Charla

19
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008 INFORME PRACTICA III PRACTICA EN INSTITUCION

Transcript of Charla

Page 1: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

INFORME PRACTICA III

PR

AC

TIC

A E

N IN

STIT

UC

ION

Page 2: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

ALE

S.

En el siguiente informe se dará a conocer dos charlas magistrales que se presentaron en la universidad. Las que hablan sobre arquitectura chilena y extranjera. Tomando temas de gran importancia como es la sustentabilidad y también el aporte de nuestro compañero, quien gracias a sus viajes. Estas charlas son de vital aporte debido a que nos brindan mayores conocimiento y a la vez saber enfrentar las nuevas necesidades que requiere la arquitectura en el presente. Además responder a las necesidades de los usuarios y de los clientes.Charlas:Enzo Rivano, quien nos hablo sobre sus vivencias en países como Canadá, Estados Unidos. Quien en la compañía de el Arquitecto invitado Pablo Altikes Pinilla, hablo sobre la arquitectura en el tiempo, refiriéndose a arquitectos destacados.

Guillermo Hevia, quien hablo de arquitectura sustentable, dando a conocer una serie de edificios proyectados por el, relacionados a temas comerciales y de impacto industrial.

INTRODUCCION

Page 3: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

1.

ENZO RIVANO- PABLO ALTIKES

La siguiente charla fue realizada el dia 18 de agosto, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, presentada por el arquitecto Pablo Altikes , (invitado en reemplazo de el Arquitecto Enzo Sartori), quien expuso sobre la arquitectura y sus diversos representantes, teniendo relación con la arquitectura que presento Enzo Rivano en sus viajes, siendo estudiante de arquitectura, cursando quinto año en la facultad.

El tema central de la exposición fue el de la visita a un numero de inmuebles de reconocimiento mundial, teniendo la posibilidad de conocer en carne propia las sensaciones y vivencias espaciales de cada proyecto.

Page 4: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

1.

PABLO ALTIKES

Da cuenta de la arquitectura durante la historia y visión urbanista, y toma como referencia a:

Le Corbusier y Tadao Ando, quienes mantienen grandes influencias en Estados Unidos.

Uno de los lugares de mayor importancia en estados unidos es el Central Park, quien nace por una necesidad de generar áreas verdes para la comunidad.

TADAO ANDOLE CORBUSIER

Page 5: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

1.

PABLO ALTIKES

Además se refirió a una serie de edificios de gran envergadura en Nueva York.

•Museo de Brooklyn Metropolitan.

•Chrysler Building, Plano de hierro: rascacielo mas alto.319 mt.

•Guggenheim.

Page 6: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

1.

PABLO ALTIKES

Se mostro las otras mas significativas de Wright, como es la Casa de la Cascada. Y que implanta la primera esquina curva.

Arquitectura Orgánica de 1935, o contextual. Utiliza la Viga Invertida.

Gropius, diseña el Pan American Airways building, sobre un edificio de estación de trenes.

Page 7: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

1.

PABLO ALTIKES Minoru Yamasaki, arquitecto. Combina la

estética con la funcionalidad. Creador de la obra World Trade Center y las torres de Century City. Utiliza la madera, acero, hormigón y ladrillo.

Phillip Johnson Lipstick Builing, rascacielo de 138 mts. Ubicado en Nueva York. Estilo post- modernismo. De diseño oval, y las columnas circundante de época sean evocadoras de la arquitectura italiana barroca.

Page 8: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Esta oficina está investigando y desarrollando nuevos sistemas de arquitectura sustentable, que incorporan Tecnologías BIOCLIMATICAS (geotérmica, eólicas), ahorro de energías, sustentabilidad y protección del Medio Ambiente. En estos temas ha sido pionera a nivel nacional y ha logrado exitosos resultados, que son materia de estudio y análisis a nivel académico y profesional. Proyectos recientes han sido seleccionados para destacadas publicaciones en Chile, América y Europa, obteniendo premios y reconocimientos.

Orientado al diseño arquitectónico en áreas como: Industria, de Servicios, Corporativa, Viviendas (altura, sociales, individuales y colectivas), Educación, Asesorías, Arquitectura Sustentable y Bioclimática, tanto a nivel nacional, como en el extranjero.

Page 9: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Sistema Bioclimático:Chile es un país con pocos recursos. No contamos con gas ni petróleo. Los países tienen que tener energía renovable, la que transforma a una arquitectura responsable.

Obras:

•Farmacia Ahumada: Desarrollo Agroindustria; arquitectura industrial, con 24.000 m2, con condiciones ambientales, humedad homogénea.La gente pasa mucho tiempo en la farmacia.

-clima, viento-Radiacion solar.

Page 10: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Usar la naturaleza como ventilador.Edificio de 5 pisos, 15 mts de altura.

subsuelo: la tierra funciona como filtro.

Tiraje para que entre el aire.

Ambiente natural. La gente desarrolla normalmente sus actividades. Imagen corporativa

Ventilaciones pasivas.

Sistema Geotérmico.

Page 11: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Edificio Corporativo y Centro de Distribución Chilexpress : Dos volúmenes con programa, formato y materialidad diferentes, son articulados por un espacio de encuentro social contenido por los edificios de esta empresa de curier. Analogías de un código de barras y el uso de colores corporativos, se expresan como líneas de transparencias, color y luz.

•Ventanas verticales•Código de barra•Panel perforado, ahorra costos.

Page 12: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Planta aceite de oliva almazara olisur: ubicado en lago Rapel. Cuenta con perforaciones en el techo para ventilar. El diseño del volumen surge a partir de escalonamientos. se emplazan dos edificios: el de Proceso y el de Oficina.

Fachadas ventiladas

-placa contrachapada.

Page 13: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Derco: centro de distribución automotriz.• aéreas protegidas de esparcimiento.•Aleros, generan conos de sombra.•Celosías, protección solar. Filtrar el calor de zona poniente.•Ductos de sistema bioclimático.

Cristalería Chile:

•Premio medalla de Bronce, Bienal de MIAMI 2007.

• Premio mejor obra plataforma arquitectura 2007.

• Finalista festival de arquitectura en Barcelona 2008.

• Ahorro de energía y protección del medio ambiente.

• Proyecto Bioclimático.

Page 14: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

CH

AR

LAS M

AG

ISTR

AL

2

GUILLERMO HEVIA

Cristalería Chile:

Page 15: Charla

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑOPROFESOR: ARQ. LUIS ACOSTA- ALUMNA: DANIELA RAGLIANTI -FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008

REFE

REN

TES D

E D

ISEÑ

O

REFERENTES DE DISEÑOREFERENTES DE DISEÑO

Page 16: Charla

REFERENTES GRAFICOS:

EL DISEÑO DE ESTA PAGINA SERIA UTILIZADO PARA EL DESARROLLO DE LA PORTADA, YA QUE MUESTRAS DISTINTOS PROYECTOS DESARROLLADOS EN UNA SOLA LINEA DE IMAGENES, ASI NOS INFORMA VISUALMENTE EL CONTENIDO DEL INFORME.

Page 17: Charla

REFERENTES GRAFICOS:

LA DISTRIBUCION DE LOS CUADROS DE INFORMACION, SERIAN DE LA MISMA MANERA, SIENDO LA IMAGEN LA PARTE PRINCIPAL DE ESTA COMPOSICION.

EN EL COSTADO IZQUIERDO DE LA FICHA IRIA UNA DESCRIPCION TECNICA SOBRE LA OBRA.

LOS CUADROS UBICADOS BAJO DE LA FOTOGRAFIA SERIAN RELACIONADOS CON LA HISTORIA Y SU ESTADO ACTUAL Y PROCESO CONSTRUCTIVO.

Page 18: Charla

REFERENTES GRAFICOS:

LA IMAGEN DE FONDO ES PARTE IMPORTANTE DE LA INFORMACION DE LA FICHA, EN SEGUNDO CASO SERIA EL TEXTO EN DONDE SE EXPLICA EL CONTENIDO DE ESTA, Y POR ULTIMO UNA IMAGEN SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO.

Page 19: Charla

REFERENTES GRAFICOS:

EN ESTE CASO EN EL CENTRO DE LA FICHA: TEXTO + IMÁGENES EXPLICATIVAS; EN EL COSTADO DERECHO IMÁGENES CON ALGUNA INFORMACION ADICIONAL CON EL TEMA EXPLICADO.COSTADO IZQUIERDO FICHA TECNICA SOBRE LA OBRA DESCRITA.

CONCLUSION: LO QUE SE BUSCA EN EL DISEÑO DEL INFORME ES QUE SEA MUY SUTIL, SIN MUCHO TEXTO, MAS BIEN IMÁGENES QUE EXPLIQUEN RAPIDAMENTE EL CONTENIDO DEL INFORME.