Ciclo Del Nitrogeno

11
Fundamentos de los Procesos Biológicos Ciclo del Nitrógeno” Docente: Sergio Salazar Elaborado por: Maryan Lisseth Romero Sevilla Heydi Valeska García Alvarado Lourdes Arauz Amador Grupo : 4T2Q Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

description

varios

Transcript of Ciclo Del Nitrogeno

Page 1: Ciclo Del Nitrogeno

Fundamentos de los Procesos Biológicos“Ciclo del Nitrógeno”

Docente: Sergio Salazar

Elaborado por:

Maryan Lisseth Romero Sevilla Heydi Valeska García Alvarado Lourdes Arauz Amador

Grupo : 4T2Q

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Page 2: Ciclo Del Nitrogeno
Page 3: Ciclo Del Nitrogeno

El ciclo del nitrógeno es un conjunto de procesos biogeoquímicos, tiene una trayectoria definida pero aun mas complicada dado que tiene que seguir una serie de procesos físicos, químicos y biológicos. En este el nitrógeno es convertido por una variedad de procesos bioquímicos, en sustancias que pueden usarse para producir componentes de ácidos nucleicos y otros compuestos nitrogenados.

Introducción

Page 4: Ciclo Del Nitrogeno

El nitrógeno es un gas, forma el 79% del aire siendo unos de los elementos mas abundantes sobre la tierra. se encuentra entre los principales elementos biogeoquímicos; sin embargo, es tan estable que apenas se combina con otros elementos y por tanto, es difícil que los organismos lo asimilen, ya que primero necesitan desdoblarlo y emplearlo en la síntesis de aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales para su metabolismo.

Page 5: Ciclo Del Nitrogeno

El ciclo del nitrógeno es un proceso cíclico natural en el cual el nitrógeno se incorpora al suelo y pasa a formar parte de los organismos vivos antes de regresar a la atmósfera.

El ciclo del nitrógeno consta de cuatro procesos diferentes: Fijación del nitrógeno Asimilación Nitrificación Desnitrificación

Page 6: Ciclo Del Nitrogeno

consiste en la incorporación del nitrógeno atmosférico a las plantas, gracias a algunos microorganismos principalmente bacterias y cianobacterias que se encuentran presentes en el suelo y en ambientes acuáticos. Esta fijación se da por medio de la conversión de nitrógeno gaseoso (N2) en amoniaco (NH3) o nitratos (NO3-). Los organismos fijadores del nitrógeno tienen la capacidad de separar el nitrógeno molecular, por contener una enzima llamada nitrogenasa.

Fijación del Nitrógeno

Page 7: Ciclo Del Nitrogeno

Asimilación

Las plantas verdes convierten los nitratos en aminoácidos a través de una secuencia de reacciones enzimáticas. Este proceso se le denomina asimilación de nitratos.

Este proceso es fundamental debido a que las plantas son una fuente de aminoácidos esenciales para ciertos animales.

Page 8: Ciclo Del Nitrogeno

Nitrificación

La nitrificación es el proceso por el cual varias especies de bacterias comunes en los suelos son capaces de oxidar el amoníaco o el ión amonio. Un grupo de bacterias oxida el amoníaco o ión amonio a nitrito y luego otro grupo lo oxida a nitrato.

Page 9: Ciclo Del Nitrogeno

Consiste en la  reducción de los nitratos a nitrógeno gaseoso y amoniaco. Este proceso es llevado acabo por las bacterias desnitrificadoras que revierten la acción de la fijadoras de nitrógeno, regresando el nitrógeno a la atmosfera en forma gaseosa. El fenómeno de la desnitrificacion se debe a que en condiciones de mucha humedad en el suelo y la falta de oxigeno obliga a ciertos  microorganismos  a emplear nitrato en vez de oxigeno para su respiración.

Desnitrificación.

Page 10: Ciclo Del Nitrogeno
Page 11: Ciclo Del Nitrogeno

Gracias Por su

atención