Choclo Chamba

2

Click here to load reader

Transcript of Choclo Chamba

Page 1: Choclo Chamba

El líquido se transfiere a un embudo de separación se obtiene la fase orgánica, que es el menos densa (superior). A la capa acuosa (inferior) se hacen otras dos extracciones con 5 mL de éter etílico y os extractos se mezclas con la capa orgánica que contiene la ciclohexanona.

La mezcla se seca con Na2SO4 anhidro (o Mg SO4) el líquido se decanta y el éter se evapora con un baño de agua tibia y en la campana de extracción.

El producto impuro se pesa, y se procede a purificarlo destilando a 155ºC. Una vez realizado lo anterior, se miden el volumen y el peso del producto.

PRUEBAS

Determine el índice de refracción en el refractómetro de Abbc y de ser posible obtenga el espectro infrarrojo.

Para determinar si su compuesto es un cetona, pude agregar unas gotas de su producto de 2 mL de disolución de 2,4 –dinitrofenilhidrazina en un tubo de ensayo y agitar vigorosamente.

CUESTIONARIO

1. Investigue el mecanismo de reacción de oxidación del ciclohexanol.2. Después de la oxidación del ciclohexanol con mezcla crómica, ¿Por qué al destilar se

obtiene una mezcla de ciclohexanona y agua?3. ¿Qué función tiene el cloruro de sodio que se agrega al matraz que contiene los

líquidos destilados?4. Si la ciclohexanona se volviera a trazar con mezcla crómica, ¿Qué pasaría?5. Si una cetona se trata con permanganato de potasio en medio acido (KMnO4, H2SO4)