Christopher Alexander

7
CHRISTOPHER ALEXANDER Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de arquitectura Licenciatura en arquitectura Métodos y estrategias para el diseño Maestra: Zaira Noemí Vázquez Gómez Integrantes del equipo: Betanzos Fernández Betzahi Rosas R. J. Daniel Hernández Herrera Norma

Transcript of Christopher Alexander

Page 1: Christopher Alexander

CHRISTOPHER ALEXANDER

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaFacultad de arquitectura

Licenciatura en arquitecturaMétodos y estrategias para el diseño

Maestra: Zaira Noemí Vázquez GómezIntegrantes del equipo:

Betanzos Fernández BetzahiRosas R. J. Daniel

Hernández Herrera Norma

Page 2: Christopher Alexander

Christopher Alexander ( n. 4 de octubre de 1936 en Viena, Austria) es un arquitecto, reconocido por sus diseños destacados

de edificios en California, Japón y México.

Page 3: Christopher Alexander

En su obra Ensayo sobre la síntesis de

la forma, ve la necesidad de crear

un método verdaderamente

científico dado que los existentes no

son suficientemente

rigurosos.

Page 4: Christopher Alexander

“Cada patrón describe un problema que ocurre una y otra vez en un

determinado contexto y describe una solución al problema de tal

manera que esta solución puede ser utilizada millones de veces de forma

recurrente”

UN PATRÓN ES UN MODELO QUE SIRVE DE MUESTRA PARA SACAR OTRA COSA IGUAL.

EL MÉTODO DE CRISTOPHER ALEXANDER SE CENTRA EN LA PROBLEMÁTICA DE LA FORMA Y EL CONTEXTO, DERIVADO DE LAS CIENCIAS EXACTAS. SE TRATA DE DESGLOSAR LOS PROBLEMAS COMPLEJOS DE DISEÑO. LA FORMA REPRESENTA LA SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA DE DISEÑO Y VIENE DEFINIDA POR EL CONTEXTO, ES DECIR, EL CONTEXTO CONTIENE LOS REQUERIMIENTOS QUE LA FORMA HA DE ENCONTRAR .

Page 5: Christopher Alexander

Podemos dividir el método de Alexander en 6 pasos:

1.Definición del problema.2.Mediante una lista de exigencias, se estudia el comportamiento de los sistemas en el contexto.3.Se da un juicio para determinar si las soluciones a una de las exigencias están determinadas con las de otra.4.Se analiza y descompone. Se establece una jerarquía de subsistemas.5.Por medio de diagramas se encuentra una solución a las exigencias.6.Los diagramas se van desarrollando hasta lograr la síntesis formal de las exigencias.

Page 6: Christopher Alexander

Considera que el contexto está compuesto por: ubicación física, uso y

métodos de fabricación. 

Page 7: Christopher Alexander

Contexto uno Mundo mental Forma uno

Contexto dos Imagen formal(mundo)

Forma dos

Contexto tres Mundo real Forma tres