Ciclo Para

5
División de Ingenierías Algoritmia y programación I Ing. Karen Milena Gómez Quiroz CICLO P ARA Un ciclo PARA realiza repetidamente la ejecución de una serie de instrucciones, limitada por el incremento o decremento de una variable contadora de tipo entero. El valor inicial de esta variable depende de un rango establecido (límite inferior- límite superior). En ese sentido, es posible asignar a la variable el valor de límite inferior y realizar incrementos, hasta que llegue al límite superior, o el caso contrario, tomar el valor de límite superior y realizar decrementos sucesivos hasta el límite inferior. La sintaxis del ciclo PARA es la siguiente: Caso 1: Incremento Para (variable limite_inferior, variable limite_superior, 1) haga <Instrucciones> fin_para Caso 2: Decremento Para (variable limite_supe rior, variable limite_inferior,- 1) haga <Instrucciones> fin_para Ejemplo 1 Realizar un algoritmo que permita calcular el factorial de un número. Entrada = 0 Factorial = 1 Entrada = 3 Factorial = 1×2×3=6 Entrada = 4 Factorial = 1×2×3×4=24 Entrada = 5 Factorial = 1×2×3×4×5=120 Incremento INICIO | Entero numero 0, cont , fact 1 | Escriba (“Digite el número:”) | Lea numero | Para (cont1, cont<=numero, 1) haga | | factfact*cont  | Fin_Para | Escriba (“El factorial de”, numero, | “es”,fact) FIN Decremento INICIO | Entero numero 0, cont , fact 1  | Escriba (“Digite el número:”) | Lea numero | Para (contnumer o, cont>=1, -1) haga | | factfact*cont  | Fin_Para | Escriba (“El factorial de”, numero, “es”,fact) FIN

Transcript of Ciclo Para

  • Divisin de Ingenieras Algoritmia y programacin I

    Ing. Karen Milena Gmez Quiroz

    CICLO PARA

    Un ciclo PARA realiza repetidamente la ejecucin de una serie de instrucciones, limitada por el incremento o decremento de una variable contadora de tipo entero. El valor inicial de esta variable depende de un rango establecido (lmite inferior- lmite superior). En ese sentido, es posible asignar a la variable el valor de lmite inferior y realizar incrementos, hasta que llegue al lmite superior, o el caso contrario, tomar el valor de lmite superior y realizar decrementos sucesivos hasta el lmite inferior. La sintaxis del ciclo PARA es la siguiente: Caso 1: Incremento Para (variable limite_inferior, variable limite_superior, 1) haga fin_para Caso 2: Decremento Para (variable limite_superior, variable limite_inferior,- 1) haga fin_para

    Ejemplo 1

    Realizar un algoritmo que permita calcular el factorial de un nmero. Entrada = 0 Factorial = 1 Entrada = 3 Factorial = 123=6

    Entrada = 4 Factorial = 1234=24 Entrada = 5 Factorial = 12345=120

    Incremento

    INICIO | Entero numero 0, cont , fact 1 | Escriba (Digite el nmero:) | Lea numero | Para (cont1, cont=1, -1) haga | | factfact*cont | Fin_Para | Escriba (El factorial de, numero, es,fact) FIN

  • Divisin de Ingenieras Algoritmia y programacin I

    Ing. Karen Milena Gmez Quiroz

    Ejemplo 2 Escriba un algoritmo que calcule una aproximacin al nmero PI teniendo en cuenta que

    4= 1

    1

    3+

    1

    5

    1

    7+

    1

    9

    1

    11

    Para ello sumar N trminos y del valor obtenido despejar

    INICIO Entero n0, den 1, signo 1, cont Real suma 0 Escriba (Digite el valor de N para calcular la aproximacin:) Lea n Para (cont 1, cont n, 1) Haga suma suma + signo (1/den) den den + 2 signo signo (-1) F.Para suma suma 4 Escriba(La aproximacin al nmero PI es: , suma) Fin Prueba de escritorio para N=4

    cont suma den signo

    valor inicial 0 1 1

    1 1 3 -1

    2 1

    1

    3

    5 1

    3 1

    1

    3+

    1

    5

    7 -1

    4 1

    1

    3+

    1

    5

    1

    7

    9 1

    Salida suma 4 = 2,895232381

    Nota: Para que esta serie arroje un valor ms aproximado del valor de es necesario sumar 19 millones de trminos para obtener 7 decimales correctos. Pregunta: Es posible hacer este ejercicio utilizando el caso del decremento? Si la respuesta es SI, intntalo, si la respuesta es No, explica porque?

  • Divisin de Ingenieras Algoritmia y programacin I

    Ing. Karen Milena Gmez Quiroz

    Ejemplo 3

    Escriba un algoritmo para que genere la suma de N trminos de la siguiente serie:

    1/2 + 3/4 + 7/8 + 15/16 + 31/32

    INICIO Real suma

  • Divisin de Ingenieras Algoritmia y programacin I

    Ing. Karen Milena Gmez Quiroz

    Ejemplo 4

    Realice un algoritmo que calcule el e-nsimo trmino de la serie de Fibonacci que est dada por la siguiente sucesin

    Podemos calcular esta serie teniendo en cuenta lo siguiente:

    INICIO Entero n, preAnt 0, ant 1, sig, cont Escriba (Digite el valor de N) Lea n Si (n = 1) Entonces Escriba preAnt Sino Si (n=2) Entonces Escriba (preAnt , ant) Sino Escriba (preAnt , ant)

    Para (cont 3, cont n, 1) Haga sig ant + preant Escriba(sig) preant ant ant sig

    Fin_Para Fin_Si Fin _Si FIN

  • Divisin de Ingenieras Algoritmia y programacin I

    Ing. Karen Milena Gmez Quiroz

    Ejercicios propuestos Realizar con ciclo Para los ejercicios vistos en clase con ciclo Mientras que 1. Realice un algoritmo que muestre los nmeros pares menores o iguales que el

    2. Realice un algoritmo que diga si un nmero es perfecto o no, es decir que la suma de

    sus divisores es igual al mismo nmero.

    3. Realice un algoritmo que lea un nmero de datos y calcule la media y la varianza de estos.