CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

4
 SÉPTIMO CRITERIOS II BIMESTRE MET A COGNITIVA. El estudiante analizará las diferencias entre organismos del reino animal y vegetal, a partir del uso de caracteres taxonómicos (citológico, siológico y morfológico) y fuentes de información que él mismo consulta, lo que permitirá reconocer su nicho en el ecosistema EXPERTO: !ntegra a su discurso los conceptos de clasicación (caracteres taxonómicos) de seres vivos y los aplica mediante el dise"o de folletos informativos so#re #acterias, animales, vegetales y efectos patógenos de algunos APRENDIZ: Explica caracter$sticas de organismos del reino mónera, animal y vegetal, desde el uso de caracteres taxonómicos% citológico, siológico y morfológico, pero a&n se le diculta identicar efectos patógenos PRINCIPIANTE: 'iferencia términos taxonómicos que permiten descri#ir a las #acterias, las plantas y los animale s pero a&n no relaciona dic has caracter$sticas co n el efecto patogénico que pueden producir algunos organismos INGENUO:  econoce caracte res morfológ icos de orga nismo s del reino mónera, animal y vegetal pero a&n no descri#e procesos siológicos de los mismos MET A COGNITIVA. El estu diante integrará las caracter$s ticas siológ icas y anatómicas de los organismos del reino mónera y su nivel patogénico, con el n de apreciar la #iodiversidad entendiendo la incidencia de las #acterias en aspectos de salud y alimentación humana MET A COMUNICA TIV A.  El estudiante demostrará las ha#ilidades comunicativas nec esar ias para compr ender, int erpretar y analizar inf ormación ela#orando grácos, mapas conceptuales y textos cient$cos utilizando el lenguae propio de la ciencia y de la tecnolog$a MET A ACTI TUDINAL.  El estudiante responder á posi ti vamente a las actividades de clase asumiendo una actitud de respeto, cola#oración, compromiso y autorregulación que genere un am#iente productivo de tra#ao TEMAS * +-. /00/1E!20 0 345 4607!5845 'E3 E!74 07!803, 9E6E103 : 8;7E0<% actividades diagnósticas y exploratorias *= E!74 07!803% caracteres taxonómicos (citológico, morfológico y siológico) que identica a los organismos de este reino ** E!74 07!803% categor$as taxonómicas (la y clases so#resalientes del reino) *> E!74 9E6E103% caracteres taxonómicos (citológico, morfológico y siológico) que identica a los organismos de este reino *? E!74 9E6E103% categor$as taxonómicas (la y clases so#resalientes del reino)

Transcript of CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

Page 1: CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

7/21/2019 CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

http://slidepdf.com/reader/full/cibercolegios-septimo 1/4

SÉPTIMO

CRITERIOS

II BIMESTRE

META COGNITIVA. El estudiante analizará las diferencias entre organismos delreino animal y vegetal, a partir del uso de caracteres taxonómicos (citológico, siológico ymorfológico) y fuentes de información que él mismo consulta, lo que permitirá reconocer sunicho en el ecosistema

EXPERTO: !ntegra a su discurso los conceptos de clasicación (caracteres taxonómicos) deseres vivos y los aplica mediante el dise"o de folletos informativos so#re #acterias, animales,vegetales y efectos patógenos de algunos

APRENDIZ: Explica caracter$sticas de organismos del reino mónera, animal y vegetal, desdeel uso de caracteres taxonómicos% citológico, siológico y morfológico, pero a&n se le dicultaidenticar efectos patógenos

PRINCIPIANTE: 'iferencia términos taxonómicos que permiten descri#ir a las #acterias, lasplantas y los animales pero a&n no relaciona dichas caracter$sticas con el efecto patogénico quepueden producir algunos organismos

INGENUO:  econoce caracteres morfológicos de organismos del reino mónera, animal yvegetal pero a&n no descri#e procesos siológicos de los mismos

META COGNITIVA. El estudiante integrará las caracter$sticas siológicas yanatómicas de los organismos del reino mónera y su nivel patogénico, con el n de apreciar la#iodiversidad entendiendo la incidencia de las #acterias en aspectos de salud y alimentaciónhumana

META COMUNICATIVA.  El estudiante demostrará las ha#ilidadescomunicativas necesarias para comprender, interpretar y analizar informaciónela#orando grácos, mapas conceptuales y textos cient$cos utilizando el lenguaepropio de la ciencia y de la tecnolog$a

META ACTITUDINAL.  El estudiante responderá positivamente a lasactividades de clase asumiendo una actitud de respeto, cola#oración, compromiso yautorregulación que genere un am#iente productivo de tra#ao

TEMAS

* +-. /00/1E!20 0 345 4607!5845 'E3 E!74 07!803, 9E6E103 : 8;7E0<%

actividades diagnósticas y exploratorias*= E!74 07!803% caracteres taxonómicos (citológico, morfológico y siológico) queidentica a los organismos de este reino

** E!74 07!803% categor$as taxonómicas (la y clases so#resalientes del reino)

*> E!74 9E6E103% caracteres taxonómicos (citológico, morfológico y siológico) queidentica a los organismos de este reino

*? E!74 9E6E103% categor$as taxonómicas (la y clases so#resalientes del reino)

Page 2: CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

7/21/2019 CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

http://slidepdf.com/reader/full/cibercolegios-septimo 2/4

*@ E!74 8;7E0% caracteres taxonómicos (citológico, morfológico y siológico) queidentica a los organismos de este reino

TAREAS

= 3ectura inicial% +-!.7E5 547 345 07!803E5<

0ctividad individual, en portafolio descri#ir algunos rasgos que caracterizan alos organismos del reino animal, del reino vegetal y del reino mónera /riterios%uso de voca#ulario cient$co (caracteres taxonómicos), presentación de lasdescripciones, orden, caligraf$a, nivel de redacción y organización de lainformación 'ocente entrega fotocopia de lectura so#re las caracter$sticas generales de losorganismos que integran el reino animal Aide a los estudiantes que% su#rayenen la hoa conceptos clave, idea principal de cada párrafo, en su portafoliorealicen un resumen de la misma y respondan dos preguntas respectivas altema

* 3ectura gráca% ár#oles logenéticos y clasicación taxonómica dealgunos organismos (reino animal y vegetal)

'e carácter individual, desde casa Aresentar impresión a color de ár#ollogenético, interpretarlo a través de la descripción del mismo en unpárrafo (hoa portafolio) Aresentar ta#la de información (clasicacióntaxonómica B hoa portafolio) de organismos animales yCo vegetales 5e haráseguimiento a la manera en que se expresa ver#almente, acoplandotérminos y conceptos tra#aados hasta el momento

3. 3a#oratorio en tiempo real% 4D5E90/!;7 07!803E5 '48.51!/45 A307105 34/03!'0' 0ctividad individual, para casa ealizardescripciones de tipo morfológico so#re animales y plantas de entornos

cercanos /riterios% nivel de descripción y comparación morfológica,orden, limpieza y ortograf$a

? /onsultar a qué hace referencia% 1;F!/4, 14F!/!'0', A01;6E74esponder en portafolio% +qué se puede considerar patógeno en tualrededor< +Aor qué las #acterias se consideran patógenas<

Evidencia consulta de pala#ras y responde las preguntas en hoa portafolio'escri#e lo respectivo a su consulta, lo ver#aliza en clase y con orientacióndocente unica su concepto al propuesto por la comunidad cient$ca

@ /onstruir un mapa conceptual o cuadro sinóptico so#re la clasicación

(categor$as taxonómicas la y clases so#resalientes) de los reinos07!803 y 9E6E1030ctividad para clase, individual, producto% mapa conceptual yCo cuadrosinóptico Aresentar información con los términos y conceptos que integranla temática, lo anterior de acuerdo a lectura del módulo /riterios%organizado, diferenciando t$tulos (conceptos) de explicaciones, nivel de

 erarquización, maneo conceptual

Page 3: CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

7/21/2019 CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

http://slidepdf.com/reader/full/cibercolegios-septimo 3/4

G Exposición colectiva% 6E7E03!'0'E5 'E 345 8E102445, /7!'0!45,07.3!'45, 01;A4'45, 843-5/45, AE/E5, 07H!D!45, 09E5,808IHE45

En pareas y haciendo uso adecuado de 1!/Js presentar exposición encartelera y s$ntesis de exposición en chas #i#liográcas (E!74 07!803) yfolleto (E!74 9E6E103) 5e determina un #loque de clase para consultarinformación B planear exposición y siguiente #loque para exponer /riterios%

docente hará seguimiento al tra#ao en clase, selección de la información,uso de 1!/Js, estética de la cartelera y del folleto, calidad ver#al delexpositor, entrega de cha #i#liográca (s$ntesis), entrega de folleto y usode voca#ulario cient$co

K Exposición colectiva% E51-/1-0 6E7E03 E!74 9E6E103 (caráctercitológico, morfológico y siológico), 1EL!'45 9E6E103E5, 7-1!/!;7,EA4'-/!;7, A307105 /!A1;60805, A307105 H07E;60805,8-5645, MEAN1!/05, 6!8745AE805, 076!45AE805, E51-/1-0 'E30 H34, 8474/41!3E';7E05, '!/41!3E';7E05

En pareas y haciendo uso adecuado de 1!/Js presentar exposición en carteleray s$ntesis de exposición en chas #i#liográcas (E!74 07!803) y folleto(E!74 9E6E103) 5e determina un #loque de clase para consultar informaciónB planear exposición y siguiente #loque para exponer /riterios% docente haráseguimiento al tra#ao en clase, selección de la información, uso de 1!/Js,estética de la cartelera y del folleto, calidad ver#al del expositor, entrega decha #i#liográca (s$ntesis), entrega de folleto y uso de voca#ulario cient$co

O Ela#orar una rese"a histórica de los eventos más importantes deldesarrollo de la 8!/4D!4346I0 a través de los tra#aos cient$cos másnotorios en los &ltimos cuatro siglos

0ctividad individual para iniciar en clase (a mano) y nalizar en casa (a mano)/onsultar fuentes de información y escri#ir una rese"a histórica so#re el temaen cuestión /riterios% calidad y selección de la fuente de información, uso deltiempo en clase, nivel de coherencia, redacción y s$ntesis, orden, limpieza,puntualidad en la entrega

P /onsultar y clasicar a las #acterias de acuerdo a su forma (cocos,estreptococos, #acilos y espirilos)

Aresentar en hoa portafolio de manera individual, di#uos hechos a mano querepresenten la clasicación de forma (carácter morfológico) de las #acterias/riterios% aplicación de color, estética de cada di#uo, orden, limpieza,puntualidad en entrega, maneo conceptual

=Q'i#uar un esquema de la estructura general de una #acteriaAresentar en hoa portafolio de manera individual, di#uos hechos a mano querepresenten la clasicación de forma (carácter morfológico) de las #acterias/riterios% aplicación de color, estética de cada di#uo, orden, limpieza,puntualidad en entrega, maneo conceptual

==3ectura guiada de páginas del módulo y desarrollo de actividades

Aresentación de las actividades de refuerzo en módulo cuando as$ se requiera oen portafolio 4rganizadas, con letra clara, utilizando do#le tinta y evidenciadouso del conocimiento cient$co

=* Aráctica de la#oratorio% 1!7/!;7 5!8A3EC4D5E90/!;7 'EAEA00/!47E5 E7 HE5/4

Page 4: CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

7/21/2019 CIBERCOLEGIOS SÉPTIMO

http://slidepdf.com/reader/full/cibercolegios-septimo 4/4

  0ctividad para desarrollar en clase de acuerdo a las indicacionesespec$cas del docente y descritas en la gu$a de la#oratorio 5eguimiento alnivel de ver#alización de la experiencia en la#oratorio, integración delconcepto micro#iolog$a en su discurso, descripción morfológica de#acterias, toma de apuntes en portafolio, entrega de resultados (gu$a) entiempo denido, orden, limpieza, aplicación de color en di#uos y nivel deconsulta

EVALUACIONES

E903-0/!;7 D!8E5103 Se evaluaran todos los contenidos vistos durante el bimestre en una prueba de 30

preguntas de selección múltiple con única respuesta.

0-14E903-0/!;7 Se solicitara a los estudiantes evaluar su proceso durante el bimestre, teniendo en cuenta

su comportamiento, compromiso y responsabilidad en las diferentes actividades de la clase (llegada a tiempo,

entrega de trabajos y tareas, orden en el cuaderno y disciplina)

'!8E75!;7 /4A403 Se evaluara el comportamiento y compromiso del estudiante con la clase, en la

presentación oportuna de trabajos, disposición en la clase, respeto y colaboración con las actividades.

'!8E75!;7 E51.1!/0 Se realizara la evaluación respecto a la presentación personal del estudiante y elcumplimiento con la clase en el uso de materiales (materiales de laboratorio, modulo), adecuada presentación de

trabajos, y el uso adecuado del uniforme.