Checklist Trabajos de Excavacion

2
PROYECTO DE DESARROLLO DEL CAMPO INCAHUASI Y CAMPO AQUIO Doc. Ref.: BO-INC-00-XXXXXXXXXXX Verificacion de Zanja CTR Referencia: NA Revisión: Fecha Rev : Disciplina: HSE Tipo Documento: Fase: Sistema/Subsistema: Tipo Equipo: Estado: Clase: Página 1 de 1 MEDIDAS PREVENTIVAS CONCEPTOS SI NO N/A Existe un análisis de riesgo y el procedimiento específico para el trabajo a ser realizado. Se han identificado las fuentes de vibración que afecten la estabilidad de las paredes de zanja. Se ha establecido la distancia entre el borde de zanja y el tránsito vehicular y peatonal. Las excavaciones son supervisadas por personal capacitado antes de comenzar el trabajo en ellas, y por lo menos una vez al día luego de iniciadas las tareas, llevando un registro de estas inspecciones. Se autoriza pasos peatonales o tablas de arrastre para cruces de la excavación. Existe arnés corporal y cuerda de rescate para trabajos en excavaciones de las de 1.80mt Se ha verificado la cantidad suficiente de O2 en excavaciones de 1.20mt Se da a los lados de la excavación o zanja una inclinación segura (talud) con un ángulo adecuado según el tipo de suelo a trabajar aplicando lo indicado en el procedimiento. ROCA ESTABLE 90° TIPO A 3/4 :1 53° TIPO B 1:1 45° TIPO C 1 ½:1 34° Se apuntala con madera u otro material para impedir que se derrumbe. El tipo de soporte depende del tipo de excavación, terreno y agua subterránea existente. Es segura la disponibilidad de materiales para apuntalar las zanjas que han de cavarse en toda su extensión. Existe la suficiente madera de reserva. En caso de suelo inestable o carente de cohesión, se trabaja con el entibado adecuado. Las excavaciones están señalizadas con letreros, cintas o barreras para avisar y evitar el paso inadvertido del personal. Las áreas de ingreso y salida son seguras, se cuenta con una adecuada salida de emergencia. Existe en el terreno algún tipo de instalación. (Eléctrica, hidráulica, sanitaria)

description

excavaciones

Transcript of Checklist Trabajos de Excavacion

Page 1: Checklist Trabajos de Excavacion

PROYECTO DE DESARROLLO DEL CAMPO INCAHUASI Y CAMPO AQUIO

Doc. Ref.: BO-INC-00-XXXXXXXXXXX

Verificacion de ZanjaCTR Referencia: NARevisión: Fecha Rev : Disciplina: HSE

Tipo Documento:

Fase: Sistema/Subsistema: Tipo Equipo: Estado: Clase: Página 1 de 1

MEDIDAS PREVENTIVASCONCEPTOS SI NO N/A

Existe un análisis de riesgo y el procedimiento específico para el trabajo a ser realizado.Se han identificado las fuentes de vibración que afecten la estabilidad de las paredes de zanja.Se ha establecido la distancia entre el borde de zanja y el tránsito vehicular y peatonal.Las excavaciones son supervisadas por personal capacitado antes de comenzar el trabajo en ellas, y por lo menos una vez al día luego de iniciadas las tareas, llevando un registro de estas inspecciones.Se autoriza pasos peatonales o tablas de arrastre para cruces de la excavación.Existe arnés corporal y cuerda de rescate para trabajos en excavaciones de las de 1.80mtSe ha verificado la cantidad suficiente de O2 en excavaciones de 1.20mtSe da a los lados de la excavación o zanja una inclinación segura (talud) con un ángulo adecuado según el tipo de suelo a trabajar aplicando lo indicado en el procedimiento. ROCA ESTABLE 90°TIPO A 3/4 :1 53°TIPO B 1:1 45°TIPO C 1 ½:1 34°Se apuntala con madera u otro material para impedir que se derrumbe.El tipo de soporte depende del tipo de excavación, terreno y agua subterránea existente.Es segura la disponibilidad de materiales para apuntalar las zanjas que han de cavarse en toda su extensión.Existe la suficiente madera de reserva.En caso de suelo inestable o carente de cohesión, se trabaja con el entibado adecuado.Las excavaciones están señalizadas con letreros, cintas o barreras para avisar y evitar el paso inadvertido del personal.Las áreas de ingreso y salida son seguras, se cuenta con una adecuada salida de emergencia.Existe en el terreno algún tipo de instalación. (Eléctrica, hidráulica, sanitaria)Las tareas se ejecutan bajo la supervisión de un responsable de la actividad.Los trabajadores fueron instruidos previamente al trabajo, sobre los riesgos potenciales de la actividad durante la realización del PRP. MEDIDAS PREVENTIVAS

CONCEPTOS SI NO N/ASi la excavación es de más de 1.2 metros de profundidad o mayor, está considerada de alto riesgo, por lo que se proveen escaleras o salidas de emergencia.Las escaleras están colocadas a cada 15 metros como máximo y están ancladas en la parte superior.Cuando no hay escaleras, se proveen rampas o escalones del mismo material bien adecuadas a cada 15 metros.No se acumulan materiales en las orillas de las excavaciones para evitar derrumbes a menos de 1 metro. EQUIPO DE RESCATE

SE CUENTA EN SITIO CON: SI NO N/ACuerda de rescateArnés

Page 2: Checklist Trabajos de Excavacion

PROYECTO DE DESARROLLO DEL CAMPO INCAHUASI Y CAMPO AQUIO

Doc. Ref.: BO-INC-00-XXXXXXXXXXX

Verificacion de ZanjaCTR Referencia: NARevisión: Fecha Rev : Disciplina: HSE

Tipo Documento:

Fase: Sistema/Subsistema: Tipo Equipo: Estado: Clase: Página 2 de 2

HSS:.......................................................................... .FIRMA:...............................................................

COORDINADOR HSS:..................................................FIRMA:...............................................................