Ciclo Del Agua

2
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre las distintas partes de la hidrósfera . Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención de reacciones químicas , y el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estado físico . La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida , sobre todo en los océanos y mares y en menor medida en forma de agua subterránea o de agua superficial como en los lagos , ríos y arroyos . La segunda fracción, por su importancia, es la del agua acumulada como hielo sobre todo en los casquetes polares ártico y antártico , con una participación pequeña de los glaciares de montaña , sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa . Por último, una fracción menor está presente en la atmósfera como vapor o, en estado gaseoso , como nubes . Esta fracción atmosférica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficie continental alejadas de los depósitos principales. El agua de la hidrósfera procede de la desgasificación del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo . Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos acompañan a la litosfera. El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve ), líquido y gaseoso (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora , el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra , etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. El ciclo hidrológico esta dividido en dos ciclos, el ciclo interno y el ciclo externo. El ciclo interno consiste en los siguiente: El agua de origen magmático formada mediante reacciones químicas en el interior de la tierra sale a

description

HIDROLOGIA

Transcript of Ciclo Del Agua

El ciclo hidrolgico o ciclo del agua es el proceso de circulacin del agua entre las distintas partes de la hidrsfera. Se trata de un ciclo biogeoqumico en el que hay una intervencin de reacciones qumicas, y el agua circula de unos lugares a otros o cambia de estado fsico.

La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma lquida, sobre todo en los ocanos y mares y en menor medida en forma de agua subterrnea o de agua superficial como en los lagos, ros y arroyos. La segunda fraccin, por su importancia, es la del agua acumulada como hielo sobre todo en los casquetes polares rtico y antrtico, con una participacin pequea de los glaciares de montaa, sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa. Por ltimo, una fraccin menor est presente en la atmsfera como vapor o, en estado gaseoso, como nubes. Esta fraccin atmosfrica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulacin horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficie continental alejadas de los depsitos principales.

El agua de la hidrsfera procede de la desgasificacin del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos ocenicos de los que forma parte cuando stos acompaan a la litosfera.

El agua existe en la Tierra en tres estados: slido (hielo, nieve), lquido y gaseoso (vapor de agua). Ocanos, ros, nubes y lluvia estn en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulacin y conservacin de agua en la Tierra se llama ciclo hidrolgico, o ciclo del agua.

El ciclo hidrolgico esta dividido en dos ciclos, el ciclo interno y el ciclo externo. El ciclo interno consiste en los siguiente: El agua de origen magmtico formada mediante reacciones qumicas en el interior de la tierra sale a travs de volcanes y fuentes hidrotermales, y se mezcla con el agua externa. Se termina cuando el agua de los ocanos se introducen por las zonas de subduccin hasta el manto.

Cuando se form, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de aos, la Tierra ya tena en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusin con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergi a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfri, el vapor de agua se condens y cay nuevamente al suelo en forma de lluvia.

El ciclo hidrolgico comienza con la evaporacin del agua desde la superficie del ocano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfra y el vapor se transforma en agua: es la condensacin. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitacin. Si en la atmsfera hace mucho fro, el agua cae como nieve o granizo. Si es ms clida, caern gotas de lluvia.

Una parte del agua que llega a la superficie terrestre ser aprovechada por los seres vivos; otra discurrir por el terreno hasta llegar a un ro, un lago o el ocano. A este fenmeno se le conoce como escorrenta. Otro porcentaje del agua se filtrar a travs del suelo, formando acuferos o capas de agua subterrnea, conocidas como capas freticas. Este proceso es la infiltracin. De la capa fretica, a veces, el agua brota en la superficie en forma de fuente, formando arroyos o ros. Tarde o temprano, toda esta agua volver nuevamente a la atmsfera, debido principalmente a la evaporacin.