no asegura la

completa erradicación de hongos o bacterias (Fisher et al., 1978).

Los ectoparásitos ó epibiontes bacterianos más comúnmente reportados

son Leucothrix mucor y Flexibacter spp, debido a los daños que ocasionan en las

branquias del camarón. Éstas son bacterias filamentosas, que atacan

principalmente a los camarones, en estadíos larvarios y postlarvarios.

Poblaciones pequeñas de estos parásitos son inofensivas, pero un incremento de

estas especies resulta peligroso, ya que pueden obstaculizar el intercambio

gaseoso y ocasionar la muerte de los organismos por hipoxia (Gómez-Gil et al.,

2001). La aplicación de baños con OTC se ha recomendado en estadíos larvarios,

baños en concentraciones de 40 a 60 ppm, para inhibir el crecimiento de

bacterias, pero no existen evidencias contundentes de su efectividad contra

56

ectoparásitos que infectan a camarón durante las etapas juvenil ó adulta (Gómez-

Gil et al., 2001; Liao, 1996).

Cuando existe un daño en el hepatopáncreas de camarón, se sospecha

que el agente causal es una bacteria ó un virus. Si es una bacteria intracelular el

agente causal de la infección, se diagnostica como Hepatopancreatitis

Necrotizante (NHP-B), ó bien se denomina Hepatopancreatitis Séptica (SHPNS)

cuando la infección es causada por especies del género Vibrio (Lightner y

Pantoja, 2001). Si la infección es ocasionada por virus, se denomina Parvovirus

Hepatopancreático (HPV) (CESASIN, 2003).

Investigaciones realizadas por Frelier et al. (1992), demostraron que el

daño ocasionado en hepatopáncreas de camarón por la enfermedad

Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP) se lleva a cabo a una salinidad entre 20 y

40 ‰, influyendo en el contenido de lípidos de las células epiteliales tubulares.

Esto se observó cuando ocurrió la segunda etapa de la infección con NHP,

presentándose además, hipertrofia en células epiteliales tubulares, congestión

hemocítica y necrosis tubular ligera (Frelier et al., 1992). NHP puede ser

controlada si es tratada adecuadamente durante su desarrollo, administrando

alimento medicado con OTC en concentraciones que van desde 1.5 a 4. 0 Kg/Ton

de alimento durante 10-14 días (Lightner, 1995). Bajo las condiciones

experimentales de este estudio no se detectó presencia de NHP, además, no se

observó una disminución en el daño que presentó el hepatopáncreas del camarón

después de haber administrado las terapias con OTC.

También, pueden presentarse problemas en el intestino del camarón por la

acumulación de gametocitos, que es la fase anterior a la evolución de las

gregarinas y el daño es generado cuando se tiene un gran número de estos

parásitos en el intestino del camarón. Shajahan et al. (2007), demostraron que la

mejor forma de reducir la presencia de gregarinas es utilizando antiparasitarios

como el Metronidazol y la Griseofulvina, y que los antimicrobianos como las

tetraciclinas no tienen un efecto sobre estos parásitos.

Diversas especies bacterianas han sido implicadas como agentes causales

de enfermedades en camarones peneidos. La mayoría de las infecciones

bacterianas reportadas, consideran al género Vibrio como el de mayor

57

predominancia. Estas bacterias habitan en ambientes marinos y constituyen la

microflora normal de camarones silvestres y cultivados (Lightner, 1995).

Factores ambientales como temperaturas elevadas, cambios en la

salinidad y altas concentraciones de nitrógeno así como la baja recirculación del

agua en el estanque, elevan los conteos de bacterias de Vibrio, causando un

deterioro en la salud de los camarones (CESASIN, 2003). Prácticamente todas las

especies de bacterias patógenas reportadas para camarón (especialmente

Vibrio) son oportunistas tanto en la fase larvaria como en la de desarrollo de

camarón (Lightner, 1995; Gomez-Gil, 2001).

Lightner (1993), observó mediante microscopía electrónica de barrido,

infecciones por Vibrio en los apéndices de alimentación y en la cavidad oral de

larvas de camarón, así como lesiones en el hepatopáncreas de camarón

provocadas por Vibrio harveyi. La muerte del camarón es ocasionada por una

severa inflamación de este órgano observándose melanización, fibrosis y

necrosis. En los camarones juveniles de mayor edad (45 días), la infección se

presenta de manera crónica, mostrándose solamente unos cuantos túbulos del

hepatopáncreas afectados, y un crecimiento lento del organismo.

58

Tabla 6. Porcentaje del daño en órganos del camarón de cultivo Litopenaeus vannamei antes y después del tratamiento con

Oxitetraciclina.

Órgano Branquias Hepatopáncreas Intestino

Daño NEC (%) ECT (%) BF (%) TUB (%) LIP (%) GRE (%) GAM (%)

Escala de severidad

0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4

Antes

(n=5)

100 0 0 0 0 0 40 40 20 0 60 20 20 0 0 0 40 40 0 20 80 20 0 0 0 100 0 0 0 0 60 20 20 0 0

Después

(n=5)

100 0 0 0 0 0 20 60 20 0 100 0 0 0 0 0 0 0 100 0 40 60 0 0 0 100 0 0 0 0 100 0 0 0 0

NEC=Necrosis, ECT=Ectoparásitos, BF= Bacterias Filamentosas, TUB=Túbulos, LIP= Lípidos, GRE= Gregarinas, GAM =Gametocitos

0: Ausencia de lesiones

4: Daño severo

59

Relación de Bacterias en Agua de los Estanques y Hepatopáncreas de Camarón

con el Tratamiento de Oxitetraciclina

Se realizó un recuento de Unidades Formadoras de Colonias de Vibrio sp

en agua y hepatopáncreas de camarón, para confirmar la eficacia de OTC

aplicada con dos terapias consecutivas, buscando establecer una relación en el

crecimiento bacteriano durante y después del tratamiento con el antibiótico. El

análisis estadístico de los datos no mostró una diferencia significativa (P>0.05).

En agar TCBS se desarrollan colonias de Vibrio de color verde y amarillas.

Siendo las verdes las de mayor relevancia por ser las causantes de Vibriosis o

síndrome de la gaviota. Las colonias amarillas pueden estar presentes e indicar

una infección mixta, cada una de ellas, puede tener factores de virulencia distintos

(Lighter, 1995; Gómez-Gil et al., 2001).

El conteo de colonias de Vibrio amarillas y verdes se mantuvieron bajos

según los valores reportados por el Comité de Sanidad Acuícola de Sinaloa

(CESASIN, 2003), que establece para colonias amarillas como rangos bajos

<9.0x104 UFC/g en hepatopáncreas, <3.0x104 UFC/g en sedimento y <5.0x102

UFC/mL en agua, y para colonias verdes <3.0x104 UFC/g en hepatopáncreas y

<3.0x104 UFC/mL en agua.

Los recuentos de colonias de Vibrio verdes y amarillas obtenidas en las

distintas muestras analizadas se aprecian en las Tablas 7 y 8.

60

Tabla 7. Evaluación bacteriológica de Vibrio en hepatopáncreas de camarón

durante y después de las terapias con OTC.

Hepatopáncreas

Colonias

de Vibrio

Terapia 1 (UFC/g) Terapia 2 (UFC/g)

Durante Después Durante Después

Verdes 0±0 0±0 0±0 0±0

Amarillas 2.8x102±4.0x102 0±0 2.0x103±2.8x103 0±0

(n=4), X± DE

61

Tabla 8. Evaluación bacteriológica de Vibrio en el agua del estanque durante

y después de las terapias con OTC.

Agua

Colonias

de Vibrio

Terapia 1 (UFC/g) Terapia 2 (UFC/g)

Durante Después Durante Después

Verdes 0±0 0±0 10±14.1 5±7.1

Amarillas 4.0x101±1.4x101 90±5.6x101 7.0x101±4.2101 1.4x102±1.7x102

(n=4) X ± DE

62

Parámetros Físico-Químicos del Agua

Los cambios en la temperatura, salinidad y oxígeno disuelto del agua de

los estanques influyen en el estado fisiológico del camarón, favoreciendo el que

se genere un daño por patógenos (Castex et al., 2009). Estos factores abióticos

modifican y controlan las condiciones fisiológicas de los organismos (Hernández

et al., 2006), de ahí la importancia de mantener un monitoreo constante de estos

parámetros. Las variaciones particularmente en la temperatura del agua, pueden

afectar el metabolismo, crecimiento, muda y sobrevivencia de los organismos de

cultivo, además de reducir la capacidad del sistema inmune del camarón y la

eficiencia de conversión alimenticia (Martínez-Cordoba, 1998; Hernández et al.,

2006; Abad-Rosales et al., 2011). Los valores de temperatura registrados fueron

de 28.5 ±0.2°C durante la mañana y 31.2 ±0.4°C por la tarde. Estos valores

fueron similares a los encontrados por Hernández et al., 2006, donde reportaron

como temperaturas óptimas para el cultivo de camarón rangos entre los 27.9 y los

31.3° C.

Li et al. (2007), sugirieron que la salinidad óptima para el crecimiento de

camarón L. vannamei se encuentra en un rango de 17 a 20 ‰. La salinidad

promedio registrada en los estanques experimentales fue de 39.8±0.2 ‰. Sin

embargo, reportes realizados por Bartlett et al., (1990) y Ponce-Palafox et al.

(1997), demostraron que el crecimiento de camarón L. vannamei no se ve

reducido en ambientes con salinidades entre los 30 a 45 ‰

Los niveles de OD en los estanques fueron mayores durante la noche

(6.73±0.46 mg O2/L) que en la mañana (4.16±0.4 mg O2/L), Las variaciones del

oxígeno disuelto en el agua de los estanques son frecuentes y pueden ser

debidas a recambios de agua ó al sistema de aireación (Cuzon et al., 2004). El

OD es un parámetro importante ya que está directamente relacionado con el

estrés que sufren los camarones en cultivo (Jiang et al., 2005). Se ha demostrado

que niveles bajos de OD influyen negativamente en el crecimiento de los

organismos, limitando el consumo de alimento y su digestibilidad (Cuzon et al.,

2004).

63

Otro factor que es importante considerar es el pH en el agua de los

estanques, ya que puede causar la muerte de los organismos, a valores extremos

(ácidos ó alcalinos). El valor de pH obtenido fue de 8.3±0.06 sin fluctuaciones

importantes durante todo el desarrollo del experimento. El pH del agua juega un

papel muy importante en la fisiología del camarón, su incremento o disminución

provoca una reducción en los hematocitos, células hialinas y granulares, haciendo

a los organismos susceptibles a enfermedades (Li y Chen., 2008). Generalmente,

el valor de pH en los estanques fluctúa de 6.6 a 10.2, los factores que intervienen

en esta variación pueden ser, lluvias ácidas, remoción de CO2 debido a la

fotosíntesis ó liberación de CO2 por plantas y animales durante la noche.

Los niveles de amonio no ionizado registrados en los estanques fueron de

0.2±0.03 mg/L de NH3, ligeramente mayores al rango óptimo sugerido por el

CESASIN, (2003) el cual es <0.01mg/L de NH3. Sin embargo, no se tuvo un

efecto tóxico en los organismos debido a las bajas concentraciones en que se

mantuvo. El amonio no ionizado, es el producto final principal de los compuestos

nitrogenados, se produce como resultado de los desechos de los crustáceos y la

descomposición de la materia orgánica. Sin embargo, la acumulación de amonio

no ionizado en el agua de los estanques es indeseable por su toxicidad, cuando

se conjuga con otros factores fisicoquímicos como el pH, la temperatura y

salinidad, ocasionando consecuencias serias en la respuesta fisiológica y/o en el

sistema inmune del camarón (Mugnier et al., 2008).

Li et al. (2007), reportaron una concentración letal promedio de amonio no

ionizado (NH3) de 39.54 mg/L, en camarón blanco Litopenaeus vannamei en

condiciones de salinidad semejantes a las obtenidas en este estudio.

64

CONCLUSIONES

La aplicación de sales cuaternarias de amonio en el agua de los estanques

de cultivo de camarón Litopenaeus vannamei, no mostró un efecto positivo en el

crecimiento, ganancia de peso y sobrevivencia de este crustáceo.

No se observó un control inhibitorio significativo en bacterias de Vibrio en

agua, sedimento y hepatopáncreas de camarón con la aplicación del biocida a

base de sales cuaternarias de amonio.

No se encontró una disminución en las lesiones que presentaron los

órganos de camarón L. vannamei ocasionadas por bacterias y parásitos antes y

después de la aplicación de los tratamientos con el biocida y con oxitetraciclina.

Los niveles de acumulación de oxitetraciclina alcanzados en músculo y

hepatopáncreas de camarón L. vannamei fueron adecuados con relación a las

Concentraciones Mínimas Inhibitorias establecidas previamente para bacterias del

género Vibrio aisladas del mismo sistema de cultivo. Sin embargo, no se observó

una disminución de estas bacterias presentes en agua y hepatopáncreas de

camarón.

La aplicación de dos terapias con OTC no tuvo un efecto significativo en la

disminución de las lesiones que presentaron los órganos de camarón, sin

embargo, sí se obtuvo una mayor acumulación del antibiótico en músculo y

hepatopáncreas durante la segunda medicación.

De acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio no se observó un

efecto benéfico en la aplicación de los tratamientos, con relación a los daños

ocasionados por bacterias y parásitos que presentan los camarones durante su

cultivo.

Las investigaciones científicas realizadas y publicadas han sido

concluyentes respecto al riesgo sanitario que constituye el uso masivo e ilimitado

de antibióticos y biocidas en la producción acuícola. Las exigencias comerciales

65

en relación a la calidad en los productos acuícolas que exigen los mercados

nacionales y extranjeros, hacen necesario tener un mayor control en el uso de

estos compuestos, con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos, y

la protección al medio ambiente. Por lo que se sugiere para un mayor control

sobre las enfermedades del camarón, la implementación de Programas de

Buenas Prácticas de Producción Acuícola (BPPA).

66

BIBLIOGRAFÍA

Abad-Rosales M.S., Betancourt-Lozano M., Vargas-Albores F., Roque A. (2011).

Interacción de factores físicos, químicos y biológicos en el cultivo de camarón.

En Avances en acuicultura y manejo ambiental. Cap. 9. Ruiz Luna A.,

Berlanga Robles C. A. y Betancourt Lozano M. (Eds). Editorial Trillas. México,

D.F. pp. 151-163.

Achupallas J. (2000). Tecnología de alimentos para camarón. En: Civera-Cerecedo,

R., Pérez-Estada, C.J., Ricque-Marie, D. y Cruz-Suárez, L.E. (Eds.). Avances

en Nutrición Acuícola IV. Memorias del IV Simposium Internacional de

Nutrición Acuícola. Noviembre 15-18,1998. La Paz, B.C.S., México.

Anónimo. (2008). 1er Foro de Camarón de Cultivo en el Pacífico Norte. Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Julio 10 y 11, 2008. Hermosillo, Sonora. México.

Banerjee S., Devaraja T., Shariff M., Yusoff F. (2007). Comparison of four antibiotics

with indigenous marine Bacillus spp., in controlling pathogenic bacteria from

shrimp and Artemia. Journal of Fish Diseases, 30:383-389.

Bartlett P., Bonilla P., Quiros L., Takano M. (1990). Effects of hight salinity on the

survival and growth of juvenile Penaeus vannamei, P. stylirostris and P.

monodon. Abstrac, World Aquaculture, 90:121/CP6. Nacional Research

Council. Otawa, Ontario Canada.

Bartolomé M. C., Sánchez-Fortún S. (2005). Acute toxicity and inhibition of

Phototaxis induced by Benzalkonium Chloride in Artemia franciscana Larvae.

Environmental Contamination and Toxicology, 75:1208-1213.

Betancourt-Lozano M., García de la Parra L. M. (2011). Perspectivas

ecotoxicológicas de la utilización del camarón blanco, Litopenaeus vannamei

(Boone 1931), en ambientes costeros del pacífico mexicano. En Avances en

acuicultura y manejo ambiental. Cap. 16. Ruiz Luna A., Berlanga Robles C. A.

y Betancourt Lozano M. (Eds). Editorial Trillas. México, D.F. pp. 279-294.

67

Bermúdez-Almada M. C., Pérez-Tello M. G., Valenzuela-Quintanar A. I., Vázquez-

Moreno L. (1999). Oxytetracycline Residues in cultured white shrimp tissue by

HPLC and microbial receptor assay. Journal of Food Science 64:638-640.

Brock J., Lightner D. (1990). Diseases of crustaces. Diseases caused by

microorganisms. In: Kinne (ed). Diseases of Marine Animals, Vol.3. John

Wiley and Sons, N.Y. pp. 245-349.

Brock J.A., LeaMaster B. (1992). A look at the principal bacterial, fungal and parasitic

diseases of farmed shrimp. Journal World Aquaculture Society, 212-226.

Cabello F. C. (2006). Heavy use of prophylactic antibiotics in aquaculture: a growing

problem for human and animal health and for the environment. Environmental

Microbiology, 8:1137-1144.

Castex M., Lemaire P., Wabete N., Chim L. (2009). Effect of dietary probiotic

Pediococcus acidilactic on antioxidant defences and oxidative stress status of

shrimp Litopenaeus stylirostris. Aquaculture, 294:306-313.

CEE. (2003). Comunidad Económica Europea. Proposal for a Regulation of the

European Parliament and of the Council on Official Feed and Food Controls

(presented by the Commission) COM (2003) 52 final 2003/0030 (COD)

Brussels, 5.2.2003

Chim L., Castex M., Pham D., Brun P., Lemaire P., Wabete N., Schmidely P.,

Mariojouls C. (2008). Evaluation of floating cages as an experimental tool for

marine shrimp culture studies under practical earthen pond conditions.

Aquaculture, 279:63–69.

Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) (2009)

http://www.conapesca.sagarpa.gob.mx/wb/cona/anuario_2009_capitulo_i_preli

minar (14 Diciembre de 2010).

Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN). (2003). Técnicas de

bacteriología, análisis en fresco, calidad de agua y buenas prácticas de

manejo y bioseguridad en granjas camaroneras. pp. 1-115.

68

Cooksey R. C. (1997). Mechanisms of Resistance to Antibacterial Agents. Principies

of Medical Biology. Vol.h 9A:199-214.

Cuzon G., Lawrence A., Gaxiola G., Rosas C., Guillaume J. (2004). Nutrition of

Litopenaeus vannamei reared in tanks or in ponds. Aquaculture, 235:513-551.

Elliot E. L., Kysner C. A., Tamplin M.L. (1992). Chapter 9. V. cholera, V.

parahaemolyticus, V. vulnificus and Other Vibrio spp... pp. 111-140. In FDA

Bacteriological Analytical Manual 7th Edition. AOAC International.

European Economic Commission. (2002). Commission Regulation (EEC) No.

1181/2002. Regulation of 1 July 2002, amending Annex I of Council Regulation

(EEC) No. 2377/ 90, Laying down a community procedure for the

establishment of maximum residue limits of veterinary medicinal products in

foodstuffs of animal origin. In Official Journal of the European Communities,

No. L. 172/13. European Economic Commission, Brussels, Belgium.

Fernández R. F., López H. J., Ponce M. L. M., Machado B. C. (2003). Resistencia

bacteriana. Revista Cubana de Medicina Militar, 32(1):44-48.

Fisher W. S., Nilson E. H., Steenbergen J. F., Lightner D. V. (1978). Microbial

diseases of cultured lobsters: a review. Aquaculture, 14:115-140.

Frelier P.F., Sis R.F., Bell T.A., Lewis D.H., (1992). Microscopic and Ultrastructural

Studies of Necrotizing Hepatopancreatitis in Pacific White Shrimp (Penaeus

vannamei) Cultured in Texas. Veterinary Pathology, 29: 269-277.

Gómez G. B., Roque A., Guerra F. A. (2001). Enfermedades infecciosas más

comunes en la camaronicultura en México y el impacto del uso de

antimicrobianos. En: Páez-Osuna F. (ed.), Camaronicultura y Medio Ambiente.

UNAM. pp. 315-346.

Gómez-Gil B., Cabanillas R. S., Paez, B. A. (2001). Standardization of the

bioencapsulation of enrofloxacin and oxytetracycline in Artemia franciscana

Kellogg. Aquaculture, 196:1-12.

69

Gómez-Jimenez S., Espinosa-Plascencia A., Valenzuela-Villa F., Bermúdez-Almada

M. C. (2008). Oxytetracycline (OTC) accumulation and elimination in

hemolymph, muscle and hepatopancreas of white shrimp Litopenaeus

vannamei following an OTC-feed therapeutic treatment. Aquaculture, 274:24-

29.

González-Carrillo H.H., Espinosa-Plascencia A., Bermúdez-Almada M.C. Desarrollo

de una metodología para el control de calidad en la elaboración de alimento

con Enrofloxacina para camarón de cultivo. VII Congreso del Noroeste y III

Nacional de Ciencias Alimentarias y Biotecnología. 10 al 13 de Noviembre de

2010. Hermosillo, Sonora. México. (In extenso).

Gräslund S., Bengtsson B. (2001). Chemicals and biological products used in south-

east Asian shrimp farming and their potential impact on the environment a

review. The Science of the Total Environment, 280:93-131.

Gutiérrez-Rodríguez M., Linné-Azueta M., Rodríguez-Cázares D. G., Monroy-García

Y. M., Mata-Sotres J. A. (2001). Manual de Enfermedades de camarones

peneidos en México. Boletín del programa nacional de sanidad acuícola y la

red de diagnóstico. Dirección General de Organización y Fomento.

CONAPESCA. SAGARPA. Vol 2, Num 14, pp 1-10.

Hernández G., Olmos J. (2004). Molecular identification of pathogenic and

nonpathogenic strains of Vibrio harveyi using PCR and RAPD. Applied

Microbiology Biotechnology, 63: 722–727.

Hernández R. M., Buckle F., Palacios E., Barón B. (2006). Preferential behavior of

white shrimp Litopenaeus vannamei (Boone 1931) by progressive temperature-

salinity simultaneous interaction. Journal of Thermal Biology, 31:565-572.

Hernández S. P. (2005). Responsible use of antibiotics in aquaculture. Food and

Agriculture Organization (FAO) Fisheries Technical Paper. No. 469. Roma,

FAO.

Hitosugi M., Maruyama K., Takatsu A. (1998). A case of fatal benzalkonium chloride

poisong. International Journal Legal Medicine, 111: 265-266.

70

Holmström K., Gräslund S., Wahström A., Poungshompoo S., Bengtsson B. E.,

Kautsky N. (2003). Antibiotic use in shrimp farming and implications for

enviormental impacts and human health. International Journal of Food Science

and Technology, 38:255-266.

Houglum J., Larson R., Knutson A. (1997). Assay of chlortetracycline in animal feeds

by liquid chromatography with fluorescence detection. Journal of Association of

Official Analytical Chemistry International, 80:961-965.

Hung-Hung S., Su-Ching L., Wen-Liang C., Yun-Yuan T., Wei-Liang C. (2003).

Influence of TimsenTM on Vibrio populations of culture pond water and

hepatopancreas and on the hemocytic activity of tiger shrimp (Penaeus

monodon). Aquaculture, 219:123–133.

Intorre L., Meucci V., Di Bello D., Monni G., Soldani, G., Pretti C. (2007). Tolerance of

benzalkonium chloride, formalin, malachite green, and potassium

permanganate in goldfish and zebrafish. Aquatic Animals, 231(4):590-595.

Jiang L. X., Pan L. Q., Bo F. (2005). Effect of dissolved oxygen on immune response

parameters of the white shrimp Litopeaneus vannamei, at various salinities.

Fish and Shellfish Immunology, 18:185-188.

Johnson S. K. (1995). Handbook of Shrimp Diseases. Aquaculture, 1-27.

Jun T., Xian-le Y., Zong-lin Z. (2006). Pharmacokinetics and the active metabolite of

enrofloxacin in Chinese mitten-han-ded crab (Eriocheir sinensis). Aquaculture,

260:69-76.

Kemper N. (2008). Veterinary antibiotics in the aquatic and terrestrial environment.

Ecological Indicators, 8:1-13.

Kitabayashi K., Kurata H., Shudo K., Nakamura K., Ishikawa S. (1971). Studies on

formula feed for Kuruma prawn I. On the relationship among glucosamine,

phosphorous and calcium. Bull. Tokai Reg. Fish. Res. Lab., 65:91-108.

71

Li C., Chen J. (2008). The immune response of white shrimp Litopenaeus vannamei

and its susceptibility to Vibrio alginolyticus under low and high pH stress. Fish

& Shellfish Immunology, 25:701-709.

Li E., Chen L., Zeng C., Chen X., Yu N., Lai Q., Qin J. G. (2007). Growth, body

composition, respiration and ambient ammonia nitrogen tolerance of the

juvenile white shrimp Litopenaeus vannamei, at different salinities.

Aquaculture, 265:385-390.

Liao I. C. (1996). Use of Chemicals in Aquaculture in Asia. The Use of Chemicals in

Aquaculture in Taiwan, Province of China. Cap. 16. pp.199.

Lightner D. V. (1993). Diseases of penaeid shrimp. In: J.P. McVey (editor) CRC

Handbook of Mariculture. Second Edition, Volume 1. Crustacean Aquaculture.

CRC Press, Boca Raton, FL. pp. 393-486.

Lightner D. V. (1995). Shrimp Pathology: Major Diseases of Concern to the Shrimp

Farming Industry in the Americas. Publicated by the American Soybean

Association, St. Louis, MO. pp.1-60.

Lightner D. V., Pantoja C. R. (2001). Manual para el diagnostico de enfermedades del

camarón. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). pp.1-

92.

Lightner D.V. (1996). A Handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures of

diseades of cultured penaeid shrimp. (ed). World Aquaculture Society, Baton

Riuge, Louisiana, USA. pp. 304.

Linnehan R. M., Ulrich R. W., Ridgway S. (1999). Enrofloxacin serum bioactivity in

bottlenose dolphins, Tursiops truncatus, following administration of 5 mg/kg in

whole fish. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 22:170–173.

Long A.R., Hsieh C., Malbrough M.S., Short Ch. R., Baker S. A. (1990). Matriz Solid

Phase Dispersion Isolation and Liquid Chromatography Determination of

Sulfadimethoxine in Catfish (Ictalurus punctatus) Muscle Tissue. J. Assoc. Off.

Anal. Chem. 73:868-871.

72

Lunestad B. T., Goksoyr J. (1990). Reduction in the bacterial effect of oxytetracycline

in sea water by complex formation with magnesium and calcium. Diseases of

Aquatic Organisms, 9:67–72.

Lyle-Fritch L .P., Romero-Beltrán E., Páez-Osuna F. (2006). A survey on use of the

chemical and biological products for shrimp farming in Sinaloa (NW Mexico).

Aquacultural Engineering, 35:135–146.

Marchetti V., Mancianti F., Cardini G., Luchetti E. (2006). Evaluation of Fungicidal

Efficacy of Benzalkonium Chloride (Steramina G u.v) and Virkon-S againts

Microsporum canis for Environmental Disinfection. Veterinary Research

Communications, 30:255-261.

Martínez-Córdoba L. R. (1998). Aspectos fisicoquímicos que determinan la calidad

del agua. En: AGT, editor. Ecología de los sistemas acuícolas. México. pp. 1-

24.

Morales-Covarrubias M.S. (2004). Enfermedades del camarón: detección mediante

análisis en fresco e histopatología. México, D.F.: Editorial Trillas. Cap. 5.

pp.81-82.

Mugnier C., Zipper E., Goarant C., Lemonnier H. (2008). Combined effect of exposure

to ammonia and hypoxia on the blue shrimp Litopenaeus stylirostris survival

and physiological response in relation to molt stage. Aquaculture, 274: 398-

407.

Muñoz M., Vandenbulcke F., Garnier J., Gueguen Y., Bulet P. D., Saulnier D.,

Bachère E. (2004). Involvement of penaeidins in defense reactions of the

shrimp Litopenaeus stylirostris to a pathogenic vibrio. CMLS Cellular and

Molecular Life Sciences, 961–972.

Nalecz-Jawecki G., Grabinska-Sota E., Narkiewicz P. (2003). The toxicity of cationic

surfactants in four bioassays. Ecotoxicology Environmental Safety, 54:87-91.

NCSS versión 2007 Raysville, UTAH, USA, 2007.

73

Neu K. P., Fu H. C. (1980). In vitro activity of chloramphenicol and thiamphenicol

analogs. Antimicrobial Agents Chemotherapy, 18: 311–316.

Nogueira-Lima A. C., Gesteira T. C. V., Mafezoli J. (2006). Oxytetracycline residues in

cultivated marine shrimp (Litopenaeus vannamei Boone, 1931) (Crustacea,

Decapoda) submitted to antibiotic treatment. Aquaculture, 254:748-757.

Nuñez O., Moyano E., Galceran M. T., (2004). Determination of quaternary

ammonium biocides by liquid chromatography-mass spectrometry. Journal of

Chromatography A, 1058:89-95

Páez-Osuna F., Gracia A., Flores-Verdugo F., Lyle-Fritch L. P., Alonso Rodriguez R.,

Roque A., Ruiz-Fernandez A. C. (2003). Shrimp aquaculture development and

the environment in the Gulf of California ecoregion. Marine Pollution Bulletin,

46(7):806-815.

Paquotte P., Chim L., Martin J. L., Lemos E. Stern M., Tosta G. (1998). Intensive

culture of shrimp Panaeus vannamei in floating cages: zootechnical, economic

and environmental aspects. Aquaculture, 164:151-166.

Park E. D., Lightner D. V., Milner N., Mayersohn M., Park D. L., Gifford J. M., Bell T.

(1995). Exploratory bioavailability and pharmacokinetics studies of

sulphadimethoxine and ormetoprim in the penaeid shrimp, Penaeus vannamei.

Aquaculture, 130:113–128.

Pérez P., Férnandez E., Beiras R. (2009).Toxicity of Benzalkonium Chloride on

Monoalga Cultures and Natural Assemblages of Marine Phytoplankton. Water

Air Soil Pollution, 201:319-330.

Pérez-Farfante I., Kensley B. (1997). Keys and diagnoses for the families and

genera. Penaeoid and sengestoid shrimps and prawns of the world. Memories

du museum national d histoire naturelle. pp 233.

Ponce-Palafox J., Martinez-Palacios C. A., Ross L. G. (1997). The effects of salinity

and temperature on the growth and survival rates of juvenile white shrimp

Penaeus vannamei, Boone 1931. Aquaculture, 157:107-115.

74

Prescott J. F., Baggot J. D., Walter D. R. (2000). Antimicrobial therapy in veterinary

medicine. 3ra ed. Iowa State University Press. Ames. 13: 275-289.

Pruzzo C., Huq A., Colwell R. R., Donelli G. (2005). Phatogenic Vibrio Species in the

Marine and Environment In: Oceans and Health: Pathogens in the Marine

Environment New York. US S. Editor, pp. 212-252.

Raj P. S. (1995). Shrimp farming techniques, problems and solutions. Palani

Paramount Publications. pp. 67-79.

Reyes-Villanueva F. (2004). Generalidades y potencialidad en biocontrol de las

gregarinas entomoparásitas. Ciencia Universidad Autónoma de Nuevo León.

7(3):355-359.

Roque A., Molina A. A., Bolán M. C., Gómez G. B. (2001). In vitro susceptibility to15

antibiotics of vibrios isolated from penaeid shrimps in Northwestern Mexico.

International Journal of Antimicrobial Agents, 17:383-387.

Sahm D. F. (1989). Mechanisms of Antimicrobial Resistance. Clinical Microbiology

Newsltter. 11(2):9-14.

Samuelsen O. B. (1989). Degradation of oxytetracycline in seawater at two different

temperatures and light intensities, and the persistence of oxytetracycline in the

sediment from a fish farm. Aquaculture, 8:7-16.

Samuelsen O. B., Tursvik V., Ervik A. (1992). Long-range changes in oxytetracycline

concentration and bacterial resistance towards oxytetracycline in a fish farm

sediment after medication. The Science of the Total Environment,114:25-36.

Sánchez-Martínez J. G., Aguirre-Guzmán G., Mejia-Ruíz H. (2007). White spot

syndrome virus in cultured shrimp: A review. Aquaculture Research, 3:1339-

1354.

Santiago H. M. L., Espinosa P. A., Bermúdez A. C. (2009). Uso de antibióticos en el

cultivo de camarón. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 40(3):22-

32.

75

Santiago-Hernández M.L., (2009). Acumulación de Oxitetraciclina (OTC) en camarón

de cultivo Litopenaeus vannamei y pruebas de sensibilidad en bacterias tipo

Vibrio aisladas de un sistema de cultivo. Tesis de Maestría. Centro de

Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, Sonora, México.

45-50.

Scheer M. (1987) Studies on the antibacterial activity of Baytril®. Veterinary Medical

Review, 2:90-98.

Shajahan J., Amber M., Douglas W. W. (2007). Efficacy of eleven antimicrobials

against a gregarine parasite (Apicomplexa: Protozoa). Annals of Clinical

Microbiology and Antimicrobials, 6:15-23.

Singer S. R., Patterson K. S., Meier E. A., Gibson K. J., Lee L. H., Maddox W. C.

(2004). Relationship between Phenotypic and Genotypic Florfenicol Resistance

in Escherichia coli. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 48(10):4047–

4049.

Tezel U. (2009). Fate and effect of quaternary ammonium compounds in biological

systems. Tesis de doctorado. Georgia Institute of Technology. Atlanta, GA,

USA.1-262.

Thakur P. C., Corsin F., Turnbull J. F., Shankar K. M., Hao N. V., Padiyar P. A.,

Madhusudhan M., Morgan K. L., Mohan C.V. (2002). Estimation of prevalence

of white spot syndrome virus (WSSV) by polymerase chain reaction in

Penaeus monodon postlarvae at time of stocking in shrimp farms of Karnataka,

India: a population-based study. Disease of Aquatic Organisms, 49:235–243.

Tu H. T., Silvestre F., Bernand A., Douny C., Phuong N. T., Tao C. T., Maghuin-

Rogister G., y Kestemont P. (2008). Oxidative stress response of black tiger

shrimp (Penaeus monodon) to enrofloxacin and to culture system. Aquaculture

285:244–248

USDA. (1994). Department of Agriculture of United State. Guide to Drug, Vaccine,

and Pesticide Use in Aquaculture. Prepared by the Federal Joint

Subcommittee on Aquaculture, Working Group on Quality Assurance in

76

Aquaculture Production, in cooperation with the Extension Service, U.S.

Department of Agriculture Texas Agricultural Extension Service. The Texas A

and M University System Publication No. B-5085. June 1994.

Vincent A. G., Lotz J. M. (2007). Advances in research of necrotizing

hepatopancreatitis bacterium (NHPB) affecting penaeid shrimp. Aquaculture

Reviews in Fisheries Science, 15:63–73.

Weihai X., Xiaobin Z., Xinting W., Liping D., Gan Z. (2006). Residues of enrofloxacin,

furazolidone and their metabolites in Nile tilapia (Oreochromis niloticus).

Aquaculture, 254:1-8.

Woodford N., Ellington M. J. (2007). The emergence of antibiotic resistance by

mutation. Clinical Microbiology and Infectious Diseases, 13:5-18.

Xu H. X., Lee S. F. (2001). Activity of plant flavonoids against antibiotic resistant

bacteria. Phytotherapy Research, 15:39–43.

Yanong P. R., Curtis W. E. (2005). Pharmacokinetic studies of florfenicol in koi carp

and threespot gourami Trichogaster trichopterus after oral and intramuscular

treatment. Journal of Aquatic Health, 17:129-137.

Zarain-Herzberg M., Campa-Córdova A. I., Cavalli R. O. (2006). Biological viability of

producing white shrimp Litopenaeus vannamei in seawater floating cages.

Aquaculture, 259:283-289.