Certamen de Teatro

1
C/ Carril Del Conde, 57 . Tlf. 91 716 12 42/40 CENTRO CULTURAL CARRIL DEL CONDE VII DEL 23 DE ENERO AL 22 DE MAYO DE 2010 DISTRITO HORTALEZA LORCA EN LA HABANA REPRESENTACIONES FUERA DE CONCURSO Autor y dirección: Giraldo Moisés Cárdenas Compañía: Compañía Cubana de Teatro Máscara Laroye SIPNOSIS Utilizando como pretexto el viaje a Cuba, que realizó Federico García Lorca, el espectáculo es un repaso por algunas de sus obras más representativas, como “La casa de Bernarda Alba”, “Mariana Pineda”, “La zapatera prodigi- osa”, “Amor de don Perlimplín…”, “El público” y “Bodas de sangre”. Todo ello aderezado con poemas de su quehacer literario, danza y música. Este montaje es un homenaje internacional, a tan insigne escritor granadino. 15 DE MAYO 08 DE MAYO 23 DE ENERO 19:00 h DIME QUE TODO ESTÁ BIEN Autor y dirección: Marcos Alonso Compañía: Materialmente Imposible SIPNOSIS Un día cunde bastante, si no que se lo pregunten a los cinco personajes de “Dime que todo está bien”. Una directora de casting en crisis, un actor en paro, un gigoló en horas bajas, dos amigas que no se entienden… Y entretanto un descanso de media mañana, varios corazones no tan rotos, un taxi a ninguna parte, un calzoncillo en la ventana, una prueba de selección para un café y un pájaro cantante. Todo esto y más cabe en las veinticuatro horas de un día cualquiera. Basta con arriesgarse a tomar una decisión. Es una comedia agridulce compuesta por ocho escenas que transcurren a lo largo de veinticuatro horas, un día en la vida de cinco personajes que se cruzan en las calles de una ciudad. La presencia en la historia de la civilización occidental del mito de Antígona comienza en la antigüedad y no puede considerarse concluso. Por ello el espectáculo toma la iniciativa de algunos textos de Sófocles, Anouilh y Brecht, que son la introducción a la Antígona de María Zambrano y representan la tradición y la memoria de un mito que atraviesa más de dos milenios. La confesión de Zambrano/Antígona adquiere forma ritual en un espacio metafísico, dentro y más allá de la realidad. Se trata de un largo viaje del exilio a la propia tierra, atravesando la parte del mito. 19:00 h ANTÍGONA Autora: María Zambrano Dirección: Franco Palmieri Compañía: El Círculo de Tiza SIPNOSIS 19:00 h

description

Teatro en Hortaleza

Transcript of Certamen de Teatro

Page 1: Certamen de Teatro

C/ Carril Del Conde, 57 . Tlf. 91 716 12 42/40CENTRO CULTURAL CARRIL DEL CONDE

VIIDEL 23 DE ENERO AL 22 DE MAYO DE 2010

DISTRITOHORTALEZA

LORCA EN LA HABANA

REPRESENTACIONES FUERA DE CONCURSO

Autor y dirección: Giraldo Moisés CárdenasCompañía: Compañía Cubana de Teatro Máscara Laroye

SIPNOSIS

Utilizando como pretexto el viaje a Cuba, que realizó Federico García Lorca, el espectáculo es un repaso por algunas de sus obras más representativas, como “La casa de Bernarda Alba”, “Mariana Pineda”, “La zapatera prodigi-osa”, “Amor de don Perlimplín…”, “El público” y “Bodas de sangre”. Todo ello aderezado con poemas de su quehacer literario, danza y música. Este montaje es un homenaje internacional, a tan insigne escritor granadino.

15DE MAYO

08DE MAYO

23DE ENERO

19:00 h

DIME QUE TODO ESTÁ BIEN Autor y dirección: Marcos AlonsoCompañía: Materialmente Imposible

SIPNOSIS

Un día cunde bastante, si no que se lo pregunten a los cinco personajes de “Dime que todo está bien”. Una directora de casting en crisis, un actor en paro, un gigoló en horas bajas, dos amigas que no se entienden… Y entretanto un descanso de media mañana, varios corazones no tan rotos, un taxi a ninguna parte, un calzoncillo en la ventana, una prueba de selección para un café y un pájaro cantante. Todo esto y más cabe en las veinticuatro horas de un día cualquiera. Basta con arriesgarse a tomar una decisión. Es una comedia agridulce compuesta por ocho escenas que transcurren a lo largo de veinticuatro horas, un día en la vida de cinco personajes que se cruzan en las calles de una ciudad.

La presencia en la historia de la civilización occidental del mito de Antígona comienza en la antigüedad y no puede considerarse concluso. Por ello el espectáculo toma la iniciativa de algunos textos de Sófocles, Anouilh y Brecht, que son la introducción a la Antígona de María Zambrano y representan la tradición y la memoria de un mito que atraviesa más de dos milenios. La confesión de Zambrano/Antígona adquiere forma ritual en un espacio metafísico, dentro y más allá de la realidad. Se trata de un largo viaje del exilio a la propia tierra, atravesando la parte del mito.

19:00 h

ANTÍGONAAutora: María ZambranoDirección: Franco PalmieriCompañía: El Círculo de Tiza

SIPNOSIS19:00 h