Ciberacoso

17
CIBERACOSO

Transcript of Ciberacoso

Page 1: Ciberacoso

CIBERACOSO

Page 2: Ciberacoso

DEFINICIÓN

El ciberacoso es una forma de acoso que se practica a través de los ordenadores, los teléfonos móviles y otros dispositivos

electrónicos.

Page 3: Ciberacoso

Tipos de ciberacoso:Ciberacoso Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad.Ciberacoso sexualAcoso entre adultos con finalidad sexual.Ciberbullying Acoso entre menores.

Tipo de Ciberacoso

Page 4: Ciberacoso

Tipos de Ciberacosadores.El vengativo:

Suele ser alguien que quiere proteger a un amigo suyo que está siendo acosado. A

veces es una víctima de ciberacoso, quien a manera de venganza, ciberacosa a su

acosador u a otra persona para enseñarles que el ciberacoso es malo.

El deseoso de poder:

Quieren mostrar su autoridad o el poder que tienen para controlar a otros.En

ocasiones usa sus conocimientos tecnológicos y el anonimato para amenazar o atacar

sin que conozca su identidad.

Page 5: Ciberacoso

Chicos y chicas malas:Éste tipo de ciberacoso es comúnmente planeado en grupo, y necesita de una audiencia que vea el poder que tiene el acosador sobre los demás.

Ciberacosador por accidente.Este tipo de acosadores no se piensan a sí mismos como tales, ya que caen en esta situación sin darse cuenta, reaccionando de forma grosera, provocadora u odiosa en sus comunicaciones virtuales.

Page 6: Ciberacoso

¿Riegos del ciberacoso escolar?

● Amplificación: el material online se puede sacar de contexto y compartirse con gran cantidad de usuarios, lo que amplifica

el impacto que el acoso ejerce sobre la persona.

Page 7: Ciberacoso

● Sensación de anonimato: las personas, incluyendo los niños, pueden ser muy crueles y difundir los rumores

con más rapidez si piensan que el anonimato les protege y que no sufrirán las consecuencias.

● Ausencia de conexión: el anonimato que los medios digitales ofrecen agravan el problema, ya que las

acciones y sus consecuencias no suelen estar conectadas.

Page 8: Ciberacoso

Decisiones impulsivas: a los niños y a los adolescentes les cuesta tomarse tiempo para pensar con criterio y

reflexionar sobre lo que dicen.

Suicidio de adolescentes: el ciberacoso escolar puede llevar al suicidio de adolescentes, y ya se ha cobrado

víctimas así.

Page 9: Ciberacoso

Conexión con el sexting: el ciberacoso escolar se complica cuando se combina con el sexting (envío de fotografías sexualmente explícitas).

Page 10: Ciberacoso
Page 11: Ciberacoso

¿Que puedo hacer contra el ciberacoso?● Piensa antes de publicar. Cuando publicas algo online es imposible retirarlo. Las imágenes, los textos y los vídeos se

pueden copiar y republicar una y otra vez sin que tú lo sepas de modo que, aunque solo tus amigos puedan verlo, ese

contenido podría acabar en cualquier punto de la red. Esto hace que sea prácticamente imposible eliminarlo.

● No toleres el acoso. Si alguien, sea niño, adolescente o adulto, te acosa online, denúnciale al sitio web donde se aloje el

servicio.

Page 12: Ciberacoso

Mira por tus amigos. Si observas que alguien, de la edad que sea, acosa a tus amigos o

publica cosas groseras, denúnciales al sitio web. No presupongas que otro lo hará por

ti.

Page 13: Ciberacoso

● Tómate en serio las amenazas de suicidio. En ocasiones, las personas (sobre todo los adolescentes)

hablan online sobre sus miedos y sobre la idea de suicidarse cuando no lo harían con sus amigos o

familiares en persona. Aunque en principio te parezca que todo es una broma, tómate en serio las

amenazas y dile a la persona encargada del sitio que se ponga en contacto con las autoridades para

obtener ayuda.

Page 15: Ciberacoso

Respecto a las redes sociales.

1. No pongas una foto que te identifique directamente. Por ser menor de edad tu perfil debe ser privado.

2. No agreges a personas que no conozcas físicamente.

3. No indiques información relevante sobre tu vida personal.

4. No incluyas información personales de aquellas personas cercanas a ti sin su consentimiento.

5. Cuidado con las fotografías que subes. No sólo tus amigos tienen acceso a ellas y aunque lo tuvieran, ellos pueden subirla

a otro sitio.

6. Antes de subir una fotografía en la que aparezcan otras personas a tu lado, debes comunicárselo y obtener su

autorización.

7. Debes ser respetuoso/a cuando escribas en el muro de los demás. Recuerda que las palabras “se las lleva el viento”, pero

lo que se escribe en internet permanece y es posible identificar al autor.

8. No participes en perfiles o grupos en los que se insulte, amenace o falte al respeto a otras personas. Si encuentras uno de

estos grupos debes denunciarlo de forma anónima. Puedes hacerlo en la propia red social, informando a través de la

Línea de Denuncia anónima o directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Page 17: Ciberacoso

FINTrabajo realizado por:Lydia Núñez, Laura Cordero, Laura Mañanes y Andrea Juliana.