CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

download CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

of 3

Transcript of CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

  • 7/23/2019 CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

    1/3

    :14:14

    Clasifique los materiales en funcin de su utilizacin. Clasifique y destine diariamente los residuos que genera su

    puesto de trabajo. Controle aquellos puntos del proceso que generan los

    desechos. Informe inmediatamente los escapes, derrames o generacin

    de residuos

    Destine espacio y reas para almacenamiento, circulacin y

    trabajo.Guarde y habitese a mantener cada cosa en su lugar.!segure los elementos que est"n en riesgo de caerse.

    Identifique los productos de uso frecuente en el rea.#impie frecuentemente los elementos, herramienta y equipos

    de trabajo.

    $iempre que se le presente un derrame, limpie

    inmediatamente.

    %antenga tapado e identificado todo recipiente que utilice.Deje su puesto aseado y en orden en la salida de la jornada.

    &o obstruya los equipos de seguridad, reas de circulacin ni

    salidas de emergencia.

  • 7/23/2019 CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

    2/3

    :15:15

    petrleo y sus derivados son productosombustibles que pueden causar:xplosiones, incendios, efectos nocivos a laalud, prdidas humanas y econmicas.

    ebemos conocer los riesgos,aractersticas y peligros para poder tomars medidas necesarias de forma segura y

    onable.

    !as sustancias combustibles debenmacenarse le"os de las sustancias

    omburentes como el oxigeno y aisladas de

    ente de calor.#or ning$n motivo, se deben almacenar

    ateriales como cartn, papel, pl%stico uros materiales que ardan f%cilmente,

    erca de recipientes que contenganerivados del petrleo.

    &na buena ventilacin evita las altas concentraciones de vaporexicos. #rocure tener una buena ventilacin.'antener siempre las vas de evacuacin despe"adas.

    Disponer de equipos y sistemas de proteccin contra incendiocnicamente seleccionados y ubicados de acuerdo al tipo de sustanciamacenadas.Evitar la exposicin a los rayos solares, aparatos elctricos y otraentes de radiacin.(o deben utili)arse combustibles como agentes de limpie)a.!os envases y recipientes deben ser rotulados de tal forma qu

    entiquen el producto, informe su peligrosidad y determine las accionee emergencia a seguir.

    eben ser inspeccionados peridicamente para detectar da*os o roturaue uedan ocasionar esca es de roducto.

  • 7/23/2019 CHARLA 1406 1506 1606Salud Ocupacional

    3/3

    '(isten hbitos y costumbres que debemos realizar

    para lograr un desarrollo y un bienestar sin atentar

    contra nuestro propio equilibrio biolgico y relacin

    con el ambiente natural, social y laboral.

    oma una actitud protectora frente a tu salud*

    +romuee hbitos que preengan la aparicin de enfermedades, adopta

    ostumbres que eiten el deterioro del ambiente natural, familiar y social.

    'ita acciones que ayan en contra de tu salud.

    'l consumo e(cesio de cigarrillo y alcohol, el estr"s, la iolencia

    trafamiliar, los malos hbitos alimenticios y el sedentarismo no son

    bitos saludables para el organismo.

    :16:16