CFE Contrato Mediana Escala Hasta 500kW

6
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de abril de 2010 CONTRATO DE INTERCONEXION PARA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE O SISTEMA DE COGENERACION EN MEDIANA ESCALA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DENOMINADA EN LO SUCESIVO EL SUMINISTRADOR, Y POR LA OTRA _________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA EL GENERADOR, REPRESENTADO POR ____________________ EN SU CARACTER DE__________________ _, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. DECLARACIONES I. Declara el Suministrador que: (a) Es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, que se rige por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento, y acredita tal carácter en los términos del artículo 8 de la citada Ley. (b) Su representante, el señor______________________, cuenta con todas las facultades necesarias para comparecer a la celebración del presente contrato, según consta en la Escritura Pública número________ de fecha______, pasada ante la fe del señor licenciado__________, Notario Público número _______ de la ciudad de___________________. (c) Tiene su domicilio en ____________________________, mismo que señala para todos los fines y efectos legales del presente Contrato. (d) El presente Contrato es aplicable a todos los Generadores con Fuente de Energía Renovable y Generadores con Sistemas de Cogeneración en mediana escala con capacidad de hasta 500 kW, que se interconecten a la red eléctrica del Suministrador en tensiones mayores a 1 kV y menores a 69 kV, y que no requieren hacer uso del Sistema del Suministrador para portear energía a sus cargas. II. Declara el Generador que: (a) (Opción 1. persona física); Es una persona física que comparece por su propio derecho con capacidad jurídica para contratar y obligarse en términos del presente Contrato y se identifica con_______________, expedida por______________, de fecha ______________. (Opción 2. persona moral); Es una sociedad mexicana, constituida de acuerdo con la Escritura Pública número ____ de fecha____, pasada ante la fe del licenciado ________, Notario Público número ______ de la ciudad de ______, e inscrita en el Registro Público de Comercio de _______bajo el número______. Su representante ________, quien actúa con el carácter de _____, cuenta con todas las facultades necesarias para la celebración del presente contrato, según se desprende de la Escritura Pública número ________ de fecha______________, pasada ante la fe del señor licenciado__________, Notario Público número_______ de la ciudad de___________________ e inscrita en el Registro Público de Comercio de _______ bajo el número________. (b) Tiene su domicilio en _______________________________, mismo que señala para todos los fines y efectos legales de este Contrato. (c) Se obliga a proporcionar al Suministrador los anexos que formarán parte del Contrato, los cuales se describen a continuación: 1.- Anexo E-RMT “Características de los equipos de medición y comunicación” 2.- Información Técnica que acredite documentalmente que cuenta con equipo de cogeneración que cumple con los términos del artículo 36, fracción II, de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. (d) Se obliga a cumplir lo establecido por el Suministrador en el Anexo E-RDT “Requisitos Técnicos para la Interconexión” y en la normatividad aplicable. CLAUSULAS PRIMERA. Objeto del Contrato. El objeto de este Contrato es realizar y mantener durante la vigencia del mismo, la interconexión entre el Sistema Eléctrico Nacional propiedad del Suministrador y la Fuente de Energía Renovable o el Sistema de Cogeneración en mediana escala del Generador. SEGUNDA. Definiciones. Los términos que aparecen en este Contrato, ya sea en el propio cuerpo o en cualquiera de sus anexos, con inicial mayúscula y negrillas tendrán el significado que se les asigna en esta cláusula segunda. Dicho significado se aplicará al término tanto en singular como en plural.

description

Mexican Norm

Transcript of CFE Contrato Mediana Escala Hasta 500kW

(Primera Seccin)DIARIO OFICIALJueves 8 de abril de 2010 CONTRATODEINTERCONEXIONPARAFUENTEDEENERGIARENOVABLEOSISTEMADECOGENERACIONEN MEDIANA ESCALA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DENOMINADA ENLOSUCESIVOELSUMINISTRADOR,YPORLAOTRA_________________________________,AQUIENENLO SUCESIVOSEDENOMINARAELGENERADOR,REPRESENTADOPOR____________________ENSUCARACTER DE___________________, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. DECLARACIONES I.Declara el Suministrador que: (a)Es un organismo pblico descentralizado con personalidad jurdica y patrimonio propios, que se rige por la Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica y su Reglamento, y acredita tal carcter en los trminos del artculo 8 de la citada Ley. (b)Surepresentante,elseor______________________,cuentacontodaslasfacultades necesarias para comparecer a la celebracin del presente contrato, segn consta en la Escritura Pblicanmero________defecha______,pasadaantelafedelseorlicenciado__________, Notario Pblico nmero _______ de la ciudad de___________________. (c)Tiene su domicilio en ____________________________, mismo que seala para todos los fines y efectos legales del presente Contrato. (d)El presente Contrato es aplicable a todos los Generadores con Fuente de Energa Renovable yGeneradoresconSistemasdeCogeneracinenmedianaescalaconcapacidaddehasta 500 kW, que se interconecten a la red elctrica del Suministrador en tensiones mayores a 1 kV y menoresa69kV,yquenorequierenhacerusodelSistemadelSuministradorparaportear energa a sus cargas. II.Declara el Generador que: (a)(Opcin1.personafsica);Esunapersonafsicaquecompareceporsupropioderechocon capacidadjurdicaparacontrataryobligarseentrminosdelpresenteContratoyseidentifica con_______________, expedida por______________, de fecha ______________. (Opcin2.persona moral);Esunasociedadmexicana,constituidadeacuerdoconlaEscritura Pblica nmero ____ de fecha____, pasada ante la fe del licenciado ________, Notario Pblico nmero______delaciudadde______,einscritaenelRegistroPblicodeComerciode _______bajo el nmero______. Surepresentante________,quienactaconelcarcterde_____,cuentacontodaslas facultadesnecesariasparalacelebracindelpresentecontrato,segnsedesprendedela EscrituraPblicanmero________defecha______________,pasadaantelafedelseor licenciado__________, Notario Pblico nmero_______ de la ciudad de___________________ e inscrita en el Registro Pblico de Comercio de _______ bajo el nmero________. (b)Tienesudomicilioen_______________________________,mismo quesealaparatodoslos fines y efectos legales de este Contrato. (c) Se obliga a proporcionar al Suministrador los anexos que formarn parte del Contrato, los cuales se describen a continuacin: 1.- Anexo E-RMT Caractersticas de los equipos de medicin y comunicacin 2.-InformacinTcnicaqueacreditedocumentalmentequecuentaconequipode cogeneracinquecumpleconlostrminosdelartculo36,fraccinII,delaLeydelServicio Pblico de Energa Elctrica. (d) Se obliga a cumplir lo establecido por el Suministrador en el Anexo E-RDT Requisitos Tcnicos para la Interconexin y en la normatividad aplicable. CLAUSULAS PRIMERA. Objeto del Contrato. El objeto de este Contrato es realizar y mantener durante la vigencia del mismo,lainterconexinentreelSistemaElctricoNacionalpropiedaddelSuministradorylaFuentede Energa Renovable o el Sistema de Cogeneracin en mediana escala del Generador. SEGUNDA. Definiciones. Los trminos que aparecen en esteContrato, ya sea en el propio cuerpo o en cualquierade susanexos,coninicialmaysculaynegrillastendrn elsignificado que selesasignaenesta clusula segunda. Dicho significado se aplicar al trmino tanto en singular como en plural. Jueves 8 de abril de 2010DIARIO OFICIAL(Primera Seccin) Cogeneracin. Conforme a lo dispuesto en el artculo 36, fraccin II, de la Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica. Contrato. El presente Contrato para Fuente de Energa Renovable o Sistema de Cogeneracin en mediana escala incluyendo todos y cada uno de sus anexos. Generador. La persona fsica o moral que cuente con un equipo de generacin elctrica conFuente deEnergaRenovableoaquellaspersonasfsicasomoralesquecuentenconunSistemade Cogeneracin en mediana escala. InformacinTcnica.Informacinsuficienteconlaquesedeberdemostrarquesecuentacon equipodecogeneracinqueseacreditarconcopiasdealgunodelossiguientesdocumentos: factura, manuales del fabricante, diagramas de proceso, entre otros. EnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordelGenerador.Energaentregadaporel Generador alSuministrador que no fue posible compensar en un mes anterior determinado y que se acumula para futuras compensaciones. Fuente de Energa Renovable. Generadores de energa renovable como se define en el artculo 3, fraccinII,delaLeyparaelAprovechamientodeEnergasRenovablesyelFinanciamientodela Transicin Energtica. Kilowatt hora (kWh). Unidad convencional de medida de la energa elctrica. Ley. La Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica. Parte. El Suministrador de acuerdo a la Ley y la persona fsica o moral que suscribe el Contrato. Reglamento. El Reglamento de la Ley del Servicio Pblico de Energa Elctrica. Sistema. El Sistema Elctrico Nacional propiedad del Suministrador. SistemadeCogeneracin.Dispositivosqueensuconjuntoproducenenergaelctricamediante Cogeneracin. TERCERA.VigenciadelContrato.ElpresenteContratosurtirefectoapartirdelafechaenquesea firmado por ambas Partes y tendr una duracin indefinida. CUARTA.Terminacinanticipadayrescisin.ElpresenteContratopodrdarseporterminado anticipadamente por cualquiera de las causas siguientes: a)PorvoluntaddelGenerador,siendorequisitopreviolanotificacinporescritodelGeneradoral Suministrador con anticipacin no menor a treinta (30) das hbiles. b)Pornecesidadesdelservicio,siendorequisitopreviolanotificacindebidamentejustificadapor escrito del Suministrador al Generador con anticipacin no menor a treinta (30) das hbiles. c)Por acuerdo de las Partes. El Contrato podr rescindirse por contravencin a las disposiciones que establece la Ley, el Reglamento ylasdemsdisposicionesaplicablesalContrato,siempreycuandodichacontravencinafecte sustancialmente lo establecido en esteContrato, as como por el incumplimiento reiterado de alguna de las Partes, respecto de las obligaciones sustantivas que se estipulan en el presente Contrato. Mientras no se rescinda elContrato, cada Parte seguir cumpliendo con sus obligaciones respectivas al amparo del mismo. QUINTA. Entrega de energa por elGenerador. ElGenerador se compromete a poner a disposicin del SuministradorlaenergaproducidaporlaFuentedeEnergaRenovableoporelSistemade Cogeneracin en mediana escala, y el Suministrador se compromete a recibirla hasta por un total igual a la energa asociada a la potencia de __________kW. La potencia mxima a instalar depender del tipo de servicio, y no podr ser mayor a la carga contratada con el Suministrador de acuerdo a la clusula octava del Contrato y estar limitada hasta 500 kW. SEXTA. Interconexin. Las inversiones requeridas para la construccin de las instalaciones o equipos que tcnicamente sean necesarios estarn a cargo del Generador. Asimismo,estaracargodelGeneradorcualquiermodificacinqueseanecesariorealizaralas instalacionesexistentesdelSuministradorparalograrlainterconexin,mismasque,ensucaso,realizar bajo la supervisin del Suministrador y previa autorizacin de ste. (Primera Seccin)DIARIO OFICIALJueves 8 de abril de 2010 LasinstalacionesyequiposnecesariosenelPuntodeInterconexinascomoloselementosde proteccin,requeridosparalainterconexinconelSistema,deberncumplirconlasespecificaciones conducentesdelSuministradorylasNormasOficialesMexicanas(NOM).Lascaractersticasdeestas instalaciones y equipos, sern las establecidas por el Suministrador. SEPTIMA.Medicin.Losmedidoresylosequiposdemedicinaserusadosparamedirlaenerga entregadaporelGeneradoralSuministradorylaqueentregueelSuministradoralGeneradorsern instaladosporelSuministradoracostadelGenerador.Losmedidoresainstalartendrnlacapacidadde registrar la energa entrante y saliente en el punto de interconexin, as como de efectuar la medicin neta en cada subintervalo de cinco minutos, entre la energa elctrica entregada por el Suministrador al Generador y laenergaelctricaentregadaporelGeneradoralSuministrador.ElGeneradornicamentepagarla diferenciaentreelcostodelequiponecesariopararealizarlamedicindelosparmetrosindicadosenel presenteContratoyelcostodelequipoconvencionalqueinstalaraelSuministradorparalaentregade energa elctrica en caso de que el servicio se proporcionara al amparo de un contrato de suministro normal. El Generador puede instalar y mantener a su propio cargo, medidores y equipo de medicin de reserva en elPuntodeInterconexinadicionalesalosmencionadosenelprrafoanteriordeestaclusula,siemprey cuando cumplan con las normas y prcticas que tiene establecidas el Suministrador para ese propsito. OCTAVA. Contrato de Suministro. ElGenerador se obliga a mantener vigente un contrato de suministro de energa elctrica en la tarifa aplicable durante todo el tiempo que dure la interconexin de su fuente con la red del Suministrador. NOVENA. Facturacin. Para fines de facturacin, el consumo de energa normal del suministro que cuenta con Fuente de Energa Renovable o Sistema de Cogeneracin en mediana escala se determinar con las siguientes ecuaciones: IX.1 Para suministros en tarifa ordinaria en media tensin: EFn = max(0,EESn ERGn) IX.2 Para suministros en tarifa horaria en media tensin: EFnp = max(0,EESn ERGn)p Donde: EFn = Consumo de energa normal del Suministro en el mes de facturacin n; EESn = Energa entregada por el Suministrador en el mes de facturacin n; ERGn = Energa recibida del Generador en el mes de facturacin n; p= energa en punta, energa intermedia, energa base. Las unidades de EFn y EFnp se expresan en kWh. a)Cuandoladiferencia,EESn-ERGnseanegativa,seconsiderarcomouncrditoafavordel GeneradoryseconservarcomoEnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordel Generador, clasificndose en el periodo horario y mes en que el crdito fue generado. Dicho crdito sercompensadoautomticamenteenlossiguientesperiodosdefacturacin,siempreycuando exista energa a cargo del Generador que permita efectuar la compensacin. b)Cuando la diferencia, EESn - ERGn, sea positiva, y exista Energa Acumulada de Meses Anteriores enFavordelGenerador,serealizarnlascompensacionesqueseanposibles,desdeelmesms antiguo hasta el ms reciente. Loanteriorserealizarhastaagotarlaenergaacumuladaohastaquelafacturacinnormaldel suministro del mes sea de cero kilowatthoras. Silafacturacinnormaldelsuministrodelmesllegaacerokilowatthorasantesqueseagotela Energa Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, el remanente de esta ltima se conservar,clasificadoenelperiodohorarioymesenquesegener,parautilizarseenfuturas compensaciones. Dicha energa deber compensarse en un perodo mximo de 12 meses siguientes al mes en que se origincadaunadesuspartes.Denoefectuarselacompensacineneseperiodo,elcrditoser cancelado y el Generador renuncia a cualquier pago o bonificacin por este concepto. c)Lascompensacionesseefectuarnautomticamente,restandodelaenergaentregadaporel Suministrador en el mes de facturacin, la Energa Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador, segn se trate de un contrato de suministro con o sin tarifa horaria. No se compensarn excedentes generados en el mes de facturacin, con la energa entregada por el Suministrador en el mismo mes de facturacin. Jueves 8 de abril de 2010DIARIO OFICIAL(Primera Seccin) c.1)Lacompensacinautomticaparasuministrosproporcionadosentarifaordinariaserealizarenel siguiente orden: a.Se tomar la Energa Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador del mes ms antiguo,ysecompensarcontralaenergaentregadaporelSuministradorenelmesde facturacin tomando en cuenta las consideraciones del inciso c.3. b.SerepetirlaoperacinconlaEnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordel Generador del mes inmediato posterior al mes ms antiguo, hasta que la energa entregada por elSuministradorenelmesdefacturacinseaceroohastaqueseagotelaEnerga Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. c.2)Lacompensacinautomticaparasuministrosproporcionadosentarifahorariaserealizarenel siguiente orden: a.SetomarlaEnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordelGenerador,enel perodopuntadelmesmsantiguo,ysecompensar*contralaenergaentregadaporel Suministrador en el periodo de punta del mes de facturacin. b.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade MesesAnterioresenFavordelGeneradorenelperodopuntadelmesmsantiguo,se compensar* contra la energa entregada por elSuministrador en el periodo de intermedia del mes de facturacin. c.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade MesesAnterioresenFavordelGeneradorenelperodopuntadelmesmsantiguo,se compensar* contra la energa entregada por elSuministrador en el periodo de base del mes de facturacin. d.SetomarlaEnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordelGenerador,enel perodointermediadelmesmsantiguo,ysecompensar*contralaenergaentregada porel Suministrador en el periodo de punta del mes de facturacin. e.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade Meses Anteriores en Favor del Generadoren el perodo intermedia del mes ms antiguo, se compensar* contra la energa entregada por el Suministrador en el periodo de intermedia del mes de facturacin. f.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade Meses Anteriores en Favor del Generadoren el perodo intermedia del mes ms antiguo, se compensar* contra la energa entregada por elSuministrador en el periodo de base del mes de facturacin. g.SetomarlaEnergaAcumuladadeMesesAnterioresenFavordelGenerador,enel perodobasedelmesmsantiguo,ysecompensar*contralaenergaentregadaporel Suministrador en el periodo de punta del mes de facturacin. h.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade MesesAnterioresenFavordelGeneradorenelperodobasedelmesmsantiguo,se compensar* contra la energa entregada por elSuministrador en el periodo de intermedia del mes de facturacin. i.Sidespusdeefectuarlaoperacinanterior,quedaremanenteenlaEnergaAcumuladade MesesAnterioresenFavordelGeneradorenelperodobasedelmesmsantiguo,se compensar contra la energa entregada por elSuministrador en el periodo de base* del mes de facturacin. j.Serepetirnlasoperacionesdelosincisosa)ali)conlaEnergaAcumuladadeMeses AnterioresenFavordelGeneradordel mesinmediatoposterior al msantiguo, hastaquela energaentregadaporelSuministradorenelmesdefacturacinseacero,ohastaquese agote la Energa Acumulada de Meses Anteriores en Favor del Generador. * tomar en cuenta las consideraciones del inciso c.3 c.3)Debido a que la energa tiene cargos diferentes dependiendo del horario y mes en que fue generada, paraefectuarlascompensacionessedebeconvertirlaenergaacumuladademesesanterioresa kilowatthoras equivalentes actuales, mediante las siguientes consideraciones: (Primera Seccin)DIARIO OFICIALJueves 8 de abril de 2010 Ordinaria. a.Setomarelcargodelaenergadelmesmsantiguoentreelcargodelaenergadelmes facturable. Horaria. a.Cuandoserequieraconvertirenergaacumuladaenelmismoperiodohorario(puntapunta, intermedia intermedia, base base) se tomar el cargo de la energa del mes ms antiguo del periodo horario entre el cargo de la energa del mismo periodo del mes facturable. b.Cuando se requiera convertir energa acumulada de diferentes periodos horarios (X Y; punta intermedia,puntabase;intermediapunta,intermediabase;basepunta,base intermedia) se tomar el cargo de la energa del mes ms antiguo del periodo horario (X) entre el cargo de la energa de un diferente periodo horario (Y) del mes facturable. d)Sielsuministroseproporcionaentarifaordinaria,loscargosporenergaconsumidaporel Generador en el mes de facturacin, sern los que resulten de aplicar, al valor de EFn expresado en kWh, las cuotas establecidas en el Acuerdo de Tarifas vigente. e)Si el suministro se proporciona en tarifa horaria, los cargos por energa consumida por el Generador en el mes de facturacin, sern los que resulten de aplicar, en cada uno de los diferentes perodos horarios,alvalordelEFnpexpresadoenkWh,lascuotasestablecidasenelAcuerdodeTarifas vigente, que corresponda a la regin en que se ubica la Fuente de Energa Renovable. f)Despus de efectuar las compensaciones, el valor de EFn o EFnp resultante se considerar como un crdito a favor del Suministrador y se facturar al Generador en la tarifa aplicable segn el contrato mencionado en la clusula octava, previa aclaracin de que los cargos indicados en los incisos d) y e)anteriorescorrespondenexclusivamentealoscargosporelconsumodeenergadesuministro normal, por lo que a los montos resultantes se les aadirn los dems conceptos establecidos en el Acuerdo de Tarifas vigente. DECIMA. ElGenerador se obliga a no intervenir ni modificar los equipos en sus instalaciones que estn asociados a la desconexin de su fuente de energa, ni a los asociados a la desconexin al punto de entrega del Suministrador. En caso contrario, el Generador deber responder de los daos y perjuicios que cause al Suministrador. DECIMA PRIMERA. Pagos. Todos los pagos que resulten de la aplicacin del presente contrato se harn enmonedadecursolegalenlosEstadosUnidosMexicanosenlasoficinasdeatencinalpblicodel Suministrador o en las instituciones bancarias o medios que ste establezca. DECIMA SEGUNDA. Supletoriedad. Para lo no establecido en el Contrato, se aplicarn las disposiciones del contrato de suministro de energa elctrica mencionado en la clusula octava de este Contrato. DECIMA TERCERA. Modificaciones. Cualquier modificacin al presente Contrato deber formalizarse por escrito y el nuevo Contrato sustituir al anterior. DECIMA CUARTA. Caso fortuito y fuerza mayor. Las Partes no sern responsables por el incumplimiento de sus obligaciones cuando el mismo resulte de caso fortuito o fuerza mayor. DECIMAQUINTA.Cesindederechos.ElGeneradortieneprohibidalacesinparcialototaldelos derechosyobligacionesderivadasdelpresenteContrato,sinlapreviaautorizacinporescritodel Suministrador. DECIMA SEXTA. Legislacin y tribunales. El presente Contrato se rige e interpreta por las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos y, en particular, por la Ley y su Reglamento. Las controversias que surjan del presente contrato sern competencia de los tribunales federales en la ciudad_____________ y al efecto las partes renuncian al diverso fuero que pudiere corresponderles por razn de su domicilio u otras causas. EsteContratosefirmaen__ejemplaresenlaOficinasdelSuministrador,ubicadasenla direccin___________________________________________________________________,el___de ________________ de _______. EL SUMINISTRADOR EL GENERADOR Las firmas y antefirmas que anteceden corresponden al Contrato celebrado entre_________________ __________________ (el Suministrador) y _____________________________ (el Generador). Jueves 8 de abril de 2010DIARIO OFICIAL(Primera Seccin) LuisAlfonsoMarcosGonzlezDeAlba,SecretarioEjecutivodelaComisinReguladoradeEnerga, confundamentoenlodispuestoporelartculo36,fraccinVdelReglamentoInteriordelaSecretarade Energa certifico: Que el presente documento, que consta de veintisiete fojas tiles, es copia fiel de su original que obra en los archivos de esta Secretara Ejecutiva, como Resolucin Nm. RES/054/2010 del 4 de marzo de 2010. La presente certificacin se expide en Mxico, Distrito Federal, a diez de marzo de dos mil diez.- Conste.-Rbrica.