Chavín

16
CULTURA CULTURA CHAVÍN CHAVÍN Por Reynaldo Zúñiga Rojas Por Reynaldo Zúñiga Rojas

Transcript of Chavín

Page 1: Chavín

CULTURA CULTURA CHAVÍNCHAVÍN Por Reynaldo Zúñiga RojasPor Reynaldo Zúñiga Rojas

Page 2: Chavín

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y CRONÓLÓGICAY CRONÓLÓGICA

Centro: distrito de Centro: distrito de Chavín de Huántar Chavín de Huántar (Huari-Ancash)(Huari-Ancash)

Se expandió por el Se expandió por el norte hasta norte hasta Lambayeque y Lambayeque y CajamarcaCajamarca

Se desarrolló entre Se desarrolló entre 1200 a.C. y 300 1200 a.C. y 300 d.C.d.C.

Page 3: Chavín

ASPECTO ECONÓMICOASPECTO ECONÓMICO Generalización de la agricultura.Generalización de la agricultura. Mejora de las técnicas agrícolas.Mejora de las técnicas agrícolas. Construyeron el Canal de Cumbemayo.Construyeron el Canal de Cumbemayo. Ganadería de camélidos (llama, alpaca).Ganadería de camélidos (llama, alpaca). Cultivo de maíz, papa, yuca, camote, quinua, Cultivo de maíz, papa, yuca, camote, quinua,

kiwicha, pajuro, maní, pallar, fríjol, tarwi,etc.kiwicha, pajuro, maní, pallar, fríjol, tarwi,etc. Trueque en el patio de los templos.Trueque en el patio de los templos. Sacerdotes dirigían la producción.Sacerdotes dirigían la producción. Trabajadores entregaban productos y objetos Trabajadores entregaban productos y objetos

a los sacerdotes.a los sacerdotes. Aparece la propiedad privada.Aparece la propiedad privada. Relaciones de producción clasistas.Relaciones de producción clasistas.

Page 4: Chavín

ASPECTO SOCIALASPECTO SOCIAL Aparecen las clases sociales.Aparecen las clases sociales. Clases dominantes: sacerdotes.Clases dominantes: sacerdotes. Clases dominadas: Campesinos,Clases dominadas: Campesinos,

ganaderos, artesanos.ganaderos, artesanos. Los sacerdotes llevaban tocados de diverso Los sacerdotes llevaban tocados de diverso

tipo: emplumados, coronas, bonetes, tipo: emplumados, coronas, bonetes, diademas; pulseras de oro, ajorcas, diademas; pulseras de oro, ajorcas, pectorales, collares y aretes.pectorales, collares y aretes.

Los hombres comunes llevaban sólo el Los hombres comunes llevaban sólo el taparrabo y tal vez una manta para cubrirsetaparrabo y tal vez una manta para cubrirse

Page 5: Chavín

ASPECTO POLÍTICOASPECTO POLÍTICO Aparece el Estado Aparece el Estado

teocrático (gobierno de teocrático (gobierno de los dioses a través de los dioses a través de sus representantes: los sus representantes: los sacerdotes).sacerdotes).

Obligaciones Obligaciones sancionados por los sancionados por los dioses.dioses.

Dioses con rostros Dioses con rostros terroríficos.terroríficos.

Page 6: Chavín

ARQUITECTURA ARQUITECTURA Uso de materiales según la Uso de materiales según la

región: piedra en la sierra y región: piedra en la sierra y barro en la costa.barro en la costa.

Uso combinado de las Uso combinado de las siguientes formas: pirámides siguientes formas: pirámides truncas, plazas hundidas, truncas, plazas hundidas, patios rectangulares y patios rectangulares y circulares y edificios en U.circulares y edificios en U.

Decoración de las paredes.Decoración de las paredes. Edificaciones subterráneas.Edificaciones subterráneas. Templo Viejo y Templo Nuevo Templo Viejo y Templo Nuevo

(Ancash), Templos de (Ancash), Templos de Chonyoyape, Caballo Muerto, Chonyoyape, Caballo Muerto, Garagay, Poro Poro, Garagay, Poro Poro, Kunturwasi, Pacopampa, Kunturwasi, Pacopampa, Chupas.Chupas.

Page 7: Chavín

ARQUITECTURAARQUITECTURA

Page 8: Chavín

ESCULTURAESCULTURA

Lograron un gran dominio Lograron un gran dominio sobre la piedra grabando y sobre la piedra grabando y esculpiendo figuras esculpiendo figuras antropomorfas y zoomorfas.antropomorfas y zoomorfas.

Destacan: Estelas Destacan: Estelas (Raymondi, Cóndor de (Raymondi, Cóndor de Chavín, Piedra de Yauya); Chavín, Piedra de Yauya); Wancas (Lanzón, Obelisco Wancas (Lanzón, Obelisco de Tello); cabezas clavas, de Tello); cabezas clavas, ollas y morteros.ollas y morteros.

Page 9: Chavín

Lanzón MonolíticoLanzón Monolítico Es una escultura en forma de Es una escultura en forma de

una gran cuchilla clavada en el una gran cuchilla clavada en el centro del Templo Nuevo, centro del Templo Nuevo, tallada en granito.tallada en granito.

Mide cuatro metros y medio de Mide cuatro metros y medio de altura.altura.

Representa al dios jaguar, Representa al dios jaguar, personaje pequeño con rasgos personaje pequeño con rasgos de felinos y serpientes, salen de de felinos y serpientes, salen de su boca enormes colmillos. su boca enormes colmillos. Tiene un rostro felino en actitud Tiene un rostro felino en actitud agresivaagresiva

Page 10: Chavín

Estela de RaymondiEstela de Raymondi Fue hallado por el sabio Antonio Fue hallado por el sabio Antonio

Raymondi en siglo XIX.Raymondi en siglo XIX. Muestra un personaje Muestra un personaje

antropomorfo con rasgos felinos antropomorfo con rasgos felinos (colmillos y garras), que sostiene (colmillos y garras), que sostiene en cada mano un báculo o cetro. en cada mano un báculo o cetro. Sobre su cabeza se extiende un Sobre su cabeza se extiende un alto tocado formado por cabezas y alto tocado formado por cabezas y colas de felinos. Tiene una boca colas de felinos. Tiene una boca en forma de U con pares de en forma de U con pares de dientes, un par de colmillos y un dientes, un par de colmillos y un diente triangular que cubren el diente triangular que cubren el labio inferiorlabio inferior

Mide 1.95 X 0.74 X 0.17 m.Mide 1.95 X 0.74 X 0.17 m. Representa al dios jaguar visto de Representa al dios jaguar visto de

frente.frente.

Page 11: Chavín

Obelisco de TelloObelisco de Tello Es un pilar de granito de 2.52 m. Es un pilar de granito de 2.52 m.

de altura, de forma trapezoidal de altura, de forma trapezoidal esculpido en las cuatro caras.esculpido en las cuatro caras.

Estuvo ubicado en el centro de Estuvo ubicado en el centro de la plaza circular. la plaza circular.

Muestra a una pareja de seres Muestra a una pareja de seres míticos en forma de grandes míticos en forma de grandes caimanes con rasgos de felinos caimanes con rasgos de felinos y serpientes. De su cuerpo salen y serpientes. De su cuerpo salen una serie de plantas (yuca, ají, una serie de plantas (yuca, ají, calabaza, maní). que hace calabaza, maní). que hace pensar que esta divinidad estuvo pensar que esta divinidad estuvo vinculada a la agricultura.vinculada a la agricultura.

Presenta labios gruesos, con Presenta labios gruesos, con afilados dientes que sobresalen afilados dientes que sobresalen de su boca; están provistas de de su boca; están provistas de manos-garra, con largas uñas manos-garra, con largas uñas

Page 12: Chavín

Cabezas ClavasCabezas Clavas Se encuentran clavadas en Se encuentran clavadas en

los muros del Templo de los muros del Templo de Chavín, tienen formas de Chavín, tienen formas de cabezas humanas, mezcla cabezas humanas, mezcla de felino y hombre; ojos de felino y hombre; ojos desorbitados.desorbitados.

Las cabezas expuestas Las cabezas expuestas podían ser de enemigos podían ser de enemigos capturados en la guerra, o de capturados en la guerra, o de prójimos cuya memoria prójimos cuya memoria querían preservar. querían preservar.

Habían 56 cabezas clavas.Habían 56 cabezas clavas.

Page 13: Chavín

CERÁMICACERÁMICA Monocroma (gris oscuro)Monocroma (gris oscuro) Forma globular.Forma globular. Gollete en forma de estribo Gollete en forma de estribo

con un solo pico.con un solo pico. Motivos: jaguar, cóndor, Motivos: jaguar, cóndor,

águila, pez, volutas.águila, pez, volutas. Diseño a base de Diseño a base de

incisiones.incisiones. Cerámica negativa.Cerámica negativa.

Page 14: Chavín

METALURGIAMETALURGIA Trabajos en oro, cobre y Trabajos en oro, cobre y

turquesas.turquesas. Hicieron collares, coronas, Hicieron collares, coronas,

vasos, pectorales. Son vasos, pectorales. Son famosos el collar de famosos el collar de Kuntuwasi y el tesoro de Kuntuwasi y el tesoro de Chongoyape.Chongoyape.

Técnicas: laminado, Técnicas: laminado, martillado, cortado, martillado, cortado, soldado, repujado.soldado, repujado.

Este arte servía para Este arte servía para comunicar las ideas comunicar las ideas religiosas.religiosas.

Page 15: Chavín

Textilería Textilería Material: algodón y lana.Material: algodón y lana. Confección de mantas y Confección de mantas y

vestidos.vestidos. Tamaño estándar de los Tamaño estándar de los

tejidos.tejidos. Telas pintadas para el Telas pintadas para el

culto.culto. Primer uso del telar.Primer uso del telar. Se emplearon los colores Se emplearon los colores

rojo-anaranjado, marrón de rojo-anaranjado, marrón de varias tonalidades, verde-varias tonalidades, verde-oliva y azul. oliva y azul.

Motivos: cabeza de cóndor Motivos: cabeza de cóndor y felinos.y felinos.

Page 16: Chavín

DIOSESDIOSES

Dios de los báculos.Dios de los báculos. Jaguar.Jaguar. Cóndor, Halcón.Cóndor, Halcón. Serpiente.Serpiente. Tierra, luna, estrellas, rayo.Tierra, luna, estrellas, rayo. Uso de sustancias alucinógenas para Uso de sustancias alucinógenas para

fines religiososfines religiosos (cactus San Pedro)(cactus San Pedro)