China Potencia Mundial y Revuelta de Tiananmen

2
APLICAMOS LO APRENDIDO ¿CONSIDERAS QUE CHINA REALMENTE SERA LA PRINCIPAL POTENCIA MUNDIAL DEL FUTURO? ¿POR QUE ?¿QUE TIPO DE HEGEMONIA CREES QUE EJERCERA? ¿SERA DIFERENTE A LA DE ESTADOS UNIDOS? ¿COMO? Sí, porque china ya es una gran potencia, económica, tecnológica y si consideras que una de cada 7 personas en este planeta son chinos, bueno para que quieres más. China tiene grandes recursos humanos, tecnológicos y productivos lo que la convirtió en potencia, pero desafortunadamente la falta de productos naturales y producción energética, la han mantenido en el mismo lugar sin lograr más avances, hoy en día combaten fieramente por el petróleo, por que EE.UU. ahora tiene problemas pues al China ser mejor postor en la compra de este ¿Qué países latinoamericanos crees que tiene la capacidad de convertirse en potencias emergentes? ¿Consideras que el Perú tendrá capacidad para hacerlo? En los últimos años y debido al éxito de la famosa tesis BRIC (Brasil, Rusia, India, China), diversos países empiezan a ser tomados en cuenta como futuras superpotencias. Por su enorme población, el aumento de la fuerza militar, y el potencial económico y la influencia en los asuntos internacionales, la República Popular de China,3 4 la Unión Europea,5 6 India,7 8 Brasil,9 10 11 y Rusia12 13 14 se encuentran entre las naciones que son más a menudo citadas como teniendo la capacidad de influir en el futuro en la política mundial, y llegar a la situación de ser considerada superpotencia en el siglo XXI. El Perú está lleno de recurso y se caracteriza por eso pero para convertirse en una potencia se necesita mejorar en otros aspectos y si quieren lograrlo tienen que mejorar mucho y eso tomara muchos años. ¿la rápida industrialización ha causado problemas ecológicos ¿consideras que la industrialización trae necesariamente una degradación del medio ambiente?¿que se podría hacer para solucionar Estos problemas se derivan principalmente de que el desarrollo de las sociedades industrializadas se proyecta sobre la base de alcanzar sus objetivos económicos a costa del agotamiento de los recursos naturales, la contaminación del medio ambiente Un grupo de altos oficiales y expertos se reunieron en la ciudad central china de Wuhan el 25 de Septiembre para discutir sobre problemas medioambientales relacionados con el Proyecto de la Presa Tres Gargantas. Según manifestaron, existen varios problemas potencialmente perjudiciales que afectarán a la ecología y causarán catástrofes a menos que se tomen medidas preventivas. La Presa Tres Gargantas ha servido como una barrera en contra de las inundaciones que amenazan anualmente a los

Transcript of China Potencia Mundial y Revuelta de Tiananmen

Page 1: China Potencia Mundial y Revuelta de Tiananmen

APLICAMOS LO APRENDIDO

¿CONSIDERAS QUE CHINA REALMENTE SERA LA PRINCIPAL POTENCIA MUNDIAL DEL FUTURO? ¿POR QUE ?¿QUE TIPO DE HEGEMONIA CREES QUE EJERCERA? ¿SERA DIFERENTE A LA DE ESTADOS UNIDOS? ¿COMO?

Sí, porque china ya es una gran potencia, económica, tecnológica y si consideras que una de cada 7 personas en este planeta son chinos, bueno para que quieres más. China tiene grandes recursos humanos, tecnológicos y productivos lo que la convirtió en potencia, pero desafortunadamente la falta de productos naturales y producción energética, la han mantenido en el mismo lugar sin lograr más avances, hoy en día combaten fieramente por el petróleo, por que EE.UU. ahora tiene problemas pues al China ser mejor postor en la compra de este

¿Qué países latinoamericanos crees que tiene la capacidad de

convertirse en potencias emergentes? ¿Consideras que el Perú tendrá capacidad para hacerlo?

En los últimos años y debido al éxito de la famosa tesis BRIC (Brasil, Rusia, India, China), diversos países empiezan a ser tomados en cuenta como futuras superpotencias. Por su enorme población, el aumento de la fuerza militar, y el potencial económico y la influencia en los asuntos internacionales, la República Popular de China,3 4 la Unión Europea,5 6 India,7 8 Brasil,9 10 11 y Rusia12 13 14 se encuentran entre las naciones que son más a menudo citadas como teniendo la capacidad de influir en el futuro en la política mundial, y llegar a la situación de ser considerada superpotencia en el siglo XXI. El Perú está lleno de recurso y se caracteriza por eso pero para convertirse en una potencia se necesita mejorar en otros aspectos y si quieren lograrlo tienen que mejorar mucho y eso tomara muchos años.

¿la rápida industrialización ha causado problemas ecológicos ¿consideras que la industrialización trae necesariamente una degradación del medio ambiente?¿que se podría hacer para solucionar

Estos problemas se derivan principalmente de que el desarrollo de las sociedades industrializadas se proyecta sobre la base de alcanzar sus objetivos económicos a costa del agotamiento de los recursos naturales, la contaminación del medio ambiente Un grupo de altos oficiales y expertos se reunieron en la ciudad central china de Wuhan el 25 de Septiembre para discutir sobre problemas medioambientales relacionados con el Proyecto de la Presa Tres Gargantas. Según manifestaron, existen varios problemas potencialmente perjudiciales que afectarán a la ecología y causarán catástrofes a menos que se tomen medidas preventivas. La Presa Tres Gargantas ha servido como una barrera en contra de las inundaciones que amenazan anualmente a los bajos tramos del Río Yangtze. Sin embargo, su impacto sobre la ecología a lo largo del río es evidente.

Protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989

Page 2: China Potencia Mundial y Revuelta de Tiananmen

Las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, también conocidas como la masacre de Tian'anmen, la revuelta de Tian'anmen o el incidente del 4 de junio, consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989. La protesta recibe el nombre del lugar en que el Ejército Popular de Liberación suprimió la movilización: la plaza de Tian'anmen, en Pekín. Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el gobierno del Partido Comunista era demasiado represivo y corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que las reformas económicas en China habían ido demasiado lejos y que la inflación y el desempleo estaban amenazando sus formas de vida. El acontecimiento que inició las protestas fue el fallecimiento de Hu Yaobang.

Tras las protestas y las llamadas del Gobierno pidiendo su disolución, se produjo en el seno del Partido Comunista una división de criterio acerca de cómo responder a los manifestantes. La decisión tomada fue suprimir las protestas por la fuerza, en lugar de acceder a sus reivindicaciones. El 20 de mayo, el Gobierno declaró la ley marcial y en la noche del 3 de junio, envió los tanques y la infantería del ejército a la plaza de Tian'anmen para disolver la protesta. Las estimaciones de las muertes civiles varían: 400-800 (CIA), 2.600 (según fuentes no identificadas de la Cruz Roja China). El número de heridos se estima entre 7.000 y 10.000. Tras la violencia, el Gobierno emprendió un gran número de arrestos para suprimir a los instigadores del movimiento, expulsó a la prensa extranjera y controló estrictamente la cobertura de los acontecimientos en la prensa china. La cruel represión de la protesta de la plaza de Tian'anmen causó la condena internacional de la actuación del gobierno de la República Popular China.

En uno de los últimos días de estas protestas fue tomada la foto ganadora del World Press Photo de 1989, en la cual se muestra a un joven opositor parado en medio de una avenida deteniendo a una columna de tanques que circulaba por ésta.