César E.docx

7
César E. Arroyo César E. Arroyo, escritor ecuatoriano. Nació en Quito, Ecuador, en 1890 y murió en Madrid en 1937. Pasó su primera juventud en Quito donde se hizo amigo de Gonzalo Zaldumbide, otro escritor ecuatoriano que residió en Europa. Fecha de nacimiento : 1887 Fecha de la muerte : 1937 Obras: Una de las grandes preocupaciones de Arroyo fue la fraternidad hispanoamericana, considerando incluso la posibilidad de una unión política iberoamericana. Usó la revista Cervantes con este propósito y participó en la organización de congresos de juventudes y organismos intelectuales. Formó parte de la Juventud Hispanoamericana . Estaba a favor de una literatura hispanoamericana autóctona, de ahí su entusiasmo ante los primeros libros de José María Arguedas y otros autores del indigenismo literario. Bibliografía Retablo. Figuras, evocaciones, escenas... Madrid, Biblioteca Ariel, 1921. Prólogo de Gonzalo Zaldumbide . Este libro recoge buena parte de sus colaboraciones en la revista Cervantes entre 1915 y 1917. Manuel Ugarte (La Argentina y él El Apóstol de Hispanoamérica. Lorenzo Cilda, una bellísima novela ecuatoriana por Víctor M. Rendón. Paris, Ed. du Livre Libre, 1930. Galdós. Madrid, Edit.Sociedad General Española De Librería/Impr. Industrial, 1930. para después salir de la carcel Ensayo sobre Lope de Vega. Ecuador, Tall. Gr. Nacionales,1936.

description

ok

Transcript of César E.docx

Csar E. ArroyoCsar E. Arroyo, escritor ecuatoriano. Naci en Quito, Ecuador, en 1890 y muri en Madrid en 1937. Pas su primera juventud en Quito donde se hizo amigo de Gonzalo Zaldumbide, otro escritor ecuatoriano que residi en Europa.

Fecha de nacimiento:1887Fecha de la muerte:1937Obras: Una de las grandes preocupaciones de Arroyo fue la fraternidad hispanoamericana, considerando incluso la posibilidad de una unin poltica iberoamericana. Us larevista Cervantescon este propsito y particip en la organizacin de congresos de juventudes y organismos intelectuales. Form parte de laJuventud Hispanoamericana.Estaba a favor de una literatura hispanoamericana autctona, de ah su entusiasmo ante los primeros libros deJos Mara Arguedasy otros autores delindigenismoliterario.

BibliografaRetablo. Figuras, evocaciones, escenas...Madrid, Biblioteca Ariel, 1921. Prlogo deGonzalo Zaldumbide. Este libro recoge buena parte de sus colaboraciones en larevista Cervantesentre 1915 y 1917.Manuel Ugarte (La Argentina y l El Apstol de Hispanoamrica.Lorenzo Cilda, una bellsima novela ecuatoriana por Vctor M. Rendn. Paris, Ed. du Livre Libre, 1930.Galds. Madrid, Edit.Sociedad General Espaola De Librera/Impr. Industrial, 1930. para despus salir de la carcelEnsayo sobre Lope de Vega. Ecuador, Tall. Gr. Nacionales,1936.

Csar Borja LavayenCsar Borja Lavayen. Mdico, investigador, escritor, poeta parnasiano, diputado, alcalde de Guayaquil, ministro y poltico ecuatoriano, hijo del capitn. Camilo Borja Miranda y de Maclovia Lavayen y Gorrichtegui. Fecha de nacimiento: 6 de febrerode1851Quito,Provincia de Pichincha,Ecuador. Ocupacin: Mdico,poetaypoltico Movimientos: ParnasianismoyModernismo Fecha de fallecimiento: 31 de enerode1910Guayaquil,Provincia del Guayas,EcuadorObras: A la par, en 1909, compil y public, en un solo volumen que intitul Flores Tardas y Joyas Ajenas, lo mejor de sus obras, que hasta aquel momento haban sido publicadas en peridicos y revistas del Ecuador y Costa Rica; e, incluy en el mismo, 44 composiciones originales y 59 traducciones de los ms notorios poetas franceses de la segunda mitad delsiglo XIX, a los cuales haba ledo y asimilado con delectacin.

Bibliografa: BORJA LAVAYEN, Csar:Flores tardas y joyas ajenas(Quito: Casa Editorial Proao, Delgado y Glvez, 1909). ESPINEL, Ileana. "Csar Borja Lavayen: vigente lrico", enCsar Borja Lavayen(Guayaquil: Ed. Casa de la Cultura Ecuatoriana, s.d.). FALCONI VILLAGMEZ, Jos Antonio. "Los parnasianos", enPoetas parnasianos y modernistas(Puebla [Mxico]: Ed. Cajica, 1960).

Arturo BorjaArturo Borja Prez, fue un poeta ecuatoriano, perteneciente al movimiento llamado la Generacin decapitada y el primero del grupo en despuntar como modernista.Wikipedia

Fecha de nacimiento:1892,QuitoFecha de la muerte:13 de noviembre de 1912

Obras: En agosto de 1920 tres jvenes artistas, que haban sido amigos suyos, los pintores Nicols Delgado, Antonio Bellolio Pilart y Carlos Andrade Moscoso, emprendieron la tarea de editar su faena produccin -28 poemas solamente- bajo el ttulo de "La Flauta de nix", en la imprenta de laUniversidad Central del Ecuador, en 60 pginas ilustradas con dibujos de mrito de los artistas referidos.

Bibliografa: Avils Pino, Efrn: Enciclopedia del Ecuador - Borja, Arturo.

Citas bibliogrficas Wikisourcecontiene obras originales deArturo Borja. Biografa de Arturo Borja

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borja_arturo.htm ancestry. com: Arturo BORJA PEREZ

Manuel J. CalleManuel de Jess Calle Pesantes crtico, socilogo, poltico, periodista, escritor e historiador ecuatoriano. Muchos de sus artculos periodsticos los firm con los seudnimos de "Ernesto Mora" y "Enrique de Rastignac".

Fecha de nacimiento: 24 de diciembrede1866Cuenca,EcuadorOcupacin: Crtico,Socilogo,Poltico,Periodista,EscritorHistoriador.Fecha de fallecimiento: 6 de octubrede1918Guayaquil,EcuadorObras: Figuras y Siluetas Leyendas del tiempo heroico Leyendas Histricas Biografas y Semblanzas Hitorias de un crimen Ojo por ojo Diente por diente Un manojo de artculos Cuestiones del da Hombres de la Revuelta Los Dominicos Italianos

Bibliografia: Andrade Coello, Alejandro:Manuel J. Calle: orientaciones periodsticas. Imprenta "Ecuador", 1936. 131 pp. Mata, Gonzalo Humberto:Manuel J. Calle, ngel enmascarado de demonio. Volumen 1 de biblioteca azuaya. Consejo Provincial del Azuay. Departamento de Cultura, 1980. 263 pp. Calle, Manuel J. - Quesada, Vctor Manuel:Manuel J. Calle (Ernesto Mora): epistolario. Volumen 5 de Coleccin Epistolarios. Banco Central del Ecuador, Centro de Investigacin y Cultura, 1989. 202 pp. Friedrich-Naumann-Stiftung, Cuenca (Ecuador). Subsecretara de Cultura del Ecuador, Colegio Nacional "Manuel J. Calle" (Cuenca, Ecuador):Visin actual de Manuel J. Calle. Fundacin Friedrich Naumann. Cuenca - Ecuador, 1988. 196 pp. Citas Bibliogrficas: Calle, Manuel J. (Ernesto Mora):Charlas. Volumen I. Tercera edicin. Lit. & Imp. de la Universidad de Guayaquil. Guayaquil, 1982 http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/133/3/Tesis-V%C3%A1sconez.pdf Ambato news: Hoy, Da del Registro Civil del Ecuador

Mary Gonalves Mary Gonalves, nombre artstico de Nice Figueiredo Rocha, es una actriz, y cantora brasilea. En 1944, particip en el filme Gente Honesta, mas su nombre no apareci en los crditos oficiales. Fecha de nacimiento: 25 de octubrede1927(87aos) Ocupacin: Msica, cantante,actrizObras: Segn elperiodistaeinvestigadorSylvio Tlio Cardoso, "Grab excelentes discos para la Sinter en1951, pero no tenan una buena repercustin, debido a la mala calidad tcnica, que la grabadora se jactaba poseer." Todava en ladcada de 1950, abandon la carrera artstica, y se fue a vivir enColombia.

Bibliografa: srgio Cabral.Elisete Cardoso - Uma vida. Rio de Janeiro. Lumiar, 1994 sylvio tullio Cardoso.Dicionrio biogrfico da msica popular. Rio de Janeiro; ed. del autor, 1965 antnio Epaminondas.Brasil brasileirinho. Rio de Janeiro: Instituto Nacional do Livro, 1982 marcos antnio Marcondes(ED).Enciclopdia da Msica popular brasileira: erudita, folclrica e popular. 2. ed. So Paulo: Art Editora / Publifolha, 1999 alexandre Pavan.Timoneiro, perfil biogrfico de Hermnio Bello de Carvalho. Ed. Casa da Palavra.[1] jairo Sveriano, zuza homem de Mello.A cano no tempo. Vol 1. So Paulo: Editora 34, 1997 ary Vasconcelos.Panorama da msica popular brasileira. Rio de Janeiro: Martins, 1965 ana maria Bahiana.2006.Nada ser como antes: MPB anos 70 - 30 anos depois. Editor Senac, 390 pp.ISBN 85-87864-94-7,ISBN 978-85-87864-94-9

Citas bibliogrficas: Esta obra deriva de la traduccin 15 de agosto de 2013 deMary Gonalvesde la Wikipedia en portugus,concretamente deesta versin, publicada porsus editoresbajo laLicencia de documentacin libre de GNUy laLicencia Creative Commons Atribucin-CompartirIgual 3.0 Unported. Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreVocalistas mujeres de Brasil.