Ciclo Del Agua

38
INGA. MÁRILYN ROJAS

description

ciclo del agua

Transcript of Ciclo Del Agua

  • INGA. MRILYN ROJAS

  • IdentificarIdentificar laslas etapas,etapas, oo elementos,elementos, queque constituyenconstituyenelel ciclociclo deldel aguaagua..

    DescribirDescribir algunasalgunas dede laslas formasformas enen queque elel hombrehombreconsumeconsume aguaagua..

    ExplicarExplicar lala formaforma enen queque lala contaminacincontaminacin sesemodificamodifica enen elel cursocurso dede cualquiercualquier eventoevento naturalnatural..

  • Este es uno de los grandes ciclos de la tierra,cuando el agua se mueve, modifica la superficie dela tierra.

    La cantidad de agua existente en la Tierra siempre La cantidad de agua existente en la Tierra siemprees la misma y se halla en constante movimientodebido a la accin de la energa solar y a la fuerzade la gravedad, que son parte fundamental delciclo.

    El agua puede almacenar y transportar calor, estambin un ciclo de energa.

  • PRECIPITACINRESERVA ESCORRENTA ESCORRENTA INFILTRACIN EVAPORACIN EVAPOTRANSPIRACIN CONDENSACIN

  • Las precipitaciones se producen cuando elvapor de agua de la atmsfera se condensa enlas nubes y cae en la tierra.las nubes y cae en la tierra.

    Las precipitaciones pueden ser de diversasformas, entre ellas, lluvia, nieve, pedrisco ygranizo.

    Al da cae aproximadamente 300 kilmetroscbicos de agua en forma de precipitaciones

  • El agua de las precipitaciones se almacena en la tierraen formas lquidas y slidas.

    De los 1400 kilmetros cbicos de agua de la tierra, unpoco ms del 97% la contienen los ocanos en formade agua salada.poco ms del 97% la contienen los ocanos en formade agua salada.

    El agua dulce se encuentra en los glaciares, las capasde hielo, los largos y los ros.

    Tambin se encuentra en el agua subterrnea desuelos y rocas

    El siguiente grfico muestra a detalle como seencuentra el agua en el planeta tierra.

  • El agua que fluye en las corrientes y ros se denominaescorrenta superficial.

    Cada da se descargan unos 100 kilmetros cbicos Cada da se descargan unos 100 kilmetros cbicosdel agua de los ros del mundo en los mares.

    La escorrenta no es constante; se reduce duranteperiodos de sequa y durante las estaciones secas yaumenta durante las estaciones lluviosas, lastormentas y los periodos de fundido rpido del hieloy la nieve.

  • Los procesos de escorrenta se venafectados es el encargado detransportar y depositar nutrientesy sedimentos, se depositan 2millones de toneladas diarias demillones de toneladas diarias desedimentos, esto a su vez tambinpueden magnificar los procesos decontaminacin natural. Unejemplo claro es el Drenaje cidode Roca.

    Contaminaciones por escorrenta, el caso del ro

    Tinto, Huelva, Espaa.

  • En vez de evaporarse, algunas aguas queaterrizan en los continentes escurren por losaterrizan en los continentes escurren por losros, corrientes de agua y lagos. El resto sefiltra a travs del suelo para incorporarse a losacuferos subterrneos. Esto se conoce comoinfiltracin o recarga.

  • La impermeabilizacin del suelo y el consumodesmedido de los mantos freticos altera dedesmedido de los mantos freticos altera demanera considerable el ciclo del agua, debido aque la recarga disminuye en los cuerpossuperficiales.

  • La evaporacin es el proceso por el cual el agua delos ocanos y de la tierra se convierte en vapor deagua y penetra en la atmsfera en forma de gas.

    La tasa de evaporacin se incrementa con latemperatura, la intensidad de la luz solar, lavelocidad del viento, la vegetacin y la humedad delsuelo, y se reduce a medida que aumenta lahumedad del aire.

  • La cantidad de agua que suponen ambosprocesos, transpiracin y evaporacin, sueleprocesos, transpiracin y evaporacin, sueleconsiderarse de forma conjunta simplementepor que es muy difcil calcularla porseparado.

  • El vapor de agua se enfra a medida que se eleva,condensndose en gticas de agua para formar lasnubes. Las precipitaciones caen de las nubes y elcondensndose en gticas de agua para formar lasnubes. Las precipitaciones caen de las nubes y elagua vuelve la tierra, continuando as el ciclohidrolgico.

    Casi toda el agua de la tierra ha pasado por este cicloinfinitas veces. Muy poca cantidad de agua se hacreado o perdido en los ltimos miles de aos.

  • video

  • Ro Villalobos. Contaminacin industrial.

    Derrame de petrleo, BP Golfo de Mxico.

  • El agua en los ecosistemas naturales recibe siempreciertas cargas de sustancias contaminantes, lascuales se diluyen y se tratan por proceso decuales se diluyen y se tratan por proceso deoxidacin natural (aireacin de los ros).

    Sin embargo cuando la entrada supera la capacidadde saneamiento natural, se habla de proceso decontaminacin.

  • La contaminacin es el proceso por el cual se cambia elestado natural del agua, aire y suelo, con productos queafectan al hombre, animales o plantas.

    Se denomina como contaminante cuando es una cantidad talque el ecosistema se ve alterado por su presencia.

    Existes 4 tipos bsicos de contaminacin Contaminacin trmica Sedimentacin cultural Venenos Eutrofizacin cultural

  • Cuando dicha actividadhumana genera en algunaparte del ambiente unaumento anormal de caloraumento anormal de calor

    Procesos industriales paraenfriamiento.

    Plantas de energa elctrica.

  • La principal consecuenciade la contaminacintrmica es la alteracin delos ecosistemas acuticos,ya que la mayora de estosya que la mayora de estosorganismos sonsumamente sensibles a loscambios de temperatura. Un claro ejemplo de esta

    contaminacin es la descarga de aguas termales utilizadas con fines recreacionales a cuerpos de agua superficial.

  • La descarga de desperdicios slidos en el agua encantidad que exceda la entrada natural de losmateriales slidos.materiales slidos.

  • La mayor parte de los compuestos qumicos y sintticos quese producen actualmente son venenos. La mayora de losplaguicidas, desperdicios industriales.

  • Poseer demasiado de algo provechoso. Las plantas acuticas requieren

    nutrientes (P, N, )

    Sucede Antropognicamente Sucede Antropognicamente Aumenta concentraciones de fsforo

  • GUATEMALAGUATEMALAEl recurso agua

    un bien preciado siempre

  • Hablar del agua es comentar una paradoja. Es el elemento ms abundante de la Tierra y, a su

    vez, escasea en muchos lugares.vez, escasea en muchos lugares.

    Da la vida y, en ocasiones, la quita. Une y separa. No le concedemos valor y su falta

    paralizara nuestra vida.

    No figura en las grandes cifras macroeconmicas y es el principal activo.

  • la contaminacin del agua es uno delos problemas ms graves con losque se enfrenta la civilizacin actual.Lluvias cidas, vertidos de aguasresiduales, productos qumicosagrcolas, metales pesados, etc. seincorporan al caudal de agua de losros.video

  • Cual es el valor real del agua ? El ciudadano guatemalteco paga un precio

    justo por el recurso agua ?justo por el recurso agua ?

    Cual es el mayor problema que debe afrontar Guatemala ante la escases del recurso agua ?

    video