charran_20

22
El Charrán Número 20 Junio de 2003 Edita: CP. Gervasio Ramos-Sama- y A.M.P.A., con la colaboración de la Consejería de Cultura. Depósito Legal: AS-19872.98 cajAstur^

description

educacion,school newspaper

Transcript of charran_20

El Charrán Número 20 Junio de 2003 Edita: CP. Gervasio Ramos-Sama- y A.M.P.A., con la colaboración de la Consejería de Cultura.

Depósito Legal: AS-19872.98

cajAstur^

Sumario Editorial Noticiario Titulares Opinión Jornadas culturales Entrevistas Inglés Llingua Religión Música Entrevista Deportes Fernando Alonso

Entrevista Alberto Boza Chiste Pasatiempos Despedida de los alumnos de

Editorial:

Queridos lectores: Soy la directora de esta edición de "El Charrán". Ocho alumnos /as de 5 o y 6 o fuimos seleccionados por nuestros profeso­res para formar este grupo: Directora: Lorena (6 o). Redactor a jefe: Irene(5°). Redactores: Ana(6°). Lucía(5°). Diseñadora jefe: Ana(5°). Diseñadores: Carlos(6°). Soraya(5°). Desde entonces os hemos pedido

trabajos, cuentos, chistes, opiniones , dibujos... Y este ha sido el resultado. Esperemos que os guste el periódico y que el esfuerzo de estos dos meses haya merecido la pena.

Lorena Cabricano Canga

Noticiario Día del libro: El 23 de abril, los alumnos de 5o y 6o fuimos a la plaza del ayunta­miento para hacer una lectura colectiva de "La

"Aldea Perdida" de Armando palacio Valdés.

Charlas sobre la drogodepen den da: En el mes de febre­ro los alumnos de 6 o recibimos char­las sobre drogas. Durante una sema­na ,una chica nos habló de los ries­gos que conllevan el alcohol, el ta­baco etc.

Visita a la casa del oso y paseo por la senda del oso: Realizada por los alumnos del 2o

ciclo (3 o y 4 o de primaria). Donde pudieron observar como ali­mentan a los osos y las característi­cas físicas, paisajísticas, de flora y fauna de la zona. Además de tener un día de grata convivencia.

Visita al Parque de tráfi­co: La semana del 12 al 16 de mayo los alumnos de primaria hemos ido ( por ciclos) al Parque de tráfico de la Felguera .

Visita de la higienista dental: como cada año por estas fechas, la higie­nista dental vino al colegio

para en­

señarnos , cómo lavar los dientes y cómo cuidarlos .

Aula de la naturaleza: Los alumnos de 6o tuvimos la oportunidad de ir al Aula de Naturaleza de Felechosa los días 21, 22 y 23 de mayo . Allí hici­mos la ruta de "Las foces del Río Pi­no", "el lago Isoba". Visitamos la fá­brica embotelladora de " Agua de cuevas" entre otras... También tuvimos la oportunidad de hacer un trabajo periodístico entre­vistando a los ciudadanos de Felecho­sa sobre los deportes que se practican en la zona , sus costumbres etc . . e in­cluso confraternizamos con ellos ju­gando un partido de fútbol. Desde luego para la mayoría de noso­tros ha sido una experiencia estupen­da tanto desde el punto de vista edu­cativo, como desde lo lúdico ó diverti­do . Esperamos que en lo sucesivo, los demás alumnos del colegio puedan disfrutar de nuestra misma experien­cia. Por último queremos dar las gracias al profesorado que ha participado en este proyecto, sin los cuales todo esto no hubiese sido posible.

\ \

T I T U L A R E S

Coloradína V I A J E A F E L E C H O S A

Al igual q u e en e l ante­rior proyecto , en éste proyecto tenemos una nueva mascota, se l l a m a Colorad ína , y es u n a manzana m u y co lorada . Fue seleccionada p o r un concurso al q u e se presentaban muchas manzanas . La afortuna­da fue Coloradína y su creadora es Lucía Fer­nández M a r i l l o de 6° .

Co lorad ína es a lgo así como nuestra represen­tante del Proyecto Co­mentas. Q u e junto a Ro­meo Atleta. . . F o r m a el conjunto de mascotas del nuevo Proyec to Co­ntenías.

Los días 21, 22, y 23 de m a y o los a lumnos de 6° nos fu imos al a lbergue de Felechosa y real izamos las si­guientes actividades:

D í a 21:

-Subida a l P u e r t o de San Is idro y visita al lago Isoba.

-Taller: te lediario .

-Velada.

D í a 22:

- R u t a : Foces del r io P ino .

-Talleres:EscaIada y real ización de un h e r b a r i o .

-Discoteca.

D í a 23:

-Visita a la p lanta em­bote l ladora de " A g u a de Cuevas".

-Visita a la Fábr i ca de embut idos del " A l t o Altor**.

Nues tros compañe­ros j u g a r o n un part i ­do de fútbo l contra

los niños de Felecho­sa y lo ganaron .

C o n este viaje a p r e n d i m o s m u c h o sobre la f lora y fau­na de As tur ia s . A to­dos nos gustaría re­pet ir lo .

«l imeña 6°

P R O Y E C T O C O M E N I U S : M A S C O T A S D E O T R O S P A Í S E S

Romeo School S. Sava­rino Italia

Atleta S. Peter's Church Gales

Arboles Ringstorpssfco-lan Suecia

\ \

OPINION

Los miembros del equipo de redactores, diseñadores, etc., hemos pedido trabajos (como chistes, cuentos...) para incluir en el periódi­co. Estos son algunos de los trabajos que hemos recibí do.

Iker

Casillas "El pa ra lo todo "

Iker Casillas es

un joven de 21

años que juega

en el Real Madrid

que está debu-

tantdo con sus

grandes parado-

nes dejando atrás

a el portero César

también del Real

Madrid, sus rivales

son: Óliver,Kahn y

Buffón; dos gran­

des porteros pro­

cedentes de el Ba­

yern de Munich y

la Juventus de Tu­

rin. Casi ningún ju­

gador logra meter

ningún gol en la

portería maldita

en el Bernebéu.

Iker Casillas es el

mejor.

Héctor 4°.

Iker Casillas.

"No a la guerra" Cuando yo vi por Yo estaba contenta y quedado huérfa-la tele la guerra yo también apenada nos. Si yo pudiera, pedí la paz. Por- porque mucha gente iría a Irak y haría que me daba mu- ha quedado sin casa de nuevo las ca­cha pena. Cuando Y s i n comida y mu- s a s

terminó la guerra y c h o s n i ñ o s s e n a n

ü a r ¡ n a 4 o

J O R N A D A S C U L T U R A L E S :

C U É N T A M E U N C U E N T O

SEMANA CULTURAL:

CUÉNTAME UN

CUENTO:

5 DE MAYO:

11:00- PROYECCIÓN

DE CINE

6 DE MAYO:

ED. INFANTIL.

CUENTACUENTOS.

POR ESTHER SÁN­

CHEZ.

7 DE MAYO:

LECTURA DE CUEN­

TOS:

1° Y 2°- JOSÉ MARÍA

GARCÍA

3° Y 4°-M a JESÚS AL­

VAREZ

5° Y 6°: JONATHAN

LÓPEZ

8 DE MAYO:

11:00-PROYECCIÓN

DE CINE.

VISITA DE MARGARI­

TA SÁNCHEZ.

9 DE MAYO:

TALLERES Y CON­

CIERTO DEL GRUPO

G.A.M.E. ENTREGA

DE PREMIOS.

Este año, del 5 al 9

de mayo, celebra­

mos las Jornadas

Culturales

"Cuéntame un cuen­

to"

Personajes como

Jonathan López o

M" Jesús Álvarez;

vinieron al colegio

para leemos cuen­

tos. También recibi­

mos la visita de la

escritora Margarita

Sánchez, que cola­

boró en la escritura

de "Viela, Enrique-

to, y su secreto". El

último día tuvimos

la actuación del

grupo musical GA-

ME. Que ofrecieron

talleres para todos

los cursos, antes

del concierto.

En la jornada de

clausura tuvimos la

presencia de Javier

Fernández Vallina,

Consejero de Edu­

cación del Principa­

do de Asturias y tu­

vimos la oportuni­

dad de hacerle una

entrevista que ve-

- " J "

¿ . « B U - " J "

¿ . « B U

n : • ' :- ¡

réis en la siguientes

páginas.

GANADORES DE

LOS CUENTOS DE

COLORADINA:

1°- Jaime Suárez

Burgos.

-Isidrillo el ratoncillo

merenguito.

2°-Michael Manuel

Rodríguez Silva.

-Coloradina.

3°-Daniel Fdez. Fdez.

-El misterio de Astu­

rias.

4°-Alfonso Suárez

Zapico.

-Coloradina es pre­

sumida.

-5 o- Soraya Cano

Rodríguez.

-Una nueva masco­

ta.

6°-Alberto Velas-

co del Riego.

•Coloradina: misión

Manzana.

\ \

E L C O N S E J E R O D E C U L T U R A :

JAVIER FERNANDEZ VALLINA El día 9 de Mayo en la jornada de clausura de la "Semana: Cuéntame un cuento" tuvimos la visita de Javier Fernandez Vallina Consejero de cultura. Y le hicimos esta entrevista.

EC: ¿Tiene hijos? JFV: Sí, dos hijas: Marta y María.

EC: ¿Qué proyectos tiene la Consejería de Educación para la enseñanza en Asturias? JFV: Que la enseñanza sea la mejor posible para todos y todas.

EC:¿Qué le parece que nosotros, dada nuestra edad, hagamos un periódico solos? JFV: Me parece una de las cosas más importantes por dos razones: una, porque al escribir creáis vuestro mundo y segunda,

, porque tenéis una res­ponsabilidad que habéis elegido. Y eso os hace a todos mejores. EC:¿Y qué le parecen las jomadas "Cuéntame un Cuento"? JFV: me parece una ini­ciativa espléndida y muy importante, porque leer es conocer y amar la vi­da.

EC: Y ya terminada la

entrevista, ¿nos ve cómo a futuros periodistas? JFV: Yo quiero veros como vosotros deseéis y sí, quiero que cumpláis vuestras ilusiones. Y que si lo sois, vuestro trabajo sea de gran responsabili­dad y calidad. Pero el ca­mino ya empieza muy bien con vuestro periódi­co y vuestro trabajo.

E N T R E V I S T A A J O N A T H A N L Ó P E Z .

El día 7 de mayo Jonathan el portero del R. Oviedo nos visitó para leemos el cuento "El fútbol es así" y aprovechamos la ocasión para hacerle esta entrevista.

¿Quién es tu jugador fa­vorito? Cañizares, ¿Cuáles son la ventajas y los inconvenientes del fút­bol? La ventaja es que viajas mucho y el inconveniente que no puedes estar con tu familia.

¿Te gusta leer? Sí, me gusta mucho, suelo leer en los viajes y en mi tiempo Ubre. ¿Tienes novia? Sí, tengo novia. ¿Contra qué equipo pre­fieres jugar? En el Oviedo contra el Sporting y en el Valencia contra el Manchester.

3

La semana cultural en Parvulitos.

vieryy vxiñafr que/ celebras-row una/ ¡&ma*xa/ muy e&~ peoLcCU... Leyeron cuentos, jugaron, dibujaron y muchas mas actividades y que ios transportaron a un mun­do de fantasía e ííusíón.

\ \

E N G L I S H T I M E

H£FI 1

// <SÍ ^ V L « f* *<1-I t

3 »

(Q) HoiCe a tjua. V — Î O J J J U L .

Sama is in Langreo, Astur ias (North of Sapin). In Sama there are over 10,000 people. In Sama there are house, shops, schools... And there is a park in Sama. In Sama There was cinema, but now, there isn ' t . In Sama there is a Town-Hall.

Esta original receta esta hecha por : Celia 5° y Maria 5°

Antonio Çarcfa Oliveros

Antonio Garda Oliveros, Ago, ye un borne fondamente lligáu a la cultura asturiana. Nadu en Navia en 1900, exerció 4e médicu n' lA/iéu la mayor parte de la vida y ye u na figura imprescindindible na vicia cultural uvieína del sieglu xx: aparte de médicu, foi poeta , lexicógrafo, bibliófilu , y investigador. Amas d'importantes trabayos sobre la imprenta y la prefilatelia n'Asturies, ye autor del Diccionariu bable de la rima 0946.) y de tres llibros de poesía festiva n'asturianu: Cuentiquinos del escañu 0945) , Melecina Casera 0953) y más Cuentiqui-

nos del escañu0978) Morrió n'Wvéu , en 1985, y dexó una magnífica biblioteca onde s'atopen la mayor Parte de les obres de la lliteratura asturiana , edites y inédites ; esti legáu biblioteca onde s'atopen la mayor parte de les obres de la lliteratura asturiana, edites y inédites; esti legáu bibliográficu v o l ­

vió a la so integridá inicial nel añu 2 0 0 5 ta depositáu na Bibl ioteca d'Astur ies

\ \

Rel ig ión

Su Santidad el Papa Juan Pablo II

N a c i ó el 18 de Mayo de 1920 en W a d o w i -ce, sur de Polonia. Su famil ia estaba conformada p o r su p a d r e K a ro l W o j t y ­la, un mil i tar del . ejército austro-h ú n g a r o , su madre , Emil ia Kaczorows-Ity, u n a joven sile-c iana de origen li­t u a n o , y un herma­no adolescente de n o m b r e E d m u n d . Los padres de Ka rol W o j t y l a lo bautiza­r o n a los pocos días de nacer en la Igle­sia de Santa María de W a d o w í ce. A los 9 años de edad reci­b ió un d u r o golpe: el fallecimiento de su m a d r e al d a r a luz a una niña que m u r i ó antes de na­cer. A ñ o s mas tarde falleció su hermano y en 1 9 4 1 mur ió su p a d r e .

VISITA DEL «PAPA A ESPAÑA

Los días 3 y 4 de m a y o Su Santidad El Papa Juan Pablo II vis i tó nuestro pa ís .

J u a n Pablo II lleva casi 25 años s iendo e l m á x i m o repre­sentante de la Igle­

sia Catól ica en el m u n d o .

Su v e r d a d e r o n o m ­bre es Karo l Wojty ­la y es de nacional i ­dad polaca .

Este significó su viaje n ° 9 9 en todo

e l m u n d o .

En su visita se re­unió con j ó v e n e s , y canon izó a c inco españoles .

Cartas con los niños de Tuilla:

En el

área de

religión,

los

alumnos

de 5 o y

6° : nos

mos con

los ni­

ños a

los que

también

da clase

la profe­

sora.

\

• Noticias de música -U.P.A. DANCE sacan edición limitada de su disco con seis temas remix.

-Marey, Tessa y Elena Gadel han decido for­mar el trío LUNAE, a pesar de ya tener su CD single en el mercado.

-Tony Santos, ya sacó al mercado su primer álbum. "Alma Negra"

-Además de ir al festi­val de Eurovisión Beth se pone las pilas y posa como modelo de la ro­pa Only y saca su disco "Otra Realidad"

-Las rusas t.A.t.u. Han decidido que a pesar de no haber ganado el fes­tival de Eurovisión se casaran.

Jimi Hendrix:

Nació en Seattle, (Estados Unidos), en 1942 .

Comenzó a tocar la guitarra a los doce años, integrándose en varias bandas de Rock durante la dé­cada de los 60 .

En 1 9 6 6 viajó a In­glaterra, donde fundó "The Jimi Hendrix Ex-perience".

Murió en 1970 y has­ta el día de hoy es

considerado ECgui­tarrista eCéctrico más influyente de <Rpc/i..

M U S I C A

02: Este grupo irlandés for­mado por: Bono (voz), the Edge (guitarra), La-rry Muller (batería) y Adam Clyton (bajo).

Se formaron en 1976 y su carrera sigue en la actualidad. Han pasado a cantar de Rock clásico a pop electrónico.

Entre otros han cantado en el 2000, "Evolution", tema principal de la ban­da sonora de la pelícu­la:" TOMB RAIDER"

Especial Eurovisión

No pudo ser, de nuevo este año. Tampoco nuestra Beth y su « D i m e » lograron la tan esperada victoria de Es­paña en el festival de Euro-visión, el pasado 24 de Ma­yo en Riga, Letonia.

Beth logró la octava posi­ción. El primer puesto fue para La cantante turca y

sus bailarinas, que con "Everyway that I can" con­quistaron a público y jura­do.

La canción folk de Bélgica quedó en segundo lugar. Las rusas t. At .u obtuvieron el tercer puesto.

D a v i d B u s t a m a n t e .

Su familia descubrió que David tenía madera de can­tante con tan sólo 12 años. En el bautizo de un primo suyo se arrancó con la can-

! ción "Guitarra", de Los Pe-cos, y les dejó a todos con la boca abierta. A partir de ahí empezó a cantar y hasta estuvo en una tuna.

Dicen sus padres que David siempre sacaba buenas no­tas, pero a los 16 años dijo que estudiar no era lo suyo y quiso dejarlo. Entonces su familia decidió ponerle a trabajar con su padre en la construcción pensando que asi le convencería para con­tinuar los estudios, pero no

le hizo cambiar de opinión. A David eso de tener como jefe a su padre no le acaba­ba de gustar, así que pensó en dedicarse a lo que más le apasionaba: la música. Des­de entonces ha actuado en fiestas y algún que otro tea­tro, e incluso se presentó al concurso Lluvia de estrellas.

\

DATOS SOBRE SU VIDA: Tiene 2 hermanas. Sus padres,

que fueron quienes la animaron a presentarse al casting. Su pa­

dre, José María, es ingeniero

DISCOGRAFÌA: Además de todos los discos de la academia. Vega nos presenta

su single "Quiero ser tú" un tema precioso, compuesto por

ella misma, con el que intentará conseguir su sueño: ganar una carrera discogràfica, para ello deberá vender más de 200.000

copias de este single.

P A R T I C U L A R I D A D E S : Se define como hipcrsensible,

exigente y perfeccionista.

noticias efe última

i t. ra.

¡A7FA/C1CA/!

A/atalia, Cuenca yj

Alejandro ya van por

su 2~ álWrr.

Ya está en Su tienila

ile ifiscos no se lo

^er i jan .

DATOS SOBRE SU VI­DA:

CARMEN MIRIAM nació en Ceuta. Estudió hasta el último curso de ESO y em­pezó a trabajar hace algo más de un año como auxi­liar administrativo. A los 14 años comenzó a trabajar en una orquesta con su cu­ñado y dos amigos, pero lo dejó para presentarse al concurso de Miss España representando a Ceuta. Se siente muy orgullosa de esto porque no ha recibido clases de pasarela. Los mo­mentos más felices de su vida han sido cuando llegó a Miss España y cuando fue elegida para entrar en Popstars, todo por un sue­ño.

Desde siempre le ha gusta­do el mundo del espectácu­lo. Ha recibido clases de flamenco y danza moderna durante 14 años. También ha hecho recitales de teatro (en 1998 ganó el Premio García Lorca de su ciudad y llegó a la final de Ma­drid). Sus cantantes favori­tos son Luis Miguel y Anastacia. Le encanta el funky.

EL1SABETH nació en Cartagena (Murcia). Su mayor ilusión en la vida es dedicarse a la canción pro-fesionalmente. Canta y bai­la desde que tenía 7 años.

Su padre tiene una discote­ca y ella llevaba la contabi­lidad. También ayuda en la barra cuando hay mucho lío. Se presentó a Opera­ción Triunfo y no tuvo suerte. Ahora sí la ha teni­do. Es muy autocrítica, exi­gente y perfeccionista. Lo que más le gusta es la mú­sica negra y el pop. Sus

cantan­tes fa­voritos son Mariah Carey, Alicia Keys y Christina Aguilera.

MARTA es de Córdoba. Desde hace 2 años es la cantante principal de una orquesta (hace una media de 80-90 galas al año). Este trabajo lo compaginaba con sus estudios (es Adminis­trativa y preparaba oposi­ciones a la Junta de Anda­lucía).

Desde los 13 años canta cara al público. Al princi­pio actuaba ella sola y se dedicaba a la canción espa­ñola y al flamenco. De muy pequeña admiraba a Mari­sol y quería ser como ella. Luego se apuntó a clases de canto. Su sueño es gra­bar un disco, y no conse­guir fama.

Le gusta mucho cuidarse, es muy coqueta, da clases de fitness y aeróbic. Es una chica feliz que siempre va contenta, habla por los codos, se lleva bien con todo el mundo y transmite buen rollo.

NORMA es valenciana, de Paterna. Fue Sub-campeona de España de Gimnasia

Rít­mica y dejó

oficialmente la competi­ción el año pasado. Antes de entrar en Popstars, daba clases de gimnasia en un colegio de Valencia.

A ella siempre le había gustado cantar y la idea de dedicarse profesionalmente se la dio el calor del públi­co: ella quería probar qué era eso.

DAVTNIA es de Motril (Granada). Estudia Reali­zación Audiovisual en Al­mería. A los 14 años se dio cuenta de que quería ser cantante y después de una actuación de Ménica Na­ranjo empezó a cantar sus canciones y a imitar su voz. Su objetivo es ser cantante, pero de no conseguirlo. Ic gustaría ser realizadora de video-clips. De pequeña jugaba en un equipo de fút­bol femenino y antes de entrar en el Taller de Música daba clases de baile.

+ e u r o v i s i o n i T.A.T.U

A pesar de no haber ga­nado el fes­tival de Eu­rovision, las chicas de T.A.T.U, di­jeron que se iban a ca­sar. Pero hemos des­cubierto que todo es­to, (que son novias, que se iban a ca­sar...) es cuestión de marketing y que todo es mentira.

Eurovision 2003 El pasado 24 de ma­

yo de mayo se cele­

bró en el "Skonto

Olympic Hall" de Ri­

ga (Letonia), el

XLVIII Festival de

Eurovision.

Los tres primeros

puestos quedaron

así.

1°-Turquía- Every

Way that I can- Ser-

tab Erener.

2°-Bélgica- Sanomi-

Urban Trad.

3°-Rusia- Ne ver, ne

bojsia, ne prosi-T.A.

T.U.

Beth quedó en una

octava posición con

su famosísima

"Dime", era una de

las grandes favori­

tas, pero ya se sa­

be, con el

"Televoto" no sabe­

mos lo que nos es­

pera.

La concursante más

joven, ha sido , este

año, la concursante

croata con 16 años,

(cinco días después

del Festival cumplió

17 años) Se llama

Claudia Beni.Los

grandes perdedores

fueron los ingleses.

El Reino Unido no

consiguió ningún

punto. Y eso, que

son los únicos que

han ganado cinco

veces, este festival

que conmociona,

cada año a millones

de espectadores en

toda Europa.

T.A.T.U

¿¿ Los Grandes triunfadores?? Como sabéis, la

canción de Sertab

Erener "Every Way

That I Can", quedó

en primer lugar.

Pero, a la semana

siguiente de nom­

brarlos ganadores;

el equipo directivo

de Eurovision acu­

só a la cantante de

plagio. Todavía no

se sabe en que ha

quedado la cosa.

Pero esto cambia­

ría, todos los pues­

tos. Sertab Erener

\ \

Skater Boy"- Avril Lavi-gne Me was a boy, she was a girl Can I make it anymore obvi­o u s 0

He was a punkshe did ballet What more can I say? He wanted her, she'd never tell secretlv she wanted him as well. But all of her friends stuck up there nose they had a problem with his baggy clothes. He was a skater boy, she said see ya later boy he wasn't good enought for her She had a pritty face, but her head was up in space she needed to come back down to earth. live years from now, she sits at home feeding the baby she's all alone she turns on tv guess who she sees skater boy rockin' up MTV. she calles up her friends,they already know and they've all got tickets to see his show-she tags along and stands in the crowd looks up at the man that she turned down. He was a skater boy,she said see ya later boy he wasn't good enought for her now he's a super star slamin' on his guitar does your pritty face see what he's worth? sorry girl but you missed out well tuff luck that boys mine now we are more than just good friends this is how the story ends too bad that vou couldn't see see that man that boy could be there is more that meets the eye I see the soul that is inside I le's just a boy, and i'm just a girl can I make it anymore obvi­ous'.' we are in love, haven't you heard how we rock eachothers world I'm with the skater boy, 1 said see ya later boy iil be back stage alter the show l'll be at a studio singing the song we wrote about a girl Y O U used to know

C O N E S T A S C A N C I O N E S M O V E R Á S

E L E S Q U E L E T O T O D O E L V E R A N O .

B e t h : D i m e

Mar en ca lma en un atarde­cer Y todo vuelve a ser como era entonces Juego con la arena entre mis pies Dibujando sin querer tu nombre Cuán tas veces te l lamé en la noche Cuán tas veces te busqué Por mis recuerdos yo vuelvo y no pierdo la fe Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida V a m o s a olvidar el ayer Y a comenzar otra vez sin ment i ras Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida Me han contado que tú estás igual Y que te sientes mal como yo No permitas que el orgullo sea Quien decida por los dos Porque tú sabes que te quie­ro Y todo lo que dije no es ver­dad Deja tus miedos, podemos si quieres Volver lo a intentar Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida V a m o s a olvidar el ayer Y a comenzar otra vez sin ment i ras Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida

Que tú y yo sabemos Que no podemos vivir así Vuelve junto a mí

Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida V a m o s a olvidar el ayer Y a comenzar otra vez sin ment i ras Dime qué es lo que puedo hacer Cómo te puedo tener en mi v ida . Ohhhhhhhhhhhhhh . Dime dímelo.

— • -»-*gf

• U P A S a m b a m e :

d a n c e . Siempre quiero mas , no vallas a dejarme asi Vamos a secamos sin bajar estrellas desde el cielo Ya no cierres mas tus ojos , deja que tu piel entienda todo Sambame con todo tu cuer­po Túmbame de pies y manos Sáltame comiénzame a provocar sin miedo Sálvame de tanta locura Muévete con mi cintura Suéltate bailemos así de nuevo. esta danza del fuego esta danza del fuego para donde vas , no puedes escapar de mi vamos a perdernos dentro del perfume de los besos pero mira bien mis ojos . deja que otra vez te enseñe todo Sambame con todo tu cuer­po Túmbame de pies y manos Sáltame comiénzame a prov ocar sin miedo Sálvame de tanta locura Muévete con mi cintura Suéltate bailemos asi de nuevo. esta danza del fuego esta danza del fuego nunca podrás olvidarte . ni

lo intentes jamas .de cada caricia mia sa'mbame.tumbame salsa-me muévete .suéltate dame un poco de tu cora-zoh Sambame con todo tu cuer po Túmbame de pies y manos Sáltame comiénzame a provocar sin miedo Sálvame de tanta locura Muévete con mi cintura Suc'ltate bailemos asi de nuevo. esta danza del fuego esta danza del fuego.

^ r u p e e fe

B a i l e ¿ V e r -

n o .

En nuestro colé se dan cla-ses de baile mo­derno .Nuestras profesoras se llaman Laura y Vanesa.

Yo os recomien­do que os apun­téis porque nos llevará a bailar a las f iestas de Santiago , San Juan Podréis apunta­ros en Septiem­bre en el Colegio Gervasio Ramos.

¡Lo pasaré\s ge­nial!

Apúntete.

S E H A B L A R A D E :

R O D Y H E R R E R A

Rody Herrera, 20 años como guitarrista y can­tante profesional. Miem­bro fundador del grupo de música tradicional as­turiana UBIÑA. Formó parte como miembro fundador del grupo BOI-DES, junto a José Ángel Hevia. Fundador de la Banda de Gaites de José Manuel Tejedor Fundador de la Banda del Músico Norteameri­cano Michael LEE WOL-FE, THE BLUES'RANGERS. Numerosas colaboracio­nes en distintas graba­ciones de diversos músi­cos locales. Víctor Ma­nuel, Xuacu AMIEVA, Pe­dro Pangua, Fernando Larg etc. En la actualidad va a grabar su primer trabajo en solitario.

Rody es nuestro de gui­tarra desde hace unos cursos, juntos estamos preparando una actua­ción que os sorprenderá para" el festival de fin de curso".

-Hola Rody ¿Llevas mu­chos años tocando la gui­tarra? Si. desde los 13. -¿Tienes discos graba­dos?

Sí. en colaboración con otros autores: actualmente estoy preparando mi primer trabajo en solitario. -¿Esta afición viene de familia? No, eso es un don especial, tengo un hermano que can­ta en un coro. Soy cuñado de Mando Tena. -¿Has subido muchas ve­ces al escenario? Si, mogollón de ellas, se dice que si eres un buen músico hay que subirse al es­cenario.

-¿Sigues el ejem­plo de algún can­tante? Siempre se busca gente para seguirlo y con ideas inten­tas hacer tu músi­ca. -¿Tocas más instru­mentos? Sí. la armónica, el banjo... -¿Dónde lo pasas mejor en el estu­dio o en el escenario? En el escenario, el estudio es para estudiar. En un es­cenario tú no puedes salir tímido, tienes que comérte­lo todo .¿Has tocado con mucha gente famosa? Sí. con Hcvia. con Víctor Manuel. Ana Belén, con Ramón Arroyo (guitarrista de Los Secretos)...

Algunos de nosotros hemos tenido la opor­tunidad de escuchar a Rody Herrera y su "Blues Band" en direc­to, en el concierto que dieron en el Auditorio del Conservatorio del Nalón, y os podemos asegurar que su músi­ca nos hizo vibrar, nos

costaba mucho estar sin bailar en nuestros asientos

Dicen que David se toma muy en serio su profesión de cantante, a la que se dedica desde los 18 años. Antes de eso estuvo en el instituto hasta segundo de BUP. pero lo dejó porque no le gustaba estudiar. Así que sus padres le apunta­ron a un curso-taller de

D a v i d B i s b a l

orestal y acabó trabajando en un vivero. Fue entonces cuando empezó a interesar­se por la música. Un dia se enteró que se bus­caba cantante para la Or­questa Expresiones, se pre­sentó a la selección y le es­cogieron. Al principio, a su madre no le convencía que

su hijo se introdujera en el mundo de la "farándula", aunque su padre estaba encantado. Ahora los dos le apoyan, hasta el punto que. según comenta David. "Operación Triunfo" le hacía tanta ilusión a él co­mo a sus padres.

\ \

Coches Femando Alonso, quedó el 5 o puesto en Monaco , adelantando a Montoya , Michael Schumacher,... Alonso tardó 8'8 segun­dos para quedar entre los mejores puesto porque te­nía que echarle gasolina.

Tenis Ferrero ganó el 8 de Junio de 2003 el torneo de tenis de Roland Garros.

Casilas :E1 mejor portero de Espa­ña.

Voleibol El premio de un gran esfuer­zo.

España cayó en voleibol contra Rusia , perdió 23 21 .

Fútbol Sólo quedan dos jorna­das para que termine la liga 2002 -2003 de I a di­visión . El Real Madrid y la Real Sociedad se jue­gan el título .El Celta, Valencia , Athletic Club, Mallorca,Barcelona y Sevilla se juegan por el cuarto puesto de la Champions y la UEFA .

En 2 a división el Real Oviedo Quiere salir del descenso, tiene 40 puntos adelantando con los mis­mos puntos el Racing deFerrol. El Sporting quiere ganar para no es­tar en el descenso con 52 puntos, si pierde las cua­tro Jornadas que le que­da ,estará en 2 a división B.E1 Real Murcia, disfru­tó como animales el as­censo a I a división.

\

F E R N A N D O A L O N S O e¿ un a tiu.*. i. a no de fjvLedo yue. gracia* a

m i e j y o e c í a c í i / a t e i c a t t e t a i de fórmula 7, con la ebcudería de

(jfe.nau.lt, (quedando tiemple entre lob JO primero t, a veceb

entre lot 5 pt.Lm.er.ob, eb conocido en muckob paíbeb. fL eb el

único j u e puede retar a lob ( / " e t t a t Z , (Ji.lch.aeL y. Jft arrie helio.

sus Melones puesws

3S en el Gran Premio de Sao Paulo.

6 e en el Gran Premio de Imoln.

A\ONlA\eLÓ CBARCeíONA)

Tres Lráileres, uno para el motor, otro para la

carrocería y un tercero para los pequeños componentes del mo­noplaza; dos gigantes­cos remolques desple-gables que se unen por la mitad y se convier­ten en la casa de los pilotos y su centro de operaciones; un auto­bús al que se acopla una terraza que se con­vierte en comedor para los mecánicos, y alre­dedor de todo ello, 90 personas con labores bien específicas que pululan como hormi­gas a un ritmo frenéti­co por la parte trasera de la pista. Esos son loa poderes del Team Renault de Femando.

UNA ve sus jweiones CA-

nnenAS El domingo 4 de Mayo, Fernando Alonso hizo una carrera espectacular en Barcelona, en el cir­cuito de Montmeló. Cuando hizo 10 o 12 vueltas estaba el primero. Hasta que paró para re­postar. Cuando salió se puso el cuarto. Adelantó a dos coches y se puso el segundo y casi adelanta a Michael Schumacher, pero no lo adelantó y quedó el segundo.

RELACIÓN DE LOS TRES PRIMEROS

1- Michael Schumacher

2° Fernando Alonso

3" Barrichéllo

R a f a e l 4 »

E n M a l a s i a , c o n f i e ­

b r e v s in c e l e b r a r el

pod io , A l o n s o pa-só

d o s h o r a s c o n sus

i n g e n i e r o s b u s c a n ­

do fal los en su co­

c h e .

LJ4 ®<RIG№A <&E

SALVAM<E№'0 MINE-

%l día 27 de 'Mayo, los

aíumnos de S" -visitamos

ta (Brigada de Salvamento

Minero de Langreo.

Vna vez allí, miembros

del equipo nos explicaron

paso a paso Ib que hacen

en caso de que ocurra un

accidente en Ca mina para

salvar a las personas, nos

mostraron las instalacio­

nes y nos explicaron con

detalle las funciones de

cada aparato y realizaron

un simulacro de salva­

mento. JVos enseñaron el

camión de salvamento y

vimos como se apaga un

fuego.

(Por último y lo mejor de

todo... montamos en su

camión y dimos unas vuel­

tas.

JAI día siguiente la briga­

da, con su equipo, visitó

nuestra escuela y todos

profesores y niños tuximos

la oportunidad de conocer

de cerca su dificde impor­

tante trabajo.

Entrevista a: MheHo $o29

ÜD ¿wgpewo entre ¿o$ 1$ escdsS.

Alberto Boza acude a nuestra cita, recuerda el tiempo en el que el fue estudiante de nuestra escuela, nos pregunta si el profesor Palicio todavía tiene él póster del Naranjo de Bulnes.

Alberto es una persona muy agradable que contesta con entusiasmo a todas nuestras preguntas:

-¿Dónde vives? En Sama de Langreo -¿En que colegio estudias­te? ¿Y que estudios tie­nes? Estudié en el colegio Ger­vasio Ramos, y tengo estu­dios de Educación Física y de Pedagogía. Me acuerdo de: Palicio, Verónica, Don Félix, Virginio, Diamanti­na y Ana (ex directora). -¿A qué te dedicas profe-sionalmente? Soy orientador laboral en el centro de empresas de Valnalon y en una peque­ña empresa de aventuras. - Ahora te preguntaremos sobre el tema que nos trae hasta ti, LA ESCA­LADA -¿A qué edad empezaste a practicar la escalada? A los 15 años, iba con mis amigos a escalar por muros y rocas, y la gente nos mi­raba como a bichos raros. -¿En qué nivel de escala­da estas? En un nivel normal, el máximo nivel que tengo encadenado es 8b+. el nivel mundial es 9b+. lo que más me gusta es escalar en lu­gares distintos.

-¿Se necesita alguna cua­lidad especial para reali­za r este deporte? Solamente constancia -A nivel económico ¿este deporte es caro o bara to? Como todos ¡caro!, el ma­terial es caro pero dura bas­tante tiempo. - En el tiempo que llevas realizando este deporte

¿has tenido algún per­cance? Si. tengo al­gunos pun­tos, que sue­len ser siem­pre por con­fiarme. - ¿Qué tipo de escalada haces: hielo o roca'.'

Escalada en roca y más centrada en la escalada de­portiva que es la más segu­ra. - ¿Cuántas horas dedicas al entrenamiento? 2 horas al dia y algo más los fines de semana. -¿Qué le aconsejarías tu a un niño/a que quisiera iniciarse en este deporte? Hacer un curso con perso­nas expertas y contar con el apoyo de sus padres.

Al finalizar la entrevista, le agradecemos su amabilidad y le deseamos mucha suer­te .Prometemos enviarle un ejemplar de "El Charrán"

¿Cómo se dice Satisfecho en Japonés? Ta-keeruta.

¿Cómo se dice Banquero en Japonés? Pa-ga-ya.

¿Cómo se dice Sauna en Japonés? Te-tzuda-lapan-tza.

¿Cómo se dice Espejo en Chino? Ay-toy.

¿Cómo se dice Náufrago en Chino? Chin-chu-lan-cha.

Cómo se dice en Italiano: Bigote

Trampolini di moco.

¿Cómo se dice huérfano en Chino? Chin chu má y Chin chu pá.

Primer Acto: Una pina entra a un cine sin boleto.

Segundo Acto: Una pina va a una fiesta sin invitación.

Tercer Acto: Una pina entra a un circo sin su ticket.

¿Cómo se llamó la obra?

La pina colada.

La vida de Kunfú:

¿Cómo es la cama de Kunfú? Kunfurtable.

GCuá\ es la comida de Kunfú? Los Kunfites.

¿Cómo está Kunfú? Kunfundido.

PASATIEMPOS Sopa de letras.

s 0 M B R E R o T s A R c Q P A V c E A

L E V W O T B T P T

F V s R L N N Q L o 0 0 L P E A Z s M B

R L K R U M X c K G

J V Ñ G Ñ E c V J R

A E J W A W L A z O

S R M S P X T A z Q

c H A L E c O G s M

'Sombrero

'Guantes

'Pañuelo

'Lazo

'Espuelas

'Chaleco

'Alforjas

'Revólver

'Manta

'Botas

En dos de estas ciudades nunca podrás ir a la playa, ¿en

cuáles?

VIGO ALMERÍA LAS PALMAS

OVIEDO SANTANDER MURCIA

ALICANTE CÁDIZ CARTAGENA

ADIVINANZAS

Cuando seca se moja. ¿Qué es? Respuesta:

Ya ves, ya ves, el que no lo adivine muy tonto es. Respuesta:

Vuelo y no soy ave, corro y no tengo pies, hablo y no tengo boca. Respuesta:

Despedida de los alumnos de 6

Este año, hemos pensado hacer una despedida de los alumnos de 6°; para celebrar que terminamos nuestra enseñanza Primaria y comenzamos la enseñanza Secundaria. Está claro que han sido unos años especiales en nuestra vida por diversas razones: Hemos aprendido a leer , escribir, contar ; hemos aprendido a dividir, a sumar; y, por supuesto, hemos ido de viajes de estudios...Pero lo más importante es que hemos conocido a mogollón de amigos, y eso, no nos lo quita nadie.

Nuestro agradecimiento al colegio,

por darnos la oportunidad de realizar

este periódico. Aunque el trabajo ha

sido duro estamos muy contentos del

resultado.

Lorena Ana

Irene Soraya

Ana Lucía

Carlos

\

AYUNTAMIENTO DE

LANGREO

\