CICLOS ‘Y CATASUS Y - hemeroteca...

1
EL MUNDO DEPORTIVO el mejor recorrido siguiéndole en orden, Fron tero y Crater. La fiesta resultó bri11antisma, mereciendo sus organizadores toio el elogio que el fin cari- tativo de la misma les concede. NATAC1ON La Natación en Abril Los socios del Club de Natación Barcelona. han secundado admirablemente el despertar del letargo invernal que el mes de Abril repre secta, y aprovechando las plácidas auras prl maverales, mientras los rboks visten su verde ropaje y las flores esmaltan la tierra, ellos han buscado en el mar una nota vibrante de juvenil entusiasmo, un hálito de vigor en le brisa tem— plada y una expansión del alma en las jugue tonas olas. Tanto fu así, que en los dias festivos la playa de San Sebastián ofrecla una animación comparablé a la de los meses más calurosos. A pesar de que la dinámica atmosférica del mes de Abril fu sumamente variable1 tomaron regularmente sus baños de mar los Sres. Villar, Sorrallach, Hermanos Armangué, }lobeit, Fa bregat, Puig, Suñé, Sitjes, Cabafles, Galof’é, Gautier, Abbt, Fornos, Hermanes Cuadrrda, Ledesma, Punsach, Fernández, Heuei-, Mar- tenstein, Gli, Lloiens, Viüas, Míralles, Seh6ler, Tiirull, Mestres, Homate, Gitinicher, Suraud, Roca, Fcrrer, Comamala, Vallico, Tarrida, Po- inés, De Antonio, Cañellas,Sauzón, Maó,Aysa, Hostench, Sangrá, Caselias, Luján, E. Soló, endel, It. Soler, Rubio, Bonnet, Quintana, Estese, Almiral!, Montollu, Fullerach, Faust, Despujol, Iñiguez, etc, etc. Los datos meteorológicos registrados por el Club de Natación, son los sigukentes: 22 dlas de tiempo sereno, por 8 do nublado y uno con Hm via, soplando diversos vientos con predominio del levante. El mar estuvo 18 dias tranquilo, 8 pIcado y 4 con furioso temporal de levante. La temperatura del aire osciló entre 10 y 17 grados; la del agua del mar entre 13 ‘/, y 1 grados, y la del agua de las duchas, entre 12 y 15 grados. Con el mes actual principia la temporada deportiva del club, que este año será nutrida con numerosas manifestaciones, carreras y con- cursos. --- - --—.-—---.,—-.-- ----., -. PELOTA VASCA SOCIEDAD SPORT VASCO Donringo dice 5.—Primer partido. Señores Giroria M. y Garela contra Sres. Gomila y Te- rras, que ganaron por 8 tantos en un partido a 40. Los primeros que lucían faja roja desarro liaron primeramente su juego contra el zague— ro azul Sr. Torras y se encontraron con que no estaba el horno para bollos, pues no solamente resistía el ataque, sino que apuntaba tantos a su favor muy a menudo, cambiaron de táctica y el zaguero con medias paredes y el delantero Sr. Girona M. con buenos i-emates le buscaron las cosquillas al Sr. Gomila; pero tampoco se las encontraron, este impropinable encestó todo y supo sacar tambión provecho. Al ver que no habla manera de destruir la seguridad y ave— nencia azul, se limitaran los rojos a aguantar el partido de la forma más brillante posible y a sucumbir por el número de tantos antes citado. 2:, Partido. Se habla combinado por Gam boa y Bargufió contra Sres. Bó y Rovirosa. Faltó el Sr. Rovirosa y no se encontró ni un zaguero en todo el frontón, tuvo que organizarse una combinación de tres delanteros y un zaguero; ooupó la zaga el Sr. Bó llevando por delantero al Si-, Gamboa, siendo sus contrarios los señores Llopart y Bi-guñó. Estos vióronse ya de los primeros tantos dominados por fuerza y por se— guridad, conservando siempre sus contrarios una venteja de 4 y tantos, qu llegó a ser al final do 7, terminando el partido 40 X 33. Baiguñó muy inseguro fué la causa de la desnivelaejón , pues esperábase resultarla supe- rior en la zaga, a su contrario y no fué asi. La formidable ayuda de Gamboa hace bueno para zaguero a cualquiera que sepa solamente colo— carse. REBOTE. EXCURSIONISMO Excursión El Grupo Excursionista Montseny, ha orga nizado para el próximo domingo, una excursión de un día a Tarrasa, Matadepera, Sant Llorens del Munt, casa Dalmau, Castellar y Sabadell. Salida de la estación del Norte en el tren de las 625, para llegar en rl de las 19 30, E a)undo Deportivc EI4: ij iII Campeonato pedestre de la S. G. E Ante una gran concurrencia verificóse ayee la carrera a pie que anualmente viene organi— zando la Gimnástica», cada vez con mayor éxi te. A la hora fijada salieron los corredores ms- eritos, los cuales después de una brillante ca— rrei-a se clasificaron por el siguiente orden: 1. EzequielMontero, los 10 kil. en 34 m. 42 s. 2. Luis Peña, 35 m. 40 5. 3. Ramón de las Fieras, 37 m. 15 s. 4. Eernando Caro, 38 m. 21 s. 5. Manuel Verdasco, 38 m. 22 s. 6. Carlos Hernández, 41 m. 46 s. 7. Serafín Zato, 42 m. 5 s. 8. Alberto Barrera, 42 m. 54 s. 9. Eduardo Zato, 44 m. 30 s. El vencedor fiió muy aplaudido y con justi— cia, pues batió el i-ecord que actualmente de— tentaba Josó Tovar, establecido en Valencia en 3 m, 25 s. Terminada la cari-era los corredores y jura— dos fueron obsequiados por la Directiva de a sociedad organizadora. 7——9l2. Coli. EN SAN SEBASTIÁN Varias noticias Balonepie.—.La ‘iReal Sociedad de S. 5.», ha publicado en la prensa local las bases del Cam pconito de Balompie Association, para equipos de segunda categoria. Como premio ha estable- cido, primero, once medallas de vermeil, y se- gundo once medalas de plata. Sólo podrn tomar parte los equipos que existan o los que al efecto se constituyan en las provincias Vascon gadas y Navarra. El campeonato comenzará el dia 5 do Mayo y so regirá por el reglamento a proba do por la Amateur Foot bali Association. Aviación.— Aquí nos ha sobrecogido la des- gracia ocurrida a Vedrines al pretender deseen- der con su aparato. Vedrines es nno de los aviadores más popu— lares y muy querido de nuestro pueblo por ha- berle visto volar cuando la travcsía Paris- Madrid. La semana pnsada estuvo en esta el celebre Paul han. Los vuelos que realizó con su aparato llama- ron grandemente la atención Bien es verdad 1 que era el primer hidro-aeroplano que velamos aqul. Numerosa concurrencia presenció los dife rentes ejercicios que con admirable precisión fueron realizados poi- este hombre pájaro. Uno de losdias alcanzó alturas de 500 a 600 metros g esto, despnós de haberle visto andar a flor de agua, llegó a impresionar al público. Paulhan llevó a diferentes viajeros, entre los que pudimos ver al presidente del Aero Club, D, Felipe Azcona. Gimnasia.— En la Pe:la del Oceáno se ha inaugurado recientemente una sala de cultura fisica. En mi deseo de ver esta nueva instala— ción, de la que tantos y tan merecidos elogios me hablan hecho, fui el domingo pasado y al efecto, pude apreciar que en la tal Sala no se echa de menos ni el más simple detalle, habiendo sido montada sin omitir gasto alguno y bajo la dirección del Sr. Manchón, profesor de gimna— sla muy reconocido. El material es completo y sumamente sim- plificado. . . Hay pesas graduables :M. desde 900 gra mos hasta 76 kilos. . Existen secciones especiales para niños sis tema Ling; para niñas sistema Demeny y para hombres sistema Sandow y Desbonnet. Yo creo que siendo la cultura física el A. B. o. la base. el principio fundamental de nuestra regeneración, la sala de gimnasia de la Perla, ha de tener un resonado éxito. 9--4—912 * ** Ciclisnze.—El dia 5 por la maiiana y con un tiempo magnifico, so celebró el Campeonato Vasco Navarro (Copa ComaL). Se alistaron para tomar parte, once corredores y todos sIn faltar uno, se presentaron en.la meta. Blanco, ante el Jurado de salida, presentó una protesta por escrito que fué tomada en consideración. Por esta vez estaba la razón de su parte. El donante de la Copa, cansado ya de los años que ésta sevieno corriendo, decidió que en el presente, se le otorgara en definitiva al corre- dor que la ganase, pero como esto no era equl tativo, Blanca, que.a la razón la había ganado el año anterior, presentó la protesta a que antes hice mención. Y esto frió todo. A las ocho media en punto, se dió la salida ante la natural espectación. Formaba parte Adarraga y esto ya es decir mucho. Este corre- dor cuenta aquí con muchas simpatias y como estfi muy bien considerado, todós en él cifran siempre sus esperanzas, Pusiéronse a la cabeza: Adarraga, Bleriot, Echaniz y Urdangarin. Los cuatro alternando llevaron el tren durante todo el trayecto. La gente de los pueblos, que conoce muy bien a estos muchachos les jaléaba con verdadero Interés. . Al paso por Andvain, se cayeron Ruiz, Blan co, Larrañaga y Agengijis. Este últim,o aban donó la carrera. Llegaron primero a .Ormaiztigui, los cuatro corredores que anteríorm ente he indicado. Poco después cruzaron aquella mcta los demás corre- dores, entre ellos Blanco. Al regreso se retiró de la carrera Urdanga rin; creo que por sentirse fatigado a causa del gran esfuerzo que hasta entonces habla hecho. Y ya al subir la cuesta de Lasarte, Adarra ga logró despegarse de sus compañeros, quienes pronto le perdieron devista. Así es que Ada- rraga fué el primero en cruzar la meta, después de haber invertido en los 100 kil. 3 h. 11 m. 14 s. 3/5. 2.° Blerlot, 3 h. 12 m. 16 s. 1/5. 30 Echaniz, a un largo. 4.° Blanco, 3 h. 33 m. 33 5. 1/5. Hay que hacer constar que an Oi-maizti’gui hubo dos minutos de neutralización, que en justicia debemos descontar. Como conjuntamente con esta cal-rera se co- rna el Campeonato de Guipúzcoa, pi-ofesionales, que se suspendió el domingo anterior a causa del mal tiempo, resulta que Adarraga, a más de la Copa Comet y 75 pesetas, ganó el tituo de Campeón de Guipúzcoa y una cruz de plata. Bieriot, 50 pesetas y una medalla de pleita. Echaniz, 5 pesetas y ana medalla de bronce y por último Blanco, 15 pesetas. Bcztompie. —El domingo poi- la tarde, se jugó un partido entre el segundo equipo de Mont d Marran», contra otro segundo de la Heal Sociedad.. En él primer tiempo el de la Real maico• 4 goals por 1, y en el segundo «Mont de Mai’san’ se apuntó uno. En general careció do interés el partido. 6—5—912. : L. Arbizu. EN TARRAS4 . Foot bali.— La semana pasada jugóse un partido entre el primer tean del ‘Martlnense y el piimero del «Foot-ball Club Tarrasa», re— saltando vencedor el primero por 2 a 1. Los . nuestros no estuvieron muy. aéertádos pues es— tamos acostumbiados a verlos jugar mejor, y los del «Martineuse» desarrollaron un juego póco limpio. Ayer.jugóse otro match entre los primeros teams del «Atlétich F. C. de Sabadell y el F. O. Tarrasa.. - Por tratarse de dos ‘buenos equipos, habla mucho interés por presenciar este natc/e, ges-o las esperanzas quedaron algo defraudadas por el escándalo que hubo durante buena parte del partido, debido a las int’emperancia de los’par tidarios de uno y otro bando, principalmente de algunos venidos cuprofeso. Es muy lamentable fodo esta, por lo que no me cansaré de logar procuren que haya orden, expulsando del o-ampo a’ eso camorristar de profesión, scan o no juga1ores, pues todo esto es en perjuicio del sport y además la afición se retrae. - El resultado oficial fué de 3 a 1 a favor del «Atlétich» pero 1-a vlctorla.moralme parece que no fué para él, pues observó un juego bastante sucio y eso que cuenta con elementos dvalla, El refere pudo hacerlo mejor y pareció algo parcIal. El tea-ns del ‘Tarrasa F. C estuvo en Monisti-ol donde tuvieron un encuentro con un teaentle aquella localidad. : - Hockey.—Los animosos y jóvenes sportsmen del Ateneo Calasancio-, se están entrenando para el partido de Hockey que deben jugar en su campo el dia 19 de este mes con el team del «Deportivo Española, de esa. - Muy loables son los fines que en este festival se persiguen, pues a más de propagar el Hockey poco conocido todaviaen ésta, cIproducto in— tegro que se obtenga se destinará a benfielo de los heridos’ y familias de los muertos enel Rif. Por tratarse de una fiesta benéfica y epoi-ti— va no podía menos de asociarse el bello sexo, a cuyo efecto distinguidas y simpáticas señoritas -han bordado unos banderines para el campo. Ciclismo.—El próximo día 12 el Club Ci- dista de Tarrasa, asistirá a la excursión que la U. y. E. tiene organizada a Argentona y para la cual hay aquí mucho entusiasmo. El próximo día 16 y oiganizada por el .C. C. de T.», se celebrará una carrera de entrena miento, en la que tomarán ‘perte entre otros Amunátegui excampeón de España y Ballbé, campeón local. El recorrido, será do Tarrasa a Castellar del Vallés y regreso. Se otorgarán diplomas de record. . - Entre el elemento ciclista se esp ra con in— terés esta cerrera que ha de sermuy disputada. - 6—5---91. - - . . - Geis. , EN ViTORIA - Copa de las Regiones’ Mucho entusiasmo habla entre los unionistas ‘alaveses, para cori-er la Copa Challenge en la cari-era que se celebró ayer en el recori-ido Vi— -toria-Armiiión-Vitoria (50’kil.). De presidente de Jurado actéa elque lo es de la -.Sportiva» , M. Wádepu)h. Comisarios crononietristas, Buison y Aranzábal, y presi— dente viraje, Burgo. A. las 9’19 salen los inscriptos:. P_ Viana, A. Mora, T. Mingueza, J. Mingue za, M. Pérez, E. Santa Maria, M. Urbina, de 3a categoria, y M. Jordán de 2.. De salida, a Viana.se le rompe un cono de la rueda y se retira, el valíento routier vitoriano sufre n su rueda- trasera un pinchazo y pierde contacto, embale y alcanza a Santa Maria, pero va tan nervioso que le :ab,rda y caen los dos sufriendo sendos porrazos pero. . . ¡los alaveses somos así! todo magullados continúan la carre ra; en el kil. 14 se ciespega Urbina y llega solo al viraje; los Minguezas arrean de las-go y Ile- gan los 6 restantes casi juntos, a duras ‘fatigas por el viento ¡pero la vuelta! ¡aquéilo es volar! favorecidos por el viento de espalda. En La Puebla de Arganzón y Armiiión la - autoiidad cuida con esbiero el paso, a fin de evitar desgracias. Joi-dán, pinchada su máquina y caldo, coge a’ A. Moi-a que va el 5.°, y a M. Pérez que va el 40, en Armentia trás rudo embalaje, pero Ur— bina y ios Minguezas -arrean que es una bendi— Ción; a las 10’53 llega eLprimero a la mcta ma terialmente ocupada de inmeno gentio que vitorea a los valientes corredores unionistas cuya clasificación es la siguiente: ‘1. Urbina (Peugeot-Continental), 1 h, 34 m. 2 J. M!ngueza (Continental), 1 h. 41 m.; 3. T. Miugueza (Michelin), 1 h.,4fi m.; 4. Jordán (Kteir), 1 la. 49 m ; 5. Pérez, 1 h. 52 en -. 15 5.; 6. Mora, 1 h. 2 re, 30 s.; 7.Santa Maria, h. fiS ni. - - Mi enhorabuena a los entusiastas unionistas que batieron el reeord de Alavb y el corrido en Barcelona por Martí. , - - - «El Campeón deAbechucø. .— - EN FIGUERAS , - Feria de la Santa Cruz , - Con un tiempo espléndido’y conms de diez mil espectadores, el aviador Tixier, eón su mo noplano Bieriot Gnomb 50 HP, dió, el día 4, su primera sesión de aviación. Después de unas cuantas-atrevidas evolucio lles por encima el campo, se dirige hacia Figue. ras que cruza en varias direcciones, perman,e— deudo en el aire 13’ 55” 3/ volando a una altura de 550 mIs. El segundo vuelo duró 14’ 7” 2/,, Diez minutos después, émprendió nuevo vuelo - aterrizando en el campo del «Figueras-Sport., ‘volvi.endo, después -de nna hora, al o-ampo de aviacIón. : . ; - Si numerosa fué la coucurrencia en el primer día, en el segundo se desbordó el entusiasmo, llegando á niás de 23.000 los allí congregados, siendo de notar el. gran número de graciosas señoritas que presenciaban la fiest.a -En el pri— mer vuelo de 11’ 48” «/ a 525 mts. llegó hasta el mar, volaudo a más de 100 kil. por nra, Al at’rrlzar fué tanto o! entusiasmo, que fué lleva- do en hombros por sus numerosos admiradores. El segundo v,uelo de 6’ 17” ‘/,, fué vuelo de virages. - Después del segundo vuelo, una numerosa- comisión de sei’ioritas F-iguei-entes, entre las que vimos a las de Vives, Soler, BoflIl, Revueh ta, Ross Llabanéra, Botey, Macan, Jaume, do’ Ros, Casi, Gusi. Contelacoste, Pagés, Ferrán, ofrecieron ramos-de flores al aviedor, el cual re- cordando costumbres de su país la emprendió a besos con las que le entre.gaban losramos-, sien- Io su genialida aplaudida.. -, - El último vuelo de 5’ 43” 3/5 fué vuelo de exhibiciones para los fotógrafos. -- , - —El partido de foot-ball,que debía celebrarse entre el .Figuei-as S.port y- «Strong. Foot-bal.l Gerona’, tuvo que susppnderse por, cauas1m— previstas y se celebiárá el 12. - - ENBADALONA H.H.H. Campos de juego - Lo que ayer fué un sueño, hoy es una es— plendorosa realidad. - Los entusialtas elementos del «Bétulo Sport - han arrendado un espaeloilsimo campo comple tamente cei-cado, en donde además del campo- de foot-ball, parquets para Tennis y pista para - patinar, se constituirá- un velódromo do 333- metros. -- - Merecen sin e-eros aplausos cuantos constitu yen el .Bétulo Sport., porque conoeléndolos como los conocemos de antiguo, estamos con— vencidos-que sus planes do hoy aun slenñt—muy grandes, constituirán mañana realidades es— plóndidas y digna’i de alabanzas. - x. Imp. y Lit. de Ja Vda. J. CunilI, Arlbau, 3 -.“ 5 —____..:__-----—-- •- ... -- iE2 ILIUFI I.& i& (2I1dJ i,€rI 4_ FI LNII : . ACCESORIOS - BOCINAS ._NEUMÁTICOS REPARACIONES DE TODAS . CLASES - fábricci:ei 11ediret,7O =O.—2espcicho :1øiuInd€ 1 AUTOMÓViLES .“.COLIBRI” - - . ‘l “ripo dei . . . P,Y18HP; Precios en pesetas puestos en iíadrid ó Barcelona. - Chassis con neumáticos «Continental» . - . . . .. : . . 7.000 7.750 - Con carroceria torpedo’dos asientos. . - . . 8.000 9.000 Id. id. id. cuatro id8.750 10.000 Id. id. -- ¿id. laridaulet12 000 13.250 El modelo SPER-BER con-cambio de velocidades por cadenas, es el ideal del ‘coche d&turismo: silencioso, rápido y seguro. AGENCiA GENERAL PARA ESPAÑA -&1rnir9,x1te, 1,0, bjo.—JDEIID.---TuL11roNo 1.149 -- a e a l°I ., .., - __ Ir,, L -_- . . . i Esta esencia, espoclalisima para automoviles, sin que ninguna otra Ja ! supere, se halla en venta en todos los garages, en bidones de cinco nue ve litros. Preflórase este último envase por su menor peso, por su mayor -‘ baratura y porque, dada su forma plana, se acomoda mejor en el coche. , 1 Todos los bidones llevan el precinto con la indicación C$avjIeijo. c y las iniciales de la casa FOLIRCADE y PROVOT. Deberán desconfiar los compradores de los bidones que no conserven intacto este precinto. DEPOSITARIOEN BARCELONA: AÍANMARt—aag,a,iL’T1ÍOn62. .. I’I . .- LE (FIAUFFE GA5.’ Gran casa especial para la venta ‘de toda clase de accesorios para CICLOS ‘Y . RUTÜUIY1LES Dto de Faros .y No umali-cos de las neJores marcas. - LA MEJORESENCI’A PARA AUTOMÓVILES PREFERIDA A LAS DEMÁS, POR TODOS LOS SPORTSMEN REFINERIA-CATALANA DEPETROLÉO ‘- ‘- CATASUS Y C.A BARCELONA.. DESPACHO: Paseo deColón, 1, bajos—.--Teléfono, 459 ..-. --.T —..-—- —...- “___“.-. Oran Taller e Reparación de Noumticos yGmaras . Colocación de GROISSANTS vulcanizados de una vez y oia SIRENAS U1t1mo modelos de PARÍS ea Velos, Lentes, Qorras y Guarda polvos para se1oras y cabÁlléros. POSTE OE- GARG ELGTRICA SE GARANTIZAN LAS .COMPOSTURAS’ Rambla de Cataluna, 24—BA RCELONA -.ii,A;r%Tc --. -i--CcI CLINA. Calle UniversWad, 1 1 (antre Diputación y Consejo deCiento. ‘Teléfono -2F45. - BARCELONA - ,-- Sucursal- en -Va]encia: calle Colón, 23 Representante exclusivo para dicha provincia de. los Neumáticos POLA,c,K

Transcript of CICLOS ‘Y CATASUS Y - hemeroteca...

EL MUNDO DEPORTIVO

el mejor recorrido siguiéndole en orden, Frontero y Crater.

La fiesta resultó bri11antisma, mereciendosus organizadores toio el elogio que el fin cari-tativo de la misma les concede.

NATAC1ONLa Natación en Abril

Los socios del Club de Natación Barcelona.han secundado admirablemente el despertardel letargo invernal que el mes de Abril represecta, y aprovechando las plácidas auras prlmaverales, mientras los rboks visten su verderopaje y las flores esmaltan la tierra, ellos hanbuscado en el mar una nota vibrante de juvenilentusiasmo, un hálito de vigor en le brisa tem—plada y una expansión del alma en las juguetonas olas.

Tanto fu así, que en los dias festivos laplaya de San Sebastián ofrecla una animacióncomparablé a la de los meses más calurosos.

A pesar de que la dinámica atmosférica delmes de Abril fu sumamente variable1 tomaronregularmente sus baños de mar los Sres. Villar,Sorrallach, Hermanos Armangué, }lobeit, Fabregat, Puig, Suñé, Sitjes, Cabafles, Galof’é,Gautier, Abbt, Fornos, Hermanes Cuadrrda,Ledesma, Punsach, Fernández, Heuei-, Mar-tenstein, Gli, Lloiens, Viüas, Míralles, Seh6ler,Tiirull, Mestres, Homate, Gitinicher, Suraud,Roca, Fcrrer, Comamala, Vallico, Tarrida, Po-inés, De Antonio, Cañellas,Sauzón, Maó,Aysa,Hostench, Sangrá, Caselias, Luján, E. Soló,endel, It. Soler, Rubio, Bonnet, Quintana,Estese, Almiral!, Montollu, Fullerach, Faust,Despujol, Iñiguez, etc, etc.

Los datos meteorológicos registrados por elClub de Natación, son los sigukentes: 22 dlas detiempo sereno, por 8 do nublado y uno con Hmvia, soplando diversos vientos con predominiodel levante.

El mar estuvo 18 dias tranquilo, 8 pIcado y4 con furioso temporal de levante.

La temperatura del aire osciló entre 10 y 17grados; la del agua del mar entre 13 ‘/, y 1grados, y la del agua de las duchas, entre 12 y15 grados.

Con el mes actual principia la temporadadeportiva del club, que este año será nutridacon numerosas manifestaciones, carreras y con-cursos.

--- - --—.-—---.,—-.-- ----., -.

PELOTA VASCASOCIEDAD SPORT VASCO

Donringo dice 5.—Primer partido. SeñoresGiroria M. y Garela contra Sres. Gomila y Te-rras, que ganaron por 8 tantos en un partidoa 40. Los primeros que lucían faja roja desarroliaron primeramente su juego contra el zague—ro azul Sr. Torras y se encontraron con que noestaba el horno para bollos, pues no solamenteresistía el ataque, sino que apuntaba tantos asu favor muy a menudo, cambiaron de tácticay el zaguero con medias paredes y el delanteroSr. Girona M. con buenos i-emates le buscaronlas cosquillas al Sr. Gomila; pero tampoco selas encontraron, este impropinable encestó todoy supo sacar tambión provecho. Al ver que nohabla manera de destruir la seguridad y ave—nencia azul, se limitaran los rojos a aguantarel partido de la forma más brillante posible y asucumbir por el número de tantos antes citado.

2:, Partido. Se habla combinado por Gamboa y Bargufió contra Sres. Bó y Rovirosa. Faltóel Sr. Rovirosa y no se encontró ni un zagueroen todo el frontón, tuvo que organizarse unacombinación de tres delanteros y un zaguero;

ooupó la zaga el Sr. Bó llevando por delanteroal Si-, Gamboa, siendo sus contrarios los señoresLlopart y Bi-guñó. Estos vióronse ya de losprimeros tantos dominados por fuerza y por se—guridad, conservando siempre sus contrariosuna venteja de 4 y tantos, qu llegó a ser alfinal do 7, terminando el partido 40 X 33. •

Baiguñó muy inseguro fué la causa de ladesnivelaejón , pues esperábase resultarla supe-rior en la zaga, a su contrario y no fué asi. Laformidable ayuda de Gamboa hace bueno parazaguero a cualquiera que sepa solamente colo—carse.

REBOTE.

EXCURSIONISMOExcursión

El Grupo Excursionista Montseny, ha organizado para el próximo domingo, una excursiónde un día a Tarrasa, Matadepera, Sant Llorensdel Munt, casa Dalmau, Castellar y Sabadell.Salida de la estación del Norte en el tren de las625, para llegar en rl de las 19 30,

E a)undo DeportivcEI4: ij iII

Campeonato pedestre de la S. G. EAnte una gran concurrencia verificóse ayee

la carrera a pie que anualmente viene organi—zando la Gimnástica», cada vez con mayoréxi te.

A la hora fijada salieron los corredores ms-eritos, los cuales después de una brillante ca—rrei-a se clasificaron por el siguiente orden:1. EzequielMontero, los 10 kil. en 34 m. 42 s.2. Luis Peña, 35 m. 40 5.3. Ramón de las Fieras, 37 m. 15 s.4. Eernando Caro, 38 m. 21 s.5. Manuel Verdasco, 38 m. 22 s.6. Carlos Hernández, 41 m. 46 s.7. Serafín Zato, 42 m. 5 s.8. Alberto Barrera, 42 m. 54 s.9. Eduardo Zato, 44 m. 30 s.

El vencedor fiió muy aplaudido y con justi—cia, pues batió el i-ecord que actualmente de—tentaba Josó Tovar, establecido en Valencia en3 m, 25 s.

Terminada la cari-era los corredores y jura—dos fueron obsequiados por la Directiva de asociedad organizadora.

7——9l2. Coli.

EN SAN SEBASTIÁN

Varias noticiasBalonepie.—.La ‘iReal Sociedad de S. 5.», ha

publicado en la prensa local las bases del Campconito de Balompie Association, para equiposde segunda categoria. Como premio ha estable-cido, primero, once medallas de vermeil, y se-gundo once medalas de plata. Sólo podrntomar parte los equipos que existan o los que alefecto se constituyan en las provincias Vascongadas y Navarra. El campeonato comenzará eldia 5 do Mayo y so regirá por el reglamentoa proba do por la Amateur Foot bali Association.

Aviación.— Aquí nos ha sobrecogido la des-gracia ocurrida a Vedrines al pretender deseen-der con su aparato.

Vedrines es nno de los aviadores más popu—lares y muy querido de nuestro pueblo por ha-berle visto volar cuando la travcsía Paris-Madrid.

La semana pnsada estuvo en esta el celebrePaul han.

Los vuelos que realizó con su aparato llama-ron grandemente la atención Bien es verdad

1 que era el primer hidro-aeroplano que velamosaqul.Numerosa concurrencia presenció los dife

rentes ejercicios que con admirable precisiónfueron realizados poi- este hombre pájaro.

Uno de losdias alcanzó alturas de 500 a 600metros g esto, despnós de haberle visto andar aflor de agua, llegó a impresionar al público.

Paulhan llevó a diferentes viajeros, entrelos que pudimos ver al presidente del AeroClub, D, Felipe Azcona.

Gimnasia.— En la Pe:la del Oceáno se hainaugurado recientemente una sala de culturafisica. En mi deseo de ver esta nueva instala—ción, de la que tantos y tan merecidos elogiosme hablan hecho, fui el domingo pasado y alefecto, pude apreciar que en la tal Sala no seecha de menos ni el más simple detalle, habiendosido montada sin omitir gasto alguno y bajo ladirección del Sr. Manchón, profesor de gimna—sla muy reconocido.

El material es completo y sumamente sim-plificado. . .

Hay pesas graduables :M. desde 900 gramos hasta 76 kilos. .

Existen secciones especiales para niños sistema Ling; para niñas sistema Demeny y parahombres sistema Sandow y Desbonnet.

Yo creo que siendo la cultura física el A. B.o. la base. el principio fundamental de nuestraregeneración, la sala de gimnasia de la Perla,ha de tener un resonado éxito.

9--4—912

***

Ciclisnze.—El dia 5 por la maiiana y conun tiempo magnifico, so celebró el CampeonatoVasco Navarro (Copa ComaL). Se alistaron paratomar parte, once corredores y todos sIn faltaruno, se presentaron en.la meta.

Blanco, ante el Jurado de salida, presentóuna protesta por escrito que fué tomada enconsideración. Por esta vez estaba la razón desu parte.

El donante de la Copa, cansado ya de losaños que ésta sevieno corriendo, decidió que enel presente, se le otorgara en definitiva al corre-dor que la ganase, pero como esto no era equltativo, Blanca, que.a la razón la había ganadoel año anterior, presentó la protesta a que anteshice mención. Y esto frió todo.

A las ocho media en punto, se dió la salidaante la natural espectación. Formaba parteAdarraga y esto ya es decir mucho. Este corre-dor cuenta aquí con muchas simpatias y comoestfi muy bien considerado, todós en él cifransiempre sus esperanzas,

Pusiéronse a la cabeza: Adarraga, Bleriot,Echaniz y Urdangarin. Los cuatro alternandollevaron el tren durante todo el trayecto. Lagente de los pueblos, que conoce muy bien aestos muchachos les jaléaba con verdaderoInterés. .

Al paso por Andvain, se cayeron Ruiz, Blanco, Larrañaga y Agengijis. Este últim,o abandonó la carrera.

Llegaron primero a .Ormaiztigui, los cuatrocorredores que anteríorm ente he indicado. Pocodespués cruzaron aquella mcta los demás corre-dores, entre ellos Blanco.

Al regreso se retiró de la carrera Urdangarin; creo que por sentirse fatigado a causa delgran esfuerzo que hasta entonces habla hecho.

Y ya al subir la cuesta de Lasarte, Adarraga logró despegarse de sus compañeros, quienespronto le perdieron devista. Así es que Ada-rraga fué el primero en cruzar la meta, despuésde haber invertido en los 100 kil. 3 h. 11 m.14 s. 3/5.

2.° Blerlot, 3 h. 12 m. 16 s. 1/5.30 Echaniz, a un largo.4.° Blanco, 3 h. 33 m. 33 5. 1/5.Hay que hacer constar que an Oi-maizti’gui

hubo dos minutos de neutralización, que enjusticia debemos descontar.

Como conjuntamente con esta cal-rera se co-rna el Campeonato de Guipúzcoa, pi-ofesionales,que se suspendió el domingo anterior a causa del mal tiempo, resulta que Adarraga, a másde la Copa Comet y 75 pesetas, ganó el tituode Campeón de Guipúzcoa y una cruz de plata.

Bieriot, 50 pesetas y una medalla de pleita.Echaniz, 5 pesetas y ana medalla de bronce

y por último Blanco, 15 pesetas.Bcztompie. —El domingo poi- la tarde, se jugó

un partido entre el segundo equipo de Montd Marran», contra otro segundo de la HealSociedad..

En él primer tiempo el de la Real maico•4 goals por 1, y en el segundo «Mont de Mai’san’se apuntó uno. En general careció do interés elpartido.

6—5—912. : L. Arbizu.

EN TARRAS4 .

Foot bali.— La semana pasada jugóse unpartido entre el primer tean del ‘Martlnensey el piimero del «Foot-ball Club Tarrasa», re—saltando vencedor el primero por 2 a 1. Los

. nuestros no estuvieron muy. aéertádos pues es—tamos acostumbiados a verlos jugar mejor, ylos del «Martineuse» desarrollaron un juegopóco limpio.

Ayer.jugóse otro match entre los primerosteams del «Atlétich F. C. de Sabadell y elF. O. Tarrasa.. -

Por tratarse de dos ‘buenos equipos, hablamucho interés por presenciar este natc/e, ges-olas esperanzas quedaron algo defraudadas porel escándalo que hubo durante buena parte delpartido, debido a las int’emperancia de los’partidarios de uno y otro bando, principalmente dealgunos venidos cuprofeso.

Es muy lamentable fodo esta, por lo que nome cansaré de logar procuren que haya orden,expulsando del o-ampo a’ eso camorristar deprofesión, scan o no juga1ores, pues todo estoes en perjuicio del sport y además la afición seretrae. -

El resultado oficial fué de 3 a 1 a favor del«Atlétich» pero 1-a vlctorla.moralme parece queno fué para él, pues observó un juego bastantesucio y eso que cuenta con elementos dvalla,

El refere pudo hacerlo mejor y pareció algoparcIal.

El .° tea-ns del ‘Tarrasa F. C ‘ estuvo enMonisti-ol donde tuvieron un encuentro con unteaentle aquella localidad. : -

Hockey.—Los animosos y jóvenes sportsmendel Ateneo Calasancio-, se están entrenandopara el partido de Hockey que deben jugar ensu campo el dia 19 de este mes con el team del«Deportivo Española, de esa. -

Muy loables son los fines que en este festivalse persiguen, pues a más de propagar el Hockeypoco conocido todaviaen ésta, cIproducto in—tegro que se obtenga se destinará a benfielo delos heridos’ y familias de los muertos enel Rif.

Por tratarse de una fiesta benéfica y epoi-ti—va no podía menos de asociarse el bello sexo, acuyo efecto distinguidas y simpáticas señoritas-han bordado unos banderines para el campo.

Ciclismo.—El próximo día 12 el Club Ci-dista de Tarrasa, asistirá a la excursión quela U. y. E. tiene organizada a Argentona ypara la cual hay aquí mucho entusiasmo.

El próximo día 16 y oiganizada por el .C.C. de T.», se celebrará una carrera de entrenamiento, en la que tomarán ‘perte entre otrosAmunátegui excampeón de España y Ballbé,campeón local. El recorrido, será do Tarrasa aCastellar del Vallés y regreso. Se otorgarándiplomas de record. . - ‘

Entre el elemento ciclista se esp ra con in—terés esta cerrera que ha de sermuy disputada.

- 6—5---91. ‘ - - . . ‘ - Geis. ,EN ViTORIA -

Copa de las Regiones’Mucho entusiasmo habla entre los unionistas

‘alaveses, para cori-er la Copa Challenge en lacari-era que se celebró ayer en el recori-ido Vi—

-toria-Armiiión-Vitoria (50’kil.).De presidente de Jurado actéa elque lo es

de la -.Sportiva» , M. Wádepu)h. Comisarioscrononietristas, Buison y Aranzábal, y presi—dente viraje, Burgo.‘ A. las 9’19 salen los inscriptos:.

P_ Viana, A. Mora, T. Mingueza, J. Mingueza, M. Pérez, E. Santa Maria, M. Urbina, de3a categoria, y M. Jordán de 2..

De salida, a Viana.se le rompe un cono de larueda y se retira, el valíento routier vitorianosufre n su rueda- trasera un pinchazo y pierdecontacto, embale y alcanza a Santa Maria, perova tan nervioso que le :ab,rda y caen los dossufriendo sendos porrazos pero. . . ¡los alavesessomos así! todo magullados continúan la carrera; en el kil. 14 se ciespega Urbina y llega soloal viraje; los Minguezas arrean de las-go y Ile-gan los 6 restantes casi juntos, a duras ‘fatigaspor el viento ¡pero la vuelta! ¡aquéilo es volar!favorecidos por el viento de espalda.

En La Puebla de Arganzón y Armiiión la

- autoiidad cuida con esbiero el paso, a fin de evitar desgracias.

Joi-dán, pinchada su máquina y caldo, cogea’ A. Moi-a que va el 5.°, y a M. Pérez que va el40, en Armentia trás rudo embalaje, pero Ur—

bina y ios Minguezas -arrean que es una bendi—Ción; a las 10’53 llega eLprimero a la mcta materialmente ocupada de inmeno gentio quevitorea a los valientes corredores unionistascuya clasificación es la siguiente:

‘1. Urbina (Peugeot-Continental), 1 h, 34 m.2 J. M!ngueza (Continental), 1 h. 41 m.; 3.

T. Miugueza (Michelin), 1 h.,4fi m.; 4. Jordán(Kteir), 1 la. 49 m ; 5. Pérez, 1 h. 52 en -. 15 5.;6. Mora, 1 h. 2 re, 30 s.; 7.Santa Maria, h.fiS ni. - -

Mi enhorabuena a los entusiastas unionistasque batieron el reeord de Alavb y el corrido enBarcelona por Martí. , - -

- «El Campeón deAbechucø.

.— - EN FIGUERAS , -

Feria de la Santa Cruz , -

Con un tiempo espléndido’y conms de diezmil espectadores, el aviador Tixier, eón su monoplano Bieriot Gnomb 50 HP, dió, el día 4, suprimera sesión de aviación.

Después de unas cuantas-atrevidas evoluciolles por encima el campo, se dirige hacia Figue.ras que cruza en varias direcciones, perman,e—deudo en el aire 13’ 55” 3/ volando a una alturade 550 mIs. El segundo vuelo duró 14’ 7” 2/,,Diez minutos después, émprendió nuevo vuelo

- aterrizando en el campo del «Figueras-Sport.,‘volvi.endo, después -de nna hora, al o-ampo deaviacIón. : . ; -

Si numerosa fué la coucurrencia en el primerdía, en el segundo se desbordó el entusiasmo,llegando á niás de 23.000 los allí congregados,siendo de notar el. gran número de graciosasseñoritas que presenciaban la fiest.a -En el pri—mer vuelo de 11’ 48” «/ a 525 mts. llegó hastael mar, volaudo a más de 100 kil. por nra, Alat’rrlzar fué tanto o! entusiasmo, que fué lleva-do en hombros por sus numerosos admiradores.El segundo v,uelo de 6’ 17” ‘/,, fué vuelo devirages. -

Después del segundo vuelo, una numerosa-comisión de sei’ioritas F-iguei-entes, entre lasque vimos a las de Vives, Soler, BoflIl, Revuehta, Ross Llabanéra, Botey, Macan, Jaume, do’Ros, Casi, Gusi. Contelacoste, Pagés, Ferrán,ofrecieron ramos-de flores al aviedor, el cual re-cordando costumbres de su país la emprendió abesos con las que le entre.gaban losramos-, sien-Io su genialida aplaudida.. -, -

El último vuelo de 5’ 43” 3/5 fué vuelo deexhibiciones para los fotógrafos. -- , -

—El partido de foot-ball,que debía celebrarseentre el .Figuei-as S.port y- «Strong. Foot-bal.lGerona’, tuvo que susppnderse por, cauas1m—previstas y se celebiárá el 12. -

- ENBADALONA

H.H.H.

Campos de juego -

Lo que ayer fué un sueño, hoy es una es—plendorosa realidad. -

Los entusialtas elementos del «Bétulo Sport -

han arrendado un espaeloilsimo campo completamente cei-cado, en donde además del campo-de foot-ball, parquets para Tennis y pista para -

patinar, se constituirá- un velódromo do 333-metros. -- -

Merecen sin e-eros aplausos cuantos constituyen el .Bétulo Sport., porque conoeléndoloscomo los conocemos de antiguo, estamos con—vencidos-que sus planes do hoy aun slenñt—muygrandes, constituirán mañana realidades es—plóndidas y digna’i de alabanzas. -

x.

Imp. y Lit. de Ja Vda. J. CunilI, Arlbau, 3

-.“ 5

—____..:__-----—-- •- • ...

-- iE2

ILIUFI I.& i& (2I1dJ i,€rI 4_ FI LNII : .

ACCESORIOS - BOCINAS ._NEUMÁTICOS REPARACIONES DE TODAS . CLASES

-

fábricci:ei 11ediret,7O =O.—2espcicho :1øiuInd€ 1

AUTOMÓViLES .“.COLIBRI”- - . ‘l

“ripo dei . . . P,Y18HP;Precios en pesetas puestos en iíadrid ó Barcelona. -

- Chassis con neumáticos «Continental» . - . . . .. : . . 7.000 7.750 -

Con carroceria torpedo’dos asientos. ‘ . - . . 8.000 9.000Id. id. id. cuatro id8.750 10.000Id. id. - - ¿id. laridaulet12 000 13.250

El modelo SPER-BER con-cambio de velocidades por cadenas, es el idealdel ‘coche d&turismo: silencioso, rápido y seguro.

AGENCiA GENERAL PARA ESPAÑA

-&1rnir9,x1te, 1,0, bjo.—JDEIID.---TuL11roNo 1.149 --

ae

a

l°I .,

.., -

__Ir,,

L -_- . . .

i Esta esencia, espoclalisima para automoviles, sin que ninguna otra Ja! supere, se halla en venta en todos los garages, en bidones de cinco nue

ve litros. Preflórase este último envase por su menor peso, por su mayor -‘

baratura y porque, dada su forma plana, se acomoda mejor en el coche., 1 Todos los bidones llevan el precinto con la indicación C$avjIeijo.c y las iniciales de la casa FOLIRCADE y PROVOT. Deberán desconfiar los compradores de los bidones que no conserven intacto este precinto.

DEPOSITARIO EN BARCELONA:

AÍANMARt—aag,a,iL’T1ÍOn62.

.. I’I . .-

LE (FIAUFFE ‘

GA5.’

Gran casa especial para la venta ‘detoda clase de accesorios para

CICLOS ‘Y . RUTÜUIY1LESDto de

Faros .y No umali-cosde las neJores marcas. -

LA MEJORESENCI’A PARA AUTOMÓVILESPREFERIDA A LAS DEMÁS, POR TODOS LOS SPORTSMEN

REFINERIA-CATALANA DE PETROLÉO ‘-

‘- CATASUS Y C.A BARCELONA..DESPACHO: Paseo deColón, 1, bajos—.--Teléfono, 459..-. --.T _—..-—- —...- “___“.-.

Oran Taller e Reparación de Noumticos y Gmaras. Colocación de GROISSANTS vulcanizados de una vezy oia

SIRENASU1t1mo modelos de PARÍS ea Velos,

Lentes, Qorras y Guarda polvos parase1oras y cabÁlléros.

POSTE OE- GARG ELGTRICA

SE GARANTIZAN LAS .COMPOSTURAS’

Rambla de Cataluna, 24—BA RCELONA

-.ii,A;r%Tc --. -i--CcI CLINA.Calle UniversWad, 1 1 (antre Diputación y Consejo de Ciento. ‘Teléfono -2F45. - BARCELONA

- ,-- Sucursal- en -Va]encia: calle Colón, 23

Representante exclusivo para dicha provincia de. los Neumáticos POLA,c,K