Ceras Dentales

5
Ceras Dentales. No son lo mismo que las ceras convencionales. Las ceras dentales son mezclas de distintas ceras y aditivos que tienen propiedades termoplásticos y cuya composición determina su utilidad en el uso práctico. Clasificación de la Ceras según su origen. Naturales Sintéticas Aditivos Minerales de polietileno Ac. Esteárico Parafina de Triestereato de Ozoquerita polioxietilenglicol Glicerol Microcristalina ceras hidogenadas Aceites Montana Trementina Colorantes Resinas Naturales Vegetales Ceras Copal Carnauba hidrogenadas Sandaraca Candelilla De hidrocarburos Damas Uricuri hidrogenados Gomas Goma laca De Insectos G. Arábica De abeja Resinas sintéticas Polietileno De Animales Poliestileno Espermaceti Grasas Ceras Minerales: Parafina: H.C saturados de alto peso molecular. Fusión: 40 – 71°C Cerecina: Peso molecular más alto. Más dureza.

Transcript of Ceras Dentales

Page 1: Ceras Dentales

Ceras Dentales.

No son lo mismo que las ceras convencionales. Las ceras dentales son mezclas de distintas ceras y aditivos que tienen propiedades termoplásticos y cuya composición determina su utilidad en el uso práctico.

Clasificación de la Ceras según su origen.

Naturales Sintéticas Aditivos

Minerales de polietileno Ac. EsteáricoParafina de Triestereato deOzoquerita polioxietilenglicol GlicerolMicrocristalina ceras hidogenadas AceitesMontana Trementina

ColorantesResinas Naturales

Vegetales Ceras CopalCarnauba hidrogenadas SandaracaCandelilla De hidrocarburos DamasUricuri hidrogenados Gomas

Goma lacaDe Insectos G. ArábicaDe abeja Resinas sintéticas

PolietilenoDe Animales PoliestilenoEspermaceti Grasas

Ceras Minerales:

Parafina: H.C saturados de alto peso molecular. Fusión: 40 – 71°CCerecina: Peso molecular más alto. Más dureza.Ozoquerita: Se extrae de la tierra. Cadenas lineales ramificadas.Montana: Contiene gran cantidad de ésteres.Microcristalina: Más tenaces y flexibles, intervalo de fusión más alto, entre 60 – 91°C

Ceras Vegetales:

- Carnauba (Copernica Prunifera) = Contiene alcoholes, ácidos de HC. Alta dureza. Es frágil. Intervalo de Fusión 84- 91°C..

- Uricuri = Propiedades similares- Candelilla = (Euphorbia cerífera). Contiene HC, ácidos, alcoholes,

esteres y lactosas. Son duras. (68 – 75°C).

Page 2: Ceras Dentales

Ceras Animales:

- Espermaceti = Hilo Dental.

Cera de Insectos:

- De Abejas = Palmitatos de Miricilo (éster).

Ceras Sintéticas:

- Ceras de Polietileno- De HC Halogenados, etc.

Resinas: (secreciones gomosas de plantas)

- Damara, copal, kaurí, colofornia, sandaraca. - Mezclas complejas de compuestos orgánicos.

Gomas:

- Solubles en agua. Contienen carbohidratos.

Grasas:

- Manteca de cacao.- Cera del Japón.

Pigmentos.

Propiedades de las Ceras:

- Intervalo de Fusión: Compuestas por moléculas de diferente peso molecular. Ni tienen punto de fusión, sino INTERVALO, de fusión.

- Expansión Térmica: Se expanden al ser calentadas y se contraen al enfriarse.

- Módulo de Elasticidad, límite proporcional y resistencia compresiva: son bajos y dependen de la t°.

- Escurrimiento: Deslizamiento de moléculas, unas sobre otras (deformación plástica). Depende de la t°, fuerza aplicada y tiempo.

- Tensiones Residuales: AL enfriar bajo compresión, se obliga a los átomos y moléculas a acercarse más. Al volver a calentar la cera, estas tensiones se liberan, produciéndose cambios dimensionales.

- Ductilidad: Se estira en forma de alambre.- Maleabilidad: Puede ser laminada.

Page 3: Ceras Dentales

Clasificación de Ceras Dentales según su USO:

Para patrones para procesado para impresionesIncrustaciones

CoronaPuentes

Encajonados Correctoras

Colados(Bases metálicas)

Utilidad Para registros de mordida

Para Bases(Placas de Acrílico)

AdhesivasOtras

Ceras para Colados:

- Incrustaciones, coronas y puentes.- Prótesis metálicas.- Técnica de Inmersión

Propiedades Deseables:

No dejar residuos (0.1%) Expansión Térmica 0.6% de 37 a 25 °C No escamarse ni fracturarse al tallarla Color contrastante Plástica a t° ligeramente superior al diente (método directo) Rígida a la t° ambiente

Fórmula Tipo de las Ceras (fórmula promedio):

Parafina Dammara Carnauba Colorantes

Ceras para Prótesis Metálicas:

o Tener calibre 0.32 a 0.40mm y cierta adhesividado Plegarse y adaptarse fácil a 40°Co No debe ser frágil al enfriarse

Page 4: Ceras Dentales

o Vaporizarse a 500°C sin dejar residuos

Ceras para Bases:

Láminas de 8 x 15 cms. Color rosa No irrita los tejidos bucales No debe dejar residuos en los dientes El colorante no debe separarse No debe adherirse a otras hojas de papel El coeficiente de expansión térmica debe ser de 0.8%, entre 25 y

40°C.

Composición Tipo:

Ceresina 80% Cera de Abejas 12% Carnauba 2.5% Resina 3.0% Cera Sintética 2.5%

Ceras para Procesado:

AdhesivaEncajonadoUtilityVarios vástagos, etc.

Ceras para Impresiones:

- Correctoras- Mordida-

**Actualmente no se toman impresiones con cera**

Módulo de Elasticidad: Relación entre tensión y deformación. Cuanto menor sea la deformación para una t° dada, tanto mayor será el módulo elástico. Denota Rigidez.